Está en la página 1de 13
Covreneneua 1 La formacion de los estudios culturales La problemstcs dels esos cultures aparece ls hioria inlecl beitnica en la década de 1950ycomienzos de a siguies te. Es imporeantecomprender qu el concepto de clzrs te prop 010 como la rexpests alguna gran pregnta teria, sin como tua respuesea aun problema plo yun inerrogiae muy cone to: cqué pes con la clase erabjadors a partir dl advenimiento de la abundancia econdaca? En Gran Bretafi, las décadaspoetero- res ala Segunda Guerra Mundial, especialmente los aos cincuen- tay stents ero un perodo de un nivel de opuleniaeconéanca indsualimente aly un crecimiento ecanémico sostenido como ‘conomia del Reipo Unido no habia visto en todo el siglo XX. Ea ‘compracéa, fue un gefodo notable que wo ua impacto profan- do ea las relaiones sociales y las actindescultuales Por sopueso, cetot grandes cambios no fueron solo resultado de la bonanza e2o- ‘mica, sino también de las excepcionals condiciones de la gues Con bastante frecuencia guerra quebra la cadena de as rela cones normales de uni icitda,incuidas las de clase. ¥ si bien ‘una gucrrsnocres nacras endencias de a nada sb initio y ex mi 1s extablce las circuntancias en las cuales tendenias que a cre= clan de mancrasubrerrinea en Ia sociedad pueden, por decro as, a Sinare Hall svanzar aun rma acelerado, reunstancias que les permite slr ala uperticey arise camino tras de las eistencias de avid ‘otidiana mas fey mds eipidamence de lo quel hacen en condi clones normals. st claro queen Gran Brew, durant la goers, ‘comenzaron a darse cambios importantes que continsaron prod ‘Séndose aun rimo creiene inmediatamente después dela del ‘contend. Fue el priodo en el qe, par sorpresa general el Pari do Labora obraro una amplia mayors (al ver la ima victoria laborists que leguemos a er, pero eso pede sonar muy pesimist) € ines el Estado de bienestar que, por s{ mismo, aria de todo el period un momento histrico eral ero luego, encima de todo £0, digamos, registra un lvoe consumistapoderoramente rg do que prodj a su vez un impacto social y paliteoarolador. Elo se debié sobre todo que, evando el laborismo perdi el poder mediados dels fos cncuent, el periodo de gran opslenca x vo liderado y hasta dominado po los conservdares el pueblo be- tinico recibié ls definiiones cultrales de ea sbundancaextndo bajo la hegemonia conseradars, Harold Macmillan es uno de eos ‘mages edvardianos quis l timo que enclamente nose pre- ‘cup por a economia. Se posaaba de ver en cuando y le esor- dha al elerorado qu bien habia hecho las cosas. Su slogan era *Nnca eseuviste tan bien; asegirte de continua extndo igual- mente bien’ Agel ere un constant intent deidntifcr la abun- anciaeconémica, ef advenimiento dela sociedad de mass, com bs Inegemnis politica dl Partido Consertador. Esa fo la "fase etadounidense” dea vida britinica Hasta enton- xs la gente, especialmente los maraivas, erin ~iabian- que Gran Breatia ea primera sociedad industrial el pradigma dela soci ad induswal, que todo, desde la expanin al dclnacén enden- cial de la tsa de gunancas, curr primero en Gran Brett. Pero cen el perfodo de posguern les britiicostuvieron que confront cl hecho de que el caso paradigmssco, para toda la Europa Occ ental, sitanence habia pasado a ser los Eradcs Unidos, Desde el ppuno de visa dea poblacién, tao marcha exremadimente bien 1, Pre min rd ane 197 y196..N de) 28 La frmacn de osetia eleraler qu allt, pero se etaban prodciendo cambios sigiiativs en la confguracién dela vida social que, de manera muy genera, pare ‘San separa deBniivamente