Está en la página 1de 30
academia (AGH) @ wewacademiamgh.es © 915466773+915596356 ‘suse 2 EXAMEN PSICOTECNICO 55 haa: BLOQUE 55.1 isoe seobainhiucctbed «qa.completaa sri Lage O1.Indica la not B}Z qu or &) 947 02, Calcula el valor que completa la serie: ZN $s 3 03. Completa la secuencia de figuras: A) 33 10 2 B) 38 4 ue 05, Averigua el niimero que completa la serie: 8, 7, 9, 18, 17, 19, 57, 56, 58, A) 174 2 LEY PROPIEDAD INTELECTUAL g b) 198 CumARE Emenee 4 © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com academia GiGi) @ wowacademlamgh.es © 915466773-915596356 TEST 6 AL 10.- Basdndote en la relacién existente entre las tres figuras, sefiala cudl seria la opcién ‘que completaria la relacién existente entre las ciltimas figuras. PéginaZ. © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com academia (ici) @ wow.academiamgh.es © 915466773 -915596356 10. 4) i i D 11. Completai}a siguiente series7As, VB, XC, WsD,__. * A) BV e - ccadem moghn@gmai HL€ 8) VE 0 Vie Be 2} ve, 91 12, £Qué mimero romano contintia la serie: V, VI, XL, XIV, __? AyxvI ens fect eee ata tae aaa a (2) Aw PROHIBIDA COPIA 0 REPRODUGCION HTC 7 LEY PROPIEDAD INTELECTUAL o ot Gp uP 13, Sustituye de forma ldgica la interrogante: === 15. ec Pe 1s, a Madrid ee ae ala .- 2 ee es oe D) 68 FIN DEL ae 55.1 RAZONAMIENTO © Ay, Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Piginad academla GAGE) @ wwwacademiamgh.es © 915466773 -915596356 academia & siss96a56 EXAMEN PSICOTECNICO 15 BLOQUE 55.2 NUMERICO TEST: 15 PREGUNTAS 4 C) niemeo: 7 minutos ; lintel rie a idad para enfrentarse alas tareds de razonam ulo tiene menos érea A 2 WV 02.- Calculayel perimetro de la sigulente figura (todos los datos viene enem), 8 7 A) 40,20m B) 35,8 0m ee 56 as €) 43, 10m D) Ninguno de los anteriores a ® D omic tit (04, -Calcula qué figura tiene MAS perimetro. i Sem 2m/\am am AS am acm mm 2mm a sm sm 6m j B SH 05, - 2En qué opcién aparece un Srea mayor? ‘A) Un triénguto cuya base vale 3 cm y su altura vale 8 em B) Un cuadrado cuyo perimetro vale 20cm t C) Un trapecio cuya base mayor es 4, su base menor es 2, y su altura es 3. ‘ z Sere eect ee D) Un rectangulo cuyos lados son 6 y 4 © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmi academia @® wwwacademiamgh.es © 915466773 -915596356 06, Al doble de un nlimero le resto el pr 12. SI se sate que 15 euros equivalen a 52,5 opio ntimero y se obtiene 18. Hallar el MGHddlares, écudntos euros me dardn por 3,5 numero. MGHdélares? Aj18 Al 8) 36 8)2 soem Qu oe, ; oe / we f BA BRey TE IME rr PROHIBIDA COPIA 0 REPRODUCCIOI 800? @ LEY PROPIEDAD INTELECTUAL ays 6K . : i Bh () ceeeernicarnaglantetdar posers express canted mor eh peheonae \) Total de espectadores de un cine si el 32% de log sins 32.518) “2 D) Un valor dlstinto de los anteriores (ON oa oe a 2 way rayon aus oPsion aparece a canted # 8) Total dd pateipahtds St dite care siel 24% A) Rafe cuadrada de 81 ee 8) e20k4e90 Av. Menénder Fe I eT STE TAT ha que no C) 12% de.200 de 7 b) Ra eae 125 ; eden compararseoriasy os. , ¥ ICG Miasiai.S a 14. - En una oficina“de cambio leo que 100 5. Si queremos gcusntos”dglares nos entregaran? (Considera quella dic io cobra una comisignrdel 20% /prefectuar el servicio) 7 08, ~ SI 10 gos lenan una plcna en 10 yenes equal horas, ceuénto tardarén 5 grfos en llenar dos cambiar 2000/ yenes, piscinas idénticas a la anterior? A) 20 horas 8) 10 horas ©) 20horas D) 40 harass ' 15. - EI 60% del alumnado de una clase de la emia, MGH ha, aprobado el examen de 10, - 1 Grados 298 dog aaa tasarn GESTS Valet aihd oeenace obtione como resultado: 15 alumnos, écudntos alumnos hay en la clase? A) 169 gS pee cep vey oA) 20... 