Está en la página 1de 25
5) Visa REFORMULACIGN DEL EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL: EMP. PE - 18 (DY. UCHUMARCA) - GOLAC MAJADA - POCCO - UCHUMARCA- GORINA ALTA - HUANGUR - YURAC HUANCA - QUIULACOCHA - CERRO DE PASCO - EMP. PE 3N - (DY. CERRO DE PASCO), PROVINCIAS DANIEL CARRION Y PASCO, DEPARTAMENTO DE PASCO” CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL PROYECTO ESPECIAL DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DESCENTRALIZADO ~ PROVIAS DESCENTRALIZADO Y EL GOBIERNO. REGIONAL PASCO MEMORIA DESCRIPTIVA GOBERNADOR : MG. PEDRO UBALDO POLINAR GESTION : 2019-2022 SCTUBRE - 2020 10 MEMORIA DESCRIPTIVA Felormuiacion del Proyecto: ‘MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL: EMP. PE 7 18(0V. UCHUMARCA)- GOLAC MAJADA - POCCO - UCHUMARCA- GORINA ALTA - HUANGUR ;YURAC HUANCA - QUIULACOCHA - CERRO DE PASCO - EMP. PE aN - (DV. CERRO DE FASCO), PROVINGIAS DANIEL CARRION Y PASCO, DEPARTAMENTO DE PASCO" Cédigo Unico de Inversiones N° 2234342. INTRODUCCION F) proyecto 'MEJORANIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL: EMP. PE - 18 (OV. UGHUMARCA) - GOLAC MAJADA - POCCO - UCHUMARCA- GORINA ALTA - HUANGUR- YURAC TRANCA - QUIULACOCHA . CERRO DE PASCO - EMP. PE aN - (OV. CERAO DE PASCO) PROVINGIAS DANIEL CARRION Y PASCO, DEPARTAMENTO DE PASCO”, con 9,189 Km de vis Con aslo en caliente de paviment, asi como también la construccién y remplazo de esructuras de bras de arte y crenae, estabizaciin de tludes de suelo reorzado necesaias. Acualmente los Botladores de as locales de Gclac Majada~ Pooco - Uchumarea- Goria Ata ~ Huangar ‘upac~ Quilacocha solo cuertan con algunas vias anivel de afimado yen su mayora con via sin ‘Rr9tn po de tratamiento superficial sto cua el asad de productos arcoas que produce en [22202 Esta stuacion ademas de causarincomodice y pogo, también a causa de ersionos, hhendimientos, bacheos y encharcamientos de agua. La carretera PA-100 que inicia en la ruta Nacional EMP. PE QN - (DV. CERRO DE PASCO) y Llega 3 la Carretera Departamental EMP. PE - 18 (DV. UCHUMARCA),y que pertenece ala red val de Gaminos departamentales del Gcbiemo Regional de Pasco y estd ubicada entre los dstitos de Chaupimarca y Simon Bolivar de Rancas, provincias de Daniel Carién y Pasco, en la Region de Pasco, en la Replica del Peri. La Carretera Departamental PA - 100 EMP. PE ~ 18 (ov. UCHUMARCA)- GOLAC MAJADA -POCCO - UCHUMARCA- GORINA ALTA HUANGUR - URAC HUANCA - QUIULACOCHA - CERRO DE PASCO - EMP. PE QN - (OV. CERRO DE PASCO), PROVINCIAS DANIEL CARRION Y PASCO, REGION PASCO, tiene una longtud de 69.060 Km, y Se ubica en la region de Pasco, etre attudes 4,980 msn varando les altura de ,800 m.s.nim E ee tram $e bica en las Provincias Dari! Akidos Carin y Pasco, Regién Pasco, Asimismo, permite ) anlodarse on dversos access transversals lograndolaintercanexién dea sora Central dl pis J ¥ consecuentemente con localdades de la misma zona, Esta important via transversal haces ol ae interior dl pals, permitré no solamente el abastecmiento de ls poblads asentados a jo via sno también a salida de los products agrcolas exstentos en a zona de proj los productos minerales que se exploten en esta regién la cual constiuye una de las reservas del pais. Los pobladores de ls localidades de Golac Majada - Pocco - Uchumarca- Gorina Alle Huangur YYurac Huanca - Quiulacocha - Cerro De Pasco, carentes del servicio de vies en bbuer estado 86 han“ Groarizado conjurtamente con sus autoridades y lderes de las diferentes organizaciones, para Parciparen el ands de las necesidades mas importants que les aqusa y legaron ala conclusion Gus 6 meloramieto de sus vas debe estar en la primera pronidad del Plan del Gobiomo Regional Ge Pasco, con la tnalidad de conrbuir aelevar 0 rival do seguridad y traslado de personas y ‘vehicules y la prevencion de epidemias, ademés de contibuiralogar el desarrolo econdmico, Propo MEMORIA DESCRIPTIVA 22 ‘CALIDAD De Vida ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIOS. e estes localdades, dels provincia de Danil Aides Carron y Pasco, y por ende de la Regién de Pasco, Gobierno Reyional de Pasco, en su an de mejorar la calidad de vida de sus pobladoresyreducir los alos indices de pobreza, erosion de suelos e incidencia de enfermedades asociadas a los empazamientos de agua que se producen en las vias, y a la necesidad de contar con vias en Condiciones seguras de y mejorar a calidad de vida de los pobladores de las diferentes localdades ue abarca e! proyecto los ha levado a buscar solciones que pemitan a coo plazo mejorar las servicios de transtabildad en las localidades de Golac Majada - Pooco - Uchumarca- Gotina