el pefodo de posguern del anerior a tla cambios que pueden idensicase con el iderango histo que bbtenela cults etadounidense ene conten global dimije nities de las relaciones de clas; el deepazanentoy a incorprs- cin de sectores de as cases tnbjadoresy las clases bss a as cases ‘le comerciantes no profesonalesy profesionales; los enmiensos de tas cults de mass, la pentracin géneralizada de los medios mas- ‘ory los inicios den er de a elvis a expasin rida de ona ‘oncienci rintada por a publcidadconsuista er En consecuenca, os intleccuaes ylos politicos britinios por gual tuvieron que sfontar nuevos interogantes sobre la natu leza de esa cultura y es sociedad de masas, sobre los cambios que cstaban ocurrendo en una sociedad opulent, capitalist, dessro- lad e industrial. Cuando, en 1959, el Partido Laborita perdis por segunda ver la elecciones, a gente comenzb a predecir que los conservadores permanecerian en el pader durante cien 280s (or suerte, no permanecieron, pero su gobierno pareciéinter- sminable)- El Ker det Partido Laboris, al atar de explicar qué hubia salda mal en a convencin laborista de 1959, bused en su ca de herramientasanaliicasy ech I culpa la television, 8b Inladera, a automévil de segunda mano, las revista frneninas, 41 lr desaparicign del sombreno de flo de la clase rabjndora y alhecho de que la gente ya no asstirs a as carreras de galgs. 1 derrumbe dela da cull expliaba lo qu baa salido mal! Por lo antl sigue pregunta que habia que hacerse era *Debe perder el Parido Laborisa?", pregunta que no easuakmente ers a ialo de uno de Is libros més populares de la época (Abrams xy Rose, 1960). ¥ la respuesta era claramente "si, puesto que el Partido Laborista etaba identiGeado con un tipo parila de cl- ture de clas industrial tradicional que estaba siendo socavada por Ta sbrumadora abundapeia de la sociedad de masa. Pues en ese tipo de sociedad, se penaba, Ja clase terminarfa necesariamenté erosonindose ya sociedad Megara a parecerse ya tomar el ear ter yl forma de la sociedad estadounidense.¥, en consecvencia, a politica tendra qu cambiar 2» Stuart Hall Eze breve bosquejo puede ocala el hecho de que esos cambios presenaban enormes problemas de andlss pars quienes obser baa la sociedad En ambos leds delAénic, la gente blab de Jn sociedad “poscapitaisa" sobre I decadencia y Te desapariciin de las ideologis polices radiconlesoienadas a dvs de class Algunas personas, por supoesto, asa legaon a hablar del “in del Sdeologia? Pero, si ben eisaninerroganes econémicos y poli- ticos referents sls nutlera de ene sistema socioeconémico, que parecia tan difereme de as socedadesbritinicas del pasado, queda- ba perfectamente claro que las principales ansformaciones no eran tanto las politica lat econémicas como ls cultarlsy as sci Jes, Pero esto planceabs ox pregunta fundamental: gudes Son las Ierramientas con las que atamor de comprender la murlea dl sucly a memode contdcora cambio cultural? ¥ eto suponia ae nds algo may importante: que si uno puede comprender los am bios que se estén operando en la clara dea sociedad, end ys ona pista exten decisiva para comprender los cambios ms ampli nla natualza dela sociedad y cfm se producen ‘Comeneé a contr esa historia para separarn de aquellos que podian interpreta el acimiento de los eetidis curls como un proyecto inelecml, pues am me interes subrayar que en realidad ‘cis como un proyecto police, como una maners de analiza a cultura capitalist avanzada de posguerra No debe sorprender pes ‘qe la sparc de los estudio cleurales ext dacimamenteligada al nacimiato