Está en la página 1de 15

UNIDAD MINERA LAGUNAS NORTE

MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS


Código: WC-PETS-CMOP-SST-001 Versión: 1
Tipo Doc.: PETS Página: 1

PROCEDIMIENTO

MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS EN PENDIENTE DEL AREA 1 AL


AREA 3
Rev. 1

PREPARADO POR REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR DEL ÁREA: GERENTE DEL ÁREA: GERENTE DE SEGURIDAD GERENTE DE


Jesús Ernesto Marcelo Edilberto Avila Neyra Y SALUD OCUPACIONAL OPERACIONES

Seminario Javier Carreño Jesús Silva


FECHA DE ELABORACIÓN: FECHA DE APROBACIÓN:
13-06-2023 14-06-2023

1
UNIDAD MINERA LAGUNAS NORTE

MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS


Código: WC-PETS-CMOP-SST-001 Versión: 0
Tipo Doc.: PETS Página: 2

1. OBJETIVO.
El objetivo del presente procedimiento es establecer el sistema de montaje, uso, inspección y
desmontaje de andamios, que se ajuste a las condiciones de seguridad que garanticen el
cumplimiento de las normas vigentes y que permita verificar el correcto desarrollo en los trabajos de
habilitación y armado de andamios durante la ejecución del proyecto: “CMOP”

2. ALCANCE.
Este procedimiento aplica a todos los trabajos de montaje, desmontaje de andamios, plataformas y
pasarelas que se requieran para los trabajos durante la ejecución del proyecto: “CMOP”.

3. REFERENCIAS.
ü Planes constructivos para ejecución.
ü Reglamento Nacional de Edificaciones.
ü Alcances de trabajo brindados por BOROO.
ü Planos de construcción brindados por BOROO.
ü Especificaciones Técnicas de BOROO.

ü Estándares de BOROO.Sistema de Protección contra caídas - Norma ANSI Z359.12-2009 o CSA


Z259.12-11.

ü Estándar sobre puntos de Anclajes - ANSI Z359.18 – EN 795:2012.


ü EN 355 – EPI contra caídas de altura. Absorvedor de energía.
ü EN 360 – EPI contra caídas de altura. Dispositivos anti caídas retráctiles.
ü EN 361 – EPI contra caídas de altura. Arneses Anti caídas.

4. DEFINICIONES.
• Vertical o montante: Forman los apoyos verticales del andamio y transmiten las cargas desde el
andamio al suelo. Son tubos de acero galvanizado dotados de rosetas cada 50 cm: cada roseta
está dotada de 8 perforaciones. Sirven como puntos de unión para las horizontales y las
diagonales.
• Horizontal: Es un elemento estructural en horizontal; Sirven como soporte de plataformas,
elemento que rigidiza la estructura y como barandilla.
• Horizontal en U: Es un elemento resistente con sección transversal en forma de “U” destinada a
servir de apoyo a las plataformas.
• Andamio de Trabajo: Un andamio es una construcción provisional para realizar un trabajo. Su
propósito es proveer de un lugar de trabajo seguro, con acceso seguro y adecuado para el trabajo
que se esté desarrollando en él. Debe permitir el ingreso de los trabajadores como del material
hasta la zona de trabajo.

2
UNIDAD MINERA LAGUNAS NORTE

MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS


Código: WC-PETS-CMOP-SST-001 Versión: 0
Tipo Doc.: PETS Página: 3

• Plataformas: Sirve para dar servicio al andamio. Fabricadas en acero galvanizado y aluminio,
También son parte de la rigidez horizontal del andamio. Las garras de las plataformas pueden ser
para apoyo en tubo o en U.
Imagen N° 01: Identificación de elementos de un andamio.

1- Placa Base. 6- Consola o Ménsula.


2- Pieza Inicial del Montante o Base 7- Rodapié.
Collarín. 8- Plataforma.
3- Montante o Vertical. 9- Anclajes.
4- Horizontal. 10- Grapas.
5- Diagonal. 11- Escaleras y pasamanos

• Base regulable: Placa base que tiene un dispositivo de regulación vertical y permite un correcto
reparto de cargas en el terreno.
• Base collarín: Se coloca siempre sobre la base y sobre éste el vertical; sirve para asegurar el
arriostra miento al inicio de la estructura y proporciona una fácil base de arranque para el
andamio.

