Está en la página 1de 8
swsaoi9 ‘Resumen pata Final ~ lode ls fundments dl Dis (Gavito-2018)- FADU -UBA 2014 | Resumen para el Final | Sede: Ciudad Universitaria | Catedra: Gavito Arts & Crafts ‘A mediados del siglo XIX, en Inglaterra, William Morris -uno de los ultimos romédnticos en oposicién al clasicismo- anuncia que su punto de partida es la condicién social del arte y que no es posible disociarlo de lo moral, de la politica y la religion. Condena el sistema de la industrializacién y restaura el trabajo artesanal para elevar la labor del artesano hacia el perfil de un artesano- disefiador. Aprende a respetar y a integrar la naturaleza de los materiales y los procedimientos de trabajo. Logra equilibrar los aspectos estéticos y técnicos obteniendo abjetos ideales bellos, sin ‘embargo es superado por el elevado costo de produccién. Este primer intento de integracién entre la utilizacién de los lenguajes tradicionales y la labor del artesano no funcioné hasta que los pioneros del disefio modern demuestran una nueva forma de pensar el “arte de la maquina’. Se pretendia conservar un ideal de unién entre arte y vida mediante la valoracién del arte en la artesania, Deseaba conservar el valor del trabajo humano individualizado en un pequefio sector de la cultura de la decoracién y el estilo de vida Entre las ideas mas caracteristicas del Arts and Crafts se encuentran principios filoséficos, éticos y politicos, tanto como estéticos. Destacamos los mas importantes: Rechazo de la separacién entre el arte y la artesania, El disefio de los objetos tttles es considerado una necesidad funcional y moral Rechazo de los métodos industriales de trabajo, que separan al trabajador de la obra que realiza, fragmentado sus tareas. Propuesta de un regreso al medievalismo, tanto en la arquitectura (con el neogético) como en las artes aplicadas. Propuesta de la arquitectura como centro de todas las actividades de disefio. Una idea que seria recogida por el racionalismo de principios del siglo XX, Propuesta de agrupacién de los artesanos en guildas y talleres, siguiendo el modelo medieval de trabajo colectivo. Propuesta del trabajo bien hecho, bien acabado y satisfactorio para el artista y para el cliente. Bauhaus La Bauhaus fue fundada en 1919 por Walter Gropius, como el fruto de una época que se sentia revolucionaria; las artes fueron las que fomentaron nuevas esperanzas de felicidad y visiones de libertad para el ser humano tras la PGM al tratar de unir arte y vida. Luego de la guerra, ya no se consideraban las formas de construccién industrial como pautas de estilo, Se buscaba una relacion lo mas estrecha posible entre el arte y su entorno, las personas vivas. Esta escuela no se comprometié con ningun dogma, tenia suma sensibilidad para lo nuevo y actual con voluntad de asimilarlo, No se ponia énfasis en los productos que debian crearse sino en la ‘comunidad social y espiritual de los creadores. La libertad creadora era el clima dominante. Gropius opinaba que no habia diferencia entre el artista y el artesano; el artista constituye un grado superior en la condicién de artesano. Su intencién era formar un nuevo grupo de artesanos sin la arrogancia clasista que dividia a estos de los artistas. La formacién en la Bauhaus comenzaba por un curso preparatorio, en el cual se familiarizaba al alumno en la experimentacién con proporcién y escala, ritmo, luz sombra y color. Asi, al experimentar con todo tipo de materiales y utensilios el alumno encontraba el lugar en el que se movia con seguridad. La posterior formacién se diferenciaba de esta en medida y exigencia, pero no en espiritu. Todos debian trabajar en talleres bajo la direccién de dos maestros quienes complementaban sus conocimientos entre si al ser uno artesano y el otro artista. En los talleres se practicaba la creacién de proyectos para articulos de uso diario. Después de afios de formacién en artesania y proyecto, el estudiante se sometia a un examen. En la tercera parte, los que se destacaban recibian cursos practicos en las fébricas y salian bajo el titulo de