de la NaevaInquienda como una agrupscién poi a disney que, por algin tempo, los dos movinieatos perma- ‘eciran estrchamente ligado, avanzando en paraelo La Nuera Tquerda de mediados de la década de 1950, so primera encaaa- én, cabs comprometida con el proyecto de'un anilisis radical dela nataraleoa de la soredad, pes habia recomocido (a iferen- cla de It nquierda tradicional, inluida la marist) que las cos en verdad esaban cambiando y que mocha de las Rerrmientas teorétcas y analitiasdispoaibls que habia heredado no eran muy efetivas para cumplir ess tare, La Nueva Iaqierdareconoci 2. Pears Dale Bl 8 18 dE 30 La format de es estas elterales importncia del cambio exude ete period pero encontaba ‘poss ay en el malta de rector mars con que conta {2 mayor parte dels tabsos extents el concep simplemente so speecs En breve retonaré a xa cvs de spear tm del pensamiento marta sobre problema dee cali ‘Lo que me ftercra, sin embryo, no ex concenrarme en a [Noeva Tegel sno, ane ie, salar Is cones que manta ‘con los etudios calles Muchas ds figures fandadras de os ‘ude care eben porcini en labia del primera [Nocva lguierd yl ipo de pensamient politico que a nat, Inchsidos Raymond Willams yen cers media Richard Hopgare ‘Yoros de los que estamos impicados ene desarollo nial de Jos ertadiogculturls ene quienes me inlyo, ns idntlba- ‘mos mis vigorossmente ain con ell, ecibiendo en I New Left Review y ous publiacones deen ndencia y compromesndo ‘os actramenen el movimiento politico. Se puede dei queen fa primer aps, habia una senscin el de que el mismo pen ‘a compar lords ibis. ‘Una de as personas que intent bos aturalers de oe cambics culls que st etaban operando e Richard Hogs y Io hizo en unio llamado The nse of inc (Loews de I als bein). Los orgenes de Hogar lo stan entre los miem- bo da clase rabsjudora del norte. Cuando exci ete eo a profesor en un into de can pars alos nego, fe profesor de ingly uno de los fndadoces del Cento de Estudios Caltrles Conpornos dels Universidad de Birmingham. Ea cierto sentido en ena adc rin litera ingles, on 0 ave quiero decir qs forme, coro la mayoria de todos nosorn, tranando moriatiente de ton licencntara en ingles a ote, con Ins ideas (yen opeicin ells) de ER. Lessa quien sore a referime mis adelante, De modo qos, xando Hoggar exe fobre clr lo est haiendo como un reo terra intentando cern clae dealing de lec del vida social yell re ce bara setters de un pena o de una novel, Ess ttando de erocar los pos de vides qu ly as eronas como 6 rian en Jn dae tajadrs indstal tradicional anterior an gue. Y ve insert, o tanto en las condiciones plas yeconSmias como 3 ‘Sure Hall en Ios aspectosscilesy cultural de a vida de a clase tabjadora de exe perfodo, cero exquema de cular, cierto conjanto de vlo- resy de relaciones enre las personas, Ve emo ls personas que no renian aceso a gran candad de bienes materiales s las ingen bun pars ongonizar sve vides, cdo creaban y constrain in cl tora que los sostent. Por supuesto, lo sstena en posiciones de subornacén, No erin los amos ni as sefiorss del mando, No eran personas que fran a liderar nada, pero eran expaces de sobrevivi "¥sobrevivian con dignida, ‘Sot vidas consituian tn modelo de cultura: no la configura- cin de cultura autenicada,valorizada o dominante, no ls con furacin de ultra litera y ‘cul, ino algo, sin embargo, que oggar quiere lamar “clears”. Evoca xa vemprana clase abs dors tradicional -que segin ha dich el der del Parcido Laboris- 1, est dsapareiendo para siempre y tata de Tera" del mismo modo en que leva ‘un te en poss. Deseribe el