Está en la página 1de 9
wernt a touchocn svenonTecadeconDRvC® “NUEVA ESPERANZA” g BE SiLABO PROGRAMA DE ESTUDIOS + Computacién e Informatica MODULO FORMATIVO Gestion de Aplicacién para internet y Produccién Multimedia UNIDAD DIDACTICA + Legislaci6n e Insercién Laboral DOCENTE RESPONSABLE + Elvia Margot Lépez Alegre CORREO ELECTRONICO + marloacomu@hotmail.com PERIODO ACADEMICO 3 Segundo N° DE CREDITOS 72 NN? DE HORAS DE LA U.D. : 3 horas semanales/54 horas semestrales PLAN DE ESTUDIOS + 2010 TURNO 2 Diurno SECCION 3 Unica FECHA DE INICIO 22 de agosto del 2022 FECHA DE FINALIZACION 23 de Diciembre del 2022 SUMILLA la unidad didéctica de legislacion laboral desarrolla Ia normativa laboral vigente basaindose en el Decreto Legislativo 728, para el Sector privado Empresarial, y el Decreto Legislative 276 del Sector Piblico que regula la modalidad de contratos, como trabajadores dependientes dentro de las empresas. Asi como los Beneficios Sociales a los que tienen derecho, hasta la culminacién de! mismo. De igual forma las obligaciones que tienen los Empleadores, (Personas Naturales y/o Juridicas), dentro de las empresas al momento de insertar personal en las empresas, le permita tomar la mejor decision en su empresa. El estudiante de Electrénica Industrial, debe conocer y aplicar la Normativa Laboral vigente a las diferentes situaciones reales, que se presente como trabajador y empleador del Sector Privado. De esta forma se busca que se conozea el conocimiento tedrico y se aplique a cada situacion en particular. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MODULO Planifica, Organiza, Aplica y Supervisa la Normativa Laboral Vigente en diferentes situaciones reales de trabajo, segun sea el caso como trabajador y empleador. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA Aplicar la Normativa laboral vigente, en el Sector Privado, segun sea el caso ‘Trabajador y/o Empleador., asi como del sector Publico. GRELL a Gp een ST vi. an pw INDICADORES DE LOGRO DE LA CAPACIDAD 1. Comprender el Marco Normativo laboral vigente en el Sector privado... 2. Aplica la Normativa Laboral vigente del Sector Privado como Trabajador Dependiente e Independiente, llegando a obtener su RUC. Identificar ef Mercado Laboral, su entorno, Reconocer Riesgos Laborales y de Salud ocupacional Comprender el Marco Normativo laboral vigente en el Sector Publico. Sensibilizar las Competencias Laborales. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD En esta unidad didactica se contribuird en el desarrollo de las siguientes competencias para la empleabilidad: © Etica, establecer relaciones con respeto y justicia en los ambitos personal, colectivo institucional contribuyendo a una convivencia democratica, orientada al bien comtin que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta les consideraciones aplicadas en su contexto labora. * Trabajo en equipo. Participar de forma activa en el logro de objetivos y metas comunes, integréndose con otras personas con criterio de respeto y justicia, sin estereotipos de género u otros, en un contexto determinado. Liderazgo personal y profesional. Articular recursos y potencialidades de cada integrante de su equipo logrando un trabajo comprometido, colaborativo, creativo, ético, sensible a su contexto social y ambiente, en pro del bien comin. ‘© Emprendimiento, crear un modelo de negocio que genere valor para si mismo, sus usuarios y comuridad a partir de oportunidades ¢ ideas gestionando estratégicamente recursos y articulando acciones con un enfoque econémico, social, y ambientalmente sostenible, SESIONES DE APRENDIZAJE [Indicador de Logro de la capacidad N° Oi: Comprender el Marco Normativo | Laboral, vigente en el Sector Privado Elementos de los indicadores de logro de la Sesiones de Aprendizaje Horas capacidad Sesién 1: 22 2122/08/2022 1. Identificar el Entorno al Palen 22/08 laboral de Empresa y | LA EMPRESA. 