Está en la página 1de 139
OaNNodas NaWNI0A VUNLOALINDUY ad SANOIDOT aa OIGNadWOS Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner PRECIS DES LECONS D'ARCHITECTURE Données A LECOLE ROYALE POLYTECHNIQUE, SeeuH ee een eee Pan J. N. L. DURAND, SECOND VOLUME, Prix, a0 francs, brocké. A PARIS, CHEZ LAUTEUR, A VECOLE ROYALE POLYT! Chez Rev et Gravien, Libraires, quai des Aug! Be chez Taeurree et Wuarz, rue de Bourl Escaneado con CanSconner Escaneado con CamScanner eee one oe uuu dt DISCURSO PRELIMINAR Az ser los ingenieros los encargados cada vez con mis frecuencia de levantar edificios importantes, debemos reco- mendar a los alumnos de la Escuela Politécnica el estudio de la Arquitectura y, al mismo tiempo, facilitarles los medios para que lo lleven a cabo con éxito. Los alumnos salen de esta Escuela lo bastante instruidos come para apreciar el mérito de un edificio y elaborar todas os dibujos necesarios para su ejecucién. Incluso algunas ‘veces encontramos en sus composiciones, a pesar de lo répidas que son, ideas felices y rara vez esas faltas que vemos demasiadas veces, incluso en edificios muy célebres; es mucho, sin duda, para el poco tiempo que dedican a este ‘estudio, mas es cierto que esto no les basta para cumplir con digoidad las importantes funciones que n0 tardarin en mo encargo la mayoria de ellos, La Arquitectura es, a la vez, una ciencia y un arte: como, ciencia, requiere conocimiento, como arte exige talent talento no es otra cosa que la aplicacién exacta y fi ‘conocimiento, esta exactid y esta facilidad no pueden por un ejercicio apoyado en aplicaciones ‘ias se puede conocer perfectamente una tratado una sola vez; pero las artes war bien mis que después de haberlas realizado un niimero de veces mis 0 menos considerable, Para que un proyecto esté bien concebido debe hacerse de tuna sola vez, y esto no puede hacerse sin estar bien 109) Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner DIscuRSO familiarizado con todas las partes que deben ct in puesta en los cera parte nos hemos ocupado de una manera mas que puedan Perel especifia de a composiciin de cada spo de edible, en contrario, deben volver a menudo sobre cada uno de los 3s visto los accesos a la objetos que hayan te segundo volumen, recorddndoles el camino que hemos segui- do, asi como las principales ideas de nuestro curso. Este curso se divide en tres partes: pilares, ‘columnas, pi techumbres y las teera materiales que pueden entrar en su constru fen que deben ser empleados y, por tiltimo, roporciones que presentani cada uno de estos elementos, ‘Conocidos todos los objetos que pueden entrar en la ‘composiciéa de los edificios, hemos tratado en la segunda parte de cémo se deben combinar entre si, de cémo deben SATAN Escaneado con CamScanner ‘ ‘ ‘ f ‘ “ ‘ ‘ c ‘ ci : “ : ‘ t DD1-1-0--1-0-0-9-9-9-0-9-0-0---O-O-M- ( Escaneado con CanSconner He OHHH WES won eHsuw eeseuvouus »! Discurso ‘nos ofrecen datos més generales y antes de ocuparnos de los elementos de los edificios, d icin de sus partes con y de su conjunto, en una palabra, de Arquitectura, no hubiéramos sabido lo que es la Arquitectura, por qué la hacemos y cémo, en general, debemos hacerla. ‘Nos ha parecido indispensable fijar p ci6n en Ia naturaleza de este atte en el fin que se propone, en los medios que debe emplear, para deducie de estas observa- iones principios generales sobre los que deban descansar sélidamente todos los principios particulares. Examinando estos diferentes objetos, hemos notado que la Arquitectura es el arte cuya realizacién requiere el mayor trabajo o gasto posible, y, a pesar de eso, es aquel que en todo tiempo ha tenido un uso mas extendido, Que los hombres por naturaleza son ran enemigos de todo tipo de penalidad como Avidos de placer, es necesario, por tanto, que la Arquitectura les ofrezca grandes ventajas para evarlos 2 ocuparse de ella de un modo tan general y tan ‘constante, Que, en efecto, de todas las artes es aquella que nos procura las ventajas més inmediatas, més importantes y mds fummerosas: que a la Arquiectura debe la especie humana su sociedad, su existencia; todas las demas ceder su sitio a la pintura y a la escuku realizaciones son incoraparablemente mis faciles de apre- ciar, ya que estin hechas para hablar no sélo a la vista, sino Que, aunque incluso cuando la meta de la Arquitectura fuera agradar, la imitacién, método que toma prestado de otras artes, seria incapaz de hacérselo alcanaar, porque paca que el placer sea résultado de la imitacién, hace falta que el modelo que se propone imitar sea un objeto cogido de la naturaleza, fuera de Ia cual no conocemos nada, fuera de la cual, por Cor nada nos puede interesar; hace falta, ademés, que la bien, de los dos modelos que se oftecen a la Arquitectura, uno la cabafia) no es més que un objeto nat padiendo ser como un objeto artistico, no debe ser, por consiguiente, imitado en sus. form: humano), al no tener ninguna anal cuerpo arquitecténico, no puede ser el otro (el cuerpo agradar por medio de la imitacién escogiéramos una cién aniloga, es decir, distanciada, tal como los a lugar de una imitacién ccercana, tal y como lo hacen los pintores y escultores. i observaciones, hemos visto que para que el medio empleado por un arte cualquiera sea eficaz, hace falta que sea relativo a la naturaleza de este arte y a y para nuestra dicha, pero que nos que nos procura, que somos amigos 35 de cualquiec tipo de penalidad, que, Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner piscuRso Que para que un edificio sea perfectamente conveniente hace falta que sea sdlido, salubre y cémodo, Que para que sea lo menos oneroso posible, hace falta que sea lo mas simétt le hace falta, nada mas que aquello que debe tener y cuando todo lo que le es necesario se encuentra dispuesto de la manera mis cémoda, es decir, Jam: ong falar, roda a tells gue nox proponamos da ue asf bajo cu naturalmente otra especie de decoracién arquitecténica ver- daderamente hecha para gustarnos, ya que nos presentari la imagen fiel de nuestcas necesidades satisfechas, satisfaccién ‘con la cual Ia naturaleza ha identificado nuestros placeres mds auténticos. ‘Con cada paso dado en el estudio de la Arquitectura, hhemos tenido ocasién de convencemos de la verdad y de la importancia de estas observaciones, Ja manera de em- en sea por la forma o bien sea por el a dar a los edificios, asi como a las diferentes partes de cada adificio, el efecto, la variedad y el cardcter que les convene. cemplear los primeros en pliblicos de mayor importancia, edificios en que las exigen- cias deben ser perfectamente cumplidas, a cualquier precio, Que asi mismo deben ser usados los segundos en edificios ima categoria, donde se esti limitado por cuales debemos contentarnos con cumplir tas exigencias de la 0 fijado, Entre estos dos tipos de edificios hay muchos otros, en los cuales es légico usar a Ia vez los dos tipos de mat ‘Que todas las partes de un edificio no trabajan por por lo tanto nos podemos duros en las partes. que esquinas de 16s edificios, las jambai de las puertas, de las ventanas y de las arcadas, las cadenas perpendiculares que reciben los arranques de las bévedas o la carga de las cadenas que se deben colocar en el encuentro divisorios con los muros de las. fachada soportes aislidos, por tiltimo las cadenas h uuniendo todas las pactes. i con materiales relleno; que de ponen el esqueleto, como las se genera tuna cantidad de decoraciones arquitecténicas diferentes, todas ellas capaces de satisfacer por igual a la vista y al espititu, Que es, por tanto, tan ridiculo como infructuoso el tratar ‘0s y onerosos, ido comin nos ofrecen incluso en la misma pasando por las formas y las proporciones de elementos de edifcios, hemos reconocido que si DDNOO-N-O-O-OONOOVADOOHAAOOOHOLE CHEE OEE Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner 04 bebe be piscurso de la eabafia y del cuerpo humano no puede ofrecernos nada que sea satisfactorio bajo ningin aspecto, el uso de estos diversos elementos y la naturaleza de los materiales que pueden ser empleados en su construccién, nos indican amplia- ‘mente los principios que deberiamos observar a este respecto, Hemos visto partes de relleno que le son cont debe ser en genera facilirar la circu 3 soportes aislados deberian estar levantados por encima del suelo para mejorar la salubridad; que deberfan estar unidos en su parte superior por un arquitrabe e igualmente deberfan est por un segundo arquitrabe inapropiadamente que estos dos arquitrabes ast queda entre ellos, deben estar cubiertos por una cornisa cuyo vyuelo sirva para verter las aguas Iejos det edifcio; que las columnas deben ensancharse en su parte superior por medio de un capitel para asegurar la solidez del arquitrabe disminu- yyendo su lu, ete, Que en los edificios les poco resistentes, cual fin de tener suficien importantes, constcuidos podrian tener una proporcién més clega dos extremos, podemos intercalar tantos jencillos, consteuidos con materia proporcionades con los edificios que hay entre el primero y el filtimo, Que en ef primer tipo de edifcios, la economia prescribe separat los soportes el méiximo posible para di PRELIMINAR {que en el caso en que los soportes estin mas cercanos entre sis que los segundos arquitcabes o frisos deben tener en todos los ‘casos una altuca igual a la del arquitrabe propiamente dicho, ya que ambos cumplen funciones similares. Que la comnisa debe ser mis o menos fuerte, segiin que el edificio tenga mas ‘i wuelo y la altura de la altura fuera menor que menos vuelo que altura ido ast las formas y las proporciones esenciales de la Arquitectura que en todo tiempo se han debido utilizar, hemos estudiado las de los edificios antiguos,, adoptadas generalmente en Europa, y que la costumbre nos ha hecho, de alguna manera, necesarias; hemos notado que formas y las proporciones variaban sin cesar en que las columnas de un mismo orden nunca tenfan proporcién, y que las columnas de distinto orden tenfan a menudo una proporcién similar; que habia columnas que llamamos de orden dérico, como, por ejemplo, las del templo de Coré, cuya proporcién es mis alta que las de otras, columnas Hamadas por nosotros corintias, como, que habia columnas jénicas de una proporcién igual estas tlkimas y, por tanto, menos alta que la de las inas del templo de Coré, como, por templo situado en el borde del lyssus, et 64 del Paralléle). Coincidimos con’ el 'M, Leroy en que los griegos no reconocian estas distintos 6rdenes en los que los modemos basan la esencia de la Arquitectura y cl principio de toda belleza en decoracién; en Escaneado con CanSconner Escaneado con CamScanner DIscURSO lad y podia sup cantidad de siglos que nos falta, fijando, por siltimo, las ideas relativas a las formas y a las proporciones de los elem 4os edificios que son demasiado vagas con Ia sola consi cida de su naturaleza, En efecto, por medio de la compa de rodos os edificios antiguos hemos descubierto lo que no se deben sobrepasar en las proporciones de los soportes y de las partes sostenidas; hemos reconocido que el soporte més corto no debe tener en altura menos de-seis diimetros y que cl mis elevado no debe tener mis de deiz, due la altura del entablamento mis fuerte no debe ser mas de tun tercio de Ia columna y la del mis bajo menos de un quinto; que el intercolums cho no puede tener mis de tres diimetcos y medio y el més esteecho menos de un diimetro y que el més elevado no debe tener mis de diez; colocar tantos otros como juzguemos necesario y que todos ellos ofrecen relaciones tan exactas como sean posibles entre las partes que sostienen y las partes sostenidas, Pasando de las formas y proporciones generales de los cdificios antiguos a las de los detalles, hemos notado, mayoria de étas, mucha menos prudencia que en las ras; estamos convencidos de que el estudio y la comparacién de diferentes detalles antiguos nos seria atin ventajoso, ya que nos harfan conocer aquellos detalles que se deben adoptar, rechazar 0 simplemente tolerar; se tataba por esto de estudiar lo antiguo con los ojos de la razén, en lugar, como se hhace con demasiada frecuencia, de ahogar ésta con la autoridad ntiguo, Que, ademés, para evitar la admiracién ciega y la imita- ign servil de detalles antiguos que la eazén reprucba la misma antigiedad, ya de la misma