Está en la página 1de 16

INFORME N° – 2022 – JGAC

A : Ing. Oscar Bartra Pezo


Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de Obra

De : Arq. José German Aro Cotrina


Inspector de Obra -SGSyLO

ASUNTO : REMITO EXPEDIENTE TÉCNICO DE PRESTACION DE ADICIONAL DE OBRA N 03

REFERENCIA : a) Carta N° 307-2022 – SI/RL


b) Obra: “Ejecución del componente I – Infraestructura del proyecto:
“Mejoramiento de la infraestructura vial de la avenida Amazonas, de la ciudad
de Moyobamba, distrito de Moyobamba – provincia de Moyobamba –
departamento de San Martín”.

Fecha : Moyobamba, 07 de diciembre de 2022.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y al mismo
tiempo hacerle llegar el expediente técnico de la prestación de adicional de obra N 03, al respecto se
detalla lo siguiente:

I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO


 C. U. I : 2448657
 Obra : Ejecución del componente I - Infraestructura del
Proyecto: “Mejoramiento de la Infraestructura vial de
la avenida Amazonas, de la ciudad de Moyobamba,
distrito de Moyobamba – provincia de Moyobamba –
departamento de San Martín”
 Ubicación :
Distritos : Moyobamba
Provincias : Moyobamba
Departamento : San Martin
 Entidad Ejecutora : Gobierno Regional de San Martín–Sede Central.
 Contratista : SANCHEZ INGENIEROS SRL
 Representante legal : Alejandro Sánchez Ramos.
 Proceso de Selección : Licitación Pública N° 004-2022-GRSM/CS -
Primera Convocatoria
 Contrato : N°033-2022-GRSM/GGR
 Sistema de Contratación : Precios Unitarios
 Valor Referencial : S/. 13’508,628.52 Soles
 Monto Contratado : S/. 11’104,546.34 (sin IGV)
 Adelanto Directo : S/. 1’110,454.63 Soles
 Adelanto de materiales : S/. 2’220,319.45 Soles
 Plazo de Ejecución : 180 días calendario
 Fecha de entrega de terreno : 10 de junio de 2022
 Fecha de inicio Contractual : 11 de junio de 2022
 Fecha de Término Contractual : 07 de diciembre de 2022
 Acta de Suspensión del Plazo N°01 : Por 40 días calendarios (Del 23-07-22 al 31-08-22)
 Nueva fecha de término vigente : 16 de enero del 2023
 Residente de Obra : Ing. Alejandro Sánchez Ramos (CIP N° 64969)
 Inspector de Obra : Arq. José German Aro Cotrina (CAP N° 17139)
II. ANTECEDENTES
 Con fecha 11/01/2022, mediante Resolución Gerencial General Regional N°
012-2022-GRSM/GGR, se aprueba la actualización de la estructura de Costos del Expediente
Técnico del proyecto de inversión: “Mejoramiento de la infraestructura vial de la avenida
Amazonas, de la ciudad de Moyobamba, distrito de Moyobamba – provincia de Moyobamba –
departamento de San Martín”, con CUI N° 2448657, el cual asciende a S/ 16’493,203.84
(Dieciséis Millones Cuatrocientos Noventa y Tres Mil Doscientos Tres con 84/100 soles), a precios
del mes de enero de 2022 y un plazo de ejecución de ciento ochenta (180) días calendarios.
 Con fecha 22/04/2022, el comité de selección, adjudicó la buena pro de la LICITACION PUBLICA
N° 004-2022 – GRSM – Primera Convocatoria para la contratación de la Ejecución del
Componente I – Infraestructura del proyecto: “Mejoramiento de la infraestructura vial de la avenida
Amazonas, de la ciudad de Moyobamba, distrito de Moyobamba – provincia de Moyobamba –
departamento de San Martín”, con código único de inversión N°2448657, a la Empresa SANCHEZ
INGENIEROS SRL, con RUC: 20450119254.
 Con fecha 26/05/2022, se celebró el Contrato Nº 033-2022-GRSM/GGR para la Ejecución del
Componente I – Infraestructura del proyecto: “Mejoramiento de la infraestructura vial de la avenida
Amazonas, de la ciudad de Moyobamba, distrito de Moyobamba – provincia de Moyobamba –
departamento de San Martín”, entre la empresa SANCHEZ INGENIEROS SRL y el GOBIERNO
