Está en la página 1de 8
‘SEGUNDO GRADO WzD4p 9 Escribimos una invitaci6én ~~ para nuestras familias Propésito de la sesién Usa’ llencuae para comunicar por sscito los datos qus permtitén a sus pactespaticbar cn la Presentaci de! io, através de una imitacon, © Prepara papelotes con el cuadro de planificaciény revision. | © Lee Rutos del aprendizoje. Comprensiiny produccion de textos escritos, Il ciclo, paginas 86-93. Cees rel Meee etree’ CS CCOMPETENCIAS CAPACDADES, INDICADORES Produce refiexivamente -—» ‘Planificala produccién de» Propone, can ayuda, civersos tipos de textos diversos tipos de text. un plan de escritra escritos en variadas poraorganiza sus situaciones comunicativas, Ideos oe acuerdo consu propésito con coherenciay cohesion, utiizando vocabulario comunicatino, perfinente y las convenciones |» Textualizaexperiencias, _» Establece, con del lenguaie escrito, ideas, sentimientos, ayuda, lasecuencia, mediante procesos de empleando las egeaenlo Planifcacion,textudizaciony | convenciones dellenguoje _nvtariin que revision escrito. = Reflexionael proceso de» Expicael propSsito produccién de su texto para ye destinatario del mejorarsu préctica como ‘ext. escritor Momentos de la sesi6n Inicio En grupo clase '® Dicloga con los estudiantes sobre las invitaciones que leyeron, cmo eran, para qué se usaban, qué decian, etc. Retoma la idea que como parte de las actividades finales del libro. que produciremos. Convocaremos un dia a los padres y familiares para presentarles las producciones que hemos realizado, Preséntales la agenda del dic: Escribir una invitacién dirgida a nuestros familiares, para convocorles a la presentacién del libro. Desarrollo En grupo clase © Diologacon los nifos y nifas para determinar la informacion que debe llevar Ia invitacion. Ponganse de acuerdo en cuanto a: el lugar donde se desarrollard la actividad [patio e! aula, la biblioteca‘ local comunal, etc);lafechay horaen que se llevara acabo;el nombre de la actividad, (© Escribe los ocuerdes que han toradb en la pizarrao un parelote: Lugar Pato de Ja Ie 34 £0 Miguel Grav Fecha. Ye de mayo Hora: 3 pm. Planéicacién © Rediien la plonificacién del texto que van a escribir: invitacion. Pueden ufilzar un cuadro como el siguiente: ive | 2Gvién va a vamos a leer nuestro Para qué vamos a escribir? escribir?” | texto? Una Nuestros Para que asisian al dia de invitacion. | padres y la presentacion del libro familiares. | “Compantimos tiempo en fami. Pianificocion Individual © Daincicaciones para que de manera individual, resvelvan la actividad 1, que aparece en la pagina 169 del Cuademo de trabajo Comunicacién 2 Para compltar la informacion pueden valese del cuadro de plonificaciin © Comenten sobre lo que cada uno hacolocado en la pagina 169. Textualzacion En grupos © Recverda a los nifios y las nifias las partes que deben considerar en una invitacion. Haz un listade o utiliza el listado de coracteristicas que trobojaste en la sesién anterior. | * recmnosmsarecmrcicenaronyeugr 6 semua sere onenoareraee Indvidvaimente © Dauntiempo prudencial para que cada uno escriba la primera version en una hojao su cuademo. ‘© Acompana el proceso, ast padrés observer y ofentar para que se corsideren todas las partes del iexio, se escriba adecuadamente con maytsculas los nombres de personas y lugares, se tenga en cuenta la separacion adecuada ce palabras, se consignen los datos complens, ex. Pevieion En parejas © Da indicaciones para que coda uno revise su texto opoyads con el cuadro que aparece en la pagina 170, del Cuaderne do Trabajo. © Es necesario que cuentes con un cuadro de revisiénen un papelote, que cada item sea leido y comentado y se d& el tempo pora revsareltexto, teriendo en cuenta cada uno de los tems. ‘= luego, da indicaciones para que compattan con su compafero o su compafierala coneccion de su texto, © Oréntalos para que escribon la versién final de su texto en la pagina 71 del Cuademo de Trabajo. Deben recortar estahoja para cue sea su invitacion, = Ademds, ddes indicaciones para que adomen su invitacion © el sobre con los sugerencias de Ia octividod 5 de Io pagina 170. También pueden elaborar un sobre con papeles de colores 0 con un papel bond decorado. Es muy importante que coloquen los nombres y apellidos de la personao personas que estan invitandio. © Acuerden entregar la invitacién a la persona a personas hacia las que vo diigida, de esta manera estaran invitanda formalmente a la presertocién de su lita ‘Campartimos tiempo en familia’ Gierre Wakxadén del oprencizcie) En grupo clase Realiza un recuento de las actividades tealizedas y didoga sobre como ‘se sinfieron, qué fue lo que oprendieron sobre los invitaciones. Dicloga sobre la importancia de hacer legar el texto que han producido ‘sus destinatoris reales. '® ide abs estudiantes que entreguen las invitaciones a su destinataro y comenten en casa sobre la actividad oreaizarse. Fide albs estudiantes que vayan elaborondo un listado celorden en que se levaré acabo el programa del cia ce la presentocion. Escribimos una invitacién ea ‘para nuestras familias Voy 0 eserior una: Para invilar a: Looctvdedserediaa eda, = La hora dela celebracin vera: serbia el primer bomador ae 3 ©) cad. tite enina nat Pombo arcreaet Sesto: chased te 8 hse tee con onde a ose Soiree Unb SE rrmcmeanwae eaors? ELC POS GUE a EWSET? ‘Eciei lugar. da yrorsen que 2 eae SI0 OoNGOT

También podría gustarte