Está en la página 1de 2

¿Cómo se realiza un simulacro?

Señales de seguridad

1° El simulacro inicia con el sonido de las bocinas, campanas, Las Señales de Seguridad han sido creadas para orientar a las
personas ante la ocurrencia de un sismo, respecto de cuáles
silbatos u otro similar, este sonido representa la alarma que indica la
son las zonas de menor peligro en colegios, centros
proximidad de un peligro.
comerciales, parques de diversión, oficinas, clínicas, entre
2° Evacúa ordenadamente utilizando las rutas de evacuación hacia otros lugares de afluencia masiva.
una zona segura externa o punto de reunión. Las principales señales son:
3° Sigue las indicaciones de la autoridad hasta el fin del ejercicio.  Zona de seguridad
 Prohibición de uso de ascensor
 Ruta de evacuación
Plano de evacuación en nuestra Institución educativa:  Escalera de emergencia
 Punto de reunión.

En nuestro colegio debemos evacuar según el plano.


Los estudiantes de 3° grado se dirigen hacia la cancha sintética.
El delegado de defensa civil dirige a sus compañeros.
Participamos en
simulacros de

Sismos

También podría gustarte