Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Periodo: 2022-1

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Fecha: 27/06/22


CURSO: MÁQUINAS ELÉCTRICAS ML-214

TERCERA PRÁCTICA DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS ESTÁTICAS


ML214 A

Problema N° 1 (5 pts.)

Considere los siguientes datos:

Dos últimos números del código del 0-24 25-49 50-74 75-99
estudiante
V V 200 150 100 50
α % 80 60 40 20

Un transformador monofásico tiene las siguientes especificaciones técnicas:

Potencia nominal VA 130,000


Tensión del primario V 4,400
Tensión del secundario V 2,200
Pérdidas en el fierro W 383.3
Pérdidas en el cobre W 1683.3
Tensión de corto circuito % 4.875%
Corriente de vacío % 1.68%

El transformador se conecta como autotransformador 6600/2200 V. Resolver las siguientes preguntas:


a) Si se desprecia la corriente de vacío ¿Cuánto valdrá la corriente de entrada [A] si se aplican V en el
devanado de A.T. cuando el secundario esta cortocircuitado? 2 pts.
b) Calcular la regulación [%] para a α de plena carga con un factor de potencia 0.8 inductivo. 1 pto.
c) Calcular la eficiencia [%] para a α de plena carga con un factor de potencia 0.8 inductivo. 1 pto.
d) Calcular la potencia aparente de conducción [kVA] del autotransformador para el caso “c”. 1 pto.

Dos últimos números del código del 0-24 25-49 50-74 75-99
estudiante
V V 200 150 100 50
α % 80 60 40 20
a A 27.548 20.661 13.774 6.887
b % 2.069 1.549 1.031 0.515
c % 98.843 98.954 98.965 98.576
d kVA 52 39 26 13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Periodo: 2022-1
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Fecha: 27/06/22
CURSO: MÁQUINAS ELÉCTRICAS ML-214

Problema N° 2
Los ensayos clásicos en cortocircuito y en circuito abierto realizados sobre un transformador de dos
devanados de 100 kVA, 60 Hz, 4400/2200 V, dan los datos siguientes:

Ensayo en cortocircuito; devanado de alta tensión excitado 60 Hz 228 V 22.8 A 1300 W


Ensayo en circuito abierto ; devanado de baja tensión excitado 60 Hz 2200 V 1.08 A 525 W

Si se conecta este transformador como autotransformador de 6600/4400 V:


a) ¿Cuál será la potencia nominal [kVA]?
b) ¿Qué tanto por ciento de la tensión nominal hay que aplicar a los terminales de 6600 V para
mantener la tensión nominal del secundario en una carga de 250 kVA con un factor de potencia 0.9
inductivo?
c) ¿Cuál será su rendimiento [%] funcionando en las condiciones b)?

R. a: 300 KVA R. b: 100.93% R. c: 99.372%

Problema N° 3 (2 pts.)

Calcule la relación entre pesos de cobre que se necesita para un transformador WT y para un
autotransformador WA de dos devanados, ambos con las mismas características nominales de potencia y
corriente. Sea la relación de tensiones del primario al secundario igual a=3.

a) Calcular WT/WA. 2 pts.

R.: 1.5

Preguntas teóricas
En un autotransformador de 230/132 V:

a. La potencia transmitida de forma conductiva es mayor que la transmitida de forma inductiva.


b. La sección de las espiras del bobinado serie es mayor que la sección de las espiras del bobinado
común.

Indicar en cada caso si el enunciado es verdadero o falso:

a) VV b) VF c) FV d) FF
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Periodo: 2022-1
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Fecha: 27/06/22
CURSO: MÁQUINAS ELÉCTRICAS ML-214

En un autotransformador de 230/460 V:

a. El porcentaje de potencia que se transmite de forma inductiva es superior al que se transmite de


forma conductiva.
b. Las pérdidas en el hierro nominales son mayores cuando trabaja como reductor que cuando trabaja
como elevador.

Indicar en cada caso si el enunciado es verdadero o falso:

a) VV b) VF c) FV d) FF

Un autotransformador monofásico de 220/127 kV, 50 Hz y 10 MVA, se alimenta por el lado de AT.

a. El bobinado serie pertenece solamente al primario.


b. En carga, la intensidad de salida del autotransformador por el secundario es menor que la intensidad
que recorre el bobinado común.

Indicar en cada caso si el enunciado es verdadero o falso:

a) VV b) VF c) FV d) FF

También podría gustarte