Está en la página 1de 87

VIVIENDA

SUSTENTABLE EN
SIMBAL

GRUPO 02
DOCENTE:

Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay

INTEGRANTES:
Chacon Torres, Liliana Esther 100%
Chancafe Neciosup, Zarai Giuliana 100%
Chancafe Paz, Julissa Jimena 100%
Chunque Castillo, Maryelin Dayane 100%
Gamez Burgos , Marilyn 100%

Elaborado por estudiantes de VII ciclo 2023_1


Aula 5859
1. ASPECTO CONTEXTUAL
1.1 PLANO DE UBICACIÓN DEL TERRENO

Í 1.2 ÁREA DEL TERRENO


1.3 CARACTERÍSTICAS DEL LUGAR

N 1.4 ACCESIBILIDAD AL TERRENO


1.5 EMPLAZAMIENTO

D 1.6 CONTEXTO URBANO


1.7 ANÁLISIS DEL TERRENO ETAPA DE DISEÑO
1.8 FESTIVIDADES Y CONSTUMBRES
I 1.9 MATERIALES QUE PREDOMINAN
2. TECNICAS SUSTENTABLES
C 2.1 INVERNADERO
2.2 CHIMENEA
E 2.3 MURO TROMBE
2.4 COMPOSTERA
2.5 FOSA SÉPTICA
2.6 BIODIGESTOR

01 2.7 PANEL SOLAR


2.8 POZO CANADIENSE
U
B
I LA LIBERTAD

C
A
C TRUJILLO

I
Ó
N
SIMBAL

DOCENTE:
3. CARACTERÍSTICAS DEL LUGAR

LINDEROS hidrografía
Presenta dos principales causes de
POR EL NORTE: 40 ml
agua : Existe una quebrada llamada
río Sinsicap, toma el nombre de río
Calle LI 110 ( Viviendas y
Simbal . El río Chachil se une con el
terrenos baldíos)
río Simbal y es ahí donde se forma
el río que desemboca en el río
Moche.
POR EL SUR: 40 ml

( Terrenos baldíos , zona


Río Chachil
rural )
Río Sinsicap

POR EL ESTE: 25 ml diagnóstico


Calle LI 110
(Viviendas aledañas y
Riego de desborde de ríos: Generan daños para la vida de la
terrenos baldíos)
población , sus bienes e infraestructura, pero además causan
graves daños sobre el medio ambiente
POR EL OESTE: 25 ml
( Terrenos baldíos y Existe un déficit contar con fuentes de energía eléctrica alterna
SIMBAL
Monte de vegetación ) que permitan la continuidad de este servicio.

Deberían implementar medidas (drenajes, canaletas, red de


desagüe, bordillos, muros de contención)
El terreno se encuentra ubicado perímetro del casco urbano de Simbal a 35 km al noroeste de la ciudad de Trujillo. Presenta un
relieve combinado, tiene tanto zonas planas como zonas accidentadas y pajonales en la parte elevada.

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 01
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
3. CARACTERÍSTICAS DEL LUGAR

topografía temperatura

El terreno como se encuentra en una zona rural , presenta como primera pendiente de 8% de Norte a Sur y de Oeste a
Este una pendiente de 4% . El lugar es apto para la construcción de edificaciones.

NORTE A SUR Durante el transcurso del año, la temperatura


Fuente: Google Earth generalmente varía de 15 °C a 25 °C y rara vez baja a
menos de 13 °C .

Simbal presenta una clima muy


cálido por la misma ubicación donde
se encuentra. En temporadas de
verano existe una concentración
mayor por las montañas.

OESTE A ESTE
Fuente: Google Earth

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 02
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
ÁRBOLES PREDOMINANTES EN SIMBAL
3. CARACTERÍSTICAS DEL LUGAR
ZAPOTE CHILCO
Arbusto de 3 metros , su
Arbol de 40 metros , habitat es en las acequias
y terrenos húmedos. SINAMON
VEGETACIÓN mayormente se encuentra
en las laderas de los cerros.
Es un árbol de 12
metros.

ESPINO
Arbol de 4 metros , su hábitat es
en terrenos húmedos y cerca de
las acequías.

CEDRO
Árbol de 20 metros , se
encuentran en las laderas de los
cerros .

PALTA

La zona de estudio nos informa que desde Marzo y Abril la


abundancia y diversidad aumenta por la llegada de la
TARA TORNILLO Árbol de 8 metros,
estación húmeda . La especie más predominantes es el Árbol de 6 metros , mayormente
se encuentran en
Amaranthus. y Fuertesimalva . terrenos cultivos.
se encuentra en terrenos de
cultivos y laderas de cerros.

Árbusto de 2 metros ,
Arbusto de 40 centímetros , cerca de las acequias
su hábitat en terrenos secos y terrenos de cultivo.

Fuente:http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/3855/Espinoza%20Rodriguez%2c%20Pedro.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y y rocosos. HIERBA SANTA

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 03
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
PLANTAS MEDICINALES CONSTRUCCIÓN
El distrito cuenta con plantas medicinales y de uso múltiple El carrizo es una planta de estación cálida dentro de las gramíneas
gracias a la fertilidad de sus tierras como: achicoria, llantén, que alcanza de altura unos de 2 a 4 metros, limbos foliares lisos y
yerba santa, overal, molle, chamico, malva, sauco, yerbaluisa, planos, de 1 a 5 cm de ancho y 15 a 45 cm de largo.
cerraja, cola de caballo, grama, matico, verbena, zabilla.

LLANTÉN YERBA SANTA OVERAL

Posee variadas características que


en construcción ha servido como
material sostenible de cerramiento,
refuerzo de estructuras, encofrados,
decorativo o de aislamiento
acústico y térmico en fachadas o

MOLLE MATICO ZABILA techos.

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 04
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
4. ACCESIBILIDAD AL TERRENO
FLUJO VEHICULAR FLUJO PEATONAL

LEYENDA
LEYENDA
INCIDENCIA VEHICULAR INCIDENCIA PEATONAL
Baja Incidencia Media Incidencia Baja Incidencia
Media Incidencia
Vehicular Peatonal Peatonal
Vehicular

En la localidad de Simba, en cuanto a flujo vehicular, es relativamente bajo, sin embargo en En cuanto a incidencia peatonal con relación al lugar elegido para el proyecto, podemos apreciar
las calles el Porvenir, Manguitos y Confraternidad podemos apreciar un flujo medio, que es muy poca por uno de los frentes, ya que no abundan muchas viviendas por alli. Sin embargo
mientras que en la calle Trujillo es bastante bajo por las pocas viviendas circundantes. por la calles colindantes si hay una afluencia media de peatones al desplazarse.