arquitecto. La escalonada y diversa ensefianza de la Bauhaus capacitaba a los alumnos para concentrarse en la clase de trabajo mas adecuado para sus dotes. Ulm Unidad entre el arte, la tecnologia y Ia racionalidad cientifica aplicada al disefio, linea de pensamiento iniciada por el Werkbund y el Bauhaus. Persigue una sélida capacidad profesional sostenida por una alta responsabilidad social Estimula las metodologias controladas y analiza sistemas con base cientifica. No opera sobre objetos Unicos, sino sobre conjuntos de objetos o sistemas. Busca la unidad y la coherencia en términos formales, tecnolégicos en su contexto politico-econémico y social. Genera propuestas que ayuden a constituir un mundo més equitativo. Incorpora los problemas ambientales y ecolégicos en el quehacer proyectual. Ot Aicher dice: “nos interesaba la configuracién de la vida cotidiana y el entorno humano, los productos de la industria y el comportamiento social frente a ellos” El objeto resultante de un proyecto debe ser congruente con su propésito, criterias de uso y los sistemas de produccién. No se deja afuera la dimensién semantica para no caer en el campo formal como fin en si mismo. Se preocupa por la realidad ambiental y el mundo material donde vivimos. Su postura cientificista se relaciona con el concepto de proyecto con una mirada objetiva-técnico-cientifico. Intenta lograr un objeto de alta tecnologia como resultado de una alta calidad de produccién sistematizada. Crea el paradigma de la “buena forma”, considerando los aspectos sociales y las consecuencias ambientales de produccién. VANGUARDIAS ARTISTICAS CUBISMO George Braque junto con Picasso son los inspiradores del movimiento, pero con anterioridad Cézanne ya habria marcado el camino. sani9 Resa pr Fina -ntaducin os uadaesor del Disco (Cavito- ‘Cézanne recibié la influencia del Impresionismo y reaccioné contra él. Rechazé la impresién en favor de una comprensién mas profunda de la realidad. Su formula era la forma-color. El cree que la naturaleza no se dibuja, sino que se manifiesta a través del color. Cuanto mas color se precisa més aparece el dibujo de los objetos, pero aparece en la forma. Por eso, la pintura de Cézanne no es una pintura dibujada, sino una pintura de volimenes, de formas. Y una vez creadas, hay que relacionarlas entre si, surgiendo aqui el problema de los planos, que lo impulsa a mirar los objetos desde varios puntos de vista. Estas lecciones fueron asumidas por el cubismo que hard un replanteamiento de la obra de arte, de las formas, de la perspectiva, el movimiento, el volumen, el espacio, el color, etc. Crea un nuevo lenguaje pictorico y estético que implica una nueva relacién entre el espectador y la obra de arte. El espectador ya no puede contemplaria sin mas, sino que tiene que reconsiruirla en su mente para poder comprenderla, La desvinculacién con la naturaleza se consigue a través de la descomposicién de la figura en sus partes minimas, en planos, que serén estudiados en si mismos y no en la visin global de volumen. Asi un objeto puede ser visto desde diferentes puntos de vista, rompiendo con la perspectiva convencional y con la linea de contomo. Desaparecerén las gradaciones de luz y sombra y no se utilizaran los colores de la realidad, apareciendo en las representaciones el blanco y negro. Las formas geométricas invaden las composiciones. Las formas que se observan en la naturaleza se traduciran al lienzo de forma simplificada, en cubos, cilindros, esferas. Los principales temas seran los retratos y las naturalezas muertas urbanas. Etapas del Cubismo Cubismo Analitico: caracterizado por la descomposicién de la forma y de las figuras en milltiples partes, todas ellas geométricas. El objetivo es examinarlas y ordenarlas por separado. Es el ‘cubismo mas puro y el de mas dificil comprensién. Cubismo Sintético: Al Cubismo Analitico le sucede el cubismo sintético, que es la libre reconstitucién de la imagen del objeto disuelto. El objeto ya no es analizado y desmembrado en todas sus partes, sino que se resume su fisonomia esencial. La sintesis se