Está en la página 1de 3

Programa de estudios

Electrónica Industrial
Cableado estructurado y configuración

PRACTICA 04 : Equipos de interconexión

I. Capacidades

 Verifica la conectividad del cableado horizontal.


 Interconecta equipos de comunicación a través de cables horizontales
 Verifica a través de la conexión de equipos dominios de colisión y broadcast.
 Comprueba conectividad de las PC´s y los equipos de interconexión a través de comandos de línea.
(CMD)
 Comprueba el funcionamiento de los equipos de interconexión en las capas 1 y 2 del modelo OSI.

II. Equipos y Materiales


 12 Computadoras con tarjetas de red  01 Testeador de cables
 Cables derechos  01 HUB
 Cables cruzados  03 Switch
 Tomas de datas  02 destornilladores (plano, estrella)

III. Procedimiento
Acciones preliminares
 Cambiar los IP´s de las computadoras (Hosts). El rango a usar va desde 10.0.0.1 hasta el
10.0.0.20 mascara 255.255.0.0.
 Desconectar los patch cord de las tarjetas de red de cada host.

1) Conexión entre 02 host

Verificar:
a) Velocidad de conexión
b) Entorno de red
PC1 PC2 c) Haciendo uso de comandos CMD:
Hostname, Ping, Ipconfig,
Ipconfig/all. Arp –a, netstat y route

2) Armar la siguiente topología de red


a) Estrella (por grupos)

Switch Switch Hub

PC1 PC2 PC3 PC4 PC5 PC6 PC7 PC8 PC9

Verificar: Pasos a), b) y c)

b) Estrella - bus (por grupos)

1
Mg. Ricardo Minaya Cañari
Programa de estudio de electrónica industrial
Cableado estructurado y configuración
VI Semestre

Switch Switch Hub

PC1 PC2 PC3 PC4 PC5 PC6 PC7 PC8 PC9

Verificar: Pasos a), b) y c)

c) Estrella - bus (por grupos)


Switch Switch Hub

PC1 PC2 PC3 PC4 PC5 PC6 PC7 PC8 PC9

Verificar: Pasos a), b) y c)

3) Armar la siguiente topología de red: Estrella- extendida


Switch

Switch Switch Hub

PC1 PC2 PC3 PC4 PC5 PC6 PC7 PC8 PC9

Verificar: Pasos a), b) y c)

4) Armar la siguiente topología de red: Estrella- extendida con salida a internet


Internet

Switch

Switch Switch Hub

PC1 PC2 PC3 PC4 PC5 PC6 PC7 PC8 PC9

2
Mg. Ricardo Minaya Cañari
Programa de estudio de electrónica industrial
Cableado estructurado y configuración
VI Semestre

Verificar: Pasos a), b), c) y la salida a internet (debe configurar los IP´s de los host
originales)

CUESTIONARIO

 Presentar el informe final del laboratorio con el procedimiento realizado.


 ¿Qué nos puede indicar sobre el dominio de colisión y broadcast.?
 Indique qué función cumple cada uno de los comandos (CMD) utilizados y que nos muestra.
Investigar si existen otros aplicables a redes.
 Indique cuáles son los principales parámetros que se debe configura a la tarjeta de red para
conectar 02 máquinas y qué tipo de cable puede ser usado.
 Respecto a los siguientes dispositivos de interconexión, indique; que son, su funcionamiento
y en que capa del modelo OSI trabajan..

Comando en línea CMD

Hostname : Muestra el nombre de la maquina


Ping: nos informa del estado de un host. Es necesario permitir paquetes icmp para su funcionamiento.
Ping -t: se hace ping hasta que que pulsemos Ctrl+C para detener los envíos
Ping -a: devuelve el nombre del host.

TRACERT: INDICA LA RUTA POR LA QUE PASA NUESTRA PETICION HASTA LLEGAR AL HOST DESTINO.
Tracert -d: no resuelve los nombres del dominio.
Tracert -h (valor): establece un nº máximo de saltos.

PATCHPING: MEZCLA ENTRE EL COMANDO PING Y TRACERT.


PatchPing -h (nº de saltos): nº máximo de saltos.
PatchPing -n: no se resuelven los nombres de host.
PatchPing -6: obliga a utilizar IPV6

IPCONFIG: PROPORCIONA INFORMACION SOBRE TCP/IP, ADAPTADORES, ETC ETC.


Ipconfig: muestra información general sobre la red
Ipconfig /all: ofrece información detallada sobre todas las t. de red y conexiones activas.
Ipconfig /renew: renueva petición a un servidor DHCP
Ipconfig /release: libera la Ip asignada por DHCP
Ipconfig /registerdns: registra todos los nombres DNS
Ipconfig /flushdns: borrar todas las entradas DNS.

NET DIVERSAS FUNCIONES


Net Send: Envía un mensaje a través del servicio mensajero
Net Start: Inicia un servicio de Windows
Net Stop: Detiene un servicio de Windows
Net Share: Indica que recursos comparte la maquina
Net View: Indica a que máquinas se tiene acceso mediante la red
Net Sessions: Indica quienes han entrado en nuestros recursos compartidos
Net Time * /SET: Sincroniza la hora con una máquina de la red
Net User: Crea o elimina usuarios
Net Localgroup: Crea o elimina grupos
Netstat: Muestra todas las conexiones activas en el equipo.
Netstat -a: nos muestra todas las conexiones y puertos.
Nbtstat -c: lista los nombres Netbios y los relaciona a una IP.

ARP: MUESTRA Y MODIFICA DATOS DE LA TABLA DE TRADUCCION DE DIRECCIONES IP A DIRECCIONES


MAC (TABLA ARP)
Arp -a (también -g): muestra la tabla ARP para cada uno de los interfaces
Route: muestra y modifica la información sobre las rutas IP del equipo.
Route PRINT: muestra la tabla completa de rutas

3
Mg. Ricardo Minaya Cañari

También podría gustarte