3
UNIDAD MINERA LAGUNAS NORTE

MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS


Código: WC-PETS-CMOP-SST-001 Versión: 0
Tipo Doc.: PETS Página: 4

• Diagonales: Se utilizan para asegurar el arrostramiento vertical y horizontal del andamio además
de transmitir cargas a los demás elementos verticales.
• Ménsula: Sirven para crear ampliaciones del segmento horizontal.
• Anclajes a paramento: Sirven para amarrar el andamio a las partes sólidas del muro.
• Rodapiés: Es un elemento protector; Tienen la finalidad de evitar caídas accidentales desde la
plataforma de trabajo de pequeños objetos depositados en ellas.
• Solera y/o taco de madera: Elemento de madera de 30 x 30 x 5cm de espesor ubicada entre el
contacto de la base regulable con el terreno, destinada a distribuir el peso del andamio en una
superficie mayor.
• Competente: Aquella personal que es capaz de identificar condiciones existentes y de peligros
previsibles, dentro del ambiente o condiciones de trabajo que son antihigiénicas, de peligros para
los empleados y quien tiene la autorización de tomar prontas medidas correctivas para eliminar
dichos peligros.
• Calificado: Aquella persona quien, por poseer un grado reconocido, rango profesional; o quien,
por extenso conocimiento, capacitación y experiencia, ha demostrado exitosamente su habilidad
de solucionar y resolver problemas de trabajo relacionado a temas y proyectos en cuestión.

5. RESPONSABILIDADES.
5.1 Gerente de Proyecto:
ü Planificar la secuencia de las actividades señaladas en el presente documento.
ü Hacer cumplir las actividades señaladas en el presente documento.
ü Asegurar que se disponga y se asignen los recursos humanos calificados según el
organigrama del proyecto, así como que se disponga y asigne los recursos necesarios para
asegurar la calidad del proyecto.
ü Coordinar con el Residente y jefe de Calidad.
ü Verificar los resultados de cada parte del proceso de construcción.
ü Asegurar que se cumplan las normas de salud, seguridad y calidad establecidas.

5.2 Residente de Obra:


ü Planificar las actividades de descarga de materiales ya sean de orden manual o con equipos.
ü Efectuar las coordinaciones requeridas para que se realicen las actividades cumpliendo con lo
previsto.
ü Es responsable de brindar todo lo necesario para que los trabajos se realicen de manera que
no altere las instalaciones.

5.3 Supervisor de Campo:


ü Brindar la descripción detallada del proceso de trabajo, antes del inicio de cada actividad. Aprobar
y aperturar los permisos de trabajo antes de ser iniciados.

4
UNIDAD MINERA LAGUNAS NORTE

MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS


Código: WC-PETS-CMOP-SST-001 Versión: 0
Tipo Doc.: PETS Página: 5
ü Planificar las actividades y tareas que se ejecutarán antes, durante y después del proceso de
descarga de materiales ya sea de orden manual o con equipos.
ü Responsable de que las actividades y tareas se ejecuten cumpliendo las normas y
reglamentación vigente.
ü Dirigir y organizar los recursos para ejecutar las actividades y tareas.
ü Efectuar las coordinaciones requeridas para que se ejecuten las actividades y tareas cumpliendo
con lo previsto.

5.4 Supervisor de seguridad y Medio Ambiente:


ü Brindar cobertura SSOMA y asesoramiento para todos los izajes del proyecto.
ü Efectuar las gestiones necesarias para que se cuenten con las autorizaciones requeridas para
la ejecución de las actividades y tareas.
ü Programar y coordinar las charlas de 5 minutos requeridas para los trabajos de descarga de
materiales manualmente y con equipo.
ü Efectuar la identificación de peligros y la evaluación de riesgos para las actividades de
instalación de los cercos típicos.
ü Asegurar el correcto funcionamiento de los controles antes de cualquier movilización.

5.5 Encargado / líder de cuadrillas – Operador de Andamio.


ü Cumplir con todos los lineamientos establecidos en el presente procedimiento.
ü Solicitar en detalle los recursos necesarios para el cumplimiento del presente procedimiento.
ü Participar en la identificación, evaluación y control de los peligros y aspectos ambientales
significativos, responsable de generar condiciones de trabajo seguro.
ü Reporte de condiciones inseguras previas y durante el trabajo.
ü El operador de andamios, realizara inspecciones de pre uso a los andamios a utilizar.

