Está en la página 1de 3

1

Jsjsjwjsjsuwjjsh

Camilo Cárdenas

Institución Educativa Dolores María Ucros

1107

Producción Textual

Junio 15 de 2023
2

Jsjsjsjs

Vivimos en una sociedad donde por lo menos un 40% tiene una mascota acoje en el seno

de su hogar, como parte fundamental de su familia, porque le dan el valor que se merecen estos

animalitos como seres vivos y hacen esto de manera responsable porque toman medidas

adecuadas, pero por otro lado no muy lejano también hay familias que se hacen cargo de

mascotas que no son capaces de mantener adecuadamente lo q en muchas ocasiones causa un

problema ambiental bastante serio debido a que no se les brindan los cuidados adecuados bien

sea a un perro o un gato, no los vacunan, no toman medidas para que estos animales no se

sobrepoblen, lo que hace cada día en las calles de nuestra ciudad se vean perros y gatos sin

hogar, que no se alimentan bien y a eso se le suma que van en crecimiento lo que genera un

problema ambiental bastante preocupante; en mi barrio son mucho los animales que andan en la

calles enfermos, que defecan por cualquier sitio, llenos de garrapatas lo que puede ser nocivo

para muchas personas.

En mi opinión personal creo que la solución radica en que seamos personas responsables

cuando nos hagamos cargo de una y defendamos sus derechos por qué aunque muchas veces por

ser animales los tenemos como menos, debemos entender que son seres vivos que merecen

nuestros respeto y ser tratados bien. En mi casa hay dos perros y una gato y ambos están

operados para evitar que auto poblen y están con sus vacunas al día, eso deberíamos hacer todos

por qué no estamos solos aquí hacemos parte de una sociedad donde se debe respetar parámetros.

Proyecto:
3

Concientizar a la población general especialmente a los que tienen mascotas los cuidados que

estos deben tener y como debes ser tratados y como la auto población de animales termina siendo

un problema grave.

También podría gustarte