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 05
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
4. ACCESIBILIDAD AL TERRENO
RUIDOS VEHICULARES RUIDOS PEATONALES

ENO TE
RR RR
TE EN
O

CALLE LI-110 CALLE LI-110

La incidencia sonora es muy baja por el lugar ya que La incidencia sonora en cuanto a peatones es baja, ya que hay poca
se encuentra circundante de vegetación y poca transitabilidad de personas, por las pocas viviendas construidas por la
transitabilidad de vehículos. zona y la falta de vereda peatonal.

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 06
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
5. EMPLAZAMIENTO

ENTRADA DE SIMBAL
MONTAÑAS
MONTAÑAS
MONTAÑAS

TERRENO
VISTA DE SIMBAL
VIENTO

MONTAÑAS
CATEDRA EN LA PLAZA MAYOR
VEGETACIÓN
El terreno cuenta con una topografía notoria y a la vez accesible, permite
visualizar el área verde que representa la zona, además de permitir una El terreno cuenta con un fácil acceso tanto
oxigenación natural. vehicular como peatonal. Además, de tener

A pesar de ser una zona rural cuenta con vías que permiten acceso y una visual a vegetal y lugares turísticos que
PLAZA DE ARMAS
salida hacia la zona urbana. representan al distrito .
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 07
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
6. CONTEXTO URBANO LEYENDA

RDB Residencial Densidad Baja

RDM Residencial Densidad Mediana

RDA Residencial Densidad Alta

E1 Educacion Basica

H1 Posta Medica

H2 Centro de Salud

CV Comercio vecinal

CZ Comercio Zonal

OU Usos Especiales

ZRP Zona de
Recreacion Publica

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 08
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
7. ANÁLISIS DE TERRENO ETAPA DE DISEÑO VIENTOS
ASOLEAMIENTO

La temperatura de Simbal
varia, con una máxima de
30°C y la mínima de 18°C.

El mes más cálido es


MARZO y el más frio es
AGOSTO.

Los vientos en Simbal alcanzan una velocidad de 28km/h y eso sucede en los meses
LEYENDA: de JUNIO, JULIO y AGOSTO aproximadamente.

Mayor Incidencia

Menor Incidencia

LEYENDA:

Mayor Incidencia

Menor Incidencia

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 09
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
8. festividades

FIESTA PATRONAL DEL SEÑOR DE LA PIEDAD

En hopmenaje al señor de la Piedad y se desarrollan desde el 23 al 28 de


enero. Para ello prepara un programa de celebraciones que incluyen
competencia deposrtivas, concursos de marinera, bandas musicales y
pachamanca asi como fuegos ratificiales y ceremonias religiosas.

FIESTA AL SEÑOR DE LA MISERICORDIA CATUAY ALTO

Se celebra el y 23 y 24 de Abril con misas, concursos de danzas,concurso


deportivo banda de músicos, pasacalles y verbena artística.

http://folcloreternoperu.blogspot.com/2016/01/simbal-recuerda-las-fiestas-del-senor.html
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 10
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
8. festividades

FIESTA DE SAN JUAN BAUTISTA Y FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LA FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE LOS
ANIVERSARIO DE SIMBAL MERCED DE COLLAMBAY MILAGROS DE HUANGABAI

Celebrada el 24 de Junio Celebrada el 24 de Septiembre Celebrada el 23 de Octubre

http://turismosimbal.blogspot.com/2010/
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 11
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
9. materiales
BIOFILTRO O HUACHAQUES CON FLUJO SUPERFICIAL
ADOBE REFORZADO
Un biofiltro es una cuenca en el que plantas, los microorganismos y un
Uso de bloques rectangulares de 38x38x38 cm, generan muros de material poroso, remueven los contaminantes en el agua. Para funcionar
adobe de máximo 2.40m de altura. bien, los biofiltros deben tener buenas propiedades de filtrado, absorción
Para reformarla utilizan malla sintética o geomalla. de contaminantes y la capacidad de transformar los contaminantes por
parte de las plantas y microorganismos asociados

consiste en un sistema de cuerdas que envuelven los muros de manera


vertical y horizontal, a distancias que dependen del tamaño de los
adobes, conformando una malla que asegura que los muros de la
vivienda no colapsen en el caso de un sismo de gran envergadura.
Cada cuerda, tanto vertical como horizontal, es tensada y amarrada, lo
que genera una mejora en la resistencia que puede tener un muro de Los biofiltros permiten la remoción de materia orgánica, nitrógeno,
adobe ante un terremoto. metales, sedimentos, fósforo y patógenos

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 12
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
VIVIENDA SUSTENTABLE-
SIMBAL
SIMBAL
INVERNADERO
SISTEMA SUSTENTABLE AYUDA A MANTENER LAS CONDICIONES DE CONFORT TÉRMICO EN LOS AMBIENTES , BASADO EN EL ASOLEAMIENTO
Y LOS VIENTOS.
PROPUESTA DE INVERNADERO
PROBLEMÁTICA

Durante el transcurso del año, la temperatura más


baja llega hasta los 13° C por ello se busca un sistema
que favorezca el confort térmico.

JUSTIFICACIÓN

Para esta problemática se utilizará el sistema


invernadero que eleva la temperatura para mejorar el
confort de los ambientes de la vivienda además que
se aprovecha en eñ cultivo de plantas

VENTAJAS
Aprovecha el l aire calentado en su interior por la
radiación solar para obtener una fuente continua de
calor.
Además sirve como espacio que ofrece ese atractivo del
exterior con el espacio interior conectandola con la
naturaleza.

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 14
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA INVERNADERO

¿QUÉ ES EL INVERNADERO?

El invernadero adosado es un espacio


cerrado y transparente que se ubica junto a
una dependencia con el objetivo de
mantener condiciones óptimas de confort
higrotérmico al controlar la temperatura y
humedad.

UBICACIÓN

El invernadero se encuentra ubicado en la cara


norte de la vivienda en donde esta ubicado la
sala y comnedor, para que pueda recibir la más
la intensidad de los rayos solares.

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 15
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE INVERNADERO
FUNCIONAMIENTO DEL INVERNADERO
DISEÑO DE INVERNADERO
El efecto invernadero se produce cuando la radiación solar pasa a través de la superficie translúcida,
que al chocar con el interior cambia a radiación infrarroja y queda atrapada. Este calor comienza a
El invernadero se ubico en el lado norte de la
generar un movimiento de convección del aire llamado termo-circulaciónque se puede aprovechar
fachada ya que se aprovecharía el
para introducir aire caliente en la vivienda.
asoleamiento en temporada de invierno.