REGIONAL DE SAN MARTÍN, por el monto de S/ 11’104,546.34 Soles.
 Mediante Carta N° 362-2022-GRSM/GRI/SGSyLO de fecha 10/06/2022, se designa al Ingeniero
Civil Darwin David Pérez Vargas con CIP N° 174863, como Inspector de la Obra Ejecución del
Componente I – Infraestructura del proyecto: “Mejoramiento de la infraestructura vial de la avenida
Amazonas, de la ciudad de Moyobamba, distrito de Moyobamba – provincia de Moyobamba –
departamento de San Martín”.
 Con fecha 10/06/2022, se firma el Acta de Entrega de Terreno para la Ejecución del Componente I
– Infraestructura del proyecto: “Mejoramiento de la infraestructura vial de la avenida Amazonas, de
la ciudad de Moyobamba, distrito de Moyobamba – provincia de Moyobamba – departamento de
San Martín”.
 Con fecha 11/06/2022 se inicia los trabajos de la Ejecución del Componente I – Infraestructura del
proyecto: “Mejoramiento de la infraestructura vial de la avenida Amazonas, de la ciudad de
Moyobamba, distrito de Moyobamba – provincia de Moyobamba – departamento de San Martín”.
 Mediante Carta N° 123-2022 – SI/RO, de fecha 15 de junio del 2022, el gerente general de la
Empresa SANCHEZ INGENIEROS SRL, remite al Inspector de obra el cronograma y
programación de obra actualizado a la fecha de inicio de obra.
 Mediante Carta N° 125-2022 – SI/RO, de fecha 16 de junio del 2022, el gerente general de la
Empresa SANCHEZ INGENIEROS SRL, remite a esta inspección de obra el sustento de solicitud
de adelanto de materiales n° 1, siendo el monto solicitado 2’220,319.45 (Dos Millones Doscientos
Veinte Mil Trescientos Diecinueve con 45/100 soles).
 Mediante Carta N° 138-2022-GRSM/GRI/SG de fecha 30/11/2022, se designa al Arquitecto José
German Aro Cotrina con CAP N° 46390073, como Inspector de la Obra Ejecución del Componente
I – Infraestructura del proyecto: “Mejoramiento de la infraestructura vial de la avenida Amazonas,
de la ciudad de Moyobamba, distrito de Moyobamba – provincia de Moyobamba – departamento
de San Martín”.
 Mediante Carta N° 307-2022 – SI/RL, de fecha 06 de diciembre del 2022, el residente de obra,
remite a esta inspección de obra el Expediente técnico de prestación de Adicional de Obra N 03,
para su revisión y trámite correspondiente.
III. BASE LEGAL
 Contrato de N°033-2022-GRSM/GGR (Ejecución de Obra)
 Ley N°30225, Ley de Contrataciones del Estado.
 D.S. N°344-2018-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
 Bases Integradas de los procesos de selección involucrados.
IV. METAS DE LA PRESTACION DE ADICIONAL N° 03
 Para la ejecución de la prestación de Adicional de Obra N° 03, que comprende la
Ejecución de la proyección de las cunetas existentes desembocando en la
progresiva 01+320 con una alcantarilla hacia la alcantarilla existente, se ha
identificado las siguientes metas con los siguientes componentes:

AVENIDA AMAZONAS
DESCIPCION METRADO (und)
Cunetas de sección trapezoidal 46.00 ml
AV.
AMAZONAS Alcantarilla 12.05 ml

Caja Colectora de aguas pluviales 1.30 ml

V. OBJETIVO
 El objetivo del presente informe, es la presentación del análisis y opinión técnica
realizado por la Inspección sobre el expediente técnico de la “Prestación Adicional de
obra Nº 03”, presentado por el contratista por la ejecución Proyección de cunetas
existentes con evacuación de las aguas en la progresiva 01+320.

VI. BASE LEGAL


 Para la elaboración del presente adicional de obra se ha tenido en cuenta los siguientes
artículos legales de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su
Reglamento:
3.1 Decreto Supremo N 234-2020-EF, Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.