03 Trabajador. © éQué es la Empresa? * Clasificacion de Empresas = _Elementos de la Empresa GRELL a" peer 2 = EITRABAJADOR " Clasificacién de Trabajadores Trabajador Dependiente = Trabajador Independiente S Casuistica 2. Comprender los modelos de conbats an stiScones Sesion el 29 /08 /2022al 29/08 ‘(2022 reales | E1Decreto Legistativo 728 © Lakelecion Laboral_y civil 03 © Tipos de Contrato © Concepto, causas, clases, despidos |S Casuistica 3. Comprender el sistema Privado en situaciones reales. Sesion 3:Del05 /09 /2022 ai 05/ 09 12022 © El sistema Privado de Pensiones y el Sistema Nacional de Pensiones = Que es el Sistema Nacional de Pensiones. * Que es el Sistema Privado de 03 Pensiones. "Que beneficios otorga el Sistema Privado de Pensiones (AFP PRIMA AFP PROFUTURO, AFP INTEGRA, AFP = HABITAT) Casuistica de afiliacién al Sistema de Pensiones.. 4. Realizar el llenado de los Formularios de afiliacién a es salud Sesién 12022 jel 12/09/2022 al 12/09 El Seguro Social del Perd (ESSALUD) © Que es el Seguro Social del Pert © Clasificacién de los seguros. © Clasificacion de los Subsidies que cubre 03 por Maternidad, Lactancia, Latencia, Sepelio. © Afiiacion a los Derecho Habientes del trebajador. © Essalud-vida S Casuistica de la afiliacién en Es salud. Indicador de Logro de la capacidad N° 02: Aplicar la Normativa Laboral en la Empresa (Persona natural y persona juridica). Elementos de los indicadores de los logros de Sesiones de Aprendizaje Horas ta capacidad “wun EE 5. interpreta. la normativa . T laboral del sector privado de pa Del i9 /09/2022a119 / 09 | acuerdo al DL 728. ‘Trabejador independiente | @ Que es un Trabajador Independiente | @ éQuiénes son considerados trabajadores 03 independientes? | © Que obligaciones tiene como trabajador independiente @ Generacién del RUC 2 Emisién del Recito Por Honorario. | 2 Soe acantanae | Sesion 6: Del 26 /09 /2022a1 25 / 09 /2022 dependiente del sector | trabajador Dependlente privado, de acuerdo a la| @ gQuiénes son considerados trabajadores normativa laboral. dependientes? @ Beneficios de los trabajadores: 03 dependientes | ® C.T.S, Vacaciones, Gratificaciones, Bonos, | ete © caso Préctico |G Casuistica a desarrollar 7% Realiza céleulos de 195) cesign 7: Del 03/10 /2022 al03 / 10 contribuciones a las. : /r022 empresas industriales y constructoras segtin el DL) Contribuciones de las Empresas. 03 728. © Sencico, Senati, Conafovicer © Caso Practico & Casuistica a desarrollar | Indicador de Logro de la capa entorno 1d N° 03: Identificar el Mercado Laboral, de su Sesiones de Aprendizaje Horas | Sesion 8:Del 10/10 /2022al 10/ 10 | /2022 8. Identificar el mercado laboral, de su especialidad | ElMercado Laboral Definicién, Caracteristicas 03 Oferta y Demanda Laboral Concepto y caracteristicas Ejemplo Casuistica a desarrollar | Sesin 09:Del17 /10 /2022al 17/10 [2022 El Perfil Profesional del Egresado 08 © Definicién 2 Campos Deeece: 9.identificar el Perfil de Egreso desu especialidad, GR=LL neste oe ucedn sueRORTEND.DACO HORNE “NUEVA ESPERANZA” ‘Modelos Profesionales Competencias Aptitudes Fisicas y Psiq