Está en la página 1de 1

Diputados Plurinominales

¿como funciona el sistema de representación proporcional con el que se


eligen a los diputados pluirinominales ?

Ser diputado plurinominal significa que fue electo por el principio de


representación proporcional, es decir, por el principio de elección basado en la
asignación de cargos de representación popular tomando como base el porcentaje
de votos obtenidos por un partido político en una región geográfica.

El objetivo de este principio es proteger la expresión electoral cuantitativa de las


minorías políticas y garantizar su participación en la integración del órgano
legislativo, según su representatividad. En México este método se utiliza para
asignar 32 senadores en una lista nacional; y 200 diputados en 5 listas regionales,
votadas en cinco circunscripciones plurinominales.

De esta forma, todo partido político que alcance por lo menos el 3% del total de la
votación válida emitida para las listas regionales de las circunscripciones
plurinominales, tendrá derecho a que le sean atribuidos diputados según el
principio de representación proporcional.

Actualmente, los diputados plurinominales son elegidos por las dirigencias de los
respectivos partidos a los que pertenecen y no necesitaron hacer campaña,
aparecer en boletas electorales ni promover el voto ciudadano para ser parte de
alguna de las Cámaras.

¿porque se creo la figura de plurinominal? Los diputados plurinominales al ser


elegidos por los mismos partidos políticos se encuentran obligados a satisfacer los
intereses del partido, siendo ellos quienes le otorgaron el puesto dentro del
congreso de la unión.

También podría gustarte