• RECURSOS.

.1 Equipos de Protección Personal y Colectivo.


• EPP básico: Casco, lentes de seguridad, ropa de trabajo, chaleco con cinta reflectiva, zapatos
de seguridad, guantes de cuero y/o anti impacto.
• Barbiquejo.
• Protectores auditivos.
• Respiradores y/o Mascarilla para polvo (de ser necesario).
• Arnés de cuerpo completo con línea de anclaje.
• Señalética sobre de peligros y riesgos de trabajos en Altura.
• Cable acerado de ½ y/o línea de vida.

5
UNIDAD MINERA LAGUNAS NORTE

MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS


Código: WC-PETS-CMOP-SST-001 Versión: 0
Tipo Doc.: PETS Página: 6
6.2 Materiales.
• Andamios certificados – se adjuntará certificados.
• Tacos de madera para los andamios (10 ó 12) pulg. / 2 pulg. – (30X30) cm – 5cm.
• Driza de ¼´´ para ascenso, descenso y movilización de herramientas, materiales y elementos
de andamios.
• Drizas y/o sogas de ¾”, ½”, 3/8”.
• Nivel de Mano.
• Llave N°22.
• Martillos.
• Comba de 30 lb.
• Cáncamos de 1 ¼”.
• Cable acerado de ½”.
• Maquinas de soldar.
• Consumibles para soldadura, electrodos.

.2 Equipos de Emergencia.
• Botiquín de primeros auxilios
• Equipos de comunicación (Radio Frecuencia).
• Extintor PQS 12 Kg. con certificación UL.

• LINEAMIENTOS DEL ESTANDAR.


.1 Consideraciones previas de Seguridad.
• El residente y el supervisor de SSOMA deberán contar con todos los certificados de calidad
y/o certificados de operatividad. El supervisor de SSOMA deberá archivar toda esta
documentación como evidencia de conformidad. Es importante y obligatorio contar con
equipos, materiales y Epp que estén certificados según la normativa nacional y/o
internacional.
• El supervisor de SSOMA deberá informar al residente o supervisor de ejecución, de acuerdo
a la matriz de competencia, los colaboradores aptos para realizar trabajos en altura.
• El supervisor de SSOMA deberá de instruir a todos los colaboradores en:
ü Uso correcto del arnés, línea de anclaje y la cinta anti trauma.
ü Adecuada movilización dentro de un andamio soportado.
ü Señalización adecuada para trabajos en altura.
• El supervisor de SSOMA deberá de realizar charlas de seguridad referente a los riesgos
asociados en los trabajos con Andamios soportados.
• Antes de la ejecución de los trabajos, se realizará la difusión del presente procedimiento a
todos los colaboradores, siendo responsabilidad del supervisor de SSOMA, del Residente o
Supervisor de ejecución.
• Es responsabilidad y obligación de todos los supervisores y colaboradores operativos
involucrados en cualquier actividad a participar en la Identificación de peligros, evaluación de
6
UNIDAD MINERA LAGUNAS NORTE

MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS


Código: WC-PETS-CMOP-SST-001 Versión: 0
Tipo Doc.: PETS Página: 7
riesgos y adopción de medidas de control antes de ejecutar cualquier trabajo. (Formato
IPERC).
• El supervisor de SSOMA deberá de verificar la operatividad y el buen funcionamiento de todos
equipos, herramientas y Epp que se usaran para los trabajos de armado de Andamios. No se
utilizarán equipos, herramientas y Epp en mal estado.
• Los líderes de ejecución (Supervisores y líderes de cuadrillas) deberán de hacer una inspección
previa en el área de trabajo para realizar un análisis de riesgos ocultos y adoptar medidas de
control más exigentes.
• Se deberá evaluar el contar con un vigía para trabajos en altura, esto dependerá la magnitud
y tipo de trabajo que se realice.
• Se deberá manejar las tarjetas de identificación para uso de Andamios.

• PROCEDIMIENTO DE MONTAJE, USO Y DESMONTAJE SEGURO.

