Está en la página 1de 30
academia GD ® wowacademiamghes © 915466773 -915596356 ens a jacademia EXAMEN TROPA PSICOTECNICO 60 Sate ee || LOGUE 60.1 RAZONAMIENTO INGRESO EN TROPA Y UPON TET MI mail. com XT Xd Dex) «| “CLT TAT eT FY TT TXT) HH DT TTT) | eh eT) LTT bt T Ter) | LATE TTT 2 2.+ Seftala qué figura completa la analogfa: BION ae >Le D 3.-caleulds lore RA yeu cul Hed eysultidotip Rae laoretacioh IXY oo ee (32) x @) ® @ oy ase Gs) @) Wy) D) 128 © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina 1, academia @ wwwacademlamgh.es © 915466773 915596356 4. Halla el valor de Ia interrogante: 30 35 27 Cig: 33 26 5 sero awrteas Laan iamgh@gmail.com a 5 € oxo @||}6 Xe u > 6.- Seffala qué ndmero es el que falta en la interrogante del tercer, PROHIBIDA COPIA 0 REPRODUCCION € 2) @ LEY PROPIEDAD INTELEC 7 Sat) soi é 7.-comfelai)siguibptdanalag & & ie : il eg el@egs) © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina academia GE) = @ wwwacademlamgh.es © 915466773-915596356 8. Completa a serie: Al D) 12:55 (©) Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid 10. Indica cital seria la quinta figura de la serie dada: ve e e ZBB A B c D eT ooo eee A B c D © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid © academiamgh@gmail.com Pagina academia (AGED @ wowacademlamgh.es © 915466773-915596356 12, £Qué grupo continuaria en la serie: 3 W 8, 5 U 6, 7S 4, wine? A)OY2 B)9X2 cj1y2 bd)9a2z ¢)20 ‘Ncercuanen b)24 geademiamagh@gmail.com 14, Sefiala-en ©, de los cuatro apilamientos hay un yoru jero de cubos: Chas AP LA OIE OR 15. = ae valdrian las masas de A, B y C. Una ver lo tt jala cual seria el resultado de sumar las tres masas y después elevar al cuadrado el falor obtenidojy divi entre 2: a A A)50 B)32 ©) 40,5 D) 60,5 (Finwew & 60a BAS n me ese ec et AAASERIAL DIDACTIOO OHICAMENTE SER EMPLEADD POR scroens PELRYO MADRID 6 BA MONDERA 515, 20007 mapeie argues cmouee mo prcnmo uronur, i ESTE MATERIAL GTA DESTINADO PARA iSO FERSpALALY PRIVADO, | acagena sani mani roe La recenecicit Oe ou munoan, ae ‘COMO POR EL CUMPLIMIRNTO OF © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina academia (AGH) @ wowccademlamghes — © 915466773 -915596356 EXAMEN TROPA PSICOTECNICO 60 BLOQUE 60.2 NUMERICO Be, TEST; 15 PREGUNTAS TIEMPO: 7 MINUTOS HB academia (MGH) | © 915596356 peeamaarlanghanaticen © vruw.academlamah.es emia(M Este test mide la habilidad para enfrentarse a las tareas‘de.razo soneaifi wa rentgopeasdel ga einyrsey (Og miail.com A) 18 Poe 13 Set iste 3% @) 91 5466773¢91 5596356 2+ Si a(un>vplor desconocide le, descuento 2% y al yesul Snenitd oola Cae cence ee eH Masso quedara?- by 7 A) €1 66% A2lvaloninicial 7 ugdem — A uso w. Aegornicn C) Exactamente el 54% z D) No puede resolverse sin saber qué cantidad tenemos inicialmente - 3+ Resuelvelasqiente operation: 2+ 2.4 2 A) 14/125 B) 10/15 7 cLcaclemiic (MG Ss 4. Indique qué figura tiene el menor valor de X, sabiendo que su pefitnietroresde'?’ x GQ) 91 546677391 35596356 5.-El 11% de un determinado valor X es 7.26. Calcula cul seré el valor de X: gee (O) Av, Menéndex Pelayo 115, 28007 Madrid Q7 ~¥ O18 GDS www. © idemiamgh.es 6, - Realiza lA siguiente operacion: (2,57 + 10) x 100 = 4)0.257 8)25.7 )257 ‘PROHIBIDA GOPIA O REPRODUCCION ) 2570 LEY PROPIED! reer uae © Av, Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com PéginaD academia @ wwwacademiamgh.es © 915466773 -915596356 7 Si el perimetro del paralelogramo es de 11. Si 7,5 d6lares equivalen a 1,5 escudos y 200 . £Cudl serd el valor de los lados X e Y? escudos equivalen a 400 dinares, écudntos dinares me darén por 200 délares? A) 80 dinares 8) 520 dinares ©) 160 dinares A) Ke 8) x= Ayal ©) X=5,¥ DMEM Steere eee AI eee ' A) 2m a ub Auccacemiamg B)1 m? sombreada?