Está en la página 1de 27
| aS oe (oxen NOV, InstTUt0 DE EYALUACION @ Secoreoacoca ros WHWINSTTUTOEOS CL Le Concepcion # 191 Oficina 905 Per BETeNOe BATERIA PSICOPEDAGOGICA [urn Ambito éptimo de utilizacion: pe Finales ce 8° Afio de Educacién Basica e inicios de 1°" Afio de Educacion Media Cy AUTORES: Jestis Garcia Vidal Daniel Gonzalez Manjon Miguel Martinez (Niveles de Adaptacién) COORDINADOR GENERAL: Miguel Martinez Garcia pueses dela RI —— (®)_ CAPACIDADES GENERALES. CAPACIDADES ESPECIFICAS. 4. Bases del Razonamiento. 1. Lectura. = Razonamiento inductive. + Velocidad Lectora. j + Razonamiento Espacial. + Comprensién Lectora. + Eficacia Lectora. BPM371.26 ee GAR + Grafia. 2016 + Ortografia. 3. Aprendizajes Mateméticos. $.9¢.2 = Céloulo y Numeracién. ENS ee + Resolucién de Problemas. | 4. Estrategias de Trabajo y Estudio Reservados todos los derechos por: Instituto de Orientaci6n Psicologica EOS PAUTAS GENERALES PARA LA APLICACION Para realizar las aplicaciones es objetivo prioritario crear un ambiente tran- quilo y motivador. No se debe aplicar la Bateria Evalda-8 de una sola vez, sino dividirla en sestones, que no deben sobrepasar las 2 horas. 3. Procurar dar las instrucciones muy claras, tal y como vienen en cada una de las pruebas y/o en el manual. No empezar hasta que todos hayan en- tendido perfectamente cada tarea, y nunca aiadir cosas nuevas o pro- ducir ayudas no previstas. El Ambito 6ptimo de aplicacién de esta Bateria es finales de 8” Afio de Educacién Basica e inicios del 1° Afio de Educacién Media. El orden en Ia aplicacién de las pruebas no tiene que ajustarse al esta- blecido en este cuadernillo. El aplicador usara criterios logicos: al princl- plo de la sesi6n pruebas més dificiles, al final pruebas sin tiempo, nunca partir una prueba en dos sesiones... : Se recomienda que en los ejemplos, al menos el primero, venga o no Fe- suelto, se explique el porqué de la respuesta. Asimismo, llamamos la atencion de la importancia del cumplimiento estricto de los tiempos, muy especialmente en las pruebas de tiempo corto. 7. _ Esta Bateria es de aplicacién individual y/o colectiva. Los datos que se incorporan en este documento, por parte de la persona que lo realiza, se aportan para la evaluacién psicopedagégica y se autoriza con caracter confidencial su uso para tal fn Lnimpresin de este cuaelo sha realizado en 2016 (© Eaton EOS ‘Avda Reina Veto, 8 - Tol: 1 5541204 Fax 84 S54 1208-28008 Maid Dopésto Lega .11718.2018 ISBN: oveevercr eno Inpime: GRAFICAS NACIONES, SL Print in Span - Maden Spin Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizacion escrta de los titulares del “Copyright, bajo las sanciones ‘establecidas en las leyes, la reproduccién total o parcial de esta bateria por cualquier medio o procedimionto. UI ANS CO) Eee TNS Co) Dette? INSTRUCCIONES: _ En esta prueba debes estar muy atento para realizar las tareas que yo te vaya diciendo, En cada caso expli- cola tarea, luego diré COMENZAR y transcurrido el tiempo te diré TIEMPO. En ese momento ya no se scribe mas en esa tarea y pasaremos la siguiente tarea. HAREAS Gate ahora en las parejas que hemos formado PAREJAS con letras y simbolos arbitrarios — ae TC LD )E | F Ahora presta mucha atencién, y marca con una X los ERRORES de emparejamiento que existen en las filas siguien- e tes, lo mismo que hemos hecho en el primer