8) 155 RR 5A 7 895") | Cc} 101 - ©) 30 oat D) 35 ©) Av, Monéndez Peluyo 115, 2806 11, - Cligndo decimos que: logab queremos decir que: ce abzatti) TAY YY CIC B) aac ME? Qe=a 0) axb=e FIN DEL BLOQUE 55.2 CALCULO © Ay, Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina academia (MGED @® wow.ccademiamgh.es ©) 915466773-915596356 EXAMEN PSICOTECNICO 55 | BLOQUE 55.3 PERCEPCION | TNGRESO EN TROPA Y MARINERIA PROFESIONAL jacademia @ 915: TEST: 15 PREGUNTAS ‘MINUTOS aste L A)2 B)4 c)6é b)8 2. Cll Spar aoiaaea nersénte etoile a vearullmauraaneh ead? © [Hleram » poapacre jo 12 mecmyes ne A leva » nospacte Wo 12 necsmen He B Jlera# p poepacte 0 12 mecsmen He ¢ [eran p pospacte no 12 mecruea Hie D [Hersam BB 3. Sefiala cudntas diferencias hay entre las imagenes aya B)3 c)s SS bp) 7 4. A SA Jas Bgk loa No Scans) | © SAI Jy Sy brad NaGo WS cand B SA Shy Bed cB Mo Rewued | DSA Jie be dlucd (> Wome) 5. Sefiala la palabra que tiene mas consonantes. Las repetidas solo se cuentan una vez. A) CONTRAINDICACION 8) ELECTRODOMESTICO ©) LACTOVEGETARIANISMO D) EXTRATERRIRORIALIDAD © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pégina academia GaGH) @® wwwacademiamgh.es © 915466773 -915596356 6 10. Qué imagenes son idénticas? Ayly3 | B)2y4 giya || D) Ningune: © Indicaen qué.c Aasrouatol 8) TeRREMOTOS ©)-CASQUIVANO Ryonkcrsaey Menéndex Pelayo 115, 28007 Madrid Indica qué opci6n es idéntica al modelo:,, Tasos en qué opeién hay: A) Psicotécnicos a} chchvacts na : mee D) Desodorantes 7 PROHIBIDA COPIA O REPRODUCCION™~ —*} LEY PROPIEDAD INTELECTUAL € ") WEEE EES om eCusntas diferencias hay entre las dos imagenes? A)3 B)5 c)7 Db) 9 © Av, Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina 7 academia (GH) @ wwwacademiamghes — © 915466773 -915596356 11. Seffata cudntas diferencias hay entre las dos imagenes: A)2 B) 4 c)6 D)8 12. Indica aque opeién es idéntica al modelo: Belt ak & 13, hdius Spat as 4, B) EXTREMISTAS ©) PACIFISTAS OB TORS ' ; it J) "agademiamah@ Leom 15~ “udntas diferencias hay entre las dos imagenes? 36 As B)4 os iic ps FIN DEL BLOQUE 55.3 PERCEPCION © Av, Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com coder ED @ wowacademlamgh.es © 915966773-915596356 EXAMEN PSICOTECNICO 55 BLOQUE 55.4 VERBAL estiest isc blige relaciones de sinonimia y antonimia, analogias verbal ) TIEMPO: 7 MINUTOS Ll. id Mal @ Sarat, nat ete: ah ery yaibcom A) péraile ulpbrantcile a Bald bd od eka 8) Actitud o'disposicién del dnimo. ©) Sazénygportunidad para algo, _— au etaHe ) Cosa utigne uf iphovimigntd dpitdeidyrseincjante al feibiofcomolid ida OL. Sefialg ele 02. ~ Indica el sinénimo de zaherir, as{ como el sinénimo de perecer A) Humilaty Acaban,cespaatvamentel ox Pe layo 115, 28007 Madrid B) Salvar edmenzar, respectivamente Q Permapecer y fenecer, respectivamente D) Abana ey UPN 02. =Tirso De Malina, Géngoray Lope de Veg fueron catineos df A) Todos ellos eran escritores 8B) Todos vivieron en la misma época ©) Todos acabaron tomando los hébitos religiosos D) Todos nacieron en la misma ciudad eny ©) Oropel D) Prestigio 05, - £04 fap eg ip ponte. 