naturalcza in que hemos que a cada paso nos ofrece d m4 PRELIMINAR_ tratados de una manera diametralmente opuesta; que no hay, por tanto, nada tan Facil como conciliar la razén con la costumbre que hemos comado al admicar y al emplear detalles antiguos. i A Que, en efecto, si el ejemplo de algunos edificios antiguos pesar de su inconveniencia y rareza, la conveniencia perfeca del capitel dérico griego, el uso casi general que se hace de él en Grecia y varios ejemplos de su empleo en columnas de i ttorizan a eliminar para siempre una tan ridicula como la del capitel jéni ia de la forma general y la elegancia de la corintio nos han forzado a copiarlo, y contomeado y sus volutas en forma de les corintios de la rumba de Mylassa y de la Torre de los Vientos, donde los ébacos son cuadrados y no se notan las volutas, y los ejemplos més ‘numerosos atin de estos magnificos capiteles egipcios, com- ucstos con el mismo sistema, nos darian la confianza nnecesaria cuando queramos suprimir del capitel corintio lo insignificance y de indtil, y devolverle lo que le perfectamente cometido, fen para nada, que no se a nada razonable, se edificios dérice ri n Arenas, los bavios de cl anfiteatro de Nimes; al no haber hecho los griegos distincién de orden y Sah ido con CamScanner FDADDODOODV NUMAN AHA NE-L-O-OLLE MOLE OED Escanea Escaneado con CanSconner HHH uuuuwed x a al no haber pues donde, sin embargo, bres niel respeto que lo Habiendo hecho la les antiguos que se deben adoptar , hemos visto los que se pueden 3 molduras y sus combinaciones. Hemos notado que las molduras que no sicven para nada y que no se parecen a nada no merecian Mamadas perfiles tuvieran ma Las molduras rectas deben las molduras curvas; por limo, que las molduras finas ofrecen una oposicién notable a las molduras gruesas. De todo Io que hemos observado sobre las formas y las proporciones hemos concluido que, por muy razonables que sean las que emanan de la naturaleza de las cosas, no hay que esperar un gran placer de su uso, ya que para que este placer sea més apreciable hace fa de la manera relaciones con la mixi mas que si se presentan todas en un mismo plano vertical, lo que nunca ocurre ni puede nunca ocurrie; lo que decfamos de las formas esenciales, con mas motivo debemos decirlo de fen nuestra costumbre de RELntiAR las otras no debamos tener en cuenta mis que la conveniencia 5; por diltimo, que utiliza que Pasando de los elementos de los edificios a su combina~ én, hemos visto que en un edificio cualquiera las columnas deben estar siempre espaciadas por igual para sostencr una parte igual de carga; que deben estar alejadas del muro al menos un intercolumnio, sin lo cual no servirian para nada, que esta combinacién de muros y de columnas apropiadas poco importantes, en los cuales se usan los soportes ms cortos y mis espaciades, no convendria a edificios de una mayor importancia en los cuales usariamos soportes mis clevados y cercanos entre si, ya que los pérticos ‘que resultan serfan demasiado estrechos para su uso y para su altura; que para que estos pérticos fuesen convenientes, en lugar de un entre-axe™ entre el eje del muro y el de las fan falta poner dos, algunas veces tres. lera de la consttuccién de la parte superior todavia lugar « otras combinaciones; que si tun pértico de varios entre-axes de anchura en lugar de estar abierto por un techo plano estuviera cubierto por una bbéveda, al no bast nas para resist al empuje de la béveda, haria falta poner una segunda en el siguiente eje; que si 5 i fuera plana, hatia falta colocar colummnas en todas las intersecciones de cies. ceadenas de piedra q * Durand a ses li deb Porte gin i196: a vial gue claims irks bis dhwcrsones argues sok cent, cdi, Le (Gstmci gc hay ene lore de dow slurs N dt 7) x15 Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner Discurso de los edificios, su sitio estd fijado en las esquinas de estos, edificios, en los lugares donde los muros divisorios se encuentran con los muros de fachada y en la cabeza de los rmuros laterales de que las columnas 0 soportes aislados que existen en ellos, el intervalo que separa dos pilastras no debe ser menor que tres entre-axes. Que al estar los muros de fachada destinados a cerrar los edificios y que al ser la linea recta la mds cotta, estos muros deberian ir directamente de un de cada una de sus partes sin resalto, sin cuerpos salient Que al no estar los muros divisor destinados solamente a dividic los edificios, sino también a unir entre si a los muros Que las puertas y ventanas, para dar paso libre al aire y la luz, deben corresponderse sobre nuevos ejes colocados entre los de los muros o de las columnas, les posibles nacian de ese pequefio mimero de com! hotaoneais y qua de Lunde, de ens doe cles de id de: decoraciones arqui- igualmente satisfactorias, ya que son el resultado exacto de ny de la construccién, Que asf, evando queremos expresar gréficamente nuestro Pensamiento arquitecténico, hay que comenzar por hacer la planta que represen horizontal de los objetos de un edificio o de parte del edificio, después la seccién que expresa su disposi vertical y acabar con el alzado, que, de empezar por este 16 PRELIMINAR 10, como lo hacen algunos arquitectos, y supeditar a él seria hacer depender Ia causa éxtravagancia, Que después de haber fijado rapidamente, por medio de un croquis, una idea siempre fugitiva, hace falta para representar idea en un dibujo con toda la facilidad y claridad jes cuyas direcciones e intersecciones ién de los muros, de las columnas, etc.; jada en [a planta, y a partir de esta altura fijar el ancho 0 el espesor que deben tener en planta, debiendo estar siempre las dimensiones pequefias supeditadas a las grandes; 10, que si la planta y seccién estin hechas con precisién, el alzado no es més que una proyec- cién, Que al hacerlo de esta man caer en combinaciones costosas, corremas el riesgo de extrafias, inspiradas efecto es tan débil, tan monétono, tan desagradable, como grande, variado y satisfactorio es aquel que resulta'de las combinaciones simples y naturales que los antiguos, entre ellos Palladic fe, tanto horizontales como verticales, de los elementos de los edifcios y con la m: bi idos ex los pr nno hemos encontrado medio de estas coml edificios, Al ocuparnos de ellas hemos visto que las col deben entrar en la composicién més que para di demasiado considerable de las bévedas; que en ios, las columnas que no sirven para nada no ss) Escaneado con CamScanner POPISOHH HOOF OHAHOOHFOOCEEOEEEER EER t Escaneado con CanSconner DISCURSO quiera para la vista, que las en el exterior. veces conveniente y siempre econémico el bévedas de caiién por bévedas de arista, cexigen columnas en toda su longitud, mi no las exigen més que en sus esq permiten la iluminacién de las habitaciones mas que por sus extremos, mientras que las segundas ofrecen la facilidad de iluminatlas por igual tanto en los extremos como en las partes laterales. Que cuando es necesario aumentar el rea aumentar sus dimensiones se puede, se debe de colurnnas en el exterior es separarlas por un entablamento completo, puesto 4} comisa no sirve més que para verter las aguas del tejado, lo es més todavia, hacerlo cen un interior en el que todas las partes estén a cubierto, que las comisas no pueden, por tanto, ser admitidas, sino es en el caso de que disminuyendo la luz de un techo, hicieran de alguna manera oficio de Al pasar de la. coi in_de las diversas partes de into, hemos visto que los muros, las, ventanas, etc., deben estar situadas en profundidad jones compues- el eje de las diferentes habitaciones no debe ser el mismo que el de las columnas, pero que debi confundirse con el PRELIMINAR diferentes, aunque todas igualmente sencillas; que se pueden las combinaciones verticales posibles, resultarfan necesaria- ‘mente un nimero de composiciones arquitecténicas incalcu- lables, Hemos terminado con lo que tenfamos que decie sobre la conposcn en general, obrervando que hay una canided iempo, las personas, los terrenos, las costos, et; que querer aprender Arquitectura estudiando sucesivamente todas las clases de edificios en todas las circunstancias que puedan modificarlos, es algo imposible y que aunque la duracién de la vida permitiera hacerlo, esta manera de estudiar seria siempre tan infructuosa como penosa, ya que al distinguir to- dos los edificios unos de otros por sui uso, cuanto mas fueran las ideas partculares que se hubieran adquirido haciendo el proyecto de uno, menos aplicables serian para ‘otro y, por tanto, de cada nuevo proyecto resultarian un suevo estudio a comenzar; que es no sélo esta manera de ‘estudiar Arquitectura infructuosa y penosa, sino que también la costumbre de ciertas, después en todos los royectos que se pudieran hacer, incluso en aque- los a los que menos convendrian, como vemos en tantos cjemplos, Que sien lugar de ocuparnos en hacer proyectos nos cupiramos primero de los principios del arte, si nos 7 Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner DIscURSO familiarizéramos después con el mecanismo de la composi- cién, podriamos hacer con facilidad, con éxito, el 6 tan apropiado para desarrol enriquecer la imaginacién, como el estudio sucesivo de m8 PRELIMINAR algunos proyectos, cuando no esti precedido de aquél, es apropiado para estrangular el uno y empobrecer el otro. También en la tercera parte de este Curso, del que vamos a par generales aplicables a todos los tipos, a todas las edificios y que en familiarizar, cada vez més, a los alumnos ‘con los mecanismos de la composicién. )D-D-9-D-D-9-D-O-O-D-0-O-D-O-D-M-O-H-H-M-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-O-& \ “Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner TERCERA PARTE EXAMEN DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE EDIFICIOS PRIMERA SECCION DE LAS PRINCIPALES PARTES DE LAS CIUDADES Acigual que los muros, las columnas, etc., son los elementos de que se componen los edificios, éstos son los elementos de je las ciudades puede variar rentes y como rara vez hay lades enteras, y que ademés los fen su composicién son los que los que deben gui no diremos nada del conjunto de las ciudades. Nos mos, antes de examinar los diversos edificios que an este conjunto, a dar un vistazo a sus accesos, sus entradas y las partes que sirven para comunicacién de todas las demés, DE LOS ACCESOS DE LAS CLUDADES ¢Cémo habria que deco: Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner aS PARTE, EXAMEN estuvieran dispuestas convenientemente, si los edificios que ino deben estar encerrados en su rec les, las sepulturas, mmurallas; estos silos viéramos a través de una o dos filas de Srboles plantados a cada lado de las calles para defender a tos viajeros del cesplandor del sol, ya sea que se perfilaran contra el ciclo, o sea que se hicieran sobre bosques ‘© montatias, oftecerfan las perspectivas mis variadas, las mis grandiosas, las mas interesantes. La m los accesos de las ciudades, asi como posible, es no ocupdndose de su deco: fen cuenta la conveniencia de su disposici Es, en efecto, a este sistema que Atenas, Roma, Palmira, ic, debian la magnificencia de sus accesos; era y teniendo s6lo en esos parajes del reino Campos Eliseos, y que estén situados sobre el borde del lago Aguerén. No es necesario para que una carretera sea bella que los sobre el nimero de edificios tities que hubiéramos podi construir con lo que costaron aquellos, sobre el grado de ie indudablemente un mayor niimero de procurado al conjunto de las ciudades, no que pena al ver tan a menudo las facultades del hombre mal empleadas, ro DE LAS PRINCIPALES PARTES DE LAS CIUDADES. Los monumentos del mismo tipo levantados por los spriegos estaban lejos de ser tan considerables y tan magnifi- cos como los que acabamos de mencionar. La tumba de Temistocles, levantada sobre un promontorio cercano al Piceo, estaba formada por una simple piedra: la de Epami- rnondas no consistia mas que en una sola columna de la que colgaba su escudo. Los monumentos Ievantados en las ‘Termépilas por las Anfictionias, en honor de los trescientos espactanos y de las diferentes tropas griegas, is que cipos cuyas inscripciones, como, por ejern eran todo su ornarento: «Este es lugar en el que cu: sgriegos del Peloponeso combatieron contra dos millones de persas, Caminante, vea