Está en la página 1de 80

oPP

¡ , • .
1
1 :, .. ' ,

.. , - " : • • • ; f,I .. t �' 1,)1� ºriA�


! .

, i�,j&;¡¡c>cáJis.GUA- cJ<§so{ucwn dé:JJerenc�ft.:.l}enerat .: ; : / . ' , , :·.'·ft

Nº 231-2020-GG�PERPG/GR. MOQ

Fecha 22 de setiembre de 2020

E.L GERENTE GENERAL DEL PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE

VISTO: Informe Nº 0 53 - 2 0 2 0 - BC P-IO - GE I N F RA - P E R P G / G R. M O Q ,

Informe Nº 1 1 9 8 -2 0 20-GE I N F R A -PERPG / G R. M OQ , Informe Nº 22 0 -20 2 0- 0 P P / P E R P G / G RM O Q,

Memorándum Nº 61 2-2020-GG-PERPGíGR.MOQ, la Gerencia General deí P ER P G :deriva--el pres ente

expediente para la Proyección de Acto Resolutivo para A probación d e i


"D re ctiva para.el Proceso de

Recepción, Liq u i d a ci ó n , Transferencia e las Obras y Proyectos de Inve rsi ón o Actividades Ejecutadas
d or
p

A dministración Directa por el Proyecto Especial R egional Pasto Grande y p ara la Regularización· de

Li quidación de O bras o Proyectos de Inversión Ejecutados e n ños


A A nteriores".

CONSIDERANDO: Que, el proyecto especial regional p asto:grande, es

un organismo creado por D .S N° 0 24- 87 -M!PRE, como órgano desconcentrado del IN.ó.DE, por D . S . Nº

033 ·2 0 0 3 - V I V I E N D A es transferido al go b ierno regional de Moquegua, incorporándose a su estructura

orgánica por ordenanza regional Nº 004-2004-CR/CRM y a través de la R.E.R. Nº018s2005 de fecha 12

, <; � . -" l " ,· de enero dei 2005, se crea la unidad ejecutora 002 proyecto especial · regional pasto grande y m ediante
1

f" --; i;-,' .e:\ el art 83-a del ROF del gobierno regionai se le confiere autonomía económica, técnica, administrativa y

� 1-o:-l .<, .• ::,o:·\�) financiera, dentro del pliego del gob i erno regional d e M oqueg ua ;
,,; /
"'1/ Que, de conformidad a lo establecido en el art. 30 de! Mar1ual de
1'7
0QuEG'.)I'-

Operacicnes del Proyecto Especial Regional Pasto Grande, Aprobado por Resolucién Ejecutiva Nº 817-

2010-GR.MOQ, del 20 de Setiembre del 2 0 1 0 , indica que la Gerencia de Infraestructura es el órgano de

Línea encargado de programar, dirigir, ejecutar y supervisar la correcta ejecución de las obras del PERPG,

haciendo cumplir tas exigencias técnicas, financieras y admin:strativas de los expedientes técnicos propios

de íos procesos de Hcitaciones y concurso públicos, así como la ejecución de ias obras bajo las diferentes

modalidades que permita la ley, y de la supervisión de las mismas;

Que, de conformidad de lo establecido en el art. 1 4 del M anual de

Operaciones del Proyecto Especiai Region a l Pasto Grande Aprob ado por Resoíución Ejecutiv� Nº 817·

..,.'',¡,,,ioN,1¿,, �
- 20 1 0-G R. MO Q, del 2 0 d e Setiembre del 2 0 1 0 el cual indica que la Gerencia General, es el Organo Ejecutivo

f:'' • :'t.l.,é;., de mayor nivel jerárquico del PERPG, responsable de velar por el cumplimiento de sus objetivos, metas,

� , \)I'- f, ,p l an es , programas y actividades de acuerdo con la política impartida por el Consejo Directivo .
. ;)
,
.... ,
.,.
'.

l.. �º'l'"·"''\' Que, Conforme Directiva N º00 2-20 1 7-GG- P ERP G - GR M/ OP P,

� "Normas y Pro cedimientos para la formulación, Tramitación, Actualización ·y Aprobación .de Directivas

In terna s en el PE R PG", aprobada con Resolución de Gerencia Nº 193-2017-GG/ PERPG/GR.MOQ, en su

punte 6.3. La ap ro bac i ón de las directivas propuestas por los órganos y/o unidades orgánicas del PERP G,

se efectuaran por Resolución de Gerencia General.

Que, con Informe N° 0 53 -2 0 20- BC P --IO-GEINFRA-P ERP G/G R. MOQ,

de fecha 03 de agosto del 202 0 , la I nspector de Obra del !O ARR " Reparación de la Li n e a de Conducción

en el l
( a) i
S fó n T u m il a c a , en la localidad de C hi r ilo ; Distrito de Sa m egua , Provincia M ariscai Nieto,. Re g i ón

M o q uegua " , remite propuesta de directiva de i uidación de obra


l q " DI RE C T I V A PARA E L P ROC E S O D E

RE C E P C I O N, LI Q U l D A C IO N , T RA NS F E R E N C I A D E LA S O BRA S Y PROYECTOS-DE I NVERSION O

ACTIVIDADES EJECUTADOS PO R ADMINISTRACION DIR ECTA POR EL PROYECTO D E ESPECIAL

RE G l 0 N A L PASTO G RA N D E Y PARA LA R E G U LA R I ZA CI O N D E LI Q U I D AC I O N E S D E O B RA S O

P RO Y E C TO S DE IN V E RSION E JE C U T AD O S EN .AÑ OS A N T E R IO R. ES " , para evaluación

correspondiente.

1
Nº 281-2020-GG-PERPG/GR.MOQ

Fecha 22 de setiembre de 2020

Que, mediante Informe Nº 1198-2020-GEINFRA-PERPG/GR.MOQ,de

fecha 06 de agosto del 2020, la Gerencia de Infraestructura remite la propuesta de Directiva de Liquidación

de Obra en mención, indicando que; Después de haber revisado y evaluado la PROPUESTA DE

DIRECTIVA DE LIQUIDACION DE OBRA presentada por la lng. Bertha Cuadros Pacci-Supervisora de la

Obra, se considera que cumple con los requisitos establecidos en la·Directiva Nº 002-2017-GG-PERPG­

GRM/OPP; por lo tanto, conforme con el presente se solicita su evaluación y posterior aprobación,

recomendando continuar con los trámites correspondientes.

Que, con Informe Nº 220-2020-OPP/PERPG/GR.MOQ, de fecha 20 de

"-
._,
Ci ,.:�! �:-.\.: \, agosto del 2020, la oficina de Planificación y Presupuesto, remite Informe Técnico Sobre Propuesta de

i "... "\c,o·� ; . _ : Directiva de Liquidación de Obras; indicando que del análisis realizado del proyecto de directiva, se puede

�- tD' · '· ,"· · ,,y determinar que cumple con los criterios establecidos en la Dir ectiva N º 002 - 2017-GG - PERPG-GRM/OPP,

respecto a la estructura y los criterios t écnicos para su elaboración y aprobación. E mitiendo Opinión­

Favorable para su Ap robación.

Q ue con Memorándum Nº 6 12-2020- G G - P ER P G /GR. M O Q , de fecha

1 O de septiembre del 2020, la Gerencia General del PERPG deriva el presente expediente para la

Proy ección de Acto Resolutivo para Ap robación de " Directiva Para el Proceso de Recepción, Liq uidación,

Transferencia de las Obras y Proyectos de Inversión o Actividades Ejecutadas p or dministración


A Directa

p or el Proyecto Especial Regional Pasto G rande y para la R egularización de Liquidación de Obras o

Proyectos de Inversión Ej ecutados en Años Anteriores".

"\.'•'ºN.1¿µ Que, en merito a la Resolución Ejecutiva Regional Nº 324-2020-

-1\� GR/MOQ, de fecha 1 7 de agosto del 2020 que designa al Gerente General del PERPG y en uso

" ¡. de las atribuciones conferidas por los literales 1) del artículo 1 5 º del manual de operaciones del

.-:,�:\¡ proyecto especial regional pasto grande aprobado por resolución ejecutiva regional Nº 8 1 7 -

l>tll'l'''" 2010-gr-moq del 20.09.2010 y el literal 1) del artículo 9º del manual de organización y funciones

del PERPG aprobado mediante resolución presidencial Nº 06-2013-P-CD-PERPG/GR.MOQ, de

�� IIJtt /l
fecha 27/05/2013.
,._,
"1'" '1
,r_.
SE RESUELVE:
.F '- º"
�,�-"-··· "C 1
w ;,.__
>,.. ,; 1

._, G'r-\� � ,i ARTICULO PRIMERO: APROBAR la Directiva Nº 0 0 1-2020-GG-

'fo<!-: ,:, PERPG/GR.MOQ, Directiva para el Proceso de Recepción, Liquidación, Transferencia.de las Obras
10
1
-�1, ?.' �r: y Procedimientos de inversión o Actividades Ejecutados por Administración Directa por el Proyecto

Especial Regional Pasto Grande y para la Regularización de Liquidaciones de Obras o Proyectos de

Inversión Ejecutados en Años Anteriores".

ARTICULO SEGUNDO: ENCARGAR que la oficina de A dministración

pr oceda a la publicación de la presente R esolución en el portal institucional del Proyecto Especial R egional

Pasto G rande (www .pasto g rande. g o b.p e ).

ARTICULO TERCERO: DISPONER, la notificaci ó n inmediata de la

pre sente, G erencia de Infraestructura, Gerencia de Proyectos y Desarrollo Agrícola; Oficina de

A dmini s t r ación , Oficina de Presupuesto y Planificación·, Oficina de Asesoría J urídica, p ara su espectivo
r

c onocimiento y fines pertinentes.

REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE.

2
e PIIIYHTI l!ll'EIIAL IIElilllNIL PAIIO HANDI - OOBIDNO llllilONIL IIOQIIHUI

"DIRECTIVA PARA EL PROCESO DE RECEPCIÓN, LIQUIDACIÓN, TRANSFERENCIA DE LAS

OBRAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN O ACTIVIDADES EJECUTADOS POR

ADMINISTRACIÓN DIRECTA POR EL PROVECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE Y

PARA LA REGULARIZACIÓN DE LIQUIDACIONES DE OBRAS O PROYECTOS DE INVERSIÓN

EJECUTADOS EN Afilos ANTERIORES"

E CÓDIGO : Directiva N!! 001-2020-GG-PERPG-GRM/OPP


e?

PEflM � ELABORADO POR: GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

�- � 1---------------------------------l
ÁREAS INVOLUCRADAS: GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

O F I CI N A DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

FECHA DE
APROBACIÓN: 22/09/2020 FOLIOS : 22 ANEXOS : 56 PAGINAS: 78

Resolución de

Primera Directiva de la APROBADO Gerencia General N°


SUSTITUYE:
Materia POR: 281-2020-GG­

PERPG/GR.MOQ.

DIRECTIVA Nº 001-2020-GG-PERPG-GRM/OPP

"DIRECTIVA PARA EL PROCESO DE RECEPCIÓN, LIQUIDACIÓN,

�. -:r
� "'A �
- 'e
'\( '• TRANSFERENCIA DE LAS OBRAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN O ACTIVIDADES
1.. '•\

EJECUTADOS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA POR EL PROYECTO ESPECIAL


. '&,.!.��irv '

REGIONAL PASTO GRANDE Y PARA LA REGULARIZACIÓN DE LIQUIDACIONES

DE OBRAS O PROYECTOS DE INVERSIÓN EJECUTADOS EN AÑOS ANTERIORES"

ÍNDICE GENERAL

l. OBJETIVOS

11. FINALIDAD

111. BASE LEGAL


o
IV. ALCANCE
i .
. . �-
VIGENCIA

' ��· VI.


DISPOSICIONES GENERALES

VII. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS Y PROCEDIMIENTO

7.1 DEL INFORME FINAL

DIRECTIVA N" 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP 1


e PlltlKIO DPltlll IIElilllW. PASTO WIIIIJ -GDIIEIN8 IEG ■NAL NltllHA

7.1.1 Informe Final de ejecución de los proyectos de Inversión (A),

informe final de Pre inversión y/o Elaboración del Estudio Definitivo

(B)

7.1.2 Documentos de Aspecto Administrativo

7. 1 . 3 Documentos de Aspecto Técnico

7 . 1 .4 Documentos de aspecto Financiero

7.2 DEL PROCESO NORMAL DE RECEPCION, LIQUIDACION Y

TRANSFERENCIA

7.2.1 ETAPA DE RECEPCION

7.2.2 ETAPA DE LIQUIDACIÓN

7.2.3 ETAPA DE TRANSFERENCIA

7.3 DEL PROCESO DE REGULARIZACION DE RECEPCION, LIQUIDACION

Y TRANSFERENCIA DE OBRAS NO LIQUIDADAS

VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

IX . RESPONSABILIDADES

.-::��·�,�:;¿;��-. � ·, •.
"{\,
X. DISPOSICIONES FINALES
"e

\\ XI. ANEXOS
. '

V ,
' ANEXO 01 I N F O R M E FINAL (incluye formatos del Anexo 0 1 - cuadros del 01 al 1 1 }
·, . . ::,

• ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE EJECUCIÓN DE

PROYECTOS DE INVERSION

• ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PRE INVERSIÓN

Y/O ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DEFINITIVO O

EXPEDIENTE TÉCNICO.

ANEXO 02 ACTA DE RECEPCION DE OBRA

ANEXO 03 ACTA DE T RA N S F E R E N C I A PATRIMONIAL

ANEXO 04 PLANTILLA DE LIQUIDACIÓN TÉCNICA - FINANCIERA


�fi'l>NAl.�...

