Está en la página 1de 3

 

        EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05- III BIMESTRE


EL TRABAJO CON AMOR A DIOS Y CON DEDICACIÓN TRANSFORMA NUESTRO
ENTORNO Y NOS DIGNIFICA COMO PERSONA

DATOS GENERALES:

 INSTITUCION EDUCATIVA: “VIRGEN DE FATIMA”


ÀREA                                     : EDUCACIÒN RELIGIOSA. 
GRADO                                 : 5º     VII CICLO
TEMPORALIZACIÒN          : 08  AL .
Nº DE SEMANAS                : 0   SEMANAS
D0CENTE                              : LUZ ELENA FLORES VALDIVIANO.

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


CAPACIDADES
Asume la experiencia del  Demuestra coherencia  Comprendí la
encuentro personal y entre lo que cree, dice y responsabilidad de
comunitario con Dios en su hace en su proyecto de una emprendedora o
proyecto de vida en vida personal y de un emprendedor
coherencia con su creencia comunitaria, ética/o identificando
religiosa. respondiendo a los necesidades de la
desafíos de la realidad a escuela y la
la luz del mensaje bíblico comunidad, en favor
  Transforma su y los documentos del del bien común.
entorno desde el Magisterio de la Iglesia.   Argumenté cuál es la
encuentro personal y misión y cuáles son las
comunitario con Dios funciones de una
y desde la fe que emprendedora o un
profesa. emprendedor ética/o
orientados a la
construcción de una
comunidad
emprendedora a la luz
  Actúa de las enseñanzas del
coherentemente en Evangelio.
razón de su fe según
los principios de su
conciencia moral en
situaciones concretas
de la vida.
PROPÓSITO  Acciones para cooperar en el desarrollo de nuestra escuela
y comunidad de forma justa, humana y fraterna,
construyendo el perfil del emprendedor ético.

ESTANDAR  Comprende su dimensión espiritual y religioso que le


permita cooperar en la transformación de sí mismo y de su
entorno a la luz del Evangelio.
 Vivencia su dimensión religiosa, espiritual y trascendente,
que le permita cooperar en la transformación de sí mismo y
de su entorno a la luz del Evangelio buscando soluciones a
los desafíos actuales. 
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
 Los estudiantes de la institución educativa “Virgen de Fátima” de la provincia de Huarmey dialogan
sobre el comportamiento económico de los diferentes negocios de las micro y pequeñas empresas
durante la pandemia del COVID 19, uno de ellos comenta que poco a poco los negocios empezaron a
tener ingresos mínimos, porque las personas ya no consumían por el aislamiento, inclusive por
mandato del gobierno determinaron que sólo podían atender determinados servicios y otros no, esta
situación ha generado que los negocios ya no generen ganancias, sino al contrario pérdidas, reducción
de trabajadores e incluso el cierre y fracaso de los negocios. Ante este comentario, otro estudiante
manifiesta, que debemos de reinventar, ser creativos y emprender en negocios de acuerdo al contexto,
como son los negocios por delivery, ventas por las redes sociales y pagos por banca móvil.  
Todo esto nos lleva a una pregunta. ¿Qué propuestas podemos plantearnos los adolescentes
para dar solución a los problemas relacionados con el trabajo y el emprendimiento en nuestra
escuela y comunidad que permitan cooperar en la transformación de una sociedad más justa,
humana y fraterna? 

Teniendo en cuenta las siguiente pregunta retadora los estudiantes realizan acciones para
cooperar en el desarrollo de nuestra escuela y comunidad de forma justa, humana y fraterna
mediante la elaboración del perfil  de una emprendedora y un emprendedor ético.
 Acciones para cooperar en el desarrollo de nuestra escuela
y comunidad de forma justa, humana y fraterna, mediante
EVIDENCIA la elaboración del perfil de una emprendedora o
emprendedor ética/o. 
   

ENFOQUE VALORES ACTITUDES

 Orientación al bien  Equidad y justicia.  Los estudiantes


común.  Solidaridad. demuestran
 Empatía. solidaridad con sus
 Responsabilidad. compañeros en toda
situación en la que
padecen dificultades.
 Los docentes
identifican, valoran y
destacan
continuamente actos
espontáneos de los
estudiantes en
beneficio de otros,
dirigidos a procurar o
a restaurar su
bienestar en
situaciones que lo
requieran.

ACTIVIDAD DESCRIPCIÒN

ACTIVIDAD 01:  Veremos cómo se relaciona el servicio que


Comprendemos que el desarrolla el emprendedor con acciones
trabajo y el orientadas a la construcción de una
emprendimiento ético son comunidad que busca el bien común, y
parte de nuestro proyecto definiremos el trabajo como la realización de
de vida. la persona con objetivos de cooperación en la
transformación de sí mismo y de su entorno
buscando soluciones a los desafíos actuales.

 Comprenderemos que las cualidades


personales están en coherencia entre lo que
ACTIVIDAD 02: creemos, decimos y hacemos en nuestro
Cooperamos en la proyecto de vida personal.
transformación de nuestro  Esto nos permitirá describir la
entorno buscando responsabilidad en el trabajo, la misión y
soluciones a los desafíos funciones del emprendedor desde un rol
actuales con trabajo y protagónico en la transformación y
emprendimiento.  construcción de la sociedad a partir de las
enseñanzas del Evangelio.

ACTIVIDAD 03: Asumimos  Argumentamos la misión del buen


un rol protagónico en emprendedor y como este puede actuar con
coherencia con el mensaje proactividad y propondremos su perfil ético
del Evangelio para la en favor del bien común.
construcción y
transformación de nuestra
sociedad.

------------------------------------------                                                                       
-----------------------------------
              SUB DIRECTOR                                                                                                                    
DOCENTE

También podría gustarte