449 A) Hacer hie una ee sural” 8} Echaralvento alo, especialmente hs granosquese limpan en er. ©) Dar hési elon ho hopogdles A é 0) Dar gblpésinsistertediente,con dinky 6. Sei Btn de arog A seus ee RASTER ce 8) Envalentonar C) Aare easel D) Prue) A Www, CCOcie 177° 59 arhoon ubiquity dara eka? ? 2 Pelayo 115, 28007 Mactrict 07. Se dice que una persona esta apocada cuando: A) Es de poco dnimo o espiritu: 8) Se encuentra demasiado fatigado por un trabajo realizado. C) Esté de vacaciones D) Es una persona vanidosa © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina academiaQiGE) — @ wwacademiamgh.es © 915466773-915596356 08, - Completa Ia siguiente analogia verbal: “Estomatologia es a__ como orografia es a__’ A) Est6mago- oro 8B) Boca - montafias C) Estémago - montaftas ) Boca—oro } Barrunto D) Apice 10.- nol Saf Dron fae guiilurad’ Ay wine B) Alegre“, ~ Fa dg ego © Aspen RS) 91 546677 D) apeseun ado 41, - Cont} la sigulgntpanalga verbal: “Eseatimaces'p aumentag como ica clrich A) Absorbers a atraer 8) Absolve iS a perdonar C) Adherinas ajdesbagatn Ay yy, 5 elena wy 12.- Indica el sinénimo de paculo: A) Cayado i io ee PROHIBIDA COPIA O REPRODUCCI : D) Hipécrita LEY PROPIEDAD INTELECTUAL ..... 1s.-shovdehbnddl Gael BL Kode A) Tiene propensién morbosa al hurto 8) Es un especialista en el estudio de determinados tipos de insectos Es un apasionado de la misica clisico D) Tee( in oy parapet ss g Memeail< 44. -Completaa siguiente analgl verbal “rable e sable como A) Detrigithto' sadestruccién /j o Rs¢ B) Sustecidbes a aclod ohn 73°97] 55 ©) Adicin es a resta D) Quebrado fracciér 7 awe FPR Menendez Pelayo 115, 28007 Madrid 15, ~ El tieitipo de amanecer 0 rayar el dia se denomina: A) Albor, 1 abr ro cate D) Mediodia FIN DEL BLOQUE 55.4 VERBAL © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Piginal O academia @ wewacademiamgh.es — © 915466773 -915596356 [academia EXAMEN PSICOTECNICO 55 Q academlanghe __BLOQUE 55. 5 MECANICO O-wewwacademi 1. £Qué locomotora a vapor circula con un viento dasde su Barte-posterior=- qt" so velocidad semejante a la que Iteva dicha maquina de tren? Si las tres son posibles, marque D. © (c >) Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid 2 dbs est anata aslo har WW 8 a5 ngh.es A) Igual, 1” B) 2, igual O21 | D) 1,2 {oases : WS, 24.5406 4, Shen‘smbos émbélos tarelea ud dos igual yD sino puede asegurarse nada. ©) Av. M A a ww © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com se sueltan a la ver. {Cul llegar antes al fondo de reciplente con agua?. Pagina 1 academia (GHD @ wowacademiamgh.es © 915466773 915596356 tamafio se sueltan a la vez. éCudl Hlegord antes al fondo de recipiente con agua Marque C si lo harén a la vez y D si no puede saberse. 