Está en la página 1de 15

HISTORIA DE LA CIENCIA

Clase N° 01

22 – 06 - 2020
CONDICIONES FAVORABLES PARA LA CLASE

Mantén todos tus


sentidos activos

Práctica la puntualidad

Mantén tus dispositivos


electrónicos en silencio

Respeta el turno de
participación
TRABAJEMOS NUESTRA ATENCIÓN
ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS
PRESENTACIÓN DE LA CLASE

Aprendizaje Esperado:
Reconocen y analizan antecedentes de la historia y filosofía de las ciencias

Criterios de Evaluación:
Formativa - Actividad

Contenidos:
Historia y filosofía de la ciencia
“Grabado de Flammarion”,
París, 1888.
Autor: desconocido
¿CÓMO NACE LA CIENCIA?
• Ciencia: Conjunto sistemático de
conocimientos, métodos y
conceptos con que el hombre
describe y explica los fenómenos
que observa ya sea de la naturaleza
o de la sociedad.

1) Mundo Antiguo :
• Buscan la explicaciones de
fenómenos (no dioses)
• Diferencia entre ciencia (saber) y
técnica (hacer) Tales de Mileto
(624 a. C.-ibid., c. 546 a. C.)
• Principio de la ciencia es la
“hipótesis”
• Leucipo y Demócrito – Los Atomistas: “La
materia no es infinitamente divisible, sino
que termina en una partícula última
indivisible” .
• Átomo, cambios en la materia.
• Los griegos también inician sus aportes en
la medicina.
• Inicio como una práctica mágica – religiosa
para alejar la enfermedad y purificar el
cuerpo.
• Con el paso de tiempo se descarta el
componente mágico – religioso y se basan
en la observación y experimentaciópn
• Pensamiento Aristotélico - Tomista
2) Edad Media:
• Con la caída del imperio romano 476
d.C. muchos sabios tuvieron que
emigrar a otros lugares y el
conocimiento científico se perdió.
• Inicia la edad media desde el año 500
– 1400 apróx. En Europa
• Decae la ciencia y se sobrepone la
creencia religiosa.
• Se trabaja de manera secreta.
• Se traba la alquimia, siendo el propósito
transformar los metales en oro.
3) Renacimiento
• Desde el 1500 apróx. Surge el
renacimiento en Europa
• ¿Por qué Renacimiento?
• Desarrollo de una clase intelectual
dedicada al comercio y la industria
que impulsó las ciencias.
• Aparecen intelectuales que se basan
en la “técnica” para llegar a los
inventos.
• Leonardo da Vinci, Gutenberg,
Rafael, etc.
• Descubrimientos y exploraciones:
“Descubrimiento de América”
• Renacimiento de la Ciencia en
Europa.
• Naturalistas enciclopédicos.
Científicos que se basan en
elementos de la naturaleza
investigar.
• Parecelso: Alquimista y Médico
aplicó la alquimia al organismo y
como reaccionaba
• Copérnico: teoría heliocéntrica
ACTIVIDAD: APLICAR CONTENIDOS
TRATADOS EN CLASES
De acuerdo a lo tratado en clases
elabora una línea de tiempo que
incluya:
• Proceso histórico,
• Fecha o siglo apróx.
• 1 personaje
¿Cómo se puede hacer?
• Puedes hacer en una ppt o en
una hoja de cuaderno
• Debe ser creativo y atractivo
• Debe incluir nombre, apellido y
fecha
CIERRE DE LA CLASE: TICKET DE SALIDA
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte