Está en la página 1de 18
MINISTERIO DE HACIENDA Politica Presupuestaria 2023 Ministerio de Hacienda ~ Direccién General del Presupuesto INDICE INTRODUCCION. |. ENTORNO ECONOMICO 2021-2026, Il, PRIORIDADES ESTRATEGICAS EN EL PROCESO DE RECUPERACION ECONOMICA EDUCACION, SALUD, SEGURIDAD Y BIENESTAR SOCIAL II MARCO FISCAL DE MEDIANO Y LARGO PLAZO. IV.DISPONIBILIDAD GLOBAL DE RECURSOS. V, LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA FORMULACION PRESUPUESTARIA | Lineamientos para el Goblemo Central. Instituciones Descentraizadas No Empresaialesy Empresas Publicas No Financieras. B. Linearnientos elacionadas con la version Publica . Calendario de Actividades. Politica Presupuestaria 2025 13 13 3 14 16 Ministerio de Hacienda Direcci6n General del Presupuesto INTRODUCCION De conformidad al At. 226 de la Constitucién de la Republica, el Organo Elecutivo en el Ramo de Hacienda, ene la dreccién de as Finanzas Publica en ese sentido, yen atencion a le establecido en los Arts. 28 y 29 ea Ley Orginica de AdministracionFinancera del Estado [Ley AF, le cortesponde al Ministero de Hacienda la elaboracién deta Politica Presupuestaria para cada eercicio fiscal En curplimiento 9 este mandato, se presenta a consideracion y aprobacion del Consejo de Ministros a Police Presupuestaria 2023, la cual consttuye el principal istrumento que lorientars el proceso de formuacion del presupuesto del gjercicio tinanciero fiscal 2023, siendo un marco de referencia presupuestario sobre las poltias y prioridades que se atenderin, los proyectos de inversion de beneficio econémico y soci las necesidades de financiamiento para su ejecucion, asl como para faclitar el cumplimiento de las metas fiscales EL contenido de la Politica Presupuestaria 2023, se sustenta en el escenario de las proyecciones macroeconémicas yfiscales 2022-2027 estabecidas por el Banco Central de Reserva (BCR y el Ministerio de Hacienda al mes de abril de 2022: ademas, el documento considera las proridades estratégicas establecidas en et marco del proceso de recuperacién {econémica del pais para atenuar los efectos provocados por el COVID-19 y que incden en las polticas que orientardn la asignacion estratégica de los recursos y las principales meldas en materia de poltica de ingresos, gastos y fanciamiento En ese context, ls Polltica Presupuestariancluye ls ineamientos que deberdn considera tas insttuciones del Sector Pablico en el proceso de Formulacién del Proyecto de Presupuesto para el eerico fiscal 2023, ——_. Politica Presupuestaria 2023 ——__. Politica Presupuestaria 2023 Ministerio de Hacienda ~ Direccién General del Presupuesto ENTORNO ECONOMICO 2021-2026 Las medidas implementadas por el Gobierno en respuesta ala pandemia del COVID-19y at fentoso Pian de vacuracién Implementado en el ano 202%, impuisafon a que la economia ‘atvagoceia registra un crecimiento de 103%, logréndose recuper’ysuperat los nveles de producclon obserados prewo al Ilo de la feteriga pandema. EL cnamismo registrago en 2021 fue un estado combinado de multiples factores entre los que se destacaron el lz de las exportaiones eimportaciones, el aumento de remesasfailaresy la irversén publica y privada, lo cual leva a incrementar el empleo y fomentar la recuperacion econdmica dl pas. Como resitado de todo lo anterior, se regstré un aumento dela producclén en as 19 ramas teconomia: Restaurantes y hoteles (36.5%) Transparte y almacenamiento (17.0%). Actividades fe salud humana y de asistencia social (167), Industias manufatureras (122%, Comercio, reparacion de vehicules automotoresy motociletas (9.74) entre otras. Desde el erfoque de ast, ls registios det Banco Centra de Reserva (BCR) también revlon que esvucturalmente el consumo es el componente que més aporté al crecimiento conomico de Slvader con un promedi varacionestimestrales| de 14.7% segudo de as Exportaciones de 74% y la Formacion Gute de Captal Fjo can 13%. Por su pare, la Irnpotaciones, en promedio aportaron un 12.2% Para e ao 2022, BCR proyecta que ls economla savadoreha regstard un crecimiento del 52%, el cub Serdoriginado por Ia continldas de la inversion publica prada, por el dinamismo det consumo y por ls esrategis y polticat pdeas en apoyo a desarrollo teconbmico (programas sociales en slud, educacton y seguridad pba no obstante Bnteror, se presentan factors externas que estan Impactando de forma negatna el frecimienta econémica a nivel mundial en 202. coma el aumenta de (or precios de los combustibles y alimentos por tesiones geopolticas, interrupcion de la cadena de uministvos, un resurgimiento de varionte COVID-19 (OMICRON}, Para ao 2025, se proyecta un crecimlenta de 27%, send los componentes que tenarén ‘mayor crecimiento segin enfoque ce la demando, [a formacién bruta de capa fia ante privada como pubica y as expartaciones de bienes y servicios, Para periodo 2024-2026. et BCR proyect quel economia creceré a una tas promedio de 2.3% similar ala tasa de crecimiento que se encontaba antes dela rupeion del COV-13, oe factores que explcan el crecimiento en los afor de la recuperacion y crecimiento de rmeciano plaza seran principlmente las exporlaciones, el consumo de los hogares, Ia formacion de capital fo él sector prado. Por ota parte, a intaciin anual de 2021 fue de 61% debido principalmente a los Inerementos de precios registrados en los productos de las dvsones siguentes: Dision de Transpore (46x), Alimentos y bebidas no alcondics (7.96%), Alojamiento, agua, lecticida, gas y tos Con respecto a ia inacion en 2022 se espera una desaceleracin en el crecimiento de 48% ‘con relocion al fo 2021. no obstante an se mantene alta debido a az en los precios de (or derwadae dl petrleoy simmentory por at tndiones geapeiat, etre etoe Factores. Segin el BCR en 2021. la expotaciones de benesy servicios alcanzaron un monto $8,480.8 milones con un aumento de 38.9% respecto al 2020. En ese sentido, las expotaciones de Bienes ascendieron a USS6.628.8 milones mostando un crecimiento anual de SL8%: as Tamas que regstaron mayores aumentos se destaca: Industias manufacturers en 30.9% Aavlutur,ganadera,sviculturay pesca con 144% y Maqula con 40.8% —_—_ Politica Presupuestaria 2023 Ministerio de Hacienda ~ Direccién General del Presupuesto Laz exportaciones de bienes y servicios para el afo 2022 se proyecta que registarén (US69.3557 milones, equiatentes a un crecimiento de 102% en terminas anuales. Donde ls texporteciones de bienesregtaran un monto de USSS.764 7 milanes (71%) y is de servicios porUS$$5910 milones (56%) Las imporaciones totals de bienesy servicios en 2021 ascendleron a USSI5755:9 milones, Fegisrando un incremento de. 46.4% en relacion a 2020, Las Impo‘taciones de bienes Secendieran 2 USSI5.0759 milones mostando un incremento de 47.1% en relcién al fio lnterioexpicado por a crecente demand de materia primas y Benes de capital segin su ‘lasifeacion econdmica las importaciones de bines de consuma creceron 85.9%; 1s blenes Intermedios en 37.0%, km ur de capt! 52 6% t9 moquta ego un sumento de 47.0%. En 2022 las impottaciones de bienes y servicios se esina que regisrarén un total de 517.6301 milones con un neremento de 19% con relacion @ 2021, dicho aumento esta azociado al alza de los precios del petcleo y al aumento en (a actividad econémica que provacara una mayor ead de insumos imporads, despues de que se tine a expecta fu exe fraizada la cri sanitaria, agocida a la mayor cobertura dela poblacon vacunaca onea COVID-19 mis de 70.0%). Las Remesar familares en 2021 acumularon un monto de $7517 millones, con un imeremento anual equilente a 26.8%. Segin reports det BCR el comportaiento anterior 2 debe en parte, 9 [a fecuperacon econdémica de los Estados Unidos en ese afc, a (a Feduceisn ge la tasa de desempieo de latinos el aruncio de la renovacion del Estaus de Proteccion Temporal TPS, por su sigs en inglés) hasta SL de dciembe de 2022 para ios ‘eneficlariosslvadorehosy de ots racionaldades. en 2022 se proyacta que lor fujs anuales de remesas familiares aleancen un morto de 571999 9 miloner, equvalente aun crecimiento de 6 % anal dado el mayor crecimiento de Ua economia estadounidenee yprncpalmente por fa mayor drama en as actuiaces en las tue parcpan os savadoreio tesdentesprincpalmente en EE UU Icomercle, restaurantes y Potees) Principales Indicadores Macroeconémicos [Ppa Mores de USS) (creme eto ao 8 Censaro Fi ones US) [creme Gitoce Coen Ft | crn de Bane ySenece tones USS Iroracon de BeneySenece 60 [crac de ey Sere Intense USS ers Farin lone USS Fuente BOR Ministerio de Hacienda ~ Direccién General del Presupuesto PRIORIDADES ESTRATEGICAS EN EL PROCESO DE _RECUPERACION ECONOMICA, EDUCACION, SALUD, SEGURIDAD Y BIENESTAR SOCIAL Las prioidades estatégcas det Gobierno del Presidente Nayb Bukele continuayénslendo “sustentadas en ls Reactaseién Econémies, Educacion Salud, Seguridad y Slanertar Socal en ‘se sertise, se mantendrd la pioisad con las medidas que brinden la seguridad a ‘udadania mediante el combete a Grupos Terorstas pore. garanizar un ambyente” de trangulldad eclones que favorezcan yestmulen is acividaa proauctva que contrbuyan a ‘crecimiento ‘ecanamco: as! coma, fotalecer ei desorralo roc para. satsfacer las necesidades mas esencisies de ' poblacin, principalmente a sectoresideniicados Como “ulnerabies, efecto de cear condiciones propicias para mera su benestar, A. Prioridades Nacionales 2) Primera Infancia, Nifiez y Adolescencia En al contesto de la implementacion de poicas y legilacion relacionada con t= piimer infanca rier y adclescenci as cuales se ovlentan a atender desde diferentes festategis y accones la edvcaci, slid, nutilén,aprendzaey protecclon de nia, ritiosy adolescents desde los cero a deciocho fis, para ejereilo fiscal 2025 se Continua foraleciendo (os programas que permit garantizar el cumplimiento Sfectwo de’ lor derechoe ce nifas nies y adolercentes, por lo que fe. prevé Inmplementar la Ley “Crecer Juntos para la protecion integral de la primera lane, rine yadolescencis {Em ese sentigo y en ariculacién con otras netancls, os compromiso en el mbita de las Finanzas pabias estan enfocados en CGaramiza i inversion en la primera nfane, nie yadolescencis, principalmente en las eas de salu, educacin y protecién = Incrementar progresamente la aignacion de recursos para ivetsién en niher y aolescencia asta yen la medida de os recusos disponibles ene Estado, Asim, ‘aborar programas