Está en la página 1de 1

Clínica de Rehabilitación Integral

Terapia en Comunicación Humana · Terapia Física · Terapia Ocupacional


Organigrama de áreas y habilidades implicadas en la terapia integral

CONCEPTO FÍSICO-
PSICOMOTRICIDAD PERCEPCIÓN LENGUAJE
MATEMÁTICO

Esquema corporal Dispositivos básicos d e Funciones estomatognáticas Nociones físicas


aprendizaje
a) Autognosis corporal a) respiración a) tamaño
a) atención b) succión b) forma
b) Abstracción corporal
b) motivación c) deglución c) espesor
c) Proyección corporal c) concentración d) masticación
d) Lateralidad d) habituacIón
e) Autognosis manual e) memoria

Coordinación Motriz Procesos mentales Articulación Nociones básicas de conjuntos

a) Coord. Motriz gruesa: a) análisis a) lengua a ) conservación de cantidades


ritmo y equilibrio b) síntesis b) labios continuas
b) Coord. Motriz Fina c) velo del paladar b ) conservación de cantidades
c)Coord. Visomotriz d) dientes discontinuas
e) carrillos c ) correspondencia y relación
d ) más que
e ) menos que
f) igual que

Noción E s p a c i a l PERCEPCIÓN Fonación Transformación de conjuntos


EXTERIOCEPTIVA
a) Posiciones básicas de a) interjecciones a ) seriación
evolució PERCEPCIÓN VISUAL b) onomatopeyas b ) clasificación
b) Posición espacial a ) forma c) fonemas c ) conservación
(persona-objeto, b ) tamaño d) silabas d ) relaciones ordinales
adelante, atrás, etc. c ) color e) palabras e ) reciprocidad
c) Relaciones espaciales d ) distancia f) frases f) inclusión de clases
(posición entre objeto- e ) Gestalt g) descripciones y
objeto) f) Constancia de forma narraciones C o n c e p t o numérico
d) Direccionalidad g ) Figura-fondo a) reversibilidad de pensamiento
PERCEPCIÓN AUDITIVA Conceptualización b) asociatividad
Noción temporal a ) conciencia del sonido a ) vocabulario por c) interiorización
a) calendario b ) alerta del sonido campos semánticos
b) estado del tiempo c ) discriminación gruesa b ) categorización Operaciones básicas
c) estaciones del año d ) discriminación fina c ) clasificación a) suma
d) secuencias e ) cierre auditivo d ) analogías b) resta
e) hora f) figura a fondo auditivo c) multiplicación
PERCEPCIÓN TACTIL Comprensión d) división
a ) estado: solido, liquido a) estructuración de
b ) textura lenguaje
c ) temperaturas b ) cierre gramatical
PERCEPCIÓN GUSTATIVA c ) análisis de situaciones
a) acido, amargo, salado y d ) juicio social
dulce Lecto- escritura
PERCEPCION OLFATIVA a ) copia
a) olores no nocivos b ) lectura
PERCEPCIÓN PROPIOCEPTIVA c ) dictado
a ) interoceptiva d ) escritura
b ) cinestésica e ) escritura espontánea
c ) estática

contacto@comunicaterapia.com.mx
www.comunicaterapia.com.mx

También podría gustarte