Alta. Huangur - Yurae Huanca - Quiulacocha - Cerro De Pasco, Para dar solucion a este problema el Gabiemo Regional de Pasco ha previsto la elaboracion del Proyecto a rivel de Expediente Técnico y la ejecucién de las obras que pernitira solucionar el broblema que aqueja a estas localidades através del Proyecto denominado “MEJORAMIENTO DE UA CARRETERA DEPARTAMENTAL: EMP. PE - 18 (DV. UCHUMARCA) - GOLAC MAJADA - POCO - UCHUMARCA- GORINA ALTA - HUANGUR - YURAC HUANCA - QUIULACOCHA - CERRO DE PASCO - EMP. PE 3N - (DV. CERRO DE PASCO), PROVINCIAS DANIEL CARRION Y PASCO, DEPARTAMENTO DE PASCO”, Ei cual cuenta con estuo de inversén plc a nivel de pert aprobado, El alcance del presente proyecto coresponde ala Iterencionesorentadas a mejorar la geometra horizontal y verical de ta Caretera Departamental PA - 100, el alinamiento, la cobertua o la Penclente longitudinal para inerementar la capacidad, seguridad de ls vehicles y la velacida de Gircuacin, también se mejoraray se consru algunas estucturas como acantarlas,cunetas y Puentes el cual contribura para mejorar el servicio detransitabildad de a Poblacin a beneficiarse Los studios de Ingenieria reaizados, tienen como objetivo, proponer los disefos a rivel de Expedente Técnico de Obra, para cual shan obtenidocorectamente los cosas queresuien para su ejecucién, Para a elaboracién del Estudo Defiritvo se ha tomado como referencia el estudio de Pre-Invesién 2 rivel de factbiidad existente y ha sido elaboradosiguiendo os lineamiertos de los Términos de Felerencia (TDR) para el Estudio Defirivo del “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL: EMP. PE - 18 (OV. UCHUMARCA) - GOLAC MAJADA - POCCO - UCHUMARCA- GORINA ALTA - HUANGUR - YURAC HUANCA - QUIULACOCHA - CERRO DE PASCO - EMP. PE 3N - (OV. CERRO DE PASCO), PROVINCIAS DANIEL CARRION Y PASCO, DEPARTAMENTO DE PASCO”. El proyecto comprende desde el KM 0+000.00 - KM 60+060.00. Sige aes nese omrmeteescensia, MEMORIA DESCRIPTIVE 2.0 ASPECTOS GENERALES, 2.1. ANTECEDENTES. Con el objetivo de mejorar su nivel de vida, la poblacién de los centros poblados Quiulacocha- Vuraj hhuanca-Huangur-Gorina Alta-Uchumarca-Pocco- Golae Majada y parte de algunos caserios Colindantes, como otros sectores, se encuentra en pésimas condiciones de transitablidad vehicular. Esta situacion incide directamenie en el incremento de las tarifas del pasaje, asi como en el incremento del tiempo de viaje. La red vial departamental que une la Carretera Nacional PE -3N (Dv.Cerro de Pasco ) alos caserios de Quiuiacocha - Yuraj huanca-Huangur-Gorina Alte-Uchumarca-Pocco- Golac Majada el tramo es ua superficie de rodadura de afirmado ,conecta con la Careterera Nacional PE-18 (Ov. Uchumarca) $59+126.00 km de recortdo, Eltramo de la carretera objeto del presente estudio, e!tramo en estudio comienza en el desvio desde {a de la carretera Nacional Emp, PE-ON (Ov.Cerro de Pasco), con una topogratia ondulada con taludes de bea altura. El proyecto responde al problema de acceso @ los mercados de consumo y Servicio bésicos de las poblaciones de las como Golac Majada - Pocco ~ Uchumarca - Gorina Alta ~ Huangar — Yupac - Quiulacocha, El problema se caracteriza por la dificultad de la poblacién de insortarse en el mercado, deido @ la mala conservacion de la plataforma de a carretera que dificulta ¢1 transporte de pasaleresy carga. El mantenimiento de a carretera afimada es costoso y detras de ada intervencion de mantenimiento su conccion de supericie de rodadura se desgastarépidamente Por lo que frena las oporunidades de comercilizacion de la produccién agropecuariay minera, la reciente demanda mundial de metales y alimentacién natural (preduccién andina de productos Orgéricos caractrizados por ser cultivados sin uso dofortiizantes,pestiidas y cualquier oto insumo uimico) y productos tropicals. El Gobiemo Regional de Pasco tene al objetivo de desarollar un Programa de Construccién y FRehabiltacion de caminos departamertales importantes que solucionen los problemas sociales y {eeondmicos,inerementen la calidad de vida rural y establazcan la comunicacin entre el campo y la Ciudad y crear las condiciones para la Reactivacin de la Economia Rural La fnalidad del estuco es efectuar el mejoramiento de a plataforma dela carretera y de esta manera interconectarse a a red vial nacional del centro (Pasco Lima). Asimismo, determinar las necesidades 4 obras de arte y drenaje para que la carretera tenga adecuadas condiciones de transitabilidad Las soluciones que se adoptardn son de tipo simple teniendo como objetivo dar soluciones a los Problems de transitablidad y soguridad ala via, para ello ademas de mejorar la plataforma y la ‘superficie