™ cj4 m - D) 6 m? 1 19% AZ 373 BS — p Lelcaycen ciase tray $0 militares del ejército de! 6 Aire, 150 de In Armada y 100 del Ejército de ZEN sArMarsnrcacca ef dln, 2008 poreentaje del aturmnado Ct 3H HG Fhe MS Se 9, Indica cudl es el resultado mayor de los Brvteneten aa Armada? : tres dados. Marque D en caso de quelos tres) sy resultados sean iguales. ©) 75%. A) 4 800¢ ard ‘ fees 14, La ralz cuadrada’d Werraizcuadrada B) °V.8005 | vig elif is gf °° pemteesitG H Cc) 2V 8002 xX me a raieclacta de 202 ; D) Exactamente 20 € ) cache rnricain gplacteinpancieidactotmtaticainao de Pe la figura adjunta: RN nae aa * 20. La media aritmeética de tes nimeros es Fb © 59 bs 9 £Aj310 40 m? 6, y la media aritmética de otros siete B) 12.7 m? ntimeros es 3. éCudl es la media aritmética deestosdernimerst: Menicndlez Pelayo bo7 elder’ ) 16.0 m? A) 3,99 Q = @eusww. edcianch D) Un vald}"Afayor de 4,5 FIN DEL BLOQUE 60.2 NUMERICO © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina academia (AGED @ wowacademlamgh.es © 915466773 -915596356 ia (Ki XAMEN TROPA PSICOTECNICO 60 | BLOQUE 60.3 PERCEPCION academia © 915596356 INGRESO EN TROPA Y MARINERIA PROFESIONAL © Bet GS nen sencounas al desfaste acad 4 ata eee etpomne fie PROD A) 4 consonantes y 2 vocales eee eee ee Q seoketphsy eed 466773291 55 D) Sconsonantes y 2 vocales 2 inte i siiitos!dbrias qua aparécena la‘gerecital fon comin al condo yalrecinglo,paronalosonnt [ =" riénguloni.al efgcul eect eee a7 ES Www. acadenti B)8 i os D) No hay ninguno que cumpla esa condicién 3,~ Indica qué copias son distintas del original oS eee Hai cy ol conve OE A euloiaiaasensas 1 eulolauoaseaaas S6a8d¥éddioloae 2 @6RBBAARIaIONG mmm A-TS aLdssSSUUABEOL 3 ALoSsssUGAaOEH il Sj 34,5 SGrduiodsuaaids ——«4——S—CndutowsuAaDDS |!“ “V2.4 UdséslowBAaseon 5 udssilosbuGdaoa ye ee ee POS SG 4.~ Basdpdote ena relacién calcula el valor de interrogante:_ VZPRA : PVRAZ = ZIFHR : ? nN ena} Av. Menendez Pelayo 115, 28007 Madrid b) Fz C) FZRHI amd) www.academiangh.es 5. - Sefiala cual reproduce exactamente la siguiente secuencia: RMRMMRMRMMRRM A) RMRMMRMRMRRRM B) RMRMMNRMRMMRM. ©) RMRMMRMRRMRMM. D) RMRMMRMRMMRRM © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina? academla GAGE) @ wewacademiamgh.es © 915466773-915596356 6. Indica cual de las opciones dadas contiene un error respecto al texto de muestra: 8841-6752-3214-0542 @ 8841-6752-3214-0542 6325-5587-2254-8397 @ 6325-5587-2254-8397 4512-9865-0035-5541 @ 4512-9866-0035-5541 = 686-6854-1257-0195_ yy G) g660-4054-1257-9195 |. u LaweeeeG [aeee | pyE a? 7.~ En qué palabra aparecen més vocales? (las repetidas cuefitan.tantas ve A) Guadalajara Hs como. apafezcan) B) rnin aE ; aa fees) academiamgh@qmail.com url A) Entre 0 y2 B) Entre3y5 C) Entre6 y8 D) Entre 9 y 44 bones PROHIBIDA COPIA O REPRODUCCIGI LEY PROPIEDAD INTELECTUAL == Pm Al eoread eal Ae a 09,- Indica cudntas veces aparece la letra “n” en el siguiente texto extraido de“ En un lugar ele la Mancha, do cuye nombre no quiero acordarme, no | A) Menos de 22 hha mucho tlempo que vivia un hidalgo de tos do lanza en astiloro, | py 29 adarga antigua, rocin flaco y galgo corredor. Una olla de algo més vaca que carnero, salploén las mis noches, duclos y quebrantos | ©) 23ix1 los sAbados, lentojas los viernes, algtin palomino de afiadidura tos | D) Mas de 23 domingos, consumfan las tres partes de su hacienda... 10. Sei A la la opcién que contiene més paracaidist Pagina © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com ccademla(aGE) @® wwwacademiamgh.es © 915466773-915596356 11.-eQué pareja de imagenes son iguales? SS [3 [8 3 . LAG crche Diet A) CALEIDOSCOPIO 8) CARNERO C) CALIDEZ Tanguay academiamg . mail.com 13.- ¢Cuéptas diferencias hay entre las dos imagenes? B)3 08 tes tia 0) 4 D) Masde4 14.- Indica en qué opcién hay menos consonantes (las repetidas l A) CRIMINGLOGO | 8) ARQUITECTURA go demia(MG D) GEoquimicos 15. indea qu opei6n deserie mejor la siguiente fig. i A A) Menos de 3 - aun iftdlo dundee esir aacBiadiyconddefie HOT Acidnidos y aos Semicreuniendies que tocana ls otes dos lados. 