Está en la página 1de 5

Tema: pH del Suelo y Conductividad Eléctrica del Suelo

Nombre del curso: Edafología


Profesor encargado del curso: Ing. Fernando Chung Montoya
Resultados de aprendizajes:
1. Determinar el pH del suelo a diferentes diluciones y con diferentes
soluciones
2. Determinar la conductividad eléctrica del suelo.
3. Interpretar el manejo de suelos salinos mediante la práctica de lavado.

Ítems Puntaje Evaluación


Desarrollo correcto de la pregunta 1 5
Desarrollo correcto de la pregunta 2 2
Desarrollo correcto de la pregunta 3 6
Escritura legible y correcta ortografía 1
Adecuada secuencia de ideas, sin ocasionar una 2
pérdida en la explicación o definición del tema.
Utiliza en las citas el formato APA. 1
Usa al menos 5 referencias bibliográficas (No 2
utiliza como fuentes bibliográficas páginas de
internet). OJO no utilizar una sola fuente
bibliográfica para desarrollar gran parte de su
informe. En semestres anteriores, sus compañeros
utilizaban una sola fuente bibliográfica para casi el
80 % de su informe. Tener cuidado con ello.
Colocar los documentos (archivos en pdf) 1
utilizados en una carpeta de Google Drive, con el
nombre del archivo siguiendo el formato “Autor.
Año. Nombre del artículo, capítulo de libro, etc.”
Total (100%) 20

Nombre de los integrantes: (Apellidos, Nombres)


1. …….
2. ……..
3. ……..
Cuestionario
1. ¿Se esperaría encontrar un suelo ácido y salino a la vez? Fundamente
su respuesta
2. ¿Por qué el pH es una variable importante del suelo?
3. Completar el cuadro con sus datos, e interpretarlos. OJO la interpretación debe estar acompañada con bibliografía
a) pH del suelo – Diluciones
- Muestra problema

Dilución 1:1 Dilución 1:1 Dilución 1:1

- Muestra de suelo ácido

Dilución 1:1 Dilución 1:1 Dilución 1:1

b) pH del suelo – Soluciones

Muestra problema Muestra suelo ácido


Dilución 1:1 Dilución 1:1

Agua 1 M KCl Agua 1 M KCl


c) Conductividad eléctrica

Muestra suelo salino Muestra suelo ácido


Dilución 1:1 Dilución 1:1
C.E. (dS m-1) C.E. (dS m-1)

d) Conductividad eléctrica – Lavado de muestra de suelo (Datos tomados a partir del primer lavado)

C.E. (dS m-1) del lixiviado C.E. (dS m-1) del lixiviado C.E. (dS m-1) del lixiviado
al lavar con 30 cm3 al lavar con 60 cm3 al lavar con 90 cm3

Volumen del lixiviado Volumen del lixiviado Volumen del lixiviado


al lavar con 30 cm3 al lavar con 60 cm3 al lavar con 90 cm3

TDS del lixiviado TDS del lixiviado TDS del lixiviado


al lavar con 30 cm3 al lavar con 60 cm3 al lavar con 90 cm3
Conductividad eléctrica – Lavado de muestra de suelo (Datos tomados a partir del segundo lavado, con 20 cm3 de
agua)

C.E. (dS m-1) del lixiviado C.E. (dS m-1) del lixiviado C.E. (dS m-1) del lixiviado
al lavar con 30 cm3 al lavar con 60 cm3 al lavar con 90 cm3

Volumen del lixiviado Volumen del lixiviado Volumen del lixiviado


al lavar con 30 cm3 al lavar con 60 cm3 al lavar con 90 cm3

TDS final del lixiviado TDS final del lixiviado TDS final del lixiviado
al lavar con 30 cm3 al lavar con 60 cm3 al lavar con 90 cm3

También podría gustarte