Entornos. Ejempio Casuistica a desarrollar DnoooD 10.Elaborar ei Curriculum Vitae Y prepararse para la Entrevista de trabajo. Sesién 10:Del 24/ 10 /2022a124 / 10 {2022 Et Curricular Vitae © Definicion © Estructuras © Aspectos atener en cuenta Ejemplo Casuistica La Entrevista de Trabajo Definicin Estructuras “Tipos ‘Aspectos a tener en cuenta Fjemplo Casuistica a desarrollar Oooo noooD 03 11. Conocer los diversos ‘medios, para con seguir empleo ‘Indicador de Logro N° 04: Ocupacional. Reconocer Sesion 11: Del 31 /10 /2022al 31/ 10 2022 EL Empleo. ‘© Fuentes de Informacién de bolsas de trabajo © Test Psicotécnicos © Ejempio Casuistica a desarrollar ue Riesgos laborales y de 03 Salud | 12.Reconocer Riesgos en el Centro de Trabajo. Sesi6n 12:Del 7/11 /2022 al 07 / 11 (2022 Riesgos Laborales © Concepto Tipos de Riesgos Laborales Accidentes de Trabajo Definicién y Causas Enfermedades Profesionales Casuisticas a desarroll 03 13 Reconocer Medidas de Seguridad en el Centro de Trabajo Sesion 13:Del14 /11 /2022al 14/ 11 72022 Medidas de Seguridad 03 vil. inert oeimaoon stnoRrieNDoecarOme “NUEVA ESPERANZA” e a © Que es una medida de seguridad ] © Marco Legal | © SUNAFIL © Concepto y tipos de medides Casuistica a desarrollar 14.Conocerlas enfermedades laborales. Sesién 14: Del 21/ 11 /2022al 21 /11 (2022 Ergonomia y Enfermedades Laborales ‘© Ergonomia, Definicién ‘© Objetivos . 03 iesgos y Principios Ergonémicos _Enfermedades laborales més comunes. Indicador No. 5.- Comprender el Marco Normativo Laboral vigente en el ‘Sector Publico. 15.Interpreta la Normativa Laboral de! Sector Puiblico Sesidn 15 Del 28/11/2022 al 28/11/2022 | - -Que es el D.L.276 -Que trabajadores estén comprendidos en este régimen. -Que beneficio tiene la ley. ~La Ley de la Carrera Administrativa | 03 Indicador No. 6.- Sensibilizar las Competencias Laborales 16.-Sensibilizar el Proceso de Competendias Laborales Sesién 16 Del 05/12/2022 al 05/12/2022 La Certificacién de Competencias Profesionales -Que es la Certificacién -Quienes pueden certificar ~Como obtener la Certificacién Laboral 03 -Quien certifica las Competencias laborales. -Ventajas de la Certificacion 17. Revisar Sesién 17 del 12/12/2022 al 12/12/2022 Retroalimentacién RECURSOS DIDACTICOS ‘Semana 18: Del 19/12/2022 al 23/12/2022 | Programa de Actividades de Recuperacion | GRELL a" Gp "aaa CE vill, * Laboratorio de cémputo debidamente equipado y operativo con acceso permanente a internet. © Documentos digitales: Presentaciones, Médulos Teéricos, Guias, Practicas, Lecturas, Enlaces de Interés, Videos. © Otros: pizarra, plumones, papel, boligrafos. * Aprendizaje Invertido (Flipped Classroom) con el propésito de promover en el estudiante lun aprendizaje activo, personalizado y colaborativo con la interaccién de iguales y la ayuda del docente como facilitador; todo esto mediado por las TICs. © Cada sesién de aprendizaje se estructura siguiendo la siguiente secuencia: © Antes ‘Se desarrollaré de manera ASINCRONICA, proporcionando diversos contenidos y actividades relacionados con el tema de la sesién de aprendizaje, preparados y seleccionados cuidadosamente por el docente, los cuales deben ser revisados y desarrollados por los estudiantes. © Durante Se llevard a cabo de manera ASINCRONICA: ¥ Demostracién de la Plataforma de la Sunat en las Précticas guiadas. © Después Desarrollada de manera ASINCRONICA. Con el fin de garantizer la debida transferencia de conocimiento y su aplicacién practica se propondran diversas actividades