Esparca y di que hemos muerto aqui »por obedecer sus santas leyes.» Sentimos que a pesar de su extrema simplicidad, 9 mejor dicho a causa de esta misma icidad, estos tiltimos monumentos debjan producir sensaciones tan deliciosas como penosas son las que produ- cian los anteriores. Entre las tumbas que bordeaban las carreteras, unas eran para particulares y otras para familias, étas forma de torre cuadrada, como las de Palmira, de cotonda como las de Plautia y de Metella, de pirimide como la tumba de Cestius: todas las formas nos son indiferentes en este tipo de monumentos, siempre y cuando sean simples. Para tener una idea de la variedad de formas que podian tener las tumbas, véase la Kimina primera de esta obra y las laminas 19, 20 y 74 del Paralléle des édifices. DDE LAS ENTRADAS DE LAS CIUDADES 2Cémo habria que decorar las entradas de las ciudades? Para hacer pasar a la posterioridad el recuerdo de sus s, los romanos levantaron arcos de triunfo, Su ejem- plo ha sido seguido por la mayoria de las naciones de ya PARTE 2 9-9-9 9-9-B-B-9-9-D-9-0-D-O-4-OF OO OOOO OOO OER CRS Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner EXAMEN Europa, Si en lugar de colocar estos monumentos en el interior de las les los colociramos en su entrada, la vista que en cual tro sitio, estas estas de la manera mas importante y info puede tener una sola abertura, como los tenas, de Augusto en ‘Susa y en Pola, de Auteliano, de Galio y de Tito en Roma, de Trajano los de Verona, de cesta tiltima disposi bien son simples puertas de ciudades que arcos de medio de entrar y de salir sin encontrar fan en un monumento bajo el cual encontrarse con el puedan pasar desfil entrepafio que sepa arian obligados a desviarse para coger por la derecha o por la izquierda. En casi todos los monumentos que acabamos de citar, notat caras principales hay cuatro columnas apli muro, que, ademés, se levantan sobre del y que no aguantan més que entablamen- tos perfilados sobre cada una de ellas, a pesar de lo numeroso de estos ejemplos, a pesar de Ia gran cantidad de copias que creyendo que estas ordenaciones ier otco tipo de edificio lo son todavia info, monument elevar, a enardecer el alma del tener més fuerza que las a los que han usurpado el Por otto lado, creemios que nunca estudiaremos den DE LAS PRINCIPALES PARTES DE LAS CIUDADES itiguos, (Véase la limina 2r del Paralléle véase también la Himina primera de esta obra). De LAS CALLE 2Cémo habria que decorar las calles de una ciudad? i para abreviar el camino, para prevenir obsticulos y los accidentes que son a menudo su secucla y para facilitar la renovacin del aire, estuvieran alineadas y se ceruzaran en angulo recto, si para evitarles a los que las recorren las incomodidades del barro, de la uvia y del sol cstos portions destinados de una ciudad tuvieran las que cl estado y con la fortuna de cada uno de sus habitantes ¥, por tanto, tuvieran todas voltimenes diferentes; una ciudad ai offeceria el especticulo mis encantador y més teatral, De esta forma estaban dispuestas las calles de Alejandria y 6 it » ¥ de otras ciudades las calles de Turin, de Bolonia y de otras ciudades de Italia, lo que hace que las recorramos con agrado y que recordemos haberlas recorrido, De Los FUENTES 2Cémo habria que decorar los puentes? de los puentes observamos los ia que deben guiar la puente de Ne consteuecién de este dltimo se bused lo que se llama Escaneado con CanSconner Escaneado con CamScanner AS PARTE, EXAMEN decoracién, en la del otto sélo se tuvo en cuenta la construc- el aspect del puente de Neuilly es ran satisfactorio mientras que el de Luis XVI es penoso y desagradable, Giudades, para proteger a ‘los que lo incomodidades ia y del sol, se a cubrirlos con triunfal de Roma, iminar fos. puent durante la noche, podemos levantar vert arcos de triunfo, después de haberlos intradas, se pueden colocar sobre los pucntes, bien sea que se disponga uno solo en la vertical del arco del medio, como en el puente triunfal de la antigua Roma, 0 como en el puente descubierto de Augusto en Rimini, o bien qu en el puente de diferentes decoraciones. arquitecténicas deben resultar de estas diferentes disposiciones. La decoracién accesoria, es cconveniente hileras de estatuas a lo largo de los parapetos, En easi todos los puentes antiguos los arcos son de ie: punto; la mayoria de los put convenience, ya que el paso del agua es mucho més libre que en el primero. re Tesino por el duque Galeazzo Visconti, que es la forma més favorable en ge bovedas pero, al mismo tiempo, la menos adecuada la solidez de los puentes, ya que a medida qui machones presentan mas superficie y hacen que el fluido tenga mas fuerza para tumbarlos, Con el fin de evi ie forma y conservar al risen autor de esta obra ha dejado inconvenientes de esta ngulares de los machones. Este puente, como se ve, no tiene ninguna analogia de forma con los puentes antiguos; el efecto que resulta de su disposicién 0 es por eso menos satisfactorio ni ‘grandioso, lo que demuestra que las formas y las proporcio- nes influyen menos en la belleza de la decoracién que la ia y la simplicidad de la disposicién, a los puentes, véanse las liminas 22 y 23 del DE LAS PLAZAS PUBLICAS Al igual que la decoracién arquitecténica de las calles resulta de los ‘hacer una idea por las 6n, Jenofonte, Demés- i ias y Herodoto, Segiin estos autores, las plazas piblicas de la antigiiedad \DDD-O-O-O-O-0-O-O-1-O-M---4-O-O-O-0-O-C-O-L-C-L-L-O-O-O-O-2-.8 Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner estaban rodeadas de doses y otros al sen Atenas el Metroén, cuyo madre de los. dioses; templo construido en honor de as de Leos, que se sacrificaron sania el Senado, la donde los magis- iban todos los dias a en favor de la prosperida imero de los Arcontes, diez estatuas que dieron sus nombres a las dice Atenas; el recinto destinado a las asa del pueblo; el campamento de los esci de Halicarnaso, construida por Mauso- ‘quyo terreno en pendiente se prolongaba hasta el mar, se veia de un lado el palacio del rey, del otro el templo de Venus y el de Mercurio, situado junto a la fuente 53 en el frente, los diversos mercados piiblicos que se ‘excendian a lo largo de la ribera; al fondo, la vista se detenia sobre la ciudadela y sobre el termplo de Marte, donde se ina estatua colosal; en medio de la plaza toda la eentraba en Ia tumba de Mausolo, en forma de pirimide, coronada por un carro y decorada en todos sus lados por las obras macsteas de Briaxis, de Scopas, de Leocares, de Timoteo y de Fidia En la mayoria de las plazas pi mos por delante de cuyos muros estaban de estatuas y de ba porticos de Atenas los muros estaban cargados de escudos aprehendidos a los lacedemonios y a otros pueblos: Ia toma de Troya, Ia ayuda DDE LAS PRINCIPALES PARTES DE LAS CIUDADES aque los atenienses prestaron a los hericlitos, la batalla que libraron contra los lacedemonios en Oenoé, con los persas en con las amazonas en Atenas, Todos estos aconteci- mientos estaban representados por Polygnoto, Mi rus y muchos otros pintores célebres. La plaza de Atenas y muchas otras estaban embellecidas por la sombra de un bosque de plitanos bajo los cuales se ‘encontraban esparcidos una multitud de alrares, de estaruas dedicadas a reyes o a gente notable de la Repiiblica, de cipos y de columnas sobre las que estaban grabadas las principales leyes del Estado. No habia nada tan magnifico como el foro 0 mercado de “Trajano, construido por Apolodoro de Dimaso; segtin Pausa- nnias, Aulugelo y Amiano, se vefan en él edificios de una grandeza y de una magnificencia asombrosa: una basilica en la que los cénsules concedian audiencias al pueblo, un templo soberbio en honor de Trajano, una biblioteca rodeada de un peristilo en el que todos los hombres de letras célebres tenfan as de bronce; arcos de triunfo, magnificas fuentes, teras adornadas con estatuas ¥, por illtimo, la bella erigida después de la victoria de Trajano sobre los isiramos describic algunas de nuestras plazas moder- nas, podrfamos hacerlo no sélo de una forma menos vaga, sino incluso de la forma mais completa y detallada, ya que las tenemos ante la vista. Si tratara, por ejemplo, de describie de largo como de ancho; los singulos de este paralelogramo, sesgados en forma de chaflin; esti rodeada por todas excepto en sus dos 5 todos sujetos a una Escaneado con CanSconner Escaneado con CamScanner ah PARTE EXAMEN tuniforme. Esta decoracién consiste en un orden de pilastra corintia, levantada sobre un basamento cuya altura es dos tercios de la del orden, Este basamento esti decorado a su vez por falsas.arcad: ales estin encuadradas las * ventanas que ilu 1 tiempo la planta baja y el entresuclo; rcadas estin decoradas con divisiones y las claves de estos arcos lo estin con mascarones. El orden que se levanta sobre pisos, esté coronado por un entre el cuarto y el quinto; su pe encima se ve una gran techumbre que esta cubier y en la que aparecen buhardas decoradas de distinta manera, Todas carpancl; para dar movimiento y efecto a la medio de cada uno de los dos cuerpos de los edificios que bordean esta plaza, se ha construido un cuerpo saliente formado por cuatro columnas entregadas, cuyo entablamento esti coronado por un frontén cuyo timpano es una tarjeta sostenida por genios. En medio de esta plaza se erigia la cstarua del monsarca. ‘composicién es razonabl decorativa. El estudio 4 al menos por q la plaza de Luis XV, de todas en que mis se tuvo en cuenta la resenta edifcios de un solo lado, va a que era. conveniente levantar los edificios solo en un lado. En verdad, esta dlisposicién no formaba una plaza, pero pronto encontré la manera de formar una. Abrié fosos anchos y profundos con que roded un gran espacio de terreno, Este recinto hubiera za de Luis XV en innaccesible, pero el arquitecto solucioné este pequeiio inconveniente construyen- do! de picdra de tres arcos cada uno por medio de los cuales la comunicacién entre este espacio de terreno, amado plaza y los terrenos circundantes, fue reestablecida, ‘Los fos0s fueron después recubiertos de un rauro grueso ¥ tectura se trata menos de hacec un muro, 0 cosa, que de decorarlo, fue cmpleada tina © menos igual al tercio de lo que costaron los * el conjunto con cuerpos ientes, saledizos, retrunqueos y balaus- figura L decorativo, esta plaza no nos wesacla y por tanto el gasto que » € una pura pérdida, incluso ién de esta plaza en las formas, proporciones, ete., es decir de todas des con las cuales se pretend decorar y embelle- Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner a cémodos para todo el pueblo; de que aire se hubieran Esta plaza, tan cémoda y tan ostentosa, digna de rivalizar fen todo con'las levantadas por los griegos y romanos; esta plaza, digo, hubiera costado menos que ceriores de los fos0s y con Ia de columnas necesarias para dar a los psi convenience; los dos tercios restantes del muro exter ccomo los cuterpos salientes iniitiles en el recinto de Ia plaza, hubicran bastado para la construccién de los sofitos o techos de estos porticos; ef gasto que ocasionaron los puentes para ornar esta plaza con fuentes saltarinas; pate superior de los pétios € sobraria lo que costé el movimiento y transporte de tierras, DE LAS PRINCIPALES PARTES DE LAS CUDADES ssuma enorme y mds que suficiente paca cubrie con un pértico el puente que conduce a esta plaza, Véase la misma limina, figuea 3. Es, pues, evidente que si nuestras tener la majestuosidad de las ‘a nuestras conveniencias parti Iluvioso como el nuestro necesarios que bajo el bello cielo gricgo, ni a la mediocridad de nuestros medios pecunarios, ya que nuestras plazas levantadas con la mayor economia posible costaron mas que cualquier otra plaza que fuese tan magnifica como las de Grecia y Roma; pero esta diferencia se debe iinicamente a la mania de la decoracién que nos hace gastar enormes sumas sin provecho ni placer, mania funesta y detestable, ya que nos coloca en la imposibilidad de levantar gran cantidad de cedificios de la mayor importancia, edificios con cuyo conjun- to nuestras ciudades tendrian el mayor esplendor y las més preciosas ventajas, A pesar de que la mayoria de las plantas de las plazas piblicas contenidas en las iminas 33, 14, 16 y 46 del Paralléle 10 son exactas, ya que han sido trazadas. por arquitectos oélebres imbuidos por