Artículo 205.- Prestaciones Adicionales de Obras menores o iguales al quince


por ciento (15%)
205.1. Solo procede la ejecución de prestaciones adicionales de obra cuando previamente se
cuente con la certificación de crédito presupuestario o previsión presupuestal, según las reglas
previstas en la normatividad del Sistema Nacional de Presupuesto Público y con la resolución
del Titular de la Entidad o del servidor del siguiente nivel de decisión a quien se hubiera
delegado esta atribución y en los casos en que sus montos, restándoles los presupuestos
deductivos vinculados, no excedan el quince por ciento (15%) del monto del contrato original.

205.2. La necesidad de ejecutar una prestación adicional de obra es anotada en el cuaderno de


obra, sea por el contratista, a través de su residente, o por el inspector o supervisor, según
corresponda. En un plazo máximo de cinco (5) días contados a partir del día siguiente de
realizada la anotación, el inspector o supervisor, según corresponda, ratifica a la Entidad la
anotación realizada, adjuntando un informe técnico que sustente su posición respecto a la
necesidad de ejecutar la prestación adicional. Además, se requiere el detalle o sustento de la
deficiencia del expediente técnico de obra o del riesgo que haya generado la necesidad de
ejecutar la prestación adicional.

205.3. En el caso de obras convocadas por paquete que, por su naturaleza, no cuenten con
inspector o supervisor a tiempo completo, el plazo al que se refiere el numeral anterior se
computa a partir del primer día posterior a la fecha de la anotación, en que, según la
programación, corresponda al inspector o supervisor estar en la obra.
205.4. El contratista presenta el expediente técnico del adicional de obra, dentro de los quince
(15) días siguientes a la anotación en el cuaderno de obra, siempre que el inspector o supervisor,
según corresponda, haya ratificado la necesidad de ejecutar la prestación adicional. De ser el
caso, el inspector o supervisor remite a la Entidad la conformidad sobre el expediente técnico de
obra formulado por el contratista en el plazo de diez (10) días de presentado este último.

205.5 De existir partidas cuyos precios unitarios no están previstos en el presupuesto de obra,
se adjunta al expediente técnico de obra el documento del precio unitario pactado con el
contratista ejecutor de la obra. El acuerdo de precios se realiza entre el residente y el supervisor
o el inspector, el cual es remitido a la Entidad para su aprobación como parte del presupuesto de
la prestación adicional de obra

205.6. En el caso que el inspector o supervisor emita la conformidad sobre el expediente


técnico presentado por el contratista, la Entidad en un plazo de doce (12) días hábiles emite y
notifica al contratista la resolución mediante la que se pronuncia sobre la procedencia de la
ejecución de la prestación adicional de obra. La demora de la Entidad en emitir y notificar esta
resolución, puede ser causal de ampliación de plazo.

205.7. A efectos de aprobar la ejecución del adicional de obra la Entidad cuenta con el informe
de viabilidad presupuestal y la opinión favorable sobre la solución técnica propuesta en el
expediente técnico presentado por el contratista. Para emitir una opinión técnica sobre la
solución técnica propuesta, la Entidad solicita el pronunciamiento del proyectista, de no contarse
con dicho pronunciamiento o siendo negativo este, el órgano de la entidad responsable de la
aprobación de los estudios emite la opinión correspondiente.

205.8. Excepcionalmente, en el caso de prestaciones adicionales de obra de carácter de


emergencia, cuya falta de ejecución pueda afectar el ambiente o poner en peligro a la población,
a los trabajadores o a la integridad de la misma obra, la autorización previa de la Entidad se
realiza mediante comunicación escrita al inspector o supervisor a fin de que pueda autorizar la
ejecución de tales prestaciones adicionales, sin perjuicio de la verificación que efectúa la
Entidad, previamente a la emisión de la resolución correspondiente, sin la cual no puede
efectuarse pago alguno.