de rodadura, so plantea la constrccién de: alcantalas y badenes de conoreto, muros secos, cunetas, estabilzacin do taludes, seilzacin preventva restivae informativa, El presente Estudo de Geclogi-Geotecnia esta elaborado de acuerdo a la propuesta de ingenieria el estudio y als términos de referencia utiizados para carreteras departamertales —~ ‘Se realiz6 el recorido total desde el inicio del tramo de la carretera, tomando en cuenta las ) Progresivas se tomaron datos geoldgicos geotéonicos que serén precesados para lograr el objetivo / le conocer las propiedades geoligicas gectécricas de las rocas y suelos que afforan en la zona 4 estudio, ademés se tomaran en cuenta en el informe fina as fllas geolégicas que se ubica Giga Pasc| Eltramo en estudio comianza en el desvio desde la progresva 117+686 dela caretera Ne '3N, con una topografia ondulada con taludes de baja altura Imeda ladera en un 40% de su longitu totaly en relleno en un 15%, por consiguiente, la parte que «stéenrellero se ha constuido con el material propio del cote, con un ancho promedio de pataforma de 660m, {as zonas que resutan en rellno sin cart son pocas y estan construides con material ranspotado de los cortes cercanos, E Keteno ondulado ha peritdo ol empl de tangents un tart consderables, pero en algunos Sectores hay curvas sucesivas con tangentes intermedia crtcas. El proyecto culmina enol Km: 9,189, desvio hacia Oyon y Yanahuanca “Carreterera Nacional Emp. PE-18 (Ov. Uchumarca)" El proyecto considera como solu, el mejoramiento de la red vil departmental PA -100 alo largo Ge 59+1€9.92 kn, para ello se considera el mejoramiono de Sub-rasanie, rasantey calzada con asato en caliente de un ancho de 6.60 metros, cuya supercie de rodadura se plantea a nva! astatado Doble Vie, el epesor de este, ser deteminad de acuerdo alos esucis de campo y los ‘2eultads dels mismos en a fase de gabinee, en concordanca con la nomatvidad vgente erntide Por el sector competent. Con este proyecto se estaré beneiclando cerca de 198,520 habitantes durante el hrizonte de ‘evaluacién en 0S caserios segin el censo 2007, El proyecto tiene los siguientes antecedentes: > Con fecha 07122015, se suscrbe el Contralo N°050-2015-G.R. PASCOIGGR de Medante Carta N°007-2016/C.UCHUMARCA; de fecha 141092016 have entrega del Informe Final del Expediente Técnico “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL: EMP.PE-18(DV. UCHUMARCA) - GOLAC MAJADA ~ POCCO - UCHUMARCA - GORINA ALTA ~ HUANGUR ~ YURAC HUANCA - QUILUACOCHA CERRO DE PASCO MP.PE N - (OV. CERRO DE PASCO), PROVINGIAS DANIEL CARRION Y PASCO, REGION PASCO’; para su evaluacin y conformidad. > Mediante Carta N°029-2016-G.R.PASCO-GGR-GRISGE-JCME-EP. de fecha 18/03/2016; Remite la Aprobacién y Conformidad del Primer Informe, > Mediante Carta N*030-2016-G FR PASCO-GGR-GRISGE-JCME-EP; de fecha 21/09/2016; ‘comunica la aprobacién del Expediente Técnico en sus conclusiones del presente informe ‘manifesta textualment * tem 1.01 Luego de haber revisado los componertes desarrollados ‘dentro del EXPEDIENTE TECNICO, el mismo que se encuentra conforme de acuerdo a los ténrinas de referencia y a contrato Suscrto” > Mediante Carla N°010-2016JCME, de fecha 0710672016 soicita remite OPI para su Vetficacion > Mediante Informe N°404-2016-GRP-GGR-GRPPAT-SGPICTI, de fecha 171082016, ‘Comunica que el proyecto ha sido registrado, > Informe N°775-2016-G.R. PASCO-GGR-GRUSGE, de fecha 20/06/2016, se remite para su aprobacion mediante Resolucién Ejecutiva Regional N°626-2016.G.A. PASCO/GOB de fecha 24/06/2016, se aprueba el Exp. Tec. pore! monto de SI. 42'374, 198.70 Nuevos Soles, Mediante Resolucién Ejecutiva Regional N°601-2017-G.R. PASCO/GOB de fecha 13/09/2017, se aprueba el Exp. Tec. por el monto de S/. 44'688, 996.87 Nuevos Soles. > A haber inconsistencia del estudio de trafico principalmente en el tratico desviado no considerado por el proyectsta del estucoviblizedoy os cambios de normatva de raz0 y dlsefio vial en la fecha actual se plantea una TERCERA ALTERNATIVA para el presente proyecto, la cuales la siguiente: ALTERNATIVA 3 (Alternativa actual recomendada) COSTO TOTAL ACTUALIZADO: Si. 180,129,742.72. “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL RUTA 1.2.3 EMP. PE-18 (DV. UCHUMARCA) - GOLAC MAJADA - POCCO - UCHUMARCA - GORINA ALTA - HUANGUR - YURAC HUANCA - QUIULACOCHA - CERRO DE PASCO - EMP. PE-QN (OV. CERRO DE PASCO), CON 59.126 KM. DE ViA CON ASFALTO CALIENTE DE PAVIMENTOS, QUE CONSISTE CON UNA ESTRUCTURA DE PAVIMIENTO SUBBASE GRANULAR E=0.25MTS, BASE GRANULAR DE 0.20 MTS, CARPETA ASFALTICA DE 4° PARA UN ANCHO DE PLATAFORMA DE 660 MTS. REHABILITACION Y CONSTRUCCION OBRAS DE