Está en la página 1de 44

a\farN\f~nH vrao

SVW9IN3SjON\f~9
JIZ lap 51JP 50W!~I~ 50I!t
uJ~ndsell
Lasombra
alargada de
Rasputm
n 1903Grlgori salones y baños públicos había reinado Ras-
Rasputín llegóa putín, pronto sería Leningrado.
San Petersburgo Hay muchos mitos en torno a Rasputín. Lo
procedente de llamaban el "monje loco".Pero no estaba loco
una cabaña sibe- en absoluto. Era bebedor y mujeriego hasta
riana, andrajoso nivelesinconcebibles, así como holgazán,
y rezongando, vivaze inteligente. Su conocimiento de la
como un proyec- historia y de los grandes acontecimientos
tillanzado desde el pasado medieval. Cuando era más perspicaz que el de sus patrones
lo asesinaron 13años después, el entonces ya imperiales y elde muchos políticos.Rogó a
"querido amigo" del zar NicolásIl y la empe- los-zaresque fueran más comprensivos con
ratriz Alejandra, se había convertido, como loscampesinos y las minorías, y que evitaran
describió una dama de la alta sociedad rusa, entrar en guerra con Alemania.
en "una penumbra que envuelvetodo nuestro Tampoco fue monje. Ciertamente, era un tipo
mundo eclipsando al sol".Solounas semanas espiritual, y había ejercido como starets, una
después de su muerte, la dinastía Romanov, especie de hombre santo de la IgleslaOrto-
c;le300 años de antigüedad, era derrocada. doxa que recorría la inmensidad rusa como
Rusia iba camino a convertirse en la Unión consejero espiritual. Tenía un fuerte carisma,
Soviética San Petersburgo, en cuyos bares, que utilizaba como arma de seducción con
pauulS 0IiM unes eu; 'ul,ndse(j eueJílo!q el ap OWOJ)se 'xx Olíl!s '"add!IT4d '.la" OP13lUBlISgJUB.1J u-gWI.reqJ un
lap csru epo.s!4 el esedaJ anb 'sJea,{ pespiuu; ise¡ ali, JO ,{JO,SIIi
e :,{Jn,uaJuelssn(j alil arqo el ap reine s3 'sawll ,{epunsalil ap UOJ opsuotsasqo BJqBq es 1061u:E['"SOlUUS
osdoma J01!pa Á saw!1 alil oueip [ap eisipouad OWOJ9feqeJ 1 sarqmoq; so¡ zod pspqtqap unuas 'J!UaA
UBtpmAOW trepg uJaA as anb o2IB erld 'upndsBl[ ap SOZBJqsor
B U.IpUBfarv B 9fo.l.1BOUUUlSjlUJSua s!XaIV
'S13f13.1J9fnBSUSou oaad 'odurau ouanbad lap urrgoLUaq B'} 'SOLUSjUlSUJ,lBUoru
02,lBI .rod J1AjAa.1qos apand 13!J13.1JO~nU _BuQ so¡ na OUIS'uJtndsBl[ uo ua21.10 ns auan ou
'U.QSBurpns sp uopounsap el sp S~UBSn13J so¡ '~UB~SqO ou 'AoUBUlO(Isol ep BWa2R1t 13'1
-Japua.1dmoJ 1392an 13JunU erra anb "B!Snl[ 'sona arqos onmuop ns QZJoJaJ anb
13JnU9~nu" 13113eq13JJaJ13 13[upndS"el[ enb op ap 13pnp ÁBT:{ 0N 'u.1pUBfarv Á ~IOJ1N arqos
-uaÁa.1J 'UpBJJ~n13 alqlsudUl! mm ua epturns B1Juanyul ns ap aABp 131orñoo opnuam 13op
'upuISju 'eJ¡u~s13.mau- u.1pUBfarv 13JJ.1afa19 -areptsnoo uq es o~sa 'as,lBJadmaJ Áogans
arqos anb onmuop {a Á-soíesuoo sor Bmsoq {aJemJUOJ BJfJlU.Iad a{Á.mlop ns 13qBjA1IBanb
'suapI SBl B Clfua.:m.npU!'o~uaIBf ap sarqtuoq 'oqoBlpnru la ua JopBz!I!TIbUBJt a'.Ju9lUBsolIJA
sor ap osopo- ~IOJ1N ouisnu la uo.ranj oJad -E.reLUo'.JoaJa un BJUa'.JUJ'.JndSB(f'upapud anb
,,'UJod$) nun epoi 13rrgoLUaqel e optqap sepjaoar sns atUBJnp
arld 'oqJat¡ o.ratn un arg ou 'so.nosou UJUd" 's¡xarv t¡JJAaJ13Z{a 'OUO.ltIBoraparaq uaAof
'Á}fSUO{quÁ .mpuBxarv .10~!JJSa la op13IBgas sq IBJ13fB{aJarsd puppedeo UJasod JSoJad
'"ot¡Jaq un ou 'UtOpJgUB mm anb seur allJ ou 'S?LUapau ozad 'aUBJ uf .rod UBJa!J
UJ'.JndSBl['BdoJn:E[ Rred" 'u!Jua{aJxe .1OdIBLU -OUOJaJ 01SOgBJtX9 SOl anb UpBq anb '"ouIsad
{ap onnuouts na 9!}ljAuOJ es arqurou ns 'u91J -lUUJ OJfSOJ un ua aNlqaouoJ'U]: 'paptsoutum]
-rqoaar ul ap aproq IBÁB.1.1al12ua sJBd un ue \1g:BJfXa"mm uejesod solo sns Á'atUB.qeuad
ouratqof lap SO.1lSJU!Ulouroo sanreiadtuoout BJa epB.IJlU ns 'B.1plrefarv B OfO~UBns u eq
a SOJnJIYls soialns B.1eAoLUo.ldarad 13.1pUBf -BfauBUl anb .ropezpoudrq un Rla OJOdlUB.L
-arv Á~IOJ!N ap U9!J13qO.1d13B{uJualqo anb 'opU'HnsaJ lft1.3u¡u 9fOJ.1Bou uQ!Jn{OAaJ 'Blep
odruan oursnu IB 'U9!JBfnda.1 BIBm ap S13SUJ sendsap Oq13JB9Aan as anb u910B2nsaAU!
ap 'Bpu2rupULU sp '9'.JUBaIBqLml'.Jopuaqas Á BUD 'BpUIlJO.1dElsnl[ 131ue uBJAjAJed anb SBJl+
pepnp B{ .rodopuejnquraap 'otnsadursa ap -S?¡2JO ÁSarUAIBSseioes sssa ap mm 'pstC¡lso{
'BS!UlBJÁS'B'.Joq'02!JqB UOJ opnsaa 'opngeJ2 ap OJqLUCljlUeJarg anb ap ssqanzd ualslXa 0N
:epuapBJap ns ap ue2ulli! BAJABIerld 'alqBu 'O¡oPU?~oqe A O[
-ousanotn sa osa 'llél~9.1 {a OSndLUOJSap {~ -opUt;1e'.Jo.IJ+'ojopueuauaaua 19 uoo JeqeJu UOJ
'OJJBAasa 9uarr 8061 -BtUCllU!soulsClse SOJ!WJ001S!,lB sns opUBno
ua lrnndsucr ap BpB2an 13'1'OAanu ap opaJuq osn{JU! 'uPJA ns Jod U!qtlJ UOJ Qtpn¡ A a:¡.uaf[BA
u .1apy,lBJ Á otuamBJadrua'.J ns .1Odup\mqsap eJe Ug!qmB.L 'omeJfXe ue osoJaue~ ÁsopB.red
-e.1d 13qBtsa saJu0'.Jua 'OtUBSa.lqLUoq otsandns -lUUsap sOl UOJ e¡q~ulB 9iuaLUa+uapUe.ldJos
un ap BdlUBl'.J13{ua JaBJ opnd z!JtuJadma 'e.tped uanq un erg 'Jsu un" '¡'BJOlUUClfuamCt
B{IS '13J9Fmu SjXerv anb ap satUB 9!J.1nJO -eldruoo eJa Á 'cuno BfIB ap saJopcJjmpe sns
Página

06

Página ¿Quién fue el asesino de


20 Rasputín? En 1916, Rusia sufría un desastre tras otro en la
Primera Guerra Mundial. Los opositores al zar ...

Página ¿Hacía milagros Rasputín?


22 "Es una mujer hermosa, su luz resplandece y está vestida de azul
y blanco. Me ha dicho algo que no entendí, y que volverá para ...

