Está en la página 1de 18
PATOLOGIA ESTRUCTURAL INFORME DE PATOLOGIA ESTRUCTURAL. VIVIENDA FAMILIAR FINCA LA BARRANCA. PROPIETARIO CIRO ALBERTO RUIZ AVELLANEDA SOLICITA CIRO ALBERTO RUIZ AVELLANEDA ELABORO: ING JIMMY VERGARA SILVA Mat Prof. 16202-13010 BYC Powered by CamScanner PATOLOGIA ESTRUCTURAL TABLA DE CONTENIDO 1 GENERALIDADES... 2 ANTECEDENTES....... 24 MARCO CONCEPTUAL... 2.2 Antecedentes Sismicos. 3 DETERMINACION DE PATOLOGIAS. 8.1. Inspeccién Preliminar LISTA DE TABLAS Tabla 1. Sismicidad de Paipa desde el Afio 1993. ‘Tabla 2. Datos para la Inspeccién Preliminar. LISTA DE IMAGENES: Imagen 1.Fachada Principal de la edificacion. Imagen 2. Fachada Posterior de la edificacion. Imagen 3. Fachada Lateral de la Edificacién. Powered by CamScanner PATOLOGIA ESTRUCTURAL 1 GENERALIDADES. El presente documento muestra el resultado de una serie de patologias estructurales que actualmente presenta la vivienda ubicada en la finca Barranca de la vereda El Salitre, en el municipio de Paipa, de propiedad del sefior Ciro Alberto Ruiz Avellaneda, La edificacién que fue objeto de estudio esta conformada por un piso de aproximadamente de 170 m?, El sistema estructural que tiene hoy en dia consta de muros de mamposteria parcialmente reforzada, que son los encargados de resistir las solicitaciones impuestas tanto verticales (cargas muertas y vivas) ‘como cargas horizontales (sismos). Elodjeto del presente estudio es determinar el grado de afectacion de la estructura por las diferentes patologias que puedan incidir en la seguridad estructural de la edificacién existente, ya que los resultados que se plasmaron en este documento son la base para proseguir con la intervencion estructural del inmueble. La construccién corresponde a una vivienda de tipo familiar por lo tanto tiene un carécter de importancia Tipo 1 en la Norma Sismo resistente con lo cual debe cumplir para su adecuado funcionamiento. Powered by CamScanner PATOLOIA ESIMUCTURAL 2 ANTECEDENTES 2.1. MARCO CONCEPTUAL La vulnerabilidad de las estructuras suelo roflejase a través do patologias que: aparecen en las edificaciones, ocasionando miiliples efectos, desde pequefios dafios y molestias para sus ocupantes, hasta grandos fallas quo pueden causar el colapso de la edificacién o parte de ella, La diversidad de patologlas que se manifiestan en las edificaciones es infinita; ademas de ser un tema muy complejo. Dificilmente se logra determinar con | precision, las causas 0 motivos de muchas de las manifestaciones que presentan | las estructuras; en muchos casos ni siqulera la experiencia de un experto es suficiente para dar una respuesta totalmente certera. Por ejemplo, las causas de | aparicién de una grieta en una edificacién, pueden ser miltiples; algunas veces es | posible identificarias fécilmente, pero otras veces no lo es. | | | Una manera sencilla de clasificar las patologias que se presentan en las edificaciones, es subdividiéndolas segtin su causa de origen, De acuerdo a esto, as patologias pueden aparecer por tres motivos: Defectos, Dafios o Deterioro. 2.2. Antecedentes Sismicos, Es de vital importancia conocer los sismos que han afectado la edificaci6n a lo largo de la vida Util de esta, Actualmente la edificacin cuenta con un sistema estructural de muros en mamposteria con espesores de 0,15 metros aproximadamente y una zona con reforzamiento con vigas y columnas. Por parte del propietario se tiene } planteado determinar la establlidad de la estructura, para el mismo tipo de uso tipo. vivienda, Se cuenta con informacion escasa acerca del afio de construccion de la edificacion. Por lo tanto habitantes de la regién afirman que esta vivienda fue construida con més de 40 afios de antigUedad, Esto indica que el edificlo se disefié y se construyd antes de la norma AIS 100 1981-1983, donde los requisitos de disefio eran minimos. Es por eso que el estudio de los sismos que ha soportado la estructura es importante para poder establecer un julclo a priori de la calidad estructural de la edificacion, Powered by CamScanner PATOLOGIA ESTPUCTURAL Con la informacién suministrada por la Red Sismolégica Colornbiana’, se presentan Jos registros de sismicidad para sismos con epicentro en la cuidad de Paipa desde el afio 1993 hasta el 09 de junio de 2015. T Faomatada toned Fecha | waren echo Final tna [Departamento Some Munk PAPA | | Total Registros nm | | eed : 23 on] se san 2a] ‘one i fae Saray [ssest| 23 [rae] sr