Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Periodo: 2020-1

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Fecha: 21/08/20


CURSO: MÁQUINAS ELÉCTRICAS ML-214

TERCERA PRÁCTICA DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS ESTÁTICAS


ML214 B

Problema N° 1 (5 pts.)
Un transformador monofásico, 500 kVA, 60 Hz, 13200/2500 V, se conecta como autotransformador de
15,700/13,200 V. Los ensayos de circuito abierto y cortocircuito del transformador dieron los siguientes
resultados:
Circuito Voltios Amperios Vatios
Abierto 2500 6.5 2,190
Corto 600 37.9 4,320

a) ¿Cuál es la potencia máxima con la que puede trabajar el autotransformador con un factor de potencia
de 0.8?
b) ¿Cuáles serán el rendimiento y la regulación de la tensión con un flujo de potencia a plena carga y un
factor de potencia de 0.8, si la carga se encuentra a 13,200 V?
c) ¿Cuál será la corriente de cortocircuito en el lado de 15,700 V si se produce un cortocircuito en el lado de
13,200 V?

Problema N° 2 (3 pts.)
Un trasformador monofásico de 5 kVA; 480/120 V debe utilizarse a manera de autotransformador 600/480
voltios para conectarse a un generador de 600 voltios.
Ensayando como un trasformador normal de 2 devanados, a su potencia indicada con factor de potencia 0.80
en retraso, su rendimiento fue de 0,98.
a) Calcule los kVA de inducción y de conducción para condiciones normales del autotransformador.
b) Determinar el rendimiento del autotransformador a plena carga y a factor de potencia 0,85.

Problema N° 3 (2 pts.)

Deducir la relación entre pesos del cobre que se necesita para un autotransformador y para un transformador
de dos devanados, con las mismas características nominales en cada caso. Se supone que la relación de
tensiones del primario al secundario es “a”.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Periodo: 2020-1
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Fecha: 21/08/20
CURSO: MÁQUINAS ELÉCTRICAS ML-214

Problema N° 4 (5 pts.)

Un transformador monofásico de 4400/2200 V, con impedancia del devanado de alta tensión de 0.096 Ω +
j3.500 Ω, y con impedancia del devanado de baja tensión de 0.241 Ω + j 0.875 Ω se conecta como
autotransformador 6600/2200 V, resolver las siguientes preguntas:

a) Si se desprecia la corriente de vacío ¿Cuánto valdrá la corriente de entrada si se aplican 264 V en el


devanado de A.T. cuando el secundario esta cortocircuitado?
b) Calcular la eficiencia y la regulación para el 80% de plena carga con un factor de potencia 0.8
inductivo.
c) Calcular la potencia aparente del autotransformador para el caso “b” y también obtener la ganancia
por conducción.

Problema N° 5 (5 pts.)

Los ensayos de cortocircuito y circuito abierto realizados en un trasformador monofásico de 120 kVA; 60Hz;
4000/2000 V dan: Zequ1 = 3.1 Ω + j 9.12 Ω; Pfe = 420 W:

a) Si se conecta este trasformador como autotransformador reductor de 6000/4000 V; grafique el


autotransformador correspondiente y calcule su potencia aparente nominal e indique los valores
nominales de tensión y corriente del autotransformador.
b) Evalué la regulación del autotransformador reductor de tal manera que en bornes de la carga se
tenga una tensión de 4000 V; 120 kVA y fdp 0.80 inductivo.
c) Calcule el rendimiento del autotransformador cuando funciona en la condición “b”.
d) ¿Cuál es el índice de carga con la que trabaja el autotransformador?
TERCERA PRÁCTICA ML214
21/08/2020

Problema N° 1
VN1
S ≔ 500 kV ⋅ A VN1 ≔ 13.2 kV VN2 ≔ 2.5 kV a ≔ ―― = 5.28
VN2
S S
IN1 ≔ ―― = 37.879 A IN2 ≔ ―― = 200 A
VN1 VN2
De la prueba de circuito abierto:

Vca ≔ 2.5 kV Iϕ ≔ 6.5 A Pca ≔ 2.19 kW


Pca
g2 ≔ ―― 2
= ⎛⎝3.504 ⋅ 10 -4⎞⎠ S
Vca


y2 ≔ ―― = ⎛⎝2.6 ⋅ 10 -3⎞⎠ S
Vca

b2 ≔ ‾‾‾‾‾‾‾
y2 2 - g2 2 = ⎛⎝2.576 ⋅ 10 -3⎞⎠ S

De la prueba de corto circuito

Vcc ≔ 0.6 kV Icc ≔ 37.9 A Pcc ≔ 4.32 kW


Vcc
Zeq1 ≔ ―― = 15.831 Ω
Icc

Pcc
Req1 ≔ ―― = 3.007 Ω
Icc 2

Xeq1 ≔ ‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
Zeq1 2 - Req1 2 = 15.543 Ω

⎛ Xeq1 ⎞
Zeq1 ≔ Zeq1 ∠ atan ⎜―― ⎟ = ((15.831 ∠ 79.049°)) Ω
⎝ Req1 ⎠

Zeq1
Zeq2 ≔ ―― = ((0.568 ∠ 79.049°)) Ω
a2

a) Potencia máxima con fdp 0.8 inductivo


VH
VH ≔ 15.7 kV VX ≔ 13.2 kV aA ≔ ―― = 1.189
VX

IH ≔ IN2 = 200 A IX ≔ IH + IN1 = 237.879 A

SA ≔ VH ⋅ IH = ⎛⎝3.14 ⋅ 10 3 ⎞⎠ kV ⋅ A fdp ≔ 0.8


IH ≔ IN2 = 200 A IX ≔ IH + IN1 = 237.879 A

SA ≔ VH ⋅ IH = ⎛⎝3.14 ⋅ 10 3 ⎞⎠ kV ⋅ A fdp ≔ 0.8

SL ≔ SA ⋅ fdp = ⎛⎝2.512 ⋅ 10 3 ⎞⎠ kW

b) Rendimiento y regulación a plena carga con un fdp 0.8 inductivo,


tensión en la carga 13.2 kV

α≔1 fdp ≔ 0.8 PL ≔ α ⋅ SA ⋅ fdp = ⎛⎝2.512 ⋅ 10 6 ⎞⎠ W

Empleando el circuito equivalente aproximado del lado de 15.7 kV

IL ≔ α ⋅ IH ∠ -acos ((0.8)) = ((200 ∠ -36.87°)) A VL ≔ 15.7 kV

ZeqH ≔ Zeq2 = ((0.568 ∠ 79.049°)) Ω

V´H ≔ VL + IL ⋅ ZeqH = ⎛⎝1.578 ⋅ 10 4 ∠ 0.277°⎞⎠ V


||V´H|| - VL
reg ≔ ―――― = 0.537%
VL

PL
η ≔ ――――― = 99.742%
PL + Pca + Pcc

c) Corriente de corto circuito


VH
IccH ≔ ―― = 27.647 kA
||ZeqH||

Problema N° 3
VN1
S ≔ 130 kV ⋅ A VN1 ≔ 4.4 kV VN2 ≔ 2.2 kV a ≔ ―― =2
VN2
S S
IN1 ≔ ―― = 29.545 A IN2 ≔ ―― = 59.091 A
VN1 VN2

VH ≔ VN1 + VN2 = 6.6 kV VX ≔ VN2 = 2.2 kV

IH ≔ IN1 = 29.545 A IX ≔ IN1 + IN2 = 88.636 A

SA ≔ VH ⋅ IH = 195 kV ⋅ A

De la prueba de circuito abierto:

Iϕ ≔ 1.68%

Vca ≔ VN2 = ⎛⎝2.2 ⋅ 10 3 ⎞⎠ V Iϕ ≔ Iϕ ⋅ IN2 = 0.993 A Pca ≔ 0.3833 kW

Pca
g2 ≔ ―― 2
= ⎛⎝7.919 ⋅ 10 -5⎞⎠ S
Vca
Pca
g2 ≔ ―― 2
= ⎛⎝7.919 ⋅ 10 -5⎞⎠ S
Vca


y2 ≔ ―― = ⎛⎝451.24 ⋅ 10 -6⎞⎠ S
Vca

b2 ≔ ‾‾‾‾‾‾‾
y2 2 - g2 2 = ⎛⎝444.236 ⋅ 10 -6⎞⎠ S

De la prueba de corto circuito

ΔVcc ≔ 4.875%

Vcc1 ≔ ΔVcc ⋅ VN1 = 214.5 V Icc1 ≔ IN1 = 29.545 A Pcc ≔ 1.6833 kW


Vcc1
Zeq1 ≔ ―― = 7.26 Ω
Icc1

Pcc
Req1 ≔ ―― = 1.928 Ω
Icc1 2

Xeq1 ≔ ‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
Zeq1 2 - Req1 2 = 6.999 Ω

⎛ Xeq1 ⎞
Zeq1 ≔ Zeq1 ∠ atan ⎜―― ⎟ = ((7.26 ∠ 74.597°)) Ω
⎝ Req1 ⎠

Zeq1
Zeq2 ≔ ―― = ((1.815 ∠ 74.597°)) Ω
a2

a) Si se desprecia la corriente de vacío ¿Cuánto valdrá la corriente de entrada si se aplican 264 V en


el devanado de A.T. cuando el secundario esta cortocircuitado?

ZeqH ≔ Zeq1 = ((7.26 ∠ 74.597°)) Ω V ≔ 264 V


V
Icc ≔ ―― = 36.364 A
||ZeqH||

b) Calcular la eficiencia y la regulación para el 80% de plena carga con un factor de potencia 0.80
inductivo.

α ≔ 0.80 fdp ≔ 0.8 PL ≔ α ⋅ SA ⋅ fdp = 124.8 kW

Pcc ≔ α 2 ⋅ Pcc = 1.077 kW

Empleando el circuito equivalente aproximado del lado de 6.6 kV

IL ≔ α ⋅ IH ∠ -acos ((0.8)) = ((23.636 ∠ -36.87°)) A VL ≔ 6.6 kV


IL ≔ α ⋅ IH ∠ -acos ((0.8)) = ((23.636 ∠ -36.87°)) A VL ≔ 6.6 kV

ZeqH ≔ Zeq1 = ((7.26 ∠ 74.597°)) Ω

V´H ≔ VL + IL ⋅ ZeqH = ⎛⎝6.737 ⋅ 10 3 ∠ 0.893°⎞⎠ V

||V´H|| - VL
reg ≔ ―――― = 2.069%
VL

PL
η ≔ ――――― = 98.843%
PL + Pca + Pcc

c) Calcular la potencia aparente del autotransformador para el caso “b” y también obtener la ganancia
por conducción

SL ≔ α ⋅ SA = 156 kV ⋅ A

ST ≔ VN1 ⋅ α ⋅ IH = 104 kV ⋅ A

SC ≔ SL - ST = 52 kV ⋅ A

También podría gustarte