Está en la página 1de 4

EXP.

N° : 258 - 2019
ESPEC : Rosario H. Reyes Terán
ESC. : 07
SUMILLA: PRESENTO ALEGATOS.

SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE MONSEFU

PAOLA DEL MILAGRO LLONTOP LLUEN, en la


demanda sobre alimentos seguida contra
JUAN JOSÉ RELUZ CUSTODIO, a Ud. con el
debido respeto me presento y digo:

Que, dentro del plazo legal concedido por su honorable judicatura en la


audiencia única, formulo alegatos, requiriendo se tomen en cuenta las
siguientes consideraciones de hecho y derecho que pasó a exponer:

PRIMERO: Dentro de la audiencia única he detallado las diferentes necesidades


de mis dos menores hijos, como los gastos de: Alimentación: S/40.00 soles
diarios (1,120.00 soles mensual), Colegio: 50 soles en colegio estatal de mi hijo
mayor y el menor en un centro de estimulación temprana S/130.00 soles
(180.00 soles mensuales entre los dos), Productos de limpieza: mascarillas,
alcohol, y desinfectantes S/155.00 soles mensuales, Pasajes: S/72.00 soles
mensuales, Medicinas S/180.00 soles , Vestimenta: S/300,00 soles, Recreación:
Ajedrez S/50.00 y danza S/30.00 (80.00 mensual) y Internet: 60.00 soles.

Alquiler de vivienda, si bien es cierto anteriormente estuve viviendo en casa de


mis padres, a consecuencia de esta pandemia covid 19, me vi en la obligación de
alquilar una vivienda separada, para salvaguardar la salud integral de mis
menores hijos, ya que en la vivienda de mis padres asilan varios familiares;
alquiler que vengo pagando por un costo de S/600.00 soles mensuales, contrato
que estoy adjuntando en el presente escrito.
Señora Juez mis hijos como cualquier otros niños necesitan para su buen
desarrollo tanto físico, intelectual y emocional los montos antes descritos.
Situación que solicito se tenga en cuenta al momento de resolver.

SEGUNDO: Que si bien es cierto el demandado aduce que solo percibe su sueldo
de la entidad MI BANCO como gerente de agencia el cual asciende a S/6,818.26
soles, como monto neto, es decir libre de toda clase de descuento, según la
boleta de pago ofrecida por el demandado como medio de prueba N° 9 según
consta en autos, en la contestación de demanda; eso sin contar las
gratificaciones que percibe; también es cierto que él tiene otros ingresos tal
como lo hemos acreditado en el escrito N° 04 presentado a su despacho el día
DOCE DE DIECIEMBRE DEL 2019, dando a conocer los ingresos extras que el
demandado percibe tales como: S/15,000.00 soles por campaña(04 meses) de la
siembra y cosecha de pan llevar en un terreno de su propiedad de una área de
1.2337 has. Y S/ 800.00 por el alquiler de 04 motocicletas que tiene a su
nombre, por lo cual se puede afectar hasta el 60% de su remuneración mensual
para que pueda asistir con una pensión digna para mis menores hijos.

Por otro lado el demandado ha presentado en su contestación de demanda 02


actas de conciliación ofrecida como medio de prueba (Anexos 1.K y1.L) en la
cual acuerdan acudir en forma voluntaria con una pensión alimenticia a favor de
sus padres doña María Custodio de Reluz y don José Felix Reluz Custodio del
40% de su sueldo mensual, aduciendo que se encuentran en estado de
necesidad por no contar con ingresos propios, lo cual es completamente falso,
pues su mamá cuenta con un negocio propio con RUC 10166337726 activo,
según hoja de consulta de la sunat , la cual adjuntamos en este escrito; por
otro lado el papá cuanta con préstamo reciente de S/210,618.87 según la
página de la SBS(Superintendencia de Banca y Seguros), hoja que estamos
adjuntando, y un informe de la entidad financiera MI Banco donde describen los
negocios que cuenta el papá por lo cual obtuvo prestamos( venta de leche,
venta de cerveza, siembra de panllevar, y servicio de tractor, es más el
demandado no es hijo único tiene otros hermanos pues uno de ellos es abogado
Carlos E. Reluz Custodio con ICAL: 5829 el cual se presentó en la audiencia única
como su abogado defensor, esto quiere decir que cuentan con la posibilidad de
ayudar también a sus padres si eso fuera el caso, con esto queda desmentido
fehacientemente la necesidad que tendrían sus padres del 40% que según el
demandado les asiste a sus padres, lo cual es decantado de su sueldo.

Por lo tanto esto no es más que una actitud dolosa, oscura por parte del
demando para evadir en parte la obligación que tiene para con mis hijos de
proporcionarles una mensualidad digna.

Señora Juez si el demandado supuestamente acude voluntariamente a sus


padres con el 40% de su sueldo, cuanto más a mis hijos debería considerar un
monto igual, teniendo en cuenta que existe el interés superior del niño y el
adolecente… [Por su parte, el Tribunal Constitucional, en varias oportunidades
ya se ha pronunciado respecto del contenido constitucional del interés superior
del niño, niña y adolescente y en la exigencia de su atención especial y
prioritaria en los procesos judiciales: “Es necesario precisar que, conforme se
desprende la Constitución, en todo proceso judicial en el que se deba verificar la
afectación de los derechos fundamentales de niños menores de edad, los
órganos jurisdiccionales deben procurar una atención especial y prioritaria en su
tramitación.].por lo cual solicito se tome en cuenta lo expresado por nuestro
órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad.
TERCERO: En cuanto a mi situación laboral, tal como lo exprese en la audiencia,
no niego que haya estado laborando, teniendo en cuenta que me vi en la
obligación de hacerlo para el sostenimiento de mis menores hijos ya que el
demandado se negaba a asistirnos con una pensión mensual, situación que me
llevo a conseguir un trabajo en la cooperativa de ahorros CREDICOOP AREQUIPA
por un periodo de prueba como aprendiz de un año empezando desde el 20 de
junio del 2019 hasta el 19 de junio del 2020, contrato que fue disuelto a fines de
Marzo del 2020 por el estado de emergencia covid 2019, donde hubo redujo
personal por parte de la empresa, contrato de trabajo que adjunto en este
escrito. En la actualidad me en cuatro solo al cuidado de mis menores hijos ya
que con esta situación de esta enfermedad que nos perjudica a todos tengo que
estar más pendiente de ellos, más aun que uno de ellos tiene clases virtuales.
Estando a lo expresado acudo a Ud. señora Juez con el fin de solicitar declare
fundada en todos sus extremos la demanda, ya que con ello se aseguraría el
sostenimiento de mis menores hijos y de la recurrente.
Anexo:
1. Contrato de arrendamiento de vivienda.
2. Hoja de consulta RUC activo de la Sra. María Custodio de Reluz.
3. Hoja de la página de la SBS(Superintendencia de Banca y Seguros),
informe de crédito del señor José Felix Reluz Custodio.
4. informe de la entidad financiera MI Banco donde describen los negocios
que cuenta el señor José Felix Reluz Custodio.
5. Contrato de trabajo de la recurrente.

POR LO EXPUESTO:
Sírvase Ud. señora Juez acceder a mi petición por
ser un derecho que me asiste.
Monsefú, 30 de Julio del 2020

También podría gustarte