DRENAJE 11 ALC. TCM 96° 04 ALC TMC 48 04 UND ALCANTARILLA TIPO MCA; 02 BADENES, 04 PONTONES, 64.10KM DE CUNETAS DE CONCRETO,125 SENALES Y MITIGACION AMBIENTAL.” S » Medante el ofcio N= 0033-2019G.R.PIGOB.PASCO, de fecha 15 de enero de 2020, el GOBIERNO REGIONAL solcité a PROVIAS DESCENTRALIZADO la suscripcién del Conwerio para brindar apoyo con asistencia técnica en la fase de elaboracién y evaluacién de expediente técnico del proyecto de inversion: "MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL: EMP. PE - 18 (DV. UCHUMARCA) - GOLAC MAJADA - UCHUMARCA. GORINA ALTA - HUANGUR - YURAC HUANCA - QUIULACQL CERRO DE PASCO - EMP. PE 3N - (DV. CERRO DE PASCO), PROVI CARRION Y PASCO, DEPARTAMENTO DE PASCO’. CALIDAD 0¢ 6 \ i. a | ws > Convenio N° 191-2020.MTCI21 fimado et 10 de febrero de 2020, CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL PARA BRINDAR APOYO CON ASISTENCIA TECNICA EN LA FASE DE ELABORACION Y EVALUACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO DE INVERSION ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL DE PASCO Y PROVIAS DESCENTRALIZADO. En el marco de la Resolucién ministerial N°900- 2018 MTCIO1.02, brindaré asistencia técnica al GOBIERNO REGIONAL en la evaluacin de los contends mimes del expecientetécrico. El convenio no irogaré gastos a PROVIAS DESCENTRALIZADO y no impica tanslrencias de recursos de ninguna indole al Gobiemo regional » El Gobierno Regonal de Pasco por administracién directa elabora la reformulacin del Expedinte Técnico: ‘MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL: EMP. PE ~ 18 (DV. UCHUMARCA) - GOLAC MAJADA - POCCO - UCHUMARCA- GORINA ALTA HUANGUR - YURAC HUANCA - QUIULACOGHA - CERRO DE PASCO - EMP. PE 3N (DV. CERRO DE PASCO), PROVINCIAS DANIEL CARRION Y PASCO, DEPARTAMENTO DE PASCO’. 22 ESTADO ACTUAL DE LA ViA. La via que actuaimente cuertan las centros poblados es una via que esté en mal estado, esta via ‘esté en completo deterioro a falta de (cunetas y de obras de arte y drenaje); en algunos sectores y ‘de mantenimiento en todo el ramo, esto sumado @ la pendiente existentey ala inestabildad de los suelos que hace que se erasionen constantemente con la presencia de las lluvias, los peatones y \ehiculos constantemente realizan maniobras extremas para poder transitar por estas vies, esto les Permit llevar sus productas con bastante riesgo y asi mejorar su calidad de vida por lo que esta situacién hace que a intervencién del mejoramiento sea una necesidad urgente. Caracteristicas de la via existente: Tipo de Camino Camino Departamental Velocidad (80) Kr ‘Ancho promecio de caizada 710m Cunetas 2 detierras Penciente maxima + ascendentes 11% y descendente 10.57% en el ‘Superice de rodedura Material de Afrmado y Material Granular por sectores Racio de Volteo r0.0mts Piazoleta de paso no existe Topogratia + Onduiada y Accidentada en las tramos del (354000 al 45+000) y Km. (50+000 al 60+000) a, / Ol vii 23 UBICACION GENERAL Y ESPECIFICA: Departamento Pasco Provincia Pasco -Daniel Alcides Carrion Distrito ‘Chaupimarca-Simon Bolvar-Yanahuanca Locaiidades Quiulacocha- Yuraj huance-Huangur-Gorina Alta-Uchumarca- Pocco- Golae Majada Cécigo Ubigeo 060701 Alttud entre 4,380.00 msnm hasta 3,526 msnm, Coordenadas UTM Este 769570.05 Norte 9261015.00 Imagen N° 01 : Ubicacién Regional CALIDAD DE Vida Imagen N* 1: Mapa de Ubicacion Provincial y Distrital 24 OBJETIVOS: JETIVO CENTRAL B objetivo fundamental del estucio es reformular el expediente tecnico acorde alas parémetros vigentes para mejorar el sistema de transitablidad y Intervenciones orientadas a mejorar la ‘geometria horizontal y vertical del Camino Departamentl, el alineamiento, la cobertura o la pendiente longitucnal para incrementa a capacidad, seguridad de las vehiculos y la velocidad de circulcién, también se mejoraré y se construré algunas estructuras como muros de contencién, alcantarilas, cunetas y puentes el cual contbuird para mejorar el servicio de transitabllded de la Poblacion a benefciarse. JETIVOS ESPECIF CConstruccién de muros de contencién Construccién de obras de arte y drenaje Mejorar el dreneje pluvial ‘Contibuir a mejorar la calidad de vida de los pobladores de! Distrito de Chaupimarca, Simén Bolivar, Yanahuanca, Incrementar nuevas versiones debido a la implementacin de estos servicios, y tener un mejor acceso al mercado labora = 2ddD > > CContar con infraestructura de trarsportes que contribuya al fortalecimiento de la integracion infema y extema, al desarrollo de corredores logisticos, al proceso de ordenamiento terior, proteccién del mecio ambiente y mejorarelrvel de competividad dela i f Disponer de servicios de transportes