8) Un ne Wao uaetastey ae Hie shit hice lelogramo con un C) Un teiiigGlo rectingulo isésceles. Cada cateto es el didmetro de un Semicirculo y la hipotenusa coincide con uno de los lados de un paralelogramo. ) Un circulo partido en dos mitades en éngulo recto que encierra un tridngulo equilétero, Pegado a la base del tridngulo hay un cuadrilétero. FIN DEL BLOQUE 60.3 PERCEPCION @ Av, Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina academia GAGE) @ wwwacademlamgh.es © 915466773-915596356 EXAMEN TROPA PSICOTECNICO 60 BLOQUE 60.4 VERBAL INGRESO EN TROPA Y MARINERIA PROFESIONAL pale ee Test 15 paecunas academia rei Este test mide la habilidad para enfrentarse alas tareas MGi es, de, relaciones de sinonimia y antonimia, analoglas verbales, ortogfafiaydefintctoriés, etc. 1. Sef eae com ny) peer respectivamente 8) Al : Oren ee hiner GO 7 73°91 5596356 D) AtardeverY cortés, respectivamente 2.- - sel Judi seaman, 28007 Madrid A) Precavido'y defecacién, respectivamente 8) Céndi oy respectivamente 9 sary x rg waeneyclemiamgh. es D) Prete! respectivamente 3. -Completa la analogia verbal de la forma més exacta posible: Ai A) Confesién-juez-acusado B) Obra-tector-tetras ) Autémata-maquina-cadena 0) Cartero-mensajero-noticias ‘ caereenehe ¢) Armonioso D) Cubista 5. inact SCL a iesaTeeBl ARIAS SRE Abt A) Erudito-aposta B) Extranf j ceetghnitel 5466773291 5596356 D) bontril 6 sete bceeon Trelaaign seedénsled Ue entigad ¢skmejarve'l He lq valebte AUIDEZ A) Desint B) Ansia crud) www. ccademiamngh.es D) Avaric 7. éQué palabra, de entre las que se proponen, tiene un significado opuesto a ABREVIAR? A) Acortar 8) Amortiguar C) Reposar D) Protongar © Ay. Menéndex Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina 0 academta GAGE @ www.academlamgh.es — © 915466773.915596356 8. Completa la analogta: PULMONES es a MAMIFEROS, como: A) corazén a animales 8) plumas a aves ©) érganos a humanos ) branquias a peces 9.-Cor aserig ver aes nied OC Qredimir D) execrar B) Capula, : asm) 9] 5466773991 5596 © Av. Mat, 11.- Indic3'qGé palabra relacionarfas con PASEO: 2 not www.d re s D) Viaje 12.- Completa la analogia:_es a HIERRO como PAPEL es a__ | A) Cromo; érbo! * 8) Cadena; celulosa ©) Acero; bosque D) Fallo; hoj 13, La A) estacion - tiempo 8B) deforestaci6n - proceso 0) sequla-procedimiento Di pode ft) Stademiamgh@gmail.com 414, ~ niga el ginénimo de RUTILANTE sone.) 9] 546677391 5596356 8B) Refulgent ©) Ordinario, Piroeerle)) Av, Menéndex Pelayo 115, 28007 Madrid 15. Indica‘qué opcién no pertenece al mism campo seméntico que las otras: 124) www.academiamgh.« ©) Ropero D) Tocador FIN DEL BLOQUE 60.4 VERBAL © Av, Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Péginal 1 acaderta (AGED @ werwacademiamgh.es © 915466773-915596356 ‘acaclemia GH) EXAMEN TROPA PSICOTECNICO 60 eee gaation BLOQUE 60.5 MECANICO @ www.academlamgh.es INGRESO EN TROPA Y ARITA PR PROFESIONAL parountas acacdemialha Omar Esta prueba, evalda ia capacidad para manejar objetos y comprender mecanismos senclos, tales como poleas, engranajes, asf como su conocimiento de principlos fisicos elementales. demiamgh¢ 1 Cuando el motor inferior se ponga en iiarcha, el @je que soporta al objeto superior ay a dar vueltas, 2En qué casos de los planteados las vibraciones seran mayores? ND 9 A B c dp 56 ©) Ay. drid 2S 2. _Dadas las condiciones de viento existentes, hacia qué ous deberd abuitar ehjgondario arquero suizo Guillermo Tell, para tener mejores opciones se dar en tent re ? v p> iaaseeeen direccién del viento © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina 2 academia (GHD) @® wowacademlamgh.es © 915466773 .915596356 4, Silos péndulos de la figura se hacen oscilar con ef mismo éngulo, 2cudl llegaré primero a su posicién més baja? Marque D si estima que los tres lo hardn a la vez. .wbeom QAI IOS SO" © acadb. wn. a iz = Bemerncnen enn see a ‘aclaalalt=-Nealta . academia. MGE baloncesto, desde una misma altura, ecual de ellas