presupuestarios acordes con el objetivo de dicho aumento de forma progresva oportua y sostnida, nalzar periédicamente, en coardnacién con a insucién recta ls inversionsociat Yy'las prorcades de inversion en el Presupuesto de Ingreso y Egresos de la [Adminiswacian Publia para et efecvo cumpliminto y plane goce de los derechos Ge a iter yadclescencla, Las priovidaces esatégicas en este dmbito serén: Programa “Creclendo Saludables Juntos: Desarrollo Integral de la Primera Infancia en El Salvador" + Se fortalecer la red nacional de Servicios de Salud Materno-Infantl tanto en Ios Centtor de atencon primaria de talud como en los harps de tod el pais gue ‘contin la renabitacien y adaptacin al cambio climstico de infraetucturs y {auipamiento de la Red de Servicios de Salud, prestacion de cervcios de salud a ‘modfes sdolescentesyeaboracion de insvumentos, masts, guas para prevent [Gvolenea por motos de enero y emawazos ena adolescencia. entre Vos. + Se garantizaré a prestacin de servicios de salud para los nis en edad preescolary de primer grado en la escuela y demés centos de primera infancia enre ots, y ‘tender entrega de kts de desarralo inant terprano para mejorar a detecion recor de or rezagoey a extmulacion adacunda para ol desarola de or nif, “+ Se.crearn areas de extimulacion de desarralo infant ene Intute Satvadorefo de Renabileacion integral (SRI) para nis iscapactados, en toda las regiones —— Politica Presupuestaria 2023, —— Politica Presupuestaria 2023, Ministerio de Hacienda ~ Direccién General del Presupuesto + Se modernzar, tecnficars y foralecers al Ministero de Salud para la provision publica de salud matero-infantt. lo que incluye el desrrllo de un sistema de Informacion unileado de tecnologla de informacion y comunicacion, dseho implementacion de un nuevo Centro Naconal de "Simulacion Medica, Implementacien del programa de telemedicira y mejora dela logisica y ddetabucion de medicamantos entre oes Programa “Crecer y Aprender Juntos: Desarrollo Integral de la Primera Infancia en El Salvador” "ancl a nivel ndcional a Waves el areguramita de oz estanaaresextructurtes fe caldad y curieuo én todo © pas, 3s! como a fottalecmiento del desarolo profesional de dacentesy vectores en los centos de educacion afiies. + Se optimizarn ls ambiates fics de aprendizae de los centos de educacion y culsado en la primera nfarciaseleccionados, que cluye mora de infaestuctura fe cenivos educativos pcos realizar obras de Ifraestuctura menores y/o [Sdquiscion Ge bienes para goratzar el cumplimienta de estandares Je clad + Se fortaleceré la capacidad institucional para t gestion del sector educaivo, ‘pojando al Ministerio de Eeuesegn Ciencia y Teenologa en la implementacion de 5 plan de tantormacien institucional y ene so de os resultados del aprendzale pate mejorar ia caldad det educacin. 1+ Se expandia Ia calidad de los servicios de eaucaclon de primera infarc, que incorpors el financismiento. de. personal educstho, capactacion Je. persorat feducatwo con enfogue de génefo, adecuacion de espacios educativos y para ‘compan de sensbilzacion Implementacién de la Ley "Crecer Juntos para la protecci6n integral de la primera infancia, nifez y adolescencia” + Se crearé al Instituto Crecer Juntos que defn‘ el madelo nacional de atencién integral la primera ifancia y garantzaré la condiciones para le organzacion de losservicis 3 primers infenca + Se creaté la Ventana Unica para a autorizacion de los Centros de Atencién a la Primera Infancia que sen pics y avs prvados + Se fortalecer tos programas de atencién directa 2 nfs. nis y adolescentes que se encuentran en centro de acogimientoo cumple medidas panales + Se fortatecers lo servicios de las 16 Juntas de proteccin del iter y adolescencia {ls insalaian y funcionamiento de 262 Comes Locales de Derechos encargados {ela geet tertoral de pias incuyendo CrecerJurtos|y programas, + Se efectuarn adecuaciones enfocadas en calidad y cobertura para a prestacion de fendcios a primera infanca, niiex y adoleseerci en los Harmos Ge Sau Eeucacion b) Educacién En materia de educacio, las pioridades continuarénorientindoseprincipamente a a ‘modernzacion ‘dei educacion, a vaves. de las exvategias que. permian [a Transtormacion dgta del sistema edueatvo,incrementarlaivetsion en inacsructra Yequgamiento 2 os cenros educativos efecto de ampli la coberua eaucatvay Iepsrar la calidad dele educacion en el pals; en ese setico, las prioridades en este mba seran Ministerio de Hacienda ~ Direccion General del Presupuesto + Continuar con ls modernizacion del sistema educatio, 2 waves de Programa de Reduceion de Brecha Digital en Centos Esclares de El Salvador, propreionado laptops y tablets alos estudiantes en los diferentes centros educativos nacionales, {ue les perma el acceso 2 los recursos tecnckglcos para garantzar una mejor (liad en su aprendiaale. “+ Consoldar ia esvateia de Innovacién digital el Sistema Educatho a waves de la dotacidn de computadoras fortalecendo ia capacacion a docents, “+ Continsar con 1a wansformacién del Sistema Educatvo del pais 0 través del Programa Mi Reva Escuela que se vneua estrechamente con ls Politica dela Primera Infancia “Cecery Aprender Juntos ‘+ Incrementar