seguros, eficientes y de calidad, CALIDAD DE Vida Las caractersticas cimatol6gicas y la vegetacién en la zona son propias de una atiplanicie, segun la ‘lasficacién del Dr. LR. Holdrige, se definen como una formacién Péramo Muy Himedo Sub-Alpino. Esta formacion se encuentra ubicada en el sector anéino conocido como puna y se extiande entre las cotas 3,800 y 4,800 msn. El ambiente se caracterza por presenter un cima semi tiido; con precpitaciones cuyo promedio ‘anual esté alrededor de 850 mm, con asclaciones entre 700 mm y 1,000 mm, Pasco cuenta también con presencia permanente de lluvias durante las estaciones de otoio, primavera y verano, ademds de presentar una ampitud térmica moderada. De acuerdo a la clasiticacién de climas realizado por la ONERN y mencionado en el est hidrogeolégico del presente proyecto, en la zona de influencia del presente estudio es posible identifcar dos tipos de clmas: Sub himedo y Frio y el sub himedo y semirigido, La preciptacién se origina como consecuencia de la condensacién de las masas de aire tropical provenientes de la Regién Amazénica, los cuales son transportados y levados sobre la Cordillera de los Andes por los vientos de Noroeste. Este fenémeno se acentia durante el verano austal en que la Zona de Convergencia Intetropical se desplaza hacia el su. La ocurrencia de este fendmeno alo largo del aio es irregular, presentancose los valores mas altos en el periodo de octubre @ marzo y los més bajos de mayo a agosto. A altitudes superiores a los 4000 msnm, se presentan preciitaciones lquidas pincipalmente, y scidas (nieve y graizo). Los meses de mayor evaporacién se presentan durante los meses de octubre y abil y durante los ‘meses de mayo a setiembre la evaporacién isminuye debido a la presencia de humedad (de origen pluvial) en estos meses La temperatura mecia anual en el entoro del proyecto, segin los registos de la estacién Cerro de Pasco entre los afcs 1998 y 2001, es de 5.0 °C, presenténdose los valores menores en los meses {de junio y julio (3.1 °C, minima media mensual) y las mayores en el mes de enero (61°C, maxima media mensual). De acuerdo al estucio hidrogeoligco, la temperatura maxima media mensual varia de 4.4 a 7.5 °C, €en tanto la temperatura, minima media mensual varia de 3.3.a 56 °C, con una temperatura promedio anual de 5:37 °C. Seguin la data meteorolégica manejada por SENAMHI, e! comportamiento histérico de la humedad ralatva 8s de 74,42% en ol mes de noviembre llegando a aleanzar los 85 67% en el mes de marzo. 2.6 Servicios Piblicos Educacion El departamento de Pasco cuenta con 999 colegios piblicos y privades, de los cuales + 31 Superior no Universitaria ® © 216EBR, Secundaria ® + 725EBR. Primaria ® + 459EBR. Inicial ‘CALIDAD De Vida & + 206BE @ + 28CETPRO Comunicaciones: Servicio de Aqua Potable y Alcantailado: Servicio brindado por EMAPA PASCO. Servicio Eléctic: cuenta con servicio eléctrico de Electrocentro S.A.,y se divide en:Baja Tensién: Servicio Particular y Alumbrado Publico, estos son enterrados y aéreos. Media Tensién: Senvcio enterrado y aéreo. ‘Ata Tensién: Servicio enterrado y aéreo. Servicio de Telecomunicaciones: Cuenta con servicio de las empresas de Claro, Movistar, Bitely Ente: Claro: con redes aéreas y subterraneas, Movistar: con redes aéreas y subteréneas. Bitel: con redes aéreas y subterréneas. Ente: con redes aéreas y subterréneas. PDD B® «DD ACTIVIDADES ECONOMICAS Y SOCIALES. Aspectos Econémicos. Agricola La produccién agropecuaria es rca. Se cultvan los siguientes productos: Artoz, maiz, tial, pltano, nararja, papaya, cacao, café, yuca, entre otros. Minera La mineria es la actividad productiva més fuerte de las atures de Pasco y es una de los més importantes en el Per. El departamento de Pasco esta sustentado en la mineria,principalmente en la extraccién del cobre. ‘Sus concentrados son llevadas a lafuncSién de la Oroya (Juni). Cerro de Pasco pasee un caréctr inminentemente minero ya que esta construda sobre una de las mminas mas completas del mundo, Un depésito que se expiota desde hace més de cuatro sigs y que produce plata, cobre, plomo, ‘tungsteno y otros minerales. Huarén, Mio y Golquiirea. Ganadera Vacunos y ovinos Industria i El departamento de Pasco cuenta con as centrale hidrooléctricas de Yaupi que tiene una capacidad ‘de generacién de 108 MW. Paucartambo cuenta con una capacidad de generacién de 65 MW, as que aprovechan as aguas del fo Paucartambo y a mini central de Oxapampa con 0,59 MW que usalas aguas del ro Chorobamba. ‘Todas las cuales atienden la demanda energética de las ciudades de Oxapampa, Villa rica y Pasco. ee as Se eae a MEMORIA DESCRIPTIVA. 