Está en la página 1de 7

19/6/23, 13:14 Actividad de puntos evaluables - Escenario 6: SEGUNDO BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUAL/FÍSICA 1-[GRUPO B02]

Actividad de puntos evaluables - Escenario 6

Fecha de entrega 20 de jun en 23:55 Puntos 100 Preguntas 9


Disponible 17 de jun en 0:00 - 20 de jun en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/52710/quizzes/121737 1/7
19/6/23, 13:14 Actividad de puntos evaluables - Escenario 6: SEGUNDO BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUAL/FÍSICA 1-[GRUPO B02]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 26 minutos 44 de 100

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 20 de jun en 23:55 al 21 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 44 de 100


Entregado el 19 de jun en 13:13
Este intento tuvo una duración de 26 minutos.

Incorrecto Pregunta 1 0 / 11 pts

Para el sistema de la figura, m1 = 48.2 kg, m2 = 62.2 kg, masa de la


polea mp = 3.4 kg y radio de la polea rp = 26.4 cm. Si el coeficiente de
fricción entre la superficie y la masa m1 es de 0.1, calcule la aceleración
de las masas en m/s2. Respuesta con precisión de un decimal

3.1

Pregunta 2 11 / 11 pts

https://poli.instructure.com/courses/52710/quizzes/121737 2/7
19/6/23, 13:14 Actividad de puntos evaluables - Escenario 6: SEGUNDO BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUAL/FÍSICA 1-[GRUPO B02]

Un bloque de 4 kg asciende a lo largo de un plano inclinado 30º, al serle aplicada


una fuerza F que hace 15º, tal como se indica en la figura. Sabiendo que el bloque,
parte del reposo, en la base del plano inclinado, y alcanza una velocidad de 6 m/s
después de recorrer 10 m a lo largo del plano.

El coeficiente de rozamiento entre el cuerpo y el plano inclinado es 0.2, tómese


g=9.8 m/s2

Determinar el valor de la fuerza F.

  10,44N

  36.74N

  50.34N

  20.89N

Pregunta 3 11 / 11 pts

Se hace girar un yoyo de 70 gramos en un círculo horizontal con


Movimiento Circular Uniforme a 180 r.p.m. en un radio de 90 cm. La
magnitud de la fuerza centrípeta en newtons que experimenta el yoyo es
de:

  22.4

https://poli.instructure.com/courses/52710/quizzes/121737 3/7
19/6/23, 13:14 Actividad de puntos evaluables - Escenario 6: SEGUNDO BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUAL/FÍSICA 1-[GRUPO B02]

  25.2

  140

  80.6

  20.0

Incorrecto Pregunta 4 0 / 11 pts

La figura muestra una fuerza variable que actúa sobre una masa de 12 kg
y la hace mover sobre el eje x. En x = 0 m, la partícula tiene una
velocidad de 1.1 m/s, en x = 20 m la velocidad es 10.4 m/s. La magnitud
de la fuerza en newtons es:

5.58

Pregunta 5 11 / 11 pts

https://poli.instructure.com/courses/52710/quizzes/121737 4/7
19/6/23, 13:14 Actividad de puntos evaluables - Escenario 6: SEGUNDO BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUAL/FÍSICA 1-[GRUPO B02]

Si el trabajo realizado por un conjunto de fuerzas sobre un cuerpo es


igual al cambio en la energía mecánica del cuerpo, esto indica que:

  Sobre el cuerpo no actúa fuerza de rozamiento.

  Que todas las fuerzas son conservativas.

  Que no se cumple el teorema del trabajo ya la energía.

  Alguna de las fuerzas no es conservativa

Incorrecto Pregunta 6 0 / 12 pts

La velocidad de escape de una partícula en un cuerpo celeste con masa


6,128,510.04 en kg es la mínima velocidad que debe tener en la
superficie terrestre para que la partícula pueda escapar del campo
gravitatorio terrestre. Con la constante de gravitación universal de
Newton (para este caso asume que la constante de gravitación es 0.667
N* / )y el radio 5,941.88 en kilómetros como ayuda en los cálculos.

Si se desprecia la resistencia de la atmósfera y el sistema es


conservativo. A partir del teorema de conservación de la suma de las
energías cinética y potencial, demuestra que la velocidad de escape para
la cualquier cuerpo celeste, ignorando la presencia de la luna es de?

Nota: Aproxima  el resultado con una cifra decimal. Usar punto en lugar
de coma.

11,182.8

Incorrecto Pregunta 7 0 / 11 pts

https://poli.instructure.com/courses/52710/quizzes/121737 5/7
19/6/23, 13:14 Actividad de puntos evaluables - Escenario 6: SEGUNDO BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUAL/FÍSICA 1-[GRUPO B02]

Un bloque de masa m = 2.2 kg se desplaza por una superficie horizontal


rugosa con una rapidez de 5.7 m/s. El coeficiente de rozamiento cinético
entre las superficies es muk = 0.1. El bloque avanza hasta chocar de
frente con un resorte de constante elástica k = 134.2 N/m, como muestra
la figura.

Calcule la distancia máxima en metros que se comprime el resorte.


Considere que d es igual a 3 m. Respuesta con precisión de dos
decimales.

0.25

Incorrecto Pregunta 8 0 / 11 pts

Un bloque de masa m=13kg se golpea para que suba por un plano cuya
inclinación es de 6°. Luego de desplazarse 9 m sobre el plano inclinado,
el bloque se detiene. Si el coeficiente de fricción entre la superficie del
plano inclinado y el bloque es 0, determine la fuerza media aplicada al
golpear el bloque, si el tiempo de contacto con el bloque es de 5 s.

Nota: Aproximar resultado con una cifra decimal. Usar punto en lugar de coma.

22.7

https://poli.instructure.com/courses/52710/quizzes/121737 6/7
19/6/23, 13:14 Actividad de puntos evaluables - Escenario 6: SEGUNDO BLOQUE-CIENCIAS BASICAS - VIRTUAL/FÍSICA 1-[GRUPO B02]

Pregunta 9 11 / 11 pts

Dos vehículos A y B se dirigen al oeste y al sur respectivamente, rumbo a


la misma intersección donde chocan y quedan trabados. Antes de la
colisión, A cuyo peso es de 12103.0 N avanza con una rapidez de 17.0
m/s y B cuyo peso es de 16170.0 N avanza con una rapidez de 26.0 m/s.
La magnitud de la velocidad en m/s de los vehículos luego de la colisión
es:

  10.2

  16.6

  21.2

  20.5

  23.9

Puntaje del examen: 44 de 100

https://poli.instructure.com/courses/52710/quizzes/121737 7/7

También podría gustarte