aleanzara primero el suelo?, Marque C silas dos impactarén a la vez y D si necesita més datos para déterminarlos:* © aca A B oyil.com @ 91 196356 ©) av. mem H.2mi07 Maclvic @) ww gh.es © REPRODUCCION JAD INTELECTUAL Comins © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com péginal 3 academia(MiGH) — @ wwwaicademlamgh.es © 915466773-915596356 7. Cuando el obrero Simén tire de la soga, equé peso ascenderé primero? Marque C si los dos ala very D sino puede determinarse con seguridad. iecom 8 imagen aparece ol mecanismo de la distribucién de un automévil, {Cudntas poleas gh eli et iadldeid mabe oo Sohne cislatd ty 3 5 G at AS © Av. Me B) 6Meuclriel : ©)7 iS wewy D) 81.25 ts éEn qué opcién aparecen mayores fuerzas de compresién? 10 urd, en caso de que se mueva, 11. si en qué sentido. ye dgsniazard Fl sistempasteyppsgs, planesinsinades vingiep de la é B) Hacia Ta izquierda C) No se moveré Pen D) No puede saberse Pagina 4 © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com academlaGAGH) © @ wwwacademiamgh.es © 915466773-915596356 12. _Sefiala en qué sentido se desplazard el sistema de pesos y palanca de la figura, en caso de ‘que se mueva, A) Horario B) Antihorario AT ATE / e i ss 2 go i al » acer cp www.academiamgh.es ‘edificio ser4 el més estable, si los tres tienen la misma. Aparente, marque D. ey 5 www.ccader niamgh. es PROHIBIDA COPIA 0 REPRODUCCION LEY P' DAD INTELECTUAL FIN DEL BLOQUE 60.5 MECANICO © Ay. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com paginal 5 academia GAGE) [ene nore mcoecnco www.academiamgh.es © 915466773-915596356 academia (MGH) EXAMEN TROPA PSICOTECNICO 60 is aon orotate Deere INGRESO EN TROPA Y MARINI academia (Ones Este test mide la capacidad para rotar, recortatnanalizar figuras, et 1 cout fe3h ho ae SNES PE PAST EAE EO LA re? Ay! > v ¢ ° a 7 7 . 2. «Indica eudl es la figura especular (el espejo esté a la derecha adie snc ‘dado: oho Ge Lesh 3. Indica cual de las cuatro opciones es la misma que a de la izquierda, pero girada 320® ia | TS Af 4.- Indica Sil de las cuatro figuras propuestas no puede obtenersea partir dela figura modelo: ZO Modelo © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina 16 academlaQiGE = @ www.academlamgh.es © 915466773-915596356 5, - Indica cudl es la figura que sobra: 6. - Indiga la iaqui © 91 Creme SS PROPIEDAD INTELECTUAL + 1 ecu tanupbane Tatura OLS de iicyaleride 8 UCC Riniuag hes I FAS 9. © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Péginal 7 academla (GHD) —— @ wwwacademiamgh.es © 915466773.915596356 10. €Qué opcidn esconde el patrén basico que aparece a la izquierda?. A B Cc D ULUUEHUULVILIrE 14, Indica el trozo que se ha recortado. é? A B c D Gy FE 24007 £90" 71 2970220 12. Indica la disposicién correcta de las figuras que corresponde a la vista superior Weosesentadec, hve sevedae Dedenen YAR BONNY KMovclotl i PROHIBIDA COPIA 0 REPRODUCCION EY PROPIEDAD INTEEEETUAL 13, wy mpi tee rre tre reeererrerrieeeirtcs 14. eCudles el resultado de girar la re eal = co se indica? d eee) no "®) 15. ee el negative de la imay ne A FIN DEL BLOQUE 60.6 ESPACIAL © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid © academiamgh@gmail.com pagina lL 8 academta GAGED @® wewacademiamghes — © 915466773-915596356 ‘ace EXAMEN TROPA PSICOTECNICO 60 | ide la capacidad para retener y recordar, médiante, inconscientes, los objetos que se le propone 5AGET7 5596356 paid iments? Ache el na niet Beastalles Y despuds responder a las preguntas propuestas. oS Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid Tenga enctienta que de cada uno de los cuadros se le hardn un total de 3 preguntas. cb www.cacacemic R01 CUADRO2 GUADRO1 (Preguntas 1.1 3) (Preguntas 4al 6) 6]3fal1]7 “Ty 2al4lelile 11 sfalal2fohl| gs [+] g}altofiole} }-]- ante demiamgh @qnai if com Arequntas 10 at 1m A ’y 6 7 7 3 i. one Bye, cr & 5/5)2)5 E|UISIA 4/40] 6 | 5 [te Plover OT aTole fit 2/9/3[3hicecledulal i]t fs 