Página
¿Inspiró la secta "jlysti"
28 a Rasputín? El dogma principal de losjlysti (que significa
"flagelantes" en ruso), creado por ascetas ...
"'OP!ijUOJ un EJJ\!J\ E1sn-a 'SOPE!,g11J;:)J Ji. SOp;:)IUU •
;:)P s;:)uOIT!LUuOJ OUJ;:)Yll1 un E.l;:)Edo.1l13: L,161 U3: 6II SUI0""'\IN
~ u• .
.rez le A d~.IO f 9uo!J!e.I~?
Según la psiquiatra Alejandra
Vallejo-Nágera, a los 16 años
habría tenido una experiencia
sexual traumática -lo violan
siete mujeres- que propició
el desenlace de su posterior
psicosis. Rasputín soñaba con
algo grande. Su complejo nar-
cisista, según Vallejo-Nágera,
lo torturaba, buscaba un
camino par"a ser protagonis-
ta, manejar el poder. Lo aca-
baron de convencer los viajes
al monasterio de Verjotourie,
donde se adentró y consolidó
en el dogma religioso, influi-
do por sectas fanáticas.
Rasputín se empieza a con-
vencer a sí mismo de que Dios
dará a sus ojos la capacidad
para leer las heridas en las
almas de los sufrientes, que
su voz y su devoción le permi-
tirán sosegar el padecimiento
de los otros. Empieza a verse
a sí mismo como un elegido
de Dios.
En 1889 se casó con Prasko-
via Fiodorovna Dubrovina,
con quien tuvo tres hijos:
Dmitri (1895), Matryona
(1898) y Varvara (1900). y y un hombre de Dios conven- una alemana de carácter
hasta 1903 alternó viajes a los cido. Estaba a punto de dar indómito que desconocía las
lugares santos ortodoxos en el gran paso. costumbres rusas. Nicolás
Grecia con peregrinaciones a era un joven frívolo, sumiso,
Tierra Santa; siempre a pie y LA ZARINA Y EL ZAR poco preparado para asumir
parando en ermitas, monas- Mientras Rasputín pere- la responsabilidad del reina-
terios y sitios sagrados. Todo grinaba sin cesar, lajoven do. Todo se le vino encima en
envuelto en una nebulosa que princesa Alejandra de Hesse- pocos días. ElIde noviembre
ayudó luego al crecimiento Darmstadt se preparaba de 1894murió su padre, el
de su mito. Con el nacimiento en 1894para casarse con el zar Alejandro 1IIy debió
del siglo xx, Rasputín es un zarevich Nicolás, heredero asumir la corona imperial.
hombre de Dios con conoci- de uno de los tronos impe- y el 26 del mismo mes se
mientos religiosos tan vastos riales más poderosos de la casó con Alejandra. Estaban
que un sacerdote de Kazán Tierra. Era una muchacha muy enamorados, pero el
escribe una carta de reco- discreta, profundamente entorno no era romántico.
mendación para la Academia religiosa, de personalidad La zarina se enfrentó rápida-
de Teología de San Peters- enérgica y gesto serio. Iba mente a su suegra en
burgo: Grigori es un starets a terreno hostil: la familia disputa por el papel prefe-
honesto, un vidente certero Romanov desconfiaba de rencial aliado de Nicolás.
LI9!sasqo ns &la anb '0.1 .Ia!Ob[lm;) cqtnllq;)¡:).1 'sa.l0p -a¡V °csodsa ns ap dlUUU!WOP ·ollJnqSJalad ueS ua el.
-apa.laq [a cqC:¡[CJo.lad °(8161 -CJ\.IasUO;)sa.l0fBA sa:¡_¡aflJ .Ial;)y.rc;) fB 9;)!pncp aluaw J!qp3sa e 9!puaJdV ·afuow lap
ope!p [ap el!DSnUeWeu!ll~d
-1061) CAOUllwoll cUAaÁc[olflN UO;)'C;)m~.I;>Olnc cJnb.ICUOW -[cuy Á °a[qepuanyUJ a aW!u~[
N).1ndSVll30 OIHVIO13
ll!SClSCUV Á (8161-6681) CAOU eun :u9!lsan;) ua cqc:¡sa [C!.1 -isnd ap cqcPIn O[as °sc;)!lql)d
-cwan cUAaÁc[o:lj!N cJ.lcJi',l -ednn c!snll C[ ap ouusop [a sauousano se¡ ep as.I!PCAa
~(8I6[-L68I) cAoucwoll CUAaÁ °apuu.nJ c!;)ua~ .raranb ejoared ~sauo!s!;)¡:)p
-l?[0lflN CUU!lCJ, ~(816[-9681) -!1dlU! aun .IC~aq¡u aa.l;) anb .!Cwa:¡ cJpadUl! a¡ c:¡say!ucw
CAouuwoll cUAaÁc[olflN tili[O aqoansa anraur eun sa CÁns pcp~ ns :scpnp ap
:scf!q o.nsno uO.lal\ol 'llUUW C'J °a[q!.l.laJ, [a uyAI anb [an.J;) .rem un ua cJA!A'sC.llua!w
-afB pepqeruund UO;)'SO!!Z s~w dlUama[qcqo.ld Á apUtl.l!) 'S~[O;)!N °uuJ.lanb e[ ou ~mb
sop CPC;)zn[ C O!P colJlUcfaIV [a o.Ipad anb C;)m~.I;)O:Jnc~W aod .Iapua.ldwo;) ms .rapod
CU!.mz cl [061 Á 9681 a.llu:¡¡ sa c.lpucfa[v :dlua.llldsuu.ll ns e eq&l.lajll as Á cqC[S!C as
°cwsc:¡ucJ un OIUO;) afcsuaw un UO.l=C[ 'sopez cna °osru ojqand [C 0l;)aJc
llJqp.lad as pCP!l!qc:¡sall! C'J -rqdsap '.lUZ [ap sO.lafasuo;) ap sauopC.llsowap seseosa
°Sdluapa.l;) sa(cpos sOP!y S<>'1°sauoppjJ![qo sns ap osad sns aod 'c!.!2c POl!l;)C ns .rod
-UO;)ap SO;>OJ UO;)'cwa.l:pca [a .!CAa[[ C oppmn ns II 9pnÁC '.I!lSaA ap .!C~[nA eW.l0J ns
ezarqod mm ua sjed re 0p!UffiS 'O;)!l~ucJ OWsp!lS!ID tm.iod .rod UCqP.;)!l!.l;) C'J °CP!túfas.Iad
CJqcq a(q!XauUJ a c:¡s!:¡n(osqe cpcfucqwa °cna na O[OScJa.l;) enuas as c.!puufaIV °Sdluau
u9!s!A C'J O[C.laq!lU9!sa;)UO;) Á sopa:¡ ap cqcguo;>sap arpun] -eurrad uO.laflJ SOl;)!OU0;)s<>'1
10 GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD


I
,
Amigos y enemigos del zar
En la corte imperial rusa, las traiciones y las alianzas políticas y afectivas se mezclaban sin distinción.
Las pasiones desataron tantas tragedias como las decisiones políticas, en una época tumultuosa que
desembocó en la Primera Guerra Mundial y la Revolución de Octubre de 1917.

La familia del zar y las relaciones peligrosas


Los vínculos familiares entre las casas reinantes europeas a principios del siglo xx
y los detractores y partidarios de Rasputín, en la corte zarista, tejieron un
~"
entramado de disputas y misterios que ampliaron la figura enigmática del monje. Federico VIIIde
DinamarC!l
'.:1
¡1É143-1912).
ENTORNODE PODERENLA
CORTEDELZAR - Cuñado del zar
Alejandro 111 y tío
Vladimir Dzhunkovsky de' SÚ hijo. el zar
(1865-1938). Vicemi- Ni¡:olás 11.. \ I
_ ,..J t'1 ,\ ,)
nistro del Interior yjefe
de la policía política del DINAMARCA~: ') ;,
J . -1' ~)
zar. Desacreditó a \' r--r" ,- ....., If<:~~
Rasputín. Reina Victoria de
Inglaterra- '
Yulia Alexandrovna (18t9 -1901). Fue?
vonDhen
denominada '«abuela
(1888-1963). Amiga de EJropa»}EI zar
de Anna Virúbova y Nicólás IIera ~u nieto.
_J
confidente de la .>

zarina Alejandra.
'ReY'Eduardo VIIde

m
Isabel Fiodorovna Inglaterra
ALEMANIA
(1864-1918). Hermana (ÚI41-1910):K¡jb-- -
de la zarina Alejandra. _mayor y sucesor de
Se enemistó con ella la reina Victoria, era /--- Káiser Guillermo 11
cuando le pidió el tío del zar Nicolás 11./-' de Alemania '
destierro de Rasputín. f \
(1859-1941).
Rey Jorge Vde LUXEMB~RGO Primo de los zares
Príncipe Félix Yusúpov Inglaterra de Rusia. Se
(1887-1967). Es el (1865-1936). Primo - enfrentó-a ellos en
asesino confeso de hermano y amigo / SUIZA la Primera Guerra
Rasputín. Bisexual. del zar Nicolás 11. Mundial. Fue el _.
sentía atracción por OCEANO . /últiino ernperador
ATLANTICO alemán.
el monje.
,
Gran duquesa Irina ,
FRANCIA
(1895-1970). Sobrina
del zar Nicolás 11.Se
casó. en matrimonio de
conveniencia. con el ..... : ITALIA \
príncipe Félix Yusúpov. ESPAÑA MorMediterróneo