205.9. En los contratos de obra, los presupuestos adicionales de obra se formulan con los
precios del contrato y/o precios pactados y los gastos generales fijos y variables propios de la
prestación adicional para lo cual se realiza el análisis correspondiente teniendo como base o
referencia el análisis de los gastos generales del presupuesto original contratado. Asimismo, se
incluye la utilidad del presupuesto ofertado y el Impuesto General a las Ventas correspondiente

205.10. Cuando en los contratos suscritos bajo el sistema de precios unitarios se requiera
ejecutar mayores metrados, estos son autorizados por el supervisor o inspector de obra a través
de su anotación en el cuaderno de obra, y comunicados a la Entidad, de forma previa a su
ejecución.

205.11. El contratista mediante anotación en cuaderno de obra solicita la ejecución de mayores


metrados. El supervisor autoriza su ejecución siempre que no se supere el límite establecido en
el numeral 206.7 del artículo 206, considerando el monto acumulado de los mayores metrados y
las prestaciones adicionales de obras, restándole los presupuestos deductivos. El monto a pagarse
por la ejecución de estos mayores metrados se computa para el cálculo del límite para la
aprobación de adicionales, previsto en el numeral 34.5 del artículo 34 de la Ley.

205.12. No se requiere la aprobación previa de la Entidad para la ejecución de mayores


metrados, pero sí para su pago. El encargado de autorizar el pago es el Titular de la Entidad o a
quien se le delegue dicha función.

205.13. De no existir precios unitarios de una determinada partida requerida en la prestación


adicional, se pactan nuevos precios unitarios, considerando los precios de los insumos, tarifas o
jornales del presupuesto de obra y, de no existir, se sustenta en precios del mercado debidamente
sustentados. A falta de acuerdo con el contratista, y con la finalidad de no retrasar la aprobación
y ejecución de la prestación adicional, el supervisor o inspector se encuentra facultado para fijar
provisionalmente un precio, el cual se aplica sin perjuicio del derecho del contratista para
someterlo al procedimiento de solución de controversias que corresponda dentro de los
siguientes treinta (30) días hábiles contados desde la aprobación del presupuesto de la prestación
adicional. El plazo señalado en el presente numeral es de caducidad.

205.14. El pago de los presupuestos adicionales aprobados se realiza mediante valorizaciones


adicionales.

205.15. Cuando se apruebe la prestación adicional de obra, el contratista está obligado a


ampliar el monto de la garantía de fiel cumplimiento, debiendo entregar la actualización del
valor de la garantía correspondiente en el plazo máximo de ocho (8) días hábiles de ordenada la
prestación adicional. Igualmente, cuando se apruebe la reducción de prestaciones, el contratista
puede reducir el monto de dicha garantía.

205.16. En los casos en los que el contratista, para la elaboración del expediente técnico del
adicional de obra, requiera realizar ensayos especializados de alta complejidad y/o la
participación de algún especialista que no esté contemplado en la relación de su personal clave,
corresponde incluir su costo en los gastos generales propios del adicional.

VII. ANOTACIONES DEL CUADERNO DE OBRA


Asiento Nº 183 Del Residente Fecha: 30.09.2022

 Se realizó la consulta N° 06 respecto a la proyección de cunetas en el empalme con la


carretera Fernando Belaúnde Terry y Alcantarilla en la progresiva 01+315, sustentado en el
informe anexado en el presente asiento, el informe expresa lo siguiente:

…// Carece de proyección de cunetas al empalme con la carretera Fernando


Belaúnde Terry, cabe mencionar que en el empalme se identificó cunetas
abiertas existentes en el lado derecho e izquierdo de la vía proyectada, de
sección trapezoidal con un ancho de solera de 0.50m.
…// Se prevé que dichas aguas captadas en las cunetas existentes de ambos lados,
no cuentan con una adecuada evacuación de los flujos de agua pluviales, que
conduce aguas de la carretera Belaúnde Terry, por lo mencionado obliga a
tener que implementar la continuidad a la proyección de cunetas y empalmar
a las cunetas existentes, con una sección trapezoidal.
…// Se prevé que la velocidad del flujo y la falta de una estructura de conducción
de las aguas pluviales en la base del terraplén, podrían ocasionar aniegos y
estos a su vez podrían perjudicar los accesos a las viviendas, así como a
socavación e inestabilidad del terraplén, por lo mencionado, obliga a tener que
implementar estructuras de entrega.