5 on br de ine saa ¥ tems — agg @) Cae og 15, , 28007 Meta 7 Pelayo 8 Ebi ‘AohB A faiebad qué aparded au alr cortiendo por una emergenia qué botdn de | = tiene mayores opciones de desabrocharse?. Si todos — avila det fa A) Aen cualquier caso _B) Beng ne ier casa Vey an aiae teiva ide! D)B sila server vade2a1 10. stema de engranajes de la figura. A)2y 3 subiran 8) 1, 4y 7 giran en igual sentido ©) 2 subira y 3 bajard D) Son todas falsas academla (AGH) @® wowacademiamgh.es © 915466773 -915596356 11. n la velocidad del avién seré maxima? Si en todas igual, marque D. Se tienen dos vel bajo una campana de vidrio con distin durard mds tiempo encendida?. Marque Csi ambas igual y D sori puede Saberse. © 91 Alf i 2 pata abrnG RET Se Poet 2 . Ey eto Ie: ABS se eguers menor exper pare Td opalahlee 14, hacer para lograrlo cofijel menor esfuerzo;posible? A) Colocar Ia caja sobre ruedas B) Poner aceite en sus manos > C) Tirar de la caja, en vez de empujarla D) Gualquiera de las anteriores ‘suelo de comento 15. bet ba ag Benet LGigtialgs ahaa on ello nerds de tra lmao} Ba Sos is, fig 26 peso X debe Gi aed: A)<12kg B) 13,5 kg exactamente G)> 14kg D) Son todas falsas ® FIN DEL BLOQUE 55.5 MECANICO © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina 13 academia GHD @ wwwacademiamgh.es © 915466773 -915596356 1. Indica que fragmento completa el hexagono: &i Ayo aya 2 0) 3 A B Atos Je cenuicar burtrgsio ao~ 8) 1 |4|7 AO |e] 8icchol}etayo 19] 84800} Bhadodi A B VQ Promsioasu:corimopnen 3. Antes de identificar la figura, resuelva Ayo Bt P G L DX 8 4. Ant resuelva ce ¢ 4 (0) Fav. menenes 5. Antes de identificar la figura, resuelva’ 4B) wwwtic 1: Ovnt © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pigina LB academia (GED @® wowocademiamgh.es © 915466773 -915596356 6. Antes de identificar la figura, resuetva [3 -2 4), (2/5) = 22] A) 0 8) 4 oz D3 re 2. de identificar la figura, resuetva| a, Bh cade r Av. MenénBez Pelayo 116, 28007 Masprid 1. Antes de identificar la figura, resuelva BX 2=8-> x= ADO. 8) 1 C2 asec r 217 PCy 6 94 48) 2 4{3|6|° [4/39 4 (oA 7 (OF Av, Menénflez © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina 9 cacacemles 11, Antes de identificar la figura, resuelva 3.x +1=2.x+2 > X= 22} ayo ® www.ccademiamgh.es © 915466773-915596356 8) 4 2 AD WA 1 ref 13. Anjesde identifica fa figura, resuelva [Se 222+ Ako) ww ee) ol TiCHE le identificar k Av. M la figura, resuelva [v9 + v25 + v4 -v81 =< enpiides Pataye y AN © Av, Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pigina2 0 academia @iGH) = @ worw.academiamgh.es. © 915466773-915596356 FIN DEL BLOQUE 55.7 MEMORIA lacademia | on B59 6966 SOLUCIONES ePSICOTECNICO 55 55.1 RAZONAMIENTO (SESE Or a OL, L i a Sk ADL MEER) bc in pent oa wy bi 2, SOLUCION C.- La afra central se obtiene sumando el producto de las que estan arriba y abajo mis el resultado'de multiplicar las que estén a la derecha e igquierda. Es decir: 5 x2,+4 x3 = 22;5x342x7 22; hahaa -eqeeael Grain] AOC TIEN. cori 3, SOLUCION A Toca uadrado is, cal Blanco (Estos van carbon de cla). Flecha, ligule y romb rian Sqeply ¥ nest lechanegra debe gonatna a ayers = PY eto ee 1 afl FLE~(D-C-B-A)Z 4, SOLUCIONA.-Las puntuacicnes de cada ds cha son las mismas; poo on postin eambiads: 8/1 -> 1/6; 4/82.3/4; 6/1 > 1/6. 5, sowed ofiNedblgransetus, Bel/anite i, BB00S6 IM OSH tls eta {eo comlenzn: 9x2 = 18,393 = 37; luego toca: 58x4= 222. 6 souls. Laaddbhdatdifitic: ce Bulb Gfbdlal—tfidhgalo. Ahora los colores Sohal revés: blanco el exterior y negro el interior. rs {a figura interior, cada vez tiene un lado menos. Luego debe haber dentro un rectangulo negro. } “is, 7. SOLUCION D. ~ Las figuras son las mismas que en el primer triof pero en otra ort 3. Las figuras de la derecha tiene, respectivamente, la pasicién de los peguefi {eculogrblaicds exteriores donde en la primera serie habfa esquinas triangulares negras. eS 8. SOLUCION D.