la inversion fisica para 1a constuccion, y equipamiento de centros fsucatvos, afin de cear ambientes educatvos propicios para la frmacién integra, Iocuala su vez permit reducrlabrachacigtl extent en el pale. ‘+ Continuar con la elecucién del Pian Nacional de Reconstuccion de Escuelas, para rehabilta a inaeseuctura escolar dafada, a efecto de brindar condiciones dignas 2 estudiantes y maestios det sector pico y con a fnalidad de mejorar la calead ‘educativa de oe savadoreis, 1+ Mejora el acceso a teenologis de a informacion y comunicacion, conectvidas en los cents educativos como herramlenta para el sprendzaje, asl como desarola ‘conaeionesy capackaciones para el acceso dela informatica y la robotics en ed ‘de centtos educatwos, ©) Salud En salud, las priovdades estaran orentadas fundamentalmente a. continst {garantizando el conta y prevencion de enfermedades contagiosss y epidemics, & ecto de minimizr sus efectos drectose indrectos en la poblacion, contbuyendo 3 Feducir la morbdad y la moraidad por echo virus: adams, ampliar y meloar Ia Cobertur de los programas de salud, través dl fortlccimiento del sstema nacional, Ge salud, Increment la inversion y garartzar el abasecimiento de medicamertos, Insumos y vacuras para prevents ferentes enfermedades: en ese semis ls prioridades son as siguientes * Garantzar la calidad y et abastcimiento oportuno de los medicamentos, nsumos médicos, vacuras y equlpos necesarios para el dsavoo de programas de salud en ‘generat “+ Contnuat con ls implementacién de accianes igse a garantizar los derechos de la mulerdesce et embarazo,pato y puerper, as com los derechos dels nas ios desde la gestcion, durant el nacimient y la etapa de recien nacido, ene Contesto del estabiecido en a Ley Nacer con Carif. ‘+ Inctementar ls inversion fisia en reconstuceién, modernzacion y eparaclén de Inraestractura, equipo tecnolégico y humano en la red. de Hospitales 3 rive, acional para mejorar las condiciones de las diferentes areas. de atencion hospialara, lo que permitrs amplar Ia cobertura. el acceso y la calidad de los Servicios de salud que se proporcionan ala pobacion, ‘+ Fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud para brndar una respuesta oportuna Yefciente ala poblacién mediante a prowsion de servicios de salud integales y de Ciao 4) Seguridad Publica En materia de seguridad publica, las proridades estaran enfocadasprincpalmente 2 ‘continuar desartolando acciones para generar un ambiente de tranquildad @ Ia poblacién, garantzando la reduceion de los homeidios.y modernizando. lat Insttuciones invlucradas en seguridad cudadana, a efecto de incr postvamente en elesaralo econdmico y socal del pal: encicho conteto ls priondades sera Politica Presupuestaria 2023 Ministerio de Hacienda ~ Direccién General del Presupuesto + Continua impulsando el uso de herramietas y mecanismosjrticos que permitan 2 ls insttusones de seguridad publiea, a aplcacion de medidas y acciones fextroordnarias en el matco del combate tron a terorisas, para reestablecer et ‘orden pbc, la seguridad cudadara ye control terror + Lograr una apicacionetectva y opartuna de ta normatva pera. proces! penal y fotas Leyes Especiales contra Actos de Tertorismo, 8 a de Prosripcion de Maras, arupaciones, Asccaciones y Organzaciones de Natualeza Criminal y a la Reguadora de Actividades Relatnas a las Drogas, marco legal necesario para combat las acthisadesctas de estos grupos criminales para garantzar a Eegundad y anguited del pobacisnesvadoreha ‘+ Disponer de nuevas tecnologia para mejorar ls viglancla y capacidad de respuesta, ‘que perma continuar con lareduceion de homiciios,extrsiones y cesaparecdos Dor parte de exructrsseriminales en todo & pa 1 Fortalecer el Programa de Moderrizacién de las Instituciones de Segurided Cludadana, et cua std enfocaco a dar respuesta a las capacidadesisttucioales 3 través oe la moderizacion ¢ nnowacon del equipamiento de Ia Pa'a Nacional ‘Chil (PNCI ye a Fuerea Armada, con e fn de inci en la seguridad cludadana Impulear el destrali aconsmico y socal de pais. ‘+ Continuar con la reduecién del hacinamiento pentenciaio a waves de la Constuceion, econstruccion o readecuacion de las circeles a nivel nacional Semds, oe foralecer lor programas educatwos y tecnicor de atencion la poblacion reclusa, para focitar su rensercign productva a la sociedad, en ese Eentigo, 3 continuars con la eecuclon del Plan "Cero Oclo"y et Programs Yo Camis" con el propésto de enserar alos rea oficios para que puedan resale fo als comunidad con vabajos de utlidas paca + Fortalecer et equpamiento logistco, tecnologco instalaciones de la Policia Nacional Civ. con la finaidad de implementar modernos sistemas de viglancia, investigacion tecnica cientheay forense que conleve al aumento de la capaciéad ce respuesta las necesiaades dela pobacionsavadoreia a nivel nacional, + Creacion de cludaces pertenciarias crintadas a establecer el orden, control y ‘scplina denvo de ls caceles del pals, que Incluyan, adernds, i insalacion de Unicades de slod para a atencion de los feos ahi mismo, sin afactar la poblacion {que acude alos hospaesyunidades de salud + Constrccisn del Centro de Confinamento del Terorsmo, en el