Asiento Nº 188 Del Supervisor Fecha: 03.10.2022

 Se deja constancia que con carta N° 028-2022-CVA-RL/EOC se solicitó al proyectista emitir


su opinión sobre la consulta N° 06 del contratista asentados en el cuaderno de obra N° 183

Asiento Nº 216 Del Residente Fecha 25.10.20221

 Se deja constancia que con fecha 18.10.2022 se recepciona la Carta N°


930-2022-GRSM/GRI, a través de la cual la Gerencia Regional de Infraestructura del GRSM,
emite la absolución de consulta N 06 referente a las anotaciones indicadas en el asiento
N°183. Por lo tanto, se comunica a supervisión de obra que la absolución de consulta
planteada en el informe técnico N° 038.2022-DFDA, implica la necesidad de ejecutar una
prestación de adicional de obra, los cuales deberán ser autorizados, según corresponda
previo a su ejecución. El informe mediante el cual se sustente, cuantifique y valore las
partidas será presentado dentro de los plazos de Ley. Se anexa en el presente asiento, la
nota informativa N° 038-2022-DFDA.

Asiento Nº 217 Del Supervisor Fecha: 25.10.2022

 EN REFERENCIA AL ASIENTO N°216 SOLICITAMOS NOS HAGA LLEGAR EL SUSTENTO DE LA


NESECIDAD DEL ADICIONAL A FIN DE PODER PRONUNCIARNOS.
Asiento Nº 220 Del Residente Fecha: 25.10.2022

 En atención a la solicitud de la supervisión mediante asiento N° 217, se ingresó con carta N°


246-2022-SI/GG a supervisión mediante el cual se alcanza informe N° 010-2022-RO/ASR
donde se sustenta la necesidad del adicional N 03.
Asiento Nº 223 Del Supervisor Fecha: 28.10.2022

 Se deja constancia que con CARTA N° 046-2022-CVA-RL/EOC de fecha 26 de octubre del


2022 hacemos llegar al Gobierno Regional de San Martin la necesidad de adicional N° 03.

VIII. ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO DE ADICIONAL DE OBRA N° 03

VIII.1 CAUSAS QUE GENERARON EL ADICIONAL DE OBRA

Para determinar la causa del Presupuesto Adicional Nº 03, acudimos a la ley de contrataciones
del Estado y su reglamento, las que actualmente estipulan la procedencia de Presupuestos
Adicionales originadas con el objeto de alcanzar la finalidad del Contrato, siempre que se
deriven de:
a) Por deficiencias del expediente técnico
b) Situaciones imprevisibles posteriores al perfeccionamiento del contrato
c) Por causas no previsibles en el expediente técnico de obra y que no son responsabilidad
del contratista
Después de la firma del contrato de Obra se ha iniciado el proceso constructivo etapa en la que
se ha identificado la necesidad de ejecutarse trabajos adicionales no previstas en el presupuesto
contractual las mismas que resultan indispensables para alcanzar la finalidad del contrato.
Oportuno mencionar que, Según la disposición y dimensionamiento de sus elementos
establecidos en los planos que corresponde a planta y detalle de cunetas, se determina cunetas
revestidas con un concreto f’c=210 kg/cm2, a lo largo de la vía con sección tipo rectangular de
0.60x0.65, ubicados en ambos lados, sin embargo, carece de proyección de cunetas al empalme
con la carretera Fernando Belaúnde Terry, cabe mencionar que en el empalme se identificó
cunetas abiertas existentes en el lado derecho e izquierdo de la vía proyectada, de sección
trapezoidal con un ancho de solera de 0.50m.
Según lo mencionado, en cuaderno de obra se realizó la anotación, lo cual se precavió que
dichas aguas captadas en las cunetas existentes de ambos lados, no cuentan con una adecuada
evacuación de los flujos de agua pluviales, que conduce aguas de la carretera Belaúnde Terry.
Por lo mencionado, obligó a tener que implementar la continuidad a la proyección de cunetas y
empalmar a las cunetas existentes.
Además, cabe mencionar, que teniendo determinado que en la zona se cuentan con intensidad
máximas de 73.47mm/h datos recopilados por la estación CO MOYOBAMBA, se precavió que
la velocidad del flujo y la falta de una estructura de conducción de las aguas pluviales en la base
del terraplén, podrían ocasionar aniegos y estos a su vez podrían perjudicar los accesos de
ingreso a las viviendas, así como la socavación e inestabilidad del terraplén.
Sobre lo descrito, consideramos que la causal de procedencia del presente Adicional sería la de:
Deficiencias en el Expediente Técnico de la Obra.