forsee afi Sores [enar| 7 [ras | ss ror — series [owes | aaa Tse tovaoe iene Bras [emer 25 [roo] ss rar ofa ed oct arose See eat] se rar cr a fone {Teas # rary is fies waa rm och 0 [iene i Son 3 [rena "3 a Theses a souk Thana a ror ass ; SoA Wi a Tees A Tack oo a 7 rack pax [ 1 [ani * torah pura [0 [aewsde 2 So Pax a1 [revise 3 ra Pala — 0 [teva a ray pak [0 a : So para | 0 etn + SoA Faia 0 [reine a tok para 0 nen | a tore ——[ rapa [0 Pr rl ova aa [0p 2 BOYACA PAIPA| 0 |Preliminar] Tabla 1. Sismicidad de Paipa desde el Aflo 1993 Lamayor magnitud de los sismos presentados en la tabla anterior es de 4,3° es la escala de Richter. Hasta el momento la estructura ha soportado aceptablemente las fuerzas horizontales, Esto indica que se debe proporcionar un sistema estructural capaz de disipar la energia y ademas contar con materi ili apap jales que aporten ductilidad i é k i Fecha de Consulta: 09 de Junio Powered by § CamScanner PATOLOGIA STRUCTURAL 3° DETERMINACION DE PATOLOGIAS De los procesos de rehabilitacién de una edificacién, la evaluacién y el diagndstico constituye el paso quizé mas importante puesto que de acuerdo con su definicién vendra la decisién de la intervencién. Acertar en el diagndstico representa el éxito de la inversién y por supuesto en la solucién de las patologias causantes del problema. No resulta facil definir una metodologta expresa y Unica para realizar la evaluacion y diagnéstico contrario a lo que se sucede por ejemplo en el caso del disefio estructural de una edificacién nueva, donde se sigue un flujo coherente y sistematico ‘con mayor o menor énfasis en algunas etapas dependiendo de las caracteristicas propias del edificio en particular, Por otro lado, para la evaluacion de patologias en estructuras de concreto no resulta facil sefialar una indicacién unica para la interpretacién de un deterioro en particular ya sea por la presencia de una fisura, deterioro, mancha o anormalidad. Una misma manifestacién de dafio en un caso puede interpretarse asociada a una causa que puede variar en circunstancias, diferentes dentro de la mecanica estructural. Dependiendo de la circunstancia que haya causado la realizacién de la inspeccion a un inmueble, se haré necesario desarrollar a menor o mayor profundidad una evaluacién que permita comprender la naturaleza de las afectaciones. 3.4. Inspeccién Preliminar. El propésito de esta inspeccién es el de evaluar de manera inicial o preliminar las condiciones en que se encueritra la edificacion. Se recorrié el inmueble y mediante una fundamentada observacién se formé una idea clara y precisa del estado ‘general, se evalué el tipo de problemas que la afectan con lo cual, se determiné que es necesario pasar a una inspeccién mas rigurosa. La tabla 3 indica lo que se consigné en la investigaci6n preliminar. Powered by CamScanner — PATOLOGIA ESTRUCTURA [NEM aRG asl DRECRIPOION Tg ae " Municipio | Paipa departamento de Boyacé Ir] Direccién | Vereda El Salire {3 | Localizacion | Vereda El saiitre, Finca La Barranca, municipio de Paipa| a] Ciro Alberto Ruiz Avellaneda 5 El edificio cuenta hoy en dia con un piso y cubierta en teja de asbesto cemento. 6 Tipo de inmueble| El uso de la construccién era vivienda familiar. | [7 | ‘rea de la construccion| Como se indicé en el numeral 5 de esta tabla, cada ‘uno de los pisos tiene la siguiente area: ___ PISO AREA (mn?) | 4 170 | TOTAL AREA 170 | 8 “Afio de construccion | Se presume que el afio de construccién de la edificacion puede ser estar cercano al afio 1975. 9 Unidad independiente | Por ser un piso es totalmente independiente. 70 Constructor | No se encontraron registros del constructor dela escuela 7 ‘Arquitecto disefiador|No se posee informacion acerca del disefio) Arquitecténico. 2 Disefios de Ingenieria No se presentan cdlculos de disefios estructurales. 