municipio de TTecoiee, ceparamento de San Vicente, el cust albergars a los terortas capturados en el marco de a Guerra Contra Pandas asl como generar espacios para miles de prvados de tberad y la posblidad de Cerrar ottos recirtos que Se ‘Encuentran en centrosurbanos. ©) Infraestructura La prioridad en infraesuctura se orienta 9 continuar estimulando la actividad Droductva y at foralecimiento det desarrollo social. mediante la ejecucidn de Importantes proyectos de nreestuctur val y soca asi como, proyectos estatéicos {et Cobleno para contrib al desarralo econémico del pas Lae prordades defndas sere ‘+ Continar con la ejecucion del Plan de Movildad Vial en cuyo contetto se fartalecers la ifaestuctrs val con a consruccon de diferentes pasos a desnivet ‘ene area metvopoitana ds San Saar, Santa Ana y San Miguel fo que permis ‘escongestionary dar respuesta os problemas de waficovehiculres. 1+ Becutar obras de mtigacion y proteccién, para prevent o eliminar las ciferentes Politica Presupuestaria 2023 ooo Politica Presupuestaria 2023 Ministerio de Hacienda ~ Direccién General del Presupuesto + Constuceln del vadcto y ampliacion de la catetera amo Les Chores, el cual Permits mejorar la meviidad desde y hacia todo et oceidente tps, sotventando 1 problema de congestionamiento vehicules y superendo i vunerablldad que por hos ha enfentado dcha zona dal pas. + Contiuar con el proyecto de construccin del Ptitico Gerardo Batlos olentado 8a mejorar el trans et comercia, el desarrollo productvo e incremertar el turism fen'la zona oriental lo cual redundara en la creacion de empleos drectos © indtectos. + Disefioy constuccion el Aeropuerto Internacional él Pactico en la zona oriental fie FI Sadr on el cual se espera impulsar ala zona aiemal coma un polo de Gesarolo econémico, cub la crecente demand de pasajeros en et exterior, fesaroa el tursmo internacional activa el Puerto de La Union. + Diseho y construccin del Tren del Pacifico, que uni los Puertos de La Union y ‘cali para el vansporte de mercanciasypasaees. “+ Constuceion det Puente General Maruel José Arce en la fontera La Hactadura~ Pedro de Alvarado, para moderniza’ el cruce fonteriz, mejorar te eculcisn Veiculr y peatonal y hacer més fuga el suministo de Benes y rercior que ferizany salen de El Savador. + Reconstruccién, mejoramiento'y mantenimiento de las escuela plies institutes, fecuelas téencar de eGucacion, Red de Hospales publcos del pas ¢ Inaesructuraturtica + Contiuar con el frtlecimiento de la gestion de la Oeccibn Nacional de Obcas Municpaes, afin de optinzar los recursos piblcos destinados al desarolo local y fue estos sean Inveidos a proyectos necesaros, indspensatles y que llevan beneficio eectvo ala pobacion de cada municipio. + Modemzacién y ampliscion del Puerto de Acajta, que busca potenciar a fapacidad de cargo y logstica del mismo, dotindlo de infraesuctura que Tesponda a ls demandas del sector portal, y brnde ls faclidades necesarias para su operacion, lo que benefcard el tursmo, a pesca y le movildag para la zona Decidentat de pa. Agricultura Lae pioidades en materia de agricultura,estaran oxertadas al foralecimiento del programa Agricultura Familiar tendiente a mejorar la produccion de granos bisicos, frutas, notalzas entre otros; as! coma, apoyar el Sector cafealero y brindar (a aiistencia técnica a productores, lo que pemitré estimular ia productWiad © incremertar la compettidad det sector, para foment la nserién de los productos ten el mercado internacional as proidodes sean ‘+ Optiizar la entrega_de los paquetes agrcals, con la nueva logitica € implementacion del Programa ‘de. Insumos Agrotecnoléalcos (PIATEC), que ‘aranizaInsumos y la asistencia técnica para productores, cuya innavacién del Baquete apicla consists en la entrega de cuatro componeries: seria certifcada fesstente als plagae ona, trtador de semilay abana foliar, lo que perm a productor isponer de los Insumos sqricolas necesaris para aumentar la prodvccén nacional alcanza a seguridad aimentaa ‘+ Contiar con ta ejecucién det Programa de Fotalecimiento de Resllencia CCimtica de los Bosques Caftaeros, con el objeto de apoyar el sector eafetaero por medio de mantener los servicios ecosistémicos prevstos por a bosque Esfetaler, sel como. sumentar la reilencis sl eambo cimatca, a producti losingresos de os productoresenlos bosques cafetaleros, Ministerio de Hacienda ~ Direccton General del Presupuesto "+ Continuar con la wansformacion y moderizacién de la Escuela Nacional de Zoyiutura en Insitute Espacialzado de Nivel Superior, por medio dela inversion en infraestructra, equipamiento y recursos educativos necesarios, que permita amplar Ince educatva en est sector | Continuar con el fortalecimiento del Insiuto de Blenestar Animal. para la Implemertacion de la acciones necessiss que garaticen las condiciones de proteciony blenestr animal como ente recor en dca materia, 9) Turismo En el Smbita del treme, las prividade atin anfocadae en carver 2 El Saluasor on un dbtinaturtica aactvo para vistar, invert vk, es por ello que se continda Svancando en el dezaraio dea invari trea para potencrlo de forma ntegel y ‘osteibe. as principales proridades son + Ejecutar el Programa