caso. Trabaja rapi- do, ya que sélo tienes 2 MINUTOS. Cuando transcurran los 2 MINUTOS yo diré TIEMPO y ya no escribi- remos mds en esta tarea. COMENZAR. Ei 2 3 4 5 6 7 8 9 10 if 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 D|F/D/E|BJE |F |B /F |A/B/A/F |B|A/F|B|D/F/D|B/E/F/C @)O/O} IO ee) ODIO @AO|DVOO 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 A E|B cjD A\E|F A c A OO ea O}O] ie e 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 E E\A|B A BJA A/D|B|D OVVIO] O oe 2. TAREA: Presta atencién. Ahora deberds concentrarte en marcar con una X, todos los que sean IGUALES al modelo que te presentamos, como en el ejemplo. —.-.-.-.-.-» |° © Dispones de 2 MINUTOS. Transcurrido el tiempo te diré TIEMPO y ya no escribirds més en esta tarea. COMENZAR. 1 2 3 4 5 6 ca 8 9 10 i 42 13 Sth 16 7 1 je Sle Sle @/@ ele Sle Sle O/@ °/@ e/* Ole O/@ °/@ °/@ e/* @@ ¢ 2le @le Sle Sle Sle @@ ele Sle Ole @ le Ole Ol O18 e° @ 3]e @/@ ele Sle Sle O1@ °/@ */@ ele @ @ 2/@ e/e Ole @1@ & Ale @le @/@ ole Ole Sle Ole O10 °/@ © je Ole Ole Ole @ slo ele ele ele ol> ele ele of @ le ole of ele cle @le ele Ole ele ele ele Ol @ le ele ele ele | 7[e @[e @f@ e|* ee «|e ele el @ lo «le ele -le-le- Sle Sle Sle Sle Sle Sle Ole @ @le Ole Or @1@° 9 le Ole le ole -|> ele -le-le ele e/- of @ Wa INSTRUCCIONES: A continuacién vamos a realizar una serie de tareas que tienen que ver con el razonamiento. Presta atencién y fijate bien en los ejemplos que aparecen al comienzo de cada nueva tarea Dispones de 15 MINUTOS para realizar todas las tareas. 1." TAREA: Marca con una X la opcién que corresponda al elemento que sobra en los conjuntos siguientes, como en el ejemplo. Trabaja rapido. 273 DK) CTUIA 2) COCODRILO 3) SERPIENTE 4) CAIMAN 12/3 [4[5 2. 1) SILLA 2) MESA 3) SOFA 4) LAMPARA 5) VELADOR --»[1[2[3[ 4/5 3. 1) PLATO 2) TENEDOR 3) CUCHARON 4) CUCHARA 5) CUCHILLO.. 1,2)3)4)5 4 1) CASA 2) PALACIO 3) ASCENSOR 4) CHALET 5) MANSION.....-» [1] 2[3[4|5 5. 1) POROTOS 2) LENTEJAS ~— 3) SPAGUETTI. 4) GARBANZOS 5) ARROZ_--...--» 1/2/3)4)5 G. — 1) COMPAS 2) ESCUADRA 3) TRANSPORTADOR 4) LAPIZ 5) REGLA 1/2/3/415 7. 1) AUTO 2) MOTO 3) AUTOBUS 4) AVION 3) CAMION. [aj2[a|a[s ‘8B. 1) ROMBO 2) CUADRADO = 3) RECTANGULO 4) CIRCULO 5) TRAPECIO..... (112) 3/4)5 x. 1) PERA 2) MANZANA — 3) CIRUELA 4) NARANJA 5) NUEZ _.. 1) 2}3)4)5 2 TAREA? Continiia ahora eligiendo el concepto que agrupa a los elementos de cada conjunto. Ffjate en el ejemplo. ito, 1) NOLAR 2) ANIMALES $4 PIcA 1[2]x4/5) UD. palabras ilustraciin, hojas, portada 1) COLEGIO 2) BIBLIOTECA 3) CUADERNO 4) LIBRO 1[2|3]4|5 11., impresora, computador, monitor, cable 1) JUEGO 2) TRABAJO. 3) ELECTRONICA 4) DIBLJO. —) NINGUNO [12/84] 5 112. frazada, plumén, sibana, almohada 1) DORMER 2) DESCANSO 3) DORMITORIO. 4) CAMA synincuno (4]2[3/4|5 U3. bimpara, foc, fl, vela LUZ 2) NOCHE —«3) FLECTRICIDAD 4) CLARIDAD 5) NincUNO [4] 2] 3] 4] 144, laurel, pment, vinagre,sal 1) COMIDA.—_ 2) CONDIMENTOS3) HIERBAS-——4) ALIMENTOS ) NINGUNO [1| 2] 3] 4] 5 US. medias, caletines, zapatos, bots 1) ROPA 2) VESTIDOS 3) CALZADO. 4) zapaTos —s) NGUNO. [1|2[3] 4/5 116. peral, naranjo, platanero, guindo 1) ARBOLES 2) FRUTALES 3) FRUTAS 4)PLANTAS —§) NINGUNO 42/3 |4/5 117. caiman, cocodrilo, lagarto, agartija 1) ANIMALES 2) SALVAJES 3) REPTILES 4) OFIDIOS.