9013 Vide a ee En la actualdad se esta construyendo la hidroeléctica de! Yaucan, la cual tendra una capacidad de ‘generacion de 126 MW, la misma que utlizaré las aguas del rio Paucartambo. 2.7 DESCRIPCION DEL PROYECTO. PIP VIABLE Construccién con 61.38 Km. de via con solucién bésica de pavimentos, que consiste en la reconformacién de la capa supericialexistente mediante su escarificacién en un espesor minimo de 0.10 m, més una recarga 0 reposicién de nuevo material de afirmado en un espesor de 0.10 m, que ‘er homogenizado y reconformado con el material existent, nivelado y compactado en un espesor minim de 0.20 m, sobre la cual se colocaré ura capa establizada con emusién asftica de espesor minim 0.10 m y encima se colocara una capa de montero asféltico de 1 om, en un ancho de § m., ‘conformacién de 61,980 m. de cuneta, 12 alvantarlas TMC de 48, 05 badenes, 125 sefales, y mmiigacién ambiental. EXPEDIENTE TECNICO APROBADO ANNO 2017 CConstrucién con 59.779 Km. de via con pavimentos, que consiste en la reconformacién de a capa superficial existente mediante su escarficacién en un espesor minimo de 0.10 m, més une recarga 0 reposicién de nuevo material de aimado nivelado y compactado en un espesor minimo de 0.20 m, sobre la cual se colocaré una capa estabilizada con emulsin asféltica de espesor minimo 0.05 m en tun ancho de 6 m., conformacién de 64,100 m. de cuneta, 20 alcantarilas entre, TMC y TML, 03 badenes, sefales, y mitigacién ambiental. Presenta una supecie de rodadura de 5 metros (4 metros de calzada y bermas 0.5 lado derecho y lequierdo). EXPEDIENTE TECNICO REFORMULADO ‘Mejoramiento de a via existente de 59+189,92 Km, Pavimento en Caliente =47.762 Km. con una estructura de pavimento subbase granular E=15CM, BASE GRANULAR E=15CM, campeta astéitica 10CM; para una superficie de rodadura de 9 metros (6.6 metros de calzada y bermas 1.2 lado Derecho y Izquierdo), para. tramos rectos y en tramos curves 12.30mts con un sobreancho maximo de 3.3m Pavimentorigio = 6.043 Km para zonas urbanas, BASE GRANULAR E=20CM, Concreto E= 20CM. Descripcién de los sectores a Pavimentar Flexible y Rigido. = Sector de disefio Krn 0+000,00 al Km 44867.27 (Pavimento Flexible) = Sector de dsefio Km 4+867.27 al Km 5+733.59 (Pavimento Rigido) = Sector de dsefio Km 7+862.76 al Km 7+909.12 (Pavimento Rigido) ~ Sector de dserio Km &+858.91 al Km 91592.41 (Pavimento Rigido) = Sector de dserio Km 13+051.85 al Km 13+906.48 (Pavimento Rigido) = Sector de disefio Km 14+015.70 al Km 15+200.00 (Pavimento Rigid) = Sector de disefio Km 15+200.00 al Km 25+662.29 (Pavimento Flexible) = Sector de disefio Km 25+662.29 al Km 26+200.00 (Pavimento Rigido) = Sector de diserio Km 26+200.00 al Km 44+228 28 (Pavimento Flexible) = Sector de diseFio Km 44+228.28 al Km 45+397.60 (Pavimento Rigido) = Sector de eiserio Km 45+397.60 al Km 48+192.19 (Pavimento Flexible) = Sector de aisero Km 48+192.19 al Km 48+798.56 (Pavimento Rigido) = Sector de aiserio Km 48+798.56 al Km 59+-156.49 (Pavimento Flexible) En el caso de la variante 1 se considera eltrfico de Yanamate ~ Cerro de Pasco = Sector de disero del Km 0+000.00 al Km 14103,63 (Pavimento Flexible) es con la finalidad que €l traico pesado no ingrese @ la zona urbana de Pasco se Inica en la Progresiva del Km romuce marae toca neceacromucummancecreenug MEMORIA DESCRIPTIVA __0012 \9a a 6)|\i. a | (04+8267.27 y termina en la Progresiva del Km 07+862.76 con una fongitud de 1.103km de Pavimento Fiexibe, Construccién de Alcantarilas: ‘Alcantailas TMC 96° = 31 ‘Acartarilas TMC 48" = 01 ‘Alcantailas Tipo Marco de Concreto = 113und, de diversas dimensiones Muros de Sostenimiento de Talud y Plataforma: Muros de Concreto Armado=1495m! Muros de Gaviones =250m! Muros de Suelos Reforzados=790m! Puentes: Puentes N°03 = 2X10 ML ABOVEDADO; ubicado en el Km. 15+344.46 y km, 15+364.46 Puentes N°02 = 10 ML; PUENTE HUANDO; ubicado en el Km, 45+254.64 Puentes N°0 = 16 ML; PUENTE CHACARAGRA; ubicado en el Km. 46+136.84 Puente N°04 = 8 M ; PUENTE POMAYARUS; ubicado en el Km. 494158 47 Cunetas Revestido de Concreto: CCunetas de conereto tipo | = 49.185 KM ‘Cunetas de concreto tipo II = 00.592 KM Sefiazacién 53+805 km. Mitigacién ambiental. 3,0 ESTUDIOS BASICOS. 3.1. TOPOGRAFIA. La Topogratia comprende la obtencién de datos de campo a detalle ue serviran para defnry caloular €l je detntivo, asi como el relleno topogréfico con la precisién deseada para obtener la planimetria del sero definitivo, CComprende un conjunto de actividades como la georeferenciacin, trazo de la poligonal de apoyo, ‘ec de BMS, rvelacién y seccionamiento. Ademas, se han levantado algunas areas de interés para cl proyecto, definidas para canteras y depésitos de material excedente, campamento, accesos & intersecciones, tanto al inico, como al final del tramo. 