7/4] 2] 8 E|P/F|S [Dispone de medio minuto para responder las preguntas de cada uno de los cuadrog © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmuil.com paginal 9 academia GAGE @® wwwacademiamgh.es © 915466773-915596356 PAU TTR ANTES DE RESPONDER, RESUELVA: 10% DE 100,(3x2 +54) 41. - ¢Cudnto suman los valores dela primera __| 3. - £Qué nimero se repite en la primera fila? columna? A) 21 B) 23 7 os eee i ssacadem 2. = €Qué ntimero no se repite en la tiltima fila? AG a B)7 7) ries i | ve ea ae © academianigh od) 10 S) 91 54667732! RIT Le 3996396 cuannh?'s Cine Meee: ic! ay rer aca cl@riitnrngyhine s 8) 4 8)3 6 Qs D) Ninguno D) Ninguna 5. - éCudintas veces aparece el signo X? A)2 B)4 s1cad is rio PTT RP) antes De nesPoNDER, RESUELVA’ 75% OE (30,.2-+50, q REAR 7.- éCudntos Simbolog hay entotal? 7 oy vayf.9,~2Cudntas veces aparece elsimbolo yf ) 12 wee oT S4667 aes: SUES5 a4 ‘ B) 14 oe — B) 2 D) 20 ©) Av. Menendez Peg 115, 28007 Madrid Da ©) 16 oo oe eee See 2 su ecg ©5!C(E Wacademia Al © Av Monéndox Pelayo TIS B)3 (28007 Madrid C2 © 915596356-918466773 Do © www.academiamgh.es © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com pégina2O academ| wwwccademlamgh.es 915466773 -915596356 idemla, idemiamgh HUTT TERE B ANTES DE RESPONDER, RESUELVA: 25% DE (10 x3 + 5 40)} 10, - £Qué nimero no se repite en la primera fila? Ay2 B)3 0 DS Go + S » CC? cle emi AL. -équén mero se] se repite enla tercera, columna’ AY7 “7 Q2 5) hos Dineacademiamgh@gmail.com 12. ~ eCugnto. juman los simbolos dela tercera fila? on (OT 5466773991 cacti 217 (0) Av, Menendez Pelayo 115, 28007 Madrid PHU TITER ANTES DE RESPONDER, RESUEL\ 13.-ccufsler AHA pb Aji B) 2 3 b)4 14, - £Qué letra se repite en la primera columna? AA ) 3 acaden 18. - eCusi Aya 8) 2 3 0) 4 © 91 5466773°91 5596356 (©) Av, Menéndex Pelayo 115, 28007 Madrid o FIN DEL BLOQUE 60.7 MEMORIA Péginad 1 @ Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com academia GD) @ wwwacademiamgh.es © 915466773-915596356 a cademia (MGH) 19 secre Net O._cxudemiamghs 2. SOLUCIGN C.~ Cada vez hay una figura més que en el a ‘22, y de 2.03. El lo. rayado y el cele cambian sus mahi al igual que el negro y la pelota de fdtbol. 7 cod al f oO i scenes sic eg MH CON sa, y después este valor se divide entre el que esta debajo de él y obtenemos el valor de Y. 132 + APO RAGET FI 1 5596356 4, SOLUCIGN D. ~ Silos tomamos por parejas la serie va: + 7, +8, ahora toca sumer 9, . 5, Mideien Behe neal rele pam’ dein ideMeei i uno, Las dod fiechas van girando 452 en sentido antihorario. 6 Gdouinsinsnntets CaLGHae ROLE TG, lr Grerenee (7x6) +S =47. 7. SOLUCION A.- El rectdngulo pequefio no se mueve y el expe le lay ah Lgflecha gira 902 en horario. Hacemos lo mismo en Ia segunda seriey debe ‘cir a 2 eile pequefio no se mueva, que el circulo grande se salga, y que la fleghafife-808 6 horario. 8. SOLUCION C.- El cuadrado negro se mueve en anti ts ese phew un cyadro blanco. En gallo a.las letras, la pifthera indie Ta golumna ees ra tra (C CLO TERT: e h (ey i ew ae ah he 8. SOLUCIOWB.-a diferencia entre horas es +5, +10, toca 18 8 20:COn aii +15 no la o. toca + 20, es decir, 13:05. Ju SiC NTH COND, coe ARTI 10, soiselou 1 SRB eon a nei menage 12. SOLUCION D.- En cada trfo el primer ntimero va aumentando dos unidades, mientras que el distMinayd'dos tnidadebecen dante aartetra) Entre’un@ya’sifilientd haglotra entre fas yendo en orden alfabético inverso. 1 GDouinurasape Bi GHA@ GP GHEE LM WoO me FeAcia es de una unidad, luego 2, luego 3 y al final 4. 14, SOLUCION A.- (a) hay 19; (b) 14; (c) 18; (4) 15 15. SOLUCION B.- En la primera balanza vemos que A= 3, y en la segunda vemos que B+ C = Entonces la suma de los tres es 8. El cuadrado de 8 es 64, que al dividirlo entre 2 da 32. © Ay. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina2 2 academia (AGED ® wwwacademlamgh.es © 915466773 -915596356 EXAMEN TROPA PSICOTECNICO 60 SOLUCIONES ¢ 60.2 NUMERICO lacademia & 915596356 rian. cp 2, SOLUGIGN_A.