LEYENDA:

Mayor Incidencia

Menor Incidencia

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 16
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE MURO TROMBE PLANTA Recorrido del personal
CORTE Apertura fácil de la puerta
Suelo fertilizante

INTERIOR

ELEVACIÓN EXTERIOR

Listones de madera Tornillo

Cimentación Rodeado de paños de vidrio de 4 mm


FUENTE
Elaboración propia
grupo:
grupo: LUGAR:
LUGAR: CURSO:
CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 17
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE invernadero

VISTA ISOMÉTRICA

Paños de vidrio 4mm

Listones de madera
tornillo
Concreto ciclópeo

Suelo fertilizante
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 18
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
ESPECIFICACIÓN MATERIALES UND CANTIDAD COSTO parcial COSTO total

Suelo fertilizante Urea granulasda, bolsa 50kg 50kg 3.9m3 77.00 300
COSTOS Y PRESUPUESTO
PARA INVERNADERO Vidrio vidrio templado 60*66 1 72 40 2880

Madera listón de madera de 3' * 2' 1 104.3 18.00 1877.4

arena 1m3 20 41.48 829

Concreto ciclópeo cemento 1 13 32.00 416

piedra grande 1m3 20 65.92 1318.4

TOTAL 7620.4

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 19
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15- 06 - 2023 P
O
CHIMENEA SOLAR
SISTEMA SUSTENTABLE AYUDA A MANTENER LAS CONDICIONES DE CONFORT TÉRMICO EN LOS AMBIENTES , BASADO EN EL ASOLEAMIENTO
Y LOS VIENTOS.
PROPUESTA DE CHIMENEA SOLAR
PROBLEMATICA

Durante el transcurso del año, la mayor temperatura


llega hasta los 30° C. Por el cual se propone instalar un
sistema el cual mantendra el confort adecuado en la
vivienda, teniendo asi un sistema sustentable.

JUSTIFICACION

Para poder revolver este problema se utilizara el sistema


de chimenea solar el cual captara el movimiento del sol y
el viento como medio de ayuda mas suntentable.

OBJETIVOS

Determinar la orientación del sol en el distrito de Simbal.


Estudiar bien el lugar y coloque correctamente el
sistema, teniendo en cuenta la fachada norte y las
ambientes la cual vamos a brindan confort térmico.

FACTORES
La chimenea solar sirve para tener un confort térmico
mas estable en los ambientes o la zona en donde se
construya este sistema,en este caso hemos optado por
una chimenea solar entre la sala y el comedor , ya que
este tipo de sistema sustentable se usa para ambientes
donde se albergan mayor numero de personas.
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 20
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE CHIMENEA SOLAR 2 VIDRIO INSULADO 3 PINTURA LATEX NEGRO 4 COMPUERTAS DE
Ideal para edificios que requieran un VENTILACION
PARTES DE LA CHIMENEA SOLAR control eficaz de climatización. En el interior del sistema esta
cubierto con pintura látex negro Espacio adyacente que se propone
PERFIL
para favorecer la absorción del calor ventilar, y este espacio intermedio se
1 CERRAMIENTO ABSORBENTE SEPARADOS del sol. alimentará de aire
(Aluminio)
exterior por una siguiente abertura
1 Consiste en permitir la entrada y salida de
situada en la fachada de la
aire externo en el interior del sistema,
chimenea.
favoreciendo su circulación y renovación sin CÁRAMA
VIDRIO SEGUN SU
DE AIRE
que intervengan factores mecánicos REQUERIMIENTO
( Templado ,laminados)
SELLADOR
SELLADOR PRIMARIO
SECUNDARIO

¿QUE ES UNA CHIMENEA ¿COMO FUNCIONARA EN EL


SOLAR ? PROYECTO ?
Este sistema sustentable de chimenea
Es una cavidad ventilada alargada,
solar en el proyecto funciona entre
pintada de negro para favorecer la
invierno y verano. Durante los días fríos
3 absorción del calor del Sol y, en la mayoría
estará cerrado (solo una pequeña
4 de las ocasiones, se ubica sobre la parte
abertura) almacenando el calor de la
más calurosa del inmueble.
radiación solar del solsticio de invierno.
También es un método para mejorar la
El cual se beneficiará los ambientes de la
ventilación natural de los edificios
sala y el comedor ya que son los
utilizando la convección eficiente del aire
ambientes que albergan mayor número
calentado por energía solar pasiva.
de personas.

DETALLE EN 3D
Elaboración propia DETALLE EN 3D
Elaboración propia
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 21
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE CHIMENEA SOLAR
PREMISAS DE DISEÑO

DETALLE EN CORTE
Elaboración propia
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 22
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE CHIMENEA SOLAR ORIENTACION
PREMISAS DE DISEÑO
El invernadero se encuentra ubicado en
dirección al norte ya que es la parte la
cual da la mayor incidencia solar.

¿PORQUE DEBEMOS UTILIZAR


ESTE SISTEMA ?
Las chimeneas solares son una forma sencilla
y muy respetuosa con el medio ambiente de
calentar tu hogar con energía solar. Hoy en
día, se incorporan al diseño de edificios para
reducir los costos de aire acondicionado
mientras se reemplazan los elementos nocivos
conocidos con energía limpia, renovable y
respetuosa con el medio ambiente.

¿COMO ESTE SISTEMA SOLUCIONA EL


PROBLEMA DEL LUGAR ?

Este sistema nos ayudara a mantener el


confort de la vivienda permitiendo una buena
ventilación tanto en verano como en invierno,
sin utilizar un sistema de aire acondicionado
ya que se utilizara la energía solar pasiva sin
impacto medio ambiental.

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 23
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15- 06 - 2023 P
O
HUERTO
SISTEMA SUSTENTABLE AYUDA A MANTENER LAS CONDICIONES DE CONFORT TÉRMICO EN LOS AMBIENTES , BASADO EN EL ASOLEAMIENTO
Y LOS VIENTOS.
PROPUESTA DE HUERTO- BANCALES
PROBLEMÁTICA
crear un huerto que esté organizado y separado de los
diferentes tipos de cultivo y estén correctamente
ubicados para que puedan desarrollar
adecuadamente.

JUSTIFICACIÓN

Para este sistema de huerto se utilizo los bancales que


ayudará a tener una mejor organización de los
diferentes cultivos.