OTROSVíNCULOSDEINFLUENCIAENRUSIA
Patriarca Feofán Padre Makary Serguei Nikoláievich Bulgákov Aleksandr Fiodorovich Kerensky
(18??-19P). Confesor de la zarina (18??-19??). Anacoreta y (1871-1945). Rector del (1881-1970). Líder de la
Alejandra. jerarca de la Iglesia. rector porquero del monasterio Seminario de Teología de San Revolución de febrero (1917) que
del Seminario de San Petersburgo. Se de Verjoturie. fue el padre Petersburgo. importante obligó a abdicar al zar Nicolás 11.
sintió atraído por la devoción espiritual que transmitió conspirador. Años después fue Fue presidente del gobierno
religiosa de Rasputín y lo introdujo en sus conocimientos nombrado por Stalin Primer provisional hasta la Revolución
los círculos eclesiásticos. religiosos a Rasputín. patriarca de todas las Rusias. bolchevique de Octubre.
. '--" 1',•
'J!q!JJSél" Jélélle 'Jez [ep epua8!lél¡U! - 'ff S\!IOJ!N i}
- 9yélSUéléll'UnndseH ap SOp!AJaS 501 ap Jez lap 0n ":e!snH
ap elndps!p) ejdsa an:l 'u¡¡ndseH ap ONVli'J010 ap e810 asanbnp
oueaa.oas ep apadse " ueJ8 el UOJopese)'
I .}él¡u~~_v__:_esnJi OlH3dWI
pepélpgs e¡le el,élp ) ope8allV '(¿¿61-¿¿81) '(EI61-St,8Ü
í eweo '(¿¿61-¿881) IPIAas~uetll 'eu!J\OJqnO e!AoljseJd (ellaJ9) soualaH
\ eUHfol ellO ", '1'1AOJOpol.:!u~AI UOJ oiuoun.uaur 501 aJl.1 a.IIJ.eL,(aH
-,,\ ns ap 'u)¡ndseH ._c·:s - .;.;_
ap ef!4 epun8as .. - - _,: I _
'\
. "
""7 •
'
.. .• 'í " "
•••
-. I
'u)¡nds~H ap
OJélpUeU!JJOS,élSV
• ••
~"~~~~~~::e~
\:.
eUAapolllJ9 r VIHV91nS
OH:J3N31NOtJ
;. ~ ':.:.-;=
'(¿¿6 1-¿¿81) •• •• euoú¡etll ) .. -:......
\ VISH3S
•••
., r ',....._~ ____
(_J
IPIAouewlS UOJ~Y
v,
•• ••• r= )
-sosru sarez .: (J VINVWnH
•••
/.
.' •• ••• S0l a8 Opiled'lel unndseH, 'leélJ e!l!weJ el ep
• ap epanue élp aAell eJ_anJ o¡eu!s'l~eíe 9!;"!AaJqos ....
i ,(
r • ~ ,,:-\ r; b \ 1
'Japod ueJ8 e!lyowa4 os 'II,S\!lo~!N'a¡r- /\.\an ap e~ual\éll el OHV9N(1HOH1Snv
un " uoi':lJa¡oJd ~.ouaw 9f!H '(S161-t061) ~ ....
_'9!:¡'S!xa 018!? un !seJ
~ _.:>: AouewoH a¡ueJna '(8161:: 1061) OlH3dWI
_/ ns ~oJe8Jo¡0 i,
al a:¡.JOJel ap 5!xalY 'I'!aAaJez 1A0U~WOH,
sorquranu SOJ¡O eUAa,(elollN elSe¡Se~y -: 'saJez SOl
"I!Jpuefalveu!Jez '_) ap ef14eJaJJéll
(
el arqos epuanuu! '(8161 -6681)
»s '(9161-6981) eAouewoH
uJ:andseH lJollIJ9 e~a,(elollN.e~Jetll,- . - \\.
, \ L..._..r"<
'saJez 501ap
ef!4 ep~npas
'(8161-L681)
i

•••
'eU!Jez el UOJoxau ns" eAou~oH
'a¡JoJ el ua aisa e ofnpnnuj eUAa.{elollN
uamb élni 'u¡¡ndseH . ~ue!4el
I
ap" Jez lap a¡uewv 'eu!Jez
el ap a¡uapyuoJ " JOU04
ap eweo '(v961-t881)
eAoq~IA euily ./
·t681 ua 11S\!IOJ!NJez la
UOJ9seJ as '11OWJall!n9
JaS!li!ljlap eueuuaq
eW!Jd" eJJa¡el8ul
ep e!JOp!!\ eu!aJ el
ap e¡a!N '(8161 -lL81)
IUAOJOP°!:l '111OJpUefalVJez lél
osnH eJpuefalY IUIJez 'aJped ns e 9!paJns
'eJJa¡eI8ul ap
OlH3dli'JI
epoP!!\ eu!aJ el ap
o¡a!N '(8161-8981)
JI s!'IOl!N Jez
12 GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD

La frontera entre religiosidad y eso- pensable en su vida, en su matrimonio


terismo empezó a ceder. La frivolidad y -por el dominio que ejercía sobre su
de la corte, donde se pusieron de marido- en las decisiones de Estado.
moda el oscurantismo y los pasa- Era un curioso asesor para el nom-
tiempos esotéricos, le ofrecieron una bramiento de funcionarios, la toma de
respuesta. En ese ambiente la zarina medidas políticas, económicas y hasta
convenció a Nicolás para recurrir a cuestiones internacionales. La zarina
supercherías y santones que influye- lo tenía a su lado y le profesaba una
ran en su maternidad. devoción fanática: cualquier palabra,
cualquier hecho que protagonizaba
LOS CAMINOS SE UNEN Rasputín era justificado e idealizado.
En 1903, los médicos de la corte le Bajo el influjo de la zarina, el propio
recomiendan al zar que su esposa zar y gran cantidad de mujeres,
descanse. Está neurótica. Alejandra atraídas quizá por su vigor físico, su
recurría a supuestos adivinos para sensualidad primitiva de campesino
engendrar a su hijo, aconsejada por desarrapado y su fascinante palabra
damas de la corte. Así desfilaron mística, se vieron envueltos en sus
OIga, una bruja que tenía ataques redes. Muchas cortesanas y prosti-
epilépticos; Koliaba, un sordomudo tutas de San Petersburgo desborda-
tullido que decía hablar con Dios ban su pasión con Rasputín. No hay
mediante aullidos y escupitajos, o Phi- testimonios de que la zarina también
lippe, un francés, ocultista cristiano, sucumbiera. El monje siberiano con-
desacreditado en París, que indujo a vertía cada orgía en un acto de expia-
la zarina, con su presión, a un emba- ción del pecado: él era el intermedia-
razo psicológico. Mientras esa corte rio de Dios para favorecer el perdón
de los milagros enredaba el pensa- de los pecadores. Cuanto más pecado,
miento de los zares, Rasputín llegaba más perdón.
a San Petersburgo con el apoyo de los De acuerdo a Edvard Radzinsky:
líderes ortodoxos de la Academia de "Hacia 1910, todo el mundo se había
Teología. Feofán, un jerarca religioso enfrentado gradualmente a Raspu-
confesor de la zarina, califica al monje tín: la izquierda revolucionaria; la
como un hombre que personifica la fe derecha y los monárquicos; la corte,
pura y sin afectación. que odiaba al campesino favorito;
El nacimiento del zarevich A1exis los eclesiásticos, que estaban con-
Nikolayev Romanov (1904-1918) fue un vencidos de que era miembro de la
momento de alegría, aunque el telón sectajlyst; los generales más ilustres,
de fondo de la guerra ruso-japonesa porque era antibelicista; el primer
trasladó la tensión a Nicolás Il,¿Trae- ministro Stolypin y hasta la hermana
ría el heredero la tranquilidad que de la zarina."
necesitaba su madre? Por poco Sin embargo, Rasputín no era el cam-
tiempo. Unas gotas de sangre que pesino recién llegado de Siheria. Años
mancharon sus pañales señalaron antes había aprendido a leer y escri-
su enfermedad maldita: hemofilia. Y bir y se movía con sagacidad y destre-
la había heredado de su madre. Ale- za en los juegos sociales de la monar-
jandra, invadida por un sentimiento quía. Quizá fue gracias a su amante .
de culpa tan grande como su histeria Oiga Lojtina, cuya fascinación sexual
anterior, retornó a los caminos del por el monje la llevó sencillamente
esoterismo. Empezó a buscar un a adorarle, y acabó degradada y al
sanador mágico para su hijo. Fue un borde de la locura.
punto de inflexión, pues entonces le Pese a esa oposición oficial, el pres-
presentaron a Rasputfn, Este con- tigio y la influencia de Rasputín
siguió aliviar los padecimientos del seguían incólumes ante la zarina. Y
zarevich y se ganó para siempre el se reforzaron más dos años después,
corazón y la mente de Alejandra. cuando volvió a salvar al zarevich de
Rasputín ("Nuestro Amigo", con la muerte. El deterioro de la situación
mayúscula inicial) pasó a ser indis- en Rusia fue minando su poder, pero

... Vienedepagino 9 Continúo en pógina 16 ....


Los palacios del último emperador de Rusia
Construido en 1732, el Palacio de Invierno de San Petersburgo (actual Museo Herntitage)
fue residencia del zar Nicolás Il y su familia entre 1894 y 1904. Ese año la familia
imperial decidió mudarse, por razones de seguridad, al Palacio de Alejandro,
emplazado en Tsarskoye Seló (Villa de los Zares), a 25 kilómetros de la ciudad.

MAPA DE UBICACiÓN PALACIO DE ALEJANDRO


Esta construcción neoclásica.
encargada por la zarina Catalina


San Petersburgo
la Grande al arquitecto italiano
Giacomo Quarenghi. acabó de
construirse en 1796. Fue un
regalo para su nieto y futuro
emperador Alejandro 1. La
familia del zar Nicolás lila
ocupó como residencia
permanente entre 1905 y 1917.

Ala Noroeste
Tsarskoye Seló
Zona de huéspedes y servicio.
(Villa de los Zares) Dormitorios. salón de billar. comedor

• y estudios privados para los visitantes


de los zares. En el ángulo derecho de esta
ala se encuentra la habitación de María
Área
ampliada

Fiodorovna. donde dio a luz a Nicolás 11.