- Aunque no sepamos el valor, si podemos hacer tee resultados los dan en %. Partimos entonces del valor 100, si le qujtamos el 12% nos queda 4) por attra eaplrgnnpsal 2554 (eosin Bete) IN aNIEaRAIP 2270s eve quedaria 66 de'los 100 iniciales: 66%. 3 Glyn ena in Spies igure EIS =2 4, SOLUCIGN B.- Hay que tener en cuenta que el perimetro es la suma de los lados, y la mitad | parimey ) sera le ladigs ide I C atosy Ente Seorrine RA) ugly as Wise ny rpg eons 5. SOWONsB.-r53 cla dasrapcidnes. (clayy lyson-impgsibldsy Entredas otras dé Sebonse uct tena Pn Deen ney Snes os ce hhacer el 1%. Entonces el 10% de 66 es 6,6 y sia esto le sumamosg mos 7,26. 6. SOLUCION B.- Hay que darse cuenta de 100/10 = 10 por Le mY ; ~ 7 pie | 7. SOLUCION B.- Este es como el test 4, Si el perimetro es 22 la rift to que hay que buscar fa opcién que da 11 al sumar los valores.xes ome sfel seovmnice, wrnta lB HepB i ‘ ecm tViGcHi 9, SOLUCION A. En 4 dias habra recorrido: 5 + 10 +20 + 402 Sens cane 10. LUN at \etal dal i eat Ce 48,4248, Comp gan diez sens imesh, ta bditahidaaed Ad tdi olga eh Tecan. 8 i uel P #1 z . MEE Crrnet RY Cy WSC AER ir Scl 1-0 al 22. sot :. Los salientes completan los huecos interiores quedando un cuadrado de lado 2. itis ni metro seré 11 por Earordldsoswunidadestaatiraytas dB superfidS OO7 Maclrict 13, SOLUCION A. Hay 150 militares de. eree de un total de 300, luego exactamente la mitad, cy. eNO WY, CHC OPC PNET ati * 14, SOLUCION D. V8I-+ VT2T = 9 +11 = 20; ique es la raiz cuadrada de 400! 20° = 400, 15, SOLUCION A. Area lateral: 2nR x H = 2n.1x 4 = 87. Area tapas: 2x mR” = 2n.1" = 2n. Total: 10% im © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina2 3 academta (AGED @ wowacademiamgh.es © 915466773+915596356 esau eB | 8 918596356. 10. u 12. 13. 14, 15. EXAMEN TROPA PSICOTECNICO 60 MG Hi 'SOLUCION Los putas comune: son bs comunes ie (F alade J SOLUCION D. La forma més répida de hacer este ejercicio es empezar comprobando el punto ea at SLR SF ETL OPES ar nr BS ‘con el 2 0el 3 porque aparecen en dos opciones. Qunlon Dothihh Gand Pe cen 8 Fn ls son ‘cambios que se han hecho a cada una de las letras: La V pasa de estar la priemra a estar la ohn la P pasa de ser la tercera a aser la primera, y asi sucesivamente. Una vez hemos iinadd.ssos!ambbtos, tocjue hakbmbs'es aplitablds.a (4 SeGVinds dhfejacl ich ndo.con el modelo. ICION D. Sin atte hay gue! er dc nodelo. po ca ademiamgh.es ‘simplemente he que ir comparando con el mod&té y vemos que se cambia 9865 por 9866. SOLUCIGN A. (a) 6, mientras que en las otras tres hay 5. SOLUCION A. 2 diferencias. Hay una linea més en la parte traseta del ests entre aruda dlantora ys traseras.s de distin ont a 1c16 eilemrespend cil Itundiy os la por (OU Eads tl al Ree od Cae afer abajo estén movidas, En la parte de arriba el recténgdlone Ls a ovo "anbigh enla parte de arriba falta un rectngulo pequefio negro. cso e2eeureruniie tree yrintinea rye" SOLUCION D. Glugon Drlocds4 iii aud ube ih Beicbsonnes soucion D. Al menos hay 5 diferencias: ventana en Ia torre de la izquierda, cipula en fee le cong? sallenteruactereulareehiatedigiojds [a dereoha-Yenteuas| ds sificio de ‘a la derecha. se umeryprpirseyesened ore pyl tensa veep Peers teres SOLUCION C, Un tridngulo recténguto isdsceles. Cada cateto es el didmetro de un semicirculo y la hipotenusa coincide con uno de: los lados del paralelogramo. (a) esté mal porque habla de semicircunferencias y de recténgulo. (b) falla que los semicirculos estén pegados a los catetos, no a la hipotenusa. (d) falla ya que el triéngulo no es equilétero. © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid © academiamgh@gmail.com SOLUCIONES e 60.3 PERCEPCION Pagina24 academte AGED @ worwacademiamgh.es © 915466773 .915596356 Spectacle aida academia EXAMEN TROPA PSICOTECNICO 60 |S pigs96a56 ©. ceademiamgh@gm: SOLUCIONES e 60.4 VERBAL 5 Say tra 2, SOLUCION A. ~ Incauto es que no tiene cautela Tv que, ve contario que sabe precaver los riesgos). Deyecclin = defecaci6n de 3 sw gon Aug hace la’confesie' arth jel Juez: elevtorella cee 4, sOtudon 5 esgualas ang arstiaprncidas en SR ee erie eee eae ee en exploraci6n. 7 Koon By. nliderieaize’ os eaitellgael 66\6? oflghnatio déUA fear! Yhtantraé que adrede quire decir hacer algo con deliberada intencién. . & Jeon NAVAL kl Ch . SOLUCION D. ~ Abreviar es acortar tyne dat deus py ot acvsaco oigeno que necesitan a través de las branquias. 