el espiritu de los de la antigitedad, creemos que seria interesante examinarlas, 15 3 PARTE Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner EXAMEN reenennnenennrnnennnnnnennennenetnenrehennenenes SEGUNDA SECCION DE LOS EDIFICIOS PUBLICOS DE Los TeMPLos. Rana ver tendremos que construir edificios sagrados, dada la gran cantidad que de ellos hay en todos Indos, Dado esto y considerando el 1po que fos alumnos tienen para i rece conveniente no ocupamos aqui ensefiar a hacer tal o cual edificio que desarrollar los principios que deben guiac en lificios modernos es lo que nos puede tamente a esta meta, como de todos los cdificios antiguos los templos son aquellos de los que nos quedan mayor niimero; creemos necesario detenernos. tantes sobre este tipo de edificios, La mayoria de los templos antiguos, tanto lo diseminados en los alrededores de Atenas, Cor tecintos, eran menos lugares consagrados al del culto que monumentos de alguna virtud cuya pricti cra el principal objetivo para que cuando las tropas marcharan a la guerra recordaran que no se llega a la gloria mas que por el valor y que no se adquiere el honor més que por la virtud; tal era el objetivo de aquel DE LOS EDIFICIOS FURLICOS aque el dictador Camilo levaneé Inaber tenido la dicha de reconeil Concordia después de los diferentes érdenes de Aurelio consagré a la fa otro fin que el de ensefiar a sus sucesores que ésta debe ser la primera entre las virtudes de un principe, Estos templos, que s6lo conten dad a la que estaban consagrados, para las incensaciones; las mesas d Dofrendas, En estos templos, como en la mayoria de los otros, el sacerdote o la sacerdorisa eran a menudo los tinicos que tenfan derecho a entrar, por lo que naturalmente estos templos no debian ser de un tamafio considerable, En efecto, la mayoria no consistian mas que en una sola hhabitacidn en forma de paralelogramo, de una extensién bastante mediana, precedida de un simple porche con cuatro © seis columnas al cual se legaba por gradas que ocupaban toda su anchura, En los mismos templos de las divinidades a las que se ‘otorgaban los grandes honores del sacrificio, tales como los templos de iipiter Olimpico en Atenas, de Ji en Roma, de! Sol en Balbek y en Palmi » el cuerpo del templo, no renfan ¥ esto es légico si se considera su 105 que debian contener. Lo que hacia ‘que estos dltimos edificios fueran mis considerables eran los atrios en los cuales se hacian los sactificios, atrios que, a veces, precedian a los templos y otras veces los rodeaban; estaban los pérticos que rodeaban a los a recibir al pueblo que asistia a esta pa 0, estaban los peristilos, a veces dol se i Irededor de la cella para situar convenientemente ros de las divinidades. de todos estos nuevos objetos que entraban en la de los templos, estos edificios no tenfan una 48 PARTE Escaneado con CamScanner La ee Escaneado con CanSconner MAINA AONE OO OOO OOOO OG 4 PEEK KUT ovesHouswuoW OE ys PARTE, ExAMEN ‘extensi6n tan grande como se cree comiinmente, y ademés los a de extatuss, de carros y de otros monumentos de reconoci- ‘esos basa puede haber 5 parte, debidos a la conveni mayoria remplos carecian de todos es dl efecto que resultaba de su disposicién era tal que no podemos evitar un sentimiento vivo de admicacién ante cl mero aspecto de sus ruinas. DE LOS EDIFCIS PuRLICOS Si en los eifcios de que acabamnos de hablar nadie se ha podriames decir que ain se han los templos de los. primeros fueron construidos mis que con restos de temaplos o de otros cedifcios antiguos, No habia dos colurnnas que entrarén en la ‘composicién de interiores que no fuesen de materia, de dimension y de proporcisn diferentes; para alinear superior de los eapiteles de estas coluranas, bi ron sus basas 0 bien se levantaron sobre zécalos. La armadura de la eubierta, lejos de estar revestida por ua magnifico techo, como en Santa Maria la Mayor, que vista, Sin embargo, a pesar de la desnudez que reina en conjunto de estos edifices y a pesar de la poca simetria en ri menos nobleza, ni : nada puede cumplic con estas exigencias mejor i Pablo Exeramaros, ala que cde San Pedro, que ya no existe, Aueriendo modemizarla, nos puede dar una idea de 1a disposiciSn y del efecto de eos Esta iglesia esté dividida a lo ancho por cuatro filas de columnas destinadas_a sostener los muros sabre los que carga las cubiertas de cinco naves, formadas por esas fila 7 32 PARTE Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner EXAMEN mn esta ordenacién, todas las naves esti, directa y perfectamente iluminadas por ventanas abiertas en Jos muros que forman su parte superior, Estas maves, oricntadas de levante a poniente, van a dar en de esta nueva nave la nave principal, se ha consteuido un hemiciclo © gran nicho circular donde se encuentran los asientos de los saccrdotes y el obispo. Delante de esta basilica, as{ como de todas las demas, se encuentra un porche que prepara para el respeto que se debe obsecvar en su interior. Tales la disposicién de la basilica de San Pablo: la imagen que nos ha dado de nnesi nos basta para juzgar su magnifico efecto, No hay mas simetria en los detalles de las impropiamente géticas, que en los de | cristianas, Estos detalles son poco apropiados para estos cdificios capaces de gustar en cuanto que no tienen ningrin parecido con los detalles antiguos en los que se hace ‘que estribe gran parte de la esencia de la arquitectura, 2A qué se debe, pues, atribuir las sensaciones sublimes y profundas {que sentimos visitando los templos de este tipo? De acuerdo, con lo que acabamos de decie, desde Iuego que no lo atribuiremos a lo que llamamos decoracidn. A pesar de todo, es con la decoraci Jos modernos han pret ‘composicién de sus templos hacerlo mejor que en la antigiie- dad: veamos si lo han logrado, Un porche es, como se sabe, parte esencial de un templo;, Scag D108 EDIFICIOS PURLICOS no lo encontramos casi nunca en las iglesias modernas; as carecen de pérticos en su imnas con las que se hubiera ir uno. En lugar de cuatro, seis u ocho, que es contra los muros tinicamente para decorarlos. Si, a pesar de todo, comparamos Ia fachada del templo antiguo mis pequefio con [a més célebre de nucstras portadas modemnas, Ia de Saint-Gervais, es facil ver hasta qué punto el efecto del primero es satisfactorio y noble, y el del ilrimo mezquino y abucrido, ‘All ser el uso de las iglesias modemas el mismo que el de las basilicas de los primeros cristianos, lo mejor que se podia hacer eta imitar su disposicién, pero el deseo de novedad evs a Bramante, por otra parte un hombre de mérito, a imitar la disposicién del templo de la Paz, en la composicién de la nueva iglesia de San Pedro, a pesar de que este edificio fuera menos un templo que un tesoro destinado por Vespa: edificio la belleza de L mismo arquiteeto a colocar sobre este templo de la Paz, otro edificio imitan- do al Pantedn, Para dar a este edit arquitectos que sucedieron a Bramante cubrieron los pilares y los muros de columnas chapeadas, de pilastras, de entabla- ete, y este el modelo que se imité snas cup total, y en las PARTE & Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner icas, ocupan mis espacio, Estas iglesias ofrecen, pues, menos espacio libre, Estos edificios, ademas de ser meitos convenientes, son también menos sdlidos: los hechos lo aprueban, Las basilicas perduran desde Constantino y Ia iglesia de San Pedro, ri posterior, no serfa ya mas que un montén de ruinas, sin las ‘enormes reparaciones que se hacen constantemente y los zaunchos de hierro con que se ha tenido que rodear Ia cipula, Estos edificios, mucho menos convenientes y mucho men sélidos, son, ademas, mucho mas costosos. Es muy facil convencerse de ello: los elementos masivos de estas iglesias son el doble que los de las basilicas; sélo por esto estas iglesias deben costar el doble. enorme gasto que lleva Ia constru ocasionan todos los objetos i denominan de arquitectura, y que llenan estos 1¢ decir que el gasto total debe ser diez veces mas 2s posible acaso hacer sacrificios mayores y m 505 en honor de lo que denominan la decoraci p se gana con eso? No compareios la bel cm de jas con los templos de la Las naves de las iglesias modernas no presentan més que un pequefio mimero de areadas desangeladas y de pilares maci- 205, mientras que las basilicas e incluso las iglesias géticas DE. 105 EDIFICIOS PURBLICOS rar nuestra alma con la idea de magnifi- idad, Respecto a las aipulas, parte de nuestras iglesias en la que sélo la vista puede penetrar, edificios situados sobre otros de la manera més extrafia y menos sélida, ya que no descansan mis que por cuatro puntos sobre los arcos de las naves y que en todo el resto de su contorno estén totalmente en voladizo; si su objetivo, como se pretende, es mostrar de lejos la ‘opulencia y magnificencia de una ciudad, lo llevan a muy mal, ya que viendo estos edificios de un gasto tan inti por poco que se razone, nos inclinamos a pensar que ciudad que los encierra le falta necesariamente una multitud de edificios esenciales cuyo aspecto hubiera contribuido a su magnificencia y belleza. Hemos visto que los primeros cristianos en la antigiiedad y los cristianos posteriores, que han levantado iglesias géticas, no han ido en pos de la decoracién, no han buscado agradar, que se han ocupado sélo en disponer sus edificios sagrados de la manera més convenience y econémica y que estos edificios producen una impresién grandiosa. Por el contrario, en nuestros tiempos se ocupan de la decoracién, a la que han sacrificado todo, y que, a pesar de eso, el efecto grandioso de la Arquitectura, Relativo a este tipo de edificios, véanse las liminas de! Paralléle desde la x hasta la x5. DE LOS PALACIOS Un palacio es un edificio destinado, por una parte, a alojar un principe y, por otra, a recibir a las personas que vienen 19 3 PARTE Bsecaos Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner EXAMEN a pedide audiencias piblicas 0 privadas. Al no poder ser concedidas estas audiencias a todo el mundo ideracién los que resultaré naturalmente de la disposicién de est edificios. Los palacios de El Escorial, de Versalles, de las muchos otros, tienen una extensién inmensa; se han ssumas enormes para cubrir arquitectuera. De acuerdo con las ideas que se tienen normal- ‘mente de este arte, deberian ser de una gran belleza, a pesar de eso nada hay més trivial y La mayoria de los pal una pequefiez. extrema, estén compuestos con mucho menor rnimero de objetos y han costado considerableme sin embargo, presentan un aspecto mucho més se debe esto? En los primeros se ha descuidado disposicién y las exigencias, ocupindose snicamente de la decoracién, y en los segundos, las exigencias y Ia disposicién, fueron los principales objetivos y de los que se ocuparon en primer lugar. Los limites de este compendio no nos permiten estudiar con detalle, y uno deteas de otro, los difetentes palacios que acabamos de citar. Nos remitimos, pues, para este examen a etc., hasta la sesenta inclusive itaremos a algunas observacio- propuesto al cratar est e DE LOS EDIFICIOS PUBLICOS la plaza que est io, pero claramente exigifa en planta baja otra columana para recibir dignamen- te a los que por sus asuntos hubieran podido ser conduci bien, si el Louvre es admirado gene: consideran a la arquitectura com jsta a causa de la columnata que 10s evidente que hubiera producido jo de la columnata existente apare- ciera otea columnata ante ni ojos? ‘Los cuerpos que rodean el patio del Louvre son simples, es ierran a lo ancho més que una ‘sola n, disposicién poco cémoda, ya que para llegar a las nes situadas en los extremos hay que atravesar todas las demés o subir y bajar sin cesar escaleras que intercepean én de los aposentos. Una columnata dis ‘este patio, tanto en planta baja con en el piso, como las que aparecen en la mayorfa de los ps italianos, zno habria tontribuido de forma notabl h belleza de su decoracién haciendo desaparecer todos los inconvenientes anteriormente citados? ¢Hay alguien que pueda discutir que unas columnatas auténti espectéculo mas impresionante que las imagenes imperfectas un cuerpo salicnte entrada de este pa Escaneado con CanSconner Escaneado con CamScanner 1 9-9-0-O-0-O-9-9-O-O-O-O-O-O-9-O-O-B-A-O-O-O-C-O-O-OOOEO-OO-Oe EXAMEN nata que se hubiera debido colocar debajo 10s entrado a un amplio vestibulo a través de hhubiéramos pasado de este vestibulo hubiera sido la entrada del Louvre mucho més majestuosa de lo que es ahora? Es evidente que la conveniencia hubiera procurado a este edificio un grado de belleza muy superior al que ofrece y no lo es menos el que la economé efecto, hubieca, por el contrat aumentarlo, No hace falta hacer que los gastos ocasionados por los cuerpo: frontones y una cantidad de otros objetos init contribuido esencialmente a dispuestos simplemente, que se encuentran en est que la economia y el gusto rechazan por completo, hubiera sido mis que suficientes para la construccién de los objetos ceenciales que le faltan y con los cuales hubiera alcanzado el grado de belleza que puede ofrecer. El proyecto de palacio que se encuentra en las Kiminas 3 y 4 de esta ol , se supone levantado en el campo, Como en ‘eno es menos restringido que en la ciudad y como nos podemos extender tanto como queramos, hemos creido nuestro deber darle tinicamente una planta con el fin, por una parte, de que no haya alojamientos por encima de los aposentos del principe y con el fin, por otra, de que todos los asposentos colocados en planta’ baja puedan gozar mds ficilmente de los paseos que ofrecerian los jardines. que este edificio exige algunas habitaciones tanto, mis edificio; al exigir la conveniencia en algunas partes, las DE 10S EDIFICIOS PUBLICOS 3 PARTE 2aeaon columnatas que rechaza en otras, esta diferencia introduce rnecesariamente en el alzado, sin haberlo previst retranqueos, partes decoradas y partes lisas, lo que da al aspecto de este edificio el grado de variedad de que es susceptible. 