.1 Requisitos Generales.
Generalidades:
Personal calificado y competente para realizar el armado y desmontaje de andamio soportado.
Capacitación para trabajos en altura, equipos de protección personal adecuado para trabajos en
altura, uso de drizas para evitar caídas de herramientas y materiales, área señalizada y
delimitada, monitoreo de gases (de ser necesario), procedimiento de Montaje y desmontaje de
Andamios, IPERC difundidos por el supervisor de SSOMA o de Ejecución, ART y PDT, Check lis pre
operativos de todos los elementos para montaje herramientas, etc.
• Los andamios se armarán con las estructuras de acero existentes según las especificaciones
del proveedor.
• En caso que no se haya concluido con la tarea el andamio debe quedar señalizado y rotulado
con la tarjeta de andamio no operativo hasta la siguiente jornada laboral.
Toda área de acceso y trabajo, debe estar dispuesta de modo que proporcione un lugar
conveniente de trabajo y permita:
• Proteger a las personas del riesgo de caída.
• Proporcionar un almacenamiento seguro de materiales y equipos.
• Proteger a aquellos que estén en niveles inferiores.
• Tránsito seguro peatonal.

Clases de Anchura:
La anchura entre montantes ha de ser de al menos 60cm y la anchura libre de las escaleras no
debe ser inferior a 50 cm.

Altura Libre:
La altura libre mínima entre dos áreas de trabajo ha de ser de 2.00m y la altura libre mínima a
nivel de los hombros será de 1.60m

Protección lateral:

7
UNIDAD MINERA LAGUNAS NORTE

MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS


Código: WC-PETS-CMOP-SST-001 Versión: 0
Tipo Doc.: PETS Página: 8
Las áreas de trabajo y de acceso deben estar salvaguardadas por una protección lateral
consistente en al menos una barandilla principal a una altura de 1m sobre el nivel del área de
trabajo, una protección lateral intermedia (puede consistir en una o más barandas, un marco o
una estructura mallada) y un rodapié cuyo extremo superior este al menos a 15 cm sobre el nivel
de trabajo.
La distancia entre la cara exterior del rodapié y la cara interior de la barandilla no debe exceder
80 mm.

Área de trabajo:
Se deben asegurar las unidades de plataforma frente al desplazamiento y tener una superficie
resistente al deslizamiento. Los huecos entre plataformas han de ser pequeños y no exceder los
25 mm; también han de estar niveladas las áreas de trabajo.

Acceso entre niveles:


Se deben proporcionar medios de acceso seguro y ergonómico, deben de estar dentro de la
plataforma, de un ensanchamiento del andamio de trabajo o una torre inmediatamente
adyacente.

Revestimiento:
Cuando se requiera revestimiento en un andamio de trabajo, se asume que el andamio estará
revestido con redes o lonas de protección.

.2 Requisitos Para el Diseño Estructural.


El diseño estructural (plano modular), es realizado por el calculista de andamios (personal
calificado); es el encargado del diseño y de realizar todos los cálculos necesarios para garantizar
que el andamio sea estable siempre que se cumpla con el “plan de montaje, uso y desmontaje
del mismo” o sea un andamio modelo y siempre que no haya una catástrofe medio ambiental.
Requisitos Básicos:
Cada andamio de trabajo debe diseñarse, construirse y conservarse para asegurar que no se
desplome o mueva de manera no intencionada. Esto es de aplicación para todas las fases,
incluyendo el montaje, modificación y hasta su completo desmontaje.
Clases de Carga:
Con objeto de satisfacer las diferentes condiciones de trabajo existen distintas clases de cargas.
Hay dos tipos de carga de trabajo:
ü Cargas permanentes: el propio peso de la estructura del andamio, incluyendo todos los
componentes.
ü Cargas variables: estas deben incluir las cargas en el área de trabajo (trabajadores, equipos,
material almacenado, etc.), cargas de viento y sismo, la carga mínima a soportar es con
relación a la carga permanente 4-1.
Combinación de cargas:
Para cada cálculo de andamio debe considerarse las condiciones de servicio y fuera de servicio
del andamio.

8
UNIDAD MINERA LAGUNAS NORTE

MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS


Código: WC-PETS-CMOP-SST-001 Versión: 0
Tipo Doc.: PETS Página: 9

.3 Procedimiento de Montaje de andamios

TRABAJOS PRE LIMINARES.

