Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE SUELOS II

PROFESOR: ING. DARÍO BERMÚDEZ

PRACTICA N.º 8

TEMA: ENSAYO SPT

GRUPO Nº: 8
INTEGRANTES: PASPUEL ANCHUNDIA ERICK JAVIER
QUIZHPE PERUGACHI ALISON ABIGAIL
VILLARREAL CANTOS SEBASTIÁN ALEJANDRO
CURSO: ICR5 PARALELO: 001

FECHA DE REALIZACIÓN: 14 DE FEBRERO DEL 2023


FECHA DE ENTREGA: 22 DE FEBRERO DEL 2023
PERIODO ACADÉMICO: 2022-2023

QUITO-ECUADOR
1. INTRODUCCIÓN

 Esta prueba es la prueba de perforación de exploración del subsuelo más utilizada en


todo el mundo. Numerosos estándares internacionales y nacionales están disponibles para el SPT
que en general cumplen con este estándar. La prueba proporciona muestras con fines de
identificación y proporciona una medida de la resistencia a la penetración que se puede utilizar
con fines de diseño geotécnico. Muchas correlaciones internacionales locales y ampliamente
publicadas que relacionan el número de golpes, o valor N, con las propiedades de ingeniería de
los suelos están disponibles para fines de ingeniería geotécnica. (ASTM D 1586)

El ensayo SPT es uno de los más utilizados en el mundo de la geotecnia, aunque la


variabilidad de sus resultados para un mismo material depende en parte del equipo utilizado y de
la corrección en la metodología. Por esta razón, es necesario que las empresas dedicadas a los
sondeos y los estudios geotécnicos calibren sus equipos a partir de la medida de la energía real
empleada en el ensayo. (Ventayol, 2015)

El nombre SPT proviene de las siglas Standard Penetration Test. Es decir, ensayo de
penetración estándar. El ensayo SPT básicamente consiste en la hinca en el terreno de una
puntaza metálica mediante golpes por lo que da idea de la resistencia del terreno ya que se
contabilizan el número de golpes necesarios para clavar el ensayo pero debido a su amplio
uso, este ensayo puede correlacionarse con numerosos parámetros geotécnicos, el ensayo
permite obtener un valor N de resistencia a la penetración que consiste en sumar los números de
golpes de los dos tramos intermedios de 15 cm desechándose tanto el primer como el último
tramo por posibles alteraciones del suelo, derrumbes de las paredes del sondeo o sobre
compactaciones del propio ensayo (Geotecnia fácil, 2019).

Entre las ventajas que presenta el ensayo están: la prueba es sencilla y barata, la prueba
suministra muestras características para inspección visual, pruebas de categorización y contenido
de humedad, la conducta real del suelo se logra a través de valores SPT, el procedimiento ayuda
a comprender capas densas y rellenos, la prueba se puede emplear para una diversidad de
condiciones del suelo (ABC Geotechnical Consulting, 2019).

Página 2 de 4
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
3. EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS
3.1. EQUIPOS

Tabla 1. Equipos.

Fuente: (Grupo 8, 2022)

3.2. MATERIALES

Tabla 2. Materiales.

Fuente: (Grupo 8, 2022)

3.3. HERRAMIENTAS

Tabla 3. Herramientas.

Fuente: (Grupo 8, 2022)

4. PROCEDIMIENTO

5. CODIFICACIÓN DE DATOS, GRÁFICOS Y RESULTADOS


6. CÁLCULOS TÍPICOS

Página 3 de 4
7. ANÁLISIS DE RESULTADOS
8. CONCLUSIONES
9. RECOMENDACIONES
10. BIBLIOGRAFÍA

AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS (ASTM). (2014). Standard test
method for standard penetration test (SPT) and split-barrel sampling of soils (D 1586).
Annual Book of Standards. Philadelphia

Ventayol, A. (2015). Medida de la energía del ensayo SPT. Correcciones a aplicar.


https://www.fernandeztadeo.com/Adobe/ARTICULO%20INGEOPRES%20208.pdf

Geotecnia fácil. (2019). Ensayo de penetración estándar SPT (Standard Penetration Test).
Obtenido de https://geotecniafacil.com/ensayo-de- penetracion-estandar-spt/

ABC Geotechnical Consulting. (2019). Sondaje de penetración estándar (SPT) y cono de la


penetración dinámica (CPT). https://geotecniaymecanicasuelosabc.com/sondaje-spt/

11. ANEXOS
Anexo 1. Normativa de ensayo.

Fuente:

Página 4 de 4

También podría gustarte