1 estos edificios. Se puede, sin aumentar el gasto, magnificencia del espectdculo que la arquitectura puede ofrecer, DE LOS TESOROS PUBLICOS Los edifcios de este tipo destinados, por una parte, a guardar gran parte de la riqueza de una nacién, y, por otra, a distribuicla, a repartirla por diversos canales, deben estar dispuestos al mismo tiempo de la manera més segura y mas adecuada para dar a las diferentes partes del servic y claridad, El proyecto que ofrecemos, itaciones que lo rodean. Lo esta, ademas, por los del recinto, muros que ademds no tienen ventanas, y solo estin abiertos por un pequefio niimero de puertas que podemos hacer tan resistentes como queramos. No hablare- snte transportar a las is necesarias para los Jos que le preceden entramos desde las salas destinadas a la Br Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner Papeles necesatios para ser pagados, estin si dentro del recinto y estin separados de! edificio donde se hayan colocados el puede haber en el servicio ninguna m La misma inspeccién del proyecto ba idea del efecto que produciria este e DE.LOS PALACIOS bE JUSTIA unados palacios de . Deben albergar vas una gran sala que les sirva de vestibulo y por la cual los abogados y litigantes se pasean ocupindose de sus asuntos, gabinetes para los jueces, escribanias, cantinas, cuerpos de guardia y algunas veces prisiones, donde se retine siempre mucha gente, es necesatio que los accesos sean ficiles y diversos. Hace falta ademés que las salas destinadas especialmente a impactir fin cuido exterior proyecto del todas las iertas perfectam estén de la manera mas simple observar, su decoracién arquitecténi iedad y efecto que este tipo llamada Choix de projets 7 ie ne al menos dos de los que se puede hacer el mismo elogio. Véase las liminas 1 y 2 de esta recopilacién, 132 D108 EDIFICIOS PUBLICOS DE 105 JUZGADOS DE. PAZ; precedido de un vestibulo, acompafiado 1ezy de algunas dependencias acceso- luefio recinto apropiado més © menos todo lo Un edificio semejante, mucho menos considerable que un palacio 1 pesar de todo, podemos ver en el proyecto que ofrecemos en la 7, que estando destinado a un uso andlogo, si estuviera tratado de la misma manera, podria tener tanta dignidad. DE LAS CASAS CONSSTORIALES (© AYUNTAMIENTOS, Estos edificios pueden ser mis o menos importantes, segin el tamafio de las ciudades en las cuales estin ubicades, Nos hhemos propuesto aqui el ofrecer como ejemplo una Casa Consistorial realizada para una ciudad de poca extensién con el fin de mostrar, asi como Io hicimos con el proyecto anterior, que a pesar de que la grandiosidad sea una de las cualidades que ms nos impresionan en arquitectura y en ‘cualquier otra cosa, un edificio en el cual no deba enconerarse ésta es tan capaz de reunir belleza si se cumplen sus exigencias de manera adecuada, ‘Ademds de una gran sala para las asambleas municipales, is de los diferentes despachos, todavia hace falta en un io de este tiy Iquiera que sean sus dimensiones, ina 7 retine todas estas ventajas diferentes, y que, a pesar de su pequeiiez, este 38 PARTE Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner ss PARTE EXAMEN DE Los EDImCIOS PURLICDS . edificio atin ofreceria ya realizado un aspecto bastante metro de profundidad. Era aqui donde, protegidos del viento 2 imponente, y separados de los espectadores que estaban e1 borde de q Tos Ayuntamicntos mais eélebres son los de Amsterdam, esta oquedad, donde los j6venes alurnnos se ejecitaban en Ia %, Amberes, M: ft, Oudenarde y de Bruselas, Los tres ‘Se encontraba también en estos edificios un esadio primeros estan decorados 6 \ ¢ dos son os, A 2 otros : ¢ una forma mas % confirma lo que habiamos dicho y pr 2 ‘el que Ias formas y las proporciones influyen mucho menos ee les el placer del estudio como es pr id fecto contrario el aspecto triste y desagradable > El mismo espirita que guid a los griegos en la composicion * de sus gimnasios se nota en numerosos colleges situados en a DE LOS COLEGIO las ciudades de Cambrigde y Oxford. Ademis de amplios > i capillas, de Estos edific wstruccién de la juventud, ‘encontramos 3 se llamaban gimnasios entre los griegos. Los gimnasios eran jo techo, Hevar a a amplios edificios rodeados de jardines y de un bosque jercicios, jardines refrescados por fuentes; en , sagrado; se entraba primero en un patio, de forma cuadrada, lo que puede favorecer la salud y el desarrollo de 2 wgrado ba prit de fe dead todo ke rede fa la salud y el desarrollo d sala izcs porticos y de edificios. facultades, También estos edificios procuran una a josas provistas de sal, a pesar de que la mayoria estin construi- 2 : a r para los bafios y a Drientado al mediodta era doble con el fin de que en invierno 2 ser arrastrada por el viento hacia su parte ee « io. no son menos cé a, ‘De este patio cuadeado se pasaba a otros patios bordeados os mismos pt . de pérticos en sus Iados més largos y con phitanos que le »| procuraban sombra. Uno de los pérticos de estos patios se t amaba xiste. Se habia acondiciorado en su mitad una 3, especie de camino encajonado, con dimensiones aproximadas Jn del proyecto de colegio que encontrate~ 2. dde cuatro metros de ancho por un poco menos de medio 28, sea tratado de penetrar en el espiritu de 2, BS 2. 2 \ Escaneado con CanSconner Escaneado con CamScanner 3 PARTE EXAMEN la antigiiedad y de utilizar todo lo que los edificios modernos de este tipo pueden aportar, No entraremos en grandes detalles respecto a este proyecto, Nos contentaremos con hacer notar que los edificios destinados a los ¢} espiritu, que estén ordenados alrededor del patio este patio un aire Jo que se piensa en estos lugares consagrados al trabajo de la mente. Los proyectos de colegios que se encuentran en las Liminas 25, 26 y 27 del Choix des projets, a pesar de estar proyectados en un terreno mucho menos grande, ofrece mas 0 menos las mismas ventajas. DE LOS EDIFICIOS DESTINADOS LA REUNION DE SABIOS, DE HOMBRES DE LETRAS YY DE ARTISTAS En Grecia, asi como en Roma, generalmente no habia lugares especialmente destinados a este uso. Los sabios, los fildsofos, se reunfan unas veces en plazas piiblicas, otras veces bajo los pérticos que las rodeaban, incluso a veces en las exedras de los gimnasios, de las palestras o de las termas. A pesar de esto, parece ser que en Atenas las diversas sabios se reunfan preferentemente en la Academi asi debido al nombre de Academos, ciudadano de esta ciudad que la doné a los filésofos para que se reunieran y conferen- ciasen entre ellos. Pero este lugar no era un edificio, era un amplio terreno, rodeado de muros, adomado con’ pascos 3B DE LOS EDIFICIOS PUBLICOS cubiertos de drboles, embellecido por arroyos que corrian’ bajo su sombra y en cuyas orillas se enconteaban a veces tanto estatuas como altares dedicados a alguna divinidad, Enel bello clima de Grecia, un lugar semejante era el. mas apropiado para mantener tales asambleas. Pero bajo el cielo lluvioso de Francia, hacen falta edificios cerrado y cubiertos para las reuniones, ya sea de sabios, sean de hombres de letras o sean de artistas. Estas diferentes clases estaban antes separadas bajo el nombre de Academias. Desde hace algunos aiios, se las retine bajo el nombre de Institutos. Es para una reunién tan interesante que estarfa destinado el edificio del que damos el proyecto en limina 9. ir este magnifico plano para ver con qué cexactitud y simplicidad estén todas las exigencias cubiertas y paca juzgar al mismo tiempo el magnifico efecto que resulta- rfa de su efecucién, El Instituto esté dividido en tres clases: un cuerpo del edificio est destinado a cada una de ellas, cada clase esti dividida en varias secciones, cada cuerpo del edificio reiine varias habitaciones que tienen cada una su lar. Las diversas clases y las diversas secciones tun cuerpo del edificio situado en el otros tres reine vestibulos apropiados lo con dignidad en Ia sala de asambleas que std colocada en el centro. DE LAS BIBLIOTECAS icios. Sabemos solamente que sobre la puerta de la que Osimandué, rey de Egipto, hizo consteuir en el inmenso edifcio que debia serviele como tumba, estaban escritas estas, 38 PARTE Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner A PARTE, iluminarnos sobre la composi del Vaticano, una de las més famosas, Sere ‘Angel, la segunda por Sansovino, deben su eeebridad mente al nombre de sus autores, La biblioteca de Oxford, cuya planta cs circular, y la de Santa Genoveva en Paris, dispuesta en forma de cruz en cuyo centro hay una cipula y que habia en la antigiiedad, ‘inguidas, Pero no nos dan incomplera de este tipo de Una biblioteca puede ser considerada, por una parte, como tun tesoro pitblico que encierra el depdsito mis precioso, el nto humano, y, por otra, como un templo debe, pues, estar yas esq jotecarios, los cuerpos de guardia y todos centro donde asegurarfa el orden y facilita Ja vigilancia en el DE LOS EDIFICIOS PUBLICS PARTE Los vanos que iluminan las’salas desde arriba, dejando el ie posible para los armarios que contienen smo tiempo los mas favorables al En las grandes ciudades puede haber varios museos, unos inados a albergar los productos mas raros de la naturale- hace erigirlos la conservacién y la comunicacién de un tesoro deben estar compuestos con ef mismo puede serles aplicado; la tinica diferencia que xu disposicién es que a las bibliotecas puede bastarles una sola entrada al albergar en su interior solo un. tipo de objetos, estando destinadas en toda su extensién a un BS Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner = PARTE COON RAMEN lamina 1x, céno, por medio de vestibulos comunes, cada Parte estarfa perfectamente despej que sea necesario abrir un gran niimero de puertas al exterior. Véanse adenic tas liminas 15, 16, 17 y 18 de Choix de projets, DE LOS OBsERVATORIOS Estos edificios, destinados a las observaciones astron as, deben estac situados en un promontorio y tener altura, a fin de que desde tas tecrazas que los coronene Pueda visumibrar un extenso hotizonte. Adems terrazas debe levantarse una torre destinada instrumentos de astronomia. El cuerpo del ei contener salas para que los sabios se retinan, una tun gabinete de fisica, alojamientos para el diversos sabios y los artistas que colaboran con el een otros para el conserje, laboratorios, en este volumen verdn tanto en uno hace de decoracién, ‘como en otro que la construce E.LOS FaROs Un faro no es otra cosa que una torre alta construida sobre cl borde del mar. Se encienden en su parte superior luces para ‘ular a las naves de noche, Estos edificios tienen eneralmen fe por base una plataforma en la cual estén colocados Pequeiios edificios destinados al alojamiento de los