Está en la página 1de 3
(CARACTERISTICAS INHERENTES DE LA DISCIPLINA ADMINISTRATIVA 23 2.1 La administracion y su importancia La administraci6n es una actividad indispensable en cualquier organizacién, de hecho es la manera mas efectiva para garantizar su competitividad. Existen diver- sos conceptos de administracién, coloquialmente se dice que: “administracién es hacer algo a través de otros”, otra acepcién es lo que se conoce como la “ley de oro de la administracién”, entendida como hacer més con menos, Para entender el proceso de administracién basta con analizar en qué consi ten cada uno de los elementos de la anterior definici6n: + Objetivos. La administracién siempre esté enfocada a lograr fines 0 resul- tados. + Eficiencia, Se obtiene cuando se logran los objetivos en tiempo y con la ‘méxima calidad + Competitividad. Es la capacidad de una organizacién para generar productos yo servicios con valor agregado en cuanto a costos, beneficios, caracteristicas, y calidad, con respecto a los de otras empresas de productos similares. + Calidad. Implica la satisfaccién de las expectativas del cliente mediante el cumplimiento de los requisitos. + Coordinacién de recursos. Es cuando se optimizan los recursos necesa- rios para lograr la operacién de cualquier empresa a través de la adminis- tracién, + Productividad. Implica la obtencién de los méximos resultados con el ‘mfnimo de recursos. En este sentido, la productividad es la relacién que existe entre la cantidad de insumos necesarios para producir un determi- nado bien o servicio y los resultados obtenidos. Es la obtencién de los méximos resultados con el minimo de recursos, en términos de eficiencia y eficacia, De esta forma se aplica la administracién como disciplina Si se analizan los elementos anteriores es posible concluir que la adminis tracién es la herramienta més poderosa para la permanencia y competitividad de cualquier organizacién, La importancia de la administracién es indiscutible debido a que reports imiltiples ventajas: + A través de sus ténicas y procesos se logra mayor rapidez, efectividad y simplificacién en el trabajo con los consecuentes ahorros de tiempo y costo. + De acuerdo con lo anterior, incide en la productividad, eficiencia, calidad y competitividad de cualquier organizacién. + Propicia la obtencién de los maximos rendimientos y la permanencia en el mercado, La administraci6n posee ciertas caracteristicas que la diferencian de otras disci- plinas: Universalidad. Es indispensable en cualquier grupo social, ya sea una empresa puiblica o privada o en cualquier tipo de institucién. Valor instrumental. Su finalidad es eminentemente préctica, siendo la admini ‘racién un medio para lograr los objetivos de un grupo. La administracién es el proceso de coordinacién de recursos para obtener la maxima productividad, calidad, eficacia, eficienciay competitividad en el logro de los objetivos de una organizacién. 24 CAPITULO 2 + PROCESO ADMINISTRATIVO ‘Muttidisciplina. Utiliza y aplica conocimientos de varias ciencias y técnicas. Especificidad. Aunque la administracién se auxilia de diversas ciencias, su campo de accidn es especifico, por lo que no puede confundirse con otras disci- plinas ‘Versatilidad. Los principios administrativos son flexibles y se adaptan a las necesidades de cada grupo social en donde se aplican. FIGURA 2-1 Caracteristicas de la (neveratitas administracién Mutidiscipting Catacteristicas de | Valor laadministracién instrumental Especificidad jas en las que se fundamenta La administraci6n se fundamenta y se relaciona con diversas ciencias y técnicas, tales como: 2.3.1 Ciencias soci Sociologia. La sociologia industrial aporta conocimientos acerca de la estructura social de las organizaciones asi como de las caracteristicas de los grupos y las, interacciones que surgen en los fenémenos sociales. Psicologia. La psicologia industrial tiene por objeto el estudio del compor- tamiento humano en el trabajo. Contribuye con técnicas en las dreas de seleccién de personal, pruebas psicomeéiricas, recursos humanos, técnicas de motivacién, incentivos, conflictos, encuestas de actitud, entrevistas de orientacién y estudios sobre ausentismo, entre otras. Derecho. El derecho es el conjunto de ordenamientos jurfdicos que rigen a la sociedad. Las organizaciones operan dentro de un marco normativo, De esta forma, Ia estructura organizacional de la empresa, as{ como los principios de la adminis- tracién, deben respetar el marco legal donde se desarrollen. El ejercicio de la administracién implica el conocimiento de las disciplinas legales vigentes en mate- ria de derecho civil, mercantil, fiscal, constitucional y laboral, a fin de poder manejar adecuadamente cualquier tipo de organizacién. CIENCIAS Y DISCIPLINAS EN LAS QUE SE FUNDAMENTA LA ADMINISTRACION Economia. Las otganizaciones existen dentro de un entomo econémico, por lo que 1 conocimiento de las variables y leyes del mercado y del marco econémico son fundamentales para la aplicacién de algunas herramientas administrativas. La ‘economfa aporta valiosos datos @ la gestidn de las onganizaciones, tales como estu- dios de factibilidad, disponibilidad, competencia, problemas de exportacién importacién, balanza de pagos, indicadores econémicos y proyecciones, entre otto Antropologfa. El objetivo de esta disciplina es el estudio de la cultura y el desa- rollo del ser humano en sociedad, La cultura de un pafs, sus valores, tradiciones & historia influyen en la cultura de las organizaciones y consecuentemente, esta cciencia es de gran valfa para la administraci6n. 2.3.2 Ciencias exactas ‘Matemiéticas. Las matemiticas proporcionan herramientas para la toma de deci- siones en todas y cada una de las etapas del proceso administrativo. Las aporta- ciones més importantes de las mateméticas son: las mateméticas aplicadas, especificamente en modelos probabilisticos; simulacién; estadistica ¢ invest gacién de operaciones, que auxilian al directivo en el proceso de decisis. 2.3.3 Disciplinas técnicas Ingenieria industrial, La administracién como disciplina surgié a principios del siglo x junto con la ingenierfa industrial, y la tltima agrupa una serie de conocimientos cuya finalidad es la optimizacién de recursos. Ambas disciplinas cestn intimamente ligadas, se interrelacionan y han intercambiado valiosas técnicas. Contabilidad. Disciplina indispensable para la administracién, ya que a través de <ésta se registran y analizan los movimientos financieros de una organizacién. La contabilidad es basica en la toma de decisiones. Informitica y telecomunicaciones. La administracién esta intimamente rela- cionada con la tecnologia ya que en la actualidad es indispensable para la ‘operacién eficiente de cualquier organizacién, La informética aporta conocimien- tos sobre todo en lo que se refiere a sistemas de informacién, asimismo, con las telecomunicaciones la empresa posce la infraestructura tecnolégica para la trans- ferencia de datos. Ambas disciplinas son bésicas en el mundo global Sociologia - Derecho -Psicologia _- Economia ~Antropologia exactas la administracion DE pee) -Ingenlea -Infomsia Indust) eTeleomunieacones TEE | -contabilidad Ciencias y disciplinas auxiliares de FIGURA 2-2 25 Ciencias y disciplinas auxiliares de la administracién

También podría gustarte