Está en la página 1de 3

JUZGADO TREINTA Y CUATRO ADMINISTRATIVO

CIRCUITO DE BOGOTÁ
Sección Tercera

CIUDAD Y FECHA Bogotá D.C., siete (7) de febrero de dos mil veinte (2020)
REFERENCIA Expediente No. 11001333603420150056200
DEMANDANTE MAGDA ELIANA JIMÉNEZ VALENCIA
NACIÓN-CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA-SECCIÓN ADMINISTRATIVA,
JUZGADO PRIMERO CIVIL DEL CIRCUITO, JUZGADO TERCERO CIVIL MUNICIPAL,
DEMANDADO
ALCALDÍA MUNICIPAL DE FUSAGASUGÁ, INSPECCIÓN PRIMERA MUNICIPAL DE
POLICÍA DE FUSAGASUGÁ
MEDIO DE CONTROL REPARACIÓN DIRECTA
ASUNTO RELEVA CURADOR AD LITEM-DESIGNA NUEVO CURADOR AD LITEM

La presente demanda pretende que se declare administrativamente responsable a


NACIÓN-CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA-SECCIÓN ADMINISTRATIVA,
JUZGADO PRIMERO CIVIL DEL CIRCUITO, JUZGADO TERCERO CIVIL MUNICIPAL,
ALCALDÍA MUNICIPAL DE FUSAGASUGÁ, INSPECCIÓN PRIMERA MUNICIPAL DE
POLICÍA DE FUSAGASUGÁ por los perjuicios ocasionados a la parte demandante con la
demora en la entrega del inmueble rematado ubicado en la carrera 4 este No. 5ª-04 Casa
lote No. 30 manzana H etapa 3 Urbanización Pekín.

En auto del 7 de octubre de 2016 y de 18 de enero de 2017 se admitió la demanda y se


adicionó, respectivamente.

Con auto del 17 de noviembre de 2017 se señaló fecha para audiencia inicial el día 10 de
mayo de 2018 a las 9:00 am.

Mediante auto del 9 de mayo de 2018 se revocó auto que señaló fecha para audiencia
inicial y se requirió al apoderado del actor trámite de notificación de los demandados
Marco Antonio Chacón Castillo y Fary Rubiela Burbano Muñoz.

El 7 de junio de 2018 el apoderado de la demandante allegó memorial de tramitación de


notificación por aviso de Fary Rubiela Burbano Muñoz.

El 19 de julio de 2018 la demandada Fary Rubiela Burbano Muñoz contestó demanda.

En auto del 11 de septiembre de 2018 se ordenó el emplazamiento de Marco Antonio


Chacón Castillo.

El 18 de febrero de 2019 se aportó constancia de publicación del edicto emplazatorio.

En auto de 24 de mayo de 2019 se ordenó la inclusión en el registro nacional de personas


emplazadas a Marco Antonio Chacón Castillo.

En auto de 18 de septiembre de 2019 se designó curador ad litem.

Mediante auto del 20 de noviembre de 2019 se negó la solicitud impetrada por el Curador
Ad litem.

En informe secretarial de noviembre 06 de 2019 se anotó: “MEMORIAL DE ABOGADO


RESPECTO DE DESIGNACIÓN DE CURADOR (NOVIEMBRE 29 DE 2019). SÍRVASE
PROVEER”.

Procede el despacho a pronunciarse sobre lo anotado.

CONSIDERACIONES
Expediente No. 2015-0562
RELEVA CURADOR AD-LITEM-DESIGNA NUEVO CURADOR AD LITEM
Páginas 2 de 3

1. Designación de CURADOR AD-LITEM

El abogado Nicolás Muñoz Gómez quien fue designado mediante auto de 18 de


septiembre de 2019 como curador ad litem de Marco Antonio Chacón Castillo, había ya
presentado memorial el 4 de octubre de 2019 manifestando que no aceptaba la
designación realizada toda vez que su domicilio personal y profesional es la ciudad de
Medellín, tambien manifiesta que está incurso por analogía establecida en el numeral 5
del artículo 50 del C.G.P.