VENTAJAS

Son ideales para cultivar en pequeñas parcelas o si se


quiere cultivar solo una pequeña parte. Facilidades
de construcción.
Mantienen las malas hierbas alejadas del suelo de su
jardín, evitan la compactación del suelo,
proporcionan un buen drenaje y sirven como barrera
FUENTE
para plagas, como babosas y caracoles. Elaboración propia

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 24
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE HUERTO- BANCALES

DISEÑO DE HUERTO- BANCALES

El muro trombe se encuentra ubicado en


dirección norte; ya que, es la zona con mayor
asoleamiento en todo el tiempo para poder
obtener una mejor captación del sol

LEYENDA:

Mayor Incidencia

Menor Incidencia

FUENTE
Elaboración propia
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 25
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE HUERTO- BANCALES PLANTA
ELEVACIÓN
SUELO FERTILIZANTE

MADERA TORNILLO

DIFERENTES TIPOS DE CULTIVOS

MADERA TORNILLO
FUENTE
Elaboración propia
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 26
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE HUERTO- BANCALES

BANCAL N1 CORTE
ELEVACIÓN

ELEVACIÓN CORTE
BANCAL N2

FUENTE
Elaboración propia
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 26
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE HUERTO- BANCALES

BANCAL N3

CORTE ELEVACIÓN

FUENTE
Elaboración propia
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 26
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
ESPECIFICACIÓN MATERIALES UND CANTIDAD COSTO parcial COSTO total

Suelo fertilizante Urea granulasda, bolsa 50kg 50kg 3.9m3 77.00 300
COSTOS Y PRESUPUESTO
PARA HUERTO tabla de madera de 4' * 1' 1 40 20.0 800
Madera
bancal de tres pisos, madera tornillo 1 2 289 578

Semillas Semillas de hortalizas 1 10 67.00 670

TOTAL 2348

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 19
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15- 06 - 2023 P
O
MURO TROMBE
SISTEMA SUSTENTABLE AYUDA A MANTENER LAS CONDICIONES DE CONFORT TÉRMICO EN LOS AMBIENTES , BASADO EN EL ASOLEAMIENTO
Y LOS VIENTOS.
PROPUESTA DE MURO TROMBE
PROBLEMÁTICA

Durante el transcurso del año, la temperatura más


baja es menos de 13° C. Por lo cual se debe instalar un
sistema de calefacción para mantener el confort
adecuado en la vivienda.

JUSTIFICACIÓN

Se tiene como solución plantear un muro trombe ya


que; es un sistema pasivo que aprovecha la radiación
solar mediante la fachada para climatizar el interior
actuando como colector de energía solar y está
compuesto por materiales de gran inercia térmica.

VENTAJAS
Bajo costo.
Facilidades de construcción.
Sistema de captación solar pasiva
No contamina el ambiente.
Confort térmico.
FUENTE
Presenta ambientes atractivos, agradables y Elaboración propia
limpios.
grupo: LUGAR: CURSO:
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO E

L- 27
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE MURO TROMBE

¿QUÉ ES EL MURO TROMBE?

Es un sistema pasivo de aprovechamiento de la


radiación que solar que se usa mayormente en
las fachadas y está integrado en las fachadas
para climatizar el interior actuando como
colector de energía solar y está compuesto por
materiales de gran inercia térmica, una cámara
de aire, una superficie vidriada y una serie de
orificios y trampillas.

UBICACIÓN

Se ubico el muro trombe en la cara norte de la


vivienda en el dormitorio 1, para que de esa manera
pueda recibir la mayor intensidad de los rayos
solares obteniendo un buen confort térmico.
FUENTE
Elaboración propia

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 28
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE MURO TROMBE

DISEÑO DE MURO TROMBE FUNCIONAMIENTO DEL MURO TROMBE

El muro trombe se encuentra ubicado en Mediante captación de la energía solar a través del vidrio, el aire caliente se distribuye por convección

dirección norte; ya que, es la zona con mayor desde los orificios superiores hacia el interior de los ambientes y después el aire frio es expulsado por

asoleamiento en todo el tiempo para poder los orificios inferiores. El calor acumulado durante el día en los muros se libera durante la noche para

obtener un confort térmico mas duradero. tener una temperatura agradable.

LEYENDA:

Mayor Incidencia

Menor Incidencia

FUENTE
Elaboración propia
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 29
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE MURO TROMBE
CORTE PLANTA

ELEVACIÓN

FUENTE
Elaboración propia
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 30
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE MURO TROMBE
MATERIALES Muro con perforaciones
para permitir el acceso del
Marco de madera que aire en la vivienda.
VISTA ISOMÉTRICA
permite la construcción del
muro trombe.

Al muro se le pinta de color


NEGRO para que absorba los
rayos del sol con facilidad.

Vidrio templado de 3mm


para la resistencia de los
Reja metálica de color negro que rayos solares.
permite proteger el sistema. FUENTE
Elaboración propia
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 31
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
ESPECIFICACIÓN MATERIALES UND COSTO parcial COSTO total

REJAS rejas de acero 1 100.00 100.00

COSTOS Y PRESUPUESTO tabla de madera pino de 1.5"x10"x10.5' 3 30 90.00


MADERA
PARA MURO TROMBE
VIDRIO vidrio templado 2.38m x 0.06m x 0.06m 5 10.00 50.00

TORNILLOS tornillos hexagonales 4 1.50 6.00

TOTAL 246.00

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 19
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15- 06 - 2023 P
O
COMPOSTERA
SISTEMA SUSTENTABLE AYUDA A MANTENER LAS CONDICIONES DE CONFORT TÉRMICO EN LOS AMBIENTES , BASADO EN EL ASOLEAMIENTO
Y LOS VIENTOS.
PROPUESTA DE COMPOSTERA
PROBLEMÁTICA

Se tiene en la vivienda un invernadero para reducir el


asoleamiento y obtener ambientes confortables por lo
que las plantas necesitan crecer de manera natural.

JUSTIFICACIÓN

Ayudar al crecimiento de las plantas tanto en el


invernadero como en el huerto de manera natural
para el consumo propio y beneficiarse con un
ambiente confortable.

VENTAJAS

Reduce la cantidad de materia orgánica que va a


los vertederos.
Sustituye los fertilizantes inorgánicos, a los que
sustituye.
Ahorra agua de riego debido a la capacidad de
retención del agua del compost.
Aporta los nutrientes necesarios para el desarrollo
FUENTE
de las plantas de forma natural. Elaboración propia

grupo:
grupo: LUGAR:
LUGAR: CURSO:
CURSO:
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO E

L- 32
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE COMPOSTERA

¿QUÉ ES UNA COMPOSTERA?