-S) NINGUNO [4 2|3|4|5 BE TRREAL en tas siguientes frases hay una pareja completa y un elemento de la otra pareja, localiza el elemento que falta, Fijate en el ejemplo. jente es Oriente como Norte esau, 1) BSTE 2 a, ys ——__nnowwo [1124 UB. Radio esa sonido como televisiin a. 1) PELICULA 2) NOTICIAS 3) IMAGEN anncuso [1[2[3[4 UD. Espaiiol es a franeés como europeo es a.. 1) ALEMAN 2) AUSTRALIANO 3) AFRICANO 4) NINGUNO [1 2\3\4 ‘2D. Boca es a cuerpo como puerta sa. 1) CABEZA 2) CASA 3) CERRADURA 4) NINGUNO. [4] 2|3|4 lL, Verano es a invierno como noche esa... 0) DIA 2) CALOR 3) LUE anincuno [4[2/3|4 BZ, _ Enero es a marzo como decena €s a.. 1) UNIDAD 2) CENTENA 3) MILLAR anncuno [4[2|3|4 23, Nieto es a abuelo como padre a... 1) tio 2) BISABUELO 3) HERMANO =) NINGUNO. [4 2|3 [4 24, Amargura esa felicidad como olvido a... 1) DICHA 2) RECUERDO.—_—3) AMOR gnincuno [4/2 ]3 [4 3S. Incrustar esa meter como incubar es a. 1) SCAR) CRIAR 3) ALIMENTAR 4) NINGUNO [4 2|3)4 26. 12esa24 como S,l esa. ym 0s ais gNNciso [4] 2/3 |4 @ @ g 5 i In]: 5." TAREA: Seftala con una X el elemento que sigue en las series siguientes. Fijate en el ejemplo. D G 13 19 a2 53 86 n a a i D —(|BID/E|H 25 —» (28) 32 | 30/31 64 —> {71/69 75/70 68 —> |61 | 60 | 58/59 ) —[flo{mo m2 27 24 36 33 46 44 AZONAMIENTO ESPAC! INSTRUCCIONES: Ahora vamos a resolver dos tareas que tienen que ver con el razonamiento espa mucha atenci6n, pues algunas tareas te resultardn dif COMENZAR. A. TAREA: Ahora la tarea a realizar exige que seftales los DOS CUADRITOS que sobran después de for- mar el cuadrado grande. F {jate en el ejemplo, teniendo en cuenta que no se pueden girar. 7 ZA TAREA: Ahora se trata de buscar la figura que re ssulta al armar el desplegable que aparece en la ue la cara sombreada serd la base de la figura resultante, oe 9 ne reverse queef mat rial del desplegable es opaco, correcto. Ftjate en el ejemplo. RAZONAMIENTO DEDUCTIVO INSTRUCCIONES: — Suponiendo que la siguiente representacién sobre distintas clases de seres humanas fuese correcta, obsérvala y marea junto a cada afirmacién si -de acuerdo con ella- es verdadera (V) o fala ( se puede deducir con seguridad Sino ‘SERES HUMANOS ae Cc — 1, Todos los calvos son europeos. 2. Existen hombres chinos y europeos. --—-—.—.—-.—.— 3. Los chinos pueden ser rubios 0 morenos. -.-.-.-.-.-.-.—.—.-. 4, Ser mujer y de raza negra es imposible. -. 5. Los europeos no pueden ser ancianos. —.—.—.—-—.—.—.-.-.—.-.---. = 6. Algunos europeos son hombres y calvos. 7. Los chinos tienen el pelo crespo. ---. 8. Las mujeres no pueden ser calvas. , Algunos chinos son mujeres y ancianos. Muchos europeos tienen el pelo crespo. -- Los europeos no pueden tener el pelo liso. Ser chino y hombre es imposible. - Las mujeres de raza negra tienen el pelo crespo, —-—-—-—-—-——-—-———-—-—. =< Algunas ancianas chinas tienen el pelo crespo. --—-—-—-—-—-—-—-—-=-—- La mayoria de los europeos tienen el pelo liso. ee Entre africanos es imposible el matrimonio entre hombres y mujeres. —-—-—--> Ni un s6lo hombre europeo es calvo. —-—-— Los europeos no llegan a ser ancianos. Los hombres africanos no son europeos. Los europeos de raza negra no son hombres ni mujeres, —.—.—-—. No todos los chinos 0 eutopeos, son mujeres. —/—-—-=-— ene Casi todos los hombres de pelo erespo son de raza negra, --=/=-=-=-—-—-—-— = Ser africano, de raza negra y pelo crespo es imposibl. 