• Previo al inicio de los trabajos de instalación de andamios, se debera habilitar accesos e


instalar facilidades para que el personal pueda realizar trabajos en la pendiente de manera
segura.
• Se soldará una oreja de plancha de ¾” en la tubería de 16” existentes en el cruce de vía,
la cual servirá como punto fijo para anclaje de la línea acerada de ½”, la cual será utilizada
como línea de vida.
• Se instalarán los cáncamos de 1 ¼” en la pendiente, los cáncamos serán instalados con la
ayuda de una comba de 30 lb, dichos cáncamos deberán anclarse 80 cm de profundidad
en el suelo y se separarán a 4 metros entre cada cáncamo.
• La instalación de la línea acerada, la cual funcionara como línea de vida se realizará de
forma descendente, para lo cual el personal encargado de instalar los cáncamos se anclará
en la oreja soldada a la tubería e iniciara los trabajos de colocación de cáncamos iniciando
desde la parte superior del talud hacia el pie del mismo (parte inferior).
• La línea de vida será instalada y anclada desde la oreja soldada a la tubería (API 5L GR B
16” hasta el cáncamo colocado en la parte inferior del talud, y la misma será asegurada
con 3 grapas Crosby por cada extremo.
• Una vez culminada la instalación de los cáncamos y instalada la línea de vida se iniciará los
trabajos de armado y modulado de andamios.
• Se presentará la memoria de calculo para la oreja a soldar en la tubería, asi como para el
cable acerado y cáncamos a instalar.

Previo al Montaje
• Comprobar que el plano de armado suministrado se encuentre aprobado, vigente y en la zona
de ejecución.
• Se dispondrán de durmientes para lodos que garanticen el óptimo reparto de cargas al
terreno y la estabilidad de las mismas.
• Se verificará la correcta instalación de la base usando nivel de mano.
• Verificar (check lits), elementos a montar y protecciones a emplear (sistemas de protección
anti caídas.)
• Señalizar y delimitar área de trabajo.
• Contar con el plano modular validado por el especialista del diseño.
• No desarrollar trabajos simultáneos superpuestos.

Disposición de las Bases:


• Colocar las bases del andamio es vital para la colocación de un andamio seguro, con ello
evitamos riesgos innecesarios por mal apoyo de la estructura.
• Se debe de empezar por el punto más alto del terreno y acabar por el más bajo.
9
UNIDAD MINERA LAGUNAS NORTE

MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS


Código: WC-PETS-CMOP-SST-001 Versión: 0
Tipo Doc.: PETS Página: 10
• Lo primero que debemos de hacer antes de nada es comprobar que las zonas de apoyo del
andamio son resistentes a la presión que sobre ellas se va a ejercer. Si existe alguna duda, o
el terreno no ofrece la capacidad necesaria, se tendrán que poner elementos de reparto de
presión (durmientes) de material no combustible.
• En caso de colocar durmientes, se deberá asegurar que las planchas de material no
combustible. tengan rigidez suficiente y que estén centrados para lograr una correcta
transmisión de cargas (30X30X5) cm.
• En terreno suelto, con desnivel y/o defectuoso se realizará una limpieza, nivelación con el
propósito de asegurar que las cargas de reparto estén homogéneamente distribuidas en los
cuatro puntos. Para ello emplearemos un nivel, punto imprescindible de continuar con el
armado será tener la aprobación del supervisor de andamio y visto bueno del HSSE en cuanto
a la nivelación de la base del andamio.
• Para calcular los módulos es conveniente presentar las horizontales en el suelo.
• Una vez hayamos colocado las bases insertaremos los collarines.
• El montador tendrá en cuenta que la regulación máxima del husillo tendrá como límite el
indicado en la base para evitar quedar introducido en el vertical.
• Después de los collarines se insertarán las horizontales en la roseta, se deberá de nivelar la
retícula base antes de apretar las cuñas de las rosetas (para ello es conveniente comprobar
la nivelación en esquinas).
• Para alinear se empleará una cuerda y para nivelar un nivel. La diferencia de nivel se
solucionará a través del uso de las bases regulables.

Construir el Primer Módulo.


