Está en la página 1de 1
INTRODUCCION Hablar de la vida de los nifios, de su derecho a existir, es hablar de la vida de las personas. De Ia vida en su verdadera dimensién humana. Abarca todo, comer, descansar, jugar, crecer, aprender, pensar por cuenta propia, expresarse con libertad, trabajar, construin, hacer arte, respinar, querer y ser querido. Sin golpes, agresiones o castigos. El corazén de la vida es el carifio. Los niffos y nifias de cualquier edad vivimos de carifio, del cuidado y la ternura, del afecto y la paciencia que la familia, amigos, vecinos y semejantes nos pueden dar, en el lugar y tiempo que nos tocé nacer. El derecho a vida supone consideracién y respeto. Entender que todos los nifios somos como somos y que se cobija bajo la idea de lograr una vida sana y alegre, integra y posible. El derecho a la vida de las nifias y los nifios significa ademés un nombre propio, un espacio vital tranquilo y sin zozobras. Una vida sin penurias, sin racismo, sin maltratos ni amenazas. Sin hambre, con agua limpia y amor. El derecho a la vida significa compaiiia, proteccién, conciencia, nacionalidad y cultura. LOS DERECHOS DEL NINO Todos os nifios y nifias tienen derecho a la vida, derecho a nacer, y los Gobiernos deben hacer todo lo posible para asegurar su supervivencia y desarrollo. ‘Ademés el nifio gozaré de una proteccién especial y dispondrd de oportunidades y servicios para que se pueda desarrollar fisica, mental, moral, espiritual y socialmente de forma saludable y en condiciones de libertad y dignidad. Derechoa la vida

También podría gustarte