(Incluye formatos del ANEXO 04- cuadros del 01 al 29)


' '
�--Aln'-'' i i

/
· .... ,..... ,•

DIRECTIVA N° 001-2020-GG-PERPG-GRM/OPP 2
e PHYEITO IIPIO.ll lllGIOW. PAIIO 611AN11- GOBIIBl'O IEGIINIL NOQIIEGIIA

l. OBJETIVO

La presente directiva tiene por objeto establecer los lineamientos de carácter

Técnico - Administrativo, métodos y procedimientos de observancia obligatorio

que permite normalizar y orientar el proceso de Liquidación de obras ejecutadas

por la modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa, Encargo, convenio,

Contrata y transferencia de las obras y proyectos ejecutados por el Proyecto

Especial Regional Pasto Grande, estableciendo una estructura básica para su

elaboración con lo que:

• Se determinará el costo final de la obra (Liquidación Financiera)

• Definir las Características Técnicas con que se ha ejecutado la obra para su

Registro y Control Patrimonial (Liquidación Técnica)

• Culminar con la fase de Inversión, relativa a la Etapa de Ejecución

(Construcción, Mejoramiento, Rehabilitación y/o mantenimiento).

• Permitir al Proyecto Especial Regional Pasto Grande, agilizar las liquidaciones

finales de las obras que se encuentran registradas en el rubro contable

Construcciones en curso.

• Culminar con el trámite Administrativo pertinente y su reclasificación en el

Balance General de la Entidad.

11. FINALIDAD

Establecer los criterios, métodos y procedimientos a seguir en la Liquidación

Técnico - Financiera de obras que ejecuta el Proyecto Especial Regional Pasto

Grande.

Establecer una estructura básica para su elaboración y realizar la entrega o

transferencia de las obras al sector o dependencia correspondiente para su uso,

mantenimiento y conservación así como la ejecución de las acciones técnicas y

administrativas relacionadas con el Registro y control de los bienes patrimoniales

mediante el área de Control Patrimonial de el Proyecto Especial Regional Pasto

Grande.

111 . B A S E LEGAL

• Decreto Supremo N° 024-87-MIPRE

• Ley N° 27658 Ley Marco de la Modernización de la Gestión del Estado

DIRECTIVA t-f' 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP 3


e 1-.0YfaO ISPKIAl llll&IINAL PIIITt 611.11111E- liOBIIIIIO BIGIONAL NOQU611

• Ley Nº 27783 Ley de Bases de la Descentralización

• Ley Nº 2 7 8 1 5 Ley del Código de Ética de la Función Pública

• Decreto Supremo Nº 033-2003-VIVIENDA.

• Ordenanza Regional Nº 004-2004-CR-GRM

• Decreto Supremo Nº 043-2006-PCM.

• Ordenanza Regional Nº 024-2007-CR.GRM

• Ley No. 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

• Ley No. 2 8 4 1 1 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

• Ley Anual de Presupuesto del Sector Público del año pertinente

• Ley No. 27842, Ley Marco de la Modernización de la Gestión del Estado

• LEY Nº 28693 Ley General del Sistema Nacional de Tesorería

• LEY Nº 28708 Ley General del Sistema nacional de Contabilidad

• LEY de Equilibrio Financiero del Presupuesto del sector público para el año

pertinente

• Resolución de Contraloría Nº 195-88-CG, que aprueba las Normas para la

Ejecución de Obras por Administración Directa

• Resolución de Contraloría Nº 072-98-CG, que aprueba las Normas Técnicas

de Control Interno para el sector Público.(hasta su vigencia)

• Resolución de Contraloría General No 320-2006 C. G. 3/11/2006 Contralor

General (e) Aprueba Normas de control Interno

• Ley No. 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría

General de la República. (23/07/2002)

• Decreto Legislativo Nº 276 y sus Normas, Ley Bases de la Carrera

Administrativa.

• Reglamento Nacional de Edificaciones.

• Decreto Supremo No. 1 5 4 - 2 0 0 1 - E F , que aprueba el Reglamento General de

Procedimientos Administrativos de Bienes de Propiedad Fiscal y su modificatoria

D. S. N° 107-2003-EF.

• Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del Estado

• D. S. No. 019-2003-PCM Reglamento de la Ley 27795 ley de Demarcación y

Organización Territorial.

• Decreto de Urgencia No. 015-2007, que declara en Reestructuración el

Sistema Nacional en de Inversión Pública y dicta otras normas para garantizar

la calidad del Gasto Público

DIRECTIVA N" 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP 4


e PIOYUTII IIPICLII. IIEGIOIW PISl1 UA!III - 601111110 111619NAL NOQIRIIA

• Decreto supremo No. 176-2006-EF, que aprueba la directiva para la

programación de la Inversión Pública

• Decreto Supremo No. 102-2007-EF que aprueba el Nuevo Reglamento del

Sistema Nacional de Inversión Pública

• Directiva No.004-2007-EF/68.01 Directiva General del Sistema Nacional de

1 nversión Pública

y otras relacionadas al tema y no contempladas en la presente.

• DIRECTIVA Nº 001-2019-EF/63.011 DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA

NACIONAL DE PROGRAMACIÓN M U L TIANUAL Y GESTIÓN DE

INVERSIONES

IV. ALCANCE

La presente Directiva es de aplicación y cumplimiento obligatorio por los

funcionarios y servidores públicos involucrado en el proceso de ejecución de los

proyectos de Inversión o actividades, Recepción, Liquidación y Transferencia de

obras y proyectos (PIPs) financiados con recursos públicos, ejecutados por

Ejecución Presupuestaria Directa, Contrata y la Transferencia de las mismas a las

entidades correspondientes u órganos especializados del Proyecto Especial

Regional Pasto Grande encargados de su operación y mantenimiento.

,\
. . ¡

1 · :

V. VIGENCIA

La vigencia de la presente Directiva será a partir del día siguiente de su aprobación

mediante resolución de Gerencia General.

VI. DISPOSICIONES GENERALES

6.1 Para efectos de la presente directiva se define:

6.1.1 Administración Directa: como una modalidad mediante la cual los

trabajos de ejecución de obras y/o proyectos del Proyecto Especial

Regional Pasto Grande son efectuados con recursos y capacidad

instalada propia, adquiriendo para tal fin los bienes y servicios que se

requieran para su ejecución.

6.1.2 Recepción de obra o proyecto: Es un acto por el cual se da

conformidad a los trabajos ejecutados por el Residente, el supervisor

DIRECTIVA M° 001-2020-GG..PERPG-GRMIOPP 5
e PIIOYICTO IIPKIAL IE6IONAl PAIIO '811111-DIIINO IUIONAl Nllll&I.I

o inspector de Obra y por la Comisión de Recepción, Liquidación y

Transferencia de Obras y proyectos, al concluir los trabajos

programados según expediente técnico, adicionales, entre otros, con

el propósito de levantar un Acta de Recepción de la obra o proyecto

sin observaciones, a partir del cual la comisión se encarga de la

liquidación de la obra y la transferencia correspondiente a la unidad

especializada o entidad que se encargará de su operación y

mantenimiento.

6.1.3 Acta de Recepción de obra.- documento público elaborado por los

integrantes de la Comisión de Recepción y Liquidación de Obra que

recepciona, el Residente y, el Supervisor ó Inspector de Obra hacen la

entrega respectiva, concluyendo sus funciones de éstos últimos,

quienes también asesorarán a la comisión cuando ésta los requiera.

6.1.4 Balance General: es uno de los estados financieros que describe la

posición financiera de la entidad en un momento dado. Indica las

inversiones realizadas por la entidad bajo la forma de activos y los

medios a través de los cuales se financiaron dichos activos

6.1.5 Ejecución Presupuesta!: es la infonnación que mide la actividad

económica de la obra en un determinado periodo.

6.1.6 Liquidación de obra o proyecto: consiste en el conjunto de acciones

conducentes a la formulación de un Expediente de Liquidación Técnico

Financiera sobre las inversiones realizadas en la obra o proyecto, para

detenninar el costo real de la ejecución que es elaborado por personal

de Liquidaciones (Ingeniero - Contador) de la GEINFRA; revisado,

avalado y remitido por la Comisión de Recepción, Liquidación y

Transferencia de Obras y proyectos al Titular de la Entidad para su

aprobación mediante Resolución.

6.1.7 Liquidación Técnica: consiste en el proceso de evaluación Técnica

centradas en la verificación y constatación de los trabajos ejecutados

de acuerdo a los establecido en el Expediente Técnico, como son el

Presupuesto (costo), planos y metrados post construcción (meta

física), especificaciones Técnicas (calidad), y tiempo de ejecución

(plazo) y modificaciones.

DIRECTIVA /11° 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP 6


e PBOm:IO IIPIOAI. HE610NAl PASTO 6BANII - 6GBIEINO IE6IONAl NOQIIEtiUI

6.1.8 Gastos Generales Son aquellos que debe efectuar el ejecutor durante

la construcción, derivados de la propia actividad de ejecución de la

obra, por lo cual no pueden ser incluidos dentro de las partidas de

costo directo de la obra. Comprenden gastos efectuados

indirectamente en obra y proporcionalmente en Oficina, tales como

sueldos, alquileres de inmuebles, teléfono, útiles, etc. Estos gastos

están divididos en Gastos Generales Fijos y Gastos Generales

variables, en la distribución de los Gastos Generales están incluidos

los siguientes rubros. Dirección Técnica de Obra, Supervisión o

Inspección de Obra, Liquidación de Obra, Gastos Administrativos y

Gastos de Elaboración de Expediente Técnico.

6.1.9 Liquidación Financiera: consiste en el procesamiento realizado para

la verificación del movimiento económico-financiero y la

determinación del costo real de la obra o proyecto, que comprende

todos los gastos realizados en mano de obra, materiales de consumo

(incluyendo la utilización de saldos patrimoniales y la deducción del

saldo actual de almacén, herramientas prestadas), maquinaria y

equipo (alquilado o propio) y gastos generales atribuibles en la

ejecución de la obra o proyecto, de corresponder. La liquidación

financiera viene a ser la última etapa del ciclo administrativo.

6.1.10 Costo Final: es el monto Total ejecutado por concepto de las

actividades realizadas en la obra, por el tipo de Ejecución

Presupuestaria Directa, contrata o encargo.

6.1.11 Cuaderno de Obra: Documento legalizado la apertura que

debidamente foliado y enumerado sus páginas se abre al inicio de

toda obra en el cual el Supervisor o Inspector de obra y el residente

de obra, cada uno de sus respectivas atribuciones, anotarán

obligatoriamente todas las ocurrencias, órdenes, consultas técnicas y

respuestas respecto a la ejecución de la obra.

6.1.12 Tipo de ejecución presupuestaria Directa: Cuando un órgano de

línea ejecuta la obra utilizando su infraestructura, su personal, su

equipo mecánico, adquiere directamente los materiales, de acuerdo al

cronograma y actividades del expediente técnico de la obra en

DIRECTIVA 11/° 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP 7


e PBtYmO IIPIWl 1E6111Nll PAnl HAIIBE -60m1110 lllfilllllll MIIQIIIHA

concordancia con las normas legales vigentes. Se le denomina

también Modalidad de ejecución Presupuestaria Directa.

6.1.13 Modalidad de Contrata: Cuando la Entidad a través de un

contratista por cualquier modalidad de contrata ejecuta las partidas

del expediente técnico de obra. Se le denomina también Tipo de

Ejecución Presupuesta! Indirecta.

6.1.14 Entidad: Es la Institución propietaria y responsable de la ejecución

de la obras cumpliendo con todas las etapas del ciclo de proyectos

indicados en el I N V I E R T E PE, determina si las obras se realizan por la

modalidad de ejecución Presupuestaria Directa o por Contrata, tiene

vínculo permanente con los ejecutores en todas sus etapas de

ejecución a través de sus diferentes órganos técnicos Administrativos.

6.1.15 Eficiencia: Rendimiento efectivo sin desperdicio innecesario

6.1.16 Ética: está constituido por los valores morales que permite a la

persona adoptar dediciones y determinar un comportamiento

apropiado, esos valores deben estar basados en lo que es "correcto", lo

cual puede ir más allá de lo que es "legal".

6.1.17 Consolidación Técnico-Financiera: como resultado de la

comparación entre el costo total valorizado de obra Actualizada

(liquidación técnica), con el gasto financiero real de la obra o proyecto

(liquidación financiera).

6.1.18 Transferencia de obra o proyecto: consiste en el proceso de

traslado de propiedad ejecutado por el Proyecto Especial Regional

Pasto Grande, mediante el cual una obra o proyecto, previamente

liquidado, pasa a formar parte del Patrimonio de la entidad receptora o

unidad especializada.

6.1.19 Nomenclatura CRL TOPI: abreviatura de Comisión de Recepción

Liquidación y Transferencia de Obras y Proyectos de Inversión.

6.1.20 Nomenclatura GEINFRA: abreviatura Gerencia de Infraestructura.

6.1.21 Expediente Técnico: Es el estudio definitivo que contiene la

ingeniería de detalle elaborada por profesionales especialistas,

ejecutada por consultaría o Administración Directa para definir una

determinada obra Pública, debe estar debidamente aprobado

DIRECTIVA NO 001-2020-GG-PERPG-GRM/OPP 8
e PBOYEITO IIPIIW BIGIONAL PASTO 611MDI -flOOIIUO IEGIONAL MIIQIKIA

mediante Resolución de Gerencia G e n e r a l , foliado, visado en todas

sus paginas por los profesionales responsables de su elaboración y

revisión debe contar entre otros con:

• Caratula

• Índice general

• Resumen Ejecutivo del Proyecto

• Memoria Descriptiva General del Proyecto.

• Especificaciones Técnicas

• Presupuesto del Proyecto.

• Resumen de planilla de metrados

• Planilla de metrados

• Análisis de Costos Unitarios

• Listado de Insumos del Proyecto

• Fórmula Polinómicas del Proyecto.

• Presupuesto Analítico del Proyecto.

✓ Resumen de Presupuesto

✓ Resumen analítico general

✓ Desagregado de costo directo

✓ Desagregado de gastos generales de dirección técnica .


..•(•·' .. ,: ,'•r.,��

:-: .

✓ Desagregado de supervisión y/o inspección

✓ Desagregado de gastos de liquidación técnica - financiera

✓ Desagregado de gastos de administración.

