Está en la página 1de 3

1.

Ud, como auditor de Marca de Producto, está evaluando la conformidad del Producto Harina
de Maíz en una Planta de Producción. Durante el recorrido por planta, se detiene en el área de
despacho notando conformidad en la pulcritud, organización y trazabilidad de los productos.
Observas un transporte que está siendo cargado de mercancía en los muelles de despacho del
producto. Le pides permiso al guía de la auditoria de la empresa para preguntarle al conductor
y al responsable del despacho si le pueden mostrar la documentación legal y reglamentaria
relacionadas a la actividad de despacho y transporte tanto del conductor como del camión). El
conductor solo le muestra la cedula de identidad y su licencia de conducir. Ud se detiene y
escribe los detalles de esta actividad en su hoja de anotaciones para redactar el acta o informe
de auditoría. (3 puntos por cada respuesta correcta)

a. ¿La actividad de despacho y transporte del producto es conforme o no es conforme?


b. ¿En que documentos se basaría ud en declarar la conformidad o no?
c. ¿El hallazgo, en caso de serlo, es para el conductor o para la empresa?
d. Ud debe buscar otro camión para darle la oportunidad de decidir si fue una mera
coincidencia o si es una No Conformidad.?
e. ¿Que documentos legales y reglamentaria debería mostrar el conductor o el encargado del
despacho?

2. Ud esta analizando una muestra de mayonesa en el laboratorio de la empresa. Los resultados


del análisis reporta 0,099 ppm de Cobre, un pH de 4,12 y un contaje de levaduras de 1100
ufc/g
.
a. Estos resultados están conformes de acuerdo a las normativas Venezolanas? Favor
explique la situación (2,5 puntos por cada respuesta correcta)

3. Ud esta evaluando una muestra de Café tostado y molido marca TTT en un laboratorio neutral
y consigue un resultado de 4,9 +/- 0,3 en humedad.
a. Estos resultados están conformes de acuerdo a las normativas Venezolanas? Favor
explique la situación (2,5 puntos por cada respuesta correcta)

PISTAS PARA RESOLVER

Pregunta 1a. El tiempo es siempre un enemigo en nuestras actividades y en la Evaluación de la


Conformidad, más aún (los aviones no te esperan). Es por ello, que es necesario, en muchas
ocasiones, el uso de preguntas cerradas cuya respuesta es un Si o un No. Y si se debe argumentar la
respuesta, esta debe ser corta, sencilla y al grano (en otros escenarios, la complementación de sus
respuestas son bienvenidas) . Si ud tiene dudas sobre colocar la No Conformidad, ud debe indagar
mas o no colocar la No conformidad como escenario extremo. Es por ello, que el auditor debe
conocer la empresa, sus procesos, el producto y sus requisitos legales y reglamentarios.

Pregunta 1b. Favor referirse a los documentos Externos de la Legislación Venezolana y si puede, a
sus artículos (leyes, Providencias, Gacetas), a los documentos reglamentarios (de la organización
auditada) y los propios de la auditoria (tan o mas importantes de lo que ud se imagina). Recuerde que
estos documentos se relacionan a los Alimentos. No colocar leyes de otros sectores como Transito,
Constitucion de la RBV, etc.

Pregunta 1c y 1d. Los requisitos legales son de obligatorio cumplimiento. Darle otra oportunidad a
los conductores o a la empresa dependerá de la situación que ud observa. Es posible que el Sr si tenga
la documentación en regla y no lo entienda. Es por eso, que el Guia de la Auditoria esta presente y es
un testigo de lo que esta sucediendo. He observado criterios muy amplios en sus respuestas pero a
veces, el auditor debe estar centrado.

Pregunta 2 y 3. Tenga en mente que ud esta evaluando el producto en un laboratorio en Venezuela.


Ademas, la pregunta se refiere a la normativa Venezolana “Vigente”(recuerde lo mencionado en la
pregunta 1a). Para efectos de mejor entendimiento, los resultados son promedios de un grupo de n
muestras. Y mas importante, ud tiene la potestad de decidir que destino tendrá el producto evaluado
(retención, usese, destruyase, indagar mas, una combinación de estas, etc).
Pregunta 3. Pista: El termino “Ïncertidumbre” esta implícito y ud debe tomar la decisión si debe
considerarse.

También podría gustarte