de Apoyo a la Recuperacién y Expansion del Sector Turismo fen l Saivador, con el cul se busca mejora la competitivdad Interacional a rive, {urietco de El Satvadr, nerementando el empleo y la inversion prvedatsica | Consttuceldn de infaestuctura turtica en Camino a Surf City; cwyas obras Cconsisten en miradores, senderos rea. comercial, restaurantes, pargue0. Sntteato, que permite generar acthidad econdmica y convert la zona casera del ols comoreferenteturstico de arin. 1+ Continuar con el Programa Surf Cy, mediante la e)ecucion de proyectos de Cconectvded val constuccion de infaestructura trea de primer nivel y Imodernizacin en ls ie ds comunicacon a fn de convert El Salvador en Un destino de ase mundi “+ Programs Nacional Turimo con boseguiidad y calidad, que busca foralecer la Cconceptusizacion diseho,planicacony bioseguridad de los negocios tursticos a vel nacional elomento fundamental para reactivacion y reconstruccion de la (Cadena de Valor dels Industria Tursiea del pals, bh) Economia, Finanzas y Politica Exterior En materia de economia anzas y poitica exterior, las prordades estan enfocadas fen todas aquellas actividades tendientes 9 frtalecer la sdminstacién tbuteta, ‘modersacion de sduanas, planes Anticontrabanso y artievaion, promover ls Iicatias productivas de MIPYMES para volves competitias Las prividadessrdn | Fortalecimiento de la administacin tibutare y Ia aplicacin de ls factuacion ‘electronica. “+ Continsar con ta modernizaion de as cferentes acuanas del pals, para mejorar los tiempos en los procesos y facta el Comercio en a region certvoamercana e Impucar el desarol; ademas fortlece la eiecuelén de Pan Alcontabando y Implementacon de. scclones complementaras de cardcter” normativo regamentaro para una adecusda splcabtldad y cumpllienta de leys eduareras ten consrtaeis con a vison det Gobierno “+ Fonaecer et Plan Anevasen, con Io cual se pours continua can ls deetcion feta de evasores mejorar ia vecaudocion trbutara, par@ vert en mis programas de benelelo soll para la pablo. + Fortalecer lot marcos requatoos medante retormas e incites legales. para Incentvary atoe a inversion entrajera, afin de generar mas y majores emp © Irapulsa ala economia dl pas mayor crecimiento + Promover e desariolo de las capacidades compettivas para ls generaciin de ruevasnilates producthas, especaimente’ 2s’ MIPYMES. para Ia ‘omercialzacion de mereados locales nacional, toque perma el desarrllo de fst sector la generacion de empiea y promover & desarrollo econdmicaY so ‘ett Politica Presupuestaria 2023 = Politica Presupuestaria 2023, Ministerio de Hacienda ~ Direccién General del Presupuesto + Continuar con la modernizacién del Cuerpo de Bomberos de El Savador, medante Lequipamiento ye fortalcimienta del recurso hurraro, a efecto de fortalecer su ‘apaciéad operative ante as emergencis ocasionaaas por incendios y ols ‘eventos eatasraieos, Deportes y Cultura La prordad en este dbo estardotentads a estimular i actdad deportivay cultura, fen el pals, meclante [a ejecucion de proyecto esratégices de inaestuctura: para lo ‘lal st implomentarin lar squlentes aciones: + Constuccion de Inraestuctura y Rescate de Esceraros Deportvos a, Nive Nacional cuyo ‘objetvo es foralecer y modernizar ly infassvuctura de tos scenarios deportio del pals, + Apoyar la organizacin ye desarolo de oe Juagoe Departves Cetroamericanosy (et Caribe 2025, lo que contbula al bienestaracondmicay social del pas + Construccién, restauracin, mejoramiento y equipamiento de la infaestructra cultural. 2 efecto. de. proteger y presenar al pavrmonio cutualnistorico ‘Secumentaly natura et ais MARCO FISCAL DE MEDIANO Y LARGO PLAZO La Poltica Fecal tine coma objetivo consolidar el proceso de recuperacion econdmica, Gebido a los efectos ocasionados por la pandemia COVID-I9, y contener los impactos rodeos por elincremento delos precios de los combustibles yaentos aivl munca. nese contato los grandes ratos dela Poca Fiscal en los préximos alos, se plasman en $ pilates exategcos que an edo defnido 8 pat de as pordades naionales: 41 Aumento de ls ingresos correntes en forma permanente, mejorando la progress y ‘equldad del sistema tibutarioy mayor efienca en la Administracion Tributaria. 2 Optinzar a asignacion estratégica del gasto y aumento desu ficiency efectvidad, as com el fortaleimiento de la gestion de las compras publica. 3. Aumento de los riveles de inversin publica y mejora dela cali de a misma, que permite stender las ncesdades de lor sectors productvos y socisles del ple, Innpulsando proyectos esvatésicos que contibuyan al dramzar la actividad econémica, (generacion de empleo y meoramienta en ls canciones de vida de paDacin, 4. Gestdin efectva del portaflo de la Deuda del Sector Piblico No Financiero (SPAR Incuyendo operaciones de manejo de pasWos, que corliven a dsminul los resgos y Cortos aeociador al endeudamieno, asi como prota las nuevas contataciones de financiamiento, a fin de colocar el indicador de la. Deuda/PIB en una tendencia decreciante, conforme las metas establecicas 5. Moderrizacién @ innovacion tecnoldgica de los sistemas de gestion y_procesos Insteuconales coma ee transversal de a gestion de ls finanzas publcas Por otra