realiza resaltando en el lienzo las partes mas significativas de la figura que seran vistas por todos sus lados. Algo fundamental en esta etapa es la técnica del collage, la insercién en el cuadro de elementos de la vida cotidiana como papeles, telas y objetos diversos. El primero en practicarlo fue Braque. El collage nos ayuda a recuperar el referente concreto, a partir de aqui ya no interesa el analisis minucioso, sino la imagen global. Pintores Cubistas: Picasso, George Braque y Juan Gris FUTURISMO Movimiento literario y artistico que surge en Italia mientras el Cubismo aparece en Francia. Gira en torno a la figura de Marinetti. Trabajaran artistas como los pintores Russolo, Carré, Boccioni, Balla © Severini. El futurismo fue llamado asi por su intencién de romper absolutamente con el arte del pasado, especialmente en Italia, donde la tradicién artistica lo impregnaba todo, Quieren crear un arte nuevo, acorde con la mentalidad moderna, los nuevos tiempos y las nuevas necesidades. Para ello toma como modelo las maquinas y sus principales atributos: la fuerza, la rapidez, la velocidad, la energia, el movimiento y la deshumanizacién. Dignifica la guerra como espacio donde la maquinacién, la energia y la deshumanizacién han alcanzado las maximas metas. ‘Sus ideas revolucionarias no deseaban limitarse al arte, sino que, como otros muchos movimientos, pretendian transformar la vida entera del hombre. El futurismo fue politizandose cada vez mas hasta coincidir con las tesis del fascismo, en cuyo partido ingres6 Marinetti en 1919. La caracteristica principal del futurismo es la plastica del dinamismo y del movimiento. El efecto de la dinamica se transmitia en vibrantes composiciones de color que debian producir un paralelismo multisensorial de espacio, tiempo y sonido. Al principio, se valieron para la realizacién de sus objetivos artisticos de la técnica divisionista y mas tarde se aplicé la técnica cubista de abstraccién como procedimiento para desmaterializar los objetos. A partir de estas premisas, la representacién del movimiento se basd en el simultaneismo, es decir, multiplicacién de las posiciones de un mismo cuerpo, plasmacién de las lineas de fuerza, intensificacién de la accién mediante la repeticidn y la yuxtaposicion del anverso y del reverso de la figura. Buscaban por todos los medios reflejar el movimiento, La multiplicacién de lineas y detalles, semejantes a la sucesién de imagenes de un caleidoscopio o una pelicula, pueden dar como resultado la impresién de dinamismo. Crearon ritmos mediante formas y colores. E| movimiento futurista fallecié con la Primera Guerra Mundial, sus miembros se fueron dispersaron en varias direcciones, El futurismo fue un paso mas en la marcha del arte contempordneo en su proceso de desintegracién de la forma y el eslabén inmediato al dadaismo y al surrealismo, EXPRESIONISMO- EI Expresionismo es una corriente artistica que busca la expresién de los sentimientos y las ‘emociones del autor mas que la representacién de la realidad objetiva. No esta formado por un grupo coherente de artistas ni es un movimiento con una direccién claramente direccionada Revela el lado pesimista de la vida generado por las circunstancias histéricas del momento. Representan las emociones sin preocuparse de la realidad externa, sino de la naturaleza interna y de las impresiones que despierta en el observador. Tenia un cardcter anti positivista. Angustia y miedo frente a un mundo que se vuelve incomprensible, Los temas tratados son opresién, terror, miseria y sexo (Freud comienza a exponer sus ideas). No importa ni la luz ni la perspectiva, que se altera intencionadamente. El primitivismo de las esculturas y mascaras de Africa y Oceania también supuso para los artistas una gran fuente de inspiracién por el uso de colores primarios, blanco y negro, y su simplicidad ‘compositiva, Die Briicke (El Puente): En 1905 se constituye en Drede el grupo Die Briicke (E! Puente), influido por Munich, destacan Nolde y Kirchner. Son artistas comprometidos con la situacién social y politica de su tiempo. Tratan