8 8 l< o Bi z 1 | BE Be l< = JE! ay l< = FERRE BE BEEBE BEEREEEEEEEEEBEE ERE EEEREEEREEE EEEEEEEEBEE ee AUER cee INSTRUCCIONES: _ Esta prueba consta de dos tareas. Para las dos tareas dispones de 6 MINUTOS. En cada ‘caso te indicaré lo que debes hacer, procura fijarte muy bien y observar el ejemplo. ‘Trabaja con interés y sin distracciones. COMENZAR. N° de Fallos en EE 1. TAREA: Marca SI 0 NO con una cruz, segtin la palabra esté bien escrita 0 no. Recuerda que el tiem- po est muy limitado y debes trabajar tan deprisa como puedas. COMENZAR EEMPLO desayuno si NO] escarabajo__Si_ NO] I 31| liquenes © enolber sf No 21] enroyado sf no [36] escrecion st NO|S [avabesado sf no [| estore st No| 31] vevactarse sf NO| 2] nepuvdad st nO} eae “si_NO inyecion Sl. NO henvidia (22 TAREA: Marca con un X la opcién que esté escrita correctamente. COMENZAR. TELS ane ‘Cuando Tlega Juan? Tra elmismo nage Tl] ga] Me ware espe antitet {Caindo llega Juan? Era el mismo Inaje Aélhonbe elute | pricticamente Heenizero es azul Tate punzin es bueno Ton», | Amleyeds nose ena) 60) practicamente H cenicero es azul Este punzon es bueno | 84} aunteyendo nose ete | To hice porque sf Tote hecho en casa Notene parangon | g<| Nocsabodnia | 61} Lo hice porque si Lo he echo en casa No tiene parangon | 85 | No eaba todavia = Es algo Jelatinoso Ta aula est ablenta No a legado hoy Toyaverslo ena 62) fs algo gelatinoso La jaula esta abierta No ha llegado hoy oy haber sto enuento To tenia ata vista | | Juan baya el resultado | [>| Sivienes ti, me voy Guldedes sue 63] jo tenia ala vista | 71| juan halla et resutado | 79] sivienes ti, me voy Cuil de doses tuto? Matematicamente | | Encendase de noch To vimlentas ibaa Seisanode ota 64} patematicamente | 72| tncendlase de noche |_| 89| Lo vi mientras na Seiesanoie occa De color gisaceo ~ 1] 7, | Wohi lo que pute | Eo imagiada Ter pela gids 65] De color gisiceo | 73] Yonize to que pude | 81 ba ya lo imaginava Fspero que bala gisado 5) Noes sino unio |__| Exoes elacabose > |_| Taenimeadelacocma |_| 99 | ubahedaioalram 1 66] Noes sino un nlio | 74] Esto ese acabése 82) caencnea dela coda | 9) tsaba chai enlacana EXPRESION ESCRITA CES GED INSTRUCCIONES: — Escribe ahora las palabras y oraciones que yo te vaya indicando. TAREA: Dictado de palabras. TAREA: Dictado de oraciones. 3° TAREA: Escribe de manera ordenada sobre un tema de cualquier asignatura que te atraiga, ENCUESTA Y SOCIOMETRIC ae Los datos que se recogen en esta ENCUESTA tienen cardcter puramente confidencial y serdn valorados direc- tamente por el Orientador. Edad. Fecha de nacimiento (dfa, mes, afio) Lugar de nacimiento Domicitio Profesién del padre Profesién de la madre Total de hermanos que son, incluido/a ti i:Cudintos hijos? ¢Cudintas hijas? Lugar que ocupas entre ellos (I°, 2°, ete.) Fecha de hoy 1. cEn qué colegios has estudiado? (Si no recuerdas los nombres, dinos al menos el nimero). ._¢Has repetido algiin curso? m 5. Dados los dngulos A = 15° 55’ 20” y B= 10” 12’ 8” caleula: D A+B= 2 A-Be= = 2 6. Completa la siguiente tabla, realizando los edlculos necesarios mentalmente, es decir, sin lapiz ni papel. oO ® 5 | 60 ® 36 n @ 30 180 ® 20 Si has terminado no continiies hasta que se te indique. Si te sobra tiempo puedes repasar lo anterior. RESOLUCION DE PROBLEMAS mee Resuelve los siguientes problemas (te dejamos espacio para que hagas las cuentas que necesites). Dispones de 30 MINUTOS. 