Está en la página 1de 2

¿En qué se diferencia la morfología de la enfermedad de Crohn de la morfología de la

colitis ulcerosa?
a) En la enfermedad de Crohn no hay inflamación y en la colitis ulcerosa sí

b) En la enfermedad de Crohn hay presencia de granulomas no caseificantes y en la


colitis ulcerosa no hay presencia de granulomas

c) En la colitis ulcerosa existe el riesgo de que se produzcan neoplasias en la


enfermedad de Crohn no

d) En la colitis ulcerosa se altera la mucosa del intestino y en la enfermedad de Crohn


se afecta la submucosa del intestino

RESPUESTA CORRECTA: B
¿Cómo se llama la presencia simultánea de erosión y hemorragia?
a) Gastritis aguda con inflamación

b) Gastritis erosiva crónica

c) Gastritis erosiva hemorrágica aguda

d) Gastritis crónica con inflamación

RESPUESTA CORRECTA: C

¿Cuál de las siguientes características es típica de la enfermedad de Crohn?

a) Presencia de pólipos y crecimiento tumoral.

b) Engrosamiento de la mucosa y formación de úlceras.

c) Inflamación crónica y fibrosis excesiva.

d) Atrofia de las vellosidades intestinales y pérdida de las células glandulares.

RESPUESTA CORRECTA: C

¿Cuál es una característica morfológica común de la enfermedad por reflujo


gastroesofágico (ERGE)?

a) Fibrosis excesiva e Inflamación crónica en el esófago.

b) Engrosamiento de la mucosa y formación de úlceras en el estómago.

c) Presencia de pólipos y crecimiento tumoral en el intestino delgado.

d) Atrofia de las vellosidades intestinales y pérdida de las células glandulares en el intestino


grueso.

RESPUESTA CORRECTA: a) Fibrosis excesiva e Inflamación crónica en el esófago.


COMPLETE. Esta enfermedad se produce cuando se forman pequeñas bolsas
o sacos llamados ____________ en la pared del colon y se inflaman o infectan.
Estos son más comunes en personas mayores de 40 años.

A. Diverticulitis
B. Enfermedad de crohn
C. Pancreatitis
D. Cirrosis hepática
RESPUESTA CORECTA: B. Diverticulitis

¿Cómo se puede distinguir una esofagitis eosinófila de otras causas de


esofagitis?

a) Adenocarcinoma se produce en un período de tiempo prolongado


b) Alteraciones cromosómicas y mutaciones de TP53 en estadios
precoces del adenocarcinoma esofágico
c) Infiltración del epitelio por un gran número de eosinófilos, sobre todo
superficialmente y en localizaciones alejadas de la unión
gastroesofágica
d) Lengüetas o parches de mucosa rojiza aterciopelada que se extienden
hacia arriba desde la unión gastroesofágica
RESPUESTA CORRECTA: C

También podría gustarte