Está en la página 1de 6
CONECTORES LOGICOS Los conectores légicos son palabras o expresiones que marcan la relacidn entre ideas. Se suelen situar al principio o cerca del inicio de la foracién para indicar su retacidn légica con la anterior. Sirven para indicar diferentes tipos de rlacién entre las oraciones que integran el parrafo y para pasar de un parrafo a otro, por ello han de seleccionarse cuidadosamente. Es Conectores 16g owa vez Por otra parte Enlazar ideas Denuevo De la misma formal similares 0 afadir También ‘llado de una nueva idea, ’ Dee Igualmente importancia ‘demas Asimismo ‘Aunque Alcontrario Limiear © Pero Por otra parte pee Alainversa | De otra manera naicas Reciprocamente | Hasta ahora ‘Apesar de Sino No obstante sino (que) Sobre Por ultimo Atravésde | En primer lugar Inaiar nes Be Mempoolugar | Avededor de | Después de esto Ala vez ‘Alprincipio Por encima de Finalmente Eventualmente Entonces Por tanto Por consiguiente Sefialar las Por lo tanto Luego relaciones Por lo que Tanto... que scateaiacrar) Porque Con que Pues asi que Por ejemplo En resumen De hecho En general nea En otras palabras En suma pile tans) Esto es Asi feetean Es decir De este modo En conclusién | Para conclutr Osea Mejor dicho De la misma forma | Por ova parte Marcar Dela misma manera| A pesar de baie De forma similar | Después de todo ea De igual forma En cambio Como Al contrario Por el contrario Sin embargo Tos conectores son mareas quo orien ian lector en el Gescubiinonto do la coherencia que Subyace onl estuciua superfical dol lexto. Medians los conectvos o) eseritor organiza retoricamente y logicamente la informacion de sus textos. El loc(or, por su parte, se apaya en los conectores para| descubnircon mas faciidad como se relaciona en el texto la informacion nueva con Ia suminsstrada antcriormenie, (DIAZ, 1987; 43). ‘Garacterisicas textuales ce los conectores (DIAZ, 1987-42-43) + Numerosos conectores son polisémicos. un mismo conector puede expresar diferentes relaciones en contextos lingilsticos diferentes. + Unamisma releciénlogco-seméntia se puede exresar mediante dfereres conectres. ‘Conoctores Comove ha dicho Er necarario recalcar que Neds ds loeapata hana apd Com eso guero deci Esoes swan gue proporcionan mayor ciartiad | Comienesubnevur Lo anterior no quiere decir que Nome refering a y énfasis a una idea, Dicho de otra manera Lo dicio hasta aul supone gue Todo esto parece confirma En oiras palabras Losameriares eoncsptos se esclarecenin Unt cosa es. ra Exdecir enloquesigue Cosa disunta és Me sewsturi der la 2 Adielen “eonis Ma abr Por oir lao agregan nuevos dates al ssh mie No s.. ino también Seidehe agregar que dsatrolio de una idea 0 Haque mencionar.adernds Orr rasgnde Tambien Introduce otro aspecto del —_| Habra gue der tamnen Por-oina pate Todaviacabe sehator tema, 3. Cambio do [alse En cuanto a Porto aiese rere perspectiva: deerca de En relacién con Por otra pare anunelan que se va.aabordar | Can respevtow Por otea lade coro aspecto del mismotema, | Fi siguiente aypeco ura de 4. Causa: ‘eawsa de Dado wee Tentendo en cuca gue Introducen ideas que se Como Envisia de que Yaque erigen comocausao premisa | Considerundogue Porque dde una detetminada Presto gue onelusion, 8. Coaxistendl TT mismo Homo Tealnente Sitcom ferpresan que un evenio se |tigo sumejauie vewre (sucede)eon ——-Mfontras tao Todas estas ubservaciones se reaiza almismo tiempo que otto | Cusa parecida sucede tambicn con Poroura parte velacionan sambign com con el que guarda elacio. Di igual modo manera, modo suerte) Por otra lado & Comienzo: cerca de ‘En ewanto a ire punto ws Inician un tema nuevo Con