Está en la página 1de 2

MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

– POLINOMIOS:

Ejercicio 1: Considera los polinomios siguientes (1,25 puntos)


A= 3x3-6x2+4x-2 B=x3-3x+1 C= 2x2+4x-5

Calcula:
a) A+B
b) B-C
c) A+B+C
d) A+B-C
e) A-B
f) A-B-C

Ejercicio 2 : Considera los polinomios A , B y C y calcula AB y BC (2 punto)


A= 5x2-2x+4
B= 3x4+5x3-4x2+2x-2
C= 3x3-2x2-x+6

Ejercicio 3: Calcula: (1 punto)


a) 2x(x3+3x2-5x+4)
b) (x2+5)(x3+2x-3)

Ejercicio 4: Dado el siguiente polinomio, reduce, y calcula su valor para x= -2 (1 punto)


P(x)= 5x3-1-x-x3-6x2-x2+4

Ejercicio 5: Contesta de manera razonada y pon un ejemplo (1 punto)


¿Qué es un polinomio?
Ejercicios 6: Escribe:
a) Un polinomio ordenado sin término independiente ( 0,25 puntos)
b) Un polinomio no ordenado y completo ( 0,25 puntos)
c) Un polinomio completo sin término independiente ( 0,25 puntos)
d) +Un polinomio de grado 4, completo y con coeficientes impares ( 0,25 puntos)

Ejercicio 7: Plante la expresión algebraica correspondiente al siguiente enunciado: Un hortelano


siembra la mitad de su huerta de pimientos, la tercera parte de tomates, y el resto, que son 200 m
2, de patatas. (1 punto)

Ejercicio 8: Completa el siguiente cuadro (0,75 puntos)

POLINOMIO COEFICIENTE TÉRMINO GRADO TERMINO


PRINCIPAL GENERAL INDEPENDIENTE
3x2-3x+6
8x5+2x3-9x
x2+6x3+6x2-1

Ejercicio 9: Explica cuál es la diferencia entre monomios y polinomios, y pon un ejemplo de


ambos (1 punto)

También podría gustarte