• Cronograma de Proyecto.

✓ Cronograma de ejecución de obra (PERT CPM o GANTT)

✓ Cronograma valorizado de obra

✓ Cronograma de adquisición de materiales.

• Memoria de Cálculo del diseño

• Panel fotográfico

• Estudios varios

✓ INSTRUMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL (IGA}.

✓ PLAN DE M O N I T O R E O ARQUEOLÓGICO O CIRA

✓ E S T U D I O DE SUELOS

✓ ESTUDIO HIDROLÓGICO

✓ E S T U D I O DE R I E S G O S

DIRECTIVA M° 001-2020-GG-PERPG-GRM/OPP 9
e PIOYIIITI IIPIIIIL 116IOIW. PASTO 6BAJIDE- liGlllllltO lllllONII. N001161A

• Planos de ejecución de obra

• Anexos:

✓ Documentos sustenta torios de naturaleza legal (Ficha Técnica,

Actas, documentos de saneamiento de la propiedad)

✓ Licencia de Construcción, pronunciamiento del INC sobre el

Expediente (si el caso así lo requiera)

✓ Cotizaciones, etc.

6.1.23 Metrados post construcción: constituyen la expresión cuantificada

de los trabajos de construcción final ejecutados en el periodo de

construcción de la obra por partidas, los cuales son verificables en

obra.

6.1.24 Planos Post construcción: constituyen los gráficos digitalizados

en CAD de los planos tal como quedaron ejecutados, incluye en

ello todas las modificaciones autorizadas y no autorizadas de una

buena ingeniería, correctamente acotados, los planos de post

construcción serán detallados en la misma cantidad y tipo de planos

que contiene el expediente técnico, incluye también el

levantamiento topográfico catastral del emplazamiento de la obra,

coordenadas, ángulos de orientación o azimutal, ángulos que forman

entre orientaciones de las redes en líneas quebradas, cota de

desniveles, cota de tapa y fondo, alturas en secciones transversales,

cortes longitudinales y transversales, y todo lo necesario para detallar

la construcción según el tipo de obra.

6.1.25 Presupuesto Adicional de obra: es presupuesto adicional de la

obra el mayor costo originado por la ejecución de los trabajos

complementarios y mayores metrados no considerados en las bases o

expediente técnico y que son necesarios e imprescindibles para

cumplir con la meta prevista en la obra principal.

6.1.26 Responsabilidad: Deriva del Inglés accountability, se entiende

como el deber de los funcionarios y empleados de rendir cuenta ante

una autoridad superior y ante el público por los fondos o bienes

públicos a su cargo y/o por una misión u objeto encargado y aceptado.

6.1.27 Residente de Obra: Ingeniero Civil, Arquitecto o profesional a fin de la

especialidad de la obra, colegiado y habilitado, con experiencia,

DIRECTIVA !,JO 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP 10


·
� PIOYEt10 ESPECIAi. lE610NAl PASTO 6BAMDE - GOBIERNO UGIONAI. NOQUE6U

contratado o funcionario designado por la entidad si la obra se

realiza por la modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa, durante

la ejecución de obra reside y/o permanece en obra.

6 . 1 . 2 8 Inspector o S u p e r v i s o r : El Inspector será el Ingeniero Civil,

Arquitecto o profesional a fin de la especialidad de la obra, colegiado

y habilitado con experiencia en el tipo de obra, servidor o funcionario

de la entidad expresamente designado por ésta, mientras que el

S u p e rv i s o r será una persona natural o jurídica especialmente

contratada para dicho fin. En el caso de ser una persona jurídica esta

designará a una persona natural como supervisor permanente en la

obra.

La labor del Inspector o supervisor, consiste en controlar la ejecución

de la obra de acuerdo al expediente técnico, modificaciones

debidamente aprobadas y es responsable de la buena calidad de la

obra.

6.2 Se considera que el proceso de recepción, liquidación y transferencia es un:

6.2.1 Proceso Normal, cuando las acciones y actividades de dicho proceso

se realizan por personas y órganos competentes cumpliendo los

requisitos, plazos y formalidades establecidos por las normas legales y

administrativas vigentes para la recepción, liquidación y transferencia

de las obras y proyectos.

6.2.2 Proceso de Regularización, cuando el proceso de recepción,

liquidación y transferencia de una obra o proyecto considera acciones

y actividades complementarias al proceso normal para regularizar su

situación y cumplir con los requisitos y formalidades que exige un

proceso normal para regularizar su situación y cumplir con los

requisitos y formalidades que exige un proceso Normal.

6.3 El Gerente General de la entidad designará mediante Resolución de Gerencia

General a los miembros de la Comisión de Recepción, Liquidación y

Transferencia de Obras y Proyectos de el Proyecto Especial Regional Pasto

Grande, que se encargará de las acciones correspondientes de las obras y

proyectos del Programa de Inversiones del ejercicio presupuesta! y estará

constituida de la siguiente manera:

DIRECTIVA M° 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP 11
e PIOYHTO IIPIOAI. IIKIONAl PARO GI.INDl- lillllllH IIGIONAl NOQIIHI

• El Gerente de Infraestructura lo presidirá y actuará como PRESIDENTE y

responsable técnico

• El Gerente de Administración actuará como SECRETARIO

• El jefe de Contabilidad y Tesorería como responsable financiero.

• 02 responsables de transferencia de la Liquidación Técnica - Financiera.

✓ 01 Ingeniero Responsable de la Liquidación Técnica como miembro

responsable TÉCNICO de Transferencia de la liquidación.

✓ 01 Contador Público responsable de la Liquidación Financiera como

responsable F I N A N C I E R O de la transferencia de la liquidación.

• La Comisión anteriormente citada para el registro de los acuerdos tomados

colegiadamente llevarán un Libro de Actas debidamente legalizado la

apertura por un Notario Público o Juez de Paz de la localidad.

• El Presidente de la Comisión, cada vez que se presente un caso de

recepción, Liquidación o transferencia de obras o proyectos convocará

inmediatamente a la Comisión para los fines pertinentes.

• Las decisiones de dicha Comisión se toman por mayoría simple, teniendo

el Presidente voto dirimente en caso de empate.

• La información exigida para el inicio de la liquidación y consolidación

Técnico-Financiera, deberá contar con los documentos indicados en el

Ítem 7.1 y contar con el Acta de Recepción de obra sin observaciones,

firmada por la Comisión de Recepción, Liquidación y Transferencia de

Obras y Proyectos de Inversión.

• Tratándose de obras que no cuenten con suficientes documentos

sustentatorios de gasto para determinar el valor de liquidación y proceder a

su recepción, se llevará a cabo la recepción y liquidación de oficio,

conforme a lo indicado en la presente directiva, sin perjuicio de adoptarse

las acciones legales contra los que resulten responsables de la falta de

dichos documentos

• La Comisión de Recepción, Liquidación de obras y proyectos no es

responsable de los vicios ocultos que hubiera en la ejecución de la obra .

.-�-· La responsabilidad recaerá a los directos responsables de la ejecución.

DIRECTIVA N" 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP 12


e PIOIECTO IIPEllAL 11-ll PASTO 611NDl- GGIIDNO IUIONll NOOIEOOA

VII. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS Y PROCEDIMIENTO

7.1 DEL INFORME FINAL

Una vez concluida la obra, el Residente en Asiento del Cuaderno de obra

Comunicará al Supervisor / Inspector la fecha de culminación de Obra y

solicitará la Recepción de la misma; el Supervisor o Inspector de Obra, previa

verificación de la culminación, en anotación del cuaderno de obra dejará

constancia de la conformidad de la conclusión, éste último adjuntando copia

de la última anotación de culminación solicitará por escrito mediante informe

dirigido a la Gerencia de Infraestructura, el cual elevará a la Gerencia

General quien convocara a través de los niveles correspondientes a la

Comisión de Recepción, Liquidación y Transferencia de Obras y Proyectos de

Inversión a efectos de que programe la Recepción de obra en un plazo no

mayor de 15 días calendario o máximo 30 días según el tipo de obra,

complejidad o imponderables que impidan su cumplimiento.

Esta i n fo r m a c i ó n también se debe comunicar a la Gerencia de

Administración a fin de que comunique a las oficinas respectivas

involucradas en el proceso de ejecución de obra, así como a los proveedores

pendientes de pago se regularicen en ese periodo de tiempo y deriven copia

de todos los documentos administrativos al Residente de Obra antes del plazo

indicado en el párrafo anterior; asimismo se deberá comunicar a la Oficina de

Planificación y Presupuesto a fin de que no sigan calendarizando con cargo a

la obra.

En éste periodo de tiempo también el Residente de Obra debe presentar el

Informe Final de obra (7 . 1 . 1 ) en la que se incluya la Memoria Descriptiva, el

cual servirá para la declaración de Fabrica de la obra de ser el caso y adjuntar

los documentos que se detallan (7 . 1 . 2 , 7 . 1 . 3 y 7 . 1 .4 ):

7.1.1 Informe Final de ejecución de Proyectos de Inversión (A), informe final

de pre inversión y/o elaboración del estudio definitivo o expediente técnico

(8), contenido según Anexo 01 (firmado y visado en cada uno de sus

folios por el Residente y el Supervisor o Inspector de obra}.

7 . 1 . 2 Adjuntará al informe Final, Documentos del Aspecto Administrativo -

Resoluciones de Aprobación o Designación u otros (adjuntar en Original o

copia)

DIRECTIVA N" 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP 13


e PBOYICIO IIPIWl IINONIL PAlffl 61ANDE-611DNO IIEGIONAL NOQIEGUI

• Del Plan Anual de Inversiones, Presupuesto Institucional de Apertura

o Resolución correspondiente, que considere explícitamente la obra o

P I M en obras multianuales.

• Del Perfil del Proyecto Ficha técnica del PIP aprobado y código

correspondiente Formato Anexo SNIP-08 Y SNIP-10, según

corresponda con los que se declaró la viabilidad del P I P .

• Del Expediente Técnico aprobado

• Del Expediente Técnico Reformulado, aprobado por el sector

correspondiente de ser el caso

• Del Residente de Obra

• Del Supervisor o Inspector de Obra

• De las modificaciones del expediente Técnico (Adicionales,

deductivos y obras nuevas).

• De Ampliación de Plazo.

• De la comisión de Recepción, Liquidación y Transferencia de obras y

Proyectos de Inversión

• Acta de Entrega del Terreno

• Acta de Internamiento de Materiales, Equipos y Herramientas

(ORIGINAL)

• Acta de Recepción de Obra sin observaciones (ORIGINAL que se

adjuntará después de la Recepción). (ANEXO No.02)

7 . 1 . 3 Adjuntará al Informe final, Documentos de aspecto Técnico (en

original o copia):

• Perfil del Proyecto de Inversión Pública declarado viable

• Expediente Técnico inicial de Obra

• Expediente Técnico Reformulado de ser el acaso

• C u a d e rn o ( s ) de obra legalizado(s), conteniendo en Asiento el Acta

de I n i c i o y Terminación de Obra y la firma por Asiento del Residente

o Supervisor/Inspector, según corresponda.

• Valorizaciones mensuales de Obra

• Expediente Técnico de Obra Adicional

• Expediente Técnico de Obra Deductivo

• Expediente Técnico de Ampliación de Plazo

• Documentos de Control de calidad

DIRECTIVA Nº 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP 14
e PIOYICIO ISPfflll. lElilONll PASTII &RINDE -61111EBN8 IElilONAL NOOtHtl.!

• Partes diarios de Maquinaria

• Cuaderno de almacén y control de Combustible Copia digitalizada del

proceso constructivo, o etapa de Pre inversión en CD, DVD o Tape

Backus, en la que incluya el informe final de obra, Planilla de

metrados, planos post Construcción, Base de datos de los

presupuestos generados en el programa de costos S 1 O (presupuesto

base, Adicionales, Deductivos) Cronograma general de ejecución, entre

otros.

7 . 1 . 4 Documentos del Aspecto Financiero (en Original o Copia}:

• Tareos mensuales de Personal

• Vales de Combustibles con Vº Bº del Residente de obra

• Órdenes de compra

• Ordenes de Servicio

• Pecosas

• Pedido de bienes y servicios o informe de requerimiento de ser el caso

• Rendición de Caja Chica debidamente sustentadas de ser el caso

• Contratos de locación de servicios de ser el caso

• Conformidad de servicios
_(;_�;;�:-;��1/�:-.

"
-:,

7.2 DEL PROCESO NORMAL DE RECEPCION, LIQUIDACION Y

TRANSFERENCIA

7.2.1 ETAPA DE RECEPCION

Es requisito indispensable para ésta etapa, contar con los documentos

que se indica los ítems 7 . 1 . 1 , 7 . 1 . 2 , 7 . 1 . 3 y 7 . 1 . 4

"Los Miembros de la comisión designada para la Recepción de obra,

deben participar directamente en el acto de Recepción, bajo

responsabilidad, a fin de formular las observaciones que hubiere

durante el desarrollo de dicho evento", no pudiendo delegar o

designar a su representante por la responsabilidad que asume frente

a la entidad.

• Constituidos el Residente, Supervisor o Inspector de Obra y la

CRL TOPI en el lugar de la obra, fecha y hora fijados, que no

deberán exceder de los diez días siguientes de recibida la

comunicación, procederán a la verificación de los trabajos ejecutados,

DIRECTIVA N" 001-2020-GG-PERPG-GRM/OPP 15


e PIOYEO'O IIPIDAL IIIIONIL PISTO &BANll-&OIIUNO 11610NAL IIIQll&UI

de no encontrarse observaciones se levantará el Acta de Recepción

según el Anexo 02: Acta de Recepción de Obra, la cual será

elaborada en original y cinco copias que serán distribuidas a los

integrantes de la CRL T O P I , Residente de Obra, Supervisor o Inspector

de obra y el original se anexa al Informe Final antes descrito.

