Está en la página 1de 2

Manglares de Ecuador

Los manglares en Ecuador son ecosistemas costeros


excepcionales que albergan una gran diversidad biológica y
desempeñan múltiples funciones vitales. Distribuidos a lo
largo de la costa pacífica del país, especialmente en la
región del Golfo de Guayaquil, estos manglares son
reconocidos como uno de los ecosistemas más productivos
y biodiversos del mundo.

En términos de biodiversidad, los manglares ecuatorianos


albergan una amplia variedad de especies de árboles, como
el mangle rojo, el mangle negro y el mangle blanco, que se
adaptan a las condiciones cambiantes de salinidad y
mareas. Estos árboles proporcionan refugio y hábitat para
numerosas especies de aves, reptiles, crustáceos, peces y
otros animales marinos, creando un ecosistema rico y
complejo.

Una de las principales funciones de los manglares es la


protección costera. Sus densas raíces y vegetación actúan
como barreras naturales que disipan la energía de las olas y
reducen la erosión costera. Esta capacidad de amortiguar
los impactos de tormentas, huracanes y tsunamis es
esencial para salvaguardar las comunidades costeras y los
ecosistemas adyacentes.

También podría gustarte