Es la elaboración de compost, que es el humus


obtenido artificialmente por descomposición
bioquímica en caliente de residuos orgánicos. Es
un excelente abono orgánico que nos servirá
para mejorar y corregir la tierra del jardín y dar
alimento a las plantas. El proceso para obtener
el compost suele durar entre 3 meses y un año,
dependiendo de la forma en la que trabajemos
la pila o montón.

UBICACIÓN

Se ubico la compostera cerca al invernadero para


la facilidad de tratar las plantas. Además de que
esta cerca a la cocina, con la que tiene relación
para crear el compost.
FUENTE
Elaboración propia

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 33
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE COMPOSTERA
DISEÑO DE COMPOSTERA FUNCIONAMIENTO DE LA COMPOSTERA

Esta cerca de la cocina y del invernadero porque En la compostera se crea el compost y este, se aplica en plantas y árboles ornamentales,
con estos ambientes tienen relación para crear y se ha de utilizar un compost maduro (entre 4 y 6 meses) para asegurar una absorción de
utilizar el compost. nutrientes lenta y continuada a medida que llueva o que se riegue.

DESECHOS
ORGÁNICOS

MATERIALES
SECOS

CAPA DE
TIERRA
MALLA
METÁLICA

RECIPIENTE
DE LÍQUIDOS
FUENTE FUENTE
Elaboración propia http://sebamarrelli.blogspot.com/p/tt_18.html
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 34
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15- 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE COMPOSTERA ELEVACIÓN
CORTE

VISTA ISOMÉTRICA
PLANTA

FUENTE
FUENTE Elaboración propia
Elaboración propia
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 35
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
ESPECIFICACIÓN MATERIALES UND COSTO parcial COSTO total

MALLA malla metálica 1 20.00 20.00

COSTOS Y PRESUPUESTO
MADERA tabla de madera pino de 1.5"x10"x10.5' 8 30 200.00
PARA COMPOSTERA
TORNILLOS tornillos hexagonales 10 1.50 15.00

TOTAL 235.00

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 19
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15- 06 - 2023 P
O
FOSA SÉPTICA
SISTEMA SUSTENTABLE AYUDA A MANTENER LAS CONDICIONES DE CONFORT TÉRMICO EN LOS AMBIENTES , BASADO EN EL ASOLEAMIENTO
Y LOS VIENTOS.
¿QUÉ ES UNA FOSA SÉPTICA? ¿ES NECESARIO UN MANTENIMIENTO?

Las fosas o tanques sépticos es un sistema Suele ser necesario retirar los residuos cada cierto tiempo
depurador que permite la eliminación de sólidos pues éstos se van acumulando en su interior. Si bien es
y el tratamiento biológico de aguas residuales por cierto que prácticamente la mitad de los sólidos se
procesos anaerobios. descomponen y desaparecen. De esta manera, es precisa la
intervención regular de un camión que aspire todos los
FUNCIONAMIENTO residuos acumulados en el interior de la fosa séptica.

En la fosa séptica se produce la separación de los VENTAJAS DESVENTAJAS


sólidos y los líquidos de las aguas residuales.

Tecnología sencilla y robusta El lodo debe ser vaciado de manera periódica.


No requiere energía eléctrica El efluente y el lodo requieren tratamiento adicional y/o descarga
Bajos costos de operación apropiada.
Larga vida útil
Se puede construir bajo tierra

RECUERDA...
Así, todo este material pasa a través de una AÑO DE DURACIÓN
tubería de entrada hasta la fosa. Una vez dentro,
los sólidos se separan de los líquidos. Así, los En una fosa séptica bien diseñada y mantenida, puede
Una fosa séptica tiene un periodo de
primeros se quedan en la superficie o en el fondo esperarse la eliminación de 50% de sólidos, 30% a 40% de
duración útil bastante larga de 10 a 20 años.
en forma de lodos o sedimentos. DBO y una reducción logarítmica de 1 de E. coli, aunque la
Progresivamente la bacterias van reduciendo los eficiencia varía mucho dependiendo de la operación y
sólidos. mantenimiento, así como de las condiciones climáticas.

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 36
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE fosa séptica
PROBLEMÁTICA
La ciudad de Simbal es una zona rural que se
encuentra ubicada fuera de la ciudad de Trujillo , las
viviendas que se localizan entre estas áreas se
encuentran alejadas . Por lo cual no cuentan con un
sistema de alcantarillado. FOSA SÉPTICA

JUSTIFICACIÓN
Recurrimos a la construcción de fosas sépticas , ya
que se puede reutilizar y dar uso a las aguas grises.
De esta manera también creamos una vivienda más
sostenible.

SEGÚN LA NORMA...
PERMISAS DE DISEÑO
Para la ubicación de la fosa séptica
La ubicación de la fosa séptica
también se ha tenido en cuenta la
según la norma de I.S 0.20 es a orientación de los vientos que vienen de
una distancia de 10 o 15 m de la sureste hacia el noroeste , por los olores.
vivienda.
IMÁGEN 1 / RENDER
Elaboración propia

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 37
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PLANO DE INSTALACIONES
(LAVABOS A FOSA SÉPTICA)

CONSIDERACIONES
Se ubico la fosa séptica a 15ml de la
vivienda y teniendo en cuenta los
vientos que vienen de sureste a
noroeste, para el tema de olores.
La vivienda cuenta con 2 baños
completos y un medio baño(visitas).
El tramo que de la casa a la fosa séptica
se usò 5 cajas de registro considerando
que los tramos no sobrepase los 15 ml.