1) Se quieren colocar 12 filas y 12 hileras de sillas en un teatro. ;Cudntas sillas se necesitan? RESULTADO 2) Allanzar un dado con las caras numeradas del 1 al 6, halla la probabilidad de obtener la cara 3. Exprésalo en fracci6n: RESULTADO 3) Un.auto mediano pesa 0,56 toneladas. ¢Cudntas toneladas pesarén 100 autos de ese mismo tipo? RESULTADO 4) Enun recipiente caben un total de 30 botellas de 2,5 litros cada una. ¢Cudl serd la capacidad del recipiente medida en litros? RESULTADO 5) Una mesa circular tiene 75 cm. de radio. ¢Cudl sera la longitud en centimetros de la circunferen- cia de la mesa? RESULTADO 6) Simi calle tiene una longitud de 3.240 metros y yo he recorrido las 213 partes, ¢qué distancia me quedaré por recorrer? RESULTADO. aie rene _ 7) Untren de alta velocidad sale de Temuco a las 7 horas, 30 minutos y 15 segundos y llega a Santiago a las 9 horas, 46 minutos y 45 segundos. ;Cudnto tiempo habré tardado en realizar su recorrido? RESULTADO_ I g g g 3 = 3 3 I 8) La secretaria de una empresa es capaz de teclear, nes por minuto. Suponiendo que fuera capaz de mantener esa velocidad, ;cudntas pulsaciones seré capaz de dar en 2 horas y 30 segundos? RESULTADO. 9) — ¢Cudil seré la superficie de un cuadrado cuyo perimetro es 48 em? KN A+B+C+D=48 B c ‘ RESULTADO. D 10) Si se resta a 10 el doble de un ntimero se obtiene un resultado de -10. ¢Cudll es ese niimero? RESULTADO. 1) La suma de dos nimero es 64 y la resta de esos mismos niimeros es 38. ¢Cudles son esos nimeros? RESULTADO. 12), Alberto y Juan Carlos se gastaron en loteria 700 pesos y consiguieron un premio de 560.000 pesos. Si sabemos que Alberto aporté 500 pesos y Juan Carlos el resto, ;cudnto dinero del premio le corres- ponderé a cada uno? RESULTADO_ 13) En la vitrina de una librerta hay varias ofertas: un ldpiz de 660 pesos que tiene un descuento del 10%; un portalépices de 540 pesos, que tiene un descuento del 20% y una mochila que cuesta 4.500, que tiene un descuento del 30%. {Cudnto tendré que pagar si me llevo las tres cosas? RESULTADO_ 14) Las calificaciones obtenidas por un alumno al final del Liceo son: 7, 5, 6, 5, 4, 8 y 7. ¢Cudl es la nota media de este alumno? RESULTADO 15) ¢Cuéil serd el drea de un recténgulo si sabemos que su diagonal es 5 em. y un lado 3 cm? a = aad a SE eo INSTRUCCIONES: — Este cuestionario trata de conocer los diferentes aspectos de tu forma de estudio con Ia finalidad de poder ayudarte a resolver aquellos problemas que puedas tener relacién con el estudio. Sigue para ello las siguientes instrucciones: 1, Debes responder de la forma mis sincera que puedas, ya que de ello dependeré el que podamos ayudarte. 2, A-continuacién te encontrards con una serie de afirmaciones y ti tends que responder segin estés Muy de Acuerdo (MA), De ‘Acuerdo (DA), Poco de Acuerdo (PA) 0 Nada de Acuerdo (NA). 3. Lee detenidamente eadaafirmaciény responde marcando con una cruz la respuesta que coincide con tu opin. Por ejemplo: | ~ Habitualmente estudio por las mafianas, > [MAT DA| PA Se marca NA porque el que contesta no suele estudiar por las mafanas. 4, Sitienes alguna dda respecto a algunas de las palabras, levanta el brazo y trataremos de ayudarte, ‘3. Contesta a todas las afirmaciones para que podamos valorar adecuadamente tus respuesta 6. Esta prueba no tiene tiempo, pero procura no disruere. 