Está en la página 1de 5

Análisis de la obra (El zorro de arriba y el zorro de abajo)

Después de la lectura:
1. Elabora una cruz categorial con la información adquirida.

Escenario: La historia se
desarrolla en un campo donde
viven dos zorrillos, uno en la parte
alta y otro en la parte baja.

Mensaje: La obra
destaca la importancia de Personajes: Los
la cooperación y la Título: El zorro de arriba y el zorro protagonistas son dos
conciliación para de abajo sorrillos, el de arriba y el de
resolver conflictos y abajo.
alcanzar objetivos.
Argumento: El zorro de abajo y el
zorro de arriba han mantenido una
rivalidad por mucho tiempo,
siempre pelean por las mismas
cosas, el agua, la comida, la sombra.
Pero un día una gran inundación
amenaza con destruir todo su hogar.
Cuando el zorro de arriba se da
cuenta de que no puede sobrevivir
sin la ayuda del zorro de abajo,
decide bajar a pedir su
colaboración. Al principio, el zorro
de abajo se muestra reacio, pero
después de pensar en ello, decide
ayudar al zorro de arriba. Trabajan
juntos para construir un dique y
salvar sus hogares. Finalmente, se
dan cuenta de que la colaboración
es la clave para vivir en paz y
armonía.
2. Completamos

¿Quién era? Son dos


sorrillos, uno en la parte
alta y otro en la parte
baja.
¿Que hacia en chimbote? Visitan la
ciudad de Chimbote y trabajan como
obreros portuarios, experimentando la ¿Porque los personajes son reveldes? Los
dura realidad del trabajo y la explotación personajes son rebeldes porque mantienen
laboral. En Chimbote también conocen a una rivalidad innecesaria y se niegan a
otros personajes de la obra, como el colaborar, lo que les impide resolver sus
Capataz o el Médico, y a la esposa del conflictos de manera efectiva.
zorro de arriba, doña Adriana, quien
trabaja para una familia adinerada.
Personaje
principal de
la obra

¿Que observo desde la lancha? El agua del río,


¿Como fue la historia? La historia trata
que es caudalosa y de color marrón.
sobre la rivalidad existente entre el sorro
- El viento frío en sus rostros mientras
de arriba y el sorro de abajo, quienes
navegaban.
siempre compiten por los mismos
- Animales como patos, palomas y peces
recursos. Sin embargo, cuando una gran
saltando en el agua.
inundación amenaza con destruir sus
- Las caídas de agua.
hogares, ambos deciden cooperar para
- Las costumbres y formas de vida de las
construir un dique y salvar sus hogares. Al
comunidades que habitan a lo largo del río.
final, se dan cuenta de que la
- Los peones del fundo Mashcón.
colaboración es la clave para vivir en paz y
- Los hacendados que explotan las tierras y a la
armonía.
gente.
3. Completa los recuadros con virtudes y defectos

VIRTUDEZ PERSONAJE DEFECTOS

Astucia Ambición

Habilidad Egoísmo

Liderzgo Falta empatía

Solidaridad Impulsivo

Ingenio Desobediente
4. Completa el siguiente cuadro

¿Quién es? José María Arguedas fue


¿Qué defectos tenía? En cuanto a sus defectos,
un escritor, antropólogo y sociólogo
se le atribuye un carácter temperamenta, difícil
peruano, considerado uno de los más
y a veces violento. También se conocen
importantes representantes de la
episodios de depresión y problemas
literatura indigenista
emocionales.
latinoamericana.

José Maria Arguedas

¿Cuáles son sus características ¿Qué hacia para llevarse bien con su madrastra?
físicas? En cuanto a sus características Para llevarse bien con su madrastra, Arguedas
físicas, se destaca su piel morena, llevaba a cabo diferentes acciones para
cabello negro y su rostro de rasgos demostrarle su afecto, como llevarle flores y
andinos. ayuda en las labores domésticas. Además,
escribió una obra dedicada a ella llamada "El
zorro de arriba y el zorro de abajo".
5. Sopa sin fin

También podría gustarte