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 38
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PLANO DE INSTALACIONES
DE fosa séptica
( INGRESO DE AGUA TRATADA A LAVABOS)

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 38
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
FOSA SÉPTICA
CÁLCULO Y DIMENSIONAMIENTO DE FOSA
SÉPTICA DE DOBLE CÁMARA

CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES DATOS


FÓRMULA DE VOLUMEN
Número de personas que habitan en casa (N): 3 hab.
Contribución de residuos líquidos (C): 120 lt/día Vu = 1.3*N*(C*T+100*Lf) Vu: Volumen útil
Contribución de lodos frescos (Lf): 1 lt/día N: Número de contribuyentes (personas)
C: Contribución de residuos líquidos (lts/hab/día)
Vu = 1.3*3*(120*1+100*1)
T: Periodo de retención por días
Vu = 3.90*(220)
Lf: Contribución de lodos frescos (lts/hab/día)
Vu = 0.858m3

DIMENSIONAMIENTO DE FOSA SÉPTICA

Profundidad útil (Pf): 1.10m


CÁLCULO DEL PERIODO DE RETENCIÓN (R) HALLAMOS EL Ancho (a): 1.00m
CAUDAL (Q) Largo (L): 1.00m

Vu = Pf*a*L
Vu = 1.10*1.00*1.00
Vu = 1.10m3
Es muy importante tener en
Q= N° de personas x (C) cuenta las consideraciones que
Q= 3 personas x 120 lt/día te brinda la norma I.S 0.20
Q= 360

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 39
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
FOSA SÉPTICA
DETALLES CONSTRUCTIVOS

DETALLE EN PLANTA FOSA SÉPTICA


Elaboración propia

DETALLE EN CORTE FOSA SÉPTICA


Elaboración propia

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 40
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
diseño de fosa séptica TUBOS DE PVC 4"

DETALLES CONSTRUCTIVOS
Tapaderas para inspeccionar
y limpiar

Conducto de ventilación
Tee Trampa Codo de 90° Uniones Tubos

CÁMARA
CÁMARA
2
1 Tubo de ventilación PVC
Trampa de grasa Tapa aisladora de olor
60 x 60 cm
Escotilla
60 x 60 cm
IMÁGEN 1
Elaboración propia
SALIDA
INGRESO Salida efluente a la zanja de
aguas residuales de vivienda infiltración

ESPUMA: aceites , grasas...

La ubicación de la fosa Tubería de PVC 4"


séptica según la norma de Trampa de grasa Tubería de PVC 4"
LÍQUIDO LÍQUIDO
I.S 0.20 es a una distancia de
10 o 15 m de la vivienda.
LODO/ DESECHOS
Pared de concreto
impermeabilizado
IMÁGEN 2 Muro divisor
Elaboración propia
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 40
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
ESPECIFICACIÓN MATERIALES UND CANTIDAD COSTO parcial COSTO total
Acero fy 4200 kg /cm2 kg 5 24.12 120.6
Obras de Concreto Armado
Cemento Portland kg 30 5.00 150

Arena m³ 4 3.50 14.00

Grava m³ 0.28 218.00 61.04


COSTOS Y PRESUPUESTO Agregados
PARA FOSA SÉPTICA Clavos 2 pulg. kg 1 26.00 26.00

Alambre de amarre kg 0.75 24.12 18.09

Ladrillo Ladrillos pza 200 7.00 1 400

Codo de 90° pza 1 9.90 9.90

Tuberías Tubo Pvc pza 2 33.80 67.6

YyT pza 2 13.60 27.20

Operario Oficial 450.00 x jornada 8 horas 800


Mano de Obra
Peón 300.00 x jornada 8 horas 450

TOTAL 3 144.43

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 41
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
BIODIGESTOR
SISTEMA SUSTENTABLE AYUDA A MANTENER LAS CONDICIONES DE CONFORT TÉRMICO EN LOS AMBIENTES , BASADO EN EL ASOLEAMIENTO
Y LOS VIENTOS.
¿QUÉ ES UN BIODIGESTOR? FUNCIONAMIENTO

Es un recipiente o tanque (cerrado


herméticamente) que se carga con residuos
orgánicos. En su interior se produce la
descomposición de la materia orgánica para
generar biogás, un combustible con el cual se 3
puede cocinar, calentar agua y producir energía 1 2
eléctrica, mediante un generador a gas.

PROBLEMÁTICA 4

Nuestro proyecto que esta ubicado en la Ciudad


de Simbal , en una zona rural, el uso de un
biodigestor seria de gran utilidad, ¿ Como
podemos usar el biodigestor en estas zonas? DETALLE DE FUNCIONAMIENTO
Elaboración propia

JUSTIFICACIÓN Al pasar por la trampa de grasa , luego se dirige al recibidor de materia


1
orgánica (caja de registro) para ingresar dentro del biodigestor.
Un biodigestor es una buena opción para eliminar
Al llegar los residuos al biodigestor , en el interior se mantiene una IMPORTANTE...
desechos en zonas rurales que no tienen acceso al 2 temperatura aprox.de 25 y 36 C, dentro de este mismo se realiza la
alcantarillado. Además tendremos beneficios de fermentación de 5 a 20 días.
índole económico ,social y ambiental. Es una forma El biodigestor debemantener una
3 Posteriormente pasa por un filtro para eliminar un gas que pueda mayor distancia posible de la vivienda
ecológica de reutilizar los recursos ya que los resultar corrosivo producto del proceso sulfuro de hidrogeno. para su correcta instalación.
desechos pueden servir como fertilizante en la
Por lo general 15m de distancia.
tierra. 4 El agua ya tratada se dirige hacia el terreno aledaño mediante una
zanja de infiltración o pozo de percolación.

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 42
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA BIODIGESTOR TAPA

ELEMENTOS ENRROSCANTE

ADAPTADOR PARA
ENTRADA DE SALIDA DE ENFLUENTE
CAJA DE REGISTRO AGUAS NEGRAS TRATADO

TUBERÍA PVC 4"


ACCESO PARA
DESOBTRUCCIÓN PVC
63 MM

CÁMARA DE REGISTRO
DE LODOS
(ADICIONAL)

BIODIGESTOR
CAJA DE EXTRACCIÓN FILTRO DE
DE LODOS ESFERAS BIOLAM

BIODIGESTOR 1
POZO DE PERCOLACIÓN FUNCIONAMIENTO FILTRO DE ESFERA
(salida de aguas 3
ya tratadas)

IMAGEN
Elaboración propia
Adicionalmente se construye una cámara de
registro de lodos , te permitirá tener un mejor
manejo de residuos sólidos. que hayan sido
expulsados por el biodigestor , para poderlos 2
utilizarlos como abono. DETALLE DE FUNCIONAMIENTO
Elaboración propia

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 43
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PLANO DE INSTALACIONES
BIODIGESTOR
( INGRESO DE AGUAS NEGRAS
A BIODIGESTOR)

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 44
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PLANO DE INSTALACIONES
BIODIGESTOR
( INGRESO DE AGUA TRATADA A INODOROS )

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 44
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
ESPECIFICACIÓN MATERIALES UND metrado precio s/. COSTO parcial COSTO total
Limpieza de terreno manual m² 4.15 2.19 9.09
Trabajos Preliminares 25.03
Trazo , niveles , replanteo preliminar m² 4.15 3.84 15.94