- En la prinerassere, la figura supeyor es una yeti reduide de saat ghpenieer pan mrcity ido sei aga 4 bat y disidko: ae 9. SOLUEON ¢ ta: Spimeds gras Van fire 8o™ hirer segundas van rotando 902 anti-horario y el punto igualmente, Vaalternando su posi PROHIBIDA COPIA O REPRODUCCION e LEY PROPIEDAD INTELECTUAL € ) ace 10.s0LUCK £8 circulo central debe aparecer con el diémetro en posicién horizontal (ala ada. una figura aj ro ontal, of inclinadg 452 v otra vertical). pie Seu etary ays ig ergot, tene ae she Fedo) dena} ng andloald cin W see ie s& srofcidna chmd mba 3 Py 11 sowegn. D.- La serie "ZAs, YaB, XCs, W530...” va como sigue: “dltima + 1 letra, penditima+2? letra, 3p evap ta a teen su si ha 5:7 (os Pu ere yang tan sree 8 ion te 9 deny 5,7 loo uesios imandd\if y 4) Total luego va sumando 12. SOLUCION.D. ~ La serie en ntimeros rom: L (Leta STA? q ies 13, SOLUCION A, ~ Lact de abo de fa iquierde es el doble de ade abajo La def derecho es a do ‘abajo (+2). Es decir, 13 x2 = 26y13 +215. 14. SOLUCION B- La cifra de abajo es la resta dela de arriba y la del medio, menos 3, es decir: 66 ~42 © Av, Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina2 1 academia Gacy © www.rcademiamgh.es © 915466773-915596356 15,SOLUCION C.- Cada cifra ests compuesta por los mismos nimeros que tiene enfrente, pero cambiados de posicién: 83 > 38 SOLUCIONES e PSICOTECNICO 55 55.2 NUMERICO ae Ta BROS Tr Saul reals ae ov 2. SOLUCION A.- Perimetro = suma de la longitud de los lados = 2. soufeoals.roppresrachtoopel Roerimny hae erick aadetey! 4. SOLUCISN D. Basta sumar os lados,Perimetros: A-3 4+ 2-+5= 11 cm; 8) 4+2464.5¢17 mC aq Empresa > O] 5SSOG354 S. SOLUCION D. Areas: A> 222 = 12 cm*; B-> lado = § cm; 8? = 25 em2= 17 cm; C= x3 = 9em?; o> Ges 8, Menendez Pelayo 115, 28007 Merclvid 6. SOLUCION A, 2X—X=18 > X=18 pa hy een 3 >. wilds IMAM IES GIA TAGS oro. ceibica de 125 es 5 ya que Sal elevarlo al cubo nos da 125. f | Aa 9. SOLUCION D. Se trata de una regla de tres inversa, es decir, ‘cudifdslineRdd filfos tenga mas tiempo tardaré en llenar la piscina. Si tenemos la mitad de grifos (de 10.a5).se tardard el doble en lenarla (de 10820). Al ser dps piscinas se tardy el doble de. 20765 4 PROHIBIOR CoPtA 0 REPRODUGCION ey rc eu PROPIEDAD INTELECTUAL mimes hs + (Rape sera 442 10, SOLUCION C. ~ Por un lado los 2/5 de 90 son 36. Ademds los 5/6 G878'S0A" 65" i ss. sll» S65) SAR NRA AEEEN DIBA CRN aon (4) La mitad de la mitad de 8 es 2. sz. soln a. Qh Yea li Aslad ad ch Betelabde cbintibhe Bena eno cuenta de que el resultado es justo 52,5 (para hacer esa multiplicacién lo més répido es hacer 15 por 3 (= 45)-y.al resultado sumarle la mitad de 15 (= 7,5). haa Ay. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid 413, soudiei a (a) 5 tenemos 32 ores hay 16 personas. Como fs personas son e325 del total, s al ASHER Age’ gE HOT AEN 100 HERBS Sapa itinay sR a 100. 14, SOLUCION C.- Si 100 yenes son 0,9 délares por regla de tres 2000 yenes (20 veces mds) serdn 18 délares. Si ademds nos cobran una comisién del 10% la cantidad que nos daran seré 18-18 = 16,2. oe a ah de 16 serd 50, (b) Si hay 60 ojog es porque habré 30 personas. Como esos 32 son el 15, SOLUCION B.