Está en la página 1de 3

hoja 1/2

Nombre Comercial: MOLDUBAU E


HDS

BAUTECH S.A. DE C.V.


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO:

SECCION I. DATOS GENERALES

1.- Fecha de elaboracion: AGOSTO 2017 Fecha de revison y/o actualizacion: SEPTIEMBRE 2018
1.-Nombre del fabricante: 2.- Telefono: (01-55) 55586705
BAUTECH S.A. DE C.V. En caso de emergencia :
3.- Domicilio:Calle 233 No 200 (01-55) 5558-6707 (01-55) 5558-6144
Col.Agricola Oriental C.P. 08500 (01-55) 55-59-15-88 SETIQ (Distrito Federal y Zona Metropolitana)
Mexico D. F. 01-800-00-214-00 SETIQ (Interior de la Republica Mexicana)

EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE A

SETIQ - Sistema de Emergencias en Transporte para la Industria 01800 – 0021400, sin costo las 24 horas.
Química (0155) 55591588, CDMX las 24 hrs

CENACOM - Centro Nacional de Comunicaciones / Sistema Nacional 01800 – 0041300, sin costo las 24 horas.
de Protección Civil (0155) 51280000 ext.11470 a 11476 CDMX las 24 horas

COATEA - Centro de Orientación para Atención de Emergencias 01800 – 7104943, sin costo las 24 horas. (0155)
Ambientales 54496391 CDMX las 24 horas

DATOS GENERALES DEL PRODUCTO

1.-Nombre comercial: MOLDUBAU E 2.-Nombre quimico: ACEITE MINERAL


3.- Familia Quimica: OLEOSOS EMULSIONADOS 4.- Sinonimos:

5.-Clave del producto : D012 6.- ENVASE CUBETA 19 LTS TAMBOR DE 200 LTS GALON LITRO
PLASTICO LAMINA PLASTICO PLASTICO

SECCION 1 IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA QUIMICA PELIGROSA O MEZCLA Y DEL PROVEEDOR O FABRICANTE

Nombre de la sustancia quimica peligrosa o mezcla : aceite mineral

familia quimica : oleosos emulsionados


Uso de la sustancia quimica o mezcla y restricciones de uso : DESMOLDANTE PARA CIMBRAS BASE AGUA
Nombre del fabricante:
BAUTECH S.A. DE C.V.
Domicilio:Calle 233 No 200
Col.Agricola Oriental C.P. 08500
CDMX

SECCIÓN 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS:


1. OJOS No causa irritación prolongada o importante.

2. CONTACTO CON
Puede causar irritacion leve
LA PIEL

3. INHALACION No existe evidencia de daño

4. INGESTION No existe evidencia de daño


SECCION 3. COMPOSICION /INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES
1.- % Y Nombre de los 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- Grado de Riesgo
componentes: No- CAS No- ONU L.M.P.E.:PPT IPVS S I R ESPECIAL E.P.P.

ACEITE MINERAL 68334-30-5 1202 N/A N/A 1 0 0 N/A C

SECCION 4.- PRIMEROS AUXILIOS


1. OJOS Lavar perfectamente a chorro directo durante 15 minutos, se recomienda
2. CONTACTO CON
LA PIEL Lavar perfectamente con abundante agua y jabon suave o neutro
3. INHALACION Colocar a la persona afectada en un lugar con aire fresco
4. INGESTION
Tomar abundante agua, se recomienda revision medica
Cancenorigena: N/A Mutagenica: N/A Teratogenica: N/A

CL50: N/A DL50: N/A

SECCION 5. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS


Las Emulsiones de Homopolimero de Acetato de Vinilo NO SON FLAMABLES
Condiciones no usuales que conducen a peligro de fuego : Cuando el agua es evaporada y queda el polimero seco. Este puede arder al entrar
en contacto directo con flama en este caso utilizar como medio de extinciòn: Polvo quimico seco SI CO2 SI Agua SI Espuma SI
Explosividad: NO SON SUSCEPTIBLES DE EXPLOSIVIDAD
SECCION 6. INDICACIONES EN CASO DE DERRAME
En caso de fuga: En caso de tambor ó contenedor, detener la fuga taponeando la fuente generadora ó en caso de ser posible girar el
recipiente a manera que la fuente quede hacia arriba. Trasvasar el material
En caso de tanque de almacenamiento, se recomienda taponear sin riesgo y una vez vacio proceder a su reparación.
ó de ser posible trasvasar el material.
En caso de derrame: Formar de inmediato una represa con material absorbente (arena) ò con el Kit para contencion de derrames evitando que
el producto se extienda ò llegue a los drenajes, recolectar la mayor cantidad posible y depositarlo en recipientes
adecuados para su desecho, a traves de los medios autorizados. Considerando que este producto NO ES PELIGROSO
Una vez recolectado. Los residuos que queden sobre la superficie deben ser lavados con agua, asegurandose
que el lugar quede limpio y asi evitar la formacion de una pelicula plastica.
Equipo de proteccion Lentes de seguridad, guantes y botas de hule
personal
SECCION 7. MANEJO Y ALMACENAMINETO
Bajo condiciones normales de almacenaje y manejo el producto tiene excelente estabilidad y no requiere de precauciones especiales.
Se debe almacenar bajo techo y que los recipientes que contienen el producto se encuentre cerrados cuando no sean utilizados, evitando el
exceso de humedad ó los rayos del sol para evitar la formación de natas ó gelamiento.
SECCION 8.CONTROLES DE EXPOSICION PROTECCION PERSONAL
Equipo de proteccion personal: Recordando que se trata de un producto NO PELIGROSO se recomienda como medida preventiva el uso de
Lentes de seguridad, botas y guantes de hule
Ventilacion: Ninguna, sin embargo es recomendable manejar este producto en lugares con ventilacion normal.