• En caso que hubieran observaciones el Residente de Obra en un

plazo máximo de 5 días o el plazo que la comisión establezca, el

Residente de obra procederá a levantar las observaciones y

comunicar por escrito del cumplimiento de la subsanación, la

comisión volverá a constituirse a la obra a fin de verificar el

levantamiento de la observación de encontrarse conforme se

procederá como se indica en el ítem anterior.

• Concluida la recepción de la obra o proyecto, el Secretario de la

CRLTOPI, al día hábil siguiente de la recepción, informará por escrito

al Gerente de Infraestructura Pública de todo lo actuado adjuntando el

original del Acta de Recepción sin observaciones y el Informe Final

7.2.2 ETAPA DE LI Q U I D A C I O N

7.2.2.1 Tipos de liquidación

Existen tres tipos de Liquidaciones

7.2.2.1.1 Liquidación de obras o proyectos por Administración

Directa

7.2.2.1.2 Liquidación de obras o proyectos por contrata

7.2.2.1.3 Liquidaciones de obras o proyectos por encargo

7.2.2.1.1 Liquidación de obras por Administración Directa

a.1 Contando con el Acta de Recepción de Obra sin

observaciones, el Informe Final ítem 7.1,

(documentos remitidos por la CRL TOPI) el Gerente

General dispondrá, dentro de los dos días

siguientes, mediante memorando, adjuntando la

documentación mencionada, para que se proceda a

elaborar el expediente de liquidación técnico­

financiera.

DIRECTIVA NO 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP 16
e PBlll'ltTO IIPIII.U BE611Nll PAITII &ILINIJl--0 llliBINAl IIINlll6U

a.2 El Gerente de Infraestructura, luego de

recepcionar la documentación, mediante

memorándum designará a un liquidador Técnico y

Financiero para efectuar la consolidación técnico­

financiera, de acuerdo al Anexo 04: Plantilla de

Liquidación Técnico-Financiera, dentro de los

plazos establecidos por las disposiciones legales;

siendo los responsables directos un Ingeniero Civil

o profesional según el tipo de obra en la parte de

la Liquidación Técnica y un CPC habilitado para el

ejercicio de la profesión y con experiencia en la

parte de la Liquidación Financiera.

a.4 Luego del análisis, Conciliación Contable y

Presupuesta! según Acta Adjunta a la Liquidación

financiera; y consolidada la Liquidación Técnico -

Financiera será presentada a la Gerencia de

Infraestructura en original y tres copias,

....';,;:�
.�; ,
debidamente visadas por ambos liquidadores para
. . .. ..... -�\-,1 !,,JÚ,,r��;- ...

la revisión y firma de la CRL T O P I . En la que se

, 1 :
adjuntarán el acta de conciliación y cruce de

información contable, firmados por la Oficina de

contabilidad y el Responsable financiero.

a.5 Luego de contar con el Expediente de Liquidación,

el Gerente de Infraestructura remitirá los 04

ejemplares a la Gerencia General para ser

presentado a la Comisión de Recepción y

Liquidación de Obra.

a.6 La CRL T O P I luego de recibir el expediente

procederá a la revisión, firma y vización del

Informe de la Liquidación por parte de todos los

integrantes en señal de conformidad, dejándose

constancia de la decisión de aprobación de dicho

expediente en el Acta correspondiente.

DIRECTIVA NO 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP 17
e PIOYEC!t IIPlllAL 1161111ill PUTII GIIAJ8JI-G- BIOINll MOQll!llVI

a.7 La CRLTOPI a continuación solicitará la aprobación

mediante Resolución de Gerencia General al

Expediente de Liquidación.

a.8 La Gerencia General derivará este pedido a la

Gerencia de Asesoría Jurídica acompañando el

original para que se emita la resolución

correspondiente, quienes se encargarán de que

dicho documento sea firmado, y devuelto a la

Gerencia de Infraestructura.

a.9 Recibida la copia de la Resolución de aprobación

acompañada del expediente de liquidación ( original

y 02 copias}, la Gerencia de Infraestructura

adjuntando (1) COPIA del Expediente de

Liquidación solicitará a través de Gerencia General

la rebaja de la Cuenta Contable 33.3

Construcciones en Curso y se reclasifique en el

balance General del PERPG por parte de la

Gerencia Administración (Subgerencia de

contabilidad).

a.11 La Gerencia de Infraestructura, coordinará con la

Comisión de Recepción, liquidación y Transferencia

para la realización de la Transferencia definitiva al

Sector correspondiente, de corresponder, para lo

cual se anexará 01 COPIA de la liquidación de la

obra y 01 COPIA quedará en los archivos de la

Gerencia de Infraestructura.

En caso que la obra tenga que ser usada, operada y

mantenida por EL PROYECTO ESPECIAL REGIONAL

PASTO GRANDE ésta copia será remitida a la Gerencia

de Administración para hacer la Declaratoria de fábrica

e inscribirla en el Margesí de Bienes del PERPG.

7.2.2.1.2 Liquidación de obras por contrata

La liquidación de una obra por contrata o Liquidación final del

contrato será de plena responsabilidad del Ingeniero

DIRECTIVA N" 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP 18


e PIOIIR10 JIIPIWl IIKIIINAL PIITII GIANll- liOIIIIIIMJ lllilllNll lllJQIIKUI

Supervisor / Inspector de Obra, quien deberá presentar el

informe de liquidación final de la obra en concordancia

con el Texto Único Ordenado de la ley de Contrataciones y

Adquisiciones del Estado y el contrato respectivo. Esta

liquidación deberá formalizarse mediante una Resolución de

Gerencia General.

• La liquidación final del contrato se elaborará en un plazo

máximo de treinta (30) días calendario después de

firmada el acta de Recepción sin observaciones por la

CRLTOPI.

• El Expediente de Li q u i d a c i ó n de una obra por

contrata deberá c o n t e n e r básicamente lo siguiente:

✓ Memoria Descriptiva valorizada o declaratoria de

fábrica (según sea el caso).

✓ Contrato de ejecución de obra

✓ Presupuesto base

✓ Copia de las valorizaciones pagadas

✓ Certificados de las pruebas técnicas de Control de

calidad y funcionamiento

✓ Documentos que aprueben obras adicionales o

reducciones con las respectivas modificaciones del

plazo de ejecución.

✓ Metrados finales de la obra

✓ Acta de Recepción de la obra sin observaciones.

✓ Liquidación final del contrato en el aspecto financiero.

✓ Conclusiones y recomendaciones

✓ Planos de Post Construcción con todas la

modificaciones ejecutadas

✓ Cuaderno de obra conteniendo en Asiento el Acta de

Inicio y Terminación de Obra y las firmas del

Residente, Supervisor según corresponda.

✓ Declaración Jurada del contratista en la que i n d i q u e

que no adeuda Beneficios Sociales a sus trabajadores

DIRECTIVA N° 001-2020-GG-PERPG-GRM/OPP 19
e PIOYECIO DPKIAl IIGIO!lll PAnO &11.11111- GOBIIINO IIGIINll NOQ111611

ni aportaciones al ESSALUD, así como al SNP y

AFPs.

✓ Declaración Jurada de no tener reclamos pendientes

en la oficina Regional del Ministerio de Trabajo,

denuncias en la comisaría del sector o juicios

pendientes en el Juzgado de la localidad.

✓ Minuta de Declaración de Fábrica de la obra

Ejecutada.

✓ Principales Fotografías del proceso constructivo

(antes, durante y final de obra}.

Todo el Expediente de liquidación será presentado por

CUADRUPLICADO con la conformidad de la Gerencia de

Infraestructura, el mismo que se derivará a la Gerencia de

Asesoría Jurídica para la elaboración de la Resolución que

aprueba la liquidación final de obra y proceder de acuerdo al

ítem anterior (a.8}, la cuarta copia quedará en los archivos

de la Gerencia de Infraestructura.

7. 2 . 2 . 1 . 3 Liquidación de obras por encargo

Las obras por encargo se liquidarán con procedimiento

similar a las ejecutadas por Administración directa y de

acuerdo a las cláusulas del convenio respectivo suscrito

con la entidad que encarga la obra y a la cual se presentará

junto con la rendición final un ejemplar del expediente de

liquidación Técnica Financiera de la obra debidamente

aprobado.

7.2.3 ETAPA DE LA TRANSFERENCIA

7.2.3.1 Inmediatamente después de recibida la resolución de aprobación

del expediente de liquidación por la CRL TOPI se procederá,

dentro de los dos días hábiles, coordinar el lugar, fecha y hora

para la realización de la transferencia al sector correspondiente,

formalizándose y solicitando la Resolución de designación del

Comité de Recepción del sector, esta comunicación será

mediante oficio del Titular de la entidad que transfiere.

DIRECTIVA NO 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP 20
e PIOYmO IIPIOAL lllllOIW. PISTO 6IANIE- &OIIEBNO IINIOIW. IIOQIEGII

7.2.3.2 De acuerdo a la naturaleza de la obra, la CRL TOPI en pleno se

reunirá a fin de resolver las transferencias parciales o definitivas

de las obras a los sectores correspondientes o a favor del

Proyecto Especial Regional Pasto Grande.

7.2.3.3 En la fecha fijada se realizará el acto de transferencia definitiva

con la presencia de ambas comisiones, entregándose la

documentación correspondiente que constara en Acta (original y

CINCO copias distribuidas como sigue: original y una copia

para el P E R P G , una copia para cada Comisión, una copia para

el beneficiario, una copia para adjuntar al expediente de

transferencia al sector) elaborada según el Anexo 03: Acta de

Transferencia Patrimonial.

7 .2.3.4 La CRL TOPI hará llegar el original del Acta de Transferencia al

Gerente General quien a efectos de proceder a descargar de las

cuentas contables del activo y de patrimonio del PERPG el valor

de liquidación de lo transferido.
;:;:;:f.<:\,:0,,�":;.
· �
7.2.3.5 De acuerdo a la naturaleza de la obra o proyecto, la CRL TOPI


· \!�
en pleno se reunirá a fin de resolver las transferencias parciales
, ,

\-..

o definitivas de las obras, proyectos y adquisición de equipos a

los sectores correspondientes de corresponder.

7.3 DEL PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE RECEPCIÓN, LIQUIDACIÓN Y

TRANSFERENCIA DE OBRAS Y LIQUIDACIONES DE OFICIO.

7.3.1 La liquidación de oficio será tramitada a pedido de la Gerencia de

Infraestructura, para su autorización.

7.3.2 Con la autorización de la Gerencia General, la Gerencia de

Infraestructura, quien a su vez encargará al personal {liquidador

técnico y liquidador financiero) para que proceda a la realización de la

liquidación de oficio considerando de forma supletoria los

procedimientos y requisitos contemplados en la Ley Nº 2 7 1 7 1 Ley de

Saneamiento y Transferencia de Infraestructura Social Financiada por

el FONCODES, su reglamento y modificaciones.

DIRECTIVA N" 001-2020-GG-PERPG-GRM/OPP 21


e UOYKl't IIPIOAL IE&IINAL PUJO &BJNDI -GOIIEIINI IUIONll JIOtmillA

VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.

8.1 Para la ejecución de las liquidaciones mediante el proceso de regularización o

de oficio (6.2.2), el titular de la entidad podrá autorizar la contratación de

instituciones privadas especializadas y competentes para tal fin.

8.2 Las situaciones no contempladas en la presente Directiva serán resueltas por

la Comisión de Recepción, Liquidación y Transferencia de Obras y proyectos.

8.3 Para el caso de los proyectos, que no constituyan obras, los formatos indicados

en los anexos 02, 03 y 04 deberán ser adecuados a la naturaleza del mismo.

8.4 En la Liquidación de Proyectos de Inversión y Estudios Definitivos, Adjunto al

informe final presentarán la información digitalizada electrónicamente en CD,

DVD o Tape Backup de todo el proceso, así mismo se adjuntará toda la

información de la liquidación.

RESPONSABILIDADES

La Gerencia de Infraestructuras, la Gerencia de Administración, además las

:{!��-;.�·;,!\,,,.�. unidades ejecutoras involucradas en la ejecución de Obras y proyectos, a través

:._:
de sus jefaturas, son responsables del cumplimiento de lo dispuesto en la presente

Directiva.

X. DISPOSICIONES FINALES

Los casos no previstos en la presente Directiva, serán resueltos por la Gerencia de

infraestructuras, en coordinación con la Gerencia de Administración (contabilidad) y

observando las Normas generales sobre liquidaciones de obras vigente.

XI. ANEXOS

Se anexan formatos y/o plantillas de documentos para complementar la información

que se requiere con el fin de unificar los procesos de Recepción, Liquidación y

Transferencia respectivamente, se pueden adjuntar nuevos cuadros anexos a los

ya definidos, con el fin de detallar la información del proceso.

DIRECTIVA N" 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP 22


e PIIIIK'lt IIPIIUI. IE6111W. PAUO &UJIII - 60BIIIIIII IIGIONAL IIOtllfllA

ANEXO 01

I N F O R M E FINAL DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN O

ACTIVIDADES

A) ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE

INVERSION

• Generalidades y antecedentes

• Memoria descriptiva de los trabajos ejecutados según Expediente técnico Final

(Exp. Técnico inicial, Adicionales, deductivo).

• Valorización final de obra Desagregada (Anexo 0 1 - cuadro N o . 0 1 ) y (Anexo 0 1 -

cuadro No. 01A) según corresponda y las respectivas Planillas de Metrados por

cada partida según el tipo de obra (Anexo 0 1 - cuadro No. 02 y anexo 01-cuadro

No. 03).

Deductivos, aportes y valorizaciones.

✓ Deductivo de obra.

✓ Aportes valorizados del convenio según corresponda

✓ Valorización de saldos patrimoniales Utilizados en obra

• Cuadro Recursos Empleados-Costo Directo: Mano de Obra (Anexo 01-cuadro No.

04),

• Cuadro de recursos empleados - Costo Directo: Materiales (Anexo 0 1 - C u a d r o

No. 05). en los rubros de A: Adquiridos por obra; B: Saldos Patrimoniales, C:

Aportes o Convenio.