pare, en el corto y mediano plazo, ia Politica Fiscal tndré la trea de defi ls testategia para compatibliza el proceso de recuperacién econémica con las pollcas del {Gobiema, para mprinsr precisa y eartisumbre a velintemacional nese serio, ser8 hnecesono fealzaresiuerzs sobre la base det crecimiento econémicay la generacion de ‘ecursos para atende as demandas dela pabiacion, a raves del aumento de os ingresos la prienizacion det gasto pablo, la iverson y un manejo adecuado y esratégico de la deuda publics, 2 Ministerio de Hacienda ~ Direcci6n General del Presupuesto Indicadores Fiscales del SPNF (en porcentajes del PIB) | crga Troe | coe) ase) ox} 210%) 210%] | sto dela Data henson roo) eux) ay | ren ONE am) fiance Raid fro reuye lowe) co persis i ical SONF con ernest sre CR tarde anda DISPONIBILIDAD GLOBAL DE RECURSOS Las estimaciones de ingress contents pare el cle 2022, se efectian en el contexto del proceso de recuperacon de Ib economisimpusado por el Gobierno, tas los efectos de la Pandemia del COVID-I9, elementos que han sido determinantes pare. proyectar Is eponibiidad de recursos para el 2028; por allo las estraciones pelimnares de Ingresos troutaros se sustentan en ls cles programadasy eecutadae a primer timeste del presente ‘so, en lar perepecias de crecimiento de a economia nacional para el period 2028-2026, tstableldae por el BCR en el escenario de Proyecciones Macroecondmicas 2022-2027, Por su parte, las estimaciones de gastos covtentes y de inversion para el 2023, sern feterminades en el marco ce una atgracion de techos presupuesars insituciorales Coferentes con le diferentes priviaces eatatagicas, Cabe silat que los presupuestor inettucionates ‘continuardn endo titanciados con Fondes GOES; provenientes de las Gferenter fuentes “de Ingresos generadss.inlerramente, incluyendo los ondos de ‘ontribuciones especiales. atl coma, con recursos externos que se periban dels cifrentes pales y de ofgansmos e insttuciones internacionales en concepto de donaciones y Préstamos debidomente aprobados yraticados por ia Asamblea Legiltva, y en caso de txt una brecna no fnanciada se deberé buscar fnanclamiento complementar, por medio Ge a emion de thule valores 0 ben por medo dela contratacion e credtas por pate de (Organismos Firancieos Internacionales o por una combinecién de aibas opciones. LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA FORMULACION PRESUPUESTARIA, Los tineomientos Generales para la Formuiacién Pesunuestaris comprenden las dsposiciones Désicas que orlentaran a proceso dela programacton presupuestara, cuyaaplicacion debe Emr Skightera dchos aesoncionee consthuye los Lneamiantor tecricar metadaiagices {Que perma alae inettuclones pusics programar y formular su Poyecta de Presupuesto 2038 A. Lineamientos para el Gobierno Central, Instituciones Descentralizadas No Empresariales y Empresas Publicas No Financieras 1. as isthuciones deberin elaborary presentar su Proyecto de Presupuesto 2023 en func del techo presupuestario que le comunigue el Minterlo de Hacends, et cust se consttud en ellimite méximo de gastos a programar en dicho ao. Politica Presupuestaria 2023, ed Politica Presupuestaria 2023, Ministerio de Hacienda ~ Direccién General del Presupuesto 2. Las insttuciones deberin identifcar todos los programas presupuestarios priortaros a ‘jecttar durante & eerteio ical 2028, compatllzando sus planes esvategcas ¥ ‘operatives con su presupuestolsttucional y programa de version publica, sabre a bise de su capacdad de ejecucion fica y fnanciera.'a fin de garantizar el cumplimiento de los proyectos, metas eindicadaresestablecios. 5. Aquelisslnsttuciones del Sector Pablico que estén imvolucradas en la ejecucin de a Poitica Nacional para la Primera infanciadeberan dentist dentvo de su estructura presupuestira, los medidos y accones de dicha pollen que Incuya. aquellos Programas y proyectos otientados © brindar lb atencién det» salud. nuticion, feducacion, aprendaaje y prteccion de los nifios y lat ras Gurante la etapa de ‘desaroli infant tempranc: adems (oe relaconades a garaniar los derechos de a mujer enel contexte de o extablecda enta Lay Nacer can Caio, 4, Para la formulacién del Proyecto de Presupuesto 2023, todas las entdodes guberoamentales, deberan promover las acciones necesaias para que, en los Programas y proyectos Inettuclonales, se ncorporen los enfoques tranmvereles de enero y derechos humanas, asimismo, y en atmonia-con poltieas y legislacion Migente Io. reacionado con la Primera infancia rier, rife. el adulto. mayor, Soricuturafamiary beneficiosy prestaciones economics: y sociales @ los vteranos rtaresy excombationtes. 5. Las insttuciones formularn su programacion franciera anual de conformidad aa estructura presupuestria institucional y at techo comunicado por el Ministerio de Hacienda; ademas, en cicha programacion y segin corresponds, deters. estar Contenpads i asgraion ce recurs para clon de proyectos y programas estratdgieos. 