- Basta con probar con los resultados. Para hacer el 60% de 25 podemos hacerto 0 bien primero el 20% (la quinta parte, es decir, $) y después multiplicar por 3, o bien hacer el 10% de 25, que es 2.5, y multiplicarlo por 6. © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina 2 academia (AGED @ wowacademiamghes — © 915466773 915596356 jacademia(@MGH)|] — SOLUCIONES PSICOTECNICO 55 © 915596356 soon een 55.3 PERCEPCION TNGRESO EN TROPA Y MARINERIA PROFESIONAL, 3 £ Solucdn’ A Sera ospacre @ @vcaiten He B Jlota® v vagpaere jo 12 Mecauen ne © Flora w nospacre no 12 mec@ien He h@gmail.com 1, GotUciW HF Hay & diferencias “detallan en la imagen siguiente: LUCIONC. Hay 5 diferencias que se detallan en la imagen siguiente: A ASS io. SiG lobe Se 22 Ypytluabilasg= Qe thee Fe oz Pdlayo p > 9; EXTRATERRIRORIALIDAD ~ 5, SOLUCIOND _ 1 }) if 7 - a . dhuclon D. CARROMATO > 4; TERREMOTOS >. sGiucin Day Hy cs . SOLUCION B. (a) 5: PSCTIN; (by 4: CHV; () 5: BLSMG; (a) 5: OSRNT 6; sbuuciir Mp siinehet, Relepyo tlsou Lentigtgaee ae fa BOonbielidas, que se ~detallan a continuacién, detallan a continuacién. © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina2 3 academe @ wwwacademiamgh.es © 915466773-915896356 12, SOLUCION B. Basta con girar. Las dems, estn volteadas, por lo que se descartan. 13. SOLUCION C. Basta con girar unos 1352 para hacer coincidir"C con la imagen de muestra. PROHIBIDA COPIA 0 REPRODUCCION z (GRIT; (b) S=XTRMS; c) 5: PCFST;(@) 5: TRS, « ESTER GAO HTS IL. 15. SOLUCION D.- Empezando por arriba la parte izquierda de la segunda bandera. Después la cofa x Tray entre la segunda y la, tercera bar tn bandera, negra. grande, hay un fallo en la bla ae ak alge. Poca en eh eride ear day fe barco'ay dos fallos: uno ena parte blanca dé la derécha y una ventara. (0) » p 15. 28007 Meelri 2) Av. Menendez Pel 115, 28007 Madrid 1) v. Menendez Pelayo idvid i} www. artic © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com pagina24 academia GAGE) @ wwwacademiamgh.es © 915466773 -915596356 academia EXAMEN TROPA PSICOTECNICO 55 & 915596086 gh@gmotlcom SOLUCIONES e 55.4 VERBAL SOLUCION ificado. Perecer Decir o hacer algo a alguien con \cabar, dejar de ser, padecer... 2 sfuudon acrpeedea rien i. ’ ‘quese slenta hula, 9,5 4. Pasquin = escrito anénimo que se fija en sitio ptiblico, con expresiones satiricas Goer oct ynaptsonparlgia comer dternedy PL BBE, 738 OT SSIES 5G 5, SGLUCION D. Aporrear = dar golpes insistentemente, A tuna porra o con cualquier otra cosa. achacar, moestar, importunar, O) 4. Ay, Menendez Pelayo 115, 28007 Madrid 6. Sduuéidw €, Disgregar = apartar, separa, deur, Anténimo: unr, juntar,apiar,acumular, aiaggnar,conerenar FY ( eile > feabiton IN oe Gita d nie AS gee 8. SOLUCION B- ta estomatlog ata sobre ls enfermedades ie ert Nore (10 vere ca), mientras que la orogratia trata sobré las monfaiak. \=® } 9, SOLUCION A. Apero = Conjunto de instrumentos y demés fosiSROLESGHN para ta tabranza, faenas agricolas o para otro oficio cualquiera, del griego: stome PROHIBIDA COPIA 0 REPRODUCCION LEY PROPIEDAD INTELECTUAL / CAE eMmIE! 