Está en la página 1de 1

En el contexto del derecho procesal penal peruano, el término "radio urbano" se

refiere a la jurisdicción territorial de un determinado juzgado o fiscalía.

En Perú, el país se divide en distintas jurisdicciones para la administración de


justicia, tanto a nivel penal como civil. Estas jurisdicciones pueden estar
definidas geográficamente y se asignan a los diferentes juzgados y fiscalías. El
concepto de "radio urbano" se utiliza para delimitar la zona urbana específica
dentro de una ciudad o localidad en la cual un juzgado o fiscalía tiene
competencia para conocer de los delitos que ocurran dentro de esa área.

Por lo tanto, cuando se menciona el "radio urbano" en el contexto del derecho


procesal penal peruano, se hace referencia al área geográfica específica en la
cual una determinada autoridad judicial o fiscal tiene jurisdicción para llevar a
cabo investigaciones y procesos penales.

Es importante tener en cuenta que el concepto de "radio urbano" puede variar


según la legislación y las prácticas de cada país, por lo que esta respuesta se
basa específicamente en el contexto del derecho procesal penal en Perú.
En el sistema jurídico peruano, el derecho procesal penal se rige principalmente por el
Código Procesal Penal de 2004, que establece los procedimientos y las normas
aplicables a los casos penales en el país. Si tienes más información o detalles
adicionales sobre el concepto de "radio urbano" y su relación con el derecho procesal
penal peruano en dos áreas específicas, puedo intentar brindarte más orientación.

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/433747/CO%CC%81DIGO_DE_E%CC
%81TICA_DEL_ABOGADO.PDF

También podría gustarte