Excavación de zanjas m² 1.45 36.61 53.08


Movimiento de Tierras 94.52
Acarreo de material excedente hasta 50m m³ 1.61 25.74 41.44

Concreto f'c=210kg/cm2 m³ 1.45 598.72 149.70

Obras de Concreto Armado Encofrado y desencofrado m² 2.65 56.92 150.84 408.89

COSTOS Y PRESUPUESTO Acero corrugado fy= 4200 kg/cm2 grado 60 kg 25.14 4.31 108.35

PARA BIODIGESTOR Punto de agua fría pto 2.00 70.35 140.70

Instalaciones Sanitarias Punto de desague y ventilación pto 4.00 78.23 312.92 744.32

Instalación de aparatos de sanitarios pto 1.00 290.70 290.70

Instalación de Biodigestor Biodigestor de 600 lts rotoplas und 1.00 1597.70 1597.70 1597.70

Caja de Registro de Lodos 157.20

Pozo de Percolación 280.00

TOTAL 3 307.66

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 45
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PANEL SOLAR
SISTEMA SUSTENTABLE AYUDA A MANTENER LAS CONDICIONES DE CONFORT TÉRMICO EN LOS AMBIENTES , BASADO EN EL ASOLEAMIENTO
Y LOS VIENTOS.
PROPUESTA DE PANEL SOLAR FOTOVOLTAICO

PROBLEMÁTICA VENTAJAS
En una década de alto consumo de energía en los
hogares, como grupo optamos por incorporar una Fuente de energía ilimitada
opción amigable con el medio ambiente pero a la vez Ahorro energético
que se convierta en una energía para proveer No genera ruido
Compatible con otras clases de
electricidad a la vivienda. ¿Como podríamos
energía.
aprovechar al máximo la radiación solar en Simbal
para convertirla en energía eléctrica ?

DESVENTAJAS
JUSTIFICACIÓN
Para ello, decidimos incorporar el sistema de paneles Inversión inicial elevada
fotovoltaico, ya que estos toman la luz solar de Simbal Dependencia del clima
para generar una corriente directa, la cual es
transferida y aprovechada para la mayoría de los
FUENTE
equipos eléctricos de la vivienda. Elaboración propia

Determinar la mejor orientación e Ubicar e implementar de manera


OBJETIVOS inclinación del sistema para optimizar adecuada el Panel Solar para
un mejor funcionamiento. aprovechar la radiación solar.

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 46
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE PANEL SOLAR FOTOVOLTAICO

¿QUE ES UN PANEL SOLAR? UBICACIÓN 3D

Es un sistema pasivo de aprovechamiento de la


radiación solar. Ademas son dispositivos
tecnológicos que se utilizan para convertir la
energía solar, que está formada por fotones, en
energía eléctrica la cual es transferida y
aprovechada por la mayoría de los equipos
eléctricos.

¿PORQUE CONSIDERAMOS ESTE


SISTEMA?

Porque es de los sistemas más eficientes para


generar energía limpia y renovable que se
obtiene a través de la radiación solar, ademas
podemos ayudar a proteger a nuestro planeta y
ahorrar en la factura de la luz.

FUENTE
Elaboración propia
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 47
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE PANEL SOLAR FOTOVOLTAICO

UBICACIÓN 2D

FUENTE
Elaboración propia
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 48
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE PANEL SOLAR FOTOVOLTAICO
ORIENTACIÓN FUNCIONAMIENTO DEL
El Panel Solar se encuentra ubicado directamente hacia la cara norte del
PANEL SOLAR
proyecto; ya que es la zona con mayor radiación solar en la ciudad de Simbal.
Los rayos solares están compuestos por
fotones que llegan a las células
fotovoltaicas de la placa, generando un
campo de electricidad entre ellas y, por
tanto, un circuito eléctrico. Cuanto más
intensa sea la luz, mayor será el flujo de
electricidad. Las células fotovoltaicas
convierten la luz solar en electricidad en
forma de corriente continua y con una
graduación que varía entre los 380 y los
800 voltios. Para mejorar el resultado
obtenido se utiliza un inversor que
trasforma esta energía en corriente
alterna, que es la que utilizamos en
nuestras casas.
FUENTE
Elaboración propia
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 49
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE PANEL SOLAR FOTOVOLTAICO

PLANTA CORTE

FUENTE
Elaboración propia

ISOMETRIA

FUENTE
Elaboración propia

FUENTE
Elaboración propia
grupo: LUGAR: CURSO: E
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 50
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE PANEL SOLAR FOTOVOLTAICO

DETALLE DE ANCLAJE MATERIALES

N° DESCRIPCIÓN

Tornillo galvanizado grado 5 de 3/4" x 1 1/2", arandela galvanizada de


1 presión 7/8", rondana plana galvanizada 1 1/4", tuerca galvanizada
exagonal 3/4"

Tornillo galvanizado grado 5 de 3/8" x 4, arandela galvanizada de


2 presión 7/8", rondana plana galvanizada 1 1/4", tuerca galvanizada
exagonal 3/8"

3 Perno de anclaje de hierro galvanizado grado 2 de 2" x 1/2

4 Base de acero de 0.25 x 0.25 cm x 0.20 cm

5 Canal U de aluminio de, 3mm de espesor

6 Angulo de aluminio de, 7 mm de espesor

Tornillo galvanizado 1/2" x 3/4", arandela galvanizada de presión 9/16",


7
rondana plana galvanizada 7/8", tuerca galvanizada exagonal 1/2"

FUENTE
Elaboración propia

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 51
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE PANEL SOLAR FOTOVOLTAICO

PARTES DEL PANEL ISOMETRIA

MARCO DE ALUMINIO

VIDRIO

EVA (ENCAPSULANTE)

CEDAS FOTOVOLTAICAS

EVA (ENCAPSULANTE)

FUENTE
TEDLAR Elaboración propia

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 52
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
PANEL SOLAR
CODIGO ESPECIFICACIÓN CANTIDAD PRECIO UD. SUBTOTAL TOTAL