VIII.2 SUSTENTO TÉCNICO


El contratista SANCHEZ INGENIEROS SRL, realizó estudios Hidrológicos entre las
progresivas 01+320 a 01+350 datos recopilados por la estación CO MOYOBAMBA, obteniendo
Intensidad máxima de diseño ID=73.47 mm/h y un Caudal Q= 0.392 m3/seg, para lo cual ha
sido utilizados para los cálculos posteriores de las estructuras de descarga.
La finalidad de estos cálculos fue determinar las secciones hidráulicas de las estructuras de
cunetas y alcantarillas proyectadas entre las progresivas 01+320 a 01+350, a fin de proponer una
adecuada solución para la evacuación de las aguas que devienen de la Fernando Belaúnde Terry.
Para el diseño hidráulico de las alcantarillas y cunetas, se aplican los lineamientos, para lo cual
se ha tenido los siguientes resultados:

Fuente: Resultados obtenidos con el programa HCanales.


Fuente: Resultados obtenidos con el programa HCanales.

De acuerdo a los resultados obtenidos mencionados anteriormente se ha definido las estructuras


de continuidad de las cunetas existentes, y la alcantarilla como estructura de entrega en la
progresiva 01+320, resumidas en la tabla siguiente:

DIMENSIONAMIENTO DE ESTRUCTURAS DE DRENAJE PARA LA PRESTACION DE ADICIONAL N° 03


Caudal
Progresiva Estructura Propuesta Caudal Verificación
de diseño
Nº Qd Observación
(Km) Dimensiones Hidrológico Qd>Qm
Tipo (m3/s)
  (m) Qm. (m3/s)    
Proyectar cuneta
ALCANTARILLA
1 1+315 0.80X0.80 1.58 2.02 cumple de A =20.80m,
DE CONCRETO
H=0.80m
CUNETA Proyectar cuneta
2 1+345 ABIERTA Y=0.45,B=0.50 0.39 1.28 cumple de Y =0.45m,
TRAPEZOIDAL B=0.5m

Ante lo descrito, la inspección ha realizado la revisión y verificación técnica de los estudios, para
lo cual teniendo en cuenta los estudios verificados por la inspección se plantea lo siguiente:
a) Referente a la continuidad de proyección de cuneta.
Del estudio hidrológico e hidráulico verificado por la inspección, en lo que corresponde a la
progresiva 01+320 A 01+350, materia del presente Adicional de Obra, la cual está definida
por una sección de cuneta trapezoidal abierta con Y=0.45, b=0.50 desarrollada a lo largo de
L=46.00m según topografía.
b) Referente a la estructura de entrega
Del estudio hidrológico e hidráulico verificado por la inspección, en lo que corresponde a la
estructura de entrega de las aguas pluviales en la progresiva 01+320, material del presente
adicional de Obra, se definió la sección de la alcantarilla con sección (0.80x0.80) de una
longitud de L=12.05.

VIII.3 ALCANCES DEL PRESUPUESTO DE ADICIONAL DE OBRA N° 03

A continuación, se presenta las partidas que forman parte del Adicional de Obra N° 03:

01.01 CUNETAS
Comprende la construcción de cunetas entre las progresivas 01+320 A 01+350, materia del
presente Adicional de Obra, la cual está definida por una sección de cuneta trapezoidal abierta con
Y=0.45, b=0.50 desarrollada a lo largo de L=46.00m según topografía.

01.02 ALCANTARILLAS DE CONCRETO ARMADO


Comprende la estructura de entrega de las aguas pluviales en la progresiva 01+320, material del
presente adicional de Obra, se definió la sección de la alcantarilla con sección (0.80x0.80) de una
longitud de L=12.05.