guardiss cncargados de encender y de conservar las luces, Foix, en 1584, véase decorado con tres 0 136 DDE LOS EDFIGOS PuBLICOS proyecto de faro que ofrecemos aqui, lémina 12, sék ‘muestra su consteuccién vista. Comparando estos dos clos, se verd que este iltimo tiene el cardcter de este tipo de ctificios, mientras que el otro no lo tiene en absoluto, DDE LOS MERCADOS ¥ PLAZAS DE ABASTOS Frecuentemente en la antigiedad los mercados no eran ‘nada més que las mismas plazas puiblicas, como por ejemplo el Forum Boariuen, el de Augusto, de Trajano, de Nerva, ete.; a veces ocupaban slo una parte de estas plazas, pero en todos los casos oftecfan un lugar amplio, aireado, plantado de itboles, rodeado de pérticos y en los cuales abundantes fuentes mantenian el frescor y la limpicza. Nada se parece menos a los mercados de la antigiiedad que los mercados modernos, La mayoria se allan en las calles, a las que ensucian y atascan. Los vendedores y sus productos «stin expuestos a la inclemencia del tiempo y estin mezcla ddos en barullo con los coches. Incluso los mercados constru, resamente como i wodernos no merecen, sin embargo, Y que, en determinados aspectos, servir como modelo, tal como los me de Bruselas, la lonja de pescados de May reado de Florencia, el de que se encontrarin Jos planos en la Paralléle. Se esta construyendo en este momen. mereado que, lejos de parccerse en nada a mercados, merece nuestros mis grandes 'o modo que el mercado de vinateros y los clogios, del mataderos. A pesar de que nos sievamos indistintamente de las Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner EXAMEN, palabras de plaza de abastos y mercado para expresar un lugar donde se venden algunas mercancias, principalmente comestibles, se puede establecer una diferencia entre estas dos clases de edificios: es que las plazas de abastos, destinadas la mayoria a la venta de pescados, de hietbas, de flores, de animales de todo tipo, objeros que exhalan'més 0 menos lores, tienen necesidad de estar aireados y, por tanto, descubiertos. En todos los casos, estas plazas de abastos Los mereados, por el contrari trigo, de vino, de telas, de sdbanas, etc. alterarse expuestos al aire, al sol 0 a la deben estar siempre cubiertos y cerrad Estos mercados el mercado del trigo en Paris; a determinados aspectos, pero El mercado més célebre merece esta celebridad debi lo merecerfa mucho mas si se hubieran puesto en él menos pretensiones, Podemos convencemos de ello compardndolo ‘con el proyecto de mercado que damos en lamina 13, en el ‘cual no encontramos ninguna pretensién; examinando este de la parte tiempo los granos ¥ harinas, Esta escalera esti dis tal manera que cuatro personas puedan subir o bajar a [a vex y, por tanto, de manera que sc impida cualquiera tipo de molestia o confu- sida, DE LOS MERCADOS DE CARNE de edificio llamado Mc do a la venta de carne. del Capitolio son los lum por los romanos medalla de Nerén y ‘monumentos que estaban tratados en Ia antigiedad, pero nos da débil, dada la manera imperfecta en que los edificios estn aque se encuentran las plantas. A pesar de lo di basta, a pesar de todo, para haceenos conocer Ia idea con la {que los romanos componian estos edificios, De seguro que no se afanaban en hacerles pomposos y, a pesar de todo, la dignidad de’ disposicién que se idebiera encontrar siempre en los edificios destinados a usos puiblicos. Podemos observar Ia existencia de las columnas y los pérticos que exigia la conveniencia. Otra cosa muy importante que también encontramos en los mercados de carne antiguos es que los mataderos, en ugar de formar parte de ellos, como se ve a menudo entre nosotros, estaban absolutamente separados, En el proyecto de mercado de carne que encontraremos, lémina 14, este ‘objeto no esti incluido, La limpieza, la salubridad de las ciudades y la seguridad de sus habitantes, exige imperiosa- mente que sean relegados al extremo de los arrabales. DE LAS BOLSAS Estos edificios que todavia se Ilaman lonjas 0 cambio, son lugares donde se retinen los comerciantes, los agentes de cambio y los banqueros para el comercio de dinero y valores piblicos, En la antigiiedad, las basilicas ocupaban su lugar, iedades y conteniendo todo lo que hombres de negocios Escaneado con CanSconner Escaneado con CamScanner pate EXAMEN salas y despachos, como, por ejemplo, el que ofrecemos en fa lirmina 24 DDE LAS ADUANAS. Estos edificios estin destinados a percibie sobre las diversas mercancias que Ilegan a un ciudad y a guard: tos derechos y almacenes para albergar las nla aduana durante cierto mercancias exige que este tiempo, La seguridad de est cificio esté abovedado por completo. De este tipo de construccién, de las diversas conveniencias que exigen en Planta baja grandes abertueas, y en planta primeca abertucas ‘mucho menores, resultarfa naturalmente la decoracién de este tipo de edificios, como se puede ver en la litmina £4, DELAS FERIAS ies de mercados en los cuales, durante 1en también a exponer todo lo que n recreo y el adorno de las mujeres, Como tud que abunda en estos lugares, hay muchas Personas que tienen dinero libre, han introducido en las ferias espectic etc, Se puede, pues, considerar a estos edific destinados a la vez al comercio y al places. 138 DE LOS EDIFICIOS PUBLICOS Segiin lo que acabamos de decir, un fas puramente te estin lejos de sus hogares, por encima de las tiendas, haya habitaciones para alojarlos, y 4a seguridad de sus mercancias exige igualmente que todas las partes cubiertas de este edificio sean abovedadas. Se debe tener también cuidado de intreducir en la composicién de las fetias, asi como en la de todos los mercadas, cuerpos de guadia y sitios donde estuviera trado encargado del mantenimiento del orden para dirimir las diferencias que udlieran darse. No es necesario decit que todas tes descubicrtas de las ferias deben estar plantadas de irboles, ornadas de fuentes, etc. En el proyecto de feria que damos, limina 15, hemos ¢legido la forma circular como la mas favorable a la clase de paseo que se realiza en estos edificios, El empleo de esta forma no tiene ademas ningsin inconveniente en el caso que tratamos, ya que siendo el didmeto de este circulo muy Brande y las divisiones de la circunferencia muy aume has tiendas formadas por es i icvegulares a pesar de tender sus bazares. 0 las quia, de Persia y de todo setvir como modelo raremos planos de algu- azares en la limina 14 del Paralléle, { a ee Escaneado con CanSconner Escaneado con CamScanner eo Oee @ 06 06 © EXAMEN DE LOS TEATROS los sentidos y que hactan pi sabiduria por medio de la diversi pompa mediante procesiones en las cuales se veia sucesiva- vigenes de los dioses, los coros de ros juegos no eran mucho mis adecuados de la humanidad y de la sensibilidad combates horribles que se hacian a en el arena himeda y pronto sangrienta de Fuera cual fuera la naturaleza de los especticulos de la verdad que los edi destinados todos a DE LOS EDIFICIOS PUBLICOS » ¥ eta imposible que hubiera uno solo que no Véanse las Kiminas 37, 39, 40 Y 41 Como las representaciones teatrales son los tinicos especti- los todavia en uso entre las naciones modernas, no diremos sobre los anfitea naumaquias y los circos. Nos Timitaremos a hablar de los teatros, edificios tan concurridos entre nosotros como entre los antiguos. Dedicados tinicamente a la diversién, estos edificios deben ‘estar dispuestos de tal manera que se pueda gozat de ellos en toda su extensiéa y sin ninggin tipo de molestia ¢ inquierud, que es lo que se busca en ellos. Los teatros antiguos reunfan perfectamente todas estas condiciones: unas gradas dispuestas en semicirculo y coronadas por una soberbia columnata, ofrecfan una cantidad de sitios desde donde cada uno podia ver y esouchar bien; un inmenso proscenio colocado enfrente procuraba, debido a su gran anchura, los medios para dac a las gradas, con las cuales se i ita cal in a menudo los juegos escénicos la , por asi decirlo, en un instante. Por én de estos edificios, en piedca o incluso ba toda inguietud respecto a los incendios. Jos teatros antiguos se esforzaron en reunie todas las » parece que en los teatros modemos se ha procurado todos los inconvenientes. En la mayoria, por lo menos mas el especticulo de la inmensidad, fcios vemos que una chispa bast 3 PARTE, ecco ido con CamScanner ~~ Escanea Escaneado con CanSconner EXAMEN cenizas y que ademis ofrecen tan poco espacio cscaleras son tan escasas en ellos, tan estrechas, ad se haya ido, ‘qué poco placer ¥ tan simple como fo poco que lo es la disposicién de fnucstros, del mismo modo y como conseeucncia necesacia, los primeros tenfan un caterer de majestuosidad y de fgrandeza del que carecen absolutamente los otros, Podemos compararlos en las ldminas 37 y 38 del Paralle. El proyecto que veremos, limina 16, no difiere esencial- mente de los teatros antiguas més que en que en lugar de estar cubiertos por un simple toldo como lo estaban los antiguos, cuando no estaban enteramente descubiertos, lo ‘sti por su techumnbre de hierro, tipo de cubierca impractica- ble en los teatros antiguos, pero no en los nuestros, que ‘nunca contienen ras de la sexta parte de la gente que contenian aquéllos, y no tienen, por tanto, necesidad de ser tan amplios, DE Los mANOS El uso de los bafios es esencial para la salud y la higiene; ademas cs infinitamente ageadable. También entre la mayoria de los pueblos antiguas, ademas de los bafios privados, encontrabamos, como todavia lo encontramos en todos los pueblos modernos del Oriente, unta gran cantidad de edificios prablicos destinados a este lo en la ciudad de Roma se ontaban hasta ochenta y algunos de ellos ocupaban un espacio de més de treinta arpendes*. Independientemente de Arp, maida apa francesa eee 4 y5¢ Sa (N. del T.) 14. DE LOS EDIFICIOS PUBLICOS al relajo del espiritu y al >. De todos estos magnificos las termas de Tito, de Diocleciano y de Caracalla icos de los que atin queda algiin vestigio. Podremos ver en el Paralléle, desde la lamina 30 hasta la 36, las restauraciones que alladio nos ha dado. Encontraremos también al lado de éstas las que hemos hecho para nuestro io. Comparando unas con las otras, podremos notar que termas de los romanos, dispuestas en general con tanta dignidad y nobleza, hubieran sido al mismo tiempo tratadas con més simplicidad en todas sus partes, hubieran ganado ain en magnificencia, Los bafios de los que damos un proyecto, limina 17, se suponen situados en un amplio jardin, al borde de un tio. Estdn separados en dos partes, una para hombres y otra para mujeres, En cada una encontramos bafios cubiertos y descu- biertos, piblicos y privados; cn medio de todos hay un inmenso estanque para los pascos sobre el agua, las justas, los fucgos artificiales. Por todos tados estan diseminados cafés, aguas minerales, como los que van a ell salud o para su disfrute, vienen gen deben quedarse por algtin tiempo; objetos relativos a los buaiios, habs composicién general de un estableci edificios dest jen sea para su de muy lejos y io asi cuerpos de templo, una sala de eos, de juegos, cocinas, establos, cocheras y otras dependencias. Los HOSPITALES Los hay de varios tipos: unos estan destinados a albergar a los pobres, como, por A 901000000061 O-0-0-0-0-0-09-96 0-0-2 Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner eey XAMEN maleantes, como el Bicétre; las mujeres de \dos, los locos, como la Salpé conveniencias principales y cl cs edificios deben ser proyectados. De todos los edificios, los hospitales son aquellos en los imo de salubridad y de todos ellos son, a pesar de todo, aquellos en los cual el centro dé una cruz, forman focos de int funestos para las personas que vienen a estos lugares a buscar remedio a sus males, sino también para los habitantes de las ciudades en las que los hospitales estin ubicados. Respecto a sus demas partes, estos edificios estén tratados con descuido specto que resulta de la di nidad doliente. Los hospitales de Plymouth, en Inglaterra, son casi los peocuesn aloe convalesiens pascaa cdmmodoe y ngrod adecuados para acelerar su total reestablecimiento, Ap! mos el sentido humanitario que dirigid el genio del arquitecto DE. LOS EDIFICIOS PUBLICS cn In disposicién de estas diferentes partes, pero lamentamos icanpo que las salas no estén mejor coordinadas, en aspecto esencial de