100222 Panel Solar ERA 200W 12V ESPMC-200 Policristalino 1 428.85 428.85 428.85

Base galvanizada Instalación Inversor 1 188.49 188.49 188.49

Inv. Carg. MUST 1000W 12V MPPT 80A Baja Frec. 1 1 202.78 1 202.78 1 202.78

Batería GEL 250Ah 12V Tensite 1 1 094.56 1 094.56 1 094.56

550401 Juego Conectores MC4 paneles solares 1 23.92 23.92 23.92


COSTOS Y PRESUPUESTO 5201014 Cable Unifilar PV SOLAR 6 mm2 de 1,5 kV Rojo 5 6.28 31.40 31.40
PARA PANEL SOLAR
5201016 Cable Unifilar PV SOLAR 6 mm2 de 1,5 kV Negro 5 6.28 31.40 31.40

5201022 Cable Unifilar PV SOLAR 16 mm2 de 1,5 kV Rojo 2 13.72 27.44 24.44

5201024 Cable Unifilar PV SOLAR 16 mm2 de 1,5 kV Negro 2 13.72 27.44 27.44

5504005 Terminal de comprension cable 16 mm - perno 8mm 4 3.46 13.84 13.84

5504022 Desconectador de baterías 275A 48V dc 1 128.02 128.02 128.02

5504027 Fusible DC 16A 500V 10x38 2 6.67 13.34 13.34

5504027 Portafusible DC 32A 690V 10x38 2 28.72 57.44 57.44

5504050 Tablero adosable ABB 2x16A 6kA Monofásico 1 43.16 43.16 43.16

Instalacion mano de obra 3 240 720.00 720.00

Desplazamientos y almuerzos de los operarios 3 20 60.0 60.00

TOTAL 4 089.08

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 53
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 15 - 06 - 2023 P
O
POZO CANADIENSE
SISTEMA SUSTENTABLE AYUDA A MANTENER LAS CONDICIONES DE CONFORT TÉRMICO EN LOS AMBIENTES , BASADO EN EL ASOLEAMIENTO
Y LOS VIENTOS.
PROPUESTA DE pozo canadiense

PROBLEMATICA
El distrito de Simbal los inviernos son cómodos y
parcialmente nublados y está seco durante todo el año.
Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente
varía de 15 °C a 25 °C y rara vez baja a menos de 13 °C o sube a
más de 28 °C.¿Cómo podemos mejorar el confort termico de
los ambientes?

JUSTIFICACION

Para poder revolver este problema se utilizara el sistema de


pozo canadiense el cual consiste en trasportar el aire exterior de
mayor temperatura a una menor temperatura bajo tierra , este
sistema sera atravez de tuberias que sede el calor a la tierra y se
enfría.

OBJETIVOS

Aprende sobre los cambios de temperatura que


presenta el distrito de Simbal.
Coloque el sistema correctamente, teniendo en cuenta
que el aire entra y sale en todos los entornos.
Analizar las condiciones climáticas a tener en cuenta a la
hora de utilizar el sistema.

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 54
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE pozo canadiense PARTES DEL SISTEMA
POZO CANADIENSE
¿QUE ES POZO CANADIENSE ? CAPTADOR DE AIRE:
1
Toma el aire del exterior, deberá situarse a
Este sistema está formado por tuberías instaladas cierta altura de 1-1.5m sobre la cota del
debajo de las viviendas y conectadas a ellas para ajustar terreno para asi evitar la captación de aire
la temperatura que hay en el interior de las mismas. Se contaminado.
trata de un sistema que no consume ningún tipo de
energía eléctrica, por lo que el único coste es el de su FILTRO
2
instalación. A través de los filtros se purifica el aire y se
Ademas el pozo canadiense , es una técnica de evita la entrada de polvo y suciedad al
climatización que permite el aprovechamiento de la interior de los conductos.
energía del subsuelo.
1 3 TUBERÍAS
Es el elemento por donde circulan el aire
captado el cual deben presentan un
¿COMO FUNCIONA EL POZO diámetro de 0.20 cm como minimo.
2
CANADIENSE ?
Su funcionamiento de los pozos canadienses es que el 4 DRENAJE
Se encarga de drenar todas las aguas
aire que se acumula en las tuberías subterráneas está
más frío que el aire que hay en la casa durante el verano. producidas por la Humedad
En invierno es al revés: está más caliente el aire
soterrado que el de la vivienda.
3
CAJA DE IMPULSIÓN
Este tipo de estrategia bioclimática mejora 4 5 Encargada del cruce de tuberías y de
considerablemente la eficiencia energética de una
impulsar el aire para ser dirigido hacia todos
edificación.
los ambientes.

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 55
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
PROPUESTA DE pozo canadiense
DISEÑO
PREMISAS DE DISEÑO Filtro G4/Malla
H= 1m
La parte exterior esta ubicada a 1.00 m y con un filtro el
cual evita el ingreso del polvo y de aire contaminado
h= 2m
hacia el interior.
La profundidad que tiene es de 2 m y el conductor de
TEMPERATURA EN VERANO conductor de poliestireno de DETALLE EN CORTE polistireno esta a una pendiente de 0.2 m .
pendiente de 20 cm Elaboración propia

La temperatura en esta zona de simbal en verano suele


estar en 28ºC, lo que resulta ser sofocante en algunos
para los habitantes el cual al implementar este sistema
sustentables se lograría bajar la temperatura a 18ºC
generando de este modo, que el aire que pasa por las
tuberias del subsuelo se enfría y llega al interior de la
vivienda con varios grados menos, de modo que mejora
el confort de la casa y reduce o evita el consumo de aire
acondicionado o ventilación.

TEMPERATURA EN INVIERNO

En el caso de la temprorada de invierno, la temperatura


más baja llega a ser de 13º C, , por ello, cuando el aire
circula por las tuberías subterráneas, se calienta y
permite mejorar las condiciones climáticas de la casa
cuando llega a ella.

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 56
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
POZO CANADIENSE
CODIGO ESPECIFICACIÓN CANTIDAD PRECIO UD. SUBTOTAL TOTAL

COSTOS Y PRESUPUESTO PREHR1170428


Torre de Aspiracion 1 2000 2000 2000
PARA POZO CANADIENSE 1003

P828889 Filtro de Aire 1 107,96 107,96 107,96

124260 Tubos de 2 pulgadas 8 13.90 111.20 111.20

89731 Codos de 90 grados 4 2.50 10 10

25635 Rejilla de Ventilacion 2 84 84 84

TOTAL 2312

grupo: LUGAR: CURSO: E


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
L- 57
CICLO: 2023 - 1 SIMBAL TALLER DE TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQ. Q
U
DOCENTE:
02 TEMA: FECHA: I
Arq. Guisselle Issadora Chang Mackay VIVIENDA SUSTENTABLE 01 - 06 - 2023 P
O
GRACIAS

También podría gustarte