13 Planos estructurales | Actualmente no se posee informacién acerca de este originales| item. 4 Planos Arquitecténicos | No se cuenta con esta informacion. originales 5 Planos estructurales | No se pose con esa informacion. Reformas| 16 |Planos ‘Arquitectonicos | No se posee con esa informacion, Reformas 17 | Uso e historia de utiizacién|La edificacién fue construida para uso vivienda y asi ha, sido todo el tiempo. Powered by CamScanner PATOLOGIA ESTRUCTURAL 18 Estudios previos]En cuanto judios previos que posea la edificacién no 8@ cuenta con ningin tipo de informacién para este item. 19 | Materiales predominantes | ‘en mamposteria no reforzada. El espesor de dichos muros oscila entre 0,12 y 0,15 m. La mamposteria esta con pafiete y como lo evidencia la fotografia, gran parte de los muros de mamposteria’ presentan fisuras y grietas, adicionalmente de lesiones producto de la humedad. ‘Se posee elementos de carpinteria metalica como lo es la omamentacién de la fachada principal. Powered by CamScanner PATOLOGIA STRUCTURAL | ‘Se desconoce qué tipo de cimentacion se utiliz6 para la | Jconstruccién de la edificacién 20 Tipo de cubierta Sera Powered by CamScanner PATOLOGIA ESTRUCTURAL Como {0 indica 1a fotografia, la edificacién tiene una cubierta con cercha metalicas los cuales descansan sobre la mamposteria. La teja que hace presencia es de. asbesto cemento lo cual genera una considerable carga Muerta de cubierta. Los amarres son escasos sin| embargo se observan algunas tejas levantadas o ‘corridas que permiten la generacién de goteras. 21 | Tipos de acabados en cada|En algunos seciores del piso cuenta con baldosa. En piso| otros partes de la edificacién se cuenta con un afinado de piso en concreto sin embargo ambos presentan un alto grado de deterioro por desprendimiento. Powered by CamScanner PATOLOGIA ESTRUCTURAL a a al 22 Normas utilizadas en la] Se presume que la edificacion fue construida en el afio| construccién| 1975, por ende se debid seguir las indicaciones expuestas en el documento de la Asociacién de Ingenieria Sismica AIS 1970, 23 Documentos de obra|No se cuenta con documentos de arquitectura ni de ingenieria de la obra, 24 | Medio ambiente circundante|La edificacion se encuentra ubicado en un area donde hay cerca fincas ganaderas y zonas de explotacién minera de carbén. Las edificaciones son predominantemente de un piso, Haciendo un circulo con radio de 200 m desde la localizacién de la vivienda se puede ver que el medio ircundante es totalmente rural y con actividades agricolas y mineras. La alta presencia de zonas verdes Powered by CamScanner | Condiciones topogrificas |Donde se encuentra ubicado el inmueble se presenta PATOLOGIA STRUCTURAL [es notoria, Como vias de acceso principal se cuenta con una variante de la via principal hacia la finca. una topografia ondulada y la edificacion no presenta ‘ninguna interrupeién 0 elevacion dentro de la edificacién. | 2 x3 posee informacion de este item. = ‘Antecedentes de la| La edificacion fue construida para uso vivienda tai edificacién| con una planta y afos después fue reforzada con) pérticos de vigas y columnas dado a que se empez6 a) Presentar algunas grietas en la edificacion. Evaluacion visual | Se presenta a continuacién algunas fotografias que hicieron parte de la inspeccién preliminar de la edificacién. 10 Powered by CamScanner Imagen 1.Fachada Principal de fa edificacion, t E E Imagen 2. Fachada Posterior de la edificacion. TT Powered by § CamScanner PATOLOGIA ESTRUCTURAL Imagen 3. Fachada Lateral do la Edificacion Dajios y anormalidades | estructurales [Actualmente la edificacién presenta una serie de| lesiones entre moderadas a severas debido a factores fisicos y mecénicos esencialmente por la formacién de ‘grietas por efecto de movimiento del terreno y la presencia de humedades en las paredes de la edificacién. Causado por la presencia de agua que migra desde la cubierta al piso es detonante para la presencia de humedades y eflorescencia que afectan la| resistencia de la unidad de mamposteria. Mediciones| Dadas las condiciones de la edificacién es poco| ‘econémico realizar un reforzamiento de la estructura con) el cual se busca generar un sistema estructural capaz de) disipar la energia proveniente de un evento sismico. | Para ello se debe cumplir con una etapa primaria Jdenominada Andlisis de Vulnerabilidad Sismica, que [como su nombre lo indica no es mas que un estudio donde se determina el grado de afectacién de la estructura actual frente a un movimiento telirico. Para llevar a cabo este procedimiento es necesario conocer las propiedades tanto fisicas como mecanicas de los materiales con los cuales fue construido. 