10. SOLUCION B, - Los sngpies aeeturn se mefanesiico 0 apesadumbrado por fo que of iio serge acenicanqn@agmn PPD 3 SQLUCGN . seatinary amen con annie, a ig que ashe despre son Peas. wpe 91 546677329) 55963 12, soiueidn A, ~ i Palo 0 cayado que evan en fa mano para sostenerse quienes estén ees 0 viejos (también lo Tevan los obispo). oa i we Aur Monendes Peldyo 115, 28007 Madrid 13, SOLUCION A, Cleptomania = ebbocenehisicoaantee sa, Gilgen USE i i i a ARAL sini (010 ert la‘(b) aparece adiccién que no es lo mismo que adicién por lo die sustracclén y adiccién no: tonson stnimos 15, SOLUCION A.- En las opciones {b) y (c) aparecen caso y declinacién que son sinénimos entres si, yanténimos de alborada (puesta del Sol) © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ acader jamgh@gmail.com Pégina 2S academia GAGE @& www.academlamgh.es 915966773. 915596356 10. EXAMEN TROPA PSICOTECNICO 55 SOLUCIONES e 55.5 MECANICO TGRESO EN THOPAY MARINA PROFESIONAL a £ > ikea ci) peel i) ld ard ined ser flord cla ake ie eee ede Ii in la tell ent suis ae ‘viento-Felativo” (el que por ejemplo, percibe el maquinista) es nulo, por lo que el hunié: th Salir practicamente.veftical. SpuUaLa En ner del faiotay doses epson en 2 gue en A) el ee 7 fash enambicv9 a fl ps0 gen, ihre, arguimedes- del Smet sel See Pa ELS) SAME egy Wee Cle oe yer fuer neta hain bj (ieecttenletint Fuerza = masa xaceleracién Sobn A DesbreceidOlelaAinih akon efBiGsbribos hander Aandi, va que a aceléracién de ascenso solo depende de {a diferencia de densidades entre el gas Interior (Hello) y e co rior (aire), que en ambos casos coinciden. Al ascender, disminuye la presién, con lo que el iumerita.de Pglumen (ge hincha)jporllo,que,el mgsiinfladdgydicfaliehte,se.¢stpllard antes. SOMICION B. Dado que Presién = sry 8 Las pee $on ines en ambos, a mayor & thei Wa Shar area CHIT CIT. eS SOLUCIOW A. En l Interor del guido hay dos fuerzas: el pes (a ER on Ay el empie “hacia arriba” del agua (mayor en B que A, ya que éstq’ depende, -Segtnel Yguincipi Arquimedes- det volumen sumergido). Por lo tanto, en A seré'mayor la fueréa.neta-t io ego descenderd con mayor aceleracién: Fuerza = masa x aceler 7 SOLUCIONB. Aigual volumen, la ne menor 863. E scen oo a Gilet Patasaan Gish iy las to del lernof \pravedaas{emeudrpos hémogéneds eb'el ceritro gear oc de nye de la linea del peso) dentro de la base de apoyo. PROHIBIDA COPIA 0 REPRODUCCION LEY PROPIEDAD INTELECTUAL act wmmmerarenia hes 8 il.com AUS ih aa do am pa sl, ala on et ch 5: Yepentlprivo dé, 8 Hrabre'y dl cvatde papa habs mas ns Siler atain ab ok foe id gabe of wsintoa hoo tilnab Doren ce Su cnfondo-”, I igen es que el mayer mevniene torl6n correspond a Botta nds 2 sug eras (ue sons que se mueven). ; ®) RM onendes Salaye 115, 28007 Madrid 161 Independientemente del sentido de la cortiente, la orilla exterior de una curva 0 ro del rfo {B) serd la que reciba mayor er ccoagn ihabitalmente sta, mas yrofunda) y al aa Nb Vee la bub opehind doiibtbach§ Gebacks eater ue Hdstrado por et rfo (por eso es la menos profunda). SOLUCION B. - La polea 4 gira en el mismo sentido que el engranaje dentado 1, fo que provoca que 2 baje 5 es un pifién tangente exteriormente a 1, luego rota en sentido opuesto quye aque, es decir horarig; fo que causa que 3 suba © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina 6 academia (GH) @ wwwacademlamgh.es © 915466773 -915596356 uy, 2. 