MAPA DE SAN PETERSBUR60 MAPA DE TSARSKOYE SELÓ (VILLA DE LOS ZARES)

l.Fortaleza de Pedro y
Pablo
2. Palacio de Mármol l. Catedral de San Fiador
3. Palacio Moika 2. Dacha de Pushkin
... Palacio de Invierno 3.P.I.clo de Alej.ndro
5. Catedral de Kazán ".Iglesia de la Señal
6. Departamento de 5. Palacio de Catalina
Rasputin 6. Pueblo chino
'sena)UOp sel Á (a~ua~s!se) e)Jeli'l Á 111OJpuefalV 11S\?IO)!NJez
~aleA lap SO~Jen) esal8uI a~!ns • ap u9!)e¡!qeH • [ap u9!)e~!qeH
501 Á lelJadwl O!JO~!WJOp la
eUAOJ~ade~aqez!13 eUAOJOpO!::1
e)Jeli'l sepadsanq ap eUAOJOpO!::1
eJpuefalV
'eAleli'l uojes la 'OJpues!led
ap u9pe~!qeH ap u9pe~!qeH • sauope~!qeH • ap u9pe~!qeH

ap uoies la 'soueq
'soipedsep :eu!Jez el Á • •
rez [ep sepexud sepue~s3
a¡Silpns elV
'epeA!Jd eaJ\?OWO)aiseorou ele la ueuejard 'osueosap
ap e!)uap!saJ OWO)91aSaÁoljsJes1 ueqeejduia anb sarouarue
sarez 501'5061 ua opejed la uOJe¡!qe4 opuem eJpUefalV eU!Jez
el ap uapro .iod epe!qwe) anj seuopenqeq sel ap u9!)nq!J~s!P l!l
(efeq e¡Ueld) OIJVlVd 130 ONVld
'sorprusa ap u91esns Á 'e!I!J0wa4 ap ouuajue
'S!xalV 4)!AaJeZ lap O!JO~!WJOpla aiueuqapadse
opeucpjpuooe eqe~sa!llV 'Jez [ap SOf!4
501ap sepueisa sel e .nqns e!pod as epanua
el e seue)Ja) seJale)sa sel apsaa
SO!!!U501ilp SilUO!:Je¡!qeH
'u9!)da)aJ ap seles Á
soipruse 'o8anf ep sauojes 501'se)
-a¡O!lq!q sel UO) uezejua sojpscd
soj januaa ojnqusax un ep J!lJed V
no había nada que lo moviera
de su sitio. Ni siquiera los
testimonios de sus delitos.
Eran habituales sus orgías
con prostitutas y mujeres
nobles de San Petersburgo
que derivaban en escándalos
con sus maridos, affaires que
trascendieron más tarde -por
testimonios directos de los
involucrados- a la comisión ..
formada tras la Revolución
de Octubre, y también por los
informes de los agentes de la
policíasecreta que el primer
ministro Stolypin había desig-
nado para su seguimiento
día y noche. Ni siquiera una
denuncia por violación que
interpuso Mary, una niñera
de palacio, logró convencer
a la zarina. Todo lo que hace
"Nuestro Amigo"es sagrado,
respondió Alejandra y despi-
dió a la niñera.

ATEHT ADO CONTRA RASPUTfN


Con la sombra de la guerra
a las puertas de Europa, los
mensajes antibelicistas de
Rasputín a Nicolás, azuzados
por la zarina, se hicieron casi
insolentes. Pero un nuevo
presagio llenó de luz sus pro-
fecías contra la guerra. El día
del atentado contra el archi-
duque Francisco Fernando y
su esposa en Sarajevo, el 28
de junio de 1914,detonante
para la explosión de la Prime-
ra Guerra Mundial, coincidió
con un atentado contra la
vida de Rasputín, Una fanáti-
ca lo hirió de una puñalada en
su pueblo, mientras visitaba
a su esposa e hijos. La zarina
no creía en coincidencias y se
enfrentó a su marido cuando
este desoyó las palabras de
Rasputín, para que no invo-
lucrara a Rusia en la guerra,
enviadas en decenas de
telegramas mientras estaba
convaleciente.
Desde entonces y hasta su ase-
sinato, dos años y medio des-
pués, Rasputín fue perdiendo

... Viene de pÓ9ina 12


"SOPIUnsope¡S3 e a¡uaw
-soue t:quaqJOsawa!n1l!s "alJans ns -Jopa¡sod" LI61 ap aJqnpo
so¡ alueJnp AOUeWOU SOIIl u sopeuopunqe 'sop!llalOJdsap ap u9pnloAa~ el seJ¡ s)Jed
9!n~!sJad anb ew~!ua oUfP11) uo.raums as sauomb 'AOUUWOU e 9J81Waeuo¡(J¡ew 'E161
epsap o8JnqsJa¡ad ues ua
la JEluawrru nrsd snqurru sel soj nrad olla!sosusap Ji. aJqwnp arpad ns UO)JIAIAap s~ndsao
uo.rejnunstp Ji. sod.rano so¡ UOJ -nssd ap OAnOWun aflJ 'UP!A
NJlndSVtI VNOAtllV~
-mmoo 'ounsap la UOJsopelnq ns ua 9fnq!p anb alUelloJJdlU!
-uJUOJOWOJ'seplJ!woq soq UUJ~la arad seur ewl!!ua 0.110
"epeUlSasllarueunaruo .mqeJe 'OWUlsasens "OJl~r.Jl¡uuy un
ared 'sasaur gI alUllmp apejoo eqluads:¡r "Sfa.JD1s la ua u~alJ "o8Jnqw}Ja¡e~3
-aeoua an;)¡uaJ e!1!U1e]ul /i..reo e!Jua<lJJ ns uquAJasuoJ lunJ U[ e OpelseJ¡ ns ap saiue
-!pqll e ope~nqo anj IlS~[OJ!N 'UUlJezU[u SUUUJJaJS?WSU~ '~sloqol ap 0!l!xa ns ua 'OJ
-!Uffisel ap /i.'euo!i.Jww eflq ns -aueJ8 un ap ope[a¡ la arqos
'afuow lap dl"l<lnwel ap sand 'esnJ lepadw! ell!we} e1
-sap sasaur sar; :epajoJd eui ap 'emwe] ns ap ejuaxo.rd [ay
31t13n~V1 VIJVH
-mI) ns IIU9Ze.Iel a¡.tup UOJa!J sem o/i.odens "91!1!Qap as ez
-arud sarouaisod soqoaq soq -ucguoo ap o[nJJp ns "SO~!um
20 GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD

¿Quién fue
el asesino
de Rasputín?
Aunque el príncipe Félix Yusúpov confesó haber asesinado
a Rasputín, aún persisten muchas dudas. Existen distintas
versiones: algunas aseguran que Rasputín fue torturado y
mutilado; otras, que le ofrecieron un arma para suicidarse ...

n 1916,Rusia la intención de deshacerse de patio. Yusúpov lo persiguió,

E
sufría un Rasputín. El plan era invitarlo le disparó cuatro veces más
desastre tras al palacio Moika, propiedad y lo remató golpeándolo con
otro en la Pri- de Yusúpov, con la excusa de una barra de hierro. Carga-
mera Guerra presentarle a Irina, su esposa, ron el cuerpo en el coche de
Mundial. Los objeto del deseo de Rasputín. Purishkevich y sin compro-
opositores al zar atribuían Aunque algunos historiadores bar si aún tenía aliento, lo
todos los males a Rasputín, aseguran que era el propio arrojaron al río Neva. Tres
hombre de confianza de Nico- Yusúpov quien sentía atrac- días después, el cadáver salió
lás II y de su esposa. En la ción por el monje.El 16de a flote:estaba desfigurado y
Duma (asamblea legislativa), diciembre, Rasputín aceptó. tenía agua en los pulmones:
el diputado Vladimir Purish- Yusúpov le ofreció pasteles y es decir, estaba vivo cuando
kevich anunciaba: "La vino envenenados con cianuro fue arrojado al río.
revolución se presagia en dosis cinco veces supe- Según Greg King, autor de
y ese oscuro mujiJc (cam- riores a las necesarias para El hombre que mato a Raspu-
pesino)ya no gobernará matar a una persona. tin, la policía contradice esta
Rusia". Dos días después, El príncipe, tenso, al ver que versión. El cuerpo fue sacado
Purishkevich se reunió el veneno no hacía efecto del palacio varias horas más
inmediato, le disparó. Al cabo tarde de lo que dijo Yusú-
de un rato, siempre según el pov; una patrulla policial vio
este, Dimitri relato de Yusúpov, este se a cuatro hombres arrojar
Pavlovich,el acercó a Rasputín, creyéndo- un bulto al río durante la
teniente Sujo- le muerto. Entonces, el monje mañana y la policía secreta
tín, y el médico abrió sus ojos hipnóticos y asegura que un grupo de aris-
Lazavert, con despidiendo una baba verde tócratas esperaba a Rasputín
por la boca, lo agarró del en el palacio, y que lo tor-
cuello y empezaron a luchar. turaron y dispararon. Otra
El príncipe logró separarse, versión incluso asegura que
¿EL ASESINO?
mientras Rasputín intentaba le ofrecieron un arma para
El príncipe Félix
YusÚpov. con su
huir tambaleante hacia el suicidarse.
esposa lrina.
"aS.laAloslP tns 'ndoa ni ap opuoj la ua op Ii. osopcau IllIJiIlS!S la Jll.IiIlle amd .IfA.Ias -aaua ap u9pUillll1 oprqnq ll.Ia!qoq ou anb
-tJ'nsodap opepanb ejqnq opBZJ[IIlS¡.J;)oanu uorarpnd 0IOS oUJAla UO;)sepepzaur S!SOP e:Jy¡1lil,s on OA~1lilaU0PIll(TlSa.I asa 'sauo!s
-sro la liIlu:>SOIIJap adoo Ill.laqaq 18 anb Ii. sel anb sll.l~ua!1IJ 'SOO;¡OU!SOOp!Sa.I snuode -npuoo sel ~as 'IIJlodslli[ ap OOIuw9~sa
saojnp so¡ uuqu1liloda.I al anb.Iod salillsnd opuufap 'SIl.In:jll.ladwill Stllle sel ap U!;) la na ouauaa ap so~~saA uoranuoona on
so¡ oppnco IIJqnq OU arpad os anb .IIllaA -uanoesuoo OWO;) oparodaaa esreqsq opnd ~apuood 'p!.I.Iaa zod SOO¡¡ Da Ii. 'AOJIlqZ
-sap 18 1ll!IJlS!P U9!S.laA UUO 0lP '~odslli[ ornumo la 'sopaanroq UOJatlJ sopeuauaauo .l!lIJlpUIi\ aod 1!661Da SOPBZJIIla.ISa.IO¡.J
ap uf¡q 81 'lluoli..I~IlW ·ol.llllulIJ 8.IIld ou salillSnd so¡ OpUIlO:>anb sa SO;)lmua!:J sot -eisod sojpmsa so11i. 9161Da npaopoard
ruad 'nJ1odSlli[ ep srollJP.IB;) sanopunj slll .rod Ilpeli.esna U9!;)Il:J!ldxa uun ·ol.llluau '~odslli[ ap U!Sd~OIlIlI ap amroju¡ 13
22 GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD

¿Hacía
milagros
Rasputín?
Visiones, profecías cumplidas, curaciones incomprensibles ...
Rasputín protagonizó decenas de hechos poco racionales.
Así, alimentando ese oscurantismo, obtuvo poder. ¿Un
farsante? ¿Un elegido? El misterio llega hasta la actualidad.

s una mujer fecías y maldiciones. En ese conocido a un hombre de

E
hermosa, ambiente crece Rasputín, con Dios, Grigori, de la provincia
su luz res- la sospecha de ser un elegido. de Tobolsk."
plandecey En su pueblo la gente recu- En octubre de 1906 Rasputín
está vestida rría a él cuando tenía un fue invitado a palacio. Entró,
de azul y familiar enfermo. Se le atri- saludó a los zares y les dijo que
blanco. Me ha dicho algo que buían curaciones milagrosas. el zarevich tenía hemofilia. Los
no entendí, y que volverá para Sus ojos eran el centro de zares, estupefactos -la enfer-
decirme lo que espera de mí." su poder: una mirada única, medad del heredero era secre-
Sentado en la cama, sudoroso penetrante, hipnótica, capaz to de Estado-, accedieron a la
por la fiebre alta de una pul- de entrar en los secretos solicitud del campesino para
monía intensa, con los ojos más íntimos, de desnudar las orar junto a la cama del niño.
desorbitados por el delirio, el almas, según testimoniaban Se arrodilló, agachó la cabeza
niño de seis años, Grigori Eñ- sus interlocutores. y estuvo una hora rezando.
movich Rasputín, cuenta a sus Cuando se instaló en San Poco después el pequeño se
padres su visión. La noticia Petersburgo, paseó sus dones levantaba de la cama mientras
corre por el pueblo siberiano de sanador, hipnotizador y sus padres lloraban de emo-
de Pokrovskoie. Todos lo pro- profeta entre miembros de ción. El zar Nicolás escribió
claman: el pequeño Grigori ha la aristocracia. Su fama llegó aquel día una carta al primer
visto a la Virgen, hasta la zarina. Militzia, una ministro Stolypin, cuya hija,
A fines del XIX, en esos rinco- princesa montenegrina de la tras un grave accidente,
nes de la Rusia imperial, con corte, lo presentó a los zares. llevaba meses sufriendo. Al
millones de campesinos Los emperadores vivían cabo de dos días, Rasputín se
pobres y analfabetos, la mayo- momentos aciagos: su hijo presentó en la casa del primer
ría se aferra a la mitología reli- Alexis, hemofilico, estaba ministro y repitió la escena de
giosa ortodoxa: nadie duda condenado a vivir aislado y la oración. Al día siguiente, la
de los milagros, ni de la efi- protegido para no exponerse hija de Stolypin dejó de sufrir
cacia de la oración, ni de las a morir prematuramente. En dolores y durmió bien. Nunca
visiones de la Virgen o de los el diario de Alejandra quedó nadie encontró explicaciones
santos, ni de la validez de pro- marcado aquel día: "Hoy he científicas a estas reacciones.
'eJodill!l epesru
U9PI!J!JQndeun aw
u9Pe.Q~nl!I!~saue eu
-lJe2l.eJÁ ieZ)1! of9~ue
ns I!efauew!l!lndse8
nn.L'DnlVb
'.
LanoticrncornóporSan Durante unas vacaciones en siguiente, la hemorragia paró,
Petersburgo como el viento Polonia, en 1912, el zarevich sin que los médicos, descreí- NICOLÁS 11,EN EL FRENTE
SIberiano. Rasputín tuvo sufría hemorragias en una dos de los poderes de Raspu- El zar, a caballo. con un grupo
entrada libre al palacio y fue pierna y las ingles. Se consu- tín, hallaran explicación. de cosacos y vestido con la
requerido por las familias mía en el dolor. Los médicos indumentaria tradicional de
esta unidad militar de elite.
nobles para pedirle consejos creían que le quedaba poco MILAGROS ANTIHEMOFILlA en el frente oriental de la
esotéricos, profecías y servi- tiempo de vida. Los sacer- Dos años después, el zar, harto Primera Guerra Mundial.
cios curativos. Predijo, por dotes ordenaron darle la de la sobreprotección de Ale- sitúa do en Polonia. La par-
ejemplo, el matrimonio des- extremaunción. Alejandra, jandra con su hijo enfermo, ticipación en la Gran Guerra
acabó con el escaso prestigio
graciado de Anna, una amiga desesperada, envió un telegra- llevó al niño a un cuartel para que le quedaba a Nicolás 11.
de la zarina. Y la pareja se des- ma a Rasputín. La respuesta que conociera la disciplina
hizo a los seis meses porque el no se hizo esperar. "Dios ha militar. Alexis se acatarró,
marido borracho golpeaba a escuchado tus oraciones. No empezó a sangrar por la nariz,
Anna. La zarina ya no dudó de te aflijas. El niño no morirá", la le subió la fiebre y tuvo hemo-
los poderes de Rasputin. calmaba el campesino. Al día rragias internas. Nicolás envió
'1l9ptl;)ndxa Átlq OUsanopnmo aod StlpE;>!J!IRasapo Stl;)!'IS]llI
Stll &Jtld 'uu9pElaAaJ RUn ap S&laroJa;>.lod StlpR;)!J!IdWtl
"tIZanaq ns
RZJaTlJEl ooJ.l!IlbPE 'UO.Ia!pa;>nsas StlgtlZRq sR'}
9-JadnaiJ.¡ W!-II anb 1llSlnI
'U]:In~ ESOPE;) "E= tll na opmues SRlJS!A
9!1!lUa1 O!;xK¡ (asa¡ua!ll8!s
smremas S8I ua anb of!p as -nmmoo res SR.Q 9!1l!;>;Ua:¡ua~!S EJPJI!Á ua!q
"lllu-ea.ma os aIqos somnn S8I 'saJRUDS.IOO soasap 9!W.lflP spcalV 'aqjOu EnanbV
g;>o(ro Ji. go.Ja;JCas llJIndslrH sns -sauopojpard u"?Iapa;>ns EPEN "uaW.IRJI!as
'cqIlSUCJS<IPSlU:Jua!W~qe Stll ap aroaonpm El O~ :sa.rez SOl E of!p '<Y}&l IV
ap onmd C OAItJSil¡;9'ltrnlll!.lJC as &la anb eqeqoodsos "9za.IÁ enreo El a:¡oo ~od as
IlSa;)lI!-ld c¡'R¡sag c¡ ajlIC.lIl{[ "O!;JOqla aod
lIpc.mltysap 'so!llJ O~ap 'alqcpe.lllc Ji. a;J¡np
ou En:_¡["ZJ.Q&looma '&JaJ.IR;) RJ E opRJRd E 9~n a:¡sa
.Iilfnw con 'Aa¡a~cj, C1IHJ: IlSa;)lI!'1d c¡ El ap S<Y}JffiXJ soesap SOl Á IIJ'In~ E 9WRn &lpoo[alV
C9pDuro llJIndslrH '¡cpos lIpC(aAcon o:[ OOqRUUYU0;>ojos Stl;>!'Ii}J '91as aÁOJI=J.. ap opRJRd
-O.Id S&lqRJI!d Stll" 'spcalV JI!o.lap;uaq JI!uO.ItlpEIStl.IJ..
seropeues soueV\j ap .l<Y}IQ'p.IR!ffillD amoop "1!J-Iomas o[¡q ns anb a¡opui}!'I
la ~ "SR;>!'I!lodslliJ!.l-lU! -.J!APE.la[nm ns E ~¡a:¡ un
28 GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD

¿Inspiró la
secta "jlysti"
a Rasputín?
El fin de losjlysti era conseguir el perdón a través del
pecado. Para ello practicaban el desenfreno sexual y la
flagelación en ceremonias extremas. La oscura vida sexual
de Rasputín lo hizo sospechoso de seguir esos principios.

Cuando Rasputín perdió Según testimonios de la policía

E
~=de los favores de la Iglesia, fue secreta, Rasputín era infati-
losJ1ysti (que acusado de pertenecer a esa gable, capaz de mantener por
significa "fla- secta. Su vida sexual, investi- la tarde encuentros sexuales
gelantes" en gada en su pueblo natal, y el con aristócratas casadas y
ruso), ~reado rastro de violaciones que se le luego seguir en orgías desen-
por ascetas en el siglo xv, imputaban en sus peregrina- frenadas con prostitutas por
sosteníaque cada persona era ciones, coincidían con sus con- la noche. Y así, día tras día,
Dios. Se tomaba conciencia de tactos con los sacerdotesjlyst alimentó la leyenda. Él, según
ello mediante un rito secreto a del monasterio de Verjoturie, decía, era el enviado de Dios
medianoche. En esa ceremo- uno de los primeros pasos en para llevarlas al pecado que
nia, Cristo, si se trataba de un su aprendizaje místico. Esa les daría la redención.
hombre, o la Virgen, en el caso inculpación eclesiástica fue El ejemplo más evidente de
de las mujeres, ocupaba el aprovechada después por sus esas relaciones fue Oiga Lojti-
cuerpo del sectario para lograr enemigos políticos. na, la esposa de un ingeniero,
la redención. Sin embargo, según la psiquia- con la que vivió una pasión
Losjlysti vestían túnicas tra Alejandra Vallejo-Nágera, enfermiza de sexo místico y
sobre sus cuerpos desnudos "Rasputín tenía un trastorno violencia corporal y psicoló-
y danzaban frenéticamente histriónico narcisista que le gica que acabó con la mujer
hasta llegar al éxtasis. Luego empujaba a mantener contac- degradada hasta la locura.
se entregaban a una relación tos sexuales dominadores en Pero sus relaciones se con-
sexual colectiva, en la que la fla- los que él era el héroe y ella la taron por centenares, reales
gelación era condición sagrada. sierva." Otros autores coinci- e inventadas, consentidas y
Eseritual fue combatido por la den: no atribuyen sus apeten- forzadas. No obstante, más
~~oroooo~a~del cias sensuales desmedidas al allá de las cartas cariñosas
-siglo XVL Se les acusó de sata- dogmaJ7yst- Se presume que que cruzó con la zarina, no
nismo por la similitud de sus 10 usó como una trampa para existen testimonios de que
ritos con los aquelarres de las lograr sus propósitos, que no hubiera mantenido relaciones
brujas. Pero losjlysti resurgie- distinguían límites ni clases sexuales con ella. Solo insi-
ron durante los siglos xvm y XIX. sociales. nuaciones y sospechas.