como cuestionarios, tareas, foros, murales, etc., que los estudiantes podrén desarrollar de manera individual y/o colaborativa a través del aula virtual de la unidad diddctica. Con el fin de promover la metacognicién los estudiantes reflexionaran sobre sus aprendizajes logrados a través de foros implementados en el aula virtual. EVALUACION + Elsistema de calificacin es vigesimal; es decir, de cero (0) a veinte (20). * Le nota minima aprobatoria es trece (13). En todos los casos, la fraccién de 0,5 0 mas se considera como una unidad a favor del estudiante. * Los estudiantes que desaprueben una Unidad Diddctica, con nota promedio entre nueve (09) y doce (12), tendran la oportunidad de participar en el Programa de Actividades de Recuperacién programada en la semana 18, Los estudiantes que luego de haber participado en el Programa de Actividades de Recuperacién y haber sido evaluados en esa misma semana, obtengan una nota menor a trece (13) repiten la Unidad Didéctica en el Periodo Lectivo inmediato en el cual se programé. © Elestudiante que acumula inasistencias injustificadas en ntimero igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didéctica ser desaprobado en forma automética, enotindose en las columnas de! promedio y nota final de! Registro de Evaluaci6n la calificaci6n 00 (cero). IX. GR=LL a a _| ‘* Elpromedio de la unidad didéctica se calcula de la siguiente manera’ LE, PI; PUD — Donk PUD: Promedio de Unidad Didactica PiLi: Promedio de Indicador de Logro i (i= 1..6) FUENTES DE INFORMACION BIBLIOGRAFICA © Textual: * Blancas, C. (2016). “Derechos Fundamentales de la Persona y Relacién de Trabajo”. Segunda edicién actualizada. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Catélica del Pert. Disponible: * Neves, J. (2016). “Introduccién al Derecho del Trabajo”. Tercera edicién. Facultad de Derecho, Pontificia Universidad Catélica del Perd. * Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo (2018). “Compendio de Normas Laborales del Régimen Privado”. Vil Edicién, Legis.pe, Lima— Peri, * Pacheco, D. (2018). CONSTITUCION POLITICA DEL PERU actualizada 2018. Legispe * Vilcapome, T. (2009). “Jurisprudencia Laboral-Empresarial”. Lima. Caballero Bustamante. © Virtual: Direcciones utiles de Internet * Actualidad Laboral: https://actualidadlaboral.com/ * Actualidad Laboral; https://actualidadlaboral.com/legislacion/ * Diario Gestién: httos://gestion.pe/noticias/derechos-laborales/ * Congreso de la Republica del Pert: htip://www.congreso.gob.pe © El Peruano: https://busquedes.elperuano.pe/normaslegales/aprueban- medi Fa-1a- promocion-de-la-formalizacion-labor-decreto-supremo-n-002- 2020-tr-1843545-4/ © El Peruano: https://busquedas.elperuant norm /decreto-suprem: que-modifica-el- regiamento-de-la-ley-general-decreto-supremo-n-008-2020-tr- 1853904-1/ GRELL i" gp ~"niencramn”” SA © Gaceta Laboral: http://gacetalaboral.com/ iculos/derecho- * Ministerio de Trabajo y Promacién de! Empleo: http://www2.trabajo.g0d.pe/el- ministerio- 2/sector-trabajo/direccion-general-de-trabajo/compendio-de-normas- laborales/ ‘© RPP Noticias: https://rop.pe/economia/economis/el-gobierno-propuso-estos- 10-cambios-a- las-leves-| noticia Type. noticias: https: /tvperu.gob.pe/notici conoce-los-ultim: cambios-en-los-derechos-laborales Trujillo, 23 de Agosto del 2,022 Ly Begr&he a Ht 26 via Margot Léper Alegre Mg.Martin Morales Rodriguez Docente Coordinador de Area Académica oe ee Ot ira Jefe (e) de Unidad Académica Apcobacién:

También podría gustarte