• Cuadro de Recursos Empleados Costo Directo: Equipo, Maquinaria y

Herramientas (Anexo 01-cuadro No.06).

• Cuadro de Recursos Empleados: Costo Directo - Servicios utilizado en Obra (Anexo

0 1 - cuadro No.07).

• Cuadro de movimiento de combustibles y lubricantes - Costo Directo (Anexo 0 1 -

cuadro No. 08.

• Recursos empleados - Gastos Generales: insumos utilizados por Dirección

Técnica (Anexo 01-cuadro No.09)

• Acta de Internamiento de Insumos (Anexo 01-cuadro No. 10), en la cual se

especificarán el estado de conservación de cada uno de los insumos internados.

DIRECTIVA M° 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP
e PUYIIU EIPIOU. IINONIL PAIIO 6IIINIIE- &OBDNI IE&IONll NIQIIEHA

• Panel de fotos; antes, durante y final de obra ejecutada.

• Observaciones, conclusiones y recomendaciones.

• Planos de replanteo o Post Construcción con el sello y firma del Residente e

Inspector de Obra.

NOTA:

• Toda la información presentada contará con el aval del Inspector de Obra para su

tramitación.

• La documentación del informe final de obra será presentada en un file

debidamente foliado y una copia de seguridad en CD, DVD o Tape Backup del

informe final, anexos, Planos y otros del proceso constructivo.

B) ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PRE INVERSIÓN Y/O ELABORACIÓN DEL

ESTUDIO DEFINITIVO

• Generalidades y antecedentes

• Memoria descriptiva de las metas ejecutadas.

• Comparativos de metas programadas y metas finales

• Presupuesto de ejecución real de gasto de Los estudios de Pre-inversión y/o de la

Elaboración del estudio definitivo o expediente técnico.

• Metas adicionales y sustento técnico.

• Informes mensuales de avance de metas

• Panel de fotos, de ser el caso.

• Observaciones, conclusiones y recomendaciones.

• Documentos que deben acompañar al Informe Final:

• Anexo SNIP - 08 y S N I P - 10 . de aprobación de la Viabilidad del Proyecto de

Inversión Pública.

• Documento de designación del Responsable de la elaboración del Estudio de Pre­

inversión y/o elaboración del Estudio definitivo o expediente Técnico

• Documento de designación del Inspector del Proyecto de la revisión del Estudio

definitivo o expediente Técnico

• Plan de Trabajo o Perfil Técnico aprobado.

DIRECTIVA Nº 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP
e PBtUCTO BPEOll llE&IIIIAl PAIIO UANBE-6tBIIIIIO IIEGIINAI. JIOQIE6IA

• Copia del Presupuesto participativo o copia del plan de Desarrollo concertado donde

se indique la inclusión prioritaria del proyecto.

• Expediente administrativo: informes mensuales de avance según el plan de trabajo,

evaluaciones Trimestrales, Semestrales y Anual según la envergadura del

proyecto;

• Relación de bienes patrimonizados correspondiente al periodo de ejecución del

proyecto de pre inversión y/o estudio definitivo.

• Documentos del aspecto financiero según 7 . 1 .4 , lo que corresponda

NOTA:

✓ Toda la información presentada contará con el aval del Inspector para su

tramitación.

✓ La documentación del Informe Final del Proyecto (Pre Inversión) será presentada

en un file debidamente foliado y una copia de seguridad en CD, DVD o Tape

Backup del Proyecto.

DIRECTIVA NO 001-2020-GG-PERPG-GRM/OPP
e PIOYHIO IIPl!IAL 11&111111. PASII '8.INDI- 601111NO IUlflW. !IIQIIIHA

ANEXo-02

ACTA DE RECEPCION DE OBRA

ENTIDAD EJECUTORA

PROYECTO

SECUENCIA FUNCIONAL No.

OBRA

MODALIDAD DE EJECUC . ADMINISTRACIÓN DIRECTA

.,. FUENTE DE FINANC.

UBICACIÓN

= REGION

PROVINCIA

DISTRITO

ZONA: SECTOR: Mza.: Lote:

PPTO. PROGRAMADO

PPTO EJECUTADO
.r.>;.:�: ;:�·; "\
• •::\�>,\- �"-Vll;,
1
�< ,-
INICIO DE OBRA FINANC.
! •J.

l. 1 '
...
INICIO DE OBRA FÍSICO
�-

FECHA DE T É R M I N O

En el lugar de ubicación de la obra, Zona Sector: Mza .

Lote: del Distrito de de la Región Moquegua,


,¡.<,(.ION,¡l ¡,

J· ':¾;¿ siendo las horas del d a de del 200 se reunieron la


l \Iº �

� t : r,. (.· Comisión de Recepción, Liquidación y Transferencia de Obras de el Proyecto Especial


t;.� � . •"":

·
->:.r
º .i- ,,.
,"� f Regional Pasto Grande, designada por Resolución de Gerencia General No . .. .. . . - 200 .. -
·Mu<)\\

A/MDQ, de fecha de del 200 integrada por los siguientes funcionarios y

servidores públicos:

El Gerente de 1 nfraestructura lng.

.. .. .. .. .. . .. . .. .. .. . .. .. .. . . . . . . .. . . . . .. . .. .. .. .. . . . . . .. .. .. . .. .. . .. .. .. .. .. . Quien lo presidirá. El Gerente

de Administración como Secretario.

El jefe de contabilidad CPC y el Jefe de Tesorería CPC .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . como responsables financieros, quienes

actuaran como como asesores de la Liquidación y como responsables técnicos de la

ejecución de obra hacen la entrega r e s p e c t i v a en l a s c o n d i c i o n e s t é c n i c a s d e s c r i t a s

DIRECTIVA N" 001-2020-GG-PERPG-GRM/OPP


e PIOYIIOIO IIPIIIAl 11610NAL Pll10 6IANII -6111W10 lllilONll NOlllllU

en el I n fo r m e Final de la ejecución de obra: lng .

. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .. . . CIP/CAP No. . .

en calidad de Residente de Obra e lng. . CIP/CAP

No en calidad de Supervisor o Inspector de Obra.

Reunidos con la finalidad de hacer la Recepción Física de la Obra anteriormente citada,

previa verificación del Informe Final de obra y los demás documentos así como en los

planos de Post Construcción y especificaciones del informe final y el Expediente Técnico,

de acuerdo al siguiente detalle:

Se deberá indicar una memoria resumen técnico y detallado de la obra ejecutada.

META FISICA:
(

- q\..:,\A P. :S

"'oc- Programada:
,.
11
1s1 � e debe anotar la meta física del Expediente Técnico aprobado por Resolución de Alcaldía,
f?

así como el Presupuesto Analítico aprobado.

Ejecutada:

Se debe indicar las metas físicas ejecutadas cuantificadas e incluir los trabajos adicionales

ejecutados por obra. Las partidas ejecutadas descritas, se especifican más detalladamente

en el Expediente Técnico de la Obra.

Iniciado el acto, se procedió a hacer la Recepción Física de la Obra antes descrita para

cuyo efecto la Comisión verificó la ejecución de todos los trabajos efectuados de acuerdo

• �,;,c- a las especificaciones técnicas del Informe Final, demostrando todas las partidas
c-

2. ,. "- � ,programadas (según Expediente Técnico) y ejecutadas (planos de post construcción), por
V ,{:

) .,..,� .-' lo que la Comisión Recepciona la obra SIN OBSERVACIONES.


·"fmJ\\'t, .

Estando de acuerdo las partes firman la presente Acta en la Localidad

. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . .. . . . . . . . . .. . . . . . . . . del Distrito de Provincia

. . .. . .. .. . . . .. .. .. .. De la Región Moquegua a Horas del día del

mes de del año 200 .. . , en original y cinco copias, en señal de conformidad, dejando

constancia que el Acta consta de ( ) páginas las cuales son visadas por todos los integrantes

de la comisión así como los que hacen la respectiva entrega.

POR LA COMISIÓN DE RECEPCIÓN DE LA OBRA

DIRECTIVA NO 001-2020-GG-PERPG-GRM/OPP
e Piol'ltTO IID'Hllll lll&ltNIL PASTO 611.1MJE- liOIBlll llllillNIII. NOl(lllliU

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA:

PRESIDENTE Responsable Técnico

Responsable Financiero Secretario

POR LOS RESPONSABLES DE LA E J E C U C I Ó N DE LA OBRA QUE ENTREGAN

-:'i�t�{..��;(.:,¡�i


'

� '

,,
·•

R E S I D E N T E DE OBRA INSPECTOR DE OBRA

•., �oo' -: -·

·
- ...... ,.•·

DIRECTIVA Nº 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP
e ffllHlt lll'IOAI. lll&IUNAL PASTt &JI.INDl- liOOIEIJlt 116111NAL NOQIIIHA

ANEXO 03

ACTA DE TRANSFERENCIA PATRIMONIAL

SECTOR

PROYECTO

SECUENCIA FUNCIONAL No.:

OBRA

UBICACIÓN

REGION

PROVINCIA

DISTRITO

ZONA: SECTOR: Mza.: Lote:

MODALIDAD DE EJEC.: FUENTE DE F I N A N C . :

I N I C I O DE OBRA

FECHA DE T É R M I N O :

RECEPTOR

En el lugar de ubicación de la obra, Zona Sector: , Mza .

Lote: del Distrito de , de la Provincia de Región

Moquegua, siendo las horas del d í a . . . . . .. . . . . . d e .. . . . . . . .. .. . . . .. . .. . . . . . . . .. .. . . . . . . . . . .. . . . . del

200 .. . .. . , se reunieron la Comisión de Recepción, Liquidación y Transferencia de Obras del

o ecto Especial Regional Pasto Grande, designada por Resolución de Gerencia General

Nº , de fecha de del 200 , integrada por los

siguientes funcionarios y servidores públicos:

El Gerente de Infraestructura lng.

Quien lo presidirá. El Gerente de Administración como

Secretario. El jefe de contabilidad CPC y el Jefe de Tesorería CPC .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . como responsables financieros. Miembro

responsable de la transferencia Sr. .. y

Sr. . . . . . . . . . . .. . . . .. . . . . . . . . . . .. .. .. . . . . . . . .. . . . . .. . . . .. . . . . . . . . . .. . . . . . .. . ambos del área de

Liquidaciones; y de la otra parte la comisión de recepción de la obra

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . designada por Resolución

del sector , reunidos con la finalidad

de hacer la Transferencia Patrimonial de la Obra anteriormente citada, previa verificación

de la documentación adjunta como sigue:

DIRECTIVA N" 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP


e PIIIYHTO lll'IIIAL llfilOlli PARO 6IMIJf -6HIElllt llfiDllli IIIIQlllliUI

• Expediente Técnico original completo, con copia de la Resolución de Gerencia

General Nº . . .

Memoria descriptiva Valorizada de la obra

• Copia de la liquidación técnico-financiera y su resolución de aprobación.

niciado el acto, la Comisión de la entidad ejecutora procedió a hacer la entrega física de

a Obra, según los términos siguientes:

PRIMERO: La Comisión de Recepción, Liquidación y Transferencia de EL PROYECTO

ESPECIAL REGIONAL PASTO G RA N D E en la fecha hace la transferencia Patrimonial de

"
s,.o I
a o b ra: "
. .. . . . .. . . . . .. .. .. .. .. .. . .. . .. . . .. .. . .. . . .. " a 1 a en tld
I ad :
0
'Jl

111AOl'.l11 g el mismo que es representado por

los miembros antes mencionados, quienes revisaron la documentación indicada.

SEGUNDO: La Transferencia Patrimonial y entrega física de la Obra se oficializa a través

de la presente Acta, en la que se hace la verificación física de la obra y la documentación


:1 : ·•, ��:::-'?::� f\ entregada así m i s m o se hacen las aclaraciones respectivas de las interrogantes del comité
. :. ,·� ··•·�; . t•i·¡·
, ,_., rRt.C•¡ -5 1 I'¡* ••

·- ¡;. ' �-- ,;1- /i o titular del pliego que recepciona, el mismo que se transcribe en la presente acta.
,,¡:.<; •';,'°

,;'����-

TERCERO: Recibida la Obra y documentación pertinente, a partir de la fecha, toda

responsabilidad, derecho y obligaciones que compete a la Obra transferida en cuanto se

refiere a su administración, conservación y mantenimiento, será a cargo de la Entidad

receptora.

CUARTO: En caso de incumplimiento del punto anterior, la institución receptora responderá

legalmente ante las instancias pertinentes.

Se hace la Transferencia Patrimonial de la Obra: " ..

el mismo que fue ejecutada por un valor S/ Nuevos soles, como

consta en la Liquidación de obra correspondiente, valor que disminuye en la cuenta de

construcciones en curso del ejecutor y se transfiere a la entidad recepcionante como

Infraestructura Pública - Inversiones en Servicio.

DIRECTIVA N" 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP


e PIOYMO IIPHW. IIGIONAL Pmt - -6111Elllt IKIONAL NOQIHILI

Estando de acuerdo las partes firman la presente Acta en el la Zona .

Sector: Calle Mza Lote del Distrito de

. .. .. . .. .. .. .. .. .. Provincia .. .. . .. .. .. . de la Región Moquegua a

Horas del día del mes de del año 200 en

original y cinco copias, en señal de conformidad, dejando constancia que el Acta consta de

,.- .. ( ) folios.

r,Si · IU 4; ,,'�
10.,

01A

(, �t�� � '} POR LA C O M I S I O N DE TRANSFERENCIA DE OBRAS DE EL PROYECTO ESPECIAL

� ¡,. "' REGIONAL PASTO GRANDE

Presidente Responsable Técnico

Responsable Financiero Secretario

Responsable de la transferencia Responsable de la transferencia

POR LA ENTIDAD Q U E RECEPCIONA

�\
,: '

...
z
o

. �.
� \) '

DIRECTIVA NO 001-2020-GG-PERPG-GRM/OPP
e PBOYllTD DPl!JAL lll&IIIIAL PAITI &ILINIIE- &OBll!IO IUIIIIAL NIUE611.1

ANEXOQ4

PLANTILLA DE LIQUIDACIÓN TECNICO - FINANCIERA

A. MEMORIA DESCRIPTIVA

• GENERAL! DAD ES

• BASE LEGAL

• DOCUMENTOS DE LA MDQ

• ANTECEDENTES

• OBJETIVOS Y METAS ALCANZADAS

• E S P E C I F I C A C I O N E S TÉCNICAS

• R E S U M E N DE METRADOS

• R E S U M E N DE ESTADO FINANCIERO

B. LIQUIDACIÓN TÉCNICA

• Objetivos Generales y específicos:

• EVALUACION TECNICA

✓ Metrados programados y ejecutados de la Obra o Proyecto (Anexo 04 - Cuadro

No. 01 ), Presupuesto referencial ejecutado (Anexo 04 - Cuadro No. 02)

✓ Presupuesto Saldo de obra por ejecutar - Deductivos (Anexo 04 - Cuadro No.