---- -------------- -- ---- -------- - ---- _.- -- ------- --------- ------- ----
"II):¡ndsel:lap eso!8!JaJ
" lenxas PllllPe
e!!e.qxa el aiqos
euo!xauaJ anb '09 so!!e
501 ap saUl.Jap Ollea¡
ap ruqo eun ap eua:>s:¡
SISDSVA
Otml:llGS30
30 GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD

¿Era bastardo
elzarevich
Alexis?
Las infidelidades de la zarina Alejandra, inciertas y
mantenidas en una nebulosa constante por las habladurías
de la corte rusa, alcanzaron su máxima seriedad cuando se
insinuó que Nicolás II no era el padre del zarevich Alexis.

=::
Entre 1895y 1901,la zarina más tarde en el complot del

N
dio a luz cuatro hijas. Pero asesinato de Rasputín, tam-
se le negaba el hijo varón, un bién la confirma Aaron Sima-
tente.Las heredero más que deseado novich, secretario del monje
dudas para la corona de Nicolás. siberiano: dos personajes con
sobre si La búsqueda del zarevich intereses opuestos. Según esa
el zarevich Alexisera hijo se tornó una obsesión. La versión, el padre del heredero
ilegítimode NicolásTItransi- zarina sufría neurastenia y a la corona rusa era el coronel
taron durante años de boca en depresiones. Su profunda fe AlexanderAJllnogenovich
boca en los mercados de San religiosa se precipitó a la bús- Orlov (1865-1908),comandan-
Petersburgo, pero también queda de soluciones mágicas te del regimiento de ulanos
entre miembros de la aris- (contacto con adivinos y bru- que estaban al servicio y al
tocracia y círculos políticos. jos, uso de talismanes, velas y mando de la emperatriz.
Hubo personas que alimenta- juegos de cartas ...). Poco tiempo después del
ron las sospechas con la inten- nacimiento de Alexis, la zari-
ción de perjudicar a Alejandra NACE EL HEREDERO na propuso a Orlov que se
Fiodorovna. Sin embargo, Esa tendencia a recurrir a casara con su dama de com-
otros testimonios hacían poderes ocultos se ahonda- pañía y amiga Anna Taneeva
verosímiles muchas de las ría años más tarde con la . (más tarde Virúbova, al adop-
historias escuchadas. Desde fuerte y emotiva presencia tar el apellido de su marido).
su matrimonio a finales de de Rasputín. Pero en 1904 Pero el militar lo desestimó.
1894,la zarina nunca consi- su desesperación aparen- Según Serguei Yulievich
guió ganarse la simpatía del temente se impuso: habría Witte, entonces presidente
pueblo ruso. La veían como quedado embarazada de su del consejo de ministros del
una alemana arrogante, dis- hijo Alexis, nacido el 12de zar, hubo un misterioso lazo
tante y alejada de la cultura y agosto de aquel año, a con- que unió a la zarina con
.las costumbres rusas. Era un secuencia de sus relaciones Orlov y Anna. Para Aaron
clima propicio para los chis- con otro hombre. Si bien la Simanovich, esa estrecha
mes que aún perjudicaban historia la aireó el diputado relación entre los tres era el
más la imagen de Alejandra. Purishkevich, participante secreto del zarevich.
El USQ del georradar
~ misterio de los cuerpos secreto, bajo un puente de óseas encontradas. Se iden-
de la familia Romanov, los madera en la carretera lVieja tificaron nueve personas.
últimos zares y sus hijos, que conducía a Koptiliki. Faltaban dos. El 23 de agos-
empezó a aclararse en 1979. Pero Ryabov esperó 10 años to de 2007, el arqueólogo
El escritor GeIi Ryabov, para hacerlo público, cuando Serguei Pogorelov acabó con
ayudado por el geólogo la g1aSiwst (transparencia) el misterio: a 70 metros de la
Alexander Avdonin y por de Gorbachov le permjtió primera fosa y a un metro y
el hijo del asesino del zar, dar aconocer el hallazgo. medio de profuildidad detec-
A1exander Yurovski, encon- Efi~nces se iniciaron los tó los restos de dos niños
traron los restos, a partir análisis para el reconoci- reII.ejados en la pantalla de Reconstruccí6n facial de Nicolás 11 a partir del crá-
de los datos de un informe miento de las casi mil piezas su georradar (GPR). neo hallado en'la fosa de Ekaterimburgo.
34 GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD

¿Traicionó
Jorge V al zar
Nicolás II?
Tras abdicar y ser confinado junto a su familia, Nicolás II
fue blanco del odio en una Rusia convulsa por su doble
conflicto: guerras mundial y civil. Los reyes europeos,
especialmente el británico, abandonaron al zar a su suerte.

n 1917Europa fuerte, Aleksandr Kerensky, escaparon de los rigores de la

E
era un infierno era un liberal enemigo de la guerra para pasar unas vaca-
con millones monarquía. La familia real ciones en la isla de Wight.
de muertos quedó confinada en su palacio Pero en 1917,cuando llegó a
y refugiados. de Tsarskoye Seló, y luego Londres el pedido de asilo de la
Rusia vivía un fue trasladada a una casa en familia real rusa, Jorge V pos-
conflicto interno que se preci- Tobolsk, antes de su destino tergó la decisión. Intervenían
pitaba hacia la revolución. El final: Ekaterimburgo. otros intereses. Incómodo, el
zar, agobiado por los aconteci- Se iniciaron entonces los rey británico justificó su nega-
mientos, esperaba su final en contactos con las casas reales tiva aludiendo a las dificultades
el cuartel general de Mohilev. para el asilo político. Jorge V, del traslado y el riesgo de los
En la madrugada del 15 al 16 monarca del Reino Unido, era . territorios interiores rusos por
de marzo le comunicaron que primo hermano de Nicolás TI, el conflicto civil. Había otras
ningún cuerpo del ejército res- su aliado en la Guerra Mundial razones: la zarina era alemana
pondía ya a sus órdenes y fue y amigo desde que fumaban a y su rescate era ir contra la
obligado a abdicar. En Petro- escondidas sus primeros ciga- voluntad de la opinión pública.
grado (antes San Petersburgo) rrillos en Oxford o intercam- También temía la reacción de
la Duma (asamblea legislativa) biaban su ropa para confundir los laboristas y las tentaciones
creó un comité ejecutivo a las muchachas de la corte . republicanas que podía azuzar.
provisional, cuyo hombre gracias a su asombroso pare- El 13de abril, el primer minis-
cido. La relación se mantuvo tro Lloyd George, sin estar
después de que Jorge V asu- de acuerdo con el monarca,
miera el trono en 1910. Incluso comunicó que España sería
cuentan que en 1916ambos un lugar mejor para acoger al
zar. Los esfuerzos de los reyes
Alfonso XIII de España y Gus-
MEDIA EURDPA tavo de Suecia para rescatar
la reina Victoria. rodeada de su
familia. entre ellos Nicolás 11.el kái- a los Romanov fueron vanos
ser Guillermo 11y el rey Eduardo VII. sin el apoyo británico. Todavía
hoy se habla de traición.