• Los collarines reciben a los verticales que encajan a su vez sobre el husillo de regulación.
• Después se colocan los horizontales conformados según el plano de armado.
• La máxima distancia vertical entre horizontales no debe de superar los dos metros.
• Una vez colocado los horizontales, se deben colocar las plataformas de acero apoyándolas
directamente sobre las horizontales. El objeto de una plataforma es poder dotar al andamio
de un nivel de trabajo seguro.
• La plataforma tendrá que tener una anchura mínima de 60 cm. Se evitará los vacíos en la
plataforma de trabajo, para ello implementaremos barandas de seguridad, señales, cintas,
mallas, etc.
• Toda plataforma de trabajo situada a una altura igual o superior a 2 m dispondrá de doble
barandilla y rodapié. El refuerzo diagonal debe ser fijado por lo menos en una de cada cinco
desde la parte inferior hasta la superior o como lo requiera el diseño.
• Asegurar la correcta colocación del cierre de seguridad (siempre que sea conveniente), con
ello evitaremos la expulsión de la plataforma por un fuerte viento y daremos uniformidad y
rigidez estructural al andamio.
• El andamio tiene que quedar situado a una distancia igual o menor de 50 cm del paramento,
si esto no es posible se deberán de colocar ménsulas de acercamiento.
• La plataforma con acceso se monta con la trampilla en el lado opuesto al de la
inmediatamente inferior.
10
UNIDAD MINERA LAGUNAS NORTE

MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS


Código: WC-PETS-CMOP-SST-001 Versión: 0
Tipo Doc.: PETS Página: 11
• Los accesorios para el montaje de primer nivel son pasados de mano a mano siempre en
diagonal.
• Una vez montado el primer nivel se debe volver a medir con el nivel para adecuarlo mediante
los usillos de nivelación.

Montar el 2° cuerpo de Andamio y siguientes.


• Para colocar el segundo nivel el cual será de manera ascendente y en una pendiente con 40%
de inclinación con respecto a su longitud, se debe haber terminado el primero y estar el
andamio arriostrado suficientemente.
• El montaje del segundo nivel ascendente comienza con la colocación de los verticales y
continua con la colocación de los horizontales laterales (tipo celosilla).
• Una vez dispuestos los verticales y la barandilla se seguirán con la colocación de los
horizontales a dos metros del nivel de trabajo y como último protegemos con los rodapiés
laterales y frontales.
• Si la estructura no está correctamente arriostrada no podrá soportar, llegado el caso, el
impacto producido por la caída de un operario.
• En todo caso, los amarres estarán uniformemente distribuidos a lo largo de toda la superficie
del andamio.
• Se deben de amarrar siempre los pies del primer y último nivel.
• Se debe anteponer la utilización de medios de protección colectiva frente a los medios de
protección individual.
• Cuando el montaje se haya terminado y el andamio esté listo para ser utilizado, debe ser
revisado por una persona competente; una vez revisado y aprobado su uso, la etiqueta se
cambiará de rojo a verde.
• Toda herramienta en altura deberá estar sujetadas (aseguradas) de tal manera que evite el
riesgo generadas por las caídas de las mismas, así mismo delimitar zona en la parte inferior
(suelo).
• Los diagonales son un elemento de arriostra miento cuya finalidad principal es la de evitar
desplazamientos y transmitir cargas al terreno, llegado el caso, la inexistencia o incluso la
escasez de diagonales podría provocar el desplome del andamio (la mayoría de los casos de
desplome es debido a estos, se verificará la correcta ubicación de los diagonales, esto de
acuerdo al plano.

11
UNIDAD MINERA LAGUNAS NORTE

MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS


Código: WC-PETS-CMOP-SST-001 Versión: 0
Tipo Doc.: PETS Página: 12

.4 Uso del Andamio.


Es necesario que durante el uso del andamio:
• Las personas que trabajen en o con el andamio estén bien informadas sobre la carga máxima
admisible del andamio. Esto es la máxima carga sobre la plataforma, así como el máximo
número de plataformas que pueden ser cargadas al mismo tiempo, se rotulará para su
difusión.
• Nadie debe hacer modificaciones en el andamio sin la aprobación del Supervisor (persona
calificada).
• Las herramientas deberán estas aseguradas con driza.
• El andamio no se utilizará bajo condiciones climáticas severas como tormentas, truenos,
relámpagos, nieve, granizo, precipitaciones (fuertes lloviznas), heladas o sismos, para ello
cada vez que se presente cambios en las condiciones, el supervisor de andamio inspeccionará
conjuntamente con el SSOMA, para evaluar si es seguro iniciar o reiniciar vuestras actividades.
• El personal deberá anclarse a las rosetas del andamio y evitar estar anclado en las
horizontales.

