Está en la página 1de 1
Gardonyi y Hubert Nordhoff.” En lo que sigue intentaremos demostrar la relevaneia que el pasaje puede tener para una comprensién del AcTr en el contexto del lenguaje arménico de los contemporéneos de Wagner." Vel.Sol Ejemplo 1.4. R. Schumann: Concierty para vivlouchelo en La menor Op. 129, I. Nicht zu schnell.ce, 9-12 En sus ejemplos 176a y 176b, Gérdonyi y Nordioff comparan el acorde resultante de Schumann con el AcIr en su primera aparicién, pero ese pasaje de su libro no tata propiamente del AcTs, sino {que esos ejemplos sirven para ilustrar c6mo una apoyatura (el Solf en ambos casos) puede tener una duracién muy superior a la nota real en la cul resuelve. Los autores seiialan que el efecto local de la armonfa generada en el pasaje de Schumann adquiere cardcter tematico de largo aleance en ‘Wagner, pero no ponen en ningtin momento en duda que se trata en ambos casos de lo que ellos denominan “Acorde aumentado de tercera y cuarta” [UbermaBiger Terzquartakkord], lo que en terminologia de origen anglosajén, pero ya de uso comin en paises de habla hispana, se snele llamar un “Acorde de Sexta francesa”, Es una denominacién muy discutible, pero itil por ahora. ‘Tratamos sobre este acorde en el Capitulo IIL. ® Zsolt Gardonyi y Hubert Nordhoff, Harmonik. Ein Lehrwerk (Wolfenbaitel: Méseler Verlag, 1990), pag, 119. °" La version alemana de Wikipedia contiene una de las escasas referencias existentes a la semejanza entre los acordes 11-12 del Concierto de Schumann y el inicio del Tristan: Tristan-Akkord, hitp://de wikipedia org/wili/Tristan-Akkord (cltima consulta el 13 de mayo de 2016). El articulo de Wikipedia no hace mis comentario al respecto ni cita fuente alguna 8

También podría gustarte