la salubridad, que en la mayoria de los les, al de Plymouth, construido con no menos’ cuida- bert Had, en 1756, es de todos los hospicales el r dispuesto. Ofrece quince pabellones, alejados unos de Jos ottos, reunidlos en planta baja por una columnata que est situada alrededor de un patio cuadrado, De estos quince es, diez son para los enfermos y los otros cinco para io es evidentemente contiene en cada piso dos salas apareadas, en las que, en consecuencia, el aire no puede penetrar por todas partes. Los hospitales de la Roquerte y de Sainte-Anne, fuera de Pacis, proyectados por M. Poyet, a partic del programa de la ‘Academia de las Ciencias, edificios comenzados en 1788, y casi enseguida abandonados, hubieran sido verdaderos mode fan sido acabados. Estos hospitales is de los de Milan y de Plymout tener ninguno de sus inconvenientes. Los encontraremas en la Vimina 18, Cada sala, tanto las que estin destinadas para los hombres como las que estén destinadas para las mujeres, esti destinada a un tipo particular de enfermedad, Cada una de estas salas tiene 10 metros de ancho por aproximadamente Escaneado con CanSconner Escaneado con CamScanner EXAMEN una fila de ventanas por medio de las cuales las salas estén distancias convenientes en su parte En uno de los extremos de cada s ‘conducen del pértico a las salas y habitaciones de servicio, La planta bein abovedada como las salas, estatia destna- cantidad de’ materias combustibles estin colocados lejos de las salas a lo largo de los muros exteriores de estos hospi- tales, noble y agradable, in doliente, nos sentirlamos aliviados del peso de la vergiienza, carga a menudo més insoportable y abrumadora que la de la misma desgracia. Podremos comparar estos silkimos hospitales con los que hhemos citado, liminas 29 y 30 del Paralléle. ELAS CARCELES En las grandes ciudades deberia haber cérceles particulares, para cada clase de detenidos. La humanidad, la oY sobre todo el interés de las costumbres, no permiten’ el co SSS DE LOS EDIFICIOS PUBLICS cencerrar en un mismo recinto y de confundir con criminales a juventud. Lejos de co propuesto al encarcel inevitable de que se con los cuales se les pond tia exponerlos al peligro casi ries como los desalmados en contacto, y arriesgarse a volverlos todavia mas a Ia sociedad de lo que eran antes, En las ciudades de poca extensidn, donde, a menudo, sélo puede haber una sola circel, es necesario por lo menos ‘que esté dispuesta de manera que los diferentes tipos de pesos no tengan entre si ninguna comunicacién. En todos los casos, las mujeres deben estar totalmente separadas de los hombre En creel que sea, se deben tener todos los cuidados imaginables para volverla salubre. La pérdida, incluso momenténea, de la libertad es ya un suplicio bastante grande como para afiadir el de la enfermedad o el de la muerte que le sigue generalmente, sobre todo porque entre Jos que suften el primero de estos males los hay a menudo sus efectos funestos? Los ejemplos que cita John Hovard nos hacen temblar. En las audiencias dadas en la circel de Oxford en 1577, todos los q) trescientos, perecieron cn En el proyecto de ci supone que es para una gea la mayor salubridad con la EOE OE, ear con Cnet Escaneado con CamScanner 1 O00-0-0-0-0-0-0-0-2 000008 COLELLO EXAMEN recinto que separa la cércel de todas las casas vecinas se ‘encontraria rodeada de una masa de aire considerable; los patios serian amplios, plantados de drboles, refrescados y lavados por abundantes fuentes; como ningdin cuarto estatia colocado en planta baja, enteramente ocupado por pérticos, sélo estarfan reunidos durante ciertas horas del cen los patios o en las salas de trabajo y el resto estarian encerrados cada uno en un cuarto particular cuya ventana datia al patio, no podrian formar ningiin proyecto para escaparse y si lo formaran, a pesar de esto, no tendria i i icién de los cuatro interior, sea en el recinto, 19 y 20 del Choix de projets mostraran cémo la mayor 0 menos extensién del terreno no debe influir para nada en el cespiritu bajo el cual debe ser compuesto un proyecto. DE LOS CUARTELES Este tipo de edificio, destinado al alojamiento de militares, en la antigiicdad se llamaban castrum, es decit campamento. struyeron en gran niimero tanto en iversas provincias sometidas a su imperio; pero de todos estos edificios, el campamento de Pompeya, sepultado, en el tiempo de Tito, bajo las del Vesubio, asi como todos los otros edi de est y de la de Herculanum, que sélo se descubrié a finales del siglo pasado, ¢3 el tinico que esti bien conservado para damos alguna idea sobre sus disposiciones generales. 10s EnIFICIOS PURLICOS Este edifici la forma de un rectingulo, El patio, 0 plaza de armas, estaba rodeado por una galeria cubierta, sostenida por columnas sin basa, Esta galerfa daba entrada a las habitaciones de los soldados y servia al mismo tiempo de paseo: detras de la parte del fondo se levantaba un magnifico icios de este tipo que se ven todavia en ss que se denominan las a pesar de ser muy fio pueden afiadir nada a la idea que acabamos de formarnos del conjunto de estos edificios a partic de la descripcién del campamento de los soldados de Pompeya, la lel campamento pretoriano en Roma que nos ha dado Pirro Ligorio, podria qui2a aportar algo. En realidad, no queda ya de este edificio mas que una sola esquina de su recinto, pero en tiempos de este autor es posible que existieran més, y embebido como lo estaba en el estudio de lo antiguo, no era necesario que este edificio estuviera muy entero para que pudiera hacerse de él una idea justa. Ades, notamos tantas analogias entre la disposicién de las principa~ les partes del campamento pretoriano y del campamento de Pompeya, edificios que Pirro Ligorio no pudo conocer, ni por tanto imitar, que sélo esto bastarfa para disipar las dudas que se pudieran tener sobre la exactitud de esta restauracién, Este edificio, tan considerable por su extensién respecto a lh poca extensién del campamento de Pompeya, esti com- puesto por un doble recinto: el primero, destinado al aloja- jiento de sus jefes, Delante de las habitaciones hay unas galerfas que sirven de comunicacién y de paseo; cada recinto tiene dos pisos de habitaciones y de galerias. De vez en cuando el recinto rior esté flanqueado por torres cuadradas que se levantan y en las cuales estin colocadas smente las escaleras para subir a las habiziciones y ias del primer piso, ast como a las tecrazas y 143, Escaneado con CanSconner Escaneado con CamScanner de la arqn ch general y qu de prt ura en mucho mis exaca Alojamiento de soldados, que la que podtiamos formames a partir del més considerable y célebre de nuestros cuarteles: U'hétel des Invalides. Si exceptuamus el patio central, que est rodeado de pérticos bastante convenientes, no encontramos fcio, en lugar de esas amplias y aireadas galerias del campamento pretoriano, ¢ incluso del pequefio. ‘campamento de Pompeya, mis que pasillos ceresins ye y abrumador del ‘campamentos de la antigicdad, tan adecuados por su nobleza a levantar y conservar el valor de los guerreros! Véanse todos estos edi DE 105 EDIACIOS PRIVADOS Paris (estos cuarteles debe presentar necesa- de los edificios encargado del acuartelamiento ccuarteles, al estar ejecutados con el mismo espiritu, su aspecto a pesar de ser diferente no es menos imponente ni ‘menos noble, Seria deseable que los cuartees, fa las inmundicias provenien- a parar el acueducto que recil tes de sus diferentes partes. TERCERA SECCION DE LOS EDIFICIOS PRIVADOS misma manera que un del mismo tipo, es cen la formacién de unos y . D 9, ser todos tratados desde los misinos Principios y el mecanismo de su composicién no debe ser Escaneado con CanSconner Escaneado con CamScanner )odeddvaoe , en otros términos, con el no tendremos nada més que que estudiar su conveniencia, Se concibe que lo « tanto mejor cuando, después de haber estudiado piios, hayamos hecho numerosas aplicaciones. Este ejercci debe ser adems muy recomendado, ya que si las convenien cias son mas uniformes en los edificios privados destinados vivienda que en los edificios piblicos destinados a usos diferentes, por el co E fen cada uno de los primeros, y, a pesar de ello, son generalmente mas restringidos. Creemos, pues, a conocer las exigencias ‘generales de este tipo de edificio, sino también llamar la atencién de los alumnos sobre las principales clases de edifcios privados. DE LAS CASAS PRIVADAS EN LA CIUDAD La mayoria de los edificios privados que se levantan en las ‘algunas dificultades que ra ver en los edificios del mistno ‘campo, Los terrenos sobre los eralmente més extensos y libres. DE 105 EDIFIGOS PRIVADOS Nada impide, por tanto, aisla estos edificos, ih separar los ios accesorios del cuerpo terrenos en los cuales se construyen éasas privadas ciudades son, en general, mis 0 menos. estrechos, rmedianeras, a menudo mi todo, que las exigencias de estos edificos, ppoco de las de las casas de campo, sean igualmen das, Se nota que, arlo a pesar ée los obsticulos, no debemos buscar el disponer el conjunto de estos edificios de la manera més simple en si misma, sino que debemos limitarnos a disponerlo de la manera mis simple posible en relacién con las particularidades del lugar. Estas nucvas disposiciones pueden variar infinitamente, pero bastaré con dar a conocer las principales, DDE LAS DIVERSAS DISPOSIGONES GENERALES [DE LAS CASAS EN LA CIUDAD Segiin las exigencias y la extensién mas o menos considera- ble de un terreno, una casa privada en la ciudad puede no estar compuesta més que por un solo cuerpo, dando por un lado sobre la calle y por el otro sobre ur patio; puede estarlo de un cuerpo que dé sobre la calle y de otro que dé al fondo rede entrar en su composicién un ala y a veces 10, el patio puede estar rodeado dle edificios por El cuerpo principal, en lugar de estar situado sobre la calle, puede estarlo entre ‘un patio y un jardin; a esta nueva Alsposicin podemos afar todas aquells que scabamos de es bastante consideral Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner EXAMEN DE LAS DIVERSAS DIVISIONES DE LOS DIFERENTES CUERPOS DE EDIFICIOS doble o triple. Es simple cuando a lo ancho no contiene més que una sola habitacién; semidoble, cuando co habitacién grande y otra pequefia; doble, cuand s= compone de dos habitaciones grandes, y, por tltimo, triple, cuando se compone de tres. Los cuerpos principales pueden estar di los de todas estas maneras, Pero €8 raro ser de otro tipo que simples 0 semidobles, estando casi siempre adosadas a muros medianeros en los puede hacer esto. En relacién a todo lo que acabamos de decir, véase la lémina ar. DE LAS DIFERENTES VIVIENDAS Un cuerpo de edificio cualquiera puede no estar compuesto més que de una sola viviends. Puede estarlo también de varios. Una vivienda normal, segtin nuestra costumbre, debe constar, al menos, de cinco habitaciones, de una que sieve de comedor, de una sala, de un dormit gabinete y de un guardarropa, Hay otros en ‘conveniencia exige un vestibulo, varias antecimaras, unas para albergar a la servidumbre, tanto interna como externa; ‘a las personas que vienen a visitar al duefio, acompafiado de una salle de buffet, un io, varios gabinet i ‘una aleoba, y de un trastero, guardarropas de limpieza; otros para Ja ropa blanca y los tapos; tn eq tunos baiios compuestos generalmente, ademés rente dicho, por una pequefia antec », un bafio turco, etc, Por tiltimo, hay DE.LOS EDIFICIOS PRIVADOS viviendas mas considerables todavia, en las cuales, indepen- mencionar, debe haber varios salones,.una galeria, sie chambre de parade, una biblioteca, una caplla, una sala de una de conciertos, una de baile, salas de billares gabinetes de historia natural, de cuadros, de das, y éste es mas 0 menos el orden mas usual en el tumbran a sucederse. antecamaras, no se esté obligado a volver sobre sus pasos y a recorret por segunda vez la mayoria de las hal ya se han atravesado. Los dormitorios, los gal guardarropas son las habitaciones que més neces de estar despejadas. La mayorfa de las veces los guardacropas ayudan a ello, Cuando un cuerpo de edificio esté compuesto de varios pisos, hace falta necesariamente una escalera para comunicar Cuando esta escalera no esti colocada en el >» debe estarlo de frente 0 a la derecha de éste, izquierda solamente cuando no se puede