Está en la página 1de 6

BOLETIN TECNICO

Nº 02/2020
AV. JAVIER PRADO ESTE Nº 1402, OF. 301
URB. CORPAC – SAN ISIDRO
LIMA 27 - PERU

INVESTIGACION & DESARROLLO Abril 2020

www.geosystemsperu.com

TRIMBLE ACCESS
POLIGONAL ET-S5

Levantamiento de poligonal
Ajuste de poligonal
INVESTIGACION & DESARROLLO BOLETIN TECNICO
Abril 2020 Nº 02/2020

Trimble Access – Poligonal

En el presente Boletín Técnico desarrolla el


procedimiento de levantamiento, calculo y ajuste de
una poligonal cerrada, empleando diferentes
métodos matemáticos para la compensación y
finalmente emisión de informes. Con la estación total
Trimble modelo S5.

1. POLIGONALES
Lucio Durán (páginas 15 y 16), Manuel
Zamarripa (página 21), Fernando García
(página 5) entre otros, sostienen y coinciden en
entender a una poligonal como una figura plana.
(Desde ya vamos descartando el componente Las poligonales de itinerario encuadrado, son
vertical de cada posición. aquellas en las que el punto final del itinerario no
es el mismo que el punto de partida, pero sí es
Así entiéndase como poligonación el un punto de coordenadas conocidas.
procedimiento para el establecimiento de puntos
de control de tipo horizontal, el cual consiste en:
..."determinar la posición de una serie de puntos
en base al azimut topográfico y la distancia
reducida; relacionándose cada punto con el
anterior u así sucesivamente." (Antonio
Gonzáles Cabezas. Página 111).

2. ITINERARIO
Entiéndase por itinerario una sucesión de
radiaciones enlazadas entre sí.

3. TIPO DE POLIGONALES
Los autores mencionados clasifican a las Existe una variante de este tipo de poligonal
poligonales según la geometría de su itinerario, denominado Poligonales de Enlace es aquella
esto es, se pueden clasificar según la naturaleza que parte de una línea base y se llega a una
de su punto inicial y final. Los itinerarios segunda línea base diferente.
cerrados son aquellos en los que el punto inicial
es el mismo al punto final. En las imágenes
adjuntas pueden apreciarse la línea base (línea
continua de color verde entre los puntos BS01 y
BS02) y las poligonales (líneas punteadas de
color rojo).
www.geosystemsperu.com

Elaborado: Ing. Wiston Pari / wpari@geosystemsperu.com Av. Javier Prado Este 1402 – San Isidro - Lima 2/6
INVESTIGACION & DESARROLLO BOLETIN TECNICO
Abril 2020 Nº 02/2020

Trimble Access – Poligonal

Existe otro tipo de itinerario, poco difundido pero Se mostrará una ventana en la cual se
utilizado en zonas en las que los puntos de cada mostrará el azimut topográfico entre los puntos
poligonal son poco accesibles. En la práctica es indicados, proceda a picar en el botón +Punto,
hacer dos Poligonales de Itinerario Cerrado, enfoque y mida el primer punto de la poligonal a
solo que una poligonal corresponden a los compensar (recuerde quitar el check de la
puntos de estación y la segunda a los puntos casilla Referencia antes de realizar la
que serán de referencia para dichas estaciones. mensura). Luego de medido pique en el botón
Resultad y proceda a trasladar el equipo hacia
Así en la imagen adjunta el punto B' es este último punto.
referencia del punto B.
De la misma forma que en el caso anterior
enfoque hacia el punto de la estación el cual
midió antes de movilizarse y proceda con la
mensura. Continúe así sucesivamente hasta
llegar a la penúltima estación.

Recuerde retirar el check de la casilla


Referencia al realizar la medición del siguiente
punto de la poligonal.