temas vulgares y cotidianos, relacionados con el mundo moderno (ciudades, calles, edificios). También temas sexuales, politicos, religiosos y morales. Grafismo y colorido bruscos. Busqueda de lo primordial y experiencia de una vivencia, Atraidos por la xilografia que contaba con un lenguaje agresivo de lineas quebradas y angulos agudos. Der Blaue Reiter (El Jinete Azul): El grupo Der Blaue Reiter se formé en Munich en 1911, reaccién contra el cubismo por su fondo racionalista. Ademds del aleman Franz Marc, encontramos a Kandinsky, a Klee, a August Macke y a Gabriel Miinter entre otros. Les importa més el cémo de la representacién que el qué. Los artistas creian que el significado y el sentido de cada cuadro estan en manos del propio espectador. El artista da forma a la emotividad en su obra y a su vez el cuadro causa en quien lo observa determinados sentimientos. ‘Sus componentes evolucionarén répidamente a formas abstractas, como es el caso de Kandinsky. La representacién del objeto en sus pinturas es secundaria, ya que la belleza residia en la riqueza cromatica y en la simplificacion formal. Lenguaje formal menos agresivo que “El Puente’, lineas curvas y asociaciones cromaticas mas armoniosas y temas mas variados (animales, abstraccién). La Primera Guerra Mundial destruye el grupo, pero el Expresionismo no se extingue, al contrario, los desastres y la crueldad de la guerra incita a otros artistas a traducir el dolor provocado, En cuanto a la arquitectura predominaban las lineas organicas swsaoi9 ‘Resumen pata ial ~lvodueia ls fundments dl Dis (Gavito-2018)- FADU -UBA DaDAisMo, El Dadaismo surge con la intencién de destruir todos los cédigos y sistemas establecidos en el mundo del arte. Es un movimiento antiartistico, antiiterario y antipoético. Se presenta como una ideologia total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradicién o esquema anterior. Los dadafstas promueven un cambio, la libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio, la contradiccién, defienden el caos frente al orden y la imperfeccién frente a la perfeccién. Proclaman el anti-arte de protesta, del shock, del escdndalo, de la provocacién, con la ayuda de medios de expresién irénico-satiricos. Se basan en lo absurdo y en lo carente de valor & introducen el caos en sus escenas, rompiendo las formas artisticas tradicionales. Se sirvieron también del montaje de fragmentos y de objetos de desecho cotidiano. Hugo Ball, director de teatro y su mujer, concibieron el proyecto de crear un café literario que acogiera a todos estos artistas exiliados, el Cabaret Voltaire (1916). Alli se congregaron Tristan Tzara (poeta, lider y fundador de! movimiento), Jean Arp, Marcel Janko, Hans Richter y Richard Huelsenbeck entre otros. Raul Hausmann: Su aportacién més importante es el fotomontaje (montaje, sin plan definido, de recortes de fotografia, periédicos y dibujos, con la intencién de obtener una obra plasticamente nueva que asumiera un mensaje politico, moral 0 poético). La Primera Guerra Mundial también llev a Nueva York a grupos de artistas refugiados como Duchamp 0 Picabia, que junto con los americanos como Man Ray dan vida al dada neoyorquino. Marcel Duchamp: Su principal aportacién es el ready-made (sacar un objeto de su contexto para situarlo en el Ambito de lo artistico). Solo con el hecho de titularlos y firmarlos conferia a los objetos la categoria de obra de arte. En 1913 concibié una obra a partir de una rueda de bicicleta colocada sobre un taburete de cocina. En 1915 presenté un urinario de loza puesto al revés y lo titulé Fontaine. EI movimiento dada construye el ambiente propicio para que surjan otras grandes corrientes, como el Surrealismo, y propone una nueva definicién del arte al romper con los esquemas tradicionales integrando objetos del entorno cotidiano dentro de los medios de expresién plasticos. SURREALISMO Comienza en 1924 en Paris con la publicacién del "Manifiesto Surrealista” de André Breton, quien estimaba que la situacién histérica de posguerra exigia un arte nuevo que indagara en lo mas profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad. Siendo conocedor de Freud pensé en la posibilidad que ofrecia el psicoandlisis como método de creacién artistica Para los surrealistas la obra nace del automatismo puro, es decir, cualquier forma de expresién en la que la mente no ejerza ningtin tipo de control. Intentan plasmar por medio de formas abstractas o figurativas simbdlicas las imagenes de la realidad mas profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los suefios. El pensamiento oculto y prohibido sera una fuente de inspiracién, en el erotismo descubren realidades oniricas, y el sexo sera tratado de forma imptidica, Se interesaron ademas por el arte de los pueblos primitivos (no solo por los aspectos formales sino por el caracter magico del mismo), el arte de los nifios y de los dementes. Los pintores se encontraron con precedentes en Los caprichos de Goya, en el Bosco y Valdés Leal, aunque los mas inmediatos deben buscarse en el movimiento Dada y en Giorgio de Chirico, creador de la pintura metafisica El surrealismo abstracto, donde artistas como Masson, Miré o Klee los elementos del cuadro surgen del inconsciente del artista y de la intervecién del azar. Y Ernst, Tanguy, Magritte o Dali que se interesan més por la via onirica (onirico significa del suefio 0 relacionado con las imagenes y sucesos que se imaginan mientras se duerme), un surrealismo figurative cuyas obras exhiben un realismo fotogréfico, aunque totalmente alejadas de la pintura tradicional Emst: Gran capacidad inventiva y técnicas novedosas. Llegé a ser uno de los principales exponentes del Surrealismo utilizando la técnica del frotagge. Consiste en frotar una mina de plomo o lapiz sobre un papel que se apoya en un objeto y se deja asi su huella en dicho papel, con todas sus irregularidades. Las imagenes surgidas apareceran cargadas de misteriosas evocaciones, de signos de catdstrofe y desolacién. Joan Miré: Es el maximo representante del surrealismo abstracto, aunque fue solamente una fase dentro de su produccién, Sus cuadros estan llenos de poesia, Pinta con colores puros y tintas planas, Crea un mundo propio que se abre paso a la abstraccién, Sus imagenes son simples, con pocos trazos, a la manera de los nifios. Rechaza la perspectiva, el modelado, el claroscuro y el acabado minucioso, Traza signos abstractos, simples, que no tratan de expresar una idea, sino que desean bastarse a si mismos y son extraidos de lo irracional Salvador Dall: Representa figuras oniricas mediante el sistema de doble figuracién, Sus cuadros presentan figuras imposibles fruto de su imaginacién. Le caracteriza la provocacién y su método “paranoico-critico". Su primera etapa surrealista es furiosa y dcida, las formas se alargan, se descomponen o resultan de apariencia equivoca. Utilizaré alusiones al sexo y la paranoia El Surrealismo se extenderd desde 1924 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Disefio sustentable DESARROLLO SOSTENIBLE: El objetivo es satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades del futuro. Para esto se debe a llegar a un equilibrio de 3 ejes; ambiental, econdmico y social. Hace falta mejorar la tecnologia y la organizacién social de forma que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana. Para establecer modalidades de consumo sostenible los paises desarrollados deben actuar primero; reduciendo desperdicio y dando uso éptimo de los recursos (técnicas ecolégicamente racionales y asistencia a paises en desarrollo). Los procesos econdmicos ligados a las sociedades industrializadas son los auténticos responsables de la degradacién ambiental mediante la explotacién de unos, en sus recursos naturales, para el beneficio de otros Esto se puede reducir mediante el reciclaje, la reduccién de materiales innecesarios, la creacién de un piiblico consumidor mas consciente (mas informacién sobre consecuencias, leyes de proteccién al consumidor y etiquetado apropiado), mayor control sobre el consumo y la redistribucién de los recursos ecolégicos disponibles. ECODISENO: conjunto de acciones