Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

TEMA: PESO VOLUMETRICO DEL SUELO

INTEGRANTES:

• Bacilio Juarez, Dani Ever


• Chacon Yupanqui, Johan
• Mostacero Vargas, Bradford
• Bacilio Colman Arturo

DOCENTE:
Ms. Ing. Merino Martínez Marcelo
Ing. Bruno Fernández
CURSO:
Mecánica De Suelos II
NRC:
3831

TRUJILLO– PERÚ 2023


ANEXO 01.
Empezamos este ensayo tallando una muestra sin agujeros ni grietas, el
tamaño debe ser tal que pueda introducir la probeta. Asimismo, se pesa
la muestra tallada y se anota el peso del suelo.

NOTA: fuente propia (2023)

ANEXO 02.
Asimismo, se pesa la muestra tallada y se anota el peso del suelo que
es: 51,1 g

NOTA: fuente propia (2023)


ANEXO 03.
Después procedemos a de derretir la parafina con ayuda del mechero de
alcohol donde esta puesta en el soporte con la
Rejilla.

NOTA: fuente propia (2023)

ANEXO 04.
Empezamos a recubrir la muestra de suelo con la parafina hasta que no
quede ningún vacío y así impermeabilizar.

NOTA: fuente propia (2023)


ANEXO 05.
Procedemos a llenar la probeta de agua con una cantidad de 300 ml.

NOTA: fuente propia (2023)

ANEXO 06.
Después procedemos a pesar la muestra con parafina dándonos un
peso de 54,4 g

NOTA: fuente propia (2023)


ANEXO 07.
Ahora con ayuda de un hilo amarramos la muestra de suelo con
parafina y la colocamos en la probeta donde el volumen de agua
aumento a 335 ml.

NOTA: fuente propia (2023)

I. RESULTADOS

TABLA1.
Resultados obtenidos de la muestra del suelo.

Muestra
Peso del suelo 51.1 g
Peso del suelo + parafina 54.4 g
Peso de la parafina 3.3 g
Volumen del suelo + parafina 35 ml = 35 cm3
Volumen de la parafina 3.79 cm3
Volumen del suelo 31.21 cm3
Peso volumétrico de masa 1.64 g/cm3
NOTA. Datos obtenidos por fuente propia.

También podría gustarte