7 4p 11, Antes de que los expliquen en clase, suelo leer los temas nuevos, para aprovecharlos mejor. DA| PA NA 2, Cuando estudio un tema, trato siempre de relacionar las explicaciones de clase con To que estudio en los manuales y libros de texto MA| DA | PA | NA 3, Creo que es muy importante para estudiar bien un tema, consultar libros diferentes al dela asignatura. MAT DA | PA | NA 4, Suelo plantearme algunas preguntas clave sobre los temas, antes de estudidrmelos a fondo. DA| PA | NA 5, Nunca me pongo a estudiar a fondo una parte de un tema, sin antes haber hecho una lectu- +a por encima de todo el tema, para tener una idea general dl mismo. MAT DA | PA | NA G. A-veees, cuando estudio un tema, pregunto al profesor o @ otras personas para que me acla- ren las dudas que me surgen. DA PA | NA 7. Para estudiar a fondo un tema, eonviene subrayar lo mas importante en el libro. DA) PA NA 8, Para saber qué es lo més importante en un tema, tengo en cuenta las explicaciones del pro- fesor, asi como las ttulos y subtitulos de las preguntas, ete. DA | PA | NA 9, Nunca me pongo a memorizar, si antes no he hecho un resumen o un esquema de lo que he estudiad a6 DA | PA | NA U0, Estudio mejor por los restimenes que hace el profesor, o por los que vienen en los libros, que por restimenes mios. DA| PA NA 1. Cuando preparo un examen, suelo repasar estudindome los esquemas o mapas conceptua- Jes que he elaborado mientras lo fbamos dando en clase. DA | PA | NA 13, Para hacer mis esquemas, siempre me baso en lo que he ido subrayando al estudiar. DA PA NA 19, Cuando hago esquemas y restimenes trato de completa lo que viene en el libro con las expli- caciones de elase, o con lo que he buseado en otros bros. - > [MAT DA] PA NA 14, Ala hora de preparar un examen, ademas de estudiar los libros, repaso lo ejericios y las {areas que hemos hecho en clase sobre esos temas de la asignatur: > [MA] DA | PA NA 18. Aunque los restimenes y esquemas pueden ayudar a estudiar, yo los uso poco, ya que me lleva ag mucho tiempo el hacerlos. MA DA PA NA AUG. En mi opinién, la mejor manera de estudiar para sacar buena nota es repetir muchas veces Jos temas, con is palabras que vienen en el libro o con las que dita el profesor. MA) DA PA NA 17, Normalmente, euando tengo un examen concentro el repaso en ef dia anterior, porque ast recuerdo mas cosas y melas 6 mejor... NA 18. Cuando tengo que preparar un examen, intento imaginarme qué clase de preguntas me van = 0 almTeal a poner y qué cosas pueden preguntarme. [ 19, Me va mejor en los exmenes si, antes de hacerlos, me he hecho preguntas en casa y las he contestado, para saber si me lo sal 20, Reeuerdo mejor las cosas para un examen si uso trucos al estudiar, como recitar lo que estu- dio, cantarlo, ete. MAT DAT PATNA 211, Cuando estudio para un examen me fjo dénde stn las cosas esritas en el libro, si ay un dibujo 0 una foto al lado y cosas ast a. 50, st, 33, 33. Después de estudiar un examen, trato de comprobar si me lo sé, repitiendo lo que dice el libro donde he estudiado, Ala hora de aprender una materia, las clases me sirven tanto o més que el estudio en casa Con bastante frecuencia me aburro en clase durante las explicaciones. Los ejercicios y actividades que hacemos en clase me sirven bastante para aprender tanto 0 ‘més que las explicaciones, (Cuando