orientadas a la mejora ambiental del producto en la etapa inicial de disefio, mediante la funcién, seleccién de materiales, aplicacién de procesos alternativos, mejora en el transporte y minimizacién de los impactos en la etapa final de tratamiento. ECOPRODUCTO: Desde que se eligen las materias primas, la forma en que se transforman y presentan, métodos y vias de distribucién y el destino final que le da el consumidor. SUSTENTABILIDAD COMO VALOR DE MARCA ‘ se incorporan caracteristicas diferenciadoras frente al mercado globalizado. Una de las formas es poniendo ECOSELLOS, Estos hacen que los sovsczni9 Rese pel Final -nveducin os undaestor del Disco (Cavito- 201) FADU-UBA productos de calidad ambiental sean exhibidos de forma destacada provocando una ventaja competitiva, debido a: - Rentabilidad a largo plazo - Precios més altos - Disefio comunicacional de més alto valor social - Solida imagen frente a la sociedad ~ Clientes satisfechos EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL: Se mide en dos ejes cualitativo y cuantitativo, EL primero se trata de qué productos/servicios se consumen y cuales tienen mayor o menor impacto. EL segundo, se concentra en la racionalizacién y durabilidad de productos/servicios. Producir mas con menos recursos. Imagen de marca La marca nace como un producto y esta se llena de valores gracias al producto, creando valorpor si misma. EL PASO DEL PRODUCTO MATERIAL A SU IMAGEN ENTRE EL PUBLICO PASA NECESARIAMENTE POR LA MARCA. La marca es el puente entre el producto/servicio y lo que este significa (la imagen). Lo que compra la gente es la imagen de esa marca reflejada en los idividuos. Hoy en dia la abundancia de oferta es enorme, esto causa saturacién publicitaria, descenso de credibilidad y eficiencia y descenso de inversién financiera. Esto sucede por fuerzas estructurales, funcionales, econémicas, tecnolégicas y mediaiticas. La tendencia predominante es la de marcas Unicas, globales, hiper-marcas. Las MARCAS GLOBALES se originan por razones econémicas (una marca es mas facil y econémica de gestionar), psicosociolégicas y comunicacionales (mas facil recordar una marca que muchas y no se comprometen con un solo producto) En los uiltimos afios, hubo un cambio de paradigma causado por el paso de las percepciones sensoriales al mundo de las emociones (estas pertenecen al ambito de la experiencia, no de la percepcién) El paso del producto a su imagen es el paso de lo material a lo intangible. La IDENTIDAD DE MARCA es la naturaleza material y fisica del producto. No esta en los simbolos, sino en el mismo producto/servicio. Para los consumidores es tangible y algo que se consume. La imagen de marca integra la identidad material y simbélica (nombre, logo y discurso de marca), es lo que estimula las decisiones de fidelidad en los consumidores, lo que los consumidores sienten en forma de conviccién ligada a la marca y todo lo que estd asociado a ella. Los productos/servicios se encuentran en el mundo material con su identidad tangible y en el mundo simbdlico estan la comunicacién y los valores. El proceso creativo consiste de cinco pasos: visién/mision de la marca, idea central del producto, creacién de la marca, estrategias y realizacién y gestion de la marca. La imagen de marca debe responder a la misién y esta debe compartir valores con sus clientes. El valor agregado se materializa en servicio. Para superar a primeras marcas se necesitan estrategias creativas ya que los servicios, valores e imagen, al ser intangibles, no se pueden falsificar. sovsczni9 Rese patel Fina -nvaducin os adsense! Disco (Cavito Una vez que la idea supera las objeciones de la puesta en crisis, empieza la creacién. Esto implica la biisqueda del nombre de la marca. La fonética del nombre audible equivale a la estética del nombre visible. No se suelen usar nombres descriptivos o evocadores a los productos ya que un nombre demasiado ligado a producto es esclavo de su posicionamiento inicial. Ademas, se suelen usar nombres abstractos para adaptarse mejor a las diferentes lenguas.

También podría gustarte