SECCION 9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS (NO SON ESPECIFICACIONES)


1.-Temperatura de ebullicion: 100 Cº 2.-Temperatura de fusion: N/D 3,-Temperatura de inflamacion: N/A
4.-Temperatura de autoignicion: N/A 5.-Densidad relativa: 0.998g/cm3 6.-Densidad de vapor: (agua) (aire=1)
7.-Peso molecular: N/D 8.-Edo.fisico: Liquido blanco azuloso 9.-Velocidad de evaporacion N/A
10.-Solubilidad en agua: En todas propociones 11.-Olor: Caracteristico 12.- Presion de vapor: N/A
de Solucion 13.-P.H.: 7.5-8.5 14.- % de volatilidad: N/A Solo forma vapor de agua
15.-Limites de inflamabilidad ò Exposividad Inferior: N/A Superior: N/A
SECCION 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
1.- Sustancia: 2.- Condiciones a evitar: 3.- Incompatibilidad: Acidos y materiales alcalinos (como sosa caustica ó potasica)
Estable__X__ Inestable_____ No aplica (Con otros materiales). Exceso de cargas como carbonatos y agentes oxidantes
(peroxidos). Los Espesantes acrilicos pueden provocar coagulacion.

4.-Productos peligrosos de la 5.- Polimerizacion expontanea: Puede ocurrir____ No Puede ocurrir__X___


descomposicion: No aplica
SECCION 11. INFORMACION TOXICOLOGICA
Vías de entrada La inhalación es la ruta más frecuente de exposición. Contacto con la piel, ojos e ingestión son otras vías probables de exposición.
Efectos agudos y
No existe evidencia de daño
crónicos

Carcinogenicidad: No existe evidencia de daño

Toxicidad para la
No existen evidencias de toxicidad para la reproducción en mamíferos.
reproducción:
Condiciones médicas
agravadas por la No existe evidencia de daño
exposición:

SECCION 12. INFORMACION SOBRE ECOLOGIA


Este producto esta definido como material NO PELIGROSO, por lo que los residuos se generen no estan enlistados en la NOM-052-ECOL-1993
Pero si llega a presentar alguna alteracion por la mezcla de sustancias ajenas al producto se debe desechar por los medios autorizados.
SECCIÓN 13. INFORMACIÓN RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS:
Métodos de eliminación de la sustancia (excedentes): Combustión o incineración.

Residuos:

Los materiales muy contaminados se deben incinerar. Los menos contaminados pueden ser depositados en vertederos controlados. Remitirse
Eliminación:
a un gestor autorizado.
Los materiales contaminados por el producto presentan los mismos riesgos y necesitan las mismas precauciones que el producto y deben
Manipulación:
considerarse como residuo tóxico y peligroso. No desplazar nunca el producto a drenaje o alcantarillado.
INFORMACIÓN RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS (CONT.):
Los establecimientos y empresas que se dediquen a la recuperación, eliminación, recogida o transporte de residuos deberán cumplir las
Disposiciones:
disposiciones existentes relativas a la gestión de residuos u otras disposiciones municipales, provinciales y/o nacionales en vigor.
SECCIÓN 14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE:

Precauciones especiales: Estable a temperatura ambiente y durante el transporte. Almacenar en lugares frescos y ventilados.

Información complementaria:
TRANSPORTE TERRESTRE

Nombre Apropiado
DESMOLDANTE PARA CIMBRAS BASE AGUA
para Embarque :

No UN/ID NO ESTA SOMETIDO A LAS REGLAMAENTACIONES DE TRANSPORTE

Clase de Peligro: NO RELEVANTE

Número de
Identificación de NO RELEVANTE
Riesgo
Grupo de
II
Embalaje :

SECCION 15. INFORMACION REGLAMENTARIA

NOM-017-STPS-2008 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL SELECCIÓN USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO

NOM-003-SCT-2008 CARACTERISTICAS DE LAS ETIQUETAS Y EMBALAJES DESTINADAS AL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS MATERIALES Y RECIDUOS

NOM-005-STPS-1998 CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO PARA EL MANEJO , TRANSPORTE Y
ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS

NOM -018-STPS-2015 SISTEMA ARMONIZADO PARA LA IDENTIFICACION Y COMUNICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS POR SUSTANCIAS QUIMICAS
PELIGROSAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

SECCION 16 . INFORMACION ADICIONAL


SALUD 1
INFLAMABILIDAD 0
CLASIFICACION NFPA INESTABILIDAD 0
LA INFORMACION SE CONCIDERA CORRECTA, PERO NO ES EXHAUSTIVA Y SE UTILIZARA UNICAMENTE COMO ORIENTACION, LA CUAL ESTA
BASADA EN EL CONOCIMIENTO ACTUAL DE LA SUSTANCIA QUIMICA O MEZCLA Y ES APLICABLE A LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
APROPIADAS PARA EL PRODUCTO.

También podría gustarte