corregimos en case las tareas para la casa, es de mucha utilidad para mi. Preguntar a ls profesores, cuando no has entendido algo, sucle ayudar bastante. En muchas clases tomo notas o apuntes de ls explicaciones, porque luego me ayudan a estu- dar las asignaturas. Suelo desconcentrarme mucho en clase. Hago en casa las tareas y eercicios que me proponen los profesores a diario. Dedico cada dia algin tiempo a estudiar las diferentes asignaturas, ‘Tengo un horario semanal para organizar mi tiempo de trabajo y Organizo mi tiempo de trabajo cada semana, para que me dé tiempo a hacer las tareas y studi El tiempo que dedico a cada asignatura depende més de su dficultad que de mi gusto. Comienzo siempre trabajando la asignaturas que més me cuestan o que menos me gustan, ‘Semanalmente dedico al menos 10 horas a estudiar y hacer las tareas en casa, ‘Cuando estudio, empleo periodos de al menos una media hora. Suelo hacer pequeiios descansos cada 30 6 45 minutos, cuando trabajo en casa. ‘Antes de sentarme a estudiar 0 hacer la tareas, procuro tener preparado todo lo que voy @ necesita, ‘Habitualmente trabajo en casa en un lugar tranquil, sin ruidos, ni mésica, ni television, ‘Pierdo mucho tiempo cuando estudio o hago tareas, ya que me organizo mal. ‘Aunque a veces me cuesta concentrarme, é0 no me hace perder apenas tiempo cuando me pongo a estudiar en casa. - En época de eximenes suelo cambiar un poco mi plan de trabajo, para repasar, pero no demasiado. Si tengo varios eximenes, suelo comenzar a prepararlos por los més difciles, Los estudios sirven para poco en la vid ‘Ala hora de tener buenas notas, importa més la suerte o caerle bien al profesor, que saber. Silo que se estudia en la escuela fuera més interesante, seguramente me irfa mejor en ella ‘Cuando me comparo con otros estudiantes, ereo que a mime euesta mucho més estudiar. ‘Aos profesores les importan més las notas, que si testis aprendiendo las cosas. [Lo més importante para tener buenas notas es tener una buena memoria... ‘Alos padres es suelen importar las notas més, que site esfuerzas o entiendes las cosas. ‘Aunque a veces ls profesores y los padres se ponen pesados con las notas, con aprobar es suficente ‘Una ver que tus profesores tienen bies, porque seguirén pensando lo mismo, Por mucho que te digan de las ténicas de estudio, al final lo que cuenta es que le dediques ‘muchas horas, para tener buenas notas. “Machas veces, cuando tengo un examen, creo que as preguntas no tienen casi nada que ver con lo que me han explicado, - ‘Cuando tengo dificultades con os estudios, la verdad es que casi nadie me echa una mano... En general creo que los resultados que tengo en las asignaturas estn bien para el estudio que hago. fea de ti, buena o mala, de nada sirve que ti cam- ‘Lo mis dificil al estudiar una asignatura es saber qué tipo de preguntas te hard el profesor. ’ ’ Y 5) 5|5) ||| 5 gz Y yryye = 5 Weve ve? Eo ee y A & Yer eevee YY g gS 2 z 5 g gS 3 z = 2 = g S Ss g gS 5 gS = 5 s = 5 s = 5 gs BiE|E)/E/ S| BSE zlel/= 5|5|5 S\S\S E/E) S/S S/S) S| SFE Be 5 s =l= 55 |S = 5 z zz 5|5 sis B\e) 5/5) |S/S/EE = 5 z 2 5 gS = 5 z = 5 Ss z]z! 5|5 S\8 = = s B)E/E/E E/S/F/F| 5 FE PA = = Ss PA ars 5/5) EES E/S/S/E PA PA = 5 S PA MAT DA EE) |= MAT DA PA | NA MAT DA PA | NA MAT DA PA NA DA MA DA 3)z S\= LECTURA ESCRITURA MATEMATICAS:

También podría gustarte