respectoa Eno que toca a Por toque se refierea El siguiente punto wate de En selacién co. Sabve 7. Concesion, restriecion: ‘bjecién que no lla ainvalidar lavalie2 ola realizacion de un pasar de que At conirario. ungue Desde otro punto devia Tin contrast con To anterior Existe, empero Mas no se rae an sto de No obwrante Por et conivario Sinembargo anuneian proposiciones que tencabezan una conclusion, Una consecuencia o efecto, cbt que Como resulta De ai gue ee donde resulta que De donde se inflere que De manera que De modo gue Fn conchaion Enconsecuencta Enlefiniive Exasi que Ex por esto que ara conclu Pop consigniense Por eso Por lo cual Por tanto Por todo ext Raztinfes) por ls) cuales) ‘Semfiere gue 9. Condisis lexpresan una condicion ecesaria para que ocurra 0 tenga valdez un determinada evento, 1 coniiciin doe A menos gue Ano ser que Can que Com ta que Fin caso de gue Si acerianos que Sieso es ast Wi emonces Siempre que Siempre ycurndo 10. Continuldad: Para dar continuidad al tems o mostrar una Teonimacion demi Alora puedo decir Comoe lira arriba Con respecio al primer puto Consderemos ahora “Hacha esta satvedad Liegados a este punto Luexo opasicion entre das ideas 0 nize dos situaciones, sun ~ (geruntioy En contrase con Noobstante ‘ransicién ihora vec Dicho lo arterion Pronigamos nuestro andlivs ames de examsnar Einpezar® por considenar Volvienio al toma que nos oeupa voncoude en mest siconanionin os brewer alos esos de un diresisns Th Contest uf pesar ddeque ague Pero oposicion: tora ben Cam txt Por ed contrarian expresan un contraste ouna | mes bien En camo Por ms que Si bien Sinembarso 12. Deconformidad: anuneian una conformidad, similtud o semejanza con algo que se planted antevouments “onde con Asi mismo Conformea De acuerdo con De igual modo De mane andlose De manera semojanue Del mismo modo En consonancia con Feuatmente Lo que es fo mismo Simidarinenre 73. Detalles: sefialano determinan un 14. Ejomplificar, llustran o ejempiican una idea. ie [eonronies De mavera punta me refivo a isi por elena ase, como muestra Comenzaré dao un ejemplo sobre Taetcann de En particular El signieme eremplo sive para Este siemplo basta par Hastrenos lo dic cur Tara comprender mejor Para ser més expeciicas Send urivo masirarg Sina de ejemplo rinadeloy [is ifesiss —__] Dotninamone irra Soria —S~d cenfaizan o destacan ideas 0 | Deseo subraiir que Indscibtomeme Precisameste puntos importantes que no | Ei efexo Lomas importante Sobre aio deben pasar desaverctidos, | Eu particular Lo peor de ewso 16. Finalidad! “in de Con el propisito Te Con mira fencabezan —proposiciones | cinmetfin de Gontosinatidad de Para ane que expresan una fnalidad 0 | Con ef vbjerno Con leinenctin de un propésito, 17. Hipotosis: Ta mejor Biprohabieque Prahablomenie greeeeanucosde logue se |-Admizamos port momento ‘Pai dela sagem hipstess Quizis Dinca seensoiasspres | omierens eta ipo Puno como ess Spans 7B. Introduceién El objetivo principal de Eve testo tata de Me propor expamer Introducen eltema deltexto | Etpropesto de esie La fina de este eserto es -Mé propésio al eset ete ensayo Bula que signe voy a {La pretensin de este ensayoex es 13 Objector: Tite Ta oie "Para genes Pesan gue Se podria ofjear gue. sr se antcipa a responder una | tutes de contimuar voy u responders Quiemesrefinan esta eu fo posctin) ——ermharg, posible objecién delloctor | unas profes ajectones sostienen ue Voy a responder dora awa 20, Resumen ‘Dicho brevemente Fansites Reswmiendo recapituian, —sinisizan 0 | Endefnuna Exsuna Resume abora la ess de sie resumen una informacion | Fu pacus palabras Para simpli ensayo previa. Enresunen Podeaos