Está en la página 1de 2

Listas de control de acceso Standard.

Las listas de control de acceso Standard no tienen la capacidad de ver el destino de los paquetes
por lo cual, siempre se deben de configurar lo más cerca del destino posible.

Al configurar una lista de acceso en la sentencia en la cual nos indican las instrucciones a seguir
para la configuración de las mismas, debemos considerar lo siguiente:

 La primera red que nos indican va a ser el origen de los paquetes (acá debemos tomar en
cuenta que nos pueden dar la red o indicarnos la vlan, en ese caso debemos tomar la red
de la vlan indicada).
 La segunda red que nos van a dar va a ser el destino de los paquetes (acá debemos tomar
en cuenta que nos pueden dar la red o indicarnos la vlan, en ese caso debemos tomar la
red de la vlan indicada).
 La lista de acceso se debe configurar en el router en el que este configurada la red de
destino de los paquetes (o sea en el router donde está la segunda red o vlan que nos
indiquen en la instrucción).
 Las listas de acceso standard pueden ser numeradas o nombradas (en caso de ser
numerada los números a utilizar van del 1 al 99).
 Para que la lista de acceso se funcional se debe asignar a una interface, es este caso se
debe asignar a la int o subint del router en el que estamos configurando la lista de acceso
(esta es la int del Gateway de la red o la subint del Gateway de la vlan).

Crear una lista de acceso que niegue la comunicación de la vlan 70 con la vlan 90.

Crear una lista de acceso que niegue la comunicación de la Red origen con la Red destino.

Crear una lista de acceso que niegue la comunicación de la vlan 70 con la vlan 90.

Router(config)#
Router(config)#access-list 30 deny 172.16.70.0 0.0.0.255
Router(config)#access-list 30 permit any
Router(config)#
Router(config)#int g 0/0.90
Router(config-subif)#ip access-group 30 out
Router(config-subif)#exit
Router(config)#
Listas de control de acceso Extendidas.

Las listas de control de acceso extendidas, ven tanto el origen de los paquetes como el destino,
por lo cual estas se ubican lo más cerca del origen posible es decir en el router donde se encuentra
la red de origen de los paquetes, con eso se evita que los paquetes se enruten sin necesidad y así
logramos evitar el gasto de recursos innecesarios.

Al configurar una lista de acceso extendida, en la sentencia en la cual nos indican las instrucciones
a seguir para la configuración de las mismas, debemos considerar lo siguiente:

 La primera red que nos indican va a ser el origen de los paquetes (acá debemos tomar en
cuenta que nos pueden dar la red o indicarnos la vlan, en ese caso debemos tomar la red
de la vlan indicada). En el router donde se encuentra esta red es donde vamos a configurar
la lista de acceso.
 La segunda red que nos van a dar va a ser el destino de los paquetes (acá debemos tomar
en cuenta que nos pueden dar la red, el número de puerto o el protocolo).
 Las listas de acceso extendidas pueden ser numeradas o nombradas (en caso de ser
numerada los números a utilizar van del 100 al 199).
 Para que la lista de acceso se funcional se debe asignar a una interface, es este caso se
debe asignar a la int o subint del router en el que estamos configurando la lista de acceso
(esta es la int del Gateway de la red o la subint del Gateway de la vlan).

Crear una lista de acceso que niegue a la vlan 20 enviar correos electrónicos.

Crear una lista de acceso que niegue a la Red de origen enviar Red destino, puerto, protocolo.

Router(config)#
Router(config)#access-list 100 deny tcp host 192.168.10.35 any eq 25
Router(config)#access-list 100 permit ip any any
Router(config)#int g 0/0
Router(config-if)#ip access-group 100 in
Router(config-if)#exit
Router(config)#

También podría gustarte