03) Presupuesto Mayores metrados ejecutados - No programados (Anexo 04 -

Cuadro No. 03A)

✓ Consolidado de materiales utilizados en obra (Anexo 0 4 - Cuadro No. 04)

✓ Materiales adquiridos para la obra - Valorizado (Anexo 04 - Cuadro No. 05)

✓ Aportes valorizados por convenio - Contrapartida - Valorizado (Anexo 04 -

Cuadro No. 06)

✓ Equipamiento de bienes adquiridos por obra - valorizado (Anexo 04 - Cuadro

No. 06A)

✓ Deductivos por Internamiento de saldos de Materiales - Adquiridos por la obra -

Valorizados al almacén patrimonial de la M D Q (Anexo 0 4 - Cuadro No. 07)

✓ Deductivos por internamiento de saldos - Herramientas - (Saldo Patrimonial

Adquiridos por la obra - Valorizados) al almacén Patrimonial de la MDQ.

(Anexo 04 - Cuadro No. 08)

DIRECTIVA N<' 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP


e PIOYltrt IIPIWl IIEGIONAl PISIO &IANDE- HBill1IO IIIHlNIIL NOQINJA

✓ Deductivos por Internamiento de Saldos - Materiales y Herramientas - (Saldo

patrimonial Ingresado a Obra - Valorizados) al Almacén Patrimonial de la MDQ

(Anexo 04- Cuadro No.09)

✓ Deductivo por Internamiento de Saldos - combustibles y Lubricantes (adquiridos

por Obra- Valorizados) al almacén Patrimonial de la MDQ (Anexo 0 4 - C u a d ro

No.10)

✓ Costo Global Deductivo por Saldos del Proyecto (Anexo 04 - Cuadro No. 1 1 )

✓ Aporte Valorizado de Saldos Patrimoniales -Ingresados a obra (Anexo 04 -

Cuadro N o . 1 2 ) .

✓ Maquinaria y/o Equipo utilizados en obra - Costo Directo - MDQ (Anexo 04 -

Cuadro N o . 1 3 )

✓ Maquinaria y Equipo Utilizados en Obra - Costo Directo - en Alquiler o Convenio

(Anexo 0 4 - Cuadro N o . 1 4 )

✓ Resumen de Aportes Deductivos (Anexo 04 - Cuadro No. 1 5 )

✓ Valorizaciones de mano de obra - Costo Directo (Anexo 04 - Cuadro N o . 1 6 )

✓ Valorizaciones de servicios - Costo Directo (Anexo 04 - Cuadro N o . 1 7 )

✓ Valorización Gastos Generales- Dirección Técnica de Obra (Anexo 0 4 - Cuadro


.. :-·� .... -:..:, . �·-:�.

No.18)
,
ú .

. \

✓ Valorización Gastos Generales- Gastos Administrativos (Anexo 04 - Cuadro


. � -
. '
� '. . ;'


, '
•;.
No. 18A).

--·
✓ Valorización Gastos Generales- Supervisión (Anexo 04 - Cuadro No. 1 8 B ) .

✓ Valorización Gastos Generales- Liquidación de Obras (Anexo 04 - Cuadro No.

18C)

✓ Valorización Real por Insumo Utilizado (Anexo 0 4 - Cuadro No. 1 9 )

C. LIQUIDACIÓN FINANCIERA

• Información Presupuesta!/ Información Financiera (Anexo 04 cuadro a>)

• COSTOS DIRECTOS (Anexo 04 cuadro No . 2 1 )

• COSTOS INDIRECTOS (Anexo 04 cuadro No. 22

• RESUMEN (Anexo 04 cuadro No. 23)

• CONSOLIDADO DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL POR ASIGNACION

GENERICA Y ESPECIFICA (Anexo 04 cuadro No. 24)

DIRECTIVA N" 001-2020-GG-PERPG-GRMIOPP


e PIOl'IIOO 11PKIJll.11161111W. PISII UIDI -DIEIIIII llltlWN.ll IIDIIIIGBI

• CONSOLIDADO DE LA EJECUCIÓN FINANCIERA POR ASIGNACION GENERICA

Y ESPECIFICA (Anexo 04 cuadro No. 25)

• EJECUCIÓN ANUAL DEL GASTO (Anexo 04 cuadro No. 26)

• DISTRIBUCION DEL COSTO INDIRECTO (Anexo 04 cuadro No. 27)

• CUADRO RESUMEN DEL GASTO ANUAL (Anexo 04-cuadro No. 28)

• HOJA DE TRABAJO

• ACTA DE CONCILIACIÓN

D. OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• OBSERVACIONES

. • CONCLUSIONES

• RECOMENDACIONES

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA SUSTENTATORIA

ANEXOS.

DIRECTIVA N" 001-2020-GG-PERPG-GRM/OPP


// ;��:)-Gt· .

{',r

..: '
11)

o
IZ

e( e(
a:

s ' º
D.

Z
º � IICI

o º
a: "'
c C
e( ..,

:::, e(

u Z
...:. ¡¡:

= z

><
º -
º 1
� �
e( iii:

9 1

( �
e

g
N �
0 ¡:¡J

ci �
z e
o <
1:11: 1:11:

� �

a :E
..!t �
0 ....

o <
X 1:11:
w w
z z
< �



[ill t

rrt11tti-t+t-H++-W---l-+-l-j_JJ


Q
1�
ii
f
a:
o j
D.

o
M a:
o .....
ó �
z .....
o Q
a: V,

w
1
Q _.
<
::, <
u z
1 ¡¡:

o V, �

o º
x º
w <
z a::
� �
� 1
w •
e

:s
--
z 1
::5
D.
--

o
1 (J

z
ii! (J

w
...
j w

i
w
i5
w


� z
::,
I= C)

w
a 11)

"' o
"'
1- i:il o
o "

@
.. z "
" � o �
g¡ 8i § o
:::¡
; e 10

0 o 111: "' :E

m
o
LLI

(
o
_........-.... 6:.
'
(:. �


� g·
1
§
1:>,� ,

g �
ó 5
z O
o t;
a: o
C V
<t .•
:::::, V,

u O
, e

s �
e �
LLI �

z U.I

<t s

a
LLI

a:
LLI

i

a
1 g l 1 1 1 1 1 r r 1 1 1 ¡ 1 1
1 1 l f 1

1 1

!
if
1 0
1

1
1 1 _ ¡
1

- ' - -
--

1
u,

...
LU 1

e(

a:
LU - ' - - ,--
'l.,f,>_

11
1

i 1 (!>

i
-

'

�.)

§ :.>.,._j

LU 1 --=
1
a: - - r-

� 2i

º º
z t;;

º
e º
a: u
..
e( u,

::, o
1
u º
1e(
1
T"'4 YJ
0 ...

o a.
- - -
>< �
¡
LU YJ 1

z u, 1

e( o '


::::>
1
u
w
a: 1

YJ

e s
i 1
e 1 1

e(

::::>
u
e(
1 1
a:
1
1111

1
o
a:
'

i
,,.,, .

::,

,q ·
.\

r •

\. '/

....::._-:- . "' .

.. .. ..
[ill

§ \. l

w é.
,_'
a:
-
e
/
�-

� o
u
o U)

Z o
o c
a: o
c:c "'
Q w . .... . . .. ...

e:( _, ü
/.

ª � �
,.!t LLI W
,;1�·
,
\
''
0 U) U)
;�� �/

o � L!�l�1:J�.
>< a:
w :::,
z u
e:( �

w
e
o z
a: o
Q
e:( 2
:::, i!
u
id cS
0 z
""
>
z

8
o

<
-�

11

V,

1111

z
o
o

i
!

-- -


a: §
m
V, �
LU
3
.... >
z � -
:,
'5 m
:z: !
a2
::::;
CCli 8
:::, �
..... �

> ......
LU �
00 ..... 11,1

o CCli i
ci
¡::
V,
g k1 l:IC
e,
z :::, o �
!:
o CCli
a:: b
� LU 1- '--
o
e(
o a:: 11)
u Q
:::,
u LU
o i
1 o

o o t; � �

.... o F Ii
o z u � 3
X LU
LU "' ►
:,e ta
z � ...
e(
> �;
o
t:; m
� o �
LU
8
o 111

o
o
a::
o
e(
- e(

:::, o Q

u i
:, s

- Q

---- o
(

l:IC

1 11,1

·D. �-

� i
8 ......
11,11

...
V
o el
... ¡¡J ci:
111 �
o

@
Q
!i ::; u
!l,i,,
... ci:
Q ci: i u,
...
ci:
a: ¡::
Q
o
� o
a:i 111 z
o a: ...
==
ANEXO 01-CUADRO No. 09

e RECURSOS EMPLEADOS - GASTOS GENERALES

DIRECCION TECNICA DE OBRA - RECURSOS HUMANOS E INSUMOS

OBRA

RESIDENTE

ENTIDAD EJECUTORA :

MODALIDAD

C!ANTIDAD
ITEM DESGRIP-OON UND.
EJlCUTADO

A.- ADQUIRIDOS POR LA OBRA

Recursos Humanos

Vestuario y artículos de seguridad

Combustibles y lubricantes

Bienes de consumo

Materiales de escritorio

Equipamiento y Bienes duraderos

Alquiler de bienes Muebles

otros

B.- SALDOS PATRIMONIALES

vestuario y articulos de seguridad

Combustibles y lubricantes

Bienes de consumo

Materiales de escritorio

Equipamiento y Bienes duraderps


11)

o
:E
::,
11)


LU

� o
. t­
o z
2 LU

o i
a:: e(

c z
e( a::
::) LU

u t-
• Z
.-1 -
0 LU

o º
>< e(
w c

� �
ii2

9

e
e(
.

'

'
1

H
1

'
1

'

'
'1

'

u
'
1

.
.

.
.

o
z
1
o :!
c3 o::

1
-w
� 1-

w w
o o
'lit-
<C <C
:J: :J:
u u
w w
u. u. .

o
1-
(.)

� M .

o:: .
A. .

...1
w
e
(/)
_ _ ...
o
ci
o
z
e


1
. '
:::,

i (.)
. .
"J,

w
e .., e!
< w 0
:::,
(.) >- ! .
(/)
.

8 '
.
.

w :i .
.
z
� '
< '.
C) .
.
o
o::
A.

(/)

o
e


t:i
:E

1 U)
!5
� !
:::,

! ...1 z
:$

� i .

¡
1 ' o
(.)

z A.

(.) ,..:
w e:,

1- o
w z

!z
w �
o g•
w (.)
A.

i'.:i �

o (.)
1- w
o (.) --, <( a:i
w
1
<C w
o en .
i5 ci o
� o:: o ,z '
::¡;; '1
w CI.. <(
ANEXO 04 CUADRO Nº 02

PRESUPUESTO REFERENCIAL EJECUTADO

ENTIDAD

PROYECTO

MOD. EJEC.

AÑOS

� UCUTADO
PARll>A DE8CRIPOtON DE LA PAlmDA UMIW) P.U
CMfflDAD PAIIC!AL CANTmAD PARCIAL

EXPEDIENTE TECNICO INICIAL

SUB TOTAL COSTO DIRECTO S/.

GG DIRECCION TECNICA DE OBRA ( %) SI.

GG GASTOS ADMINISTRATIVOS ( %) S/.

GG SUPERV. O INSPECCION ( %) SI.

GG LIQUIDACION ( %) SI.

TOTAL VALORIZADO S/.

EXPEDIENTE ADICIONAL N"01

SUB TOTAl COSTO DIRECTO SI.

GG DIRECCION TECNICA DE OBRA ( %) SI.

GG GASTOS ADMINISTRATIVOS ( %) SI.

GG SUPERV. O INSPECCION ( %) SI.

GG LIQUIDACION ( %) SI.

TOTAL VALORIZADO S/.

EXPEDIENTE ADICIONAL Nº 02

SUB TOTAL COSTO DIRECTO S/.

GG DIRECCION TECNICA DE OBRA ( %) S/.

GG GASTOS ADMINISTRATIVOS ( %) S/.

GG SUPERV. O INSPECCION ( %) SI.

GG LIQUIDACION ( %) S/.

TOTAL VALORIZADO S/.

EXPEDIENTE POR PARTIDAS NUEVAS

SUB TOTAL COSTO DIRECTO SI.

GG DIRECCION TECNICA DE OBRA ( %) SI.

GG GASTOS ADMINISTRATIVOS ( %) SI.

GG SUPERV. O INSPECCION ( %) SI.

GG LIQUIDACION ( %) S/.
I / ..... .., .. �· ' � .
-
TOTAL VALORI� #," J;(;�
_,,¡�W6,o'.�� Ú, o,( p J. , :,"',;._
�;, � /½, � l � r � �
·-"'"'/ :fy
.,_
.:.. -;-,:;\()NA Pi.s1i:

$.,.
,..,w,,�
� .,.
J' _,.
r��,
:2(
, '\'.; \ � -Jº t
if�/j"
·,
''° 9°
l'I�
'\�\>
e 1,


<;¡, G�
�¡E

•El'-1)..\..
-�

f�
"-'
\ ��


'i\
ASE�

JURIDI
lA

i}
,
g; ) {,�\
(§ Ñ-�,��� � l
� f���-:J;�;��:-,.H � .
-
.,
\J
,>
I��
. 'f

·fo
f-C\�
'i.
o �<t-
·
. "0, '->
Ft �-

� 6'. at � Mo\J.\\ �...,., .�:�:

��...Ó'o-'', .. ,,,G'� ,_� � \J� - ..... �.:' .