31 Ensayos recomendados | Para determinar la conformacion de las estructuras de ‘concreto se deben realizar regatas en las estructuras de conereto: Visualmente las columnas cumplen con lo minimo| exigido en el numeral C.21.3 en cuanto a dimensiones: 2 Powered by § CamScanner PATOLOGIA ESTRUCTUNAL minimas no Obstante es necesario conocer el acaro de rofuerzo y la resistencia dl concrato, Se encontraron fisuras longitudinales en varios rnuros y| hay evidencias de reparaciones anteriores con grietas mayores a 2.0 centimetros, a|Acluaimente la edificacion no cuenta con servicio de agua ya que se encuentra deshabitada. Se presume que) ‘cuando estuvo siendo habitada el servicio del liquido. ESTRUCTURAL Calidad del disefio y la construccién de la estructura original sy Suelo]EI suelo donde esié localizada la construccion es ‘natural, no obstante seria recomendable realizar un estudio de suelos, oH ‘Temperatura | El municipio de Paipa tiene una temperatura media de 20°C y una humedad relativa del 51 % | 135 ‘Otras condiciones |La edificacién no presenta condiciones especiales, 36 | __ESTADO DEL SISTEMA|Con base en lo expuesto en NSR10 Titulo A10.2.21 referente al estado del sistema estructural de la edificacién se cataloga como REGULAR. 37 ESTADO DEL SISTEMA| ESTRUCTURAL Estado de la estructura ‘Como lo describe NSR10 Titulo A.10.2.2.2 y con base en la inspeccién preliminar que se le realizo al inmueble ly en con base en los sismos que han afectado la estructura, fisuracién por movimiento del terreno, algunas reformas que se le han realizado al inmueble el estado de la estructura es MALA. Coeficiente de capacidad de disipacién de energia, R’ Er sistema estructural de le edificacion son muros de! Mamposteria no reforzada con espesores que oscilan| lentre los 0,27 y 0,37m. Por lo cual NSR10 Titulo A.10.4.2.4 (c) establece lo siguiente: “Cuando se trate de fedificaciones de mamposteria no reforzada, el valor del Icoeficiente de capacidad de disipacién de energia, Ro, debe ser igual a la unidad por lo cual Ro=1 38 e ‘Con base en las clasificaciones anteriores y como lo dice NSR10 Titulo A.10.4.3.4 /c=0,80 40 De Para el estado de la estructura y segiin NSR10 Titulo A.10.4.3.4 e=0,60 8 Powered by CamScanner PATOLOGIA ESTRUCTURAL NT a Hipdtesis de las patologias o dafjos estructurales encontrados en cada material Los materiales predominantes en la estructura son * Mamposteria + Concreto | + Acero (Carpinteria Metélica) | MAMPOSTERIA: Los muros de este material presentan alteracion debida a: + _Lesiones Fisicas: Estas se producen por la presencia de hurnedades, que pueden| ser capilares, de condensacién, de obra o Accidental. * Lesiones mecénicas: Son aquellas donde la causa en mecénica y corno resultado | | se obtienen fisuras, grietas, Deformaciones, desprendimientos, etc. | © Lesiones Quimicas: Son todas aquellas que previo a su aparicién surgen de un| | Proceso quimico como lo son Oxidacién, eflorescencias, organismos vivos. plantas o animales. |CONGRETO: La losa de piso y el reforzamiento aporticado presentan procesos de ‘grietas y deformaciones producto al movimiento en masa del terreno. | |ACERO: no se presenta corrosién en la omamentacién sin embargo hay| | |Gesprendimiento de la estructura generando un impacto visual negativo de la edificacién ly ademds genera desconfianza de la seguridad estructural de la edificacion. { a2 Recomendaciones [Dadas las condiciones de la estructura es necesario ij inmediatas | realizar un seguimiento a las fisuras para determiner si | ‘son activas 0 inactivas lo cual se puede determinar por | medio de fisurometros 0 de forma practica instalando| j cintas pegadas entre las fisuras con cinta de teso de tal | forma que si estas se rompen significa que atin persiste | | \ el movimiento recubrimiento de las grietas, las instalacién de una canal para recoger las aguas lluvias. | ‘1 | Recomendaciones generales | Dadas las condiciones de la estructura y en especial al {ipo de uso correspondiente a vivienda la estructura no cumple con las exigencias de disipacién sismica minimos exigidos por la NSR-10. No obstante la probable causa de! dafio en la estructura es un proceso de subsidencia causado producto de la mineria que tiene tendencia a la explotacibn por los terrenos |inmediatamente inferiores a la localizacion de la vivienda y la finca, segiin los moradores de la zona se realiz6 4 Powered by CamScanner PATOLOGIA ESTRUCTURA [explotacién minera hasta la temporada invernal del 2017 en donde 61 tunel se inundé y esta fue abandonada, A continuacién se presentan sitios en la finca con proceso de subsidencia, 4, 15 Powered by CamScanner PATOLOGIA ESTRUCTURAL = Tabla 2. Datos para la Inspecci6n Preliminar. M.P 15202 - 130100 BYC JEFE DE LABORATORIO 6 Powered by CamScanner

También podría gustarte