hacer de otra manera, El levante es Ia mejor o: se usan con més frecuen tacién para las habitaciones que rte es la peor. DDE LAS DIVERSAS DEFENDENCIAS DE. LAS VIVIENDAS. al nivel de las bodegas, ‘otros cuerpos que den sobre la Escaneado con CanSconner Escaneado con CamScanner del patio, se colocan en al menos las que prod iio, en casas. toda cocinas y oficios a un patio privat cocheras a otro, con el fin de que siempre limpio y libre, En la entrada del patio principal se instala un aloj para el portero, Se colocan los graneros de fo: habitaciones de los cocheros, de los palafreneros, etc. se instala encima de las cuadras y de las cocheras, encima de las cocinas, a los cocineros, los jefes de cocina y a la mayoria del resto de Ia servidumbre. Las doncellas y mayotdomos se alojan en entresuelos situados en el cuerpo principal. Las cocinas estin generalmente acompafiadas de una despensa, de un lavadero, de una lefiera y de wun espacio comtin donde come la servidumbre. Incluso a veces Ik tener un asador, una pastelerfa, etc, La mejor ori para las cocinas es la del norte, El oficio debe estar acompafiado de una habitacién donde se preparan los postres, una despensa para frutas y de varias hhabitaciones mis para colocar los dulees, la plata y_ las porcelanas. Los oficios deben estar orientados al levante, Las cuadras son sencillas 0 dobles. Una cuadra sei debe tener cuatro metros de ancho. Una doble debe tener un poco mas de siete y cuando tiene una longitud considerable, tno hay que darle menos de nueve o diez. El espacio que ‘ocupa cada caballo a lo ancho es aproximadamente un metro yun cuarto, La luz de las cuadras, para ser adecuada debe caer sobre las geupas de los cabailos, Cuando posible, es necesario por lo menos que la parte ventanas esté tres metros y un tercio por encima del nivel del suelo de las cuadras, En las casas grandes, hay varias cuadras, tras, para los de mano, para , para los caballos de 's cuadras deben estar cdmodos, Por ntes, se relegan las $s cuadeas y las principal esté DE LOS EDIFICIOS mIVADOS, orientadas al levante, por lo menos siempre que sea posible. Las cocheras, por el contrario, deben estar situadas al norte, Hay cocheras simples; las hay dobles. Las primeras deben tener tres metros de ancho; las segundas, cuarto, Cuando no se levanta la lanza del coche, las cocheras tienen siete metros de profundidad, y, cuando se levanta, cinco metros, Todas deben tener cuatro metros de altura. Las cuadras y las cocheras deben estar acompafiadas de ria, de un patio para estiércol que dé a la calle y, por de lettinas para la servidumbre. No diremos mas sobre las casas privadas en la ciudad. Las léminas 22, 23, 24, 27 y 28, que nos muestran un néimero bastante elevado de ellas dispuestas de diferentes maneras, son més adecuadas para familiarizar a los alumnos con este tipo de que todo lo que pudigramos afiadir. Véase, ademés, joix des projets, laminas rx y 12, DE LOS TERRENOS IRREGULARES A menudo, los terrenos sobre los cuales deben levantarse las casas privadas en las ciudades son icregulares. La ieregula- tidad en las diferentes partes de una casa serfa no sélo una cosa sorprendente para la vista, sino también muy incémoda para su uso. Para evitar estos inconvenientes, después de haber trazado tantas pactes regulares como la irregularidad del terreno lo permita, corregimos la irregularidad de las partes restantes, bien sea con chaflanes 0 sea con partes circulares, Véase la limina 25 y las liminas 13 y 14 del Choi des projets. DDE LAS CASAS DE CAMPO Si hay algiin lugar en el cual podamos encontrar la felicidad, es indudablemente en una casa de campo agradablemente 347 38 PARTE Sissecion Escaneado con CamScanner Escaneado con CanSconner EXAMEN situada, Icjos del tréfago de los negocios, del tumulto de las ciudades, de los vicios inseparables de sociedades demasiado numerosas, En estas apacibles moradas, gozamos del mis dulce reposo, nos dedicamos sin distraccién al deleite del estudio, nos abandonamos sin trabas a nos emborrachamos con delicia del magnifico espectéeulo de la naturaleza, As{ los griegos y los romanos, pueblos vidos de placeres y muy capaces de apreciarlos, de su pasién por diferentes especticulos, prefer imples diversiones del mds grandiosas y a las . Es por eso que sus casas das. La de Herodes Atticus, sobre el monte Pentélico, de la cima del cual caian riachuelos que después de serpentear en los bosques iban a perderse en el rio Céfiso; el Arpinato de Cicerdn, levancada al borde del Tiber en el lugar en que es isla y desde donde se divisan las .mis naturales; su Tusculunanum, qt decorada con retratos de una mul con obras maestras de escultura, fa hecho cepresentar todos los edificios que hal as vines, wodls estas moradst eran como lngares encanea- dos. Unos han desaparecids por entero y otros no son mis que un montén de ruinas, La descripcién que Plinio hizo de su Laurentino y de su casa de Toscana son los tinicos ‘monumentes que pueden hacemos conocer el espititu bajo el cual eran proyectadas las casas de campo en Ia antigiiedad; estos valiosos restos son muy adecuados para guiarnos en Ia composicién de las nuestras. 148 DE LOS EDIFICIOS PRIVADOS Plinio @ Apolonio* «La disposicién del terreno es muy agradable, Imagina un anfieatro geandisimo y tal como la naturaleza ha podido const lanura inmensa rodeada de montafias, cuyas cumbres estin cubiertas de drboles muy al abundando la ca de tod cate, En toda: ‘montafias hay grupos de arbolado, encontrandose entre colinas de un terreno tan excelente y limpio, que seria encontrar una piedra, aunque se buscara mucho, Su fertilidad no cede a la de las praderas, y si las cosechas son aqui mas tardias, no por eso maduran mal, Al pie de estas montafias se ven por todos lados vifiedos tan préximos unos de otros, que parecen uno solo. Las vifias estin rodeadas de muchos arbustos, Mas alld hay prados y tierras de labor tan duras, que apenas pueden abrir surco los mejores arados y mejor uncidos. Y en este caso, como la tierra es tan ‘compacta, levanta tan enormes terrones que, para separarlos bien, hay que pasar la reja hasta nueve veces, »Los prados, esmmaltadas de flores, producen hierbas, tan y muy viejos, vertientes de ébol y otras mas y jugosas siempre como si acabasen de brotar, fe que adquieren de los arroyos que los riegan ¥ que nunca se secan, A pesar de la mucha agua que se encuentra en estos parajes, no se ven charcas, porque la tierra, formando declive, deja correr al Tiber toda aquella que no puede absorber, »Experimentarias mucho placer contemplando desde lo alto de una montaiia la situacién de este pais, pareciéndote que no yeas tierras, sino un paisaje pintado de intento; tan encantados quedarian tus ojos a cualquier parte que se volviesen, por el buen orden y variedad de objetos. + Tomado de aad iret de Lei por D. cic de ate D, Francisco Navarco, (N. del T.) n ” Escaneado con CanSconner Escaneado con CamScanner que si se encontrase en Ia cu an suave pendiente, que ve uno 4 ido que subfa, Dercas de la casa esti el ‘Apenino, pero bastante lejano. En los dias mas tranquilos y serenos, recibense réfagas de viento que no son violentas ni impetuosas, porque pierden toda la fuerza en el camino, La orientacién es casi completamente al mediodia, y parece que enyos cuadros estén formados por bojs enseguida hay un prado de césped, en derredor del cual representa ol animales que se miran, Més abajo hay una explanada formada de acantos, tan blandos y suaves bajo los pies, que casi no se sienten; esta explanada esta rodeada de un paseo cercado de drboles tan espesos y diversamente recortados, que forman una empalizada. Inmediatamente después hay otra alameda circular donde se ve boj recortado de diferentes tmaneras y drboles que se cuida de mantener bajos. Todo esto esti rodeado de muros secos que desaparecen bajo un rmanto de boj, Al otro lado hay una pradera que no es menos agradable por sus bellezas naturales que todas las cosas de {que acabo de hablar por la que tienen arte, En seguida se ‘extienden espacios agrestes de praderas y arbustos. Al extremo del pértico hay un comedot cuya puerta da al final del jardin y las praderas y espacios agrestes. Por estas ventanas se ve, de un lado, ef jardin y aquella parte de la misma casa que sobresa copas de los arboles del patio. Desde un lado del tun departamento que rodea un pati cuatro plitanos, en medio de los cuales hay una fuente de suyas aguas, al desbordarse, mantienen por suave declive la frescura de los platanos y de las plantas que hay al DE 1.05 EDIFIOIS FRIVADOS pie. En este departamento hay una alcoba a la que no pueden ruido ni fa luz; al lado hay una sala donde cordinariamente se come, y cuando se quiere estar en particu- lar con los amigos. Al patinillo da otro pértico, gozando de las mismas vistas que acabo de descri icién hay que, encontrindose cerca de ‘los verdura y sombra, Fsta habitacidn est revestida de ma la altura del brazo, y donde termina el marmol hay una pineura que representa follaje y pajaros en las camas, pero tan delicadamente hecha, no cede a la belleza del marmol. Debajo hay una fuentecilla que cae en un recipiente del que, saliendo el agua por varios conductos estrechos, forma agradable murmullo. ‘De un extremo del pértico se pasa a una habitacién grande que esta enfrente del comedor; ésta tiene ventanas, en tun lado sobre el jardin, en el oto sobre Ia pradera € inmediatamente debajo de estas ventanas hay un estanque; regocija igualmente la vista y el ofdo, porque el agua, cayendo desde lo alto en un gran recipiente de marmol, aparece lena de espuma y forma no sé qué ruido que agrada, >Esta habitacién es muy remplada en invierno, porque la baiia el sol por todas partes, Muy cerca hay una estufa que réemplaza al calor del sol cuando le ocultan las nubes. »Al otro lado hay una sala donde se desnuda uno para el baiio, sala que es muy grande y alegre. Al lado de ésta esti la fio frio donde hay una alberca muy espaciosa y a la es bafiarte con mas amplitud y en agua mis , en el patio hay un bafio y al lado un pozo, del que se puede sacar agua fresca cuando molesta el calor. Al lado de la sala del baiio frio esti ta del templado, que el sol calienta mucho, pero menos que la del bafio caliente, porque ésta sobresale, A esta tiltima sala por tres escaleras, dos de las cuales estén expuestas al sol; la tercera esta algo mis separada, sin ser por esto mas oscura, Sobre la sala de desnudarse para el baio hay un juego de pelota en el que 149 temp: Escaneado con CanSconner Escaneado con CamScanner EXAMEN pueden hacerse muchas clases de ejercici asa a un depart fachada y aspecto son “En el lado que mira a mediodia hay una galeria cerrada, desde la que no solamente se ven las vifias, sino que parece que se tocan, En medio de esta galerfa se encuentra un comedor, en el que penet Apenino. Est vifias y también a por las que se ve ficne ventanas hay subterrdnea, tan fresca en verat basténdole el aire que contiene, no da ni recibe otro, Después de estas dos gal cerradas hay i QF tres, que, segiin gira gozan de sus rayos o de sombra, la vista de los que entran; i yedra, De esta manera, la copa de estos arboles estd verde por su propia naturaleza y Ia inferior lo esti con follaje extrafo. La hiedea corre en 5 y ramas, y pasando de un plieano a otro, los enlaza, Entre estos platanos hay bojes que, a su vez, 150 muchas a cada lado, separadas por bojes. Véase pradera pequefia en la que el boj est recortado en mi diferentes, algunas veces formando letras, expresan mi nombie y otras el del obrero. Entre estos sucesivamente metas y manzanos, y esta belleza ristica en un campo que parece transportado de pronto a paraje tan euidado, queda mas tealzada en el centro por plitanos que se ‘uida de mantener muy bajos por ambos lados. Desde alli se ppasa a un espacio de acanto flexible y recortado, en el que también se ven muchas figuras y nombres que expresan las plantas. Al extremo hay un lecho de repaso.de mitmol blanco, cubierto con un enrejado sostenido por cuatro columnas de marmol de Corinto, Debajo de este lecho brota agua como si |i hiciese correr el peso de los que se acuestan; conductos hay una habi tanto atractivo como recibe de él. En esta hal Escaneado con CanSconner Escaneado con CamScanner SRO PCCHPHROOCLAPEREROCCELCOCOCEGEEE

También podría gustarte