Cuando ya haya llegado a la última estación,


medirá el primer punto en el cual se ubicó el
equipo y el penúltimo punto, ambos con el check
de la casilla Referencia activado. Pique sobre el
botón Resultados y el equipo calculará los
errores de cierre angular y lineal, luego tal como
se indicó en el Boletín Técnico N° 017/11,
4. LEVANTAMIENTO DE POLIGONALES DE
proceda al cálculo de la poligonal.
ITINERARIO ENCUADRADO
El procedimiento es bastante similar al
detallo en el boletín antes mencionado, empieza
por estacionar el equipo en uno de los puntos de
coordenadas conocidas (Punto de partida),
luego pique en el botón Levantamiento, y en el
menú que se despliega haga clic en la opción
Conf. estación adicional.

El equipo le solicitará que ingrese el nombre


y coordenadas del punto en el cual se encentra
instalado, las mismas que las puede seleccionar
directamente de una lista (en caso ya tenga
dichas coordenadas en un archivo de formato
csv.) o podrá teclearlas directamente. Luego
haga lo mismo para el punto de referencia.
www.geosystemsperu.com

Elaborado: Ing. Wiston Pari / wpari@geosystemsperu.com Av. Javier Prado Este 1402 – San Isidro - Lima 3/6
INVESTIGACION & DESARROLLO BOLETIN TECNICO
Abril 2020 Nº 02/2020

Trimble Access – Poligonal

4. Recordemos que en este paso


1. Entramos a TRIMBLE ACCESS y
debemos estar estacionados sobre
seleccionamos topografía general.
un punto conocido y con referencia o
vista atrás a otro punto conocido. En
esta opción seleccionamos el punto
de estación y luego ingresaremos la
altura del instrumento.

2. Vamos a la opción medir.

5. Seleccionamos la vista atrás y


verificamos la altura del prisma.

3. Seleccionamos la opción de
www.geosystemsperu.com

configuración adicional.

Elaborado: Ing. Wiston Pari / wpari@geosystemsperu.com Av. Javier Prado Este 1402 – San Isidro - Lima 4/6
INVESTIGACION & DESARROLLO BOLETIN TECNICO
Abril 2020 Nº 02/2020

Trimble Access – Poligonal

8. Una vez concluido el circuito de


6. Una vez visado el punto de vista medición y haber llegado al punto de
atrás, registramos la medición y partida, vamos a la opción COGO.
presionar resultados para ver los
residuales. Luego presionar en la
opción +PUNTO para iniciar el set de
mediciones del punto nuevo.

9. Seleccionamos la opción de
poligonal.

7. Una vez visado el primer punto


nuevo, desactivar la opción
REFERENCIA luego presionamos
medir, no olvidar de ingresar la altura
de referencia. Completar este
procedimiento por cada vértice de la
poligonal. CONFIGURAR
ESTACION - VISTA ATRAS –
VISTA ADELANTE.
www.geosystemsperu.com

10. Asignamos un nombre a la poligonal


y el punto de inicio.

Elaborado: Ing. Wiston Pari / wpari@geosystemsperu.com Av. Javier Prado Este 1402 – San Isidro - Lima 5/6
INVESTIGACION & DESARROLLO BOLETIN TECNICO
Abril 2020 Nº 02/2020

Trimble Access – Poligonal

11. Seleccionar los puntos medidos, 14. En este cuadro nos confirmara cual
Trimble Access nos mostrara en fue la orientación de nuestra vista
orden todos los puntos medidos. atrás inicial.

12. Con la opción AÑADIR iremos 15. Finalmente nos muestra los
adicionando los puntos medidos. resultados del ajuste realizado,
estación de inicio, estación final,
cierre de distancia, precisión y
longitud de la poligonal.
Picamos en almacenar.
www.geosystemsperu.com

13. Una vez adicionados todos los


puntos podemos acceder a OPCION
para seleccionar el método de
ajuste. 16. Exportar reporte.

Elaborado: Ing. Wiston Pari / wpari@geosystemsperu.com Av. Javier Prado Este 1402 – San Isidro - Lima 6/6

También podría gustarte