.5 Procedimiento de Desmontaje.
Un desmontaje seguro se basa en las siguientes operaciones básicas y controles, en todo
momento, el personal estará conectado a un sistema de protección anti caídas:
• Todas las plataformas deberán de ser limpiadas de materiales sueltos y el andamio tiene que
ser revisado para asegurar que todavía está en una correcta condición de montaje. La
etiqueta del andamio debe mostrar que el andamio ha sido dado de baja para su uso.
• Desmontar el andamio en orden inverso a su montaje, es decir, comenzar por la parte
superior e ir descendiendo nivel por nivel.
• Retirar rodapiés y barandas de la plataforma superior.
• Retirar los montantes verticales conectados sobre el nivel de plataforma, habiendo
comprobado previamente que los elementos fijados a ellos han sido retirados y/o asegurados
al andamio para evitar caídas, rebotes y/o accidentes.
• Trabajando desde una plataforma temporal bajo la plataforma superior, retirar las
plataformas del nivel superior.
• Retirar todas las barras horizontales y largueros en el nivel superior de plataformas.
• Trabajando siempre en plataformas provisionales a no más de 2 m bajo el nivel de plataforma
que quiere ser desmontado, desmontar progresivamente el andamio en la secuencia descrita
anteriormente.
• Retirar los amarres progresivamente según el andamio va siendo desmontado (los anclajes
no han de ser retirados hasta que impidan llevar a cabo el desmontaje del andamio).

.6 Entrenamiento.
El personal asignado para el montaje, uso y desmontaje de andamios, será entrenado y calificado
en trabajos de altura (EMO y Capacitación) y en el armado de los mismos, adicionalmente
difundido y capacitado en controles operacionales para seguridad.
12
UNIDAD MINERA LAGUNAS NORTE

MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS


Código: WC-PETS-CMOP-SST-001 Versión: 0
Tipo Doc.: PETS Página: 13

.7 Señales, Rótulos.
La ubicación de las señaléticas dependerá con la identificación de peligros y riesgos, los mismos
que se rotularán in-situ para su reconocimiento e identificación de los agentes de riesgos por
personal involucrado al proyecto.

.8 Centros de Acopio de Andamios.


• Los acopios de materiales de Andamios, deben ser por elementos según forma y volumen, la
altura máxima de 1,0 mt. del nivel del suelo.
• El lugar provisto para acopio de los elementos del andamio deberá tener: letreros o
perímetros demarcados.
• Los elementos de Andamios deben estar siempre sobre madera o soleras para su mejor
cuidado y orden.
• Los materiales en mal estado o con fallas de fabricación, deben devolverse al almacén general
o acopios de andamios para su retiro inmediato de terreno, el cual estará debidamente
señalizado (ANDAMIO INOPERATIVO).
• Contaran con accesos entre apilamientos a una distancia no menor de 1 m.

.9 Check List de Andamios, Plataformas Elevadas y Accesorios.


• Realizar Check List de los andamios diariamente antes de ser utilizados para lo cual se debe
utilizar el formato de Check List de Andamios, dicho formato debe permanecer en el área de
trabajo.
• Luego del Check List dejar constancia de la misma colocando en el primer cuerpo del andamio
la tarjeta respectiva para identificar el estado del andamio, según la siguiente codificación:
ü Tarjeta de Andamio No Operativo (Rojo): Colocar cuando el andamio se encuentre en
proceso de montaje, desmontaje, modificación o cuando existe alguna condición sub
estándar.
ü Tarjeta de Andamio Operativo (Verde): Colocar cuando el andamio cumple con los
requisitos para ser usado, de acuerdo a las especificaciones del plano modular y la personal
competente para su visto bueno.
• Sólo el supervisor de andamios (competente) del trabajo puede colocar o remover la Tarjeta
de Andamio Operativo y Tarjeta de Andamio No Operativo. Dichas tarjetas serán desechadas
luego de su uso.
• En caso que no se haya concluido con la tarea en el turno y/o se realice cambio del mismo, el
andamio debe quedar señalizado y rotulado con la tarjeta de andamio no operativo hasta el
siguiente turno, el mismo que deberá relevarse con el supervisor del siguiente turno
indicando el estatus y condiciones de las estructuras (andamio), este relevo deberá realizarse
insitu, volviendo a repetir el procedimiento para el reinicio y/o inicio de la actividades
asegurando que todos los controles de seguridad se estén desarrollando y verificando que se
respeten también las medidas de seguridad considerando las nuevas condiciones. Es
importante que el supervisor entrante conozca todos los acuerdos y acontecimientos de
seguridad suscitado en el desarrolle del turno anterior.
• Se utilizará driza para izar las partes del andamio, para ello se mantendrá una distancia de
13
UNIDAD MINERA LAGUNAS NORTE

MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS


Código: WC-PETS-CMOP-SST-001 Versión: 0
Tipo Doc.: PETS Página: 14
mínimo 3 metros para los riesgos generados por caídas de objetos.
• Se verificará los de EPP’s, herramientas y equipos para garantizar los lineamientos de
seguridad.

• SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE.


• Planificar las acciones preventivas para controlar y minimizar los riesgos detectados en las
evaluaciones de riesgo.
• Posterior a las coordinaciones previas con las áreas involucradas, se deberá dictar una charla de 5
minutos de aspecto vinculados con la actividad, debiéndose elaborar el registro de charla el mismo
que deberá ser firmado por todo el personal involucrado.
• Posterior a charla, se deberá llenar correctamente el IPERC de la tarea, debiendo ser firmado por
todo personal involucrado en señal de conocimiento y aceptación. Luego, se llena el Permiso de
Trabajo correspondiente a la actividad, Posterior se realizará un repaso del ART, verificación del
buen estado de los EPPs.
• Posterior al llenado, se realiza una retro alimentación de aquellas debilidades encontradas el día
anterior y posterior difusión de los documentos pre operativos (ART).
• Informar inmediatamente sobre cada incidente y/o accidente al Supervisor de SSOMA del cliente.
• Dicho procedimiento cuenta con una matriz IPERC, Procedimiento de Trabajo (PDT) revisados,
aprobados por el Cliente in situ y difundido.
• Garantizar que el personal utilizado en la obra reúne los requisitos de idoneidad y además se
efectuaron los entrenamientos que se requieren para que las operaciones se realicen dentro de
las más óptimas condiciones de seguridad, se dispondrá de un master de evidencias de
documentos habilitados por jefatura SSOMA y residencia de proyecto.
• El área donde se realizarán los trabajos será debidamente señalizada con mallas de seguridad y
cintas y se colocarán letreros de USO OBLIGATORIO DE ARNES DE SEGURIDAD, PELIGRO CARGA
SUSPENDIDA, entre otros.
• Informar inmediatamente sobre cada incidente y/o accidente al Supervisor de SSOMA del cliente.
• Los andamios cumplen con la capacidad de punto de anclaje para que el personal pueda anclarse
y evitar usar sogas verticales y frenos de soga.

• RESTRICCIONES.
• No contar con los EPP’S requerido para el trabajo.
• No ingresar a zona de talud, de no contar con los accesos habilitados y/o líneas de vida instaladas.
• No realizar actividades de no contar con las condiciones y/o herramientas descritas en el PETS
aprobado para la actividad.
• No realizar actividades si NO se cuenta con el correcto llenado del IPERC continuo, este documento tiene
que estar llenado y firmado por los responsables de la actividad.
• Si las condiciones climatológicas no son las adecuadas y se encuentra en alerta ROJA se paralizan
todas las actividades.
• No realizar trabajos si no se cuenta con el petar para trabajos de alto riesgo.
• En caso de realizar trabajos en turno noche, no realizar la actividad de no contar con una buena
iluminación.
• No transitar por zonas no señalizadas e inadecuadas dentro y fuera de la instalación.
14
E-804260

E-804270

E-804280

E-804290

E-804300
N-9119230 N-9119230

N
W

N
W N

E
E
SW

SE
S

N-9119220 N-9119220

VISTA PLANTA VISTA ISOMETRICA


E-804260

E-804270

E-804280

E-804290

E-804300
ESC: 1:100 PEDESTAL P-1

VISTA ISOMETRICA
CORTE B - TERRENO DELEZNABLE

VISTA PERFIL
ESC: 1:100

PARA INFORMACION

INDICA SPOOL N°
MINERA BOROO MISQUICHILCA

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS


DE TRANSPORTE - CMOP

PLANTA Y PERFIL DE SOLDEO DE OREJA


PARA PUNTO DE ANCLAJE - AREA 3
VISTA ISOMETRICA VISTA FRONTAL
OREJA SOLDADA A TUBERIA ANCLAJE A TUBERIA
WELDCAB9549-CMOP-CN-4132-GL-ISO-00001
1 DE 1 B

También podría gustarte