condensa fo dicho hasta agié —Sinieticand, pues, diré para 21, Secuencia, orden [1 contnwactan Tse stata es cronologico: tates de examinar Ex soxino lugar Para empezar organizan secuencias 0 Desp Enna lugar Bara terinar ideas siguiendoun orden | En primer near Finalmente Emeszida I6gico, cronoldgico o de importancia 22. Semejanzar iat mio Dalaran forma colocan des jucios en un De igual manera De manera semefaine mismo plano de importancia |e iui ods Jeuatoen Biblogratia: CASSANY, La cocina de la escritura. Barcelona: Anagrama, 1995, p. 154-157. DIAZ. Alvaro, Aproximacién al texto escrito. Medellin: Universilad de Antioguia, 1987. p. 32-49, ‘VASQUEZ RODRIGUEZ, Femando, Prouiniole al ensavisia, Bogota. .n,,2008.p, 159-202, Medio ambiente: qué es, definicién, caracteristicas, cuidado y carteles EL medio ambiente es un sistema formade por flementos naturales y artifciales que estan iterelacionados y que son madiicades por la accién humana Se trata del entorno que condiciona la forma de Vida de la soctedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momente determinado Como parte de la Responsabilidad Social el medio ambiente, tiene atros concepts Stimamente ligados como la sustentabilidad y la sostenibilidad para asegurar nuestra Futura, Adicionalmente tiene ala economia circular y el valor compartido para lograr impactarlo menos posible al medio ambiente Qué es el medio ambiente? Qué es el medio ambiente? Elmedio ambiente es el conjunto de ‘components fisicos, quimicos, biolégicos, de las personas 0 dela sociedad en su ‘canjunte, Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en a vids del ser humana y en las eneraciones futuras. Es dactr nose trata solo el espacio en el que se desarrolala vida, sino que también comprende a los sees vives, objetos, agua, suet, aire y las relaciones entre ellos Por lo tanta, el medio ambiente es el dre condicionada para la vida de ciferentes seres vives donde se incluyen elementos naturales, sociales, asi como también eomponentes naturales; como oes el suelo el agua y el aire Ubieados en un tuger y en un momento specifics Definicién de medio ambiente Ladefinicién de medio ambiente es elespacto, Cuidado del medio ambiente Medio ambiente qué es, defnicién, caracterstcas,culdad y carteles Elcuidado del medio ambiente noha de ser Lnicamente una preocupacién de las empresas, también son los hogares los que han de poner su granito de arena y ponerse cuanto antes, manos aa obra para colaborar en el cuidado de nuestro entome, Las siguientes son aeetones que recomendames evitar para ayudar con el ‘uidado del medio ambiente * Consumir agua embotellada ‘+ Usar menos el ate acondiclonade « timinar basura incorrectamente + Usar el automévil para todo ‘+ Dejarconectados los aparatoselétricos Por el contraria ls siguientes son aeeiones que Definicién de medio La definicién de medio ambiente es espaci ‘en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permit a interaccién de los mismos Sin embargo este sistema no solo est conformado por seresvivos, sino también por elementos abiéticas (sin vida) y por elementos acifcates, Caracteristicas del medio ambiente + Organismos.conjuntos de individuos de diferentes especies, tanto animales como vvegetales, hacen lo propio hasta encontrar su ‘espacio y establecer pablaciones, ‘+ Agua tanto la presencia como la ausencia de este liquid vital es alga que afecta de ‘manera directa el equitibrio del medio “ambiente asimisme, corresponde a una sustancia clave para lasubsistencia de los corganismos, 7 a partir de la composicién quimica de 1 elemento. es que se pueden dentificar

También podría gustarte