. · ..... ··

. .:- .� ....�
ANEXO 04 CUADRO Nº 03

PRESUPUESTO SALDO DE OBRA POR EJECUTAR· DEDUCTIVO

ENTIDAD

PROYECTO

MOD. EJEC.

AfílOS

SALDO PORUDJl'AR
P.11 IEÚ �
rl!IICRIICICMOELAPARl'DA UNDAi)
DP, TECIICO -----··----
CAN1IW> PARCIAL

A. EXPEDIENTE TECNICO INICIAL

COSTO DIRECTO S/.

GASTOS GENERALES %

GASTOS ADMINISTRATIVOS %

SUPERVISION DE OBRA %

LIQUIDACION DE OBRA %

S/.
ANEXO 04 CUADRO Nº 03-A

PRESUPUESTO MAYORES METRADOS EJECUTADOS

(NO PROGRAMADOS)

ENTIDAD

PROYECTO

MOD. EJEC.

Afilos

IAUJO FOR IJl!CUl'M

::,_,: ..,___D8JUCTIYO
.. ___..¡
PARTltA DEICRFC«JNOEUPMl'llt,\ UNDAD

CANTIW> PARCW.

A. EXPEDIENTE TECNICO INICIAL

COSTO DIRECTO SI.

GASTOS GENERALES %

GASTOS ADMINISTRATIVOS %

SUPERVISION DE OBRA %

LIQUIDACION DE OBRA %

TOTAL SI.
' .
'
.
'
.
'
...1 '
.
'
.
'
'
� '

'
'
' '
' '
'
'

...1

:!!;

e§ g z . .
. .
::¡
. .
C(

UI �i .

'
.
.

<
D.
.
'
.
'

�t--++-+�_j' .
.
.
.
. .

�! .
.
.

I º '
' .
o � .
u C(
.
.
D.

'

(
...1
C(

� '
'

ffi u,
w
1-
'
:
o
z
w
� r---=�t-+--+:---t-J_J_ :
W � ¡ : 1
U)

o
i g � : i ' :

w ;¡ =!! : ' : :
o u, O:: • :
� �
z �
w
i :• : .• /;;::_o·,/··.
� �
i 1i""¡-t-j---+-+-L.:.L
�; ! '

u S D. � ' : :
' �:
., ·,:

� ffi ; � : . . i

o !;;:
>< :E o : : :
W w u : : :
� Q
'
o e
.

: : .
z
::,

::::¡
r-----t-��-�-�:�-�:__ _J� L
:,

g .
.
z .
o .
(.) .
UI .
w .


w

i
CI)

9

z
Q


w
e

o
<C
ffi
o :E
::,
z

ANEXO 04 CUADRO Nº 05

MATERIALES ADQUIRIDOS PARA LA OBRA

(VALORIZADO)

ENTIDAD

PROYECTO

MOD. EJEC.

Afilos

YALOfllZACION
NUIIIERO DESCRPCION DELOI IIATERIALES UNDAD
PRECIO
CANTDAD COSTO PARCIAL
UllfARIO

TOTAL SI. 0.00


ANEXO 04 CUADRO Nº 06

APORTES VALORIZADOS POR CONVENIO

(VALORIZADO)

ENTIDAD

PROYECTO

MOD.EJEC.

AfjQS

V�

NUIERO DEICtlFCIONDEIOIIIATERW.ES UNIDAD


PECIO
CANTIW) COSfOPARCIAL
UNll'ARIO

TOTAL SI. 0.00


ANEXO 04 CUADRO Nº 06-A

EQUIPAMIENTO Y BIENES ADQUIRIDOS PARA LA OBRA

(VALORIZADO)

ENTIDAD

PROYECTO

MOD.EJEC.

Afilos


rrEI DEICRPCION UNIDAD
CMTIW) PRECIO UIIIJ'ARIO COSTO PARCIAL

SI. 0.00
ANEXO 04 CUADRO Nª 07

DEDUCTIVO POR INTERNAMIENTO DE SALDOS DE

MATERIALES

(ADQUIRIDOS POR LA OBRA-VALORIZADOS ALALMACEN PATRIMONIAL)

ENTIDAD

PROYECTO

MOD. EJEC.

AÑOS

VALORIZACION

NUMERO DESCRICION DEL MATERIAL UND


PRECIO COSTO
CANTIDAD
UNITARIO PARCIAL

SI.

�!.:::::.:;;;:,�::·� ..

',

1,::

:: �:

' .
>
• .;,i.

. .
.
.
...1 . .
.
:$ .
u .
.
a::
'
f '

o '
1- '
1/) '

o '
'
u '
'
'

z 2
a::
o
u �
z -:
� ::i CI)
o::
g 2
u
w
� o::
a.

:::,
<(

z Q

o
� i!i
¡::
ii: z
w <
e
t: u
a..
CI)
z
o w
e (.)
...1 <(
ce �
CI)
...J ci
co w <( z
e,
e ...J
::i
o
<(
o
z
o
... �
U)

z o
111:: w o
e !z
ce 2 �
::::, ce
(.) z ii:
..,.
e,
111::
w
...
!
111::
9
o w �
2!: %:
><
w 111:: '
z o �
ce Q. co
o
� :'5 ...1

t; o:: :!!!; ...1

::::, o a::
w �
e o.. o
w U) ...
e
o i
o ...1
w
ii: Q
5 z
o Q
o
� �
u
1/)

w
Q

o cj
i
1- w
o u w
< w ii]
o >- en
=-
::i
¡::: o g o z
z o::: ,z
w a. :::!: <
o
z
a:
2

z
� ::,
ar::
ci5
o 2
u

� [f

e
¡!§


C(

c:::i
z
::,

...J


w

i
...J
w
e
z
Q


e

��'.:.:
O cj
i
o t; w w
< w ül :E
o >- • cn ::,
¡::: o o 0 z
z 11'.'. o ,z
w � � <L ...1.... _
...1



<
a.
o
t;
o
u
z
o
u
2 º
(.J
e,::
� u5
g � �
a. z
::,

e
<
e
::r ¡::
::$ z
z <
{ u
o
:!E

o:
1-
w
e
e rf_ z
::,
en
z
o w
e o
<(
;.¡! U)
:a
U) w ....J
1-
CI w <(
.... e z _J
et
z u
<(

(f)

o � ii2
m
o
a:: w CI
::,
:i .....
� •'
� ct
z >- o:
u w
a:: \
w
....J 9
� m <( · ,

/.l
>
!i ti 1
¡
-,¡�
� ::,
111::
·.r-'

z o m �
ct A. al
� J,
:E w .....
o o
� u
:5 i g
1-
u e:: ...1 ....
::, w
e
e ir
w z
(f)
e o
o u
CI

o:
5 �
w
g e

o c.:i i
1- w
o -, w
ü
w w �
� >- en ::,
¡:: o c:i o z
z o:: o ,z
w a.. :; <(

. . . ... . .
CI)

w
z

º
u

:l:
a::
w
CI)

m
o

e:,
e:,

o
1-
...J

:!!í
=
CI) �

º <
u c.

z
!2


a::
ºº
u a::
w � ii5
a:: z
g c. ::,
o
t; :l:
w

o e
a:: <
e
� ¡::
...J
z
w
e
<
u
.... U)

....
o 8 e U)
z ...J w
<C
< al al al al
...J
o e ....J ....J ....J ....J
U)
a:: z C!) C!) C!) C!)

e a:: ::, �
<C o w
:::) �
u �
:E
g �
w
1-
o u e /
. · ,

>< :::) U) U) : �;

w e w o
z w 1- e i. �
<C e z ...J
<(
...J <C
u U)

iá o:: a:: . . l,?,�?-c-/·'

o al
::,
o
...J
....J

e,
o
o
U) >-
1-
<(

1-
w
....J
!z
U) z U)
o w
z al
o Q w
w z ¡::: :i
....J
u
� <(
� o en <C

o:: � ::, z
ii! a::
w al
� o:: w
� 1- o:: 1- :::!!:
w <(
w o
e :::!!: :e 'ét u !i
w w w w a::
o o o o o

o o o o
o o o o
....J ....J ....J ....J
<( <( <( <(

U) U) U) U)

....J ....J ....J ....J


<( <( <( <(

1- 1- 1- 1-
o o o o
1- 1- 1- 1-

o o o o
1- 1- 1-
U) � U) U)

o o o o
u u u u

o 0 r--- 00 o
1- w � � �
o (.) ...., w
w w
' '
g ...,.
'
z ;g ;g
(/) o
� ci <
� o
z a:: o ,z
w a. ::i: <C

"'··· .·::·--·
u,
w
z
o
ü


a:

i
o

o �
t; ü
o a:
u jf

z
o
ü o 2
- a:
t5 fd .:!:
a:
a: -
g 11. z
::,

'
e '
'
c!i '
'
¡:: '
z
<
c.,

e
<
e
z
::,

z
Q


ii:


w
e

o c.:i
w �
e l3 ...., w
< w w z
e en
¡:: ci <
� o
z o::: o <Z
w a. � <
1

: 1

: :

--+-.:.....-'

.,.

/i
"'
· � -;#

�♦.ó
·\ ..,
..,,

i••�....

.. .-·· .... ,.,::-

:E
w
� t::
¡:::
z
w
en
8
Q
w
z
o
u

11!:
w
en
m
o

...1 8
:!: Q


f
o
t;
o
(.J

z
Q
(.J

!2 Q
� (.J 11!:
11!:
o üi
t; 9 f¡ :::,
ó ¡
w O¡

a::
/
º
o
1-
e
/

CI)
<
e
o ¡::
(.) z
<
(.J

..
....

ID
o

z º
z
!#.;!
e
<
e
o w
a:: rn z :z
:::,
o o
!i e
(.)

::::,
o
..
u

CI

_,
¡::
a::
w
_,
o ::::,
s
� o -,'
z a. ,,,·

< s �
a l
w
o

s
a::
ce
z z

s 2
a �
ii2
i

w
e

o t)
1- w :E
o (..) --, w
<C w w
o t::
>- en
¡::: o o o
z o::: ,z
w a. � <C
. .
. .
. .
. .
0 ....1 . .
1- :s .
.
.
.
en � . .
. .
º <
o c.
. .
. .
. .
. .
.
'
. .
z .
'

º ' '
o
'


a::
ºº
- a::
º <
w 1::
'
'

o a:: z
....1
c. ::,

'3
¡::
z
<
o

N
� ....,
. � �
� ' v . '
v ' v
z o o v o
< o

en


in ::, en

-
o

z
e
w
o
o
<(
e
:::!!:
i >
e en �
,e w (!)
::,
� o
u o::
ll...

o
i .
o
z
.
.
'
o
LLI .
>< e en 1-
w o .
.
'
(.)
z (.) o .
'
' w
:i o
w z .
.
.
'

:& (.)
� b
::, w .
'
o::
z 1- .
en 1-
w a..
w w ....J
o
et:
º
o
c. 1-
z
:::!!:
en
w
o >
ii2 w ¡::::
w en
u o:: (.)
cn ci o :::,
w w
>-
8 o
e ll... ....J
<(
<(
w
X
w � o
en
....J o:: o:: '
w o o::
o <(
o ll...
ll...
1-
o o :::,
o o � (.)

¡:::: w
;:S ;:S -,
(.) w
ci: ci: :::,
o o en o::
o
....J ....J
w o
a..
o �
� �
....J 1-
o o <
u �
1- 1- lD :::, ID
en en e o
w w g
w w
en :::, :::, � (!) e
w a.. ll... 1-
o
:::, :::, u o en o
� en en :::, 1- o o
w w e en et: ....J
� o:: o:: w o <

< ll... ll... e (.) S en

e,
o (.)
1- w ::E
e, 8
Cl (.) --, w ci ci
< w w e,
1:: 9
Cl (/)
.... Ñ
¡:: t c:i
o
o
z a: tZ
w o.. � <
ANEXO 04 CUADRO Nº 16

VALORIZACION DE LA MANO DE OBRA· COSTO DIRECTO

ENTIDAD

PROYECTO

MOD.EJEC.

AÑOS

VALORIZACION

ITEM DESCRIPCION UNIDAD


PRECIO COSTO
CANTIDAD
UNITARIO PARCIAL

CAPATAZ- MAESTRO DE OBRA HH

2 OPERARIO HH

3 OFICIAL HH

4 PEON HH

5
ANEXO 04 CUADRO Nº 17

VALORIZACION DE SERVICIOS· COSTO DIRECTO

ENTIDAD

PROYECTO

MOO. EJEC.

Af:JOS

VALORIZACION

ITEM DESCRIPCION UNIDAD


PRECIO
CANTIDAD COSTO PARCIAL
UNITARIO

S/.
ANEXO 04 CUADRO Nº 18

VALORIZACION DE GASTOS GENERALES· DIRECCIÓN TÉCNICA DE OBRA

ENTIDAD

PROYECTO

MOD. EJEC.

AÑOS

VALORIZACION

ITEM DESCRIPCION UNIDAD


PRECIO COSTO
CANTIDAD
UNITARIO PARCIAL

SI.

\ .
ANEXO 04 CUADRO Nº 18 - A

VALORIZACION DE GASTOS GENERALES· GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

ENTIDAD

PROYECTO

MOD. EJEC.