9%. ac ecules cra ION C. PASEO se refiere a una distancia corta. La MARCHA, CARRERA y VIAJE son : it fin determinade ap COT aeaaeitaihngh@ meri Leor 1 os Je hero, como el papel es 12, SOLUCION B. La cadena esta (generalmente) fabrica iss jo con celulosa, i Pan POTS 466773° 91 5596356 . SOLUCION B. La efStstecdn ‘es el proceso por el cual aéres enteros de osques son talad I Ay, Menendez Pelave 115, 28007 Madrid 1. SOLUCION B. RUTILANTE = BRILLANTE = Refulgente - ADRowm ayaa opioecsoe hesapne earga weft, ur penta de if (diferente campo set & * Para cualquier duda sobre ol significado de alguna de las palabras que aparecen en este test, lo mejor es consultar el siguiente enlace de Internet: http: //rae.es/recursos/diccionarios/drae © Av, Menéndex Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina2 5 academia GAGE) @ weowacademiamgh.es © 915466773-915596356 academic GAGH)|| —ExaMeEN TROPA PSICOTECNICO 60 8 SOLUCIONES ©60.5 MECANICO ng ERIA PROFESIONAL emialMGH)... Bor ‘més vibre por fa aparicién de un momento de la fuétza,externa o par. Obsérvese”que fas figuras A (cono), B (cubo) y C (esfera) son simétricas respecto dévirejederevolucion. 2. SOLUCION Bay p Ba ee eect ca SEEN SLED LANES QIN Gls GP Leesa at bianca ya que el viento hace derivar la flecha hacia izquierda) y algo hacia arriba, ya que la CSP PE ABET PSE S 1 5596356 3. SOLUCION B jasta-seguir el razonamiento empleado en otras ocasiones: V, W, Y son interiores a Z, luego i if, tT el Aiknd’Ybrilasrqaelaguell EipinonGentrd'k, 6¢ AYite SAarishitigtte a v, W, ¥, lu@go dard vueltas en sentido inverso.a aquellos. « @owww.academiam STBE pends delaras hacen oscar cone mis vibraré con mayor “frecuencia”, es decir, tendrd menor 1 IGRESO EN TROPA Y MAR h.es de menor longitud realizar una oscilacién completa 5. SOLUCIONB Le geen S El hombre B tendra que ejercer mayor fuerza al tirar de la cuerda mover el barril, ya que actia directamente sobye éste. Eso sf, tendgé que tirar, met~Smetr cergue.a.si ion aire - pfOxingtar = afd la clierda é& dobidee: jr if ea lige Che Ee Ti a ti cueTd hasta que lo Itlelfuerza, Fe difide en econ 6. soLuciONe Sjeteportistas dela figura, deja caer ala ver rz at ep cen enc, Lacs i aul ts oman) velba rd anton ef aire, su movimiento de descenso es idéiitico: can sif velocidad inicial y con movimiento y ong acelerado, con la aceleracién de la gravedad. (ho | 546677397 5596356 Cuando el obrero Simén tire de la soga, los dos pesos ascenderén a la vez ya que las poleas, CORO REA eras BeMei y8 Mlesegss ReO ey He eva aeune 8. SOLUCION A ‘emiamgh.e © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina26 academiaGQAGH) © @ wwwacademiamgh.es © 915466773-915596356 9. 11. 2. 13. SOLUCION A La compresién es un proceso fisico 0 mecénico que consiste en someter a un cuerpo a la accién de dos fuerzas opuestas para que disminuya su volumen (oprimir, comprimir). En B y Clas fuerzas son de traccién (estirar), mientras que en O las fuerzas son de flexién (doblar). deedtorntetm tseomne ‘componente del peso que “tira” hacia abajo en cada lado es le componente del peso ial, es decir, parglela al plano, Esta es qe ercuanto mas pengente haya, por lo que a iy trata Spee ial, /eisistehia] eldesiinGard Badelalld quisdal D2 * LUGION B awe A el sdb ec ho fa Se Sin "wr tate ‘es como si no estuviese. Luego el peso responsable d ‘dela rotacién del sistema es el