ipo de hogar de clase trahaadora en el que l mismo se rio observa cm deco- ran su sala esas personas, destaa el hecho de que, aun cuando la sa esté cayéndose a pedazs, siempre hay en ell un lugar para Jos visitanes, un lugar al que ninguna de los habitantes del ‘ve aunca, Puede haber cuatro durmiendo en uns habitacion ene primer piso, pero siempre hay lugar para recibir aun invitado y nos dice, implicamente, quis, que hay tanta ular ea esto como Ja cultura de la mansin campestreo del palacio burgus.Son per Sonas que se crean un estilo de vida y Ie dan wn sentido. Hemos ‘eudiadointerminablemene el pasado histrio y literati, inter- pretand los productos de varias culraeparticulaes, pero ext es Jnealeure que nunca vemos, que nna coneebimos como culvada loggarafrma es culara describiéndol,uizando ls instru smentos de a lecura eres itera intuit. No es un socdlogo 3 sobre todo, nose bass en métodos cansatives, En realidad se ht formado en una tradicién inglsa que defnivamente no conia en 1a euantifcacion. La orienacin de esa tradici6n ha quedado bien expresida en siguiente declaracign de Coleridge (1817: 109): "Las hombres [y acd espero que es refiriéndose a hombres y mujeres) sdeben ser pesados, no condos". Esta era la erica que hacia Cae sidge a tars y la politcs econémica yal qu el capitalismo 2 La formacn del ernie cltses indus emprano baba nigh as personas ose, dela Coe ridge, bbl de ella como mano (de obra] ind, como si haber una mano qu hier incon tel y como fet solo algo frat ;@be ido ex mano biers unser amano! Poet este lengua lo que permite amon dempiadadament qe et Ao har cen mil manos qu quelarin sn aby Uno no pede Contr lsspersona, debe pals Hoggure here eta tain ue sen inser en lo intericinie aevica erania. Antes qa conus lps, dxribe. Aunque naira con Ie ao pelog et haciendo una epecie de erograi, satan su prop "il como sexta se dena ea uns ads en sgn pinto de le toaes del sur obserando ls con exeaas que hace yd a get En reaiad, st metodologia ex xactamente ade un eer fo que ame todo, presse lengua al habla pica ral que sa gene, los modes en quis personas manne ela Clones mediante el lengua ya aera en que extegoizan le ‘oss Por empl, Hoggar en interessdo en ono y por qu la gente de a ase wabjadra habe del Denno de maneris parca Ire yen detrminads moments. bors bie, el ering "Des 1"; con mayisels, pede reonae polos corredores de acs de case alta, pero no es algo que eae pong un tpn la ‘vids del moo en qe lo ice en la clase trabyjadora El Destino puede dale uno uns verdaders mano, logue significa qu lo hard or ica ee y eo signa ganar a loi ye jr que 0 To "proveche bien porque segura “soo ele da una vex en la ‘is Con mayo ecoends, el Destino le mesa uno so peor «ara, cara que ub Nempre supo que agin dis le iba 2 aparecer enc amino. Ya pat? El Desi, Esl lengase dea ase que muncs nl fsa a eno poder de deci. Es engte dletaa del que ls com le cede, no de un clase qu hace ue as ans pen. ¥ de xe mo Hoggar va desentrando lt iplicaciones dela esac de aor implica en todo un grupo dela sociedad, interpre so comportamiento sic, la manera anda el modo de elaionarg imo manejan os objeos como se orgeizan en conigracones Sabla que ex cons tenn an Sentdo, no por haber edo libros de antroplogs (um oh echo) io por eer irertr 3 Stare Hall Hogar splica una especie de imaginacéa trai lanlss de tun ultra Yi bien se stéadenro del inj cltral literrio wa ticional, también ve wien fuera de 4, porque esa tadicién mnca ‘conser que exe tipo de cosas sobre as que eeribe merecieran la ‘mds minima sencin. Si uno se ponta a hablar