6. Todas ls insttuciones deben garantzar el fnanciamionto de ls biones y servicios ineludibies y esencistes para el cumplimiento de metas y la obtencion de resuitados, febiendo minimzar 0 prescind en" diche programacién de aquellos que son prescindoes ata sufuncionamlant 7. El servico de la deudo pabica en lo que compete al Gobierno Cental sera inclu en fl Proyecto de Presupuesto 2028 por el Minstefo de Hacienda conforme a la programacién detorminada por la Draccién General de inversion Crédto Publico. Ls Insttuciones Descentalizades No Empresarales lo horsn conforme lo exablecen fos convenos de préstamos garantzados por # Estado, 8. Las insttuciones eben incorporar en su Proyecto de Presupuesto 2023 la pragramacién de recursos fanciers externos(aréstamos y donaciones), dnicamente faquelos que hayan sido prevamente aprobados ¥ ralieados por ia Asamblea Uegiatva 9. Las Insttuciones Descenvalzadas No Empresarales y Empresas Publicas No Financieras, que de conformidad a la base legal vigenteperciban fecusos propics proversentes de la venta de bienes y de la prestecion de servicios publeos deen Incorpoa ens presipusto de ingress os montos que eso pee ot casa Lineamientos relacionadas con la Inversion Publica a Inversion Pblica como factor determinant en et desartola socio-econémico de un as debe responder a las priridades esiteaicas del Gobierno, las cuales para el period ‘igen estin trazadas en et Pian Cuscatlin y ols Planes Sectoral. Progfamas Paltcas Publcas.crientadas acontbuir impularlareacvacion econémica,y a mejora en las condiciones de vida dea poblacion en genera. 1“ ——— Politica Presupuestaria 2023, Ministerio de Hacienda ~ Direccién General del Presupuesto En ese marc, la Poltica de nversiin Pdblica de mediano plazo vigente, as uninstumento| ‘que contempla.entte otros, tneamientos 0 ectrices para conibur 2 optnzar la (eston dela nverign publica, y casdyuvar al cumplimiento de los objetvosy metas de las priondodes esratéicas, en tomno a Steria de Inversion Publica. establecindose en Io misma para tal efecto, dversas dsposlones para guar la Wentficacén y seleccion oe proyectos 3 formula programary ejecta, ete las euslesiguan as siguletes: 1. Las instuciones deberdnincorpoar en el Proyecto de Presupuesto 2025, todos (os ployectos de inversion que esten aprobados previmente por la Diection Generat de Inversion y Cragito Publica en el Programa de Inersion Publica para et 2023, tomando Sh consdercion la capacidnd de gjecusion fea nettucional y que estan onantade bricpalmente a inamzar la recuperacion economea J social del” pals ‘hbuyendolos por su respectva fuente de fnancamvento, 2. Los programas y proyectos de inversion publics (en adelante proyectos), deben estar imeados con lat Prorades Eatrategiens del Gobierno. el Plan Cuseatan. y otios Planes Sectoraes, Programas yPolicas Publica que impulse el Gobierno; orientados fla panera Infancia, salud, educacion, seguridad publica, infraestructur, agrcutre, nite vos, que contrbuyan ala reactuactn economics, 2 mejorar ia condones {Ge vida de a pobacion, asi come ala recupereion socio-econdmic Post-Pandamia, En consecuencis los planes exvategicosinsttuconalesy los planes operatwos anaes ce ls Instituciones pleas ceberdn quardarrelacion decta con diches prioridades ‘5. Para la selaccin de lor proyectos que conformardn el Programs de Inversion Publica {e Medano Pazo, as instuciones deberdn tener en consieracion su alineacion con lar prondades esiatéleas del Goble, as! como los eterios que para fal eecto testalezca el Minster de Hacienda 4, Las insitucones eecutoras de proyectos de inversim publica deberan cumplr ‘oportunamente. con ta normative legal y técrce vigente,establecida por el Ministerio Ge Hacienda en materia denversion y endeudamiento publica, 5, Para mejorar lor niveles de ejecucién de la inversion publica, ts instuciones ‘jecutoras deberdn fortalecer sue capacidadestéricas, los Canales de comuniacion y {e coordinacion ina e inerinsitucona aglizar los ames legalesy procedimventos Insttocionles,ygaranizar que la planilesein y gettin ge os recursos aeignados sea sae ecient 6. En la seleccién, andi, eveluacion y prorizacién de proyectos as insttuciones ‘debersn conederar tama traneversalesrelatvos a: Preven y Geston del Resg0 de Desaswes, Adoptacion Sostenite @ Incuyente al Cambio Climético, meencia det proyecto en i gusldad de Género ya Tertoriaidad 7. Todo proyecto que le insitucién presente para emisiin de opinién técnica ylo autorzncénfasigracion de recutsos para preswersion o inversion, deberd estar ‘Contempiado en et Programs de Inversion Publica de Medana Plazo, ncluyendo los proyectos que sarin evoluados pre desolate bajo la modalidad de Asoc Publica declaratoria deemergenca. 8. Se apoyard la modaidad de lor Azocio Pubico Prado como mecanizm para foxatecer a efcencia caldad y sostenbildad en la produccion de byenes y/o prestacion de sericlos de Inerés pico, dentra del marco que estalezca la rorratiidad aplcabe. Ministerio de Hacienda ~ Direccién General del Presupuesto 5 |ty'w fespunen Gos col Glory co] cP ‘espsipcs yey as 223, | Fs Gel et xy Se rea ’ oes ye Lee Sos 203 Mino ce oe nny mci rnc tt * |iermidctetetenincccmars| me , leceemesempmam in| cmap | pce yey oe aoe 203 cman oo nino ty te] | Politica Presupuestaria 2023, 6 MINISTERTO DE HACIENDA Recess crete Boulevard “Los Héroes”, Pree een cert mea Sots porte ere) Src ey San ns ites

También podría gustarte