3.1.1 Metodologia ] método topogrético empleado fue el indirect, sobre la base de una red de poligonales do apoyo y red de BMs debidamente georeferenciada y niveladas, con la caracteristica ‘que el levantamiento fue con estacién total, para luego en gabinete realizar el disefio del «je deitvo y volver a campo y repiantear el isero definitive. El seccionamiento se realz6 sobre el MDT modelo digital dol terreno, debidamento elaborado con la informacién levantada en campo, La metodologia adoptada para el cumplimiento de los objetivos antes descritos es la siguiente: _Desplazamiento de a brigada de topogratia ala zona en estudio en coordinacin con ol especialista a cargo. Y- Reconocimento de a zona en campo, veriticando el érea de trabalo, asi como zonas crtcas para su delimitacin. ¥ Colocacién de poligonales de apoyo alo largo del tramo. ee ar a a ee envoy marae an eae MEMORIA DESCRIPTIVA agg. Ove oh Y Se realizé la poligonacién enlazada, partiendo de una base conocida (GPS-01 al GPS-26). ¥_levantamiento a detalle de todo el tramo, asi como los taludes inferior y superior, con cl soporte de la poligonal de apoyo, para atinar la locaciGn del eje defiitivo. 3.1.2 Trabajos Realizados Para abordar el trabajo de campo, las brigadas han utiizado equipos de topografia que ppermitan descargar toda la informacién para un trabajo de gabinete automatizado, eficieniey sin contratiempos, tomando en cuenta que cuando se trabaja en medios rmagnétices, cualquier madficacién 0 correccién que necesiten los planos seré mas viable, puesto que ls archivos de trabajo se pueden volver a cargar sobre el computador las veces que sea necesari. Los trabajos de campo se niciaron el 19 de junio del 2020 Los trabajos de campo tuvieron como punto de partda la georeterenciacion, mediante e uso de GPS diferencial, logréndose monumentar 26 hitos de concreto cel orden"c" y con una adecuada sefaizacién para su identticacén, Ubicada la red de puntos geodésicos se procedié a ubicar una poigonal de apoyo, partiendo de los prmeros pares de puntos y cerrando en los segundos pares de puntos ‘geodeésicos, leyendo angus y cstancias para cada punto de la poligonal de apoyo, lo ‘que sirvi6 para hacer el ajusto de cha paliganal, mediante céiculos de compensacién e vértces dela misma Lanvelacion de los BMs ha sido referio ahitos geodésios del IGN, el céiculo de cotas {de fos BMs ha sido determinado a partir de rivelaciones cerradas entre BMS, los mismos ‘que han sido monumentados cada 500 metros aproximadamente. A pair de las cotas {6 los BMs se ha procedido a determinar las cotas dels ttos dela paligoral de apoyo; asi mismo, lanivelacion del estacado se ha ejecutado cerrando cade 500 m en los EMSs, <éejando puntos auxiares para los posteriores replanteos de las obras. Bajo las consideraciones expresadas, se procedié con el levantamiento dela faa del camino asi como los levantamientos especiales en los cruces de caminos, zonas utbanas, cruces de canales, quebradas, obras de are, canteras, campamento, zonas criticas y depdsitos de materiales excedentes Igualmente, afin de contar con informacién bésica para el desarrollo dela ingenieria de detalle, se procedié a desarroliar los siguientes trabajos de levantamientos topograficos: a complementarios: © Levantamiento de Canteras ‘© Lovantamiento de Depésitos de Material Excedente (OME) ‘© Levantamiento de Accesos, Intersecciones y afectaciones. z ‘© Levantamiento de Campamento y patio de maquinas. 7 3.13 Nivelacién Geométrica Ls trabajos de nivelacin incluyeron nivelaciones cerradas cada 500 metros. Pera la nivelacién cerrada cada 500 metros, se han colocado Beench Marks -BMs- debidamente monumentados, en lugares conwenientemente protegidos, fuera de los trabajos de explanaciones y reeridos a puntos inamovibles.. ‘A pattir de los BM's se ha procedido a nivel los htos de la poligonal de apoyo, haciendo Uso de los equipos de nivelacisn; la nivelacién del estacado se ha ejecutado cerrando ‘cada 500m en los BMs, Y con fo cual se ha obtenidoe! perfil ongitunal dela carretera. See SE Bena ee eae een -MEMORIA DESCRIPTIVA CALIDAD De Vida E] transporte de la cota a todo lo largo del proyecto, se ejecuté mediante niveaclones (geométricas cerradas entre BMS, ‘Se realiz6 una nivelacién cerrada con una precisién de error de ciere de Smm, segun os términas de referencia, Se tomaron precauciones en la nivelacién, en cuanto a monumentacién, instrumentos uilizados y tolerancias admisibles. Desde e! Instituto Geogréfico Nacional (IGN), cuyo o6digo de denominacién es “"PA01", ubicado