izquierdo, que hace bajar ese lado de la balanza, 22 Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid SOLUCION C or altura, més nie potencia, fo que se tradyce en una maygr velocidad a la hora de heyy le ene ene pate ey tenes inigacta a més feten (fad ae ral ray wae izard mas fasta dete SOLUCION A El que tiene el centro de gravedad més bajo. SOLUCION C La figura cuyo centro de gravedad no recaiga dentro de Ja.base"da"spoyorno:serd estable y acdd cacademiamgh@gmeailcom © 91 5466773°91 5596356 ©) Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ www.academiamgh.es PROHIBIDA COPIA 0 REPRODUCGION LEY PROPIEDAD INTELECTUAL © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina2 7 academia GAGH) @ wowacademlamghes © 915466773 +915596356 EXAMEN TROPA PSICOTECNICO 60 SOLUCIONES e 60.6 ESPACIAL INGRESO EN TROPA Y MARINER wea pRoresion ° Pe . = 1 os oe 1. SOD ciel, HO AO hi je Arent ese tridngulo ha girado 90° y la mitad de otro cuarto tungs 1352) decimossitie 1352 en anti horario es lo mismo que 225° en horario oe . SOLUCION Cef.2-op¢i64 (b) le porate esta girada.4 lla-e}-ridngulo y en (d) Gurdon steer purport penta ebay tr ieyl Pleuie 3, SOLUCION B320° en: uy sentido-es igualyque 402-¢n sentido gontrarioy fn (b) tardamos Hestbtiemsdadndc di bt Bin fod los BDA ne hack ae 4, SOLUCION C.- El triéngulo de la izquierda tiene un drea bastante mayor que la del modelo. ee Menendez Pelayo 115, 28007 Madrid 5, \- Es la tinica que tiene dos cuadrados y un recténgulo ya que las otras tres CEMA Eeth ae miamgh.es 6. sBitiéon 8. Hay que ver la imagen especular y tener en Je Io blanco se hace Seay reus Fs el tinico cuerpo en que las piezas estép..ensambladas acorde a la 7. SOLUCION C.- Justo en la mitad del dibujo aparece el aibjjaue sist ah 8. SOLUCION niumeracion proporciopads, . o ms a aoe ( 2 = f . Golden Ea heey ae bth ero) east foe ‘que estdn colocadas én la posicién en que deberian eltca ‘ee HOH 10. SOLUCIGI En las demés opciones, la linea en zig-zag queda como imagen especular ee ° a feta. ompeta . demiamgh@gmail. 11. SOLUCIGN C.- Basta girar la pieza 902 sentido antihorarlo. Las demés, al rotarlas para que la er de la esquina quede en posicién correcta, no sirven, ya que el segmento que hay ore na, ep vee CNSR FO | HSVGSHG 12, SOLUCION A.- Paralelepipedo alto, piramide y cono deben estar alineados. D no sirve porque 4 Gliniro debe esargn este narapleplesde WeIMIsC007 Maclril 13, SOLUCION D. -En A el pequefio circulo ge arriba a [a izquierda no es correcto. En By C la éivonvonanenylsc® eeresuetioney Neer eRT TD Gis ue SOLUCION B.- Rotar 315® en sentido anti horario es igual que hacerlo 360 ~ 315 = 45° en sentido horaro, Siempre es més cSmodeo trabajar con Angulos pequetios 15. SOLUCION C.- Hay que cambiar lo blanco por negro y viceversa, fijéndose en el grosor de los diferentes segmentos. © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pégina29 acaderta (AGED ® werwacademlamghies © 915466773-915596056 academia seme | EXAMEN TROPA PSICOTECNICO 60 |__ SOLUCIONES ° 60. 7 MEMORIA | is 915596356 tcedalemghttgmalizon i SOWUCIGNA. Se repiten el 9 y el 10. 3. SOLUGION C, . Ce ) cade smicine 4a Sl < i iy 7 5 iejns9 1 5466773°91 5596356 - SOLUCIGN B. Chon ndlensader Pelayo d L3 O7 SOLUCION ¢ af < Vhiay ciatto por ciatro. Légicalnente se PERO TMS porque si no se contaran los: ire el resultado saldria menor de todos los que nos ofrecen. Glan We Ld GOCE ANACATA GILT 5S. en piden, pero el que dan en el enunciado tiene por abajo na 45 larga. 9. SOLUCION D. { a) oa \ ARATE 10, SOLUCION A, ~ E! que se repite es el 2. ile COM GleOls 13, SOLUCION C. - LUISA 6 GUO coche smiamgh@gmail.com 15. SOLUCION B. ~ SOFIA (Q) ga eeeeeen os renga ng © AY academia({AGB) Madrid a © academiamgh@gmail.com cfs Ww © 91 5466773°91 5596356 © sv. monsndox Potayo 115, 0007 Moda www.academiamgh.es VES © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina29

También podría gustarte