AF;iOS

VALORIZACION

ITEM DESCRIPCION UNIDAD


CANTIDAD PRECIO UNITARIO COSTO PARCIAL

Vestuario y articulas de seguridad

------------ ----------------------------------------------------- ······-·--- ---------------- ---------------- ----------------


Combustibles y lubricantes

Bienes de consumo

Materiales de escritorio

Equipamiento y Bienes duraderos

------······ -------------------------··········-·······---------- ----------- ---------------- ---------------- ----------------


Alquiler de bienes Muebles

0.00
ANEXO 04 CUADRO Nº 18 · B

VALORIZACION DE GASTOS GENERALES· SUPERVISIÓN

ENTIDAD O

PROYECTO O

MOD. EJEC. O

AÑOS O

VALORIZACION

ITEM DESCRIPCION UNIDAD PRECIO


CANTIDAD COSTO PARCIAL
UNITARIO

Vestuario y artículos de seguridad

Combustibles y lubricantes

Bienes de consumo

Materiales de escritorio

Equipamiento y Bienes duraderos

Alquiler de bienes Muebles

SI. 0.00

'

-�oJ;;/
ANEXO 04 CUADRO Nº 18 • C

VALORIZACION DE GASTOS GENERALES· LIQUIDACIONES

ENTIDAD

PROYECTO

MOD.EJEC.

AflOS

VALORIZACION

ITEM DESCRIPCION UNIDAD PRECIO


CANTIDAD COSTO PARCIAL
UNITARIO

Vestuario y articulas de seguridad

Combustibles y lubricantes

Bienes de consumo

Materiales de escritorio

Equipamiento y Bienes duraderos

------------ -----------------------------------------------------

Alquiler de bienes Muebles

O.DO
ANEXO 04 CUADRO Nº 19

VALORIZACION REAL POR INSUMO UTILIZADO

ENTIDAD

PROYECTO

MOD. EJEC.

A�OS

VALORIZACION

ITEM DESCRIPCION ANEXON°

COSTO PARCIAL COSTO TOTAL

1.00.00 MANO DE OBRA 04-16

2.00.00 MAQUINARIA/ EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

MAQUINARIA PROPIA DE LA MDQ 04-13

MAQUINARIA ALQUILADA 04-14

3.00.00 MATERIALES

ADQUIRIDOS PARA LA OBRA 04--05

APORTE POR SALDOS PATRIMONIALES 04-12

................................................................................................................................................................................................................................. ·---······························

4.00.00 SERVICIOS 04-17

6.00.00 EQUIPAMIENTOS Y BIENES DURADEROS PARA LA OBRA 04--0BA

·.oo.oo GASTOS GENERALES

GG. DIRECCION TECNICA DE OBRA 04-18

GG. GASTOS DE ADMINISTRACION 04-18A

GG. SUPERVISION 04-188

GG. LIQUIDACIONES 04-18C

........ �:.9.�:.9.9 SALDOS DE OBRA.(ACTA.DE.INTERNAMIENTO) ���.�� .

9.00.00 SALDOS DE EQUIPAMIENTOS Y BIENES ADQUIRIDOS PARA LA OBRA 04--0BA

�\
il
IR/

•• . .

�-

ANEXO 04 CUADRO Nº 20

INFORMACION PRESUPUESTAL / INFORMACIÓN FINANCIERA

ENTIDAD

PROYECTO

FTE. FTO

AÑO

A.PRESUPUESTO

AÑO DE EJECUCION ASIGNACION

2011

2012

B. INFORMACION PRESUPUESTAL

ESPECIFICA DE GASTO AÑO DE EJECUCION DE LA INVERSION MONTO ASIGNADO

2 . 6 . 2 3 . 4 AÑO1

2 . 6 . 2 3 . 4 AÑO2

C. EJECUCION PRESUPUESTAL FINANCIERA

PRESUPUESTO PRESUPUESTO GASTO GASTO SALDO


ESPECIFICA DE DIFERENCIA
AÑO SEGÚN R.A. ASIGNADO PIM PRESUPUESTAL ( FINANCIERO PRESUPUESTAL
GASTO ( C - D )
(A) (B) C) (D) (B-C)

2011 2 . 6 . 2 3 . 4

2012 2 . 6 . 2 3 . 4

D. INFORMACION FINANCIERA

ESPECIFICA DE GASTO AÑO DE EJECUCION DE INVERSION MONTO EJECUTADO

2 . 6 . 2 3 . 4 AÑ01

2 . 6 . 2 3 . 4

Ji!OQI( .:

�---�
(

....1 en
<(
o
z
o en o
w -
en z >
o:: w o::
w _ w
..-- a.. Cll en
N
o U)
z o � � �
.... (.) (.) (.) --
o w w w
o::: u o:: o:: o::
o w i5 i5 i5
o:::
� z z z
:::> i5 o 0 0
u U) o
-.:1'
CI
o
t,- �
1-
ii
o U) en � �
x o z z z
w u � � �
z Cl Cl Cl
·- . .. . .
� <( <( <(

o:: o:: o:: .•,

o 0 0 /·.
a.. a.. a.. t
, J
z z z u5 ¡ : t ..;:
. ,
....1 \
o 0 0 .- t
.
• ¡

<C
o 0 0 1-
. o

(.) (.) (.)


o
::::, ::::, ::::, 1-
o:: o:: o::
1-
en � �
z z z
o 0 0
(.) (.) (.)

w ur ui
Cl Cl Cl

o 0 0

t5 tñ tñ
o 0 0
(.) (.) (.)

C"') v LO
..,. ..,. v

C"') C"') t')


'
N N N

co u, co co
o
N N N
o


w
...J u,
<C
o z >-
U)

Cl
1-
(.) o o w
<(
w z
Cl t � w
w
i= 6 ui o a.. m
z o:: 1- • Z
w a.. u.. <( <( ai -�·· -··
(

<l. �
z
g � �
z >
o::
w � ffi
o.. ce en

o f/)

z O � <(

o l­
(.)
G u t:5
w w w
o::: o:: Q;; o::
c w
ci Cl O
<( �

::, e z z z
o

(.)
ºº
-.:1'

= o
f/)
�i
o t; 1 �
-
z -
1-
en
z
� o � � ./ 141 _
:�.�i1o·s;

Cl :E
� (.) Cl
<( <( � ...
.

o:: o:: o:: : , · "i

0 0
� o.. a. :,; )¡

z z uJ
5
(.) - -;;J
u
(.)
ºº
u 8 .,_
::, ::, º
....
� o::
1- o::

� en �
z z
5 0 0
(.) (.) (.)

w w w
Cl Cl Cl

o 0 0

� � �
0 0
8 (.) (.)

M
""'" I.C')

"d"
""'" "d"
t
M M M

N N N

tO (/) tO e.o
o
N N N
o

w
...J (/)

<(

o z >-
en
o 1-
o o w
<( (.)
1- z
o w LL
� w
- >- w "
1- o u..i O 0.. m
z o:: 1- • Z
w a. LL <( <i. ai

o
z
o
o::: z
c w
<( :E
::::, ::::,
o rn
"11:t W
o o:::
o

o
o 1-
o
<( (.)

o w ti:
¡::: 6 u.i o
z e:: 1- • Z
w c.. LL <(
:::,!:!
o
C)

C)

<i.
o
u:
ü
w
0..
u,
w

>-
<(

o
o2
w
z
w
(!)

( z
o _J
en
ü <(
o \
z
< en <3 "1
z o "' ·
en � >
(!)
a:: w a:: §/
U) w - W
"1:1' a. a:i en
N
<
' '
o <(
DI::
z 1- � �
o (.) (.) (.)

o 0.. w w w
DI:: ..J a:: a:: a::
C <t o 0 0
< 1-- z z z
::::> u, o 0 0
o w ü ü ü
"1:1' ::::>
o 0.. � � �
1- 1-
o => t; en <n

� ff3 z z z
z tt:: � � �
o 0 0
< 0.. <( <( <(
z �
::, a:: a:: a::
o 1- o 0 0 -\�
ü o a. a. a. : ;:
::,
z z z
ÜS
< o::: _J '

:E � o 0 0
<(
�/,

DI:: ti (.)
ü ü ü 1-
w w (.) (.) (.)
o o
a:: ::::> :::) :::)
1-
u.. � o a:: a:: a::
z 11. 1- 1- 1-
z en en en
:!: o z z z
< z o
..J ü 0 0
w (.) (.) u
w z � w w w
e o o
t; O C!

o ü5
z o 0 0
o:::
e w
1-
t; t;
<( � en
> o o 0 0
e :!: <( (.) (.) (.)

::¡
o
u,
z C') -=:t LO
o ..,.
o """
CW') (Y)
""" """
(Y) (Y)

N N N N

CD (O U) (O (O

N N
o
ü
N N
·
-

--�
o,��>-º.:.,;;


w
..J U)

z <(

o o z >-
U)

o
1-
o o w
(.) U)
<( 1- � z
w o:::
o >- u. z w
(!) w
¡::::
o u..i O 0.. iñ
z a:: 1- • Z ü5
w a. u. <( <( et. ai
<.
(.)

ü:
o
w
lll..
f/)

>-
<C
(.)

o!!:
w
z
w
(!)

z ....J (/)

<(
-o o
z
c3
o o
(/)

w
<C
en >
z a:::
a:::
z w
w
w ...,,-:_1:;:=��·-;; \
U) (!) a. ai (/) ú•

N ':!
iñ o¡
¡5 ¡5 ¡5 e,_,
!z <C (.) (.)
(.)

c a:: w w w
o:: o a::: a::: o:: -.....:::.::�-
e e, i5 i5 i5
z z z
� � o 0 0
(.) !:!:! c3
"11:1'

o z
(.)

1-
ii
o <C en � �
x z z z z
w u: :E :E �
Z z Cl
<(
Cl
<(
Cl
<(
<C o �
::::> o:: o:: o:: ,.

o 1- o
a.
0 0
a. a. i
<C
o
::::> z z z ü.i l��-
::i: a: ¡5 o 0 0 ..J • l :.a

a:: 1-
(.) <
' <;;

U) c3 c3 c3
o w w (.) (.) (.)
1-

u.. o:: ::, ::, ::,
o
1- ,',_,:te:

!!: � i5 o:: o:: o::


1 u. 1- •. \r.,: • .:,. I, __ . �:._.�,-.'
z en � �
<C 2r:
...J
o z z z
z c3 o 0 0
w w (.) (.) (.)

e z � w w w
o
o �
Cl 0 0

e ü5 o
a: z 0 0
1- 1-
<C w en (/)
:E �
e > Cl o 0 0
:::¡ 2r: <( (.) (.) (.)

o
f/)

z
o C")
...,. LO
(.) ..,. ...,. ...,. ..,.
C") C") C") C')

N CN CN CN

co (O U) (O (O

o
N CN CN CN
u

w
..J U)

z
< >-
o o z
(/)

o 1-
o u w
<( (.)
1- <
i z
o w u. z a: w
- >- C) w
1- o ur o Q. iii
z o:: t- • Z ü5
w a. u.. <(
< < ai
o
o
o
o
1-
en
o
(_)

....J


o
1-

o
o
o ' o
1-
(.)

w
o::
i5

o

o
(_)

o
o
o
o
1-
(.)

w
o::
i5
o
o
CD
ti 1-
en
N o
o c3 (.)

z ...J

0 W
o:: e o
o
e ...J
<:( <:(
o
:::, :::,
z
o z -O
� <:(
u
c z <(

z
(!)

ºº
>< - ci5
w º
z :::, <(

<:( fil
-,
w

....J


en
UJ
::::,
a..
::::, "<t , "<t
..
en
w (") : M

o:: N: N
[l_ . ,

z co
=:
o · ,

N• N
u
<(

z
(!)

ci5
<(

'
o ..... : N
..... .
•Z o, o
<( N , N
o .
1- 1

o (.) o .
.
<( 1-
w 1

o LL .
1
¡::: b uj o 1

.
z o:: 1- • Z
w a.. LL <( '
1
ANEXO 04 CUADRO Nº 27

DISTRIBUCION DEL COSTO INDIRECTO

ENTIDAD

PROYECTO

FTE. FTO

AflO

Resolución de Gerencia Nº ..

ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL: SI. 0.00

DISTRIBUCIÓN DEL COSTO INDIRECTO SEGÚN ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL

Según Expediente Técnico + Adicionales

GASTOS GENERALES % SI.

GASTOS ADMINISTRATIVOS % SI.

SUPERVISION DE OBRA % SI.


(
LIQUIDACION DE OBRA % SI.

0.00% 0.00

GASTO REAL DE COSTO INDIRECTO

GASTOS GENERALES % SI.

GASTOS ADMINISTRATIVOS % SI.

SUPERVISION DE OBRA % SI.

LIQUIDACION DE OBRA % SI.

0.00% 0.00

DIFERENCIA DE DISTRIBUCIÓN DEL COSTO INDIRECTO PRESUPUESTAL MENOS COSTO REAL

GASTOS GENERALES SI.

GASTOS ADMINISTRATIVOS SI.

SUPERVISION DE OBRA S/,

LIQUIDACION DE OBRA SI.

0.00% 0.00

I ,
r;
•(:C '\
1

ª'
,. /'
!/
,? ;
ANEXO 04 CUADRO Nº 28

CUADRO RESUMEN DEL GASTO ANUAL

ENTIDAD

PROYECTO

FTE. FTO

ArilO

COSTO DIRECTO

COSTO INDIRECTO

COSTO CONSTRUCCION EN CURSO 0.00%

( + ) ADICIONES

Acta de Entrega

( - ) DEDUCCIONES

Acta de Internamiento

COSTO REAL DE LA OBRA 0.00%

CONSTRUCCIONES EN CURSO

OTROS

Acta de Internamiento 0.00%

SUB TOTAL 0.00%

TOTAL GASTO FINANCIERO 0.00%

CUADRO RESUMEN GASTO PRESUPUESTAL ANUAL

DESCRIPCION PARCIAL %

COSTO DIRECTO - 0.00%

COSTO INDIRECTO - 0.00%

SUB TOTAL GASTO EN OBRA ( 1 l


. 0.00%

- 1

SUB TOTAL GASTO EN OBRA ( 2 ) O.DO%

TOTAL GASTO PRESUPUESTAL ( 1 ) + ( 2 ) 0.00%


""."�--'"'.;;·

\�
'

También podría gustarte