en el Sede del Gobiemo Regional Distrito de Yanacancha, se hizo la rivelacién geodésica por método estatico hacia GPS 01 Desde GPS 01 se enlaz6 la cota, por rivelacién Geométrica Cerrada, hacia todos los puntos de control del proyecto, puntos de control, GPS, red de BMs y puntos de la peligonal de apoyo. (PO1 al P101) Para la rivelacién geométrica cerrada, se utiizaron dos niveles dpticos digital de ‘colimacién automata y usando dos miras, el itnerario es un circuito cerrado (ida y vwetta) Nivelacién de Ida y vuelta, y el tnerario fv: > Con vista atrés al Punto de Inicio, y con vista adelante a los puntos de paso ‘que fuera necesaro, se llegaba al punto a acoar. > Con vista atrés al Punto acotado, y con vista adelante a los puntos de paso que fuera necesario, se llegaba al punto de inicio, cerando el circito de rivelacin, 314 Trazo ‘Altratarse de un estudio de mejoramiento, el trazo sea realizado de manera referencial, de manera que siva para la localizacién de las secciones transversales y del levantamiento topogréfico y a pati del mismo se tome como relerencia para disear el ee definitvo de la caretera. Este trazo ha permitido representar el alineamiento horizontal, perfil longitudinal y secciones transversales del ejepretiminar. 3.1.41 Eje Horizontal y Perfil Longitudinal Eleje horizontal presentado tiene lacaracterstca de alinearse ala viaexistente, tomando en consideracién las necesidades de mejorar a geometria de la via mediante un disefo vial cumpiendo con los estndares y normativa vigente a priorizand la seguridad va E perfil longitudinal levantado se basa en la red de rivelacion de BMs ubicados alo largo de a via. 3.1.42 Secciones Transversales Las secciones transversales presentadas son las levantadas en campo en {uence eo topogrleosuterac en aed de iveaion de BMG ed /— de paliganales y puntos georeterenciados a partir de puntos bases del IGN. Por lo tanto las secciones transversales es la representacién de la situacig ‘actual por donde se proyectara el camino. if 3.143 _Levantamiento Topografico Relleno Topogrético Toe ee 2es Tamar tenn kuamouamnauncu neue MEMORIA DESCRIPTIVA CALIDAD DE Vida ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIOS El levantamniento del relleno topogréfico, se reaiz6 desde la poligonal bsica de ‘apoyo, con a ayuda de poligonales auxilares en los casos necesaris, tomando puntos con perfles en sentio longtudina transversal en la cantidad necesaria para poder representar feimente la topogratia del terreno. En este proceso se incluyeron todos los detalles planiméticos de la faja, ‘tboles, terenos de cuitvo, postes, cercos, canales, cruces, buzones, limites de vivienda y construcciones existertes. La faja del levantamiento topogréfico, aberca un ancho suficiente que permite definir las obras complementarias: cunetas, alcantarilas, badenes, alviaderos, obras de ata, et. existentes y a proyecar Como minimo se ha considerado el levantamiento de los siguientes puntos © Eje dea calzada actual. ‘= Bordes de camines. ‘© Bordes de veredas 0 calles en zonas urbanas. ‘+ Obras de saneamiento ‘© Borde superior e inferior de cortes y terraplenes. © Entodas las alcantarilas se ha levantado un perfil transversal por el je de esta y por su cauce con el maximo de detalles posible de manera que permite evaluary dsefia las obras a realizar en ella, Levantamiento de Zonas Urbanas y Estructuras Existentes. €! levantamnianto topografico de las zonas urbanas se realizé con el apoyo de una poigonal de puntos auxiiares para alcanzar las puntos ocuitos, aocesos, calles y toda la toponimia existente como son las pastes del sistema eléctrico, buzones de alcantarilado para el desagu, cruces de canales, sistema de agua potable, veredas y viviendas en general Los pasos por los centros poblacos del Tramo son ls siguientes: ‘Cuadro N°01 Zona Urbana de Cerro de Pasco y los Centros Poblados ZONA URBANA DELACIUDAD DE CERRO | Km 04+867.27 al Km. 15+200, DE PASCO. ‘CENTRO POBLADO DE PACOVAN Kn 25466220 al Km 26+200 CENTRO POBLADO DE UCHUMARCA Km 44322828 al Km. 45+397.60 CENTRO POBLADO DE POMAYARUS Km 48+192.19 al Km. 48+798.56 Fuente: Elaboracion del Consultor Levantamiento de Quebradas Mayores y Menores, Este trabajo se realizé en las quebradas donde se proyectarén badenes de gran dlimensién y principalmente en alcantailas. Estos trabajos fueron reaizados en coordinacién con el Especialista en Hidrologia y Drenaje y el de Geotogia y Geotecria, En las quebradas menores y cruoes oon canales de riego, se ha ‘seccionamiento del ee de la quebrada donde se proyectarén lagi as como de los cruces de canales, Sages Saar gerne ta. MEMORIA DESCRIPTIVA

También podría gustarte