Está en la página 1de 4

Análisis de aplicación

tecnología de la ecuación de
maxwell

Johnny Echavez
172847
En 1865, Maxwell publicó un artículo titulado 'Una teoría
dinámica del campo electromagnético' en el que
aparecieron por primera vez las ecuaciones hoy
mundialmente famosas y conocidas como 'ecuaciones de
Maxwell'. Estas ecuaciones expresan de una manera concisa
y elegante todas las leyes fenomenológicas sobre
electricidad y magnetismo que se habían formulado desde
el siglo XVIII.
Son un conjunto de 4 ecuaciones que describen por
completo los fenómenos electromagnéticos, debido a este
conjunto de ecuaciones se introdujeron los conceptos de
campo y corriente de desplazamiento, unificando los
campos eléctricos y magnéticos en un solo concepto
llamado: Campo electromagnético.
Aplicaciones Tecnológicas

Microondas:
Las microondas son ondas electromagnéticas con una
longitud de onda entre 1 metro y 1 milímetro y un rango de
frecuencia de 300 MHZ a 300 GHZ. Un sistema de
microondas está normalmente integrando por un
transmisor y un sistema receptor. Además, una red de
microondas suele consistir en la interconexión de varios
componentes y dispositivos de microondas.

Fibra óptica:
Partiendo de que la fibra óptica transmite luz, todas las
aplicaciones que se basan en la luminosidad (bien sea por
falta de esta, por difícil acceso, con fines decorativas o
búsqueda de precisión) tiene cabida este campo. Campos
como los que mencionaremos se benefician de las
cualidades de esta herramienta óptica:
Medicina
Sensores
Iluminación
Telecomunicaciones
Transporte
Las antenas:
Una antena es un dispositivo (conductor metálico) usado
para las transmisiones en frecuencias, diseñado con el
objetivo de emitir y recibir ondas electromagnéticas hacia el
espacio libre. Una antena transmisora transforma energía
eléctrica en ondas electromagnéticas, y una receptora
realiza la función inversa.

También podría gustarte