Está en la página 1de 8
1.3. CIRCULO TRIGONOMETRICO jincide con el origen 4 trigonométrico tiene de trigonometria, pero al Es aquel circulo cuyo centro co radio mide la unidad. El circulo ‘en el manejo de los conceptos fener una i pues ayuda a fundamentar y t Ir cer ce ctageries edecornes xr ciedesenos ject tangentes Elradio OP =1 Cateto opuesto _ PA Sena = —— = op Hipotenusa OP Cateto Adyacente _ OA Cos a= = 7 Hipotenusa oP Cateto Opuesto _ PA Cateto Adyacente OP Tana = sir Sena =< Hipotenusa Cos a = etteto Adyacente _% llipotenusa 7 at Tana= eto Opuesto Cateto Adyacente x 18 je coordens ta ventaja de ser Ul | mismo tiempo es UN aI idea precisa y formal de las funciones trigonometricas. ‘adas del plano cartesian y cuyo na herramienta practica poyo tedrico, Escaneado con CamScanner ——{ R= 1 (hipotenusa) Escaneado con CamScanner I | tangente | ° | vale 1/2 radianes) Angulos complementarios (su suma 20 Escaneado con CamScanner Angulos que difieren en 1/2 7 ws (Toe) -- ae a 7 +a) =- cot w( 2] cotg a Angulos supplementation (su suma vale ™ radianes) cos (7-0) Escaneado con CamScanner L -a)=- ig cos(it - ) == COs a, + tg(m- 0) =-tga Angulos que se diferencian en Tt radianes sen (w+ a) =-sen@ cos (+ a) =- cos @ tg(nt+a)=tga Angulos opuestos (i Escaneado con CamScanner sen (-a) =~ sen a cos (-11) = C08 tg(-a)=-tga GRAFICAS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMETRICAS FUNCION SENO Escaneado con CamScanner jer 41. Un punto P donde param < 2. Un punto P(=>*» Wt ngulo 8, donde, Encuentre los valores de la fu srcicios ndiente a un angulo 9, Jen la circunferencia unitaria correspo o's an @ <=. Encuentre los valores de la funcione: 3 trigonométricas en 8 mnitaria correspondiente a Un SQ Os ann . ©.) ubicar en la circunferencia u trigonométricas en 8 inciones 3, Calcular el valor de 520° EJERCICIOS 4. Hallar el valor de cos 120° 12. Sabiendo que cos 23. Beenovaes Hallar el valor de cos 480° Reducir: tan (-2917") Reducir Sen (n+ a) Reducir: Sen (8r.-*) Reducir Tan (270 +X) Reducir Sen (3 1/2—¥) educir al primer cuadrante Sen (2n-%) Reducir al primer cuadrante Cos(-4520) ‘9, Reducir al primer cuadrante: Sen 1520° 1. Reducir al primer cuadrante cosec(1530+2) =a; hallar el valor de E 3. sixe yson angulos suplementarios y ademas es agu “one + seny + cosx + cosy + En +tany = seni10°,cos200° do, hallar el valor de: 14, Reducir sen( 3+) 45. Reducir: sen(—120°) 16, Reducit 17. Reducir al primer ¢! 18. 1 al primer cuadrante: sen 210° syadrante: sen 1520° Calcular el valor de: ‘sen140°.sec210°, tan150° on ape B= 7 5130°. 250300". cO1340° 19, Reducir la siguiente expresion: B4x)senQe-9 I ‘genx. tan( 1 +x). cos(it— Xx) stan(y +) sen(m — x).cos(2 — x) cot| 20. Reducir la siguiente expresion: tan(180° +x) E=—ea 180 = x) cos(90° = x) + ‘sen(180° — x) 21. Reducirla siguiente expresion: 24 Escaneado con CamScanner 128 cot (+47) + sec(—4095°) a tan(—2745° ) — cos(—3450°) tae . 175; 22. Reducir & = tan(—9300") ~ sec (~E 4 14040) -tan(~765°) — cos( — 53670°) 23, simplificar. sen(—x) cos(—x) tan(—x) b= ee) _ es) Sen (180° — x) * cos(180"—x) * tan(i80— x) 23. Reducir E sen450° ) sen(90 + x). cos(360° sen@0 sec(360° + x) — sen(—a).cos(270® EJERCICIOS 1. Encuentre la amplitud y trace la grafica de y = 3cos x 2. Trace la gréfica de la ecuacién y = -2senx 3. Hallar la amplitud y el periodo y trace Ja grafica y = 3 sen2x 4. Hallar la amplitud y el perfodo y trace la gréfica y = 2sen( x) 5. Hallar la amplitud y el periodo y trace la grafica y = 2sen(—3x) 6. Hallar la amplitud y el perfodo y trace la grafica y = 4cosnx 7. Trace la grafica y = 2senx +3 8. Hallar la amplitud, el periodo y un desplazamiento de fase, y graficar y =3sen(2x +) 9, Encuentre la amplitud, el periodo y el desplazamiento de fase y trace la grafica y = 2cos (3x-7) 10. y=3sen(x+2) Elaboracion de mapasconceptuales. Resolucion de problemas y ejercicios Escaneado con CamScanner

También podría gustarte