Está en la página 1de 1

Universidad Privada Domingo Savio - UPDS Prof. Carlos David Ruiz M. MBA. MFE.

MÓDULO: MICROECONOMÍA II
CARRERAS: ICO, ADM

Práctica #2
Teoría y Conducta del Consumidor

Trabajo Individual – ACTIVIDAD ASINCRÓNICA

1. Defina que es una canasta de consumo y dé un ejemplo mediante un gráfico


2. Defina que es la conducta del consumidor desde el punto de vista de la microeconomía
3. Las preferencias de los consumidores indican que canasta prefiere entre cada para de canastas. Mediante un
ejemplo indique distintas preferencias entre 2 consumidores
4. ¿Cuáles son las 4 propiedades de las preferencias del consumidor? Explique y cite 1 ejemplo por cada propiedad
5. ¿A que se denomina “Curva de Indiferencia? Explique con un gráfico
6. ¿A que se denomina “Mapa de Curvas de Indiferencia”? Explique con un gráfico
7. ¿Qué es la Relación Marginal de Sustitución (RMS)? Explique con un gráfico
8. Supongamos que la función de utilidad es U(X,Y) = X 2Y4. ¿Cuál es la UMX y UMY? Y si el consumidor consume
la canasta (3,2). ¿Qué utilidad le daría 1 unidad adicional de cada bien?
9 Supongamos que la función de utilidad es U(X,Y) = X2Y4. ¿Cuál es la RMSyx? Y si el consumidor consume la
canasta (3,2). ¿A cuántas unidades de Y está dispuesto a renunciar por una unidad adicional de x?
10. Suponga un consumidor que llega a una tienda donde puede adquirir 3 packs distintos:
- El pack A contiene 3 relojes y 1 bolígrafo
- El pack B contiene 2 relojes y 5 bolígrafos
- El pack C contiene 1 reloj y 10 bolígrafos
Si su función de utilidad viene dada por U(R,B)=5R+B, se pide lo siguiente:
a) Represente gráficamente las canastas de consumo
b) Indique la utilidad que le reporta cada una y ordene dichas canastas según las preferencias del consumidor
11. Suponga que un consumidor tiene como función de utilidad U(x,y)=x 0.5 y0.5. Represente las curvas de indiferencia
de nivel U=4 y U=9

Fecha de presentación: Domingo 11 de diciembre hasta las 23:00 pm. (Plataforma Moodle)

También podría gustarte