01.03 CAJA COLECTORA


Comprende la estructura colectora de las aguas pluviales en la progresiva 01+320.
PRESUPUESTO DE PRESTACION DE ADICIONAL N° 03

"MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA AVENIDA AMAZONAS, DE LA CIUDAD DE MOYOBAMBA,


Ob ra :
DISTRITO DE MOYOBAMBA - PROVINCIA DE MOYOBAMBA - DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN"

En t id ad : GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN


Fecha : NOVIEMBRE 2022
Ub icació n : PROGRESIVA 01+320

PARTI DA
met rad o P.U t o t al
COD. DES CRI PCI ÓN
01 OBRAS DE ARTE
1.01 CUNETAS
01.01.01 Trabajos Preliminares
01.01.01.01 Limpieza del Terreno Manual 58.88 0.57 33.56
01.01.01.02 Trazo, Niv el y Replanteo 58.88 1.60 94.21
01.01.02 Movimiento de Tierras
01.01.02.01 Ex cav ación para Estructuras con Maquinaria 1.95 10.06 19.62
01.01.02.02 Refine, Niv elación y Compactación 58.88 4.70 276.74
01.01.02.03 Relleno para Estructuras 188.90 65.51 12,374.84
01.01.02.04 Eliminación de material ex cedente con Volquetes 2.34 8.87 20.76
01.01.03 Obras de Concreto simple
01.01.03.01 Mampostería con piedra emboquillada 12.42 297.79 3,698.55
01.01.03.02 Encofrado y desencofrado de cunetas 4.05 36.68 148.55
01.01.04 Varios
01.01.04.01 Juntas asfáltica 32.48 9.19 298.49
1.02 ALCANTARILLA DE CONCRETO ARMADO
01.02.01 Trabajos Preliminares
01.02.01.01 Limpieza del Terreno Manual 28.92 0.57 16.48
01.02.01.02 Trazo, Niv el y Replanteo 28.92 1.60 46.27
01.02.02 Movimiento de Tierras
01.02.02.01 Ex cav ación para Estructuras con Maquinaria 39.04 10.06 392.74
01.02.02.02 Refine, Niv elación y Compactación 28.92 4.70 135.92
01.02.02.03 Relleno con material propio 19.52 32.08 626.20
01.02.02.04 Eliminación de material ex cedente con Volquetes 46.85 8.87 415.56
01.02.03 Obras de Concreto Simple
01.02.03.01 Concreto f'c = 100 Kg/cm2 para Solados 14.46 43.05 622.50
01.02.04 Obras de Concreto Armado
01.02.04.01 Concreto f'c= 210 kg/cm² 10.36 475.84 4,929.70
01.02.04.02 Encofrado y desencofrado de Alcantarilla 59.05 41.39 2,444.08
01.02.04.03 Acero C orrugado fy =4200 Kg/cm2 Grado 60 776.63 7.95 6,174.21
1.03 CAJA COLECTORA
01.03.01 Trabajos Preliminares
01.03.01.01 Limpieza del Terreno Manual 1.73 0.57 0.99
01.03.01.02 Trazo, Niv el y Replanteo 1.73 1.60 2.77
01.03.02 Movimiento de Tierras
01.03.02.01 Ex cav ación para Estructuras con Maquinaria 4.86 10.06 48.89
01.03.02.02 Refine, Niv elación y Compactación 3.47 4.70 16.31
01.03.02.03 Relleno con material propio 2.69 32.08 86.30
01.03.02.04 Eliminación de material ex cedente con Volquetes 5.83 8.87 51.71
01.03.03 Obras de Concreto Simple
01.03.03.01 Concreto f'c = 100 Kg/cm2 para Solados 1.73 43.05 74.48
01.03.04 Obras de Concreto Armado
01.03.04.01 Concreto f'c= 210 kg/cm² 1.43 475.84 680.45
01.03.04.02 Encofrado y desencofrado de C aja colectora 13.04 41.39 539.73
01.03.04.03 Acero C orrugado fy =4200 Kg/cm2 Grado 60 102.97 7.95 818.61
02 TRANSPORTE
2.01 TRANSPORTE DE M ATERIALES GRANULARES ENTRE 120M Y 1000M 188.90 7.85 1,482.87
RELLENO EN C UN ETA (C AN TERA GARATE)
2.02 TRANSPORTE DE M ATERIALES GRANULARES A M ÁS DE 1000M 4,355.20 1.00 4,355.20
RELLENO EN C UN ETA (C AN TERA GARATE)
(A) COSTO DIRECTO S / 40,927.29
(B) GASTOS GENERALES (5.10%) S / 2,089.13
(C ) UT ILIDAD (3.00%) S / 1,227.82
(D) TOTAL DE PRESUPUESTO (A+B+C) S/ 44,244.24
COEFICIENTE DE INCIDENCIA 0.40%
IX. MONTO DEL PRESUPUESTO ADICIONAL N° 03
 Teniendo en consideración los análisis de precios unitarios del presupuesto ofertado en el caso de
las partidas contractuales y precios nuevos que tienen que ejecutarse según nuestra evaluación,
se procedió a elaborar el expediente del Presupuesto Adicional Nº 03, el cual asciende a la suma
de suma de S/. 44,244.24 (CUARENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO
CON 24/100 SOLES).