Al respecto el artículo 48 del Código General del Proceso señala: “Para la designación de
los auxiliares de la justicia se observarán las siguientes reglas: (…) 7. La designación del curador
ad lítem recaerá en un abogado que ejerza habitualmente la profesión, quien desempeñará el
cargo en forma gratuita como defensor de oficio. El nombramiento es de forzosa aceptación,
salvo que el designado acredite estar actuando en más de cinco (5) procesos como
defensor de oficio. En consecuencia, el designado deberá concurrir inmediatamente a
asumir el cargo, so pena de las sanciones disciplinarias a que hubiere lugar, para lo cual se
compulsarán copias a la autoridad competente. (…) (Negrilla fuera de texto).

La Corte Constitucional en sentencia C-083 de 2014 MP: MARÍA VICTORIA CALLE


CORREA al estudiar la constitucional del anterior artículo señaló: ”Para la Sala el
legislador no viola los derechos a la igualdad y al trabajo de los abogados que son
nombrados curadores ad litem, en calidad de defensores de oficio, al obligarlos a prestar
sus servicios de manera gratuita (num. 7, art. 48, CGP), aunque el resto de los auxiliares
de la justicia sí sean remunerados. Se trata de un trato diferente que se funda en un
criterio objetivo y razonable, en tanto propende por un fin legítimo (asegurar el goce
efectivo del acceso a la justicia), por un medio no prohibido y adecuado para alcanzarlo.
Se reitera, además, que se trata de una carga que no es desproporcionada y que,
inspirada en el deber de solidaridad, permite que un grupo de personas que desempeñan
una labor de dimensiones sociales (prestar servicios jurídicos), colaboren en la garantía
efectiva del derecho de acceso a la justicia en situaciones en que esta puede verse
obstaculizada” (C-071 de 1995). En consecuencia, se declara la exequibilidad de las
expresiones acusadas”.

De conformidad con lo anterior, se le informó al señor Nicolás Muñoz Gómez mediante


auto del 20 de noviembre de 2019 que sus argumentos no eran de recibo, toda vez que la
norma es clara en indicar que el cargo es de forzosa aceptación y la única manera de
eximirse para asumir el cargo es probando que actúa como curador ad litem en 5
procesos. Además, no puede utilizarse la gratuidad del cargo para negarse a su
aceptación, que precisamente va dirigido a buscar un efectivo acceso a la justicia a través
del principio de solidaridad que impera en nuestra Constitución Política.

Se hace hincapié entonces en que el hecho de residir fuera de Bogotá, no es óbice para
rechazar el cargo de Curador Ad Litem. Esto de conformidad con lo dispuesto por el
Código General del Proceso como ya se mencionó en reiteradas ocasiones.

Ahora bien. Dejando esto de lado, afirma el señor Muñoz Gómez que otra de las razones
por las que no puede asumir el cargo, obedece a su complicada situación de salud y a
que desde hace un tiempo, como consecuencia de esto, está dejando de ejercer su
profesión como abogado. Con respecto a esto y a tenor de lo dispuesto por el artículo 48
del Código General del Proceso que señala que: “: (…) 7. La designación del curador ad lítem
recaerá en un abogado que ejerza habitualmente la profesión”, se dará paso a aceptar la
excusa presentada por el abogado.
Expediente No. 2015-0562
RELEVA CURADOR AD-LITEM-DESIGNA NUEVO CURADOR AD LITEM
Páginas 3 de 3

En vista de informe secretarial, se procederá a designar nuevo curador ad litem para la


demandada ORLANDO ISAZA HERNÁNDEZ de conformidad con lo preceptuado en el
artículo 48 del Código General Del Proceso.

En mérito de lo expuesto SE RESUELVE:

Primero: Nómbrese al Doctor OMAR LARA BAHAMÓN identificado con cedula de


ciudadanía Nº 14.241.687 y Tarjeta Profesional 70347 expedida por el C. S. de la J.,
como curador Ad-litem del demandado MARCO ANTONIO CHACÓN CASTILLO.

Segundo: Comuníquese al correo eléctrico ximenaleal79@hotmail.com la presente


providencia, para que dentro de los cinco (5) días siguientes al recibo de la comunicación
del nombramiento, acepte el cargo en los términos del artículo anteriormente citado. So
pena de dar aplicación a lo dispuesto en el artículo 48 numeral 7 del Código General del
Proceso.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE,

OLGA CECILIA HENAO MARÍN


Juez
AMRA

JUZGADO TREINTA Y CUATRO ADMINISTRATIVO CIRCUITO DE


BOGOTA - SECCIÓN TERCERA

Por anotación en ESTADO notifico a las partes la providencia anterior, hoy


____________________________a las 8:00 a.m.

También podría gustarte