Está en la página 1de 6
Estudio de la clave de So! en 2 linea Esta dave sirve nara los instrumentos siquientes: piano. érgano y arpa (para la mano derechal, violin, viola para las notas agudas), violoncela (para las notas aguclas) flaute, oboe, coro inglés, clarinete, trompa, trompeta, pistén, saxdfono, y pars las voces de Soprano, Contralto y Tenor. —S——— Do Sol fo Soi Ejercicio Retener [os siguientes puntos ae referene: Saber reconacerlos en ls mbsica y escribirlos en el pentagrama, Lectura Esta lectura, asi como todas tas siguientes, debe realizarse en un movimiento regular, primero lentamente y poco a poco més rapido, pero sin marcar el compas. ¥ 2 = £ =z Et a ad 7 Ejercicio 10 Saber al orden de las notas ascenciendo: Do, Re, Mi, Fa, Soi, La, Si, Do, etc. . y descendiendo: Do, Si, La, Sol, Fa, Mi, Re, Do, etc. .. partiendo de cualquier nota de la escala, 20 Encontrar instanténeamente \a nota ubicade inmediataments encirra o inmediatamente debajo de les pun tos de referencia, Ejemplo: encima de Sol: La — encima de Do: Re debejo de Sol: Fa— cebajo de Do: Si OBSERVACION: Les notas contiguas siempre se utican asf en el pentegrarra: una sobre una linea, le otra en el espacio que le sigue (superior o inferior); 0: una en un espacio y la otra sobre la Vinea que le sigue (inferior o suverior). rma & Lectura En esta lecture, los puntos de referencia, estén indicados en d para failitar al alumna sureconocimiento, Todas las natas deben ser lefdas en lamisma velocidad, es oe SS - En esta lectura, los puntos de referencia, ya no se indican, pero el alumno pusde marcarlos con un signo cualquiera antes de estudiaria, 4 ee =a === t A partir de esta lecture el alurnno no debe incicer més nada en su libro. El trabajo debe con. +” tinuarse mentalmente hasta que él sepa reconocer directamente les notas nuevas, aprendidas con ayuda de los puntos de referencia. 2 ee 2 = : = = 2s <— a Z == i = ss SS 1 8 = ~- e — S55 — = = et - i = Ejercicio 19 Saber el orden de las notas omitiendo une de cada dos, es decir por terceras Ascendiendo: Do, Mi, Sol, Si, Re, Fa, La, Do, ete Descendiendo: Do, La, Fa, Re, Si, Sel, Mi, Do, ete. partiendo de cualquier nota de fa escala. 29 Encontrar inztantdmaamonta la nots ubicada una Sa. més arriba © una da, més abaie de los punta: de referencia. Ej, Una Ga. ensima de Sol: Si— Una 3a. encimg de Do: Mi Una 3a. dedajo de Sol: Mi — Una 3a, debajo de Do: La. 1a, OBSERVACION: El interval de 3a. corresponde en-el pentagrame ala distancia de una |(neaa la I’nea siguiente, 0 de un espacio al espacio siguiente, 20. OBSERVACION: Resulterd por lo tonto que una mime note puede ser Tidllada Ue Uus diferentes manaras. eee ——— suedeser hl = 6 Sea por medio del punto Sea por medio del punto de referencia Do descendien- de referencia Sol astendien- do una nota Do Si | dounada, Sol Si | alumno podré utilizar ia manera que le sea mas util en Ia préctica, Lectura Los puntos de referencia estén indicadosien d o = SS # z =e = tS a. = a = 0 3S ESS j 3 = a fe — = 2+ = i RMB 8 fa, OBSERVACION: A partir de ahora el alumna conocs tocas las notas del pentagrarnia ast como algunes notes sobre |fneas adicionales: Notas estudiadas hasta aqui zh Do Re Mi Fa Sol La Si Do Re Mé Fa Sot La Si 2a, OBSERVACION: Debe seftalarse que para las linees adicionales, el procedimiento adecuada para encontrar las nntas es exartaments al misma que para lat nates en el pantagrama, siendo las liness adicionales pequefies |fneas que sirven para arofongar el pentagrama por encima 9 por debajo cuando sea necesario, Pero sélo se escriben las lineas en la cantided nece- sarie, nunca habré pues més espacios. Las notes se ubican sobre las lineas adicionales y encima 0 debajo oe elias. Lectura — 1 SSS - _———— Aa Sp PS = ===: —— ee 4 =. 12 zo i t = 7 St 7 Pt $= == Si ee ~ f+, fgg a3 $ : . = Sa = Nuevo punto de referencia a retener, para las lineas adicionales encima del pentagrama (muy usadas paral piano y al vielin). ei 4 3 ee 2 SS = £ 2 f poe “u gS = == = z tze ae £ J = es? + se =F i _p 0 « = = oS = 2 = = SE = =z z = - = + Lectura en octavos. El movimiento debe alcanzar progresivamente la velocidad & = 100 SAM =) abl) & EI w

También podría gustarte