X. PORCENTAJE DE INCIDENCIA DEL ADICIONAL DE OBRA N° 03


 La incidencia acumulada del Presupuesto Adicional Nº 03 con relación al Contrato Original es del
1.09% de acuerdo a lo indicado en la ley de contrataciones del estado y su reglamento:

% I=
∑ PA +∑ MM −∑ PDV
MCO
Donde:
%I = Porcentaje Adicional Acumulado
∑ PA = Sumatoria de Presupuestos Adicionales

∑ MM = Sumatoria de Mayores Metrados

∑ PDV = Sumatoria de Deductivos Vinculantes


MCO = Monto del Contrato Original

Adicional de Obra Nº02 = S/ 107,006.54

Presupuesto deductivo vinculado N°02 = S/ 45,745.39

Adicional de Obra Nº03 = S/ 44,244.24

Mayor metrado N° 02 = S/ 15,398.88

Presupuesto contratado = S/ 11’104,546.34

Reemplazando datos:

% = (107,006.54 - 45,745.39+44,244.24+15,398.88) x 100

11’104,546.34

% = 1.09 %
XI. CONCLUSIONES.
 La causal de procedencia de la presente prestación adicional de Obra es por: Deficiencias en el
expediente técnico de la obra
 De acuerdo a lo evaluado por esta inspección considera que la propuesta que plantea la contratista
en la presente prestación de adicional de obra N° 03, garantiza la adecuada evacuación de las
aguas pluviales que devienen de la carretera Fernando Belaúnde Terry, y así evitaría futuros
riesgos de socavación en el pie de terraplén.
 La incidencia acumulada porcentual de los adicionales resulta 1.09% (la cual incluye el
adicional Nº 02 + Mayor metrado N 02 - deductivo vinculante N 02 + adicional N 03) es menor al
15.00%, por lo que de acuerdo a la normatividad vigente se requiere para su ejecución solo de la
Resolución de la máxima autoridad administrativa del Gobierno Regional De San Martin.
 Los precios pactados de la presente prestación adicional de obra N° 03 son referenciales, los
mismos que han servido para cuantificar el monto del presupuesto adicional, estos costos unitarios
fueron suscritos por el Contratista y el inspector de obra; debiendo la Entidad determinar si
corresponde su aprobación tal como se encuentra propuesto, o de lo contrario plantear un nuevo
costo en concordancia con la Opinión N° 037-2018/DTN.
 En la elaboración del Presupuesto Adicional Nº 03 se ha pactado precios unitarios para partidas
nuevas, debidamente sustentados con las cotizaciones de los nuevos insumos anexadas en el
presente expediente.

 Se procedió a elaborar el expediente del Presupuesto Adicional Nº 03, el cual asciende a la suma
de suma de S/. 44,244.24 (CUARENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y
CUATRO CON 24/100 SOLES).

XII. RECOMENDACIONES.
 Esta inspección de Obra, recomienda tramitar El Expediente técnico de prestación de Adicional N°
03, presentado por el Contratista SANCHEZ INGENIEROS SRL, por la suma de S/. 44,244.24
(CUARENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO CON 24/100
SOLES).

XIII. ANEXOS.
 Copia Carta de designación de Inspector.
 Copia Cuaderno de obra
Copia Carta de
designación de
Inspector.
Copia Cuaderno de
obra

También podría gustarte