3B. 4, 45, SOLUCION A. - La velocidad del avién seré méxima (velocidad de rotacién) se alcanza justo antes de despegar. Obviamente, no se tiene en cuenta la velocidad de crucero que puede alcanzar un avién en pleno vuelo que es muy superior. SOLUCION A. - De las dos velas bajo una campana de vidrio, la unica que duraré tiempo encendida es la que tiene oxigeno (que “alimenta” el fuego). El fuego es producto de una reaccién llamada combustién. Para he 5 nacesario un.comblistible y ts ee (que pe svat rou gy ts.) 1, nr ok recon GoiiGe teh re Gace 8 Hedl clings aaa ee “carb Keegan i Biel eae is) SOLUCION A. - Ya que el peso cuelga en todos los casos de tit'tismo"Yadl, la polea que wus ‘menor esfuerzo para levantar el peso, es con la tiremos mas lojos del ojo de giro (més alanca equiva rva para lobar Bina: ee mney PELLET NTT TEPER com SOLUCION A, -"Tcar” y “empujar” es bisieamente lo mismo (salvando las dstancias) y la fuerza ‘eQuiga pay, ceslgae Jy can ostgea.ta.melopelgn gs goles silos, para con fa Rebels suid “f A dtrGbaplostrethdeaah tera Def panic Poet dceite ipero cnt elo! Tombiéndominuata ion ene cay slo SOLVCIN 01, Comyp.ep, ambos casoy las belanza dp prazos;desieuales A fa abisind, para que pérménezca en equllbrio, aunque los pesos ‘cambien en cada lado, la proporcién entre los Cepia ara ee Senge 22135 Up aa ma academia a @ academiamgh@gmail.com © 91 5466773°91 5596356 © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid (| @ www.academiamgh.es c @» @ Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina 7 academia @iGH) @ wwmacademiamgh.es © 915466773 -915596356 ‘academia ® 915596356 ©. ncedertengh@gmellcom @ wnvacedemiamah.es EXAMEN TROPA PSICOTECNICO 55 SOLUCIONES @ 55.6 ESPACIAL INGRESO EN TROPAY MARINERIA PROFESIONAL fragmentos, su ff gndencsians [7 Eis ». flu wecrdenaicmealaQamail.< 5. & an BAER AP Gedo Si ‘| cirvdg, Rotar 1352 = 902 + 45° = algo mas de un dngulo recto, & —— SOLUCIGN D.- (a) no vale - la espiral y a cara con un tridngiilo-ne.se.tocan.como% (b)y (0) no valen + la espiral y la de los dos trléngulos no se tocan como en el modelo, 2. Givionceyi eri seunorqpe tl yond earned hay dos ras ue nunca 24 Iabucvenser pueden tocarse (en a el hexagono y el triangulo, end el-tridngulo y ef cuadrado). (b) no vale "en rexdgonoyeltridngulo nose toran como en el model, Pou Epercpee : : : Te: L9I% ea OF PROVES so. {Shuck 2 dh vfs Gh Gulp ced cB Ka EES Gh eli nero yo abajo. {c} no vale porque el rayo si estarfa tocando a las otras dos caras como en el modelo, pero te ayo quedarta pintado do forma que aparecerla como la magen especular del modelo. oi vein A Mia eee? PLY phdebeaz S9O7 0 cubes {= 12). Hay 1 bloque de 4 cubos (= 4), : 073 At oy sa sald, WY VABEouidéuk! C1 2 cicdvict 11, 4 bloguéy 66°? tbo: ='8} Ny Bloques de 3 © Av. Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid & academiamgh@gmail.com Pégina2 8 academla iG) i. wwwecademiamghes © 915466773+915596356 a MER) | (e) s. sowucioiv'Jonetacidn: 8 od 2 f24jprieute 6. SOLU ON} OPERAIONLB AEE) PAGED: ® 15, 28007 Madrid PROHIBIDA GOPIA © REPRODUGCION LEY PROPIEDAD INTELECTUAL ~ 13. soLUCION. - OPERACION: (8X0}4 1-1; FIGURA.C va sould ofl BRS Gp BAUME! IS. 28007 Merril 15. soulph)-ofieOhed © Av, Menéndez Pelayo 115, 28007 Madrid @ academiamgh@gmail.com Pagina2 9

También podría gustarte