_._------_. ------- - ------- -- .... -----_ .. __ .~----- - -- -_.--- --_._.-


¿Hubo una el nombramiento del ministro ¿Qué ocurrió
.,
conexion
de Relaciones Exteriores.
Alejandra, pOI"influenciade realmente
Rasputín, eligióal germanófilo
entre Hitler Boris Sturmer Vladimirovich, con el tesoro
quien fue acusado de socavar
y Rasputín? al gobierno en favor de Ale- de los zares?
mania Rasputín, a su vez, fue
Cuando se iniciabael poder sospechoso de ser también Tras la Revoluciónde Octubre
de Rasputín en la corte rusa, espía de losalemanes. Hitler se tejieron numerosas conje-
AdolfHitler era un estudiante bebió de las fuentes de Ras- turas sobre el paradero del
que malvivíaen las pensiones putín y vioen esa fascinación tesoro de los zares. Muchas
de la Vienaimperial. Pocos por lo oculto una forma de joyas fueron rescatadas y
años después, la fama del dominiode las masas. El líder sacadas del país por familia-
monje siberiano se había nazidesarrolló desde entonces res de losRomanov; otras fue-
expandido por toda Europa. y con sus más íntimos cola- ron robadas por los propios
Hitler, cabo del ejército del boradores investigaciones soldados que los asesinaron,
káiser GuillermoTIdurante la sobre las fuerzas oscuras y la cuando descubrieron que
Primera Guerra Mundial,se influenciadel ocultismo cris- estaban cosidas a los vestidos
dejó tentar por dos cuestiones: tiano sobre el poder. de las hijas del zar. Pero de la
el rumor de que Rasputín En 1934y por encargo direc- parte importante, los lingotes
favorecía los intereses to de Hitler, el comandante de oro de la reserva, unas 500
alemanes en Rusia y enjefe de las SS, Heinrich toneladas de 01'0, equivalente
su poder esotérico Himmler, creó un departa- actualmente a casi 20.000
para controlar mento secreto especializado millones de dólares, se decía
las fuerzas ocul- en ocultismo, dirigido por que había sido transportada
tas. Enjulio de el vidente Karl Maria Willi- en tren por orden del almiran-
1916,el zar Nico- gut, llamado elRasputín de te Aleksandr Kolchak, líder
lás, en el frente, Himmler,en honor a la figura del Movimiento Blanco que
legóa la zarina del monje ruso. Desde enton- combatía al Ejél'cito Rojo.
ces y con la colaboración del Kolchak habría dispuesto
especialista Otto Rahn, el líder en 1918que la mitad de esas
nazi dedicógrandes sumas reservas fueran transpor-
de dinero a la búsqueda de los tadas basta Tarstan, para
iconoscristianos que le tras- alejarlas del peligro rojo y
mitieran el poder absoluto de ser utilizadas para comprar
las fuerzas ocultas. armas y continuar la lucha
civil.No obstante, no era ese
el destino final.Las volvieron
a cargar en otro ferrocarril
para llevarlas a Irutsk. Pero
ADOLF HITLER el tren sufrió un accidente
En 1916. cuando en un puente y sus vagones
Rasputin murió, Hitler
tenía 27 años y vivía en
habrían caído al fondo deL-
Viena. lago Baikal, a 1.680metros de
profundidad.
,;"osa eprano
'osnJ ojq -al! ·R!qU.1ap uuall O( oJ.Tjla Á
.snd la aJlUa sRwfaw SRIofo.r ap ea·IOI0;) al
!UalJ03 el ua
!Uesuard euanq
arqumq (a ofeqe ?'lsa anb [\f
.e)Ual ou eupez el +osa opoi R oparqunusoou
YlIONVI"31V tmq as 'ofequ ?fiU anb.rod
."sewull Sg¡ na mpap.m ou Á
a.lqUltlq (e ueurai al ou 'opanu
s~say ssso.reumu ap euo!:q gp sal ou oílallJ la OfRqR?lIe
-yuu 'q;)]AOUl,1pílogap esodss u\1'lsa anb SOlV ·sa1.lallJ SI}W
u!do.td R('oílJuqwa U]S '~s]U sor uos ~sa.lOfaw SO]uos ofequ
-oíl~O.Td OWO;)RU]JUZg( UO;) ul}~sa anb sosa J... ·gq].l.Ttl anb
uuqu(m.lp anb OpR(ud ap saui SI}W soqomu Áet¡ ofgqu J... 'of
-S!IP sejqeauoou; Sorap smu -aqn 0p! Ugq as anb so.no Á eq
oun .ras uJ;)a.mda~s3..•rsz ord -u.m op; uaq as anb soun ÁgH
-ord ra Á UqOAl).T]ARUUV uíllUlU ·so.qo ap soun uanllu]1S!p as
ns 'u.!puufa[\f anua .lU[nllUU].l~ ou 'opipunjuoo unq as SOtuO~
u9l;)u(a.1U(RlJU.l~a o~u~ un SOlÁ S01S¡¡sor R.lOqu anb.lOd
uj;)a.red a( anb OUJa!AUJap ·op011}.mílu.q O( as oílan.l (3.
o!;)g(ed (a ua uorodaoar aun 'olpua;)ul auuoua un I}.lqul(
a~uu.rnp sot.rmueuroo soun ua (".") a1.m1lej u oílall OÁ!S '[U!U
oxrusos 'tp]Aou?pílog ru.Tauaíl -a.TJoíl¡¡o eJ.I.lns ofll( ns] a'luaw
la '•rez lap ofasuo;) lap sou U( ap adeosa a~ as ou anb ared
-.T~uI sonrnsv ap O.qs]U!U1(3. uaiq 0lepJgn;)a.1 Á a1.1!;)apu
,..auruo eursuu e( ua .nooda usa ared l)q~ ÁOA anb O( eq;)nos3. .. :jse a;)la
ena UO;)aqoou e( osed Á oÁns ¡g SlJW'U9!;)R]aJap odu o.no UO;) ·gJ.laAou anb eqe!íl
gqOA1).I!A139Aan euuez g( anb opemosdsa UJqRqas UÁsa1uu -esard 'sl}wape 's}a./1)}s(a anb
se.nuatur 'a~o.mLlm;)]a ua 0(05 SOlJRSO;J0d'seUl]1UJS\1W.las Á UjUJa;) as anb u9Fm¡OAa.T
9!U1·mpSI}(O;)!N.mz (3. 'awÁ ]a uararpnd SaUOpR(a.1sns anb ap eueareo e¡ arqos ej;)ajo.Td aun
ua aqoou g( osad (ga.l emUle.! paprpqrsod UI eqoadsos ua osnd ouioo sarqapsd sns uo.rsaaid
13]Á noo.r aun ua ooun.uuqura '<::I61ua l(;)]Aa.mz [ap RSO.IÍiR[!UI -.la~U! souemb e pgpmq!pa.T;)
O;).mq(a sajpa.l.m SO]ap Sg(S] RJn;JR(sp sendsep OP01arqos sp asaq aun gp 'Sa.l01nU sou
SU(u afelA un anre.mp 'arquroq 'UJ1ndslrU Ruqusa.lo.Tdal anb -nlllg uauausos 'ourournsaa 13.
a~sagqe~u(a.l u¡;úlas '(OlU u9l;JOAapR1'luuosJad up]A 'O]a.lJ"Js O!.I1JIPl{iJ -u_qndsrJH ua
-OW!.IWW ns sU.q UqOAl).f]A) ns a.Tqossa.Toutn.Tsa1~SUO;) '!.q!Wa oflq ns u UJ1ndseH ap
eAaauuJ, .1OUOqap UUl1>.p 1>.nll uu.T~uaUI!JR as anb 900AOJd oílol9uOW a111u1alnbu! un 9;)
·nuu ns UO;)gU!.mz uaAofe( ap esn.1a1.10;)el ua RU].rezR(RqR.l -¡¡qnd PIsu!qn!s10)I .lpus)ja[\f
p~slwe elJU.qxa 1>.( optmUl]a -auaíl al anb RjWdUl]S R;)QdR1 .To~l.I;)SaÁ oílO¡9;)!sd 13.
opo~ e 9;)OAO.lda( anb esa.ld.lOs
1>.(
sl}.qe se¡p 9;)!ldxa '!~OmZ
re!;)yo ]a '(1).AeUoprmw 0~[U(ap ¿S~l[Bnxdslq ¿d.IqnlJO dP
awa~s!s1>.un" :9lq!·I;)sa 8061 ap
oJa.lqaJ ap <::(3.·¡euos.Tado!.m!p
SBIJUdPUdl u91JnloAd"H
ns ua 1>.Jq! ..T;)sue.qe( Á ..TOua~
asa ap u9pelU.IOJU! e¡ílo;)a.1
Blf!.IEZ By By UJlndSB"H
Ug!qw~ 'oílJnqs.la~ad U11Sua BJUd~? 9ZHdJO.Id?
GRANDES ENIGMAS DE

