Está en la página 1de 2

Trabajo de historia

China en el cielo

China es un mundo en sí mismo con tupidas selvas desiertos


abrumadores montañas infranqueables y llanuras fértiles densos
pantanos y planicies congeladas. Los chinos observaron que el
mundo estaba compuesto por grandes cosas muy diferentes y
cada cosa tenía su opuesto así fueron descubriendo que la
naturaleza tenía un equilibrio una armonía entre fuerzas
diferentes y opuestas.

China, ubicada a las cercanías de los ríos Hoang-Ho (río


Amarillo) y el Yang-tse-Kiang (río Azul), los dos desembocan en
el Mar Amarillo.

Tiene climas muy variables gracias a la extensión territorial.


Posee un suelo fértil, favorece a la agricultura (cultivos de arroz,
moreras, caña de azúcar, té, trigo, etc.). El arroz constituyó el
principal elemento de alimentación. También realizan labores
mineras (yacimientos de cobre, oro, hierro y plomo).

Su economía se basó principalmente en la agricultura, luego


fueron creadas las industrias, entre ellas la metalurgia
(trabajaron bronce), la porcelana y la textil (la seda – materia
prima de gran importancia).

Socialmente se basó en jerarquías.

• Emperador: considerado de origen glorioso con poder recibido


de los dioses.

• Nobles: la corte, terratenientes y por caudillos militares (que


establecían cargos en el ejército).

• Mandarines (funcionarios de confianza del Imperio), los


gobernadores, jueces, funcionarios policiales, recaudadores de
impuestos y supervisores de las labores agrícolas. Vigilancia en
la agricultura y control del regadío.
• Los campesinos, trabajaban los campos de los terratenientes
en condición de arrendatarios.

• Los esclavos: prisioneros de guerra.

Su organización política se realizaba a través de las dinastías, es


decir, monarquías absolutas. Las dinastías son: Xia, Shang,
Zhou, Qin, Han, Jin, Sui, Tang, Song, Yuan. Ming, Qing Tenía
mucha importancia la burocracia, (funcionarios públicos).

Religiosamente podemos decir que los chinos creían en cada ser


vivo, tenían deidades como el Dios del cielo, oraban a sus
antepasados. Los que creían en el taoísmo, en el confucionismo
o en el budismo, convivían con gran armonía, porque creían
seguían el mismo fin: “la iluminación del alma”.

La seda, uno de los importantes descubrimientos realizados, se


transformó en un sofisticado y exclusivo arte del Emperador y a
sus allegados. Sigue siendo muy distinguida actualmente.

También podría gustarte