con Leavis dele al de estar de una cass de clze tabsjadors de Leeds, no hubier sabido de qoé le ettaban hablando! Es ms, amis habriapensado (qu Ia euler” se watara de eso. Hoggar,formado en esa tadi- ‘in, eta de apical parte desdeRad, sa parte excuida dela ‘ultrs. Po lo tanto, en ese setid, él ha estado dentro y fora de la tadisin que lo forme. Exabssbriendo el camino desde ex tr icin liendols para analiza su propia experiencia y generaizar a pare de ell ‘De esto tra a siguisinn primera mitad dl libro que fue exte- madamente importante e influyente para quienes se eforzaban por llegar + un entendimiento con ests “clus”. segunds mitad ts un intento de interpretar su propio tempo -los aioe cincven- tay me temo que es. casi un completo deste! Agu el autor hs basdo sus esuerzos por comprender los eambios que se est=- than operando en su propia culears de clase trabsjedors no en wns lecrur ein riguroa, sno en sus svpuestos sobre la cleura de smasis extidounidense y su propia adapracin a a tadicién de a altars de mass etadaunidense, sobre la que en breve di gu ras conas mis. Hoggar seneillamentetaspuso La ertica de la cal- tra de masasdizectamene al Reino Unido. Miréslrededory vio senir-y ceramenteno esto slo en esto (vase, por ejemplo, un bro, Te are of ilo (Ffuro del socalismo) (1956) de un socialdemcrata muy distingudo, Anthony Crosland) alos Esa dos Unidos y su culara a wavs del Adinico y arrasarnos. "As todo, The we of litera es un bro hito porge aimen- 16 direetamente, primero wn debate politico y, luego, un deba- te intelectual Cando lo lel por primera ver antes de conocer en persona a Hoggart lo ice en el contesto de dicusiones plieas ue procuraban responder a los problemas sefaladosantes~ més {gue en un espacio académica donde Richard Hoggart era conoci- do como el autor de wn libro sobre Auden (oggat, 1951) Enel ‘ontento politico, se consieraba que The ws of ley ean ibro 4 a frac dea exudes importante sobre el devenir del mundo en el context aaémico, supongo que so juzgaba como uno de ess libros que lo intelee tualeseseriben durante sus vacaciones, una especie de leeua espe ‘calativainuitva sobre Gran Bret, que no vias pena tomar en serio. No obstane, fue tomado seriamente como una respuesta ‘preguntas importantes que estibamos tratando de hacemos: cia ‘ine va la sociedad? -Qu le st pando aca? Hogar es importante emis enn segundo sentido: el int- ‘cional, porque cuando fue ala Universidad de Birmingham, ext blecié all el Centro de Esrodios Cultrales Contemporincs. Su declracién de objetivos realmente tenia dos metas: primer, cont- ‘nar la obra de The ass of tery, escribir mis trabajos como es, Inacerlo de una manera mds organiza, promover que estadisntes sraduados de diferentes clases encararan ese po de trabajo, ecr- bir de ee mismo modo sobre sy prop impo, encontrar as formas de entenar yrefiar las sensbidades que se eataban deserolando end plano académico en reac con los textos y extenders ani lisis dela sociedad. Fue Hoggart quien dio al proyecto dels esti dos clrrales una forma institucional. Esa et una custin eric pues, come lo habia advertdo Gramsci, ninguna idealogta ni to- "a adquire su verdadero valor hata que enovetrs un partido, vale decir, una expres organinacional-insiicional, Hogg fund a instiucén le doa base, enable una pete y labors el proyer- toreal-que estaba en el aire como un deserollo eteleewal, ‘Ahora quiero elerinme al ipo de trabajo que realizar tanto se primer CendfS como ous intentos tempranos de refexonse cera de a cltrdyeleambio cultura, 2En qué campo operaban? En