¿Cuál fue la identidad de la supuesta


Romanov.Eljuicio duró 32
¿Habló la
el mito de afias y mantuvo su vigencia
como enigma.En 1970,unjuez
zarina con
la falsa alemán dictaminó que Anna el fantasma
Anderson, comoera conocida,
Anastasia? no aportaba informaciónpara de Rasputín?
acreditar que era Anastasia.
En 1920,una joven fue rescata- Anna murió en 1984pensando
Cuando el presidente provi-
da en un puente del río Spree, que era una Romanov.Diez
sional de Rusia Aleksandr
en Berlín,a punto de suicidar- años más tarde, al recuperarse
Kerensky dispuso el arresto
se. Sin identificación,acabó los restos del zar y su fami-
de la familia real en Tsars-
internada en un hospital para lia,se tomaron muestras de
koye Seló, hacía más de tres
enfermos mentales. Dos mios ADNde un pañuelo de Alma,
meses del asesinato de Ras-
más tarde, aseguró ser la gran conservado en el hospital.
putín. La zarina Alejandra
duquesa Anastasia, dada pOI· Alcompararlo con las de los
confesaba a sus íntimos que
muerta junto a su familiaen descendientes de loszares,
todavía escuchaba su voz.
Ekaterimburgo. Ella relataba dio negativo.Luego fueron
y que esperaba algo más ...
la historia con una precisión y contrastadas con las de un
que la contactara.
coherencia asombrosas. Algu- banco de personas desapareci-
El escritor Edvard Radzins-
nos familiaresde losRomanov das y coincidióconFranziska
""J' describe en Rasputin.
inclusola creyeron. Fue Schanzkowska,obrera polaca
Los archivos secretos que la
tal su repercusión desaparecida en marzo de
zarina pensaba que el monje
que años más 1920al perder la memoria, en
podía visitarla en sueños.
tarde, en 1938, Berlín.Alma fue salvada en el
y relata uno de ellos: "Ella
se inicióuna puente por un soldado polaco
se encontraba de pie en el
demanda para de apellidoTschaikovsky,con
salón Malaquita del Palacio
reconocer quien se casó. Fue él quien le
de Invierno y él se le apa-
relató el episodiodel crimen
reció junto a la ventana. Su
de los zares, ya que
cuerpo estaba cubierto de
había estado
espantosas heridas. 'i'I'e que-
allí.Ella tomó
marán en la hoguera!', gritó,
aquella his-
y la habitación entera ardió,
toria como
presa de las llamas. Él le hizo
propia. Yla
señas para que corriera y ella
convirtió en
se precipitó hacia él. Pero
un mito.
era demasiado tarde: la sala
estaba en llamas. Se despertó
profiriendo un grito. Pocos
días después, Kerensky,
enterado de esos sueños, dio
ANASTASIA Y LA FALSA
SUPERVIVIENTE
orden de desenterrar el cadá-
Ala izquierda. la gran ver de Rasputín y llevarlo
duquesa Anastasia. lejos de Tsarskoye Seló, para
Sobre estas lineas. Anna evitar cualquier contacto
Anderson.
extraño con la zarina."
-srpard 'alualu ns .lBlqnu ,,'o¡anqu ru u oursase
arad o.míuoo un 0PU1!;)!l0S arpsd 1U1anb sa oqoaq 1:3:'Sl}UI
Ujqut¡ u.ú!ans ns anb 9YuO;)a] Ul;m ape.lílesap all}Z!nb 'eíl!um
'BS11.1 ai.roo U]ouroo olJB.qxa awapa.l ns orpuodsar 'pep.laJ\
oua.usq un ua PBP!.lnílasU] ¡W" '(eU]lndsCtI BUOli..q11W
uaxo] ns .rsuaiuoo e.red Bq ap sef!ll sur ap aun e.la)
-ullnsuo;) anb ]UOl'lUlUun <<UjlndsCtI!Joíl!JD ara 0lanqB
'sndud 'Japod ]ap SO;)!.lg10Sa !W anb sa ol];)aq ¡a ·ape.lílesap
SOl!qUII3SO]1'1 uJ\pda;)a.lli.nul al anb alq!sod sa anb eíl.mwe
'U.lpUBfarv m;t'Bas'o;)!íI\'lW01 pep.taJ\ aun ss 'oíl¡e a}m¡aha.l
-osdse un B,mal SO;)!Iq~dsoaoc o.ta!n~» :oflP alli. 'eqUle.q as
SO]U ejpuaose.n anb smdsrp uamb ep .taqas U]S'eu!.1J e 9¡í!
ul 'sup!p!;)ap saraínur sun -!.I]Pas .topereqtue [ap asodsa
-snbe ap 1!;)1}j ssard uuput¡ O] el 'esnpedsap sp salUV -seuos
.lapl}.lC;) I!qgP oli.n;)'SI3I0;)!Nu -aad sano 13.lapuallil U]S.1C¡qelj
SO!.la1!.I;)sns ap uotorsodun 1'1] Ii. l3ZlmYU0:J.mueíl oztq sal
Ii. 'Uj;)ouo;)sap une U.lpUBfarv enedUl]s ap 0l!ll asa Ii. ssdoo
Ii. .rep.rad ejranb ou u).mw uo.rspaeduroo 'e!ue:J.ta;) ap ¡u!;)
anb 'uu!.mz ap [adsd la .1Od -adsa uopasuas aun uO.la!hl1l
mndstp U¡:saluluaLLmpullj saralnui ssqum 'a¡qllpll.lí1e
'11 S~IOJ!N ap arpeur
el 1.111oJpuefalV SOJ\!lOUlsop so¡ uuqUl¡n;)O o.rad .rejoooqcrd epelaJ\ esa al
ap esodsa el an::l anb 'soíl!lsa~ u~as 'snsnoxa -ull.ma ·sopeuya.l sa¡epoUl ap
VfHV'" VNIHVZ V1 ue.ra sepoi o.lad '''u9!;)da;)a.l 'e.lopellllil;)Ua esru .tafnur eun
ap sauojes so¡ ap soíedss so¡ 'e!:Ja.1Dus eplllilloH ap .ropereq
'epa;)!dBl el ap .IO¡O;)¡a .sap -ura ¡ap ssodsa el e 9!;)OUO;)ap
-Upa!LU!U.rod Blsel] oU.lalAuI -uop U9Flda;)a.1nun e epellAu]
'u,lOpnadlUO;) ap o!;)u¡ed ¡ap sojpsed so¡ .rod arlJ Ii. seuarv' 9!.1.10;)a.lopumn
Ii. e.lílans ns UepUfale Bj.lpua~ lreqea¡ad as sarafrun sequm ns ap arqurou la UO;)opuefe!A
-UBW'UnndsetI '.lopaw.1d opusno ssuauras sauada UO.l 'alllaUla1Ua!;)a.l opesso ejqet¡
o.uo 'ap.nn S1}W·B.Il'lansns ep -usud -onroun.ueur ns Ii. of!ll as '9f76T ua u!;)a.1De afulA un
1?.Iílauaqnu BIU!Spnpapos ns ap uojceuoroo 13191idpa.ld 9z!lua.1'unndsutI ap osejuoo
ua .mnpB arad ep!ílalo.ld IIIo.lpuufarv ap al·lanw 131 outsasa 'hod~snA X1lgdap
equpanb Blla Ii. 'S~I0;)!N arqos 'e.lanu ns ua opp.rexuoo l3jqel] ef!ll el 'eU].1J'uqwl1le·qln ap
SOpaja Ujual ou o.mfuo;) la as ou 13.tplllilfarvu~u opllliln;) suzlIlilíluah UO;)uuqu¡l1;)adsa
anb eli.'a.lpBul ns e e.lUwa.1jua sal!;)JJ!plIlil.lalP131Sul.rea so;)od ou apuop 0.1I11nJ¡a e!;)
as anb u.md osodsa ns e 9u -assaH ap u.tpuufarv Ii. 'n S?¡ -et¡ u9!;);)ali.o.lduun UO.ma.l;)
-oF);lalu 'ej.m]/\[ uupuzxa el ap -o:J!N ap a.lpew 'l3Ui\o.IOPO!d Ii. al.1iJnm ns uo.¡alpua;)s1il.q
epefalu '!IIe Ii. -ou.la!J\uI ap op I3j.mw a.qua sauo!;)e¡a.1 s111 unndsetI ap supaJo.ld sel
-elud la l:l.la¡u!;)yo u!;)uap!Sa.l
el- 91aS ali.mjs.ms.L ua odula!l
s~ml .msed 9!p!;)ap L68T apsaa ¿E~dns ns ¿YITE Sl}Ul
'sOl;)aja sOl .telsa.l.m.quo;)
e.md 0pl1;)sa OUIO;)sl3l0;)!N 1'1 UOJ Elf!XEZ El Id dPSdP
9z!l!ln eupez laJ\ou P,l'sl3wap E o.lnfuoJ E.lqO!lffiUl O
SOlaluu B!;)Uap!J\aua BI.mfap . un
Ii. sosn.1 sOl U!;)Ut¡IUlulll.lauod E!JUdP!JU!°J?
9lUd.IJUa?
D NATIONAL
GEOGRAPHIC ClarínX
Inspiring people to care about the'planet Directora Ernestina Herrera de Noble
The National Geographic Society is chartered in Washington, O.e., as a non- Editor General Ricardo Kirschbaum
prefit scientific and educatianal organization "for the increaseand diffusion of
geographic knowledge." Since 1888 the Society has supported more than g,ooo GRANDES ENIGMAS DE LA HUMANIDAD
explorations and research projects. adding to knowledge of earth, sea, and sky.
Editor General de Revistas y Proyectos Especiales
Norberto Angeletti
NATlONAL GEOGRAPHIC SOCIETY
Editor Jefe de Proyectos Especiales
Chairman of the Board and Chief oflicer John M. Fahey, Ir, José Antonio Atamán
President Timothy T. Kelly
Executive Vice President: President, Publishing Declan Maare Subeditor Jefe de Proyectos Especiales
Alejandro Prosdocimi
Executive Vice President and Chief Creative Officer. books, kids and family
Melina Gerosa Bellows Jefe de Arte
Jorge Doneiger

BOOK OIVISION
<> 2012 Editorial Sol qo
Vice President and Editor in chief Barbara Brownell Grogran Barcelona - Buenos Aires
Todoslos derechos reservados
Designer Director, books and children's publishing Jonathan Halling
Director of Design Marianne R.Kaszorus
Director or maps Carl Mehter Idea original y concepción de la obra Joan Ricart
Production Director R. Gary Colbert Dirección General Fabián Cassan
Managing Editor Jennifer Thornton
Administrative Oirector,lIlustrations Meredith Wi\cox Coordinación Mar Valls
Textos Ricard Regas
NATIONAL GEOGRAPHIC IMAGE COLLECTION
Prólogo Srian Moynahan
Vice President Maura Mulvihill
Photo Editor Oeborah Li Edición Joan Soriano
Project Management Gina Martin
Production Susan Riggs Diseño Cósima Aballe. Munchi Vega. Javier Covatto
Production Pauta Washington
Diagramación Paula Seré
Production Rebecca Dupont
Corrección Miquel Arderiu
INTERNATIONAL LlCENSING ANO ALLIANCES Infografias 40 News
Traducción del prólogo Tradym
Vice President,lnternational Book Publishing Rachel Love
Account Manager, Books Gordon Fournier Fuentes fotográficas Corbislmages/Cordon Press: Getty
Account Manager. Books Heather Jansen Images: Age Fotostock: ACI: Cordon Press: Contacto.
Photo Rights Manager, Books Constance Roellig
Impreso en la Argentina por ArtesGráflcas RioplatenseSA
Copyright 2012AGEA SAl Queda hecho el depósito que establece la
ley lL]23.libro de edición argentina. No se permite la reproducdén
parcia! o total de esta obra. ni su incorporación a un sistema informá-
tico. ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medía sin el
permiso previo y por escrito del editor.

Rasputin y los últimos días del zar / edición literaria a


cargo de Alejandro Prosdoclmi. - la ed.- Buenos Aires:
Arte Gráfico Editorial Argentino. 2012.
42 p. + DVO: ll.: 27x21 cm. - (Grandes enigmas de la
humanidad National Geographic: 71
ISBN 978-gB¡-0¡-1640-2
1,Historia de la Humanidad. 1. Prosdocimi. Alejandro. ed.lit.
CDDgog

Fecha de catalogación: 17/11/2011

También podría gustarte