Está en la página 1de 11
SESION DE CLASES Municipio: Municipio del Distrito Central Centro: C-E.B. Manuel Zelaya Rosales Docente: Lily Barahona Anabel Cantillano Grado: Segundo Asignatura: Edueacién Civica Bloque I: Nifas ynisios que ereeen y se cuidan Expectativas de Logro Contenidos Conceptuales y Procesos y Actividades Evaluacion Actitudinales Distinguir que mujeres y Hombres | = Un vistazo a mi historia, Diseuien como cambiar el ser | Evaluaciin Diagnostica vvan cambiando desde que nacen y fhumano a través de su crecimiento |. Preguntas orales que cada une hace su propia += Familias diversas. (su forma de comportase, sus bistoria, gusts, su forma de pensar, planes, | gyatuacién Formativa = Aprendo a cuidarme, ete) CCreverrespetando las = Participacién en clase caracteristicaslsicas de quienes te | -Una Alimentacidn correcta, Observan imagenes como como rodean, ran Ia familia antes y las comparan | Evaluacion Sumativa ~ Mi trabajo con los dems con las de ahora, = Juegos Rjereer tu derecho a la salud y Tareas en el aula y en la aprender a mantenerte sano. Se diseute el tema de “Nutricién” y | —_ clase Pruebas ‘comprometen a cumplirlas y vigilar {que todos los demds las cumplan, es temas “La, Tnvestigan cuales son los derechos de lasy los nitios;discuten lo investigado en clase. SESION DE CLASES Municipio: Municipio del Distrito Central Centro: C-E.B. Manuel Zelaya Rosales Docente: Lily Barahona Anabel Cantillano Grado: Segundo Asignatura: Edueacién Civica Bloque IV: Reglas para la convivencia arménica Expectativas de Logro Contenidos Conceptuales y Procesos y Actividades Evaluacion Actitudinales ‘Conocer la wildad de las normas — | ~ Reglas por todas pares, “Analizan una eirconstancia al azar | Evaluactin Diagnostica para tener rlaciones jusas con los fomando en cuenta los siguientes Preguntas rales semis, Los derechos de nia y nits. | puntos: {Qué sucedis? ,Quignes 7 participarono estin invotueredos | gya/uackin Formativa Saber que los derechos dels nitas. | -Funciones de las autordades cn lla? ypreqintat:;Puedo oes einen en clase Y os nifos existen para protegerls. interven? ;Cudles serian las + Las replas: Acuerdos para todos | consecuencias de mi intervenci¢n? Participar en tareas para resolver Qué puedo hacer sin ariesgar mi | Evalwacién Sumativa problemas en la escuela ocn la | - El Reglamento escolar. fntegridad? ;Que seria lo mejor | Juegos familia, pra miy para todos en esa Tareas en el aula y en la circunstancia? clase = Pruebas Leen ejemplos relacionados eon algunos de los derechos de nfs y nis. Discute en ta equipo eimo dar solucin alas situaciones problemiticas que se plantean y ‘ontesta las preguntas Realiza un debate con tus ‘compatieros y comenta Qué diferencias observas? Te parece justo Io que le puede suceder 8 Jose? zQuignes tienen la obligacién de asegurar que nios y nis distruten de sus derechos? SESION DE CLASES Municipio: Municipio del Distrito Central Centro: C-E.B. Manuel Zelaya Rosales Docente: Lily Barahona Anabel Cantillano Grado: Segundo Asignatura: Edueacién Civica Bloque V: Construir acuerdos y solucfonar conflictos Expectativas de Logro Contenidos Conceptuales y Procesos y Actividades Evaluacion Actitudinales Tdenificar problemas de todos Ios |= Todas las opiniones habrin de ser | Diseuten porque viviren sociedad | Evaluactin Diagnostica dias, que se dan porque la gente no_| escuchadas. implica compartir tiempo, lugares y |. Preguntas orales se pone de acuerdo 0 no respeta lo bienes o cosas. A lo largo de tu acordad = Nosotros nos edueamos para la paz. | vida tratas eon personas de tu Evaluacién Formativa familia, escuela, de algin equipo |” Participaren los acuerdos tomados | -La paricipacin inant

También podría gustarte