particular, gud! era el campo en el que se stubs el ermino “eutara™ en esta aceycign? cn qué terreno se extaba ofeciendo see proyecto? Dende fue aeutado yelaborado el termina “cals ra” con este seatido? Qué tenia ese concepto pars inspire «este rnvevo Centro, este mew proyect? zDe qué disciplingsacadeni- ‘arse emabsalimentando? ‘Ya he identifiado el campo dal extica Lier como un recurso Jmportante en la constieucin de lor estuiosculrales yen part- car, la obra de FR Less, al ve el exten Ferrio mis pce oe infuyente de Inglter. (El ercoestadounidense qe podria a Snare Hall, consierarse sy equvalente fae Lionel Tiling se infhuyeron rei- Drocamente y atos aribaron ana sere de iberalsmo conser- ‘dar -que no eo mismo que n conservadarismo liberal~ en sus Tespuestasa las presones, las ensiones yas diferencias dentro de a ‘cultura contemporines) Leavis defendia una metodolgta que hinapiéen lo que se lam la prctca dela Ieerraguros, sua la eal uno no paede cer inerpretaciones 0 jucios sobre ls tex- tosde manera aga e imprei, El erco debe mos reslmente el sentido oelvlor que tenen al lengua, a estrucar yl tenia ‘den texto particular. Uno dene que poder locaizar Is euaidades ‘de una obra lierariaparcuar« medida que el propio ui exten pass de un cao loclzado a oto, Fso es exactamente lo que descr- bo com el métoga de Hoggars en exe sentido, soe tbs sempre se ingpteron en la pricia de Ia lors riguoss de textos. Pero, en ‘rr nivel, FR. Leavis hio una enorme reivindicacén favor del ‘tia lirariay de loe esas de iterstra ingles en general. Ea ‘xe sentido, no era wn aeadémico estrecho; ee que los esas de Tteraturainglesa, con sa merca de rgurosasencin l texto y end amplia senibilided a los modos en que operaba el lengua ye en- timiento ran le dseipina central de las humanidades, se stuaban fo debrian state en el mismo lugar en que soli estar I flosofia Pero Leavis hats una decaracin an mas audaz favor del et ts qu corespandetaasignates los eaadioedeUiteratra mall de academia, Las personas expereasenIteratura staban ea mejor posi que cualquier oe par emit juicos sobre la cultura en 50 ‘onjunteyno solo sobre un texto particular. Leavis exabainceressdo ‘nl totalidad de I ultra enla que Wvieron exeritorespariulres yyenla que se cscrbieron esos pasclares, Ys haber impuldo ee Ines fue una imporzante contriboién. Recures a a gente de la Titers para emprender I trea histrca ns ampli de ierpretar 1 jnegr ls tendencasy ls movimientos de a caltra misma. Yen realidad, su mr, Q. D. Leavis (1932), trig una erie lneraria sumamentedistinguida, esrb uno de los primers ios ~Fiction tnd the radon publi (La Sci y el pblico lector que wataron fe sborda la literatura popular antes que la seria o “intlecra” Libro estab en gran medida ingprado en Ie sociedad de mass yl ora de eet poplar. Es decir, sostenia aida de que la 36 La formacon de eet cltoler mayor pace de a literatura popula es emocionalment corrompi- que quienes la consumen en grandes canidadesteminarin por cotromperse emecional einelertsinente “Aum as In concepcin de Leavis de que el proyecto implicaba cnestionesrferidas a culars en sa eonjunto antes que sao aI lneracrs es una de las razones pr las que quienes se formaron en ‘una extrech asociacin con, inclidos tanto Reymond Williams tcamo Hoggary ots, pudieron lier los esfuerzos por dfinir ‘ete eo tipo de ete clara. Peo el problema fue que con cexpto de cultura que bende la pretca een de Leavis se cemi